Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Hilo de las series

196979899100102»

Comentarios

  • editado 14 de junio PM
    Bueno, pues ya he visto el primer episodio de la cuarta temporada de Evil. Me sigue alucinando la poquísima atención que se le da a esta serie. La psicóloga blanca, el cura negro y el filocientífico musulmán (sí, a Diony le da un parraque) están de vuelta, aún con más humor, subvirtiendo una expectativa tras otra, con una química entre los personajes difícil de encontrar en otras series, casando lo mundano y lo sobrenatural sin tener que hacer piruetas...

    Sólo para quienes vieron las temporadas anteriores, la cantidad de guiños "al revés" es tremenda. Desde el jugueteo con ver racismo donde no lo hay, al chiste recurrente de "... Ben" que ahora cambia de foco. El matrimonio King y Rockne O'Bannon se lo están pasando pipa escribiendo esta serie, y se nota
  • Vi las dos primeras temporadas y son cojonudas, a ver si me pongo al día.
  • editado 15 de junio PM
    tricky2k escribió : »
    y el filocientífico musulmán (sí, a Diony le da un parraque)

    Dile eso a Sid Meier, que en "Civilización" colocaba al islamismo como el mejor sistema para lograr control social (cero huelgas, cero revoluciones, cero conflicto), pero a costa de perder el progreso tecnológico y quedar rezagado en la ciencia.

    image?url=https%3A%2F%2Fbackend.bestdosgames.com%2Fuploads%2Fcivilization_2_384af7aba3.png&w=3840&q=75

    Siempre habrán individualidades que a pesar de, y no gracias a, rocen pensamientos científicos aún con el lastre religioso.
  • Blablablá blablablá, díselo tú a Averroes. Y lo del parraque es por la mujer, el negro y el musulmán. Sólo falta un jedi gordo

    Y ojo, que soy el primero que critica el afán "diversificador" (sin llegar a la enfermedad mental que tienes), pero Evil está en otro nivel porque no es diversidad por diversidad, los personajes no son meros trazos y sus condiciones (mujer, negro, musulmán) juegan papeles importantes en las distintas tramas, bien tomandolo en serio (madre de cuatro niñas, mientras el padre está escalando montañas; cura católico y negro que, en EEUU, es un hecho inusual; musulmán de educación, pero ateo por convicción, enfrentado a su familia por ello) o, la mayor parte del tiempo, para subvertir el tropo (ella es quién sustenta a la familia en todos los sentidos; cuando el cura negro le dice a otro cura negro si le han escogido como su mentor por ser negro, habiendo tan pocos en EEUU, buscando connotaciones racistas, éste responde "soy nigeriano"; el ateo ve su falta de fe islámica sacudida por los acontecimientos de las formas más descacharrantes)




  • Una mujer negra lesbiana hace un hechizo de la fuerza para fecundar a su pareja lesbiana y conciben dos gemelas con rastas, que son interpretadas por una actriz no binaria. Una de ellas se dedica a matar Jedi por oprimir a su pueblo en el pasado, y esto lo investiga un maestro asiático con su padawan, un caballero Jedi afrodescendiente recién nombrado, una Jedi calva y verde interpretada por la esposa lesbiana de la productora, y hay por ahí un padawan "body positive" de belleza no normativa.

    ¡Vaya! Suena interesante, ¿De dónde saca la gente que hay inclusión forzada ni ideas woke en la serie?


  • Estás pelín enfermo, pero es tu problema. :)
  • Evil está en Paramount+ así que la veré cuando la tenga más a mano. No usaré el parche pirata todavía porque tengo muchas cosas pendientes que ver en las plataformas que pago :chis: pero ya caerá

    Hablando de cosas pendientes, nos pusimos al día con Los Anillos del Poder en Prime. Confirmo lo que ya había vislumbrado en los primeros episodios:

    - La serie es visualmente hermosa hasta el dolor. La arquitectura y LA ARTESANÍA en los trajes, armaduras, espadas, muebles, etc, es casi de enfermedad mental.
    - Como adaptación se toma muchas licencias respecto a los libros, la mayoría de las cuales es enriquecedora, aportan textura, aunque sepamos que no es fiel. Por ejemplo, hacer a los humanos, especialmente a Numenor, con inspiración más mediterránea que escandinava, es un acierto, se ve más "orgánico" como pueblo del mar. Los elfos con aspecto menos angelicales y más expresivo también me gustaron, la enana sin barba y los enanos judíos me parecen más homenaje que caricatura. Es decir, sabemos que los libros no son así, pero tampoco se siente forzado, da la impresión de ser un mundo más cosmopolita, extenso, en su apogeo comercial. Casi me atrevería a decir (blasfemia) que si Tolkien hubiese vivido en nuestro siglo le habría puesto más colores a la gente, como en la serie, al referenciar otras culturas y continentes más allá del europeo.
    - Los proto hobbits son encantadores y no merecen el odio que despertaron. Las muchachas tienen una cara de inglesas insuperable, la diversidad racial es poco creíble pero todos los actores son exageradamente expresivos. Imposible odiarlos a menos que tengas el corazón de piedra.
    - El guion es una mierda, derechamente son 2 líneas. El ritmo es inexistente, no hay épica, es irritante de ver. Pero, como me hizo ver la señora Marginal, no estamos viendo esto para ver batallas sino como viñetas de una época de la Tierra Media que sólo hemos imaginado, un regalo, que resulta tan aburrido (y lleno de lore) como el primer libro de Tolkien :chis: Y le encuentro razón, los libros producen una sensación muy parecida.
    - Lejos lo peor el arco del pueblo humano. Un asco, ojalá se murieran todos.
    - Lo mejor: Sauron, no sabes si miente o dice la verdad, si es malo o realmente bueno, queda claro que es el único realmente inteligente en este baile. Ahora que tiene rostro es mucho más entretenido.

    En resumen, una serie lenta como río de manteca, bella y espesa, que se come con los ojos, un balde de agua fría para los que esperan repetir la sensación de las maravillas de Peter Jackson. Y me alegro un montón de que vayamos a tener una segunda temporada de algo que se sale del molde habitual de shots de dopamina cada cinco minutos.

    Saludos,

    PD: y que malo saber que es imposible que algún día terminen la historia de la segunda edad con la guerra colosal con la que abre la primera película de Peter Jakson...
  • Por cierto que coñazo la multiplicidad de plataformas, cada una con 3 o 4 cosas potables y el resto de relleno. No es ya una cuestion de dinero, es tener que gestionar subscripciones.

    Creo que voy a volver al torrent. Y comprar/alquilar peliculas en youtube.
  • editado 17 de junio PM


    Eso es como la guerra de formatos, a la final una tendrá casi el monopolio. Por el momento, la que tiene las papeletas para tal cosa es Netflix.

  • No creo, Netflix tuvo el monopolio y lo perdio.

    Lo que veo que la gente hace es tener una plataforma mas o menos fija, y con las otras van rotando, ahora me pongo HBO y veo tal serie, ahora la de Apple y veo la otra...

    Al principio todos nos pasamos del torrent a Netflix porque por 4 duros lo tenias casi todo y te ahorrabas de tener que buscar los torrents, bajartelos, meterlos en el pendrive para verlos en el tele, etc. Pero ahora mismo eso me vuelve a resultar mas sencillo que investigar en que plataforma esta tal serie, subscribirme, desubscribirme, aparte que tienes que verla rapido porque se te acaban los 30 dias...
  • Por fin un capítulo sobresaliente en The Acolyte.
  • editado 19 de junio PM
  • Parece que hay una película australiana llamada The Acolytans, nada que ver con SW o con la serie, que en estos días ha recibido una oleada de valoraciones negativas, pasando de 50 a menos de 30.

    Y es que quién es tonto, es tonto para todo. :awesome:
  • editado 19 de junio PM
Accede o Regístrate para comentar.