Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1121012111213121512161872

Comentarios

  • why escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    why escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    Gran aportación, Why, como siempre.

    Mejor que poner tweets de Tucker Carlson ya es.

    Cuéntanos, Why: ¿en qué momento decidiste convertirte en mi mosca cojonera?

    Dijo el que va por los hilos insultándome xd

    maxresdefault.jpg
  • editado mayo 2021 PM
    palvarez escribió : »
    Hola Khayman y Findeton,

    Antes de nada decir que tengo conocimientos muy básicos de teoría política etc. Al hilo de la muerte del periodista Beriain, y sobre una entrevista que he leído, venía a decir que los carteles de la droga serían como un experimento del capitalismo extremo, sin un regulador externo. Seguramente es una analogía de trazo gordo pero ¿cómo se defiende un ancap ante este experimento de la vida real donde debido a un estado débil la violencia campa "más a sus anchas"?

    Que conste que aunque no vea la vida como vosotros disfruto siguiendo vuestras defensas, y con este punto tengo curiosidad.

    Un saludo y si os animáis yo encantado de leeros.

    <3

    Procuraré no habar de derechos y agarrarme al puro utilitarismo

    Donde la droga es legal el más competitivo para ofrecerla es el de la droguería/farmacia. Un ciudadano normal y corriente que tiene en regla los permisos y paga sus impuestos.
    Donde es ilegal el más competitivo es el más criminal y su margen de beneficio es proporcional al riesgo de su actividad. Aumentar los recursos para convertir la prohibición en algo militar puede dar lugar a crear un pseudo-estado más fuerte que el propio estado. El narco Oubiña lo sabía y financiaba a los más prohibicionistas obscenamente. Pasó en Medellín, pasa en La Línea.
    La demanda va a seguir ahí por siempre jamás. La cuestión es elegir entre el modelo holandés/californiano o el del Méjico o Filipinas.

    A un boticario le puedes exigir responsabilidades y garantías en sus productos como se hace con cualquier vino o alimento. No sería la solución a todos los problemas asociados a las drogas pero la mejora en cuanto a adulteraciones y crimen asociado es radical e inmediata.
  • Duda de lego:
    A un boticario le puedes exigir responsabilidades y garantías en sus productos como se hace con cualquier vino o alimento.

    ¿Esto no es precisamente la presencia de un regulador externo? ¿No contradice pues la premisa de la que partía la entrevista que comenta palvarez?
    Al hilo de la muerte del periodista Beriain, y sobre una entrevista que he leído, venía a decir que los carteles de la droga serían como un experimento del capitalismo extremo, sin un regulador externo.
  • palvarez escribió : »
    Hola Khayman y Findeton,

    Antes de nada decir que tengo conocimientos muy básicos de teoría política etc. Al hilo de la muerte del periodista Beriain, y sobre una entrevista que he leído, venía a decir que los carteles de la droga serían como un experimento del capitalismo extremo, sin un regulador externo. Seguramente es una analogía de trazo gordo pero ¿cómo se defiende un ancap ante este experimento de la vida real donde debido a un estado débil la violencia campa "más a sus anchas"?

    Que conste que aunque no vea la vida como vosotros disfruto siguiendo vuestras defensas, y con este punto tengo curiosidad.

    Un saludo y si os animáis yo encantado de leeros.

    Yo lo vería más bien como un caso de estatismo extremo. La violencia de las drogas viene del hecho que el Estado prohibe dichos negocios, con lo que cualquier problema en dicho negocio no se puede resolver por la justicia ordinaria sino por su propia justicia. Las mafias son como el germen de un Estado (que es siempre violento), pero siempre se quedan en eso porque el monopolio lo sigue teniendo el Estado.

    En cuanto se legalizó el alcohol se acabó la mafia y Al Capone. Legaliza la producción y distribución de cocaína y se acabaron las mafias derivadas, se convertirán en negocios normales que resuelven sus problemas sin violencia.
  • Las mafias no desaparecieron con el levantamiento de la prohibición. Siguieron con el contrabando del alcohol "no regulado". Es decir, aunque se hubiera regulado, seguía el estraperlo porque el que estaba regulado era caro.
  • editado mayo 2021 PM
    Mordenkainen escribió : »
    Duda de lego:
    A un boticario le puedes exigir responsabilidades y garantías en sus productos como se hace con cualquier vino o alimento.

    ¿Esto no es precisamente la presencia de un regulador externo? ¿No contradice pues la premisa de la que partía la entrevista que comenta palvarez?
    Al hilo de la muerte del periodista Beriain, y sobre una entrevista que he leído, venía a decir que los carteles de la droga serían como un experimento del capitalismo extremo, sin un regulador externo.

    El regulador externo siempre estará ahí. Yo preferiré un arbitraje policéntrico o una homologación y tú un juez estatal lo más independiente posible pero para los delitos comunes viene a ser lo mismo. La estafa existe, y es un crimen, con o sin estado.
  • editado mayo 2021 PM
    Puddles escribió : »
    Las mafias no desaparecieron con el levantamiento de la prohibición. Siguieron con el contrabando del alcohol "no regulado". Es decir, aunque se hubiera regulado, seguía el estraperlo porque el que estaba regulado era caro.
    Estraperlo de alcohol y envenenamientos por adulteraciones hay en no pocos países islámicos. Que, oh casualidad, lo tienen prohibido.
    Para adquirir un crianza no recurro al dealer. Me vale con cualquier super.
  • Pues ves a Galicia y me lo cuentas otra vez.
  • editado mayo 2021 PM
    A menos de 5Kms tengo La Línea y así te lo cuento

    ¿"Ves"?
  • editado mayo 2021 PM
    Pero no puedes negar que un 20% del tabaco es contrabando y algo menos de alcohol ídem.

    Aunque pienso que a lo que se refiere PAlvarez es que cuando el estado desaparece lo sustituyen mecanismos con alto riesgo de ser nocivos. Por ejemplo en el caso del territorio controlado por el narco Escobar, o también durante la GC el experimento de revolución libertaria en CAT, las milicias de etapas que desviaron presos a Paracuellos, la huelga general que se convirtió en revolución minera en Asturias del 34...

    El Señor de las Moscas.
  • En caso de no ser ilegal ¿Que evitaría que las mafias siguieran luchando por el negocio de la venta de drogas?
  • editado mayo 2021 PM
    expitu escribió : »
    En caso de no ser ilegal ¿Que evitaría que las mafias siguieran luchando por el negocio de la venta de drogas?

    Se supone que al regular esa venta los beneficios no compensan los riesgos, pero se ve en el caso del alcohol o del tabaco que no es así y que un porcentaje no pequeño, más o menos entre un 15 o un 20% sigue siendo contrabando. Y lo mismo pasa con cualquier artículo de consumo genérico y también de lujo. Hay una demanda para ello.
  • editado mayo 2021 PM
    Puddles escribió : »
    Pero no puedes negar que un 20% del tabaco es contrabando y algo menos de alcohol ídem.
    Y el 100% de ese tabaco y alcohol se produce en España y cruza la frontera DOS veces
    La solución propuesta no es bajarle los impuestos, es presionar en todas las negociaciones para que los llanitos los suban
    Cosas de intervencionistas, que se le va a hacer
    Grávalo con un 10.000% y todo el consumido será de contrabando. Profecía autocumplida se llama.
    Puddles escribió : »
    el caso del territorio controlado por el narco Escobar
    Ese señor era súbdito colombiano
    Puddles escribió : »
    o también durante la GC el experimento de revolución libertaria en CAT, las milicias de etapas que desviaron presos a Paracuellos, la huelga general que se convirtió en revolución minera en Asturias del 34...
    Esos súbditos españoles
    Hay ejemplos de sociedades sin estado. Unas mejores, otras peores. Siga rascando.
    Puddles escribió : »
    El Señor de las Moscas.
    Somos animales hipersociales y para demostrar lo contrario creo que necesitas algo más que una novela cutre.
  • expitu escribió : »
    En caso de no ser ilegal ¿Que evitaría que las mafias siguieran luchando por el negocio de la venta de drogas?
    Lo mismo que evita que los de Ribera del Duero no se den de piñas con los del Priorat.
    Básicamente que el negocio deja de estar en manos de criminales porque dejan de ser los más competitivos.
  • Stern von Afrika escribió : »


    TENGO UN IPHONE POR CULPA DEL SISTEMA xD

    Parte de una premisa falaz que es que por ser rojo no se puede tener un iPhone. Pero es que además la conclusión carece de lógica porque precisamente es el mercado el que empuja hacia el consumo irracional.

    Usar un iPhone no es ningún problema mientras que te sirva y tenga una vida útil razonable, el problema es cuando uno se convierte en una Ivictim por la influencia del mercado y de otros factores psicosociales.
  • Puddles escribió : »
    expitu escribió : »
    En caso de no ser ilegal ¿Que evitaría que las mafias siguieran luchando por el negocio de la venta de drogas?

    Se supone que al regular esa venta los beneficios no compensan los riesgos, pero se ve en el caso del alcohol o del tabaco que no es así y que un porcentaje no pequeño, más o menos entre un 15 o un 20% sigue siendo contrabando. Y lo mismo pasa con cualquier artículo de consumo genérico y también de lujo. Hay una demanda para ello.

    Me referia a desde elnpunto de vista de quien no cree en la regulacion. Fijate que no he dicho que sea legal si no que no sea ilegal.
  • editado mayo 2021 PM
    Khayman escribió : »
    expitu escribió : »
    En caso de no ser ilegal ¿Que evitaría que las mafias siguieran luchando por el negocio de la venta de drogas?
    Lo mismo que evita que los de Ribera del Duero no se den de piñas con los del Priorat.
    Básicamente que el negocio deja de estar en manos de criminales porque dejan de ser los más competitivos.

    Esos son mas competitivos por el estado. Sin estado seria mas competitivo cualquier cartel criminal.

    La solucion no está en que el estado deje de meter las narices. Está en que el estado no prohíba su venta.
  • editado mayo 2021 PM
    expitu escribió : »
    Khayman escribió : »
    expitu escribió : »
    En caso de no ser ilegal ¿Que evitaría que las mafias siguieran luchando por el negocio de la venta de drogas?
    Lo mismo que evita que los de Ribera del Duero no se den de piñas con los del Priorat.
    Básicamente que el negocio deja de estar en manos de criminales porque dejan de ser los más competitivos.

    Esos son mas competitivos por el estado. Sin estado seria mas competitivo cualquier cartel criminal.
    Durante siglos los mejores farmacéuticos fueron los hebreos y tienen estado desde hace menos de uno.
    expitu escribió : »
    La solucion no está en que el estado deje de meter las narices. Está en que el estado no prohíba su venta.
    Compro
    Y, si no es mucho pedir, que esas narices sean de sanidad y no de hacienda.

  • Supongo que es Más Régimen de Murcia, la comunidad se llama así Región de Murcia.

    Sondeo interesante.
  • No sé por qué no son Más País en todas partes, pero bueno, esperando estoy que salga Más Principado.
  • Vlish escribió : »
    Supongo que es Más Régimen de Murcia, la comunidad se llama así Región de Murcia.

    Sondeo interesante.

    Y yo pensando que los falangistas eran los de Vox! :chis:
  • dynamic escribió : »
    No sé por qué no son Más País en todas partes, pero bueno, esperando estoy que salga Más Principado.

    Mas Rioja. Y de logo el de "Y voló y yo volé con él"
  • Khayman escribió : »
    expitu escribió : »
    Khayman escribió : »
    expitu escribió : »
    En caso de no ser ilegal ¿Que evitaría que las mafias siguieran luchando por el negocio de la venta de drogas?
    Lo mismo que evita que los de Ribera del Duero no se den de piñas con los del Priorat.
    Básicamente que el negocio deja de estar en manos de criminales porque dejan de ser los más competitivos.

    Esos son mas competitivos por el estado. Sin estado seria mas competitivo cualquier cartel criminal.
    Durante siglos los mejores farmacéuticos fueron los hebreos y tienen estado desde hace menos de uno.
    Pero han vivido en estados. No hace falta tener uno propio de tu propia religión.
    expitu escribió : »
    La solucion no está en que el estado deje de meter las narices. Está en que el estado no prohíba su venta.
    Compro
    Y, si no es mucho pedir, que esas narices sean de sanidad y no de hacienda.
    No hay sanidad sin hacienda. Es imposible financiar cualquier aspecto sanitario sin ella.
  • editado mayo 2021 PM
    expitu escribió : »
    Khayman escribió : »
    expitu escribió : »
    Khayman escribió : »
    expitu escribió : »
    En caso de no ser ilegal ¿Que evitaría que las mafias siguieran luchando por el negocio de la venta de drogas?
    Lo mismo que evita que los de Ribera del Duero no se den de piñas con los del Priorat.
    Básicamente que el negocio deja de estar en manos de criminales porque dejan de ser los más competitivos.

    Esos son mas competitivos por el estado. Sin estado seria mas competitivo cualquier cartel criminal.
    Durante siglos los mejores farmacéuticos fueron los hebreos y tienen estado desde hace menos de uno.
    Pero han vivido en estados. No hace falta tener uno propio de tu propia religión.
    Muy muy rara vez eran gobernados por esas entidades, y cuando eso ocurría era para peor. Lo habitual es lo que tuvieron aquí, autogestión hasta para la judicatura.
    expitu escribió : »

    No hay sanidad sin hacienda. Es imposible financiar cualquier aspecto sanitario sin ella.
    No son impuestos directos pero puedo entenderlo. Lo que quiero decir es que el énfasis ha de ponerse en garantizar el producto y no en un negocio que corresponde al comercial. Nothing wrong con que se aplique el derecho mercantil vigente.
  • editado mayo 2021 PM
    Khayman escribió : »
    expitu escribió : »
    Khayman escribió : »
    expitu escribió : »
    Khayman escribió : »
    expitu escribió : »
    En caso de no ser ilegal ¿Que evitaría que las mafias siguieran luchando por el negocio de la venta de drogas?
    Lo mismo que evita que los de Ribera del Duero no se den de piñas con los del Priorat.
    Básicamente que el negocio deja de estar en manos de criminales porque dejan de ser los más competitivos.

    Esos son mas competitivos por el estado. Sin estado seria mas competitivo cualquier cartel criminal.
    Durante siglos los mejores farmacéuticos fueron los hebreos y tienen estado desde hace menos de uno.
    Pero han vivido en estados. No hace falta tener uno propio de tu propia religión.
    Muy muy rara vez eran gobernados por esas entidades, y cuando eso ocurría era para peor. Lo habitual es lo que tuvieron aquí, autogestión hasta para la judicatura.
    Cualquier region sin estado o equivalente que ponga unas leyes y las haga cumplir deriva en la ley del mas fuerte. En ese contexto ni los judios ni cualquiera que no sea un grupo militarizado puede ser eficiente.
    expitu escribió : »

    No hay sanidad sin hacienda. Es imposible financiar cualquier aspecto sanitario sin ella.
    No son impuestos directos pero puedo entenderlo. Lo que quiero decir es que el énfasis ha de ponerse en garantizar el producto y no en un negocio que corresponde al comercial. Nothing wrong con que se aplique el derecho mercantil vigente.
    [/Quote]
    El modelo impositivo es discutible desde luego. Por mi solo habría 1 impuesto anual y sería directo pero que para que el estado pueda hacer nada es necesaria la hacienda es indiscutible. O eso o no estado. Y sin estado es la selva. Se crearían grupos armados a las ordenes de los mas ricos de manera inmediata. La sociedad seria peor sin lugar a dudas.


    Que vamos, que wl estado es la consecuencia de esa dinamica. No es más que el resultado del desarrollo de la ley del mas fuerte pero en su estado final. Cuando el mas fuerte ha ganado.

    Es inevitable que el mas fuerte se vaya haciendo mas fuerte hasta que se impone sin remedio. Quitar el estado es seguir en la misma dinamica pero volviendo a la etapa de lucha y eso es puro sufrimiento.
  • https://www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/sostenibilidad/2021/05/21/entra-vigor-ley-facilitara-tierra-quiera-trabajarla-permitira-xunta-investigar-fincas-abandonadas/00031621602453858791414.htm

    a partir de este sábado la Xunta tendrá potestad para investigar de quién es la propiedad de las fincas abandonadas o infrautilizadas como punto de partida para actualizar el catastro. Los titulares desconocidos tendrán un plazo de diez años para reclamar esas tierras, antes de que pasen a ser gestionadas por el Banco de Terras.

    Cuando el PP se pone comunista solo puede significar pelotazo para sus amigos. Pinta demasiado bien ¿Que se me escapa de este movimiento de la organizacion criminal del PP?
  • Esto lo hace un gobierno con Podemos y los gritos y lloros no terminan hasta el juicio final
Accede o Regístrate para comentar.