Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1134713481350135213531882

Comentarios

  • editado octubre 2021 PM
    Peart escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Peart escribió : »
    Bueno, en Alemania gran parte de la estructura reinante durante el III Reich también tuvo su continuidad. No es por decir aquello de mal de muchos consuelo de tontos, pero España no es un caso único, aunque si que la vitoria fascista lo hizo más perverso.

    Cuando terminó el régimen nazi no se sustituyó toda la población alemana por otra nueva, obviamente, pero comparar a un país que rompió con el régimen de Hitler con otro que transitó de un régimen fascista a uno democrático mediante reformas, sin una ruptura real con quienes sustentaron aquél régimen criminal, es una tarea imposible.

    No hablo de población, hablo de estructuras administrativas, institucionales. No hubo un desmantelamiento generalizado, lo que generó en su época no pocos traumas entre la población alemana. Pero si, como dices, hubo una acción directa dirigida a compensar el mal producido, incluida la indemnización por parte de empresas beneficiarias de su relación con el III Reich. Eso aquí jamás se ha producido, cosas derivadas de que el fascismo triunfara.

    Es bastante más que eso.

    En Alemania en el principal partido de la derecha no hay defensores o nostálgicos del nazismo, porque la CDU no la fundó un nazi. Aquí el principal partido de la derecha lo fundó un franquista y nos parece normal.

    En las calles de Alemania las víctimas alemanas del nazismo no ven esvásticas en la fuente del pueblo, en la iglesia, y encima de cada puerta de cada bloque de viviendas con más de 50 años. Aquí en España el yugo y la flecha está por todas partes, en la calle donde vivo te puedo fotografiar decenas de casos, placas de Caídos por Dios y por España y dedicadas a José Antonio de Rivera hay una casi en cada pueblo. Algo que escandalizaría en Alemania o en Francia, o en cualquier país sin una Transición ejemplar de la dictadura a la democracia (fruto del pacto entre víctimas y verdugos, ojo) aquí lo tenemos asumido como algo de lo más natural y hasta épico.

    Lo cierto es que los españoles somos, de buenos, tontos. Y tenemos unas tragaderas que ni el alcantarillado de París. Ese fue nuestro mayor problema hace 70, 50 años y lo sigue siendo hoy.
  • Vlish escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Peart escribió : »
    Bueno, en Alemania gran parte de la estructura reinante durante el III Reich también tuvo su continuidad. No es por decir aquello de mal de muchos consuelo de tontos, pero España no es un caso único, aunque si que la vitoria fascista lo hizo más perverso.

    Cuando terminó el régimen nazi no se sustituyó toda la población alemana por otra nueva, obviamente, pero comparar a un país que rompió con el régimen de Hitler con otro que transitó de un régimen fascista a uno democrático mediante reformas, sin una ruptura real con quienes sustentaron aquél régimen criminal, es una tarea imposible.

    Curioso, en mi planeta Alemania no acabó con el régimen fascista, sino una guerra en la que murieron más de 8 millones de alemanes

    No he dicho que Alemania acabase con el régimen nazi, sino que rompió con el nazismo de forma clara y contundente, y además lo recuerda cada año a todo el mundo con una condena y unas disculpas, por no hablar de todo su entramado legal en contra de la mínima expresión de esas ideas (del que yo discrepo, por cierto). Esto es así y bien podría haber sido lo contrario.
  • editado octubre 2021 PM
    Vlish escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Peart escribió : »
    Bueno, en Alemania gran parte de la estructura reinante durante el III Reich también tuvo su continuidad. No es por decir aquello de mal de muchos consuelo de tontos, pero España no es un caso único, aunque si que la vitoria fascista lo hizo más perverso.

    Cuando terminó el régimen nazi no se sustituyó toda la población alemana por otra nueva, obviamente, pero comparar a un país que rompió con el régimen de Hitler con otro que transitó de un régimen fascista a uno democrático mediante reformas, sin una ruptura real con quienes sustentaron aquél régimen criminal, es una tarea imposible.

    Curioso, en mi planeta Alemania no acabó con el régimen fascista, sino una guerra en la que murieron más de 8 millones de alemanes provocada por el régimen fascista.

    Pero vamos en Raticulin somos muy fachas.

    Imaginemos a una tipa que colabora de forma entusiasta en los crímenes que comete el psicópata de su marido hasta que este muere abatido por la policía. En Chisland dirían que ella rompió con su marido. Pero bueno, es Chisland, tampoco podemos esperar otra cosa a estas alturas.

    Que los hijos y nietos de aquellos alemanes se haya avergonzado de lo que hicieron sus padres o abuelos no significa que estos abjuraran del nazismo. La que sí rompió con el comunismo fue Rusia, y sin embargo ahí sigue Lenin en su mausoleo, el partido comunista ruso continúa siendo legal (y estalinista) y cada vez se le rinden más homenajes a Stalin. La historia a veces es complicada.
  • Vlish escribió : »
    Duda existencial para antifranquistas ortodoxos, hay que ilegalizar el partido comunista de Rusia?.

    Cada vez que se ha hablado en Europa del este de la prohibición de los símbolos comunistas, o de los propios partidos de dicha ideología, quienes quieren borrar todo rastro de franquismo de nuestras calles han dicho que aquello es facha. Y al revés, ojo: quienes aplauden aquello, se quejan de lo segundo. Es decir, que los extremos se siguen tocando con fruición.
  • editado octubre 2021 PM
    Vlish escribió : »
    Duda existencial para antifranquistas ortodoxos, hay que ilegalizar el partido comunista de Rusia?.

    Sí, por supuesto. La democracia ha de ser siempre militante.

    Edito: lo que ocurre es que hablamos de Rusia, un país no democrático, de manera que el planteamiento no tiene sentido, al menos no mientras continúe el actual régimen.
  • editado octubre 2021 PM
    También tengo yo la duda existencial de qué significa antifranquista ortodoxo. Supongo que entre ser franquista y ser antifranquista ortodoxo habrá posiciones intermedias más moderadas. :chis:
  • Stern von Afrika escribió : »

    Y cuál es la relación entre una cosa y otra? No lo entiendo

  • Pues que suspenderle la cuenta a Trump, de primeras no parece un beneficio a la derecha.

    Aunque bien mirado, sería como suspendérsela a, no sé, Echenique, algo que ciertamente le haría un favor a la izquierda. Si es por eso, no digo nada.
  • editado octubre 2021 PM
    "Stern escribió :
    . La que sí rompió con el comunismo fue Rusia, y sin embargo...

    Otra vez con las mentiras, las manipulaciones y las tergiversaciones.

    En un referéndum los soviéticos votaron mantener la URSS:

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Referéndum_de_la_Unión_Soviética_de_1991

    Pero Yeltsin y sus secuaces disolvieron el parlamento legítimamente votado con un golpe de estado militar:

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Crisis_constitucional_rusa_de_1993
  • Stern von Afrika escribió : »
    Pues que suspenderle la cuenta a Trump, de primeras no parece un beneficio a la derecha.

    Aunque bien mirado, sería como suspendérsela a, no sé, Echenique, algo que ciertamente le haría un favor a la izquierda. Si es por eso, no digo nada.

    Pero que tiene que ver que le hayan cerrado (a mi juicio, además, justificadamente) la cuenta a un usuario de derechas con que el algoritmo de Twitter funcione de una manera o de otra? Eso es lo que no entiendo.
  • Patroclo escribió : »
    Vlish escribió : »
    Duda existencial para antifranquistas ortodoxos, hay que ilegalizar el partido comunista de Rusia?.

    Sí, por supuesto. La democracia ha de ser siempre militante.

    Edito: lo que ocurre es que hablamos de Rusia, un país no democrático....

  • Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Pues que suspenderle la cuenta a Trump, de primeras no parece un beneficio a la derecha.

    Aunque bien mirado, sería como suspendérsela a, no sé, Echenique, algo que ciertamente le haría un favor a la izquierda. Si es por eso, no digo nada.

    Pero que tiene que ver que le hayan cerrado (a mi juicio, además, justificadamente) la cuenta a un usuario de derechas con que el algoritmo de Twitter funcione de una manera o de otra? Eso es lo que no entiendo.

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas. A partir de ahí, que Twitter diga que sus algoritmos benefician a la derecha tras expulsar al usuario de derechas más famoso del mundo, pues no deja de tener gracia, qué quieres que te diga. No sé, no me parece tan difícil de entender, Koko.
  • editado octubre 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Pues que suspenderle la cuenta a Trump, de primeras no parece un beneficio a la derecha.

    Aunque bien mirado, sería como suspendérsela a, no sé, Echenique, algo que ciertamente le haría un favor a la izquierda. Si es por eso, no digo nada.

    Pero que tiene que ver que le hayan cerrado (a mi juicio, además, justificadamente) la cuenta a un usuario de derechas con que el algoritmo de Twitter funcione de una manera o de otra? Eso es lo que no entiendo.

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas.

    x'D
  • Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Pues que suspenderle la cuenta a Trump, de primeras no parece un beneficio a la derecha.

    Aunque bien mirado, sería como suspendérsela a, no sé, Echenique, algo que ciertamente le haría un favor a la izquierda. Si es por eso, no digo nada.

    Pero que tiene que ver que le hayan cerrado (a mi juicio, además, justificadamente) la cuenta a un usuario de derechas con que el algoritmo de Twitter funcione de una manera o de otra? Eso es lo que no entiendo.

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas. A partir de ahí, que Twitter diga que sus algoritmos benefician a la derecha tras expulsar al usuario de derechas más famoso del mundo, pues no deja de tener gracia, qué quieres que te diga. No sé, no me parece tan difícil de entender, Koko.

    Creo que no diferencias entre que un algoritmo decida expulsiones y que alguien le de a un botón para cargarse el twitter de Trump. Twitter habla de su algoritmo. Por cierto hubo un experimento, soltaron una IA en la red y se hizo racista y nazi.
  • Stern von Afrika escribió : »
    Por lo que sea, los que acusan a la derecha de querer resucitar a ETA, de ver a ETA por todas partes, no paran de resucitar a Franco y de verle por todas partes. Qué curioso.

    El Estado Franquista se subrogó en nuestra democracia. Eso es lo interesante.
  • Vlish escribió : »
    Duda existencial para antifranquistas ortodoxos, hay que ilegalizar el partido comunista de Rusia?.

    Nadie habla de prohibir, solo el reconocimiento que hubo gente que debió ser expulsada de las entrañas del Estado, torturadores, políticos, militares, .........
  • Jajajajaja!!!

    Liberales....

    :chismoreno:
  • whywhy
    editado octubre 2021 PM
    expitu escribió : »
    A ver que yo me entere. ¿El diputado de podemos tuvo un juicio, lo condenaron a algo que no suponia perder el escaño y el supremo dice que sí pierde el escaño sin justificarlo? ¿Por qué se ha pronunciado el supremo?

    Añado que en el juicio aportaron exactamente cero (0) pruebas contra el diputado. Bueno, una, un policía diciendo "el de las rastas es malo, señor juez".

    Un escándalo indefendible.
    Stern von Afrika escribió : »

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas. A partir de ahí, que Twitter diga que sus algoritmos benefician a la derecha tras expulsar al usuario de derechas más famoso del mundo, pues no deja de tener gracia, qué quieres que te diga. No sé, no me parece tan difícil de entender, Koko.

    La expulsión de Trump no acepta debate, es totalmente justa. No tiene nada que ver en absoluto con el algoritmo.
  • Vlad escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Pues que suspenderle la cuenta a Trump, de primeras no parece un beneficio a la derecha.

    Aunque bien mirado, sería como suspendérsela a, no sé, Echenique, algo que ciertamente le haría un favor a la izquierda. Si es por eso, no digo nada.

    Pero que tiene que ver que le hayan cerrado (a mi juicio, además, justificadamente) la cuenta a un usuario de derechas con que el algoritmo de Twitter funcione de una manera o de otra? Eso es lo que no entiendo.

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas. A partir de ahí, que Twitter diga que sus algoritmos benefician a la derecha tras expulsar al usuario de derechas más famoso del mundo, pues no deja de tener gracia, qué quieres que te diga. No sé, no me parece tan difícil de entender, Koko.

    Creo que no diferencias entre que un algoritmo decida expulsiones y que alguien le de a un botón para cargarse el twitter de Trump. Twitter habla de su algoritmo. Por cierto hubo un experimento, soltaron una IA en la red y se hizo racista y nazi.

    No, a Trump se le cerró la cuenta por considerar la plataforma que alentó el asalto al congreso y que había peligro de que hiciese más llamamientos a la violencia. Con lo que puedes o no estar de acuerdo, claro, pero que en absoluto tiene nada que ver con el algoritmo. Esa decisión la tomaron personas reunidas en un despacho con una pantalla mostrando el TL de Trump y la otra las noticias. El algoritmo no tuvo nada que ver, y de ahí que no le encuentre sentido
  • why escribió : »
    expitu escribió : »
    A ver que yo me entere. ¿El diputado de podemos tuvo un juicio, lo condenaron a algo que no suponia perder el escaño y el supremo dice que sí pierde el escaño sin justificarlo? ¿Por qué se ha pronunciado el supremo?

    Añado que en el juicio aportaron exactamente cero (0) pruebas contra el diputado. Bueno, una, un policía diciendo "el de las rastas es malo, señor juez".

    Un escándalo indefendible.
    Stern von Afrika escribió : »

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas. A partir de ahí, que Twitter diga que sus algoritmos benefician a la derecha tras expulsar al usuario de derechas más famoso del mundo, pues no deja de tener gracia, qué quieres que te diga. No sé, no me parece tan difícil de entender, Koko.

    La expulsión de Trump no acepta debate, es totalmente justa. No tiene nada que ver en absoluto con el algoritmo.

    Osea, el agredido reconoció al agresor, que mienta, que no sea suficiente, que..., pues vale, todo es discutible pero hay miles de condenas cada año solo con la prueba del reconocimiento de la víctima.

    De todas formas el abandono del exdiputado, la no querella de Podemos, el silencio de Díaz, en conjunto indica que es un tema asumido políticamente, y solo quedará el recurso europeo como opción individual.
  • Superkoko escribió : »
    Vlad escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Pues que suspenderle la cuenta a Trump, de primeras no parece un beneficio a la derecha.

    Aunque bien mirado, sería como suspendérsela a, no sé, Echenique, algo que ciertamente le haría un favor a la izquierda. Si es por eso, no digo nada.

    Pero que tiene que ver que le hayan cerrado (a mi juicio, además, justificadamente) la cuenta a un usuario de derechas con que el algoritmo de Twitter funcione de una manera o de otra? Eso es lo que no entiendo.

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas. A partir de ahí, que Twitter diga que sus algoritmos benefician a la derecha tras expulsar al usuario de derechas más famoso del mundo, pues no deja de tener gracia, qué quieres que te diga. No sé, no me parece tan difícil de entender, Koko.

    Creo que no diferencias entre que un algoritmo decida expulsiones y que alguien le de a un botón para cargarse el twitter de Trump. Twitter habla de su algoritmo. Por cierto hubo un experimento, soltaron una IA en la red y se hizo racista y nazi.

    No, a Trump se le cerró la cuenta por considerar la plataforma que alentó el asalto al congreso y que había peligro de que hiciese más llamamientos a la violencia. Con lo que puedes o no estar de acuerdo, claro, pero que en absoluto tiene nada que ver con el algoritmo. Esa decisión la tomaron personas reunidas en un despacho con una pantalla mostrando el TL de Trump y la otra las noticias. El algoritmo no tuvo nada que ver, y de ahí que no le encuentre sentido

    Insisto, supongo que todo empezaría cuando Trump incumplió la primera norma y el famoso algoritmo dio la alerta. ¿O le expulsaron sin incumplir ninguna norma? En cualquier caso lo ridículo es que Twitter lance una alerta antifascista por el comportamiento de su propio algoritmo después de haber expulsado a alguien como Trump. No me extrañaría que en los próximos meses viésemos a varios líderes de derechas expulsados de Twitter bajo la excusa de que hay que compensar al algoritmo.

    En cuanto a la expulsión de Trump, no voy a volver a discutir el tema, pero me llama la atención que a muchos supuestos defensores de la libertad de expresión os parezca bien. En Twitter hay auténticos dictadores soltando lo que les viene en gana y al que expulsan es a Trump. En fin.
  • Es que confundir la libertad de expresión con poder decir lo que te de la gana en cualquier lugar sin que te enseñen la puerta es un poco simplón, también te digo.

    Y no, insisto, no les avisó el algoritmo, les avisaron las cadenas televisivas. Con la de veces que te he leído protestando por el cierre de su cuenta me sorprende que realmente no sepas ni por qué se le cerró, sinceramente.
  • Trump era un hombre desapercibido hasta que lo descubrió el algoritmo de Twitter. :awesome:
  • editado octubre 2021 PM
    Vlish escribió : »
    why escribió : »
    expitu escribió : »
    A ver que yo me entere. ¿El diputado de podemos tuvo un juicio, lo condenaron a algo que no suponia perder el escaño y el supremo dice que sí pierde el escaño sin justificarlo? ¿Por qué se ha pronunciado el supremo?

    Añado que en el juicio aportaron exactamente cero (0) pruebas contra el diputado. Bueno, una, un policía diciendo "el de las rastas es malo, señor juez".

    Un escándalo indefendible.
    Stern von Afrika escribió : »

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas. A partir de ahí, que Twitter diga que sus algoritmos benefician a la derecha tras expulsar al usuario de derechas más famoso del mundo, pues no deja de tener gracia, qué quieres que te diga. No sé, no me parece tan difícil de entender, Koko.

    La expulsión de Trump no acepta debate, es totalmente justa. No tiene nada que ver en absoluto con el algoritmo.

    Osea, el agredido reconoció al agresor, que mienta, que no sea suficiente, que..., pues vale, todo es discutible pero hay miles de condenas cada año solo con la prueba del reconocimiento de la víctima.

    De todas formas el abandono del exdiputado, la no querella de Podemos, el silencio de Díaz, en conjunto indica que es un tema asumido políticamente, y solo quedará el recurso europeo como opción individual.

    Pero que dices, solo la declaración de un testigo no es suficiente, se necesita prueba complementaria. Hasta que llegó la ley mordaza y concedió presunción de veracidad a los miembros de las fuerzas del orden. Imagina que esto sucede en Venezuela.
  • A ver... Todos sabemos lo que les jodió a los ensogados con corbata ver a un tipo con rastas sentado a su mismo nivel. Y que de haberse tratado de otro diputado en traje y camisa hoy seguiría siendo diputado. Lo tenían enfilado desde el principio.

    La semana pasada también le plantaron un bolso caro de marca a la ministra Montero para acusarla de ser como ellos. Más rastrero e indigno imposible.
  • Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Vlad escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Pues que suspenderle la cuenta a Trump, de primeras no parece un beneficio a la derecha.

    Aunque bien mirado, sería como suspendérsela a, no sé, Echenique, algo que ciertamente le haría un favor a la izquierda. Si es por eso, no digo nada.

    Pero que tiene que ver que le hayan cerrado (a mi juicio, además, justificadamente) la cuenta a un usuario de derechas con que el algoritmo de Twitter funcione de una manera o de otra? Eso es lo que no entiendo.

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas. A partir de ahí, que Twitter diga que sus algoritmos benefician a la derecha tras expulsar al usuario de derechas más famoso del mundo, pues no deja de tener gracia, qué quieres que te diga. No sé, no me parece tan difícil de entender, Koko.

    Creo que no diferencias entre que un algoritmo decida expulsiones y que alguien le de a un botón para cargarse el twitter de Trump. Twitter habla de su algoritmo. Por cierto hubo un experimento, soltaron una IA en la red y se hizo racista y nazi.

    No, a Trump se le cerró la cuenta por considerar la plataforma que alentó el asalto al congreso y que había peligro de que hiciese más llamamientos a la violencia. Con lo que puedes o no estar de acuerdo, claro, pero que en absoluto tiene nada que ver con el algoritmo. Esa decisión la tomaron personas reunidas en un despacho con una pantalla mostrando el TL de Trump y la otra las noticias. El algoritmo no tuvo nada que ver, y de ahí que no le encuentre sentido

    Insisto, supongo que todo empezaría cuando Trump incumplió la primera norma y el famoso algoritmo dio la alerta. ¿O le expulsaron sin incumplir ninguna norma? En cualquier caso lo ridículo es que Twitter lance una alerta antifascista por el comportamiento de su propio algoritmo después de haber expulsado a alguien como Trump. No me extrañaría que en los próximos meses viésemos a varios líderes de derechas expulsados de Twitter bajo la excusa de que hay que compensar al algoritmo.

    En cuanto a la expulsión de Trump, no voy a volver a discutir el tema, pero me llama la atención que a muchos supuestos defensores de la libertad de expresión os parezca bien. En Twitter hay auténticos dictadores soltando lo que les viene en gana y al que expulsan es a Trump. En fin.

    No, no, no, no. Trump dijo que le habían robado las elecciones y provocó un asalto de chalados al Congreso. A Trump lo no lo hecho el algoritmo, a Trump le echó el dueño de Twitter.
  • Superkoko escribió : »
    Vlad escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Pues que suspenderle la cuenta a Trump, de primeras no parece un beneficio a la derecha.

    Aunque bien mirado, sería como suspendérsela a, no sé, Echenique, algo que ciertamente le haría un favor a la izquierda. Si es por eso, no digo nada.

    Pero que tiene que ver que le hayan cerrado (a mi juicio, además, justificadamente) la cuenta a un usuario de derechas con que el algoritmo de Twitter funcione de una manera o de otra? Eso es lo que no entiendo.

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas. A partir de ahí, que Twitter diga que sus algoritmos benefician a la derecha tras expulsar al usuario de derechas más famoso del mundo, pues no deja de tener gracia, qué quieres que te diga. No sé, no me parece tan difícil de entender, Koko.

    Creo que no diferencias entre que un algoritmo decida expulsiones y que alguien le de a un botón para cargarse el twitter de Trump. Twitter habla de su algoritmo. Por cierto hubo un experimento, soltaron una IA en la red y se hizo racista y nazi.

    No, a Trump se le cerró la cuenta por considerar la plataforma que alentó el asalto al congreso y que había peligro de que hiciese más llamamientos a la violencia. Con lo que puedes o no estar de acuerdo, claro, pero que en absoluto tiene nada que ver con el algoritmo. Esa decisión la tomaron personas reunidas en un despacho con una pantalla mostrando el TL de Trump y la otra las noticias. El algoritmo no tuvo nada que ver, y de ahí que no le encuentre sentido

    Igual me he explicado mal, pero en ese texto intento decir lo que tu dices.
  • Vlad escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Vlad escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Pues que suspenderle la cuenta a Trump, de primeras no parece un beneficio a la derecha.

    Aunque bien mirado, sería como suspendérsela a, no sé, Echenique, algo que ciertamente le haría un favor a la izquierda. Si es por eso, no digo nada.

    Pero que tiene que ver que le hayan cerrado (a mi juicio, además, justificadamente) la cuenta a un usuario de derechas con que el algoritmo de Twitter funcione de una manera o de otra? Eso es lo que no entiendo.

    Supongo que la suspensión de la cuenta de Trump se produjo porque un algoritmo advirtió que había incumplido las normas. A partir de ahí, que Twitter diga que sus algoritmos benefician a la derecha tras expulsar al usuario de derechas más famoso del mundo, pues no deja de tener gracia, qué quieres que te diga. No sé, no me parece tan difícil de entender, Koko.

    Creo que no diferencias entre que un algoritmo decida expulsiones y que alguien le de a un botón para cargarse el twitter de Trump. Twitter habla de su algoritmo. Por cierto hubo un experimento, soltaron una IA en la red y se hizo racista y nazi.

    No, a Trump se le cerró la cuenta por considerar la plataforma que alentó el asalto al congreso y que había peligro de que hiciese más llamamientos a la violencia. Con lo que puedes o no estar de acuerdo, claro, pero que en absoluto tiene nada que ver con el algoritmo. Esa decisión la tomaron personas reunidas en un despacho con una pantalla mostrando el TL de Trump y la otra las noticias. El algoritmo no tuvo nada que ver, y de ahí que no le encuentre sentido

    Igual me he explicado mal, pero en ese texto intento decir lo que tu dices.

    Coño, no, es que he citado a afri y por lo que sea solo sale tu mensaje!

    A ver si lo puedo arreglar o algo xD
  • editado octubre 2021 PM
    Superkoko escribió : »
    Es que confundir la libertad de expresión con poder decir lo que te de la gana en cualquier lugar sin que te enseñen la puerta es un poco simplón, también te digo.

    Y no, insisto, no les avisó el algoritmo, les avisaron las cadenas televisivas. Con la de veces que te he leído protestando por el cierre de su cuenta me sorprende que realmente no sepas ni por qué se le cerró, sinceramente.

    ¿En Twitter echan a la gente según lo que dicen las cadenas de televisión?

    Pues la verdad es que no me acordaba con exactitud, lo he mirado y resulta que a Trump le cerraron la cuenta por escribir en Twitter “Los 75.000.000 patriotas americanos que votaron por mí, AMÉRICA PRIMERO, y HAGAMOS GRANDE A AMÉRICA DE NUEVO, tendrán de nuevo una VOZ GIGANTE en el futuro. No serán tratados injustamente ni irrespetuosamente de ninguna manera” y “Para todos los que me preguntan, no acudiré a la Inauguración el 20 de enero”.

    En fin, que me reafirmo en todo lo dicho.
Accede o Regístrate para comentar.