Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1134613471349135113521882

Comentarios

  • https://www.eldiario.es/galicia/margarita-robles-critica-querella-batet-problemas-politicos-resuelven-politicamente_1_8424315.html
    Margarita Robles critica la querella de Podemos contra Batet: "Los problemas políticos se resuelven políticamente"

    Palomitas...
  • Superioridad biologica. Qué bien suena.
    Adolfo seal of approval.
  • Ahí está la IDA para demostrarlo. Bueno, con un poco de empuje de MAR... todo sea dicho.
  • Siempre lúcido, Enric Juliana.
    ¿Ha cambiado el signo de los tiempos? En casa de los militantes socialistas ya no preocupa el hijo que vota a Podemos. Ahora el tema de conversación es el primo que simpatiza con Vox y los compañeros de trabajo que van a votar a Santiago Abascal.
    https://www.lavanguardia.com/politica/20211018/7796675/kautsky-estas-cielos.html

    Y acabará como siempre acaba, votante del POSE desencantado y victoria para pp (ahora dependiente de VOX) con baja participación. Y vuelta a retroceder.
  • editado octubre 2021 PM
    Alberto Garzon rectifica, muy elegantemente, a la direccion de Podemos y aclara que la querella contra Batet no lo hara la coalicion, o partido ya no se que son, sino el exdiputado a titulo personal.

    La cuestion es si la direccion de Podemos puede y/o quiere y/o sabe rectificar y renunciar a un ejercicio de victimismo epico, que les lleva, en sus cabezas, a no ser gestores del sistema sino activistas callejeros.

    La solucion en dias, o mejor en horas, porque no creo que Sanchez/PSOE puedan sobrevivir a otro finde como este.

  • Batet es del PSOE, pero no es el PSOE, ni es Sánchez. Tan tonto es creer que Batet quería a Rodríguez fuera, como ver en una querella contra Batet un ataque a Sánchez. Podemos, y el ex diputado, tienen derecho a acudir a la justicia si creen que se han vulnerado sus derechos y los derechos de sus representados, los ciudadanos.
  • Y a este gobierno, que espero que dure todo lo posible, no lo va a tumbar Belarra, lo va a tumbar Sánchez si sigue creyendo que los ministros de Podemos son meros figurantes.
  • Alberto Rodríguez abandona Podemos tras perder el escaño en el Congreso. Alberto Rodríguez ha anunciado este sábado a su llegada al aeropuerto de Tenerife que abandona Podemos: "Agradezco a toda la militancia que me ha acompañado en este camino, pero yo creo que uno debe saber cerrar ciclos", ha asegurado. Asimismo, el exdiputado ha asegurado que "el PSOE, que es el que ostenta la presidencia del Congreso, sin reunir a la Mesa y con informe demoledor de los letrados del Congreso ha robado el acta, no de Alberto Rodríguez, a más de 64.000 canarios".

    Si se quiere pensar mal, se va porque ya no es diputado, lo que no es muy elogiable.

    Si se quiere pensar bien, se va para defenderse como ciudadano sin arrastrar a Podemos.

    Mmmm.... O.o
  • Ya sabemos lo que vas a pensar tú, como lo que piensa Afri, que ni una palabrita a la cacicada de Marchena y Batet, pero eso sí, que Podemos no diga nada de los jueces
  • editado octubre 2021 PM
    Perro no come perro.
  • editado octubre 2021 PM
    Btw el prevaricador y corrupto Marchena es el de "yo te lo arreglo" del WhatsApp de Cosidó que forzó su dimisión. La judicatura es un nido de serpientes y de podredumbre.

    https://www.elconfidencial.com/espana/2018-11-20/marchena-se-retira-de-la-presidencia-del-supremo-tras-los-mensajes-de-cosido_1656766/
  • Lo de, en la duda para el reo, solo se debe aplicar para la gente guapa de derechas. Al igual que la Monarquía, la Justicia se esta cavando su propia tumba. Las consecuencias de la transición modelica y sin fallos donde los franquistas camparon a sus anchas por todas las instituciones del Estado.
  • No jodas, que Franco murió hace unos 50 años, y ha habido prestigiosos jueces comunistas en el Supremo.

    El victimismo es siempre una mala estrategia.
  • El mirar para otro lado cuando sabemos que hay elementos podridos en el sistema suele funcionar de puta madre. Para esos elementos podridos.
    No es la primera vez que se produce un pulso entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo. En el antecedente más claro que existe, el caso Atutxa, también participó el juez Marchena.

    Muy distinto al de Meritxell Batet fue el proceder de Juan María Atutxa, histórico político del PNV, presidente del Parlamento vasco entre 1998 y 2005, y de otros dos miembros de la Mesa del Parlamento vasco: Gorka Knörr y Kontxi Bilbao. En 2003, la Sala Especial del Tribunal Supremo ordenó la disolución de los grupos vinculados con Batasuna en las instituciones vascas. La Mesa de la Cámara vasca decidió no disolver al grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (SA), denominación que adoptó Batasuna tras su disolución, porque la sentencia del Supremo no hacía mención a ese partido en concreto.

