Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Hilo de economia y otras catastrofes

19091939596199

Comentarios

  • editado agosto 2021 PM
    Lo dice la propia noticia:
    Sin embargo, apunta, no ocurre lo mismo con las administraciones públicas. "Cuando estas no pagan la factura de la luz las eléctricas han de acudir a los tribunales para que se les obligue a aquellas al pago mediante sentencia judicial, pero no les pueden cortar la luz de los colegios, de la Casa Consistorial, de la iluminación de las calles, etc"

    Leer más: https://www.europapress.es/madrid/noticia-ayuntamiento-batres-no-pagara-recibo-luz-abuso-electricas-inaccion-gobierno-20210831170059.html

    No pueden cortar la luz de servicios básicos, necesitan una orden judicial para obligarles a pagar, y eso puede tardar un tiempo.
  • editado septiembre 2021 PM
    Pues a mí un mes que se me olvidó pagarla (bueno, se me olvidó porque no tenía un puto euro, no tenía para comer, como para pagar facturas) y me la cortaron del tirón.
  • Por eso lo del alcalde es puro postureo, se "enfrenta" a las electricas sabiendo que no pueden tocarle.

    Lo que la gente quiere son si no ya soluciones, al menos parches, acabo de ver en Tele5 a una señora dueña de un restaurante diciendo que ha recibido una factura de luz de 2.500 euros, que es el doble del año pasado, y esta subida anual perfectamente puede ser un empleo menos, el gobierno tiene que hacer algo ya, bueno desde hace meses, nos jugamos mucho tanto socialmente como economicamente.

  • Si ya nos han dicho que no es tan difícil programar la lavadora. No se que mas quereis que hagan. ¿Decirnos que si no tenemos pan comamos pasteles?
  • Si los alcaldes de ayuntamientos importantes toman esta medida, es dinero. Y puede ser elemento de presión.

    El "exprópiese" sería lo más cuerdo, pero en fin... Y darle caña a la UE bloqueando todo lo bloqueable para presionar cambio de tarifa.

    Pero las medidas estrella son negociar con Argelia a corto plazo, invertir en sol a medio y largo.
  • editado septiembre 2021 PM
    Lo del sol es para pegarse un tiro: España que tiene más insolación que cualquier país de Uropa y van los alemanes y nos ganan por potencia solar instalada (fotoeléctrica + solar térmica).

    Y una vez más: las eficiencias de la termosolar son las mejores de cualquier generador de energía que existe en este momento, salvo la tecnología experimental de energía de fusión, y parece ser que han conseguido avances importantes hace una semanas en esto último...

    On Sunday, August 8th 2021, the National Ignition Facility appear to have triggered Ignition in the laboratory for the first time in the 60+ year history of the ICF program.[209][210] The shot yielded 1.3 Megajoules of fusion energy, an 8X increase over tests done in spring of 2021 and a 25X increase over NIF 2018 record experiments.[211] Early reports estimated that 250 kilo-joules of energy was deposited on the target (roughly 2/3 of the energy from the beams), which resulted in a 1.3 Megajoule output from the fusing plasma.[212]

    https://en.wikipedia.org/wiki/Fusion_power#2020s
  • Buenos datos de paro y empleo en agosto, sobre todo importante es el incremento de la afiliacion a la SS, desestacionalizada, en mas de 70.000, aunque la prueba de fuego es el otoño cuando desaparezcan los empleos del turismo veraniego.

    Los trabajadores en ertes bajan de 300.000, esta bien pero sospecho que los que quedan tienen mal futuro.

    Y el culebron del SMI se despeja, subida en torno a 15 euros, un 1,6% , que no es mucho, con la inflacion por encima del 3, pero venimos de subidas muy fuertes, asi que tiene merito.

  • Una pregunta porque no caigo. ¿En que nos ha beneficiado como país, ciudadanos o consumidores la liberalización del mercado eléctrico de finales de los 90?

    La de las teleco es evidente, pero la del mercado eléctrico. ¿Tenéis un mejor servicio, mejores precios?
  • editado septiembre 2021 PM
    Ha sido tan beneficiosa, casi, como la privatización de Correos, que ha pasado de ser uno de los servicios postales del Mundo que mejor funcionaban a ser una auténtica mierda.
  • editado septiembre 2021 PM
    Ajojenjo escribió : »
    Una pregunta porque no caigo. ¿En que nos ha beneficiado como país, ciudadanos o consumidores la liberalización del mercado eléctrico de finales de los 90?

    La de las teleco es evidente, pero la del mercado eléctrico. ¿Tenéis un mejor servicio, mejores precios?

    ¿Qué liberalización? Es un sector ultra-regulado, de hecho el 50% de la factura está regulada por el BOE o son impuestos. Los políticos van entre el Estado y las eléctricas, es un monopolio pero por concesión política.

    Pero aun así, el aumento de precios no es realmente culpa de las eléctricas. En 2018 Pdr Snchez estaba cerrando las centrales de carbón, y a las nucleares siempre ha puesto problemas. Francia, curiosamente, tiene de la electricidad más barata (por la nuclear). Alemania cerró las centrales nucleares y ahora importa energía eléctrica de carbón de Polonia.
  • Todo eso es verdad, pero también lo es que el sector teleco es un claro ejemplo de éxito de liberalizar y abrir mercado, el eléctrico lo es de lo contrario, si necesariamente va a estar hipercontrolado por el estado, no tiene mucho sentido que hubiese privatizaciones, otra cosa es el sentido de nacionalizar un sector tan hiperegulado.
  • Vlish escribió : »
    Todo eso es verdad, pero también lo es que el sector teleco es un claro ejemplo de éxito de liberalizar y abrir mercado, el eléctrico lo es de lo contrario, si necesariamente va a estar hipercontrolado por el estado, no tiene mucho sentido que hubiese privatizaciones, otra cosa es el sentido de nacionalizar un sector tan hiperegulado.

    Eso es un poco lo que quería decir. El invento del mercado marginalista y todo la legislación anexa no son más que el resultado de una visión dogmática de la económica producto de una época determinada. Sencillamente el mercado eléctrico por su estructura es un cuasimonopolio natural y su liberalización necesito de una legislación absolutamente demente y antiintuitiva que, en su momento, ya generaba dudas. Pasados los años se han confirmado las dudas, mientras que en otros sectores se han despejado como es el de las telecomunicaciones, aerolíneas, etc...

    Es decir, lo que quería decir finalmente es que la situación actual del mercado eléctrico proviene de un error inicial y que ahora mismo, como bien dijiste VLISH no parece que haya muchas alternativas regulatorias, por lo que nos encontramos con un grave problema sin aparente solución aparte de mover costes eléctricos de la factura a los presupuestos. Algo que tampoco es una locura, el ejemplo son los peajes de las carreteras ahora incluidos en los presupuestos aunque muchos economistas aboguen por sacarlos y pasarlos directamente al consumidor.
  • Vlish escribió : »
    Todo eso es verdad, pero también lo es que el sector teleco es un claro ejemplo de éxito de liberalizar y abrir mercado, el eléctrico lo es de lo contrario, si necesariamente va a estar hipercontrolado por el estado, no tiene mucho sentido que hubiese privatizaciones, otra cosa es el sentido de nacionalizar un sector tan hiperegulado.

    Pero es que no es necesario que esté hiper controlado y de hecho es lo que ha hecho que suban los precios.

    Se ha potenciado las renovables, y por ello las centrales de gas para cuando éstas no generen. Pues resulta que el gas ahora está caro. ¿En qué soluciona que le demos más poder a los políticos que han creado el problema?

    ¿Acaso van a ser mejores gestores? ¿O sólo van a pasar la factura al contribuyente?

    Si querían estabilidad de precios, pues que construyan nucleares, pero es estabilidad a 100€ y construirlas sale caro y tardas 10 años... y además los políticos no lo permiten.
  • Un nuevo reactor de fusión estrecha el cerco a las obsoletas eléctricas

    No sé hasta que punto la noticia es simple sensacionalismo pero si son capaces de crear una bestia similar puede que el problema de la electricidad se solucione solo en algunas décadas.
  • Príamo escribió : »
    Un nuevo reactor de fusión estrecha el cerco a las obsoletas eléctricas

    No sé hasta que punto la noticia es simple sensacionalismo pero si son capaces de crear una bestia similar puede que el problema de la electricidad se solucione solo en algunas décadas.

    Todavía queda mucho para que la fusión sea económicamente viable. Quizás en 30-50 años, lo cual llevan diciendo 50 años.

    Como mucho, lo que puede haber son reactores de fisión (no fusión) portátiles. Pero no en este ciclo económico, eso está también como mínimo a 5 años, yo diría 10 o más.
  • La idea de la fusión nuclear es que tienes una fuente de energía muy potente, constante, y que no genera residuos peligrosos.

    Sobre lo del reactor nuclear portátil, no lo sé, ya se utiliza en buques y submarinos de guerra, espero que la idea no sea llenar todos los barrios de uranio.
  • La generalizacion de reactores de fision portatiles seria uno de los mayores errores de la humanidad. Imaginad que lls coches en vez de emitir gases de efecto invernadero su residuo fuera radioactivo. Si ya cuesta controlar los residuos de las centrales nucleares no me quiero imaginar lo que oasaria con millones y millones de reactores nucleares facilmente ocultables.

    En 100 dias todos calvos. De la radiación.
  • editado septiembre 2021 PM
    ¿Os habéis dado cuenta de que esta subida de la electricidad ha pasado cuando todavía ni tan siquiera estamos en invierno?

    Resulta que dependemos enormemente del precio del gas natural. Y es ahora tan escaso, que incluso en verano ha subido. ¿Qué va a pasar cuando en un mes Europa empiece a consumir más?

    Porque me da que lo mismo estas subidas... no son nada en comparación con lo que viene.
  • Pues Pedro dice que cuando acabe el año habremos pagado lo mismo que en 2018, como no corte la luz a todo el mundo...
  • Lo de Sánchez o es cinismo o es que ha perdido el contacto con la realidad, presumir que encabezamos la reactivación económica de Europa es de órdago.
  • editado septiembre 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »

    Un off-side, vendedor de motocicletas, populista de derecha, anticomunista, pero aprendió las estrategias de crear dictaduras de mayorías o populares, de los mejores rojos, los pioneros en la materia.

    Hay una trabajo interesante de un politólogo mexicano, que advierte que los populismos de izquierda harán que la derecha que había superado el apoyo a las dictaduras militares durante la guerra fría, y simplemente se habían limitado a presentar propuestas conservadoras en lo social y liberales en lo económico en la democracia, al ver avanzar el modelo populista de la izquierda que niega la alternancia, otra vez retome la vía del autoritarismo, pero en la vertiente populista, como reacción a los populismos de izquierda.

  • No me gusta el populismo, tampoco el de derechas, pero lo de El Salvador es un interesante experimento. Veremos si les sirve para dejar de depender del FMI. Yo creo que es posible, con una buena gestión (que es lo que tengo en duda) y gracias al Bitcoin.
  • Experimento es, una economía cuya moneda no tiene ninguna base legal o económica, y cuyo precio depende de un mercado especulativo.

    Veremos...
  • Vlish escribió : »
    Experimento es, una economía cuya moneda no tiene ninguna base legal o económica, y cuyo precio depende de un mercado especulativo.

    Veremos...

    ¿Exactamente qué libre mercado no es especulativo?
  • editado septiembre 2021 PM
    ¿Y cuántos millones ha perdido ya por la tontería de los bitcoins? al final serán los de siempre los que pagarán el precio.

    Bukele es el típico pijo populista sin ideología aparente -si no recuerdo mal ha ido cambiando entre partidos de izquierda o derecha según le convenía-, que en su corto mandato ha ido degradando el sistema democrático de su país en beneficio propio, algo que parece está de moda en Sudamérica este siglo.

    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2021/09/05/presidente-bukele-mina-separacion-poderes-salvador/00031630867620760573811.htm
  • ¿Perdido? ¿No eres capaz de esperar ni 2 días para ver si pierde o gana con el bitcoin?
  • Pues en 2 días el Bitcoin ha perdido buena parte de su valor. Bukele puede cruzar muy fuerte los deditos y esperar que el Bitcoin vuelva a crecer, si no va a perder mucho dinero que no es suyo. Y ahí radica el problema. No está jugando con su dinero.
  • Príamo escribió : »
    Pues en 2 días el Bitcoin ha perdido buena parte de su valor. Bukele puede cruzar muy fuerte los deditos y esperar que el Bitcoin vuelva a crecer, si no va a perder mucho dinero que no es suyo. Y ahí radica el problema. No está jugando con su dinero.

    Y cuando el BCE o la FED hacen QE e imprimen de la nada, ¿con el dinero de quién están jugando?
  • Findeton escribió : »
    Príamo escribió : »
    Pues en 2 días el Bitcoin ha perdido buena parte de su valor. Bukele puede cruzar muy fuerte los deditos y esperar que el Bitcoin vuelva a crecer, si no va a perder mucho dinero que no es suyo. Y ahí radica el problema. No está jugando con su dinero.

    Y cuando el BCE o la FED hacen QE e imprimen de la nada, ¿con el dinero de quién están jugando?

    ¿En serio?
Accede o Regístrate para comentar.