Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


La esperanza del PSOE...

24

Comentarios

  • Pues yo creo que lo que le mola a Afri es esa pedazo de boca con todos los dientes amontonados.....un filón :chis:






    PD: Muy mona la chica.A pesar de formar parte de la maquinaria del PsoE,no me cabe duda de que la renovación de ese partido,ha de venir de ahí,de la gente joven y preparada politicamente.
  • "codigorojo&quot escribió :
    Pues yo creo que lo que le mola a Afri es esa pedazo de boca con todos los dientes amontonados.....un filón :chis:

    :D

    Cómo sois las mujeres cuando os criticáis unas a otras  :chis: Tampoco los tiene tan mal  :)


    sm-patricia-hernandez-psoe-diputada.jpg
  • Yo, a pesar de saber que no es sólo un problema de personas, sino también de instituciones y de leyes, no confiaría en alguien del PSOE o del PP ni para que me comprara el periódico ... y mucho tendría que cambiar todo para que volviese a hacerlo alguna vez. Son organizaciones mafiosas cuyo principal objetivo es lucrarse ... no es que no le daría mi voto, es que no les daría ni los buenos días.

    Yo directamente nunca votaría al PSOE (nunca lo he hecho, ni lo haré).
    "codigorojo&quot escribió :
    PD: Muy mona la chica.A pesar de formar parte de la maquinaria del PsoE,no me cabe duda de que la renovación de ese partido,ha de venir de ahí,de la gente joven y preparada politicamente.

    El PSOE no es un líder, es un modelo de organización política orientado a robar, como el PP. Da igual que cambies de caras a la cúpula, el PSOE es lo que es.
  • editado mayo 2013 PM
    ¿Esperanza una mujer que se dedica a leer desde una silla parlamentaria las hojas que le escriben? Hombre, yo esperaría algo más por parte del PSOE. Existe gente que no necesita leer, que sabe qué es lo que quiere decir.
  • Prefiero a personas con ideas claras antes que a personas puestas a dedo por Rubalcaba & co.

    https://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&v=i0wqZ6jq0n4&NR=1
  • Compañeros de la socialista Beatriz Talegón piden su dimisión por "no predicar con el ejemplo"

    La "rebelde del PSOE" o como engañar a muchos pensando que son idiotas

    No cuela, lo siento, no cuela.

    El PSOE entero a la hoguera, no ha aportado nada bueno a la sociedad. Lo mejor que puede hacer el PSOE es desaparecer.
  • "Diomedes&quot escribió :
    ¿Esperanza una mujer que se dedica a leer desde una silla parlamentaria las hojas que le escriben? Hombre, yo esperaría algo más por parte del PSOE. Existe gente que no necesita leer, que sabe qué es lo que quiere decir.

    Pues teniendo en cuenta el nivelazo que lleva ese partido últimamente, qué quieres que te diga...  :chis:

    Yo creo que Patricia Hernández sabe muy bien lo que quiere decir. Y es verdad que lee, pero si eso le sirve para no soltar gilipolleces como otros muchos que no leen, pues que lea todo lo que quiera. Al menos se ve que no es analfabeta  ;)

    Y lee, pero si te fijas también mira a los ojos. Y les saca los colores a los ministros (echa un vistazo a los caretos de la Báñez mientras la otra le echa un rapapolvo tras otro). A mí sólo por dejar en ridículo a Gallardón ya me parece una heroína  :)

    En cuanto a la Talegón, alias "detras del 15-M puede estar la derecha", me parece la típica demagoga que sólo busca salir en los medios. No me gusta un pelo.
  • La verdad es que todos los que salen del PSOE parecen clones de Zapatero. Buen producto esteticamente y de cara al marketing (más o menos jóvenes, agradables a la vista y al oido) pero muy poca chicha intelectual y en capacidad de liderazgo sustantiva (marcar objetivos claros y cumplirlos). En este grupo caben todos los que se han posteado aquí más Madina y Chacón. De todas formas eso no impide que sean candidatos viables porque las elecciones son de hecho en un tanto por ciento muy alto marketing e imagen. Quizás la característica diferencial seria tener más aguante y capacidad táctica.

