Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Hilo de las series

17980828485102

Comentarios

  • Sólo he visto el primero de The Mandalorian y me sigue pareciendo el Equipo A en el espacio. Muy muy aburrido, no sé si la seguiré viendo. Al menos comparado con la primera temporada han reducido mucho la cantidad de música sin venir a cuento.
  • Matalobos escribió : »
    Sólo he visto el primero de The Mandalorian y me sigue pareciendo el Equipo A en el espacio. Muy muy aburrido, no sé si la seguiré viendo. Al menos comparado con la primera temporada han reducido mucho la cantidad de música sin venir a cuento.

    ¿Que han reducido la cantidad de música? De hecho me pareció todo lo contrario. La música de Goransson me parecía de lo mejor que ha traído la serie, pero en este primer episodio de la segunda temp se ha crecido demasiado y, por momentos, parecía que iba a salir en una esquina de la pantalla tocando el sintetizador en un tema incidental especialmente malo. Luego la cosa mejora, por suerte
  • Es la impresión que me dio, igual es sólo que me resultó menos intrusiva. En la primera temporada me ponía nervioso que a cada rato pusieran los tambores para introducir una escena de gente hablando sentada.
  • Estoy 100% de acuerdo con ustedes, con la diferencia que lo que a ustedes no les gusta es lo que más me ha entusiasmado :chis:

    Precisamente lo que más me gusta de la serie es su carencia de épica y que evite ser grandiosa o impactante. Eso le da una enorme ventaja respecto a las películas nuevas llenas de luces y explosiones vacías, y me recuerda lo mejor que me dejó la trilogía original: los momentos en que no pasaba nada, pura atmósfera.

    Y además de fanservice de starwars, está llena de referencias a la televisión de antes. Este primer episodio es puro Kung Fu, caminata por el desierto incluida, con un desarrollo y resolución del episodio absolutamente de tv.

    No creo que se pueda criticar a The Mandalorian por no ser Game of Thrones, Clone Wars o no tener un desarrollo cada vez más apoteósico. Desde el primer episodio de la primera temporada me quedó claro que no pretende más que ir entregando pequeñas viñetas del universo starwars desde el punto de vista de personajes muy secundarios, apenas hiladas por una main quest muy diluida. Cada episodio tiene un tono diferente, y (hasta ahora) no pretende dejar una gran marca en la continuidad de ese universo. Todo lo contrario, sólo somos espectadores.

    Esa inocencia en ambiciones y argumento se cruza con un tono crepuscular, melancólico, con la sensación de que después de la batalla de Endor se acabó una época dorada, que me resulta exquisito.

    Quizás el tono que necesitamos para volver a encantarnos con starwars sea éste, dejando de lado a los Skywalker y el balance de la fuerza, dejando más espacio para encariñarnos con personajes más humanos, de esa forma el tema Jedi vuelve a sentirse mágico y alucinante.

    Saludos,
  • @tricky2k no creo que hayan dicho en la serie que Fett fuese un mandaloriano. De hecho da la impresión de que precisamente profundizarán en ese malentendido. Ojalá.
  • Marginal escribió : »
    No creo que se pueda criticar a The Mandalorian por no ser Game of Thrones, Clone Wars o no tener un desarrollo cada vez más apoteósico. Desde el primer episodio de la primera temporada me quedó claro que no pretende más que ir entregando pequeñas viñetas del universo starwars desde el punto de vista de personajes muy secundarios, apenas hiladas por una main quest muy diluida. Cada episodio tiene un tono diferente, y (hasta ahora) no pretende dejar una gran marca en la continuidad de ese universo. Todo lo contrario, sólo somos espectadores.
    +1
    Team Marginal!!!

    A mi me gusta que sea un formato episódico y no otra gran trama grandilocuente que en el fondo cuenta poco y se embrolla innecesariamente (cómo tantas series en la actualidad). Son pequeñas aventuras en el bajo mundo del universo star wars con buenas cucharadas de western y nostalgia.


    tricky2k escribió : »
    Y encima acaba el episodio y... . Venga, no-me-jodas
    ¿Ese era? ¿No se lo comió un bicharraco en un pozo en El retorno del Jedi? Dónde se ve que sobreviva?
  • Inde escribió : »
    Marginal escribió : »
    No creo que se pueda criticar a The Mandalorian por no ser Game of Thrones, Clone Wars o no tener un desarrollo cada vez más apoteósico. Desde el primer episodio de la primera temporada me quedó claro que no pretende más que ir entregando pequeñas viñetas del universo starwars desde el punto de vista de personajes muy secundarios, apenas hiladas por una main quest muy diluida. Cada episodio tiene un tono diferente, y (hasta ahora) no pretende dejar una gran marca en la continuidad de ese universo. Todo lo contrario, sólo somos espectadores.
    +1
    Team Marginal!!!

    A mi me gusta que sea un formato episódico y no otra gran trama grandilocuente que en el fondo cuenta poco y se embrolla innecesariamente (cómo tantas series en la actualidad). Son pequeñas aventuras en el bajo mundo del universo star wars con buenas cucharadas de western y nostalgia.


    tricky2k escribió : »
    Y encima acaba el episodio y... . Venga, no-me-jodas
    ¿Ese era? ¿No se lo comió un bicharraco en un pozo en El retorno del Jedi? Dónde se ve que sobreviva?

    El actor es el mismo (bueno, el mismo de las precuelas). Y teniendo en cuenta que...
    ... la armadura que lleva Raylan Givens es la de Boba Fett, pues una de dos, o Boba se escapó del pozo de Sarlacc y se la vendió a los Jawas o los Jawas se encontraron la armadura y al que vemos es un clon. Sea como sea, venga, no-me-jodas
  • editado noviembre 2020 PM
  • editado noviembre 2020 PM
    Joder, ayer tuve un casi orgasmo, y más que tendré la semana que viene. Como fiel seguidor de Clone Wars y SW Rebels (se viene spoiler laaaaaargo) ver a...
    ... Bo Katan fue un puntazo. Además Katee Sackhoff la borda. Tiene la edad (no es un pimpollín y, de hecho, debería ser algo mayor si esta serie sucede muy después de Rebels) y el swag y es un strong female character creíble (como el de Gina Carano)

    Para la serie, el episodio supone un salto tremendo. Este no es relleno. Por fin se desvela algo que me irritaba mucho, el rollo del camino de Mandalore. Los mandalorianos siempre se han podido quitar el casco y hasta la armadura si hace falta, como si quieren vestir de calle. Ni siquiera el Deathwatch (los que salvaron a Mando) lo obliga en Clone Y Rebels, aunque los eventos de The Mandalorian son posteriores y lo mismo han pasado de grupo extremista a culto, pero es una evolución lógica

    Por fin se nota la mano de Filoni y Favreau para recuperar lo mejor del Star Wars clásico. Sí, para los no iniciados esto no va a suponer un mojón (la vi con dos personas que, una, no ha visto ni Clone ni Rebels y se pensaba que ningún mandaloriano se puede quitar el casco, y la otra ni siquiera ha visto una película pero aaaawwww, baby yoda), pero para los seguidores es cremita. Lo de Moff Gideon sacando el Darksaber en el último episodio de la primera temporada por fin cobra sentido y de la mejor forma, respetando lo que ya se ha visto en las series de animación. Ay, si le hubieran dado a Favreau la nueva trilogía...

    Y la semana que viene (o eso parece)... ¡AHSOKA TANO! El puto mejor personaje femenino de toda la saga, con permiso de Leia y Hera. Encima lo interpreta Rosario Dawson. Voy sacando la vaselina
  • A mi el episodio de ayer me encanto, y era de los que si bien pienso que no le pido mucho a la serie, el comienzo de esta temporada me parecía flojo, y me asaltaba la duda de hasta cuando podría valer un formato que realmente no contase nada.

  • Por cierto que llevo tiempo sin comentar series. The Boys ya lo medio hable cuando salió a colación, básicamente una buena temporada, cimentando sus argumentos, aunque de nuevo, sin exponer demasiado, el miedo que tienen las series de cambiar las reglas de juego (no por cambiarlas per se, sino por ser fieles a las tramas que cuentan) es tremendo, todas las temporadas están llenas de soft resets, o en tramas o en relaciones y the boys también lo hace en su segunda temporada.

    Patria Pues no me ha terminado de encantar la serie, me parece buena, pero realmente tiene muchos peros. El principal que no me creo las interpretaciones, no están ni bien trabajadas ni bien escritas, hay un momento de climax
    cuando se suicida el hijo del carnicero y el pánfilo del marido va a hablar con el y terminan a chatos en la trastienda
    que debería suponer uno de los momentos clave de la serie, que me dio vergüenza ajena como estaba contado e interpretado, si no te crees los personajes es difícil que te enganche una historia que realmente es costumbrismo en una época oscura. La serie tiene cosas buenas, esta bien ambientada (aunque tiende al efectismo y la exageración) y tiene una trama principal poderosa, pero siendo buena serie, no quedara en el olimpo de las series españolas.

    Olimpo donde si esta Antidisturbios, sensacional mini serie, el primer capitulo es lo mejor que se ha hecho en España en televisión, no tengo dudas de ello. Cuando crees que la serie va a decaer desde ahi (y de hecho el capitulo 2 es flojo, por previsible, y el tercero empieza igual) cayendo en cliches y en prejuicios, la serie vuelve a la vida, mejora capitulo a capitulo y termina por todo lo alto. Los personajes están soberbios, la trama es excelente, actual, bien trabajada y realista, todo cuadra, y cuando eso pasa ver cada capitulo es una delicia. Absolutamente imprescindible.

    Estoy ahora con Queen's Gambit, avanzando con la ultima temporada de culebrón en el norte digo Vikingos y empezando Rise By wolves a ver que tal
  • Marginal escribió : »
    Si bien quedé saturado con la temporada anterior de Star Trek Discovery el reboot de la tercera temporada le ha sentado bien (hasta ahora). Están (y estamos) perdidos en un futuro lejano donde la Federación desapareció, lo cual consigue romper la monotonía.

    Y nadie puede negar que es una serie realmente hermosa, un deleite visual.

    Dropee a la mitad de la S02, a veces veo imagenes cuando anuncian un nuevo episodio y me pica el gusanillo de volver, pero tengo claro que me pondré de mala hostia a los 20 min que vea de cualquier capitulo, asi que no. Hasta que alguien le saque partido a un universo que en realidad es rico en detalles, y no haga putos episodios autoconclusivos y chorras, y una trama más vista que los tebeos de mortadelo y filemon, conmigo que no cuenten. Lo mismo para Picard, que se la picard a un pollo.
  • @Wepitone @tricky2k
    Hay algo que los que no hayamos visto las series animadas debamos saber?
  • editado noviembre 2020 PM
    Inde escribió : »
    @Wepitone @tricky2k
    Hay algo que los que no hayamos visto las series animadas debamos saber?

    Jodeeeeeer. A ver cómo te lo explico

    Las series animadas se ocuparon de esos periodos "entre películas". Está la maravillosa Clone Wars original, que sumando todos los capítulos no llega a 3h, episodios muy cortos, entre 3 y 4 minutos yendo a por faena, en plan Band of Brothers. Infantil pero bastante más descarnada de lo que uno pensaría, creada por Genndy Tartakovsky (el de Samurai Jack). Esta se ocupó del periodo entre el EpII y el III y, entre otras cosas, explica el porqué del "asma" de Grievous. Es eso, un diario de guerra. Es menos, si no nada, importante para lo que se ve en The Mandalorian

    La siguiente Clone Wars, de animación CG y dirigida por Dave Filoni (sí, el de Mandalorian), abarca todo desde el EpI al EpIII salvo lo que ya se vio en las películas y en la otra Clone Wars. Aquí vemos por primera ver Mandalore, el Deathwatch, el Sable Oscuro, nos enteramos de qué va la sociedad mandaloriana y, entre muchísimas otras cosas, aparecen dos personajes que está claro que serán importantísimos en The Mandalorian. Uno ya lo hemos visto, el otro lo veremos la semana que viene. Lo voy a dejar en spoiler, a tu discreción:
    Bo Katan, la líder mandaloriana, y más importante, Ahsoka Tano, quien fuera padawan de Anakin hasta que, por x motivos que se explican en Clone Wars, dejara los Jedi y fuera por su cuenta

    Luego está Star Wars Rebels, también de Filoni, que abarca el periodo del EpIII al IV, con el Imperio a full. Ahonda más en la historia de Mandalore y saca nuevos personajes que, seguramente, también aparecerán en Mandalorian, ya que el hijoputa de Abrams no tuvo a bien sacarlos en la nueva trilogía cuando todo el mundo (o al menos yo), esperaba la aparición de ciertos dos personajes...
    ... aparte de Ahsoka, que habría sido un puntazo, Ezra Bridger y Admiral Thrawn, un malo como dios manda

    En cuanto a la importancia para The Mandalorian, seguro que la siguiente imagen te suena
    722a95d9065288cbd7db5a2b8f5ee37684092df1.jpg

    Filoni no creó un mogollón de personajes para nada, estaba claro que iba a aprovechar los que pudiera y más cuando son parte del canon. Si, el problema es que, quienes no han visto esas series de animación, andan un poco perdidos
  • Complementando al Sr. @tricky2k, los que no han visto las series de animación tienen un tesoro por descubrir, lo que hasta da un poquito de envidia. Series que comienzan un poco infantiles, pero luego dan un giro hacia lo maduro y lleno de textura que entrega varios de los mejores momentos de starwars, gracias a tener espacio para descomprimir tramas y dejar que los personajes crezcan a lo largo de muchos episodios.

    The Mandalorian es perfectamente disfrutable sin saber nada adicional, pero los detalles y referencias que aparecen te hacen chillar si los entiendes, pues inmediatamente te conectan con arcos argumentales completos que le dan significado y peso a este nuevo mundo que vamos conociendo.

    Además hagan caso por favor: Ahsoka Tano es lo mejor que ha dado starwars en muchos años. De hecho gracias a ella se arregló un poco al Anakin de las precuelas, de la misma forma en que los guionistas mejoraron al Joker al inventar a Harley Quinn: al hacer una padawan más joven, idealista e impulsiva permitieron que Anakin creciera y se volviese más oscuro y poderoso. Y los puedo entusiasmar más si se dan cuenta que el hecho de que Ahsoka aparezca en The Mandalorian significa que siguió viva para aparecer en varios momentos de la saga... como en Rebels (eso DEBEN verlo)

    Que linda serie ha sacado Disney+, que hermosos momentos donde "no pasa nada" nos sigue regalando. Que bellos mundos seguimos recorriendo, conociendo gente, viendo la vida cotidiana. Maravillosa.
  • .
    tricky2k escribió : »

    Otras meh, casi todo lo demás

    Y otras directamente malas de cojones:
    la historia de cómo el sheriff se hace con la armadura (¿wtf la compra? ¿cuando los jawa podrían haberle dejado morir?). Favreau podría haber tirado por el "narrador no fiable" y hacer del sheriff un cobarde que encuentra la armadura, pero no, la compra del modo más increíble. Que sigan alimentando el cuento de que Fett era mandaloriano en lugar de un simple cazarrecompensas. Que la estrategia para encontrar el planeta de Baby Yoda sea... ¿buscar otros mandalorianos? ¿Por qué? Y encima acaba el episodio y aparece Boba Fett. Venga, no-me-jodas

    las dos cosas que nombras no se las a inventado favreau, ya eran canon y aparecen en novelas anteriores a la serie. sobre todo lo de la armadura, que se relata tal y como aparece en el episodio.
    en cuanto a lo de boba, en una saga en la que tirar a alguien por un agujero partido en dos no es sinonimo de muerte (darth moul, estoy pensando en ti), de verdad que lo de resucitar a boba tampoco me parece tan dificil.
  • el episodio 4 de la 2º temp o capitulo 12, como querais tiene la mejores secuencias de accion que nunca se hicieron sw, he dicho, fan.

    Estos dos capítulos me han convencido. Favreau es mi pastor, nada me falta.
  • Cyrang escribió : »
    las dos cosas que nombras no se las a inventado favreau, ya eran canon y aparecen en novelas anteriores a la serie. sobre todo lo de la armadura, que se relata tal y como aparece en el episodio.
    Si ya me cuesta tener que explicar la importancia de las series de animación, que al fin y al cabo suponen sólo sentarte delante de la tele, imagina las novelas. Eso ya va a ser mucho estirar

  • Wepitone escribió : »
    el episodio 4 de la 2º temp o capitulo 12, como querais tiene la mejores secuencias de accion que nunca se hicieron sw, he dicho, fan.

    Estos dos capítulos me han convencido. Favreau es mi pastor, nada me falta.

    Ha vuelto el pulp. Casi me parecía estar viendo una persecución de las pelis de los 70. Vale, no ha habido Ahsoka, pero sí un episodio trepidante, de aventuras de toda la vida y, más importante, sin basarse apenas en las monerías de Baby Yoda sino en acción a raudales. ¿Me lo parece sólo a mí o este Imperio acierta el tono de la trilogía original? No sé si me explico. Uno ve Rogue One o las precuelas y tanta enormidad distrae. Ni entro a valorar el engendro de la First Order (o toda la nueva trilogía entera, si me pongo). Es ese Imperio de lo que pasa en el interín, como aquella escena en la que salvan a Leia haciendose pasar por stormtroopers en la sala de mando de la prisión, que este episodio casi casi casi lo calca en una escena

    Y otra cosa que me encanta es... ¡¡rebeldes viejunos!! Joder, que Luke era el más joven de todo el tinglado en las originales, pero el resto de pilotos no bajaba de 30, no eran guapazos/as sino más bien fondones. Aquí el más joven que hemos visto no baja de los 40 y largos. Bien hecho
  • tricky2k escribió : »
    Wepitone escribió : »
    el episodio 4 de la 2º temp o capitulo 12, como querais tiene la mejores secuencias de accion que nunca se hicieron sw, he dicho, fan.

    Estos dos capítulos me han convencido. Favreau es mi pastor, nada me falta.

    Ha vuelto el pulp. Casi me parecía estar viendo una persecución de las pelis de los 70. Vale, no ha habido Ahsoka, pero sí un episodio trepidante, de aventuras de toda la vida y, más importante, sin basarse apenas en las monerías de Baby Yoda sino en acción a raudales. ¿Me lo parece sólo a mí o este Imperio acierta el tono de la trilogía original? No sé si me explico. Uno ve Rogue One o las precuelas y tanta enormidad distrae. Ni entro a valorar el engendro de la First Order (o toda la nueva trilogía entera, si me pongo). Es ese Imperio de lo que pasa en el interín, como aquella escena en la que salvan a Leia haciendose pasar por stormtroopers en la sala de mando de la prisión, que este episodio casi casi casi lo calca en una escena

    Y otra cosa que me encanta es... ¡¡rebeldes viejunos!! Joder, que Luke era el más joven de todo el tinglado en las originales, pero el resto de pilotos no bajaba de 30, no eran guapazos/as sino más bien fondones. Aquí el más joven que hemos visto no baja de los 40 y largos. Bien hecho

    Si si El Ep4 es homenaje total a la acción de la primera trilogía, y claro si juntas los buenos planteamientos que se mostraban aquí con los medios técnicos de ahora, pues sale capitulon de acción trepidante. Me gusta tambien que haya una continuidad temporal en la serie, que no salten de un sitio al otro (al modo teletransporte de Game of Thrones) y que nos hagan sentir el viaje, la necesidad de parar en uno u otro lugar para reparar o lo que sea.
  • Y visto ya el 5º (de Mandalorian, se entiende), que se resume en "Si conoces las series de animación, pajote gordo. Si no, bueeeeeno, no ha estado mal". Una cosa está clara: Filoni no va a dejar pasar el filón (guiño guiño) de las series animadas... ni los videojuegos, cómics o libros en menor medida. El "Filoniverse" es demasiado denso como para desaprovecharlo, habría que inventarse algo mejor y ya hemos visto lo que pasa cuando se ha intentado (sí, te miro a ti, nueva trilogía). Eso significa, claro, que el espectador casual o de las películas no va a captar ni un cuarto de las referencias e implicaciones, y en este episodio la hay a puñados

    Lo siento
  • Esas series cuales son? Clone Wars y Rebels o hay alguna mas?
  • Lo que no termino de entender es porque la siguiente serie de SW va a ser sobre Bobba Fet y no se aprovecha para hacer algo de acción real con el plot de Ashoka y Bo Katan, porque no creo que en Mandalorian sean nunca algo más que un side plot.
  • Albur escribió : »
    Esas series cuales son? Clone Wars y Rebels o hay alguna mas?

