Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1149814991501150315041872

Comentarios

  • Findeton escribió : »
    Von der Leyen avisa a las empresas de que si pagan en rublos el gas ruso violarán las sanciones de la UE

    Y si lees los comentarios en Meneame, podéis ver críticas a la UE. Como dije, el sentimiento anti-UE era altamente previsible.

    Podemos haciendo comentarios nacionalistas anti-UE en 3,2,1...

    Todo esto era (y es) fácilmente predecible.

    Cuánto creeis que va a tardar Podemos en criticar a la UE?
  • La oposición debería concederle 100 días de gracia a Boric si es responsable
    Y. por la misma lógica, si Boric es responsable no debería hacer una reforma estructural gorda sin contar con la oposición
  • La esperanza es que la nueva Constitución chilena sea rechazada. Si no lo es, esperaos una nueva dictadura venezolana/bolivariana en Chile, y no exagero.
  • Patroclo escribió : »
    ¿El PP no tenía que dar nada a sus votantes votando Sí?

    Pues nada, votantes del PP: el PP cree que no os da nada pagar menos por la electricidad y pagar menos por la gasolina.

    Pena que Feijóo no se haya salido del NO a todo de la etapa de Casado, aunque se trate de medidas objetivamente beneficiosas para todos (menos para las energéticas, eso sí).

    Creo que no pillas la lógica competitiva de los partidos, todas las medidas aprobadas tienen papá, Pedro, y mamá, Pedro, Feijoo quiere que se aprueben medidas cuya paternidad le sea imputada, la más obvia, bajar impuestos, un votante de UP o un pensionista del PSOE no estarían mejor con menos IRPF?, pues claro que sí, pero el gobierno ya no puede aprobar ninguna bajada de impuestos porque la gente se lo agradecería a Feijoo y no a Sánchez.

    No hay mas.
  • editado abril 2022 PM
    Smoker escribió : »
    Todo el mundo ve que el seguidismo a USA nos va a llevar a la ruina y la realidad es que a la gente le importa mas el bolsillo que los ucranianos.

    Sabiendo que tienen metidos a nazis por doquier, que están tutelados por Nuland y Blinken, que es mínimamente democrático, y que es el país más pobre y más corrupto de Europa, ya me dirás...
  • Smoker escribió : »
    Todo el mundo ve que el seguidismo a USA nos va a llevar a la ruina y la realidad es que a la gente le importa mas el bolsillo que los ucranianos.

    El seguidismo es a unos valores, principios, reglas que con mucho paripé decimos asumir y compartir.
  • editado abril 2022 PM
    Vlish escribió : »
    Smoker escribió : »
    Todo el mundo ve que el seguidismo a USA nos va a llevar a la ruina y la realidad es que a la gente le importa mas el bolsillo que los ucranianos.

    El seguidismo es a unos valores, principios, reglas que con mucho paripé decimos asumir y compartir.

    Que principios, el millón de muertos de Irak por las sanciones + invasión? Los del caballo de Gadafi? Los de pagar a Turquía para que se quede con los refugiados Sirios? Los de colaboración con Marruecos para que cierre las fronteras a cambio del Sahara?

    Que como colonia nos ha ido bien hasta ahora nadie lo puede negar, pero no se puede decir lo mismo de otros países y con esto de Ucrania nos estamos disparando en el pié y no por gusto, que hasta que Biden empezó a meter presión nadie quería mandar una mierda a Ucrania ni sancionar hidrocarburos.
  • editado abril 2022 PM

    Ahora toca imaginar a Saddam Hussein el gaseador de kurdos e invasor de emiratos para anexionárselos, con el poder económico y militar de USA.

    Pese a muchos, USA es el menor de los males actuales, mil veces preferible a la otra opción, de putos lideres supremos totalitarios.



  • Decir que España o Europa son una colonia de EEUU es absurdo. Dejemos las frases hechas a los políticos.
  • Findeton escribió : »
    Decir que España o Europa son una colonia de EEUU es absurdo. Dejemos las frases hechas a los políticos.