    Además argumentó Atutxa que la disolución de un partido y de un grupo parlamentario son cosas diferentes, al estar el último amparado por el reglamento de la Cámara. La disolución de SA requeriría, dijo el presidente del Parlamento vasco, de la modificación del reglamento; no basta con una sentencia judicial. "Una decisión judicial que por sí disolviera un grupo parlamentario supondría una invasión de esa autonomía inherente al poder legislativo y contravendría el principio constitucional de la división de poderes", argumentó la Mesa vasca.

    Las consecuencias judiciales les llegaron a Atutxa, Knorr y Bilbao a través del pseudo sindicato Manos Limpias, cuyo líder, Miguel Bernard, ha sido condenado a cuatro años de prisión por extorsionar a bancos. Manos Limpias interpuso una querella por un delito de desobediencia a la autoridad judicial, contemplado en el artículo 410 del Código Penal. En 2007 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco absolvió a Atutxa porque consideró que no había hallado una fórmula legal que le permitiera disolver al grupo. También quedaron absueltos los otros dos acusados. Pero Manos Limpias recurrió en casación al Supremo.

    En 2008 la Sala de lo Penal del Alto Tribunal estimó por mayoría el recurso de Manos Limpias y, en una sentencia cuyo ponente fue Manuel Marchena, condenó a Juan María Atutxa a un año y seis meses de inhabilitación para cargo público y multa de 18.000 euros, mientras que Bilbao y Knörr fueron sentenciados a un año de inhabilitación y 12.000 euros de multa. Los condenaron pidieron amparo al Tribunal Constitucional, que se lo denegó.

    Años después, en 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a España por haber vulnerado el derecho a un juicio justo y con todas las garantías de Atutxa, Knorr y Bilbao. El Tribunal de Estrasburgo consideró que el Supremo "llegó a su conclusión por deducción, sin escuchar a los interesados, que no tuvieron la oportunidad de exponerle las razones por las cuales negaban haber tenido una intención fraudulenta". Dos años después el Supremo tuvo que revocar su sentencia condenatoria.

    https://www.publico.es/politica/nombramiento-hija-fiscal-victoria-juez-marchena.html

    Para cuando Estrasburgo denuncie los hechos habremos asistido a años de bombardeo mediático con la cantinela del diputado delincuente de Podemos. Y el caso habrá "caducado" para tranquilidad de los defensores del statu quo.
  • Vlish escribió : »
    No jodas, que Franco murió hace unos 50 años, y ha habido prestigiosos jueces comunistas en el Supremo.

    El victimismo es siempre una mala estrategia.

    Que se lo pregunten a la señora Rosell. O hablamos de los torturadores condecorados en democracia, o tenientes coroneles asesinos. Ex militares que formaron a los militares españoles de hoy hablando de cargarse a 26 millones de españoles. El franquismo continuo en el aparato del Estado y hoy vivimos las consecuencias de ello.
  • editado octubre 2021 PM
    Ni victimismo ni estrategia. Hablamos de asesinos y apologetas de asesinos que tras la muerte de Franco y tras la Transición siguieron copando las élites militar, judicial, aristocrática, industrial y política de este país. La Transición no fue más que la aceptación de la democracia por parte de la élite franquista a cambio de seguir siendo élite. Y hoy los que siguen son hijos de papá franquista, que saben que están ahí porque sus papás eran franquistas y el régimen los premió por serlo.

    Y no sólo es a nivel institucional. Existen barrios enteros de Valencia homólogos a lo que sería Salamanca en Madrid, de ricos para ricos, de derechas (95%), muchísimos de ellos nostálgicos del franquismo. Hijos y nietos de los señoritos de la época que mantienen la titularidad de fábricas que Franco expropió a unos para entregarlas a los suyos. Hoy los hijos y nietos del bando demócrata de la guerra viven en suburbios mientras que los hijos y nietos de franquistas conforman barrios enteros elitistas de OPUSinos donde la gente normal sólo entra para recogerles las bragas y los gallumbos, o bajarles la basura al contenedor, a cambio de una limosnita, la sonrisa que le ponen a su perro y unos zapatos de segunda mano que casi no se han usado y es una pena porque son muy caros.

    Esa es la realidad de este país. Ni victimismo ni estrategia, sino descripción. Puede que contar esto en Italia, Alemania o Francia, que sufrieron el fascismo, pueda dar vergüenza, pero es lo que tenemos, y es lo que somos.
  • Bueno, en Alemania gran parte de la estructura reinante durante el III Reich también tuvo su continuidad. No es por decir aquello de mal de muchos consuelo de tontos, pero España no es un caso único, aunque si que la vitoria fascista lo hizo más perverso.
  • Vivimos en planetas diferentes.
  • editado octubre 2021 PM

    Por lo que sea, los que acusan a la derecha de querer resucitar a ETA, de ver a ETA por todas partes, no paran de resucitar a Franco y de verle por todas partes. Qué curioso.
  • editado octubre 2021 PM

    Los jueces son muy fachas y mucho fachas, pero este chaval sufrió una paliza por "español" en la Universidad del País Vasco y el año pasado archivaron la causa:

    David, apaleado por "español" en Vitoria, tras el archivo de su caso: "No se atreven a pararles"


  • editado octubre 2021 PM
    "Unidas Podemos abrió el viernes una crisis institucional al cuestionar a Batet por ejecutar la sentencia del Supremo. Los morados acusaron a Batet de ceder ante la "presión" del Supremo -al que señalaron por "presionar" al Congreso- y de la «extrema derecha» y anunciaron una querella contra la presidenta de la Cámara Baja por prevaricación".

    https://www.elmundo.es/espana/2021/10/23/61744b5721efa0506c8b45f4.html?cid=BESOCYEM01&utm_source=twitter&utm_medium=social_besocy&utm_campaign=BESOCYEM01

    Tiene cojones de gente que apoyó que el Tribunal Supremo de Justicia de Maduro, le quitara todas las competencias constitucionales a la Asamblea Nacional recién electa, porque tenía mayoría opositora, y había que "neutralizarla", provocando un Golpe de Estado al parlamento.

  • Peart escribió : »
    Bueno, en Alemania gran parte de la estructura reinante durante el III Reich también tuvo su continuidad. No es por decir aquello de mal de muchos consuelo de tontos, pero España no es un caso único, aunque si que la vitoria fascista lo hizo más perverso.

    Cuando terminó el régimen nazi no se sustituyó toda la población alemana por otra nueva, obviamente, pero comparar a un país que rompió con el régimen de Hitler con otro que transitó de un régimen fascista a uno democrático mediante reformas, sin una ruptura real con quienes sustentaron aquél régimen criminal, es una tarea imposible.
  • Patroclo escribió : »
    Peart escribió : »
    Bueno, en Alemania gran parte de la estructura reinante durante el III Reich también tuvo su continuidad. No es por decir aquello de mal de muchos consuelo de tontos, pero España no es un caso único, aunque si que la vitoria fascista lo hizo más perverso.

    Cuando terminó el régimen nazi no se sustituyó toda la población alemana por otra nueva, obviamente, pero comparar a un país que rompió con el régimen de Hitler con otro que transitó de un régimen fascista a uno democrático mediante reformas, sin una ruptura real con quienes sustentaron aquél régimen criminal, es una tarea imposible.

    No hablo de población, hablo de estructuras administrativas, institucionales. No hubo un desmantelamiento generalizado, lo que generó en su época no pocos traumas entre la población alemana. Pero si, como dices, hubo una acción directa dirigida a compensar el mal producido, incluida la indemnización por parte de empresas beneficiarias de su relación con el III Reich. Eso aquí jamás se ha producido, cosas derivadas de que el fascismo triunfara.
  • editado octubre 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Por lo que sea, los que acusan a la derecha de querer resucitar a ETA, de ver a ETA por todas partes, no paran de resucitar a Franco y de verle por todas partes. Qué curioso.

    El franquismo fue institucional y gobernó todos los poderes del Estado español. Hoy sigue habiendo marqueses, barones, etc., cuyo nombramiento se debe única y exclusivamente a la afinidad al movimiento. ¡Hasta existe un ducado de Franco!

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ducado_de_Franco

    ¿Nos imaginamos un ducado de Hitler en Alemania?

    Igual muchos vemos el franquismo por todas partes porque efectivamente está por todas partes.
  • editado octubre 2021 PM

    Encuesta a 20.000 personas en 18 países.
    Apoyo a la democracia cae a sus niveles más bajos en 25 años.

  • Patroclo escribió : »
    Peart escribió : »
    Bueno, en Alemania gran parte de la estructura reinante durante el III Reich también tuvo su continuidad. No es por decir aquello de mal de muchos consuelo de tontos, pero España no es un caso único, aunque si que la vitoria fascista lo hizo más perverso.

    Cuando terminó el régimen nazi no se sustituyó toda la población alemana por otra nueva, obviamente, pero comparar a un país que rompió con el régimen de Hitler con otro que transitó de un régimen fascista a uno democrático mediante reformas, sin una ruptura real con quienes sustentaron aquél régimen criminal, es una tarea imposible.

    Curioso, en mi planeta Alemania no acabó con el régimen fascista, sino una guerra en la que murieron más de 8 millones de alemanes provocada por el régimen fascista.

    Pero vamos en Raticulin somos muy fachas.
  • Duda existencial para antifranquistas ortodoxos, hay que ilegalizar el partido comunista de Rusia?.
Accede o Regístrate para comentar.