Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1124012411243124512461872

Comentarios

  • Me recuerda a la crisis griega de hace unos años cuando, según los medios, la UE comenzo a dar los primeros pasos para expulsar a Grecia.

    Lo de Hungría es por motivos muy diferentes, igualmente sería un gran triunfo para los antieuropeístas. Esperemos que el país cambie de rumbo pronto.
  • Escándalo en el Senado, que existe, porque la presidenta sociata anula una enmienda del PP apoyada por todos los demás grupos, menos el socialista, para bajar el IVA de las peluquerías del 21 al 10, la excusa una formalidad.

    Si la intervención de la presidenta es escandalosa, más lo es la demagogia de regalar reducciones de impuestos que no tiene sentido económico, salvo querer comprar votos, cuando debemos estar en un déficit del 10 por ciento.

  • Esperemos entonces que algunos partidos recapaciten y la enmienda nunca salga adelante.
  • https://www.sport.es/es/noticias/fuera-de-juego/primer-alarma-covid-19-declarado-11857309
    El primer Estado de Alarma por la Covid-19, declarado inconstitucional por el TC

    Sobre el papel, se dice que aunque las medidas que el Gobierno tomó fueron razonables en comparación con las establecidas en el resto de la Unión Europea, la suspensión de derechos fundamentales como el de libertad de movimiento no puede quedar amparada por un Estado de Alarma, sino por uno de Excepción. Esto podría hacer que el Ejecutivo deba devolver todas las denuncias y sanciones puestas a los ciudadanos, y aquellos detenidos puedan ser indemnizados por daños y prejuicios.

    Ojito con esto que se puede liar parda.
  • https://www.vozpopuli.com/espana/gobierno-proces-tribunal-cuentas.html?amp=1
    El Gobierno estudiará cómo librar a los líderes del 'procés' de las multas del Tribunal de Cuentas

    Está la malversación mala y la malversación cuqui.

    Esta era malversación cuqui.
  • No sé por qué, pero tenía la sensación de que en este foro, que se ponen varios tweets del Partido Comunista (cuatro gatos) seguidos de un intragable wall of text, no iba a haber ni rastro del tweet felación de Vox al nazi de Orban.

    Habrá que ver si Soto Ivars opina del tema
  • https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20210624/7552663/catalan-congreso-pnl-juntsxcat-comision-unidad-lengua.html
    Rechazan una PNL de JuntsxCat para que el Gobierno defienda "la unidad del catalán"

    Una, grande y libre. Todo se repite. Esta vez con unas franjas más en la badera.
  • expitu escribió : »
    https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20210624/7552663/catalan-congreso-pnl-juntsxcat-comision-unidad-lengua.html
    Rechazan una PNL de JuntsxCat para que el Gobierno defienda "la unidad del catalán"

    Una, grande y libre. Todo se repite. Esta vez con unas franjas más en la badera.

    Qué perdido andas.

    Todo se repite, es cierto. Pero las franjas son las mismas.

    O, dicho de otro modo, en el Estado español prevalece la tesis nacionalista, de carácter político, frente a la tesis académica.
  • Si, tiene mucho de académico la oficialidad de los lenguajes y su uso en las administraciones.
  • why escribió : »
    No sé por qué, pero tenía la sensación de que en este foro, que se ponen varios tweets del Partido Comunista (cuatro gatos) seguidos de un intragable wall of text, no iba a haber ni rastro del tweet felación de Vox al nazi de Orban.

    Habrá que ver si Soto Ivars opina del tema

    E1hzsWoXEAAPEil.jpg

  • editado junio 2021 PM
    expitu escribió : »
    Si, tiene mucho de académico la oficialidad de los lenguajes y su uso en las administraciones.

    Lo que tiene de académico es que en Valencia y en Baleares se habla catalán. Igual que en Andalucía se habla castellano y no andaluz, igual que en Argentina se habla castellano y no argentino. Es una cuestión de filología y nada tiene que ver aquí el nacionalismo.

    Lo político es negarlo para difuminar una unión cultural y lingüística que no es del agrado del nacionalismo castellano.