    No en el sentido estricto de enviar a la metópolis los recursos, pero a nivel de política exterior lo somos desde la 2a guerra mundial.
  • editado abril 2022 PM
    Findeton escribió : »
    Decir que España o Europa son una colonia de EEUU es absurdo. Dejemos las frases hechas a los políticos.

    Son unos locos extremistas. Aquí decían que éramos colonia de USA, cuando la socialdemocracia nacionalizó la industria petrolera venezolana y Venezuela siempre tenía una posición neutral en todos los conflictos militares occidentales. Para esos delirantes extremistas, no ser enemigo declarado de USA y la democracia liberal en general, es ser su colonia. Daleks rojos.




  • Smoker escribió : »
    Vlish escribió : »
    Smoker escribió : »
    Todo el mundo ve que el seguidismo a USA nos va a llevar a la ruina y la realidad es que a la gente le importa mas el bolsillo que los ucranianos.

    El seguidismo es a unos valores, principios, reglas que con mucho paripé decimos asumir y compartir.

    Que principios, el millón de muertos de Irak por las sanciones + invasión? Los del caballo de Gadafi? Los de pagar a Turquía para que se quede con los refugiados Sirios? Los de colaboración con Marruecos para que cierre las fronteras a cambio del Sahara?

    Que como colonia nos ha ido bien hasta ahora nadie lo puede negar, pero no se puede decir lo mismo de otros países y con esto de Ucrania nos estamos disparando en el pié y no por gusto, que hasta que Biden empezó a meter presión nadie quería mandar una mierda a Ucrania ni sancionar hidrocarburos.

    Hemos sido perfectos? NO

    Podemos pasar de Ucrania y por ejemplo decir que creemos en una justicia universal y que Martín Villa debe ir a la cárcel pero Putin, no, por geoestrategia? NO al infinito

    Y el punto de inflexión no lo determina Bilden, que no hizo nada antes de la invasión, sino el fracaso ruso/ resistencia ucraniana que hace que esta invasión no sea como la invasión de Crimea. A partir de ese punto lo que hay es una evidente simpatía popular europea por los ucranianos, que coincide con lo que llevamos diciendo desde 1945, no a cambiar fronteras por la guerra, castigar crímenes de guerra, etc.

    Y no debe haber complejos en asumir que Ucrania es un país europeo, y que nos afecta más que Afganistán.
  • Smoker escribió : »
    Findeton escribió : »
    Decir que España o Europa son una colonia de EEUU es absurdo. Dejemos las frases hechas a los políticos.

    No en el sentido estricto de enviar a la metópolis los recursos, pero a nivel de política exterior lo somos desde la 2a guerra mundial.

    Genial, pues eliminemos el ejército y creemos milicias.

    Ea, solucionado, ya no participaremos en ninguna otra guerra.
  • Vlish escribió : »
    Patroclo escribió : »
    ¿El PP no tenía que dar nada a sus votantes votando Sí?

    Pues nada, votantes del PP: el PP cree que no os da nada pagar menos por la electricidad y pagar menos por la gasolina.

    Pena que Feijóo no se haya salido del NO a todo de la etapa de Casado, aunque se trate de medidas objetivamente beneficiosas para todos (menos para las energéticas, eso sí).
    un votante de UP o un pensionista del PSOE no estarían mejor con menos IRPF?, pues claro que sí

    Si el objetivo es ser más parecidos a Bulgaria o Rumanía, sí. Si el objetivo es Suecia o Dinamarca, no.

  • Matalobos escribió : »
    Si el objetivo es ser más parecidos a Bulgaria o Rumanía, sí. Si el objetivo es Suecia o Dinamarca, no.

    The Danish Model — Don’t Try This at Home


    En otras palabras, Dinamarca se hizo rica con impuestos mucho más bajos. Sólo cuando era rica subieron impuestos y aumentaron el gasto. En los 70 tuvieron muchos problemas con el desempleo y un gasto desmesurado y desde entonces todos los gobiernos han tenido que realizar reformas para parar el aumento de gastos.

    Si quieres seguir el modelo danés, en España primero tocaría reducir impuestos/gastos, atraer empresas etc, como de hecho ha hecho Irlanda. Irlanda en 1990 estaba básicamente como España en PIB per capita y ahora nos TRIPLICAN. Ojalá hubiéramos seguido las políticas de Irlanda...
  • Siempre que dices 3, 2, 1... no sale el cohete. :tongue:
  • editado abril 2022 PM
    Patroclo escribió : »
    Siempre que dices 3, 2, 1... no sale el cohete. :tongue:

    No sé si te suena que una tal Le Pen casi gana las elecciones en Francia. Nacionalismo anti-europeísta. Y en Italia están también parecido. Incluso en Holanda hay de eso.

    Por cierto, este cohete sí que no salta:



    Esperaban un crecimiento del 7% y lo van a bajar... a qué? al 1.2%?

    Vaya, parece que eso de los estímulos que los keynesianos defienden no funciona tan bien. Quién lo hubiera dicho? (yo).
  • editado abril 2022 PM
    Vlish escribió : »

    Y el punto de inflexión no lo determina Bilden.

    Yo creo que Bidden si es, en general, un punto de inflexión en la política exterior estadounidense. Por ejemplo, con Trump las satrapías arábigas no tenían ningún problema, al contrario, sin embargo Bidden les ha afeado la invasión del Yemen o el nulo respeto a los derechos humanos (lo que ha provocado que ahora Arabia y los EAU miren con más simpatía a Rusia que a EEUU (lo que es lógico, es normal que entre dictaduras inmundas y asesinas se apoyen) y no hagan ni puto caso de las peticiones de EEUU de aumentar la producción petrolífera y a saber si no están financiando a Putin bajo cuerda, pero bueno, más vale honra sin barcos ...
  • Findeton escribió : »
    Matalobos escribió : »
    Si el objetivo es ser más parecidos a Bulgaria o Rumanía, sí. Si el objetivo es Suecia o Dinamarca, no.
    Si quieres seguir el modelo danés, en España primero tocaría reducir impuestos/gastos, atraer empresas etc, como de hecho ha hecho Irlanda. Irlanda en 1990 estaba básicamente como España en PIB per capita y ahora nos TRIPLICAN. Ojalá hubiéramos seguido las políticas de Irlanda...

    No espero que repetirlo por enésima vez vaya a cambiar nada, pero los paraísos fiscales sólo funcionan porque son una pequeña minoría. Si todos los países tuvieran los impuestos de Irlanda o Luxemburgo ninguno de los dos se habría beneficiado de sus milagrosos modelos fiscales. Sólo funcionan porque parasitan al resto.
  • editado abril 2022 PM
    PIB per capita dinamarca 1980: 9990€
    Presión fiscal dinamarca 1980: 41%

    DINAMARCA.png
  • editado abril 2022 PM
    Ajojenjo escribió : »
    PIB per capita dinamarca 1980: 9990€
    Presión fiscal dinamarca 1980: 41%

    PIB per capita Dinamarca 1980: $13.8k
    PIB per capita USA 1980: $12.6k

    PIB per capita Dinamarca 2020: $60.9k
    PIB per capita USA 2020: $63.5k

    Lo único que han hecho es mantener su riqueza con respecto a USA, de hecho han perdido un poco, están por debajo de USA. Y además ahora pagan más impuestos y tienen menos dinero disponible.

    Lo que está claro es que se hicieron ricos con impuestos más bajos. Luego sólo han mantenido ese nivel. Que no está mal, pero tampoco es lo que algunos dicen.
  • editado abril 2022 PM
    Findeton escribió : »
    Ajojenjo escribió : »
    PIB per capita dinamarca 1980: 9990€
    Presión fiscal dinamarca 1980: 41%

    PIB per capita Dinamarca 1980: $13.8k
    PIB per capita USA 1980: $12.6k

    PIB per capita Dinamarca 2020: $60.9k
    PIB per capita USA 2020: $63.5k

    Lo único que han hecho es mantener su riqueza con respecto a USA, de hecho han perdido un poco, están por debajo de USA. Y además ahora pagan más impuestos y tienen menos dinero disponible.