    Un saludo
  • editado mayo 2013 PM
    "Diomedes&quot escribió :
    Prefiero a personas con ideas claras antes que a personas puestas a dedo por Rubalcaba & co.

    Gente crítica de este tipo es la que digo que tendría más posibilidades en unas primarias "a la americana" en la que el partido pierde gran parte del control del proceso.

    Imaginad a esta tia varias semanas haciendo campaña solo en dos o tres provincias, en la calle, creando una red a pequeño nivel, y finalmente ganando y pasando a ser una de las favoritas para las demás fechas.

    Si se hace todo un día, llega la fecha y las teles y los líderes del partido ya se han ido a los dos o tres candidatos fuertes y uno de esos sale. Crear una red a nivel nacional y convertirse en uno de los favoritos ANTES de una fecha única y sin el apoyo de pesos pesados y medios es mucho más difícil.

    Edito para decir que esta tia SÍ me gusta. Sabe hablar, resulta natural y sincera. Por lo menos en cuanto a sensaciones me mola.
  • "Elbaronrojo&quot escribió :
    Borrell consiguió vencer en las primeras primarias del PSOE en contra del candidato  del aparato.  Tenis mucha mas carisma y "verborrea" que el candidato oficial. Pero resulto que Borrell tenia un pasado no muy claro y tuvo que dimitir, sobre  todo cuando salio ciertas informaciones no muy favorables para el, apenas lo defendieron desde el PSOE, por eso dimitió.

    Yo era muy peque pero recuerdo que los grandes medios lo planteaban como un Almunia vs Borrell. No sé sí habría algún candidato más desconocido, desde luego si lo hubo no tuvo cobertura.

    Es lo que digo, que dividir el proceso en varias fechas hace más posible la entrada con fuerza de gente nueva que puedan llegar arriba sin haber estado toda la vida poniendo el culo.
  • Pensar que una persona puede cambiar un partido es un poco ingenuo. Mientras el PSOE tenga tan poca democracia interna y los barones sean poco mas o menos que caciques y terratenientes que buscan solo el provecho de los suyos es PSOE no puede ser una alternativa creible, y por no hablar de programas, intereses empresariales, .............
  • "Elbaronrojo&quot escribió :
    Tan denostada que esta ante cierta gente la democracia americana. Pues mira por donde cada cierto tiempo,  cuatro u ocho años como máximo, entra gente nueva.
    Hay aparato, pero centrado en el senado o en el congreso, pero hay primarias en todos los estados y siempre es mejor que sean los compromisarios  "al aparato" el que  elija al candidato, por lo menos cada cierto tiempo la gente se ilusiona con el nuevo líder.
    Pero aquí en España no hay sorpresa. Y los nuevos son tan pardillos y manejables por el aparato del partido.

    En EEUU el dinero es lo que mueve las campañas políticas. Además de que sólo existen 2 partidos en el Congreso. Pongamos como ejemplo Obama: mucho "Change", pero no ha cambiado una mierda porque Obama está compradísimo. Nadie llega a ser presidente de los EEUU sin deber miles de favores y millones de dólares a los grandes contribuyentes a su campaña electoral.

    Matices: es cierto que Obama no ha podido realizar muchas políticas porque o bien su partido no tenía el control de las dos cámaras o porque los parlamenterios de su partido no están sometidos a disciplina de voto. También es cierto que buena parte de los donativos de su campaña fueron pequeñas cantidades monetarias de mucha gente. También es cierto que ahora que es su segundo mandato y como no tendrá un tercero (creo que eso es así por ley) ahora tiene más libertad porque le da igual si enfada a los que contribuyeron a su campaña.

    Evidentemente a lo que digo se le pueden poner matices, pero lo que digo es cierto y ser conscientes de ello es necesario para no caer en los mismos errores. No pretendo demonizar el modelo de EEUU, sino señalar que antes de pensar en copiarles quizás habrá que ver su modelo con espíritu crítico y mejorarlo...
  • "Elbaronrojo&quot escribió :
    En los países capitalistas, España lo es, los intereses monetarios priman ante todo, en las dictaduras también, pero con todo el morro sin control.
    Solo que aquí es opaco y corruptible, Filesas  Gurtel y Barcenas hacen lo que quieren sin control.

