Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1123812391241124312441872

Comentarios

  • editado junio 2021 PM
    Bueno chico, todos los Estatutos de las CCAA de España se han aprobado por referéndum. Algunos también esconden poco la alergia a los referéndums, pero así son las cosas en democracia, al menos según la Consti del 78.
  • Yo que tú me revisaría esas afirmaciones apresuradas.
  • ¿Los referéndums sobre los Estatutos autonómicos son anticonstitucionales?
  • ¿Qué votaste en el valenciano?
  • Para la reforma de PP y PSOE de hace unos años no se convocó referéndum porque no es necesario si la modificación sólo contempla ampliación de competencias, como fue el caso.

    De todas formas insisto: que alguien me explique por qué los constitucionalistas dicen que es inconstitucional un referéndum en Cataluña o el cualquier otra Comunidad Autónoma.
  • Tampoco se votó el del 82, pero en fin, como tampoco se hizo en La Rioja, Asturias, Murcia, Madrid...
  • editado junio 2021 PM
    Estupendo. Se hizo por la famosa vía rápida y ahora sí sería necesario un referéndum en Valencia de modificar más allá de una ampliación de competencias.

    Pero sigo preguntándote si es inconstitucional que una CA celebre un referéndum pactado de forma bilateral, con la aprobación de los parlamentos español y autonómico, que es lo que está diciendo el ministro.

    ¿Tiene Casado razón cuando dice que un referéndum pactado en Cataluña sería inconstitucional?

  • Importante sacarte de tu error, que si partimos de datos falsos pues...

    La posición mayoritaria es que el 92 CE solo habilita para convocar un referendum consultivo sobre todo el territorio nacional y solo sobre asuntos que no requieran de reforma constitucional, por ser materia vedada del poder constituido y corresponder al constituyente, para lo que la CE habilita su propio procedimiento.
  • editado junio 2021 PM
    Bueno, he cometido un error al decir que todos los Estatutos se aprueban mediante referéndum, cuando la realidad es que las CCAA que no lo han hecho es porque no han querido, no porque sea anticonstitucional.

    La frase correcta es "todas las CCAA pueden someter las reformas de sus Estatutos a referéndum". Y muchas así lo han hecho. Y además, en algunas, es obligatorio según lo que se modifique.

  • La vía lenta, que no rápida, del 143 para la aprobación de los estatutos no contempla el referendum de ratificación a diferencia de la vía rápida del 151. Así que no, los territorios que se constituyeron en Comunidad Autónoma mediante la aprobación de su estatuto por la vía del 143 lo hicieron sin referendum porque así era el procedimiento que les correspondía.

    Las condiciones adicionales que quieran añadir en el texto del Estatuto para poderlo reformar posteriormente ya es otra historia. En el Estatuto de la Comunidad de Madrid no se contempla referendum de ratificación para su reforma.
  • El problema no es el referéndum sino lo que se proponga.
  • Vlish escribió : »
    El problema no es el referéndum sino lo que se proponga.

    Sí, la verdad es que no entiendo muy bien el debate. Si lo que se propone es un referéndum de autodeterminación, pues habrá que cambiar primero la Constitución, porque tal y como está (artículo 1.2, que residencia la soberanía nacional en el pueblo español, y artículo 2, que proclama “la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”) pues no lo permite.
  • Hay que ver para lo poco que tienen que ver con ETA lo que se preocupan del bienestar de los etarras.
  • dynamic escribió : »
    En el Estatuto de la Comunidad de Madrid no se contempla referendum de ratificación para su reforma.

    Pero sí se contemplase no sería anticonstitucional como sugiere Casado.
    Vlish escribió : »
    El problema no es el referéndum sino lo que se proponga.

    Exacto.
  • Stern von Afrika escribió : »
    Vlish escribió : »
    El problema no es el referéndum sino lo que se proponga.

    Sí, la verdad es que no entiendo muy bien el debate. Si lo que se propone es un referéndum de autodeterminación, pues habrá que cambiar primero la Constitución, porque tal y como está (artículo 1.2, que residencia la soberanía nacional en el pueblo español, y artículo 2, que proclama “la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”) pues no lo permite.

    El ministro de justicia no ha hablado de un referéndum de autodeterminación, de hecho ha hablado de un referéndum descartando que vaya a versar sobre autodeterminación.
  • Un referendum sobre la crianza de la paloma torcaz.
  • editado junio 2021 PM
    Sobre un nuevo Estatut, más creíble. ;)

    Por otra parte, mejor que sean los catalanes quienes avalen su nuevo Estatut y no la mayoría independentista del Parlament. Me cuesta ver que desde la derecha se prefiera que sea ERC junto con Junts y las CUP quienes aprueben un nuevo marco jurídico para Cataluña en lugar de ser votado por pueblo catalán. En fin...

  • El nuevo estatuto se ratificará mediante el voto de todos los catalanes en referendum una vez termine el trámite legal para su aprobación, no antes. No existe previsión legal que autorice la convocatoria de un referendum consultivo para la reforma de un estatuto de autonomía.
  • editado junio 2021 PM
    Es absurdo decir que se trata de pactar un referendum para un estatuto de autonomia. No tiene sentido pactar un referendum sobre eso. Es algo que puede y debe hacer Cataluña por su cuenta sin tener que pactar nada con el gobierno central al respecto y en su momento. Si se pacta es otra cosa. Por ejemplo que se vayan a pasar por los huevos la legalidad en el contenido del estatut y que un referendum lo validara porque patatas. O eso o hablan directamente de un referendum de independencia.

    El dia de la marmota es novedad total al lado de esta turra nacionalista.
  • O sea, que la vía unilateral, horrible. La bilateral, no tiene sentido. Igual hay que invitar a Mohamed VI también.
  • En otro orden de cosas:

    "El próximo 9 de julio le voy a llevar una propuesta a Pedro Sánchez. Dado que los empresarios catalanes, la mayoría por lo que veo, están a favor de estos indultos y de este camino hacia la independencia, pues que lo sufraguen ellos con sus impuestos y con su dinero", ha asegurado Ayuso a la entrada en el Hospital Zendal donde ha ido a inaugurar unas jornadas internacionales sobre Covid-19.

    Ayuso propondrá a Sánchez que los empresarios catalanes financien con sus impuestos "el camino a la independencia" - https://www.eldiario.es/madrid/ayuso-pedira-sanchez-empresarios-catalanes-financien-impuestos-camino-independencia_1_8068339.html

    :awesome:
  • Rufián, es valentía o necesidad?

    Sorprendentemente nadie llama facha a Rufián. :)

  • Patroclo escribió : »
    O sea, que la vía unilateral, horrible. La bilateral, no tiene sentido. Igual hay que invitar a Mohamed VI también.

    Ni bilateral ni unilateral. Con que sea legal basta.
  • expitu escribió : »
    Patroclo escribió : »
    O sea, que la vía unilateral, horrible. La bilateral, no tiene sentido. Igual hay que invitar a Mohamed VI también.

    Ni bilateral ni unilateral. Con que sea legal basta.

    Te bastará a ti. Ya verás bajo amparo legal lo que se aprueba ya... Igual te haces indepe y todo.
  • dynamic escribió : »
    El nuevo estatuto se ratificará mediante el voto de todos los catalanes en referendum una vez termine el trámite legal para su aprobación, no antes. No existe previsión legal que autorice la convocatoria de un referendum consultivo para la reforma de un estatuto de autonomía.

    Hubo uno consultivo en Cataluña en 2006. No sé si querías decir vinculante.

  • El referendum de 2006 no fue consultivo, fue de ratificación.

  • 800px-Plaza_Che%2C_Bogot%C3%A1.jpg
    A los ojos de quienes se dedican a tumbar estatuas, ese tipo no merecería presidir la plaza principal de la Universidad Nacional. Deberían borrar de inmediato el grafiti del Che Guevara para no seguir ensalzando la figura de un criminal y un inquisidor. Ofende a los que defienden la vida y las libertades, y a los miembros de la comunidad LGTBI.

    Ahora que se han metido de lleno en el revisionismo histórico, en juzgar hechos cometidos hace 500 años con ojos de hoy, es incomprensible que los jóvenes continúen considerando un héroe a un personaje siniestro cuyo legado sigue vivo en forma de una cruel dictadura.

    Borren el grafiti del Che Guevara
Accede o Regístrate para comentar.