    Lo que está claro es que se hicieron ricos con impuestos más bajos. Luego sólo han mantenido ese nivel. Que no está mal, pero tampoco es lo que algunos dicen.

    DKvsES.png

    Pues a ver si ahora en España que la presión fiscal de España se acerca a la que tenía Dinamarca en 1980 nos hacemos ricos como ellos. Porque entiendo que a eso es a lo que te refieres con impuestos bajos, lo que tenía Dinamarca en 1980.
  • editado abril 2022 PM
    @Ajojenjo

    ¿Qué % de deuda estatal sobre el PIB tenía Dinamarca en 1980? Porque en España estamos al 120%.

    ¿Cuál era el tamaño del presupuesto del estado respecto del PIB de Dinamarca en 1980? Porque en España es del 50% (el gap lo cubrimos con déficit).

    ¿Cuál era el impacto fiscal de Dinamarca en 1980? Porque aquí la presión fiscal realizada no es tan alta porque mucha gente decide no pagar impuestos, y porque muchas empresas están en pérdidas o tienen pocos beneficios, no porque los impuestos sean bajos.
  • Aquí se puede intuir que a menor diferencia entre presión fiscal con Dinamarca, menor diferencia de renta per capita

    dif-presion-fiscal-renta.png

  • Findeton escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Siempre que dices 3, 2, 1... no sale el cohete. :tongue:

    No sé si te suena que una tal Le Pen casi gana las elecciones en Francia. Nacionalismo anti-europeísta. Y en Italia están también parecido. Incluso en Holanda hay de eso.

    Por cierto, este cohete sí que no salta:



    Esperaban un crecimiento del 7% y lo van a bajar... a qué? al 1.2%?

    Vaya, parece que eso de los estímulos que los keynesianos defienden no funciona tan bien. Quién lo hubiera dicho? (yo).

    No, lo que funcionan bien son los recortes en gasto de 2010, gracias a los cuales no crecíamos ni al 7 ni al 2 ni al 1... íbamos cuesta abajo y sin frenos, con un decrecimiento en caída libre, los países del sur a punto de default, los pensionistas griegos quemándose a lo bonzo y tirándose por las ventanas de sus edificios.

    Está claro que lo mejor ante una crisis es la tijera a la economía.
  • editado abril 2022 PM
    Difícil entender esa gráfica porque el PIB per capita de dinamarca es un 125% superior a España, no un 45%.

    Aparte que no has contestado a ninguna de las 3 preguntas.
  • editado abril 2022 PM
    Findeton escribió : »
    @Ajojenjo

    ¿Qué % de deuda estatal sobre el PIB tenía Dinamarca en 1980? Porque en España estamos al 120%.

    En Dinamarca sobre esas fechas estaba en el 80%. Gracias a sus altos impuestos la han reducido al 36%
    Findeton escribió : »
    ¿Cuál era el tamaño del presupuesto del estado respecto del PIB de Dinamarca en 1980? Porque en España es del 50% (el gap lo cubrimos con déficit)

    Pues del 53% mayor que el nuestro ahora
    Gasto-publico.png

    Findeton escribió : »
    ¿Cuál era el impacto fiscal de Dinamarca en 1980? Porque aquí la presión fiscal realizada no es tan alta porque mucha gente decide no pagar impuestos, y porque muchas empresas están en pérdidas o tienen pocos beneficios, no porque los impuestos sean bajos.

    Si con impacto fiscal te refieres a esa variable tan ridicula llamada "esfuerzo fiscal". Muy superior al nuestro ahora. Por la simple forma estúpida de como se calcula esa variable ya te digo que en 1980 era muy superior.
  • editado abril 2022 PM
    Findeton escribió : »
    Difícil entender esa gráfica porque el PIB per capita de dinamarca es un 125% superior a España, no un 45%.

    Aparte que no has contestado a ninguna de las 3 preguntas.

    O lo que es lo mismo el PIB pc español es un 44% del danes, que es como está expresado en la gráfica.
Accede o Regístrate para comentar.