    En teoría, (y de hecho lo hay),  algo hay escrito para el control  de los donativos y gastos de los partidos en España. Pero se ha demostrado que tanto PP como PSOE y otros partidos, como por ejemplo CiU HAN HECHO LO QUE HAN QUERIDO con el dinero de donativos de empresas, sobre todo constructoras, prestamos al 0 por ciento de cajas y bancos ¿y como les paga? haciendo la vista gorda con la gran estafa que prácticamente ha llevado a este país a la ruina.

    Los intereses monetarios son importantes, pero si existe un Estado de Derecho donde se respetan las leyes, se persigue a los que las infringen y existe una separación real entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial... entonces si hacemos una ley para prohibir donaciones de más de, digamos, 5000€ por persona al año a los partidos y prohibimos las donaciones (y condonaciones de deuda) de empresas a partidos, pues se respetará y punto.

    (Sed lex dura lex)
    "Elbaronrojo&quot escribió :
    Naturalmente EEUU no es perfecto pero no recuerdo ni se, de  ningún país donde sea mejor  el sistema de elección, no vamos a mejorarlo  ni por decreto ley, la idiosincrasia es la idiosincrasia y España esta muy atrasada en la suya.

    Conformémonos con tener algo parecido, seria de largo mejor que la partitocracia española actual,  con muchos partidos pero con muchos vicios heredados.

    Perdona pero hay países muchísimo más democráticos que EEUU, como por ejemplo Suecia, o Suiza. En mi opinión es mucho más necesario un sistema que permita una fácil y continuada participación de la ciudadanía con referendos vinculantes.

    De hecho, la democracia participativa probablemente llegará a España dentro de poco (el proyecto Ágora Ciudadana sigue adelante).
  • "Elbaronrojo&quot escribió :
    Te repito esa ley la tenemos , España es un estado de derecho, la  separación de poderes esta escrita en la constitución, pero de hecho los intereses de unos pocos priman al de la mayoría con corrupción incluida, los políticos consideran al pueblo español retrasado político por eso su falta de respeto.

    No, España no es un Estado de Derecho. Se acerca pero no llega. Si a un policía le da por pegar hostias como panes sin ton ni son (lo cual es y siempre ha sido muy frecuente, y además muchas veces ordenado por delegación de gobierno), o si a un policía le da por torturar detenidos, aquí no pasa nada. O bien ni se persigue judicialmente o bien se le condena y acto seguido el gobierno le indulta.

    Leches, que no me acuerdo en qué caso el gobierno llegó a indultar 3 veces a los mismos policías con tal de que salieran impunes de unas torturas. Eso no puede ocurrir en un Estado de Derecho, en un Estado de Derecho eso es IMPOSIBLE y aquí es LA NORMA.
  • La figura del indulto tiene que desaparecer YA. El que la hace que la pague, sobre todo porque suelen ser políticos, banqueros, empresarios y torturadores los que no la pagan.
  • Muy de acuerdo con elbaronrojo. A mí la verdad es que me da un poco de risa con eso de que "en USA priman los intereses económicos y el dinero lo mueve todo" como si eso fuese especial allí. Lo especial en todo caso será la transparencia, que los lobbies hagan lobby legalmente y con luz y taquígrafos (dentro de lo que cabe y comparando con la gran mayoría de los demás países), etc.

    Los intereses económicos tienen mucha fuerza, nada nuevo. Una vez que se dice esta evidencia, ahora hay que decidir si como forma de elegir a candidatos y tal es mejor que exista apertura (los intereses económicos seguirán existiendo, moviéndose hacia los poderosos, tratando de influirles o ayudarles si son "de los suyos", etc) o que el aparato del partido tenga el control de todo, haciendo mucho más difícil la renovación, