Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Podemos - Asamblea Ciudadana Sí Se Puede

1101113151671

Comentarios

  • editado noviembre 2014 PM
    Luego tenemos populismo del nocivo, no del que canta verdades:

    Cospedal, 04/05/2013: "Dicen no nos representan. Representamos a los españoles que quieren salir de la crisis".

    Sánchez-Camacho, Diada de este año: "El pueblo español es quien no ha permitido que se celebre un referéndum".

    Rubalcaba, 2004: “Los españoles se merecen un gobierno que no les mienta, un gobierno que les diga siempre la verdad".

    Pedro Sánchez, en Septiembre: "Me he tenido que gastar 400 euros en los libros de texto de mis hijas".

    canete-agricultor_xoptimizadax--575x323.jpg

  • abc.es/deportes/20141111/abci-decalogo-podemos-deporte-fonsi-201411111231.html

    Bajar el precio de las entradas al futbol, y poner un tope salarial a los deportistas de elite no es que sea populista, es que es populismo cutre y rancio.

    Obviamente ni son los unicos, ni son los primeros, ni seran los ultimos.

    Un saludo
  • 3. Limitar por ley el salario de los deportistas de élite

    Absurdo.
  • Absurdo que sea sólo a deportistas.
  • @Tarrou escribió :
    Diomedes, está claro que hay cierto nivel de populismo en cada partido, como hay cierto nivel de engaño en cada narración. Pero hay matices y grados, y la identificación esencial de un partido con "el pueblo" no se da en los demás partidos en ese grado.

    Es la manufactura de una utopía perdida que sería posible si el mal fuera vencido. Es escatología pedestre aplicada a un nivel modesto.

    Podemos tiene cosas positivas y ya ha hecho mucho por ayudarnos a despertar. Pero tiene innegables peligros si insiste con ese mensaje irreal. Un delirio opuesto no nos sacará del delirio que hemos consentido durante tanto tiempo.
    @Tarrou escribió :
    Diomedes, está claro que hay cierto nivel de populismo en cada partido, como hay cierto nivel de engaño en cada narración. Pero hay matices y grados, y la identificación esencial de un partido con "el pueblo" no se da en los demás partidos en ese grado.

    Es la manufactura de una utopía perdida que sería posible si el mal fuera vencido. Es escatología pedestre aplicada a un nivel modesto.

    Podemos tiene cosas positivas y ya ha hecho mucho por ayudarnos a despertar. Pero tiene innegables peligros si insiste con ese mensaje irreal. Un delirio opuesto no nos sacará del delirio que hemos consentido durante tanto tiempo.
    @Tarrou escribió :
    Diomedes, está claro que hay cierto nivel de populismo en cada partido, como hay cierto nivel de engaño en cada narración. Pero hay matices y grados, y la identificación esencial de un partido con "el pueblo" no se da en los demás partidos en ese grado.

    Es la manufactura de una utopía perdida que sería posible si el mal fuera vencido. Es escatología pedestre aplicada a un nivel modesto.

    Podemos tiene cosas positivas y ya ha hecho mucho por ayudarnos a despertar. Pero tiene innegables peligros si insiste con ese mensaje irreal. Un delirio opuesto no nos sacará del delirio que hemos consentido durante tanto tiempo.
    @Tarrou escribió :
    Diomedes, está claro que hay cierto nivel de populismo en cada partido, como hay cierto nivel de engaño en cada narración. Pero hay matices y grados, y la identificación esencial de un partido con "el pueblo" no se da en los demás partidos en ese grado.

    Es la manufactura de una utopía perdida que sería posible si el mal fuera vencido. Es escatología pedestre aplicada a un nivel modesto.

    Podemos tiene cosas positivas y ya ha hecho mucho por ayudarnos a despertar. Pero tiene innegables peligros si insiste con ese mensaje irreal. Un delirio opuesto no nos sacará del delirio que hemos consentido durante tanto tiempo.
    @Diomedes escribió :
    @Ajojenjo Un solo partido que se defina como representante de los ciudadanos frente a la oligarquia institucionalizada.

    Mitin de 1977, Castellón, Felipe González:

    "En las casas del pueblo, que nos quitaron, y que recuperaremos, se enseñaba a los hombres a hablar, a discutir en público, a respetarse mutuamente. Se los arrancaba de la desesperación y del alcoholismo al que los sometía la oligarquía más insolidaria de Europa, la misma que tenemos ahora. Y llegaban a las casas del pueblo a educarse, a formarse como hombres libres."

    @Tarrou Identificación esencial de un partido con "el pueblo".

    Mitin de 1977, Castellón, Felipe González:

    "Que la fiesta está aquí hoy, en este parque, y es la fiesta de la libertad. Que no se quieren enterar, que está aquí la fiesta: la fiesta de la libertad de un pueblo que sabe administrar su libertad".

    Programa electoral de 1977 del PSOE:
    1. Reducción de la edad de la jubilación a los sesenta años.

    2. Reducción de la jornada laboral a las cuarenta horas semanales.

    3. Financiar la Seguridad Social con los presupuestos generales del Estado.

    4. Estímulos directos a la creación de puestos de trabajo por medio de deducciones fiscales a las empresas que aumenten su plantilla.

    5. Las pensiones, seguros de paro y ayudas familiares asegurarán un ingreso mínimo no inferior al salario mínimo.

    6. Expropiación con indemnización de latifundios agrícolas con baja rentabilidad y transformación de minifundios por la acción de cooperativista.

    7. Revisión del "stock" de viviendas para evitar la existencia de un número injustificado de viviendas desocupadas.

    8. Enseñanza pública y laíca.

    9. "Todo miembro de la sociedad española, cualquiera que sea su condición, tendrá derecho a recibir asistencia médica y a percibir unos ingresos mínimos cuando no pueda trabajar por razón de edad, salud o falta de trabajo".

    10. "España está constituido por una serie de nacionalidades y regiones diferenciadas. Solo un centralismo inoperante y corruptor ha impuesto una uniformidad institucional forzada. El PSOE defiende la unidad del Estado, unidad que no puede basarse en la fuerza".

    11. "Durante muchos años, la sociedad española, el pueblo español, ha soportado un "capitalismo de rapiña", preocupado únicamente de obtener grandes beneficios a corto plazo y sin esfuerzo, mediante la especulación en todos los órdenes de la actividad económica. La clase política del régimen anterior ha servido a este capitalismo de rapiña sin tener en cuenta el interés general de la población. Ellos nos han conducido a la situación actual."

    12. "Muchos partidos políticos ofrecen programas de reformas económicas y sociales. Pero lo decisivo es saber quiénes van a ser consecuentes con esas promesas, quiénes van a cumplir sus programas".

    ¿De verdad estás haciendo una comparación entre un mitin en 1977 y uno en 2014?¿Te has percatado que en 1975 el gasto publico en protección social era un 14% del total frente al 50% actual?¿Que los ingresos públicos representaban 1/3 de los actuales?¿Que no existía un sistema de protección social?¿Una educación pública obligatoria que llegase ni siquiera al 60% de los menores de 14 años?

    Es que creo que todavía no te has dado cuenta de la parte importante de lo que dice la wikipedia o el artículo. La renuncia a la IDEOLOGÍA, considerar al PUEBLO como una unidad enfrentada a la oligarquía. Convertir a la ciudadanía en un todo del que PODEMOS es su portavoz. Estás comparando a un partido que se define como OBRERO y que aun hoy levanta el puño en los mítines con un partido que renuncia explícitamente a la ideología, no al marxismo, sino a la IDEOLOGÍA porque quiere ser transversal. Esa es la parte importante que lo convierte en populista. Crear una identidad de un pueblo, donde todos quieren lo mismo, enfrentado a una dictadura. En 1975 el PSOE hablaba de lucha de clases, de proletariado enfrentado al capital, es decir, izquierda clásica fundamentado un aparato teórico construido durante décadas basado en una ideología que encuentra la causa de las desigualdades sociales en la deficiente propiedad del capital.

    Y volvemos a lo mismo el programa de PODEMOS en lo económico es CLARAMENTE de izquierdas, es el mismo que el de IU. La diferencia es que IU se declara de izquierda, comunista o marxista mucho de sus grupos. Pablo Iglesias VENDE la transversalidad, la no existencia de ideologías. ¿De verdad estáis votando un programa? Ese progrma lo ofrece IU desde hace décadas. Se compra un discurso, un promesa de acción, de lucha de los ciudadanos frente a la oligarquía, es decir, POPULISMO.

    Y aquí te respondo a la anterior pregunta claro que hay una oligarquía, es evidente, como existía en 1975 y va a existir en 2050. Es inherente al sistema democrático que no es más que un generador de oligarquías que necesitan apoyarse en los ciudadanos para perpetuar su poder, en cuanto esas oligarquía pierden ese razonamiento pasa lo que está pasando hoy, posible cambio de oligarquía. Pero no existe un "pueblo" como unidad, hay un grupo de individuos con diferentes intereses y por tanto no existe ningún lider de la ciudadanía, ningún partido que los represente. Esa es la falsedad del discurso de Pablo Iglesias frente al del PSOE o el del PP
  • Pues parece que una parte importante del pueblo está encantada con aparcar la ideología para sumar a todos contra los corruptos y la oligarquía.
  • @Vlish escribió :
    abc.es/deportes/20141111/abci-decalogo-podemos-deporte-fonsi-201411111231.html

    Bajar el precio de las entradas al futbol, y poner un tope salarial a los deportistas de elite no es que sea populista, es que es populismo cutre y rancio.

    Obviamente ni son los unicos, ni son los primeros, ni seran los ultimos.

    Un saludo

    Mira, a mí me parece bien que pongan las entradas al precio que quieran y que los deportistas cobren barbaridades si los clubs se lo pagan... Pero luego que no reciban ni la más pequeña ayuda de dinero público para sostener el chiringuito, y que pasen por la caja de hacienda antes de llevárselo calentito fuera.

    Me parece a mí que algunos "grandes" se hunden antes de que el sector empiece a hacer las cosas bien en este país.
  • @Gmork escribió :
    @Vlish escribió :
    abc.es/deportes/20141111/abci-decalogo-podemos-deporte-fonsi-201411111231.html

    Bajar el precio de las entradas al futbol, y poner un tope salarial a los deportistas de elite no es que sea populista, es que es populismo cutre y rancio.

    Obviamente ni son los unicos, ni son los primeros, ni seran los ultimos.

    Un saludo

    Mira, a mí me parece bien que pongan las entradas al precio que quieran y que los deportistas cobren barbaridades si los clubs se lo pagan... Pero luego que no reciban ni la más pequeña ayuda de dinero público para sostener el chiringuito, y que pasen por la caja de hacienda antes de llevárselo calentito fuera.

    Me parece a mí que algunos "grandes" se hunden antes de que el sector empiece a hacer las cosas bien en este país.
    Estoy de acuerdo contigo, pero creo que no se hundirían en absoluto. Simplemente serían empresas con menos morro.
  • editado noviembre 2014 PM
    ¿Por qué se eleva a categoría de propuestas de programa electoral lo que se discute entre miembros de un círculo de un partido?... ah sí, porque los populistas eran ellos y tal.
  • editado noviembre 2014 PM
    O sea una propuesta de un círculo de podemos resulta que ya se equipara a rango de ley que va a ser puesto en un programa.

    Este país está muy mal.

    Es lo que pasa cuando se va con el forofismo ideológico, la ceguedad es infinita.
    1. Dar más atención al deporte femenino, al escolar y también al de personas discapacitadas.

    Esto es superpopulista y de izquierda rancia, esto lo llevo yo diciendo desde hace siglos, más fomento del deporte escolar y menos gastarse el dinero en espectáculos deportivos.

    Viendo un espectáculo desde el sillón poco deporte se hace.

    2. Rebajar el precio de las entradas a los espectáculos deportivos para que todo el mundo tenga acceso a ellos.

    Supuestamente lo hace Alemania sin tener una ley de por medio, desde hace tiempo se sabe que la venta de entradas es simplemente calderilla, si quieren seguir con esos precios allá ellos.

    Esto yo no lo llevaría en ningún programa.
    3. Limitar por ley el salario de los deportistas de élite

    No lo haría ni no van a llevar. Aunque hace mucho tiempo dejé de ver el furgol por esto y otro tipo de cosas.

    Ahora estamos comunicándonos desde un medio donde sus creadores que yo sepa no se han hecho millonarios, en cambio lo supérfluo manda en este mundo.
    4. Venta conjunta de los derechos de televisión en el fútbol

    Chavista mega total, esto es de extrema izquierda.

    Eso si al menos las grandes ligas usan ese sistema. UK, Alemania, Italia y Francia. La excepción es por supuesto Hispañistan. Lo que ocurre en el furgol no es muy diferente a la situación de España. Si se quiere podemos hablar de las ligas de EEUU allí son marxistas totales.

    Es más el pastel de la TV es repartido a partes iguales, una parte en función de tú posición y otra por tus pinchazos.

    La realidad es que no hay grandes diferencias entre el Manchester y el último de la cola como ocurre en España, creo que era como 90 millones € de más se llevan el Madrid y Barcelona por los derechos con respecto a un Manchester o cualquier club potente europeo, de ahí salen los CR y Mesis.

    5. Obligar a los profesionales a terminar sus estudios secundarios (ESO) como condición para poder participar en las competiciones oficiales.

    Cualquier subnormal sabe que eso sería para los nuevos fichajes.

    Estamos hablando de 4º de la ESO. Algo que yo sepa ya hacen escuelas como la del Barcelona. En EEUU a no ser que haya cambiado mucho el gran grueso para acceder a las grandes ligas debe pasar por la universidad, aunque sea regalado digo yo que hasta la ESO habrán llegado.

    Debería ir con el sueldo por lo que cobran, pedazo de ejemplo ves en esta gente que están hasta orgullosos de ser unos ignorantes.
    6. Reparto equitativo de los minutos de un partido en las categorías de formación, para que todos los niños y las niñas jueguen lo mismo.

    Propuesta muy del norte de Europa.
    7. Evitar el machismo en las federaciones deportivas y fomentar la presencia de la mujer en estos organismos.

    Esto es de izquierda total, vamos no se le ocurriría ni a Suecia.
    8. Control de calidad en la prensa deportiva. Crear mecanismos de controlp para que las publicaciones deportivas respondan a un criterio de calidad.

    La prensa deportiva es de vergüenza ajena. No sé como estará ahora pero la tónica con el butanito y el de la morena era el insulto fácil a diestro y siniestro. Totalmente asquerosol, así dan ejemplo a la gente. De ahí solo sale crispación y gente incapaz de debatir.

    Propuesta no necesaria, igual un día de estos el españolito tengo la esperanza de que exija unos medios más decentes.
    9. Impulsar la práctica deportiva en los colegios y el ámbito laboral.

    Joder chavista pero en grado máximo esto es totalmente de izquierdas. Esto no se propone en ni un país del mundo.

    Ostia soy tan superior que seguro que nadie sabe que el fomento de la práctica del deporte en todos los ámbitos favorece una salud más sana y por tanto AHORRA gasto sanitario entre otros beneficios. Prevención esa CF en Hispañistan.

    Joder esto no se le ha ocurrido ni a las empresas de Japón.
    10. Fomentar el deporte digno como resumen de las anteriores.

    Esta propuesta es muy lamentable, mejor ni la comento.

    Por tanto llegado al final sólo hay tres propuestas que no llevaría y si son polémicas.

    2,3 y 8. Las otras ni son de izquierdas ni son de derechas, me parece a mí que están en el resto de países. Pero nos empeñamos una y otra vez de tacharlas de populistas o de un determinado sesgo ideológico. Que mal está Hispañistan.

    Aunque pensando que la gran mayoría de esta gente seguiría corriendo tras una pelota aún cobrando la friolera de 60,000€/año. Cuando la mayoría no pasaría de reponedor de supermercado.

    A los que igual no les compensaría sería a Corbalan, Del Corral o Alfonso Reyes, para mí estos si son ejemplos en los que debe uno mirarse. No un puñetero Messi o CR orgullosos de ser paletos. El Messi digo yo que al menos si tendrá la ESO.

    Si lo limitan para el furgol por que no para la música o el cine.

    Pero volvamos a repetir es simplemente una propuesta de un círculo de podemos, hasta que no esté en un programa o lo decidan quienes lo tengan que decidir, son simplemente propuestas.

    Aunque el coletas si ha hablado de limitar los salarios del furgol pero saliéndose por la tangente.
  • @McNulty escribió :
    ¿Por qué se eleva a categoría de propuestas de programa electoral lo que se discute entre miembros de un círculo de un partido?... ah sí, porque los populistas eran ellos y tal.

    Porque hay que encontrar cualquier cosa para desprestigiar un partido cuando hay otros miles de argumentos para estar en contra más lógicos, por ejemplo lo que dice Findenton.

    Sobre el gasto público en 2013. En España se gastó el 43,8% del PIB por parte de las administraciones públicas cuando la media UE(28) es del 48,5%. En España se ingresó el 37,5% del PIB cuando la media UE(28) es del 45,3%. España NUNCA ha ingresado más del 41% del PIB en ingresos y NUNCA ha gastado más del 46% del PIB, niveles todos inferiores a la media europea. Es decir con un paro del 8% no llegábamos a la media europea en ingresos por un 4%.
  • editado noviembre 2014 PM
    Por cierto hablando de la prensa deportiva. A mí siempre me ha parecido alucinante que se puedan sacar noticias con el único propósito de desestabilizar a clubs, muchas veces cuando iban a jugar contra el R.M.

    Los clubs de furgol son empresas privadas que pueden perder o ganar dinero gracias a determinada gentuza. No me imagino a El país o El mundo, una y otra vez poniendo noticias falsas para desestabilizar a bancos o cualquier empresa.

    Esto sería un escándalo, pero sin embargo con este tipo de panfletos hay barra libre. A mí me parece lametable, pero claro pruebalo.
    Vlad escribió : »
    @McNulty escribió :
    ¿Por qué se eleva a categoría de propuestas de programa electoral lo que se discute entre miembros de un círculo de un partido?... ah sí, porque los populistas eran ellos y tal.

    Porque hay que encontrar cualquier cosa para desprestigiar un partido cuando hay otros miles de argumentos para estar en contra más lógicos, por ejemplo lo que dice Findenton.

    Sobre el gasto público en 2013. En España se gastó el 43,8% del PIB por parte de las administraciones públicas cuando la media UE(28) es del 48,5%. En España se ingresó el 37,5% del PIB cuando la media UE(28) es del 45,3%. España NUNCA ha ingresado más del 41% del PIB en ingresos y NUNCA ha gastado más del 46% del PIB, niveles todos inferiores a la media europea. Es decir con un paro del 8% no llegábamos a la media europea en ingresos por un 4%.