    Hasta llegar al absurdo de que Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana tengan que hacer gastos extra de traducción al castellano para comunicación entre administraciones autónomicas porque es ilegal hacerlo en catalán, idioma que comparten, que es el utilizado por la administración internamente, y que es oficial en las tres regiones.
  • No entiendo lo de los gastos de traduccion. ¿Qué tienen que traducir que no tuvieran que traducir igualmente?
  • Del catalán al catalán no hay que traducir nada, ¿hasta ahí sí o tampoco?
  • Patroclo escribió : »
    Del catalán al catalán no hay que traducir nada, ¿hasta ahí sí o tampoco?

    Y del castellano al castellano tampoco.
  • No se entera el pobre
  • ¿Pero qué es lo que tienen que traducir?
  • expitu escribió : »
    ¿Pero qué es lo que tienen que traducir?

    Mi polla en tu paladar

    Te respondería en serio si fuera a servir de algo
  • Llamar valenciano o balear al catalán hablado en Valencia y Baleares es una forma de rechazar un supuesto intento colonizador de Catalunya.

    Que no digo que no exista, pero las lenguas son tan similares que diferenciarlas con nombres distintos parece absurdo. Pero así es la política en este país.
  • editado junio 2021 PM
    tricky2k escribió : »
    expitu escribió : »
    ¿Pero qué es lo que tienen que traducir?

    Mi polla en tu paladar

    Te respondería en serio si fuera a servir de algo

    ¿Si no tienen que traducir los textos que le lleguen o tengan que hacer cada uno en catalán por que van a tener que traducir lo que hagan o reciban en castellano?

    No entiendo el problema del coste de traducción ya que es el mismo que si lo hacen en catalán.

    Las razones deben ser otras que el coste de traduccion.
  • editado junio 2021 PM
    Peart escribió : »
    Llamar valenciano o balear al catalán hablado en Valencia y Baleares es una forma de rechazar un supuesto intento colonizador de Catalunya.

    Que no digo que no exista, pero las lenguas son tan similares que diferenciarlas con nombres distintos parece absurdo. Pero así es la política en este país.

    Que además añade un problema inexistente, como decía Patroclo, el de la comunicación entre instituciones. Para expitu todo debería de ser en castellano, esos otros idiomas molestan, pero resulta que la comunicación administrativa tanto de Catalunya como de València y Balears es en catalán (o como se le quiera llamar), pero entre administraciones se ha de traducir porque, por meros motivos políticos, catalán, valenciano y balear son distintos. Lo del balear no lo tengo claro, creo que sí aceptan comunicación directa en catalán, pero Valencia seguro que no, impulsado por gente que no hablaría valenciano ni aunque le fuera la vida en ello

    La cosa llega aún más lejos en el ámbito educativo. Si un valenciano viene a Catalunya a estudiar, su nivel de valenciano se acepta como nivel de catalán. Viceversa no. Incluso en TV3, CatRadio, etc, no son pocos los periodistas y locutores tanto de Valencia como de Balears hablando en su idioma y ningún problema, benvinguts siguin

    No me veo yo a Joe Biden pidiendo que se traduzca al americano lo que le envía Boris Johnson, aunque el inglés americano y el inglés británico tenga más diferencias en todo que el catalán con el valenciano
  • Pues esos traductores del catalan al valenciano tienen un trabajo cojonudo.
  • Albur escribió : »
    Pues esos traductores del catalan al valenciano tienen un trabajo cojonudo.

    Nooo, nononono. No se traduce de catalán a valenciano, sino de catalán a castellano. Si al menos fuera de catalán a valenciano, pues mira, una idiotez pero el valenciano come. De valenciano a catalán no hace falta traducir, se ve que somos más listos que los blaveros y lo entendemos todo
  • En Valencia ha reinado durante muchos años el blaverismo, desarrollado y apoyado por el PP

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Blaverismo
  • Peart escribió : »
    Llamar valenciano o balear al catalán hablado en Valencia y Baleares es una forma de rechazar un supuesto intento colonizador de Catalunya.

    Que no digo que no exista, pero las lenguas son tan similares que diferenciarlas con nombres distintos parece absurdo. Pero así es la política en este país.

    Ojo, así es la política. Que la Universidad de Valencia, la Acadèmia Valenciana de la Llengua, o el mismo Tribunal Constitucional se han pronunciado en el sentido de la unidad lingüística, que es el hecho científico frente al interés político.
  • editado junio 2021 PM
    tricky2k escribió : »
    Peart escribió : »
    Llamar valenciano o balear al catalán hablado en Valencia y Baleares es una forma de rechazar un supuesto intento colonizador de Catalunya.

    Que no digo que no exista, pero las lenguas son tan similares que diferenciarlas con nombres distintos parece absurdo. Pero así es la política en este país.

    Que además añade un problema inexistente, como decía Patroclo, el de la comunicación entre instituciones. Para expitu todo debería de ser en castellano, esos otros idiomas molestan, pero resulta que la comunicación administrativa tanto de Catalunya como de València y Balears es en catalán (o como se le quiera llamar), pero entre administraciones se ha de traducir porque, por meros motivos políticos, catalán, valenciano y balear son distintos. Lo del balear no lo tengo claro, creo que sí aceptan comunicación directa en catalán, pero Valencia seguro que no, impulsado por gente que no hablaría valenciano ni aunque le fuera la vida en ello

    La cosa llega aún más lejos en el ámbito educativo. Si un valenciano viene a Catalunya a estudiar, su nivel de valenciano se acepta como nivel de catalán. Viceversa no. Incluso en TV3, CatRadio, etc, no son pocos los periodistas y locutores tanto de Valencia como de Balears hablando en su idioma y ningún problema, benvinguts siguin

    No me veo yo a Joe Biden pidiendo que se traduzca al americano lo que le envía Boris Johnson, aunque el inglés americano y el inglés británico tenga más diferencias en todo que el catalán con el valenciano

    Hay una anécdota poco conocida pero curiosa. Cuando se aprobó la Constitución Europea, desde Bruselas se demandó a los Estados las traducciones del texto a los distintos idiomas. Por entonces el PP gobernaba la Comunidad Valenciana y también estaba en el gobierno de España, y decidieron enviar, además de la traducción al castellano, al gallego, al catalán y al euskera, una quinta versión en valenciano. Cuando el govern catalán se enteró, decidió asumir la traducción valenciana como propia e hizo entrega de la misma traducción que se aportó desde la C.V. Así pues, Bruselas tiene cinco textos traducidos, dos de ellos, la versión valenciana y catalana, exactamente idénticos. :awesome:
  • editado junio 2021 PM
    expitu escribió : »
    tricky2k escribió : »
    expitu escribió : »
    ¿Pero qué es lo que tienen que traducir?

    Mi polla en tu paladar

    Te respondería en serio si fuera a servir de algo

    ¿Si no tienen que traducir los textos que le lleguen o tengan que hacer cada uno en catalán por que van a tener que traducir lo que hagan o reciban en castellano?

    No entiendo el problema del coste de traducción ya que es el mismo que si lo hacen en catalán.

    Las razones deben ser otras que el coste de traduccion.

    Claro que las razones del problema son otras que el coste de traducción. El coste es la anécdota de los absurdos a los que llegamos por no reconocer una unidad cultural y lingüística por parte del nacionalismo castellano.

    No entiendo lo que no entiendes. La comunicación entre las administraciones de Cataluña y Valencia no puede ser en catalán porque sólo se permite la comunicación en castellano. Para que puedas comprenderlo, aunque no sé yo si serás capaz, es como si Argentina y España tuviesen que intercambiar información en inglés.
  • tricky2k escribió : »
    Albur escribió : »
    Pues esos traductores del catalan al valenciano tienen un trabajo cojonudo.

    Nooo, nononono. No se traduce de catalán a valenciano, sino de catalán a castellano. Si al menos fuera de catalán a valenciano, pues mira, una idiotez pero el valenciano come. De valenciano a catalán no hace falta traducir, se ve que somos más listos que los blaveros y lo entendemos todo

    ¿Pero por que lo traducen? ¿Es obligatorio que esté en catalán? Porque dudo que sea para entenderlo.
  • editado junio 2021 PM
    expitu escribió : »
    ¿Pero por que lo traducen? ¿Es obligatorio que esté en catalán? Porque dudo que sea para entenderlo.
    Tienes razón, lo más sencillo sería escribirlo directamente en inglés, que es el idioma internacional por excelencia

    Espero ansioso tu respuesta
Accede o Regístrate para comentar.