Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1108810891091109310941880

Comentarios

  • Peart escribió : »
    Puddles escribió : »
    Peart escribió : »
    ¿Y eso quien lo dice? Parece una defensa a ultranza de la unión soviética. El holomodor existió, fue una consecuencia de las políticas agrarias soviéticas en Ucrania, lo que llevó a la muerte por hambre de millones de personas, no me jodas.

    Que hubo hambruna consecuencia de varios factores, entre ellos la deskulakización y el desarrollo de los Sovkoz y Kholkoz en esas zonas de Ucrania (y en varias otras partes de la URSS, no solo en Ucrania), eso lo reconoció incluso Walter Duranty en su momento, pero que murieron de 6 a 7 millones es falso, como también los son las cifras de Conquest (a sueldo de la CIA) de 15 M de muertos.

    Pero vamos, todo el mundo occidental se tragó el fake de las fotos de las hambrunas de 1920-21 y de los textos alarmistas y exagerados del delincuente Thomas Walker a sueldo de Hearst y del propagandista anticomunista Gareth Jones.

    Análisis conservadores lleva a concluir en torno a 3 millones de muertos en la hambruna ucraniana de los años 30, en especial 1933. La naturaleza criminal de las políticas colectivistas soviéticas están fuera de duda. Negarlas es como negar el Holocausto. Las cifras que aportas las desconozco, se acercan a las que dio Timothy Snyder en "Tierras de Sangre", pero ahí eran la suma de los muertos atribuibles tanto al nazismo o como al estalinismo en Ucrania, Polonia, Bielorrusia, países bálticos y la Rusia ocupada.

    No hay debate sobre esto.

    Pues si que hay debate, la mayoría de historiadores rusos solventes demuestran con datos de archivos (p.e. que hubo sequías, que no solo afectó a Ucrania que el gobierno ayudó a la población afectada, etc.) que esa hambruna no fue como se publicitó en los medios propagandísticos occidentales y que solo se resucita desde el golpe de estado filonazi en ucrania por los acerrimos anticomunistas, vete a saber porqué...

    :chismoreno:
  • Y, por último. ¿Quizá esta discusión sobre Trump nos lleva a redescubrir las razones primigenias de la existencia de la televisión pública?

    Gracias a la competencia esas razones primigenias han perdido importancia en la televisión. Existe un canal para cada ideología/gusto. Pero twitter es un monopolio, o se hace algo contra ese monopolio (versión liberal) o se crea una alternativa pública donde el interés público sea la máxima.
  • Nos guste o no, twitter es un medio privado. A mi tampoco me dejan publicar columnas de opinión en El País, La Razón on el Ara; ni me dejan participar como tertuliano en las radios. No por ello están coartando mi libertad de expresión, simplemente consideran que mi opinión no es relevante; igual que twitter considera que la de Trump es peligrosa.

    Si un diario empieza a prescindir de columnistas porque su opinión no les gusta, la consideran peligrosa o cualquier otro motivo; el periódico perderá calidad y pluralidad (y me gustaría creer que lectores) pero no habrá vulnerado la libertad de expresión.

    Por lo general estoy de acuerdo con esta viñeta:
    jub6zzm2px1m.png
  • Stern von Afrika escribió : »

    Espera, que te va a decir algo así como que Snyder es un propagandista facha, como Applebaum.

    Efectivamente, Snyder es un propagandista ultrafacha que apoya el régimen golpista filonazi ucraniano, enaltece figuras nazis lituanas que pusieron en marcha el exterminio de judíos por los nazis y Applebaum está a sueldo de la NED, en línea con el acérrimo anticomunismo criptofachil (dice que trump es un neobolchevique) y no es historiadora, es periodista.

  • Ajojenjo escribió : »
    Por cierto,
    El problema con twitter (igual que con Amazon o Google) es su poder monopolístico

    Esta es la clave. Twitter no es un foro cualquiera. Banear en Twitter sí cercena la capacidad de comunicación, incluso la de Trump. Al fin y al cabo es precisamente por eso que Twitter le ha baneado. Twitter se ha convertido en un servicio público de comunicación de millones de personas. @Diony lo ha explicado bastante bien anteriormente.
  • editado enero 2021 PM
    Ajojenjo escribió : »
    En este artículo se habla del concepto forced speech, es decir, ¿se puede obligar publicar a una empresa a publicar cualquier mensaje aunque no quiera?

    ¿Se puede exigir a una empresa que en base a sus propias normas establecidas en un contrato, justifique por qué ciertos twitters los considera incitación a la violencia, aunque no haya mención explicita en ellos? Y en caso de no haber una respuesta clara y concluyente, ¿Se podría suponer discriminación por motivos políticos, y por tanto incumplimiento del contrato?

    ¿Se podría considerar que negar el holodomor ucraciano es una incitación al genocidio?

  • Smoker escribió : »


    En estados unidos una pastelería puede negarse a servir a parejas gay:

    https://en.wikipedia.org/wiki/Masterpiece_Cakeshop_v._Colorado_Civil_Rights_Commission

    Para flipar, no lo sabía. Pero ojo, lo acabo de leer y en realidad la pastelería no se niega por razones homófobas, lo encubren con el derecho a mantener sus principios religiosos.

    Cualquier cosa puede ocurrir en EEUU.

    Lo que corría por parler (via reddit):

    sudeclypxla61.png

    :chismoreno:
  • Ajojenjo escribió : »


    agendapublica.elpais.com/twitter-trump-y-la-censura/

    En este artículo se habla del concepto forced speech, es decir, ¿se puede obligar publicar a una empresa a publicar cualquier mensaje aunque no quiera?

    No, pero hablamos de banear a una persona. No de seleccionar sus mensajes, sino de prohibirle publicar ninguno.

    De todas formas el artículo me ha convencido bastante, especialmente el último párrafo:
    ¿Es pues censura la decisión de Twitter o Facebook de “silenciar” a Donald Trump? En estricto rigor jurídico, y por las razones mencionadas creo que no lo es. En el caso de Donald Trump, asimismo, dispone de un gran número de espacios y plataformas (en el sentido amplio) alternativas para expresar todos los exabruptos que desee ¿Tienen o deberían tener absoluta discrecionalidad las redes sociales para establecer y aplicar sus propias normas internas, incluidas sanciones como las referidas? Teniendo en cuenta el papel que dichas redes juegan en la esfera pública, la respuesta también es no. Es urgente establecer, como se ha dicho, nuevas regulaciones que delimiten correctamente los parámetros con base a los cuales dichos poderosos sujetos privados pueden establecer y aplicar sus políticas internas de “regulación” de contenidos, sin perjuicio de las potestades indelegables de las autoridades públicas (especialmente las judiciales) en materia de contenidos ilegales.
    Puddles escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    Espera, que te va a decir algo así como que Snyder es un propagandista facha, como Applebaum.

    Efectivamente, Snyder es un propagandista ultrafacha que apoya el régimen golpista filonazi ucraniano, enaltece figuras nazis lituanas que pusieron en marcha el exterminio de judíos por los nazis y Applebaum está a sueldo de la NED, en línea con el acérrimo anticomunismo criptofachil (dice que trump es un neobolchevique) y no es historiadora, es periodista.

    QED, gracias.
  • Ragnar escribió : »
    Ajojenjo escribió : »
    Por cierto,
    El problema con twitter (igual que con Amazon o Google) es su poder monopolístico

    Esta es la clave. Twitter no es un foro cualquiera. Banear en Twitter sí cercena la capacidad de comunicación, incluso la de Trump. Al fin y al cabo es precisamente por eso que Twitter le ha baneado. Twitter se ha convertido en un servicio público de comunicación de millones de personas. @Diony lo ha explicado bastante bien anteriormente.

    No, Twitter no es un servicio público, es un servicio privado con sus propias reglas. La razón fundamental es que el trumpio está contando trolas, ya le banearon o suspendieron su cuenta varias veces por esto. Y Twitter tiene derecho a hacerlo, probablemente un juez le hubiese obligado a hacerlo: la libertad de expresión no está por encima de todo: no puede contar mentiras y tergiversar para incitar a cometer delitos.

    Y lo que me descojono cuando los ultraliberales apoyaron eliminar los foros independentistas en CAT...

    :chismoreno:
  • editado enero 2021 PM
    Ragnar escribió : »
    Ajojenjo escribió : »
    Por cierto,
    El problema con twitter (igual que con Amazon o Google) es su poder monopolístico

    Esta es la clave. Twitter no es un foro cualquiera. Banear en Twitter sí cercena la capacidad de comunicación, incluso la de Trump. Al fin y al cabo es precisamente por eso que Twitter le ha baneado. Twitter se ha convertido en un servicio público de comunicación de millones de personas. @Diony lo ha explicado bastante bien anteriormente.

    No es un servicio público, es privado.

    Nadie impide a Trump ir a la plaza del pueblo subirse a un atril y empezar un discurso. Nadie impide a Trump ponerse a escribir un libro y mandarlo a editoriales Siruela o mandar una carta al director a The New York Post, nadie impide a Trump grabarse un video y mandarlo a Fox News.

    Ahora bien, nadie obliga a Siruela, a The new York Post y a Fox News a publicar el libro, la carta y el vídeo. Antes de la existencia de twitter esto pasaba todos los días, gente que no podía publicar su libro/opinión/video porque los medios de comunicación privados simplemente consideraban que no interesaban. ¿Esto era ir en contra de la liberta de expresión?¿Existe un derecho que es la libertad de difundir tu opinión en un medio del que no eres propietario (forced speech)? Yo creo que no.

    Y si la respuesta fuera que sí resulta que las democracias occidentales llevamos viviendo bajo esa opresión durante décadas, siglos.

    Otra cosa es que por higiene democrática sea necesario garantizar una cierta difusión de los diversos mensajes políticos. Existe una enorme legislación sobre el tema y es un derecho que se garantiza mediante la televisión pública. Puede que en este tiempo la televisión pública haya quedado desfasada y el mayor difusor sea Twitter, pues bien, habrá que crear una legislación que permita difundir el mensaje de los distintos partidos políticos en twitter sin poder ser censurados por sus directivos. Pero esto no tiene nada que ver con la libertad de expresión, sino con democracia.

    Y edito: Históricamente los problemas asociados a la no posibilidad de difundir un mensaje se han solventado de dos formas, mediante la competencia y el dinero. El gran problema en este mundo es que no existe competencia con twitter, amazon, google. Es urgente actuar contra esta anomalía.

  • Stern von Afrika escribió : »
    Puddles escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    Espera, que te va a decir algo así como que Snyder es un propagandista facha, como Applebaum.

    Efectivamente, Snyder es un propagandista ultrafacha que apoya el régimen golpista filonazi ucraniano, enaltece figuras nazis lituanas que pusieron en marcha el exterminio de judíos por los nazis y Applebaum está a sueldo de la NED, en línea con el acérrimo anticomunismo criptofachil (dice que trump es un neobolchevique) y no es historiadora, es periodista.

    QED, gracias.

    http://chisland.com/discussion/comment/473306/#Comment_473306
  • Stern von Afrika escribió : »
    Y en España los vetos a periodistas no solo los ha hecho Vox. La diferencia es...

    La otra diferencia, The Equidistant, es que el veto de unos es a cosas suyas internas, y el de los otros a TODO

    Y una cosa es no defenderlos y otra ni siquiera mentarlos y salirse por la tangente cuando se comenta
    Stern von Afrika escribió : »


    El twittero ese es un juez, insisto. Pero bueno, qué sabrá un juez sobre libertad de expresión frente a ti, que sueltas estas cosas

    Un juez super imparcial, sólo hay que ver su análisis sobre lo de Valtonyc (inexistente, ha dicho más sobre lo de Trump en un tweet que sobre el caso Valtonyc en 10). Por favor que no me toque nunca en un juicio. Y ser juez no te hace experto, como es evidente con la gilipollez del bar y el negro

    Lo de Parler es algo muy distinto, pero mucho. Ya no es un tema de libertad de expresión, sino de cercenar su modelo de negocio

    Y estoy de acuerdo en que Twitter o Facebook no son ya meras empresas privadas en un mercado libre, sino que tienen tintes muy claros de mono/oligopolio y quizá hubiera que legislar para evitar sus abusos (como ya sucedió con Google), pero por favor, la moto a otro a quien no le hayan baneado de Twitter por una ínfima parte de lo de Trump

  • editado enero 2021 PM
    Diony escribió : »
    Ajojenjo escribió : »
    En este artículo se habla del concepto forced speech, es decir, ¿se puede obligar publicar a una empresa a publicar cualquier mensaje aunque no quiera?

    ¿Se puede exigir a una empresa que en base a sus propias normas establecidas en un contrato, justifique por qué ciertos twitters los considera incitación a la violencia, aunque no haya mención explicita en ellos? Y en caso de no haber una respuesta clara y concluyente, ¿Se podría suponer discriminación por motivos políticos, y por tanto incumplimiento del contrato?

    ¿Se podría considerar que negar el holodomor ucraciano es una incitación al genocidio?

    Este debate es esteril, porque Twitter como el resto de tecnologicas se pasan sus normas por donde yo me sé. Como decían en el otro artículo que enlacé es muy Groucho Marx, si no le gustan mis normas tengo otras.

    Si se quiere enfocar el debate en función de si es un incumplimiento de contrato por parte de twitter, pues vale. Que vayan a un juzgado de lo mercantil, yo la verdad no tengo ni idea y el deabte me aburriría.

    Pero si se quiere enfocar el debate en función de la libertad de expresión, ya es otra cosa. El debate es mas interesante aunque yo opino que en este caso no se ha vulnerado nada.
  • editado enero 2021 PM


    Para no repetir lo mismo, porque se torna aburrido el circulo, voy a darle una de ciencias ficción:

    Una corporación inventa un sistema que permite teletransportar la materia a miles de colonias en la galaxia, es un invento patentado, así que sólo lo administra esa corporación, que junto con otras pocas empresas, forman un oligopolio en ese medio de transporte. De repente hay usuarios que no le gustan a esa corporación, porque transporta juguetes sexuales sadomasoquistas, pese a que son consumidos por millones de personas, y esta considera que eso atenta contra la dignidad de la mujer, y por tanto en contra de sus normas, y no permite a esos usuarios utilizar su medio de transporte. La libertad de transito o transporte supuestamente no ha sido vulnerada, porque esos usuarios pueden utilizar una nave espacial, e ir a esas colonias espaciales y transportar sus mercancías, pero resulta una vía mucho más cara y consume muchos meses e incluso años de viaje hacerlo, por lo que esa prohibición resulta en un prejuicio enorme para esos usuarios, y en la practica una prohibición de transito. Se trata de una posición de poder, que si bien no te prohíbe transportarte, te impide usar el medio más útil, eficaz y masificado para hacerlo.



  • Stern von Afrika escribió : »

    El twittero ese es un juez, insisto. Pero bueno, qué sabrá un juez sobre libertad de expresión frente a ti, que sueltas estas cosas:

    Ah, que no se puede ser juez y decir gilipolleces. Es incompatible. Ese tweet es una gilipollez lo diga quien lo diga. Y lo sabes.
  • tricky2k escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Y en España los vetos a periodistas no solo los ha hecho Vox. La diferencia es...

    La otra diferencia, The Equidistant, es que el veto de unos es a cosas suyas internas, y el de los otros a TODO

    Es verdad, no me acordaba de que hay vetos buenos y malos.

    Bueno, y volviendo a Trump, me parece mejor la opción del impeachment para impedir que se vuelva a presentar que lo de echarle de las redes sociales. A ver si sale.
  • Puddles escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    Espera, que te va a decir algo así como que Snyder es un propagandista facha, como Applebaum.

    Efectivamente, Snyder es un propagandista ultrafacha que apoya el régimen golpista filonazi ucraniano, enaltece figuras nazis lituanas que pusieron en marcha el exterminio de judíos por los nazis y Applebaum está a sueldo de la NED, en línea con el acérrimo anticomunismo criptofachil (dice que trump es un neobolchevique) y no es historiadora, es periodista.

    Tal que lo hubieran escrito David Irving o Fernando Paz sobre el Holocausto.
  • Diony escribió : »

    Para no repetir lo mismo, porque se torna aburrido el circulo, voy a darle una de ciencias ficción:

    Una corporación inventa un sistema que permite teletransportar la materia a miles de colonias en la galaxia, es un invento patentado, así que sólo lo administra esa corporación, que junto con otras pocas empresas, forman un oligopolio en ese medio de transporte. De repente hay usuarios que no le gustan a esa corporación, porque transporta juguetes sexuales sadomasoquistas, pese a que son consumidos por millones de personas, y esta considera que eso atenta contra la dignidad de la mujer, y por tanto en contra de sus normas, y no permite a esos usuarios utilizar su medio de transporte. La libertad de transito o transporte supuestamente no ha sido vulnerada, porque esos usuarios pueden utilizar una nave espacial, e ir a esas colonias espaciales y transportar sus mercancías, pero resulta una vía mucho más cara y consume muchos meses e incluso años de viaje hacerlo, por lo que esa prohibición resulta en un prejuicio enorme para esos usuarios, y en la practica una prohibición de transito. Se trata de una posición de poder, que si bien no te prohíbe transportarte, te impide usar el medio más útil, eficaz y masificado para hacerlo

    Que todos esos presuntos perjudicados se unan e inviertan para crear una alternativa de similares prestaciones.

    Ah, no, mejor aprovechan lo creado por otros pero imponiendo las normas que les de la gana a ellos.

    Qué poco espíritu emprendedor hay entre el liberalismo liberalote.
  • editado enero 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    tricky2k escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Y en España los vetos a periodistas no solo los ha hecho Vox. La diferencia es...

    La otra diferencia, The Equidistant, es que el veto de unos es a cosas suyas internas, y el de los otros a TODO

    Es verdad, no me acordaba de que hay vetos buenos y malos.

    Bueno, y volviendo a Trump, me parece mejor la opción del impeachment para impedir que se vuelva a presentar que lo de echarle de las redes sociales. A ver si sale.

    La edad, que es el impeachmanet inapelable, se lo impide, porque sólo es 4 años menor que Biden, y este chochea de lo lindo, y cuidado si se muere antes de ver al sucesor de Biden. La energía tóxica de Trump lo hace ver más joven de lo que realmente es. Ahora si tuviera 50 o 60 años, por supuesto que habría que buscar la manera de inhabilitarlo. No se puede dejar alcanzar el poder a gente que no acepta la alternancia democrática sin generar traumas severos.
  • editado enero 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    tricky2k escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Y en España los vetos a periodistas no solo los ha hecho Vox. La diferencia es...

    La otra diferencia, The Equidistant, es que el veto de unos es a cosas suyas internas, y el de los otros a TODO

    Es verdad, no me acordaba de que hay vetos buenos y malos.

    Hombre, usando el símil del bar y el negro de ese juez que tanto te gusta, no es lo mismo vetar la entrada al bar a "gente llevando una camiseta nazi, aunque sean negros" que "a negros". Sí, ambos son vetos. Sí, un veto es bueno, el otro no

    Y no, no me gustó el veto de Podemos a determinados medios y como tal lo dije. A lo mejor la clave va a ser esa, que "como tal lo dije"
  • tricky2k escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    tricky2k escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Y en España los vetos a periodistas no solo los ha hecho Vox. La diferencia es...

    La otra diferencia, The Equidistant, es que el veto de unos es a cosas suyas internas, y el de los otros a TODO

    Es verdad, no me acordaba de que hay vetos buenos y malos.

    Hombre, usando el símil del bar y el negro de ese juez que tanto te gusta, no es lo mismo vetar la entrada al bar a "gente llevando una camiseta nazi, aunque sean negros" que "a negros". Sí, ambos son vetos. Sí, un veto es bueno, el otro no

    ¿Y si fuera una camiseta comunista? Por ejemplo con el careto de Stalin. Déjalo, no me contestes.

    En otro orden de cosas, la FACHA:



  • En Cabárceno también están sueltos :chismoreno:
  • Son los únicos primates europeos y unos hijos de puta que no dudarán en intimidarte o morderte si no llevas un tubito de smarties en la mano
  • tricky2k escribió : »
    Y no, no me gustó el veto de Podemos ... "como tal lo dije"


    Stern von Afrika escribió : »
    representacion-geometrica-tangente.jpg


  • Que conste que lo de los monos de Gibraltar sueltos por Cabárceno no lo digo en broma:

    Los monos de Cabárceno se van de juerga

    Tricky, bien por ti. ¿Quieres un cacahuete? :chismoreno:


  • Peart escribió : »
    Puddles escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    Espera, que te va a decir algo así como que Snyder es un propagandista facha, como Applebaum.

    Efectivamente, Snyder es un propagandista ultrafacha que apoya el régimen golpista filonazi ucraniano, enaltece figuras nazis lituanas que pusieron en marcha el exterminio de judíos por los nazis y Applebaum está a sueldo de la NED, en línea con el acérrimo anticomunismo criptofachil (dice que trump es un neobolchevique) y no es historiadora, es periodista.

    Tal que lo hubieran escrito David Irving o Fernando Paz sobre el Holocausto.

    La diferencia es que el holocausto no tiene discusión porque está documentado por los servicios de inteligencia militares de los aliados y las evidencias salieron en los juicios de Nüremberg, no así el supuesto "Holodomor" en el que Stalin supuestamente exterminó a muchos millones (no se sabe exactamente cuantos, 6M, 7M, 15M, 25M, etc. según varias fuentes) ucranianos.
  • editado enero 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »



    Es el marido de la Applebaum, que hace parte de la National Endownment for Democracy, del American Enterprise Institute, portavoz del Yalta European Strategy que promueve el gobierno filofascista de Ucrania financiado por el oligarca corrupto mafioso Victor Pinchuk, etc.



    Sikorsky fue ministro de gobiernos conservadores de Polonia y es ahora eurodiputado de los mismos. Apoya quemar los hiyabs y también apoyo activamente a los muyaheddin de la CIA, los que impusieron el burka a las mujeres afganas...

    Las malas lenguas dicen que fue captado por el MI6, que incluso le dieron la ciudadanía de UK... (a la que tuvo que renunciar para entrar en el gobierno filofascista polaco)

    Tal para cual... (me refiero a esta curiosa pareja y al criptofacha)
Accede o Regístrate para comentar.