    Los forofismos es lo que tiene, uno puede criticar que hay 2-3 puntos chirriantes, pero el resto se aplican en el mundo.
    Lo que tiene la democracia es que si llegasen al poder sin mayoría absoluta con ese programa esos puntos nos los podrían aplicar.

    Además descubrimos como mientras en las federaciones europeas hay limitación de mandato, aquí se eternizan en su puesto con tufos a corrupción. Pero nada plantear esto al parecer es de extrema izquierda y muy populista.

    Con esta mentalidad es imposible que este país pueda progresar.

    En cualquier país decente si hay problemas se atajan. Como puede ser que aquí no se enciendan las alarmas cuando hay una desviación significativa con respecto a Europa sobre los ingresos. En cualquier país decente se crea un comité de expertos y con los técnicos del estado se intentan ver los problemas y ver la forma de como corregirlos.

    Esto lo podemos aplicar a cualquiera de los problemas de España, seguimos arrastrando una serie de problemas por décadas y no parece que tengan mucho interés en corregirlos.

    En cualquier país decente si hay corrupción se ataja y se ponen las medidas para ello.

    Si en la UE hay un escándalo sobre la recepción de regalos por parte de algunos eurodiputados rápidamente se ataja acotándolos a no más de 150€

    Si en un UK sale el escándalo de mal uso del dinero de los diputados, rápidamente se ataja poniendo máxima transparencia y los controles necesarios.

    Llegamos a Hispañistan y no pasa de nada. Luego pasa lo que nos está pasando y sin futuro de cambio.
  • Yo dudo que Iglesias y su cúpula vayan a solucionar esos problemas. Ahora nos tendremos que fiar de su palabra, porque son ellos los que tienen el férreo control del partido y no al revés.

    Han sacrificado la democracia interna para ganar. Pero ganar a toda costa es una idea muy vieja que nos ha llevado al PPSOE de hoy en día. También felipe en el 77 daba grandilocuentes discursos y el culto Felipista solo sirvió para lo que sirvió.

    Yo ya no digo que Podemos/Pablemos sea peor o igual que el PPSOE, quizás tengan más integridad. Pero por lo poco que demuestran, integridad más bien poca.
  • editado noviembre 2014 PM
    El PSOE de los 80 modernizó en derechos y libertades este país, no lo olvidemos. Pero por entonces el PSOE no le debía favores a la oligarquía, y por eso podía hablar del interés de la gente frente al de bancos, eléctricas, etc. Podemos dentro de 20 años quizá tampoco sirva, pero hoy tiene que ganar si quiere gobernar, y no se puede ganar sin liderazgo.
  • Viendo las maneras pableriles, a lo mejor la futura alianza con IU se sella a través de un matrimonio real entre Pablo I el Grande y Tania Sánchez Melero. :D
  • @Diomedes escribió :
    El PSOE de los 80 modernizó en derechos y libertades este país, no lo olvidemos. Pero por entonces el PSOE no le debía favores a la oligarquía, y por eso podía hablar del interés de la gente frente al de bancos, eléctricas, etc. Podemos dentro de 20 años quizá tampoco sirva, pero hoy tiene que ganar si quiere gobernar, y no se puede ganar sin liderazgo.

    El PSOE de los 80 le debía todo a la CIA y a Alemania...

  • @Findeton escribió :
    @Diomedes escribió :
    El PSOE de los 80 modernizó en derechos y libertades este país, no lo olvidemos. Pero por entonces el PSOE no le debía favores a la oligarquía, y por eso podía hablar del interés de la gente frente al de bancos, eléctricas, etc. Podemos dentro de 20 años quizá tampoco sirva, pero hoy tiene que ganar si quiere gobernar, y no se puede ganar sin liderazgo.

    El PSOE de los 80 le debía todo a la CIA y a Alemania...

    No sé a quién obedecía o dejaba de obedecer, pero el resultado fue bueno. Luego llegaron los 90 y... bueno, todos sufrimos hoy los lodos de aquellos barros.
  • La entrada en la UE de España se va a acabar convirtiendo en una catástrofe para el país para futuras generaciones.
  • editado noviembre 2014 PM
    @Vlad escribió :
    La entrada en la UE de España se va a acabar convirtiendo en una catástrofe para el país para futuras generaciones.

    Lo contrario, quedarse fuera, hubiese sido infinitamente peor. El problema es que cayó el muro y venció una forma de pensar que invadió a toda Europa, representada por las terceras vías socialdemócratas, o neoliberales progres, y los democristianos, o neoliberales conservadores, quienes impusieron la política del libertinaje económico con Mastrich y demás eurodecretazos.
  • editado noviembre 2014 PM
    Dale que dale, respuesta estandar de Errejón ni una variación, podría ser Monedero o Iglesias quien hablase, no hay día que no nos dejen claro en cualquiera de sus intervenciones que ellos son ante todo un partido de ciudadanos, ni de izquierdas ni de derechas, del sentido común ciudadano enfrentado al régimen del 76:
    ¿Por qué he de votar a Podemos y no a IU como hasta ahora? Si aspiráis a ocupar la "centralidad del tablero", IU es de izquierdas, el PSOE dice ser de izquierdas... ¿en qué lugar se sitúa Podemos en relación a estos partidos?

    Hola salchicha, Debes votar lo que te ilusione más y te parezca más útil para el cambio político. Como sabes, el centro es una metáfora, como izquierda y derecha. El régimen de 1978 y sus minorías privilegiadas se mueven muy cómodos en esas metáforas, conservando el poder con independencia de lo que digan las urnas y relegando a quienes se oponen a los márgenes del tablero. Eso es lo que hoy puede cambiar. A nosotros nos parece que la división oligarquía/democracia define mejor lo que está sucediendo en nuestro país e interpela a un sentido común que ya es mayoritario. No estamos ante la tesitura del relevo de élites, sino de la reconstrucción de un país de ciudadanos.

    Otra vez, de la wiki:

    De hecho, usualmente los líderes y/o movimientos populistas surgen al margen de, y contra, los partidos considerados tradicionales--y parte de su atractivo reside en su rechazo a los partidos políticos por considerarlos elementos consustanciales a la sociedad estratificada y a la co-optación del Estado en manos de los poderosos cuyos intereses son opuestos al "pueblo". Después de todo, si el pueblo es un solo sujeto colectivo--el único sujeto colectivo legítimo de la democracia según los movimientos populistas--no debería estar dividido por ideologías integradas en partidos distintos, sino que debería ser capaz de unirse en torno a reclamos fundamentales que aseguren su bienestar, desechando como asuntos secundarios o innecesarios aquellos que son esenciales para las identidades partidistas.

  • Creo que estoy descubriendo que si populismo es aquello que quiere el pueblo, entonces el populismo es bueno!
  • editado noviembre 2014 PM
    La división izquierda/derecha ha quedado anticuada. Antiguamente la derecha estaba más ligada a la aristocracia, la tradición, lo antiguo... Hoy ya somos casi todos muy libertarios y demócratas. Somos todos de izquierdas o centro.

    Es necesaria una nueva división ya que no hay lucha de clases, ni conflicto de intereses entre clases. Ahora hay conflicto entre ciudadanos honestos que pagan sus impuestos y sobreviven como pueden, sean de la clase que sean, baja, media, alta, y aquellos que desde el poder, ya sea político o económico, compadrean y conspiran para abusar de los que andamos por la calle.

    No hay ningún posible posicionamiento en el eje izquierda/derecha a la hora de estar en contra de que se rescate con dinero de la gente a bancos que luego echan a la calle a la gente teniendo un parqué de viviendas vacías en ruinas. Y encima los directivos de los bancos rescatados se pegan una vida de lujo con tarjetas black, también con el dinero del rescate y de los preferentistas.

    Quien está por eliminar esto ¿donde queda? ¿A la derecha o a la izquierda? Algunos decís que queda en una zona del espectro llamada populismo. Yo lo llamo sentido común. Las izquierdas, las derechas, los del Barça y el Madrid nos daremos la mano en esto.

    A mí me parece muy correcto hablar del eje abajo/arriba, ciudadanos vs gente que abusa del poder, llamémosles casta o como queramos.
  • ¿Y si unos ciudadanos honestos pagan sus impuestos para la casa real y otros igual de honestos dicen que no les sale del rabo? ¿Y si unos ciudadanos honestos pagan sus impuestos para la iglesia? ¿Qué es eso de "sobreviven como pueden" y "clase alta" en la misma frase? ¿Y si unos quieren aborto libre y otros no, y unos tienen pasta para hacerlo clandestino y otros sí, no hay lucha de clases? ¿Y si unos quieren que una operación de sexo la cubra la SS y otros no? ¿Tú te crees que ahí no hay lucha de clases? ¿O en la educación? Hay muchos ejes, arriba y abajo es uno, vale, la corrupción no entiende de colores, ok, pero no me jodas con que no hay derecha e izquierda.
  • editado noviembre 2014 PM
    Ajojenjo escribió : »
    Dale que dale, respuesta estandar de Errejón ni una variación, podría ser Monedero o Iglesias quien hablase, no hay día que no nos dejen claro en cualquiera de sus intervenciones que ellos son ante todo un partido de ciudadanos, ni de izquierdas ni de derechas, del sentido común ciudadano enfrentado al régimen del 76:
    ¿Por qué he de votar a Podemos y no a IU como hasta ahora? Si aspiráis a ocupar la "centralidad del tablero", IU es de izquierdas, el PSOE dice ser de izquierdas... ¿en qué lugar se sitúa Podemos en relación a estos partidos?

    Hola salchicha, Debes votar lo que te ilusione más y te parezca más útil para el cambio político. Como sabes, el centro es una metáfora, como izquierda y derecha. El régimen de 1978 y sus minorías privilegiadas se mueven muy cómodos en esas metáforas, conservando el poder con independencia de lo que digan las urnas y relegando a quienes se oponen a los márgenes del tablero. Eso es lo que hoy puede cambiar. A nosotros nos parece que la división oligarquía/democracia define mejor lo que está sucediendo en nuestro país e interpela a un sentido común que ya es mayoritario. No estamos ante la tesitura del relevo de élites, sino de la reconstrucción de un país de ciudadanos.

    Otra vez, de la wiki:

    De hecho, usualmente los líderes y/o movimientos populistas surgen al margen de, y contra, los partidos considerados tradicionales--y parte de su atractivo reside en su rechazo a los partidos políticos por considerarlos elementos consustanciales a la sociedad estratificada y a la co-optación del Estado en manos de los poderosos cuyos intereses son opuestos al "pueblo". Después de todo, si el pueblo es un solo sujeto colectivo--el único sujeto colectivo legítimo de la democracia según los movimientos populistas--no debería estar dividido por ideologías integradas en partidos distintos, sino que debería ser capaz de unirse en torno a reclamos fundamentales que aseguren su bienestar, desechando como asuntos secundarios o innecesarios aquellos que son esenciales para las identidades partidistas.

    Yo no sé si nadan entre dos aguas para luego instaurar una sociedad marxista lenilista.

    Pero el izquierdas-derecha está caduco y divide a la sociedad. Desde hace tiempo que la sociedad está perdiendo la batalla ante el gran capital y nos dirigimos hacia una sociedad muy desigual. De facto ya son tan tochos que estamos en la dictadura del capital.

    Podrá quedar como quieras. Pero lo estamos viendo en la evasión-elusión fiscal de las grandes multinacionales.

    Ese modelo donde apenas pagan un duro de impuestos es insostenible, lo mismo con los paraísos fiscales.

    Por no hablar como vemos con la banca una y otra vez modifica el LIBOR, EURIBOR,... y lo que le plazcan cuando es una estafa en toda regla y sólo le han caído multitas que no son ni los beneficios conseguidos.

    Mientras la sociedad está totalmente dividida, que hasta le parece normal que el Iphone que se ha comprado apenas tribute un duro en España, el gran capital está totalmente unido.

    El problema es que no es sólo la unión de los españoles, el problema es que difícilmente va a existir una unión a nivel mundial. Para eso debe existir una alineación planetaria que ocurre cada X siglos.

    Yo veo muy complicado que esto se vaya a revertir, no se debió dejar que las empresas cada vez se hiciesen más tochas, recuerdo que antiguamente habían leyes al respecto y debían trocearse.

    Como es posible que Juncker sigua siendo presidente, pero vemos que los únicos que le dicen cara dura son a los que se cataloga de extrema izquierda. Ni socialistas ni conservadores realmente están defendiendo los intereses de los ciudadanos.
    Big Kahuna escribió : »
    ¿Y si unos ciudadanos honestos pagan sus impuestos para la casa real y otros igual de honestos dicen que no les sale del rabo? ¿Y si unos ciudadanos honestos pagan sus impuestos para la iglesia? ¿Qué es eso de "sobreviven como pueden" y "clase alta" en la misma frase? ¿Y si unos quieren aborto libre y otros no, y unos tienen pasta para hacerlo clandestino y otros sí, no hay lucha de clases? ¿Y si unos quieren que una operación de sexo la cubra la SS y otros no? ¿Tú te crees que ahí no hay lucha de clases? ¿O en la educación? Hay muchos ejes, arriba y abajo es uno, vale, la corrupción no entiende de colores, ok, pero no me jodas con que no hay derecha e izquierda.

    Ya te digo pero esto es precisamente una lucha absurda entre ciudadanos, mientras el gran capital está unido. Si se sigue así esto no va a tener solución.

    Se desvía la atención ante el verdadero gran problema. El ciudadano ya paga sus impuestos, las grandes fortunas y multinacionales no. Si te embarcas en los sinsentidos esos al final vas a ir perdiéndolo todo.
  • @Big Kahuna escribió :
    ¿Y si unos ciudadanos honestos pagan sus impuestos para la casa real y otros igual de honestos dicen que no les sale del rabo? ¿Y si unos ciudadanos honestos pagan sus impuestos para la iglesia? ¿Qué es eso de "sobreviven como pueden" y "clase alta" en la misma frase? ¿Y si unos quieren aborto libre y otros no, y unos tienen pasta para hacerlo clandestino y otros sí, no hay lucha de clases? ¿Y si unos quieren que una operación de sexo la cubra la SS y otros no? ¿Tú te crees que ahí no hay lucha de clases? ¿O en la educación? Hay muchos ejes, arriba y abajo es uno, vale, la corrupción no entiende de colores, ok, pero no me jodas con que no hay derecha e izquierda.

    Entoces.. Angela Merkel (partidaria de la república federal y del aborto regulado por ley de plazos) ¿es de izquierdas?
  • He hablado de ejes y he hablado de lucha de clases. Si no te puedes pagar un aborto clandestino, hay lucha de clases. No digo que el aborto esto o el aborto lo otro sea de izquierdas, aunque lo que comentas es más de izquierdas que lo que le tiraron a Gallardón. Lo de federal o no, ni zorra si es de izquierdas o derechas, pero lo de tener una familia real es... bueno, surrealista.

    Simplemente argumento que hay varios ejes, y que en muchos aspectos sí hay izquierda, derecha y lucha de clases. Igual no he elegido buenos ejemplos.
  • Por supuesto que la lucha de clases existe. Y sigue existiendo (como ha existido siempre) entre el 90% de la gente que vive de su trabajo, y el 10% (o el 1%, o el 0.1%) que viven de chuparle la sangre a los demás.

    El problema es que tras las innumerables piruetas ideológicas de la "izquierda" desde Bad Godesberg hasta la actualidad, a mí me resulta más sencillo decir "si la izquierda es el PSOE, yo ya no soy de izquierdas" que entrar en la vieja discusión "en-la-URSS-nunca-hubo-comunismo style".
  • editado noviembre 2014 PM
    @Ajojenjo escribió :
    Otra vez, de la wiki:

    Después de todo, si el pueblo es un solo sujeto colectivo--el único sujeto colectivo legítimo de la democracia según los movimientos populistas--

    La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

    Párrafo 2, artículo 1, título preliminar, Constitución española.

    Populismo en estado puro, por lo que veo.

    Y coincido con Diomedes, cuanto más os empeñáis en hacer definiciones académicas del populismo, mejor me parece.
  • editado noviembre 2014 PM
    Me ha hecho gracia como un liberal ha votado y he decidido también votar, soy así de voluble.

    Clickear 74 veces no es un trauma y es bastante sencillo. Ni me he parado a pensar como se hace en bloque. El sistema me ha gustado es muy ligero.

    He entrado dos veces en una el grupo del Coletas estaba el primero y en otra estaba por la mitad. Pero pensaba que se guardaba mi voto y sale sin los votados.

    Problemas:
    -Echenique no debía haberse retirado, aunque sepamos probablemente cual va a ser el resultado. Al salirse no puede demostrar si era así tal como decía ya que precisamente en su grupo estaban algunos de los que conocía la gente. Ahora si salen los del coletas va a ser lo normal. Yo he votado a voleo. Si hubiesen estado los dos él y la chavala podría haberlos votados a ellos con conocimiento, sin ellos ...

    -No conoces a ni dios y dudo que hasta gente implicada en el movimiento Podemos pueda conocerlos. Así que realmente votas a ciegas. Por tanto tienes esa posibilidad pero a la vez a sabiendas de que el voto con menos gente a elegir y que estos determinasen cuales eran los más idóneos no sería malo. Nos encontramos por tanto que estás poniendo a gente que no tienes ni puta idea de quienes son.

    No estamos en un partido donde se pueden conocer más al celebrase las reuniones de todo tipo multitudinarias que hacen los partidos. De hecho que yo sepa esto no lo hace nadie si al menos no eres militante. Aquí te dan la posibilidad de votar aún votando otras opciones.

    Si se vota a una lista abierta es por la posibilidad de un conocimiento de ellos y además la posibilidad de eliminar de la lista a corruptos o impresentables. Aquí poco sentido tiene fuera de Monedero o si no te gusta el coletas. :D

    Yo no veo viable tanta posibilidad de elección, estas votando mayoritariamente a ciegas sin posibilidad de informarte realmente de quien es cada uno.

    - La mayoría de las listas optan a la secretaría general, pero no al consejo ciudadano y mucho menos al consejo de garantías. Por tanto tenemos esa crítica de la posibilidad de marcarlos en bloque pero la realidad es que además de que no existe mucho donde elegir pues a lo sumo los debe conocer la gente de su entorno y poco más.

    Hay menos pluralidad pero es que también es difícil saber si todo mucho más mezclado no incitando al voto en bloque es lo deseable.

    Pero además la gente aunque no exista el marcado en bloque dudo que se dedicase a mirar mucho otras listas, el que tuviese intención de marcar a otros lo más normal es que lo hiciese igualmente con marcado o no en bloque.

    Es muy importante que te conozcan y la realidad es que de Podemos conocemos a 4-5 del grupo del Coletas y a 2-3 del grupo de Echenique y poco más. El resto dudo que los conozcan fuera de sus ámbitos de acción.
Accede o Regístrate para comentar.