    Esas. Podrías pasar viendo sólo Rebels, aunque te pierdes todo el arco de Ahsoka Tano de padawan a "no jedi". Pero claro, Clone Wars son 7 temporadas + 1 película y tampoco es plan. Si Mandalorian va a rescatar personajes, habrán salido en Rebels y su historia se habrá contado en esa serie de algún modo. Bo Katan, Ahsoka Tano y, seguramente, tendremos a Ezra Bridger y Admiral Thrawn de refilón (i). Y obviamente, Sabine Wren, otra mandaloriana
    Wepitone escribió : »
    Lo que no termino de entender es porque la siguiente serie de SW va a ser sobre Bobba Fet y no se aprovecha para hacer algo de acción real con el plot de Ashoka y Bo Katan, porque no creo que en Mandalorian sean nunca algo más que un side plot.

    ¿Seguro? Yo creo que van a pasar de Fett e irán directamente a una serie sobre Ahsoka. ¿Qué más vas a contar de un personaje ya sobredimensionado? La trama de la búsqueda de Thrawn no va a pasar en Mandalorian, eso está claro. Y lo que también está claro es que Rosario Dawson como Ahsoka es perfecta
  • Temporalmente, cuando está situado ellos capítulos de Mandalorian ?
  • lecorbu escribió : »
    Temporalmente, cuando está situado ellos capítulos de Mandalorian ?

    Creo que 5 años después del Retorno del Jedi
  • tricky2k escribió : »
    Albur escribió : »
    Esas series cuales son? Clone Wars y Rebels o hay alguna mas?

    Esas. Podrías pasar viendo sólo Rebels, aunque te pierdes todo el arco de Ahsoka Tano de padawan a "no jedi". Pero claro, Clone Wars son 7 temporadas + 1 película y tampoco es plan. Si Mandalorian va a rescatar personajes, habrán salido en Rebels y su historia se habrá contado en esa serie de algún modo. Bo Katan, Ahsoka Tano y, seguramente, tendremos a Ezra Bridger y Admiral Thrawn de refilón (i). Y obviamente, Sabine Wren, otra mandaloriana
    Wepitone escribió : »
    Lo que no termino de entender es porque la siguiente serie de SW va a ser sobre Bobba Fet y no se aprovecha para hacer algo de acción real con el plot de Ashoka y Bo Katan, porque no creo que en Mandalorian sean nunca algo más que un side plot.

    ¿Seguro? Yo creo que van a pasar de Fett e irán directamente a una serie sobre Ahsoka. ¿Qué más vas a contar de un personaje ya sobredimensionado? La trama de la búsqueda de Thrawn no va a pasar en Mandalorian, eso está claro. Y lo que también está claro es que Rosario Dawson como Ahsoka es perfecta

    Si luego de poner eso, estuve leyendo y parece que lo de Bobba Fett era una peli que al final se cancelo.

    Serie de Ashoka Ya!!!
  • Gran capítulo. Filoni dirigió su bebé personalmente, y tomó algunas decisiones visuales extrañas (demasiados encuadres de costado al estilo juego de peleas, por ejemplo). Y está claro que se soltó las trenzas, la jefaza parece haberle dado luz verde para desatarse. KK encontró por fin la saga vende juguetes que necesitaba, no la va a dejar ir así nomás.

    Me extraña el altísimo nivel de la serie después de haber leído sobre tantos problemas de producción. Porque si fue verdad no se nota para nada. Aunque el rumor de que intentarán expandir el universo a lo loco presentando personajes para series derivadas se está cumpliendo.

    En casa apostamos que el siguiente episodio será de relleno, una side quest típica para rebajar la tensión. Esos episodios me gustan.

    Pd: otro mérito es que la serie es realmente para toda la familia. Parece violenta pero no lo es, parece oscura sin serlo, es muy equilibrada y accesible. Starwars a la antigua.

    Saludos
  • Y el humor estuvo presente todo el rato cuando en los diálogos daban el pase para que Ahsoka dijera "su frase" y había un silencio... y contestaba otra cosa, dejándonos a todos con la miel en los labios.

    Fanservice pero nunca tanto
Accede o Regístrate para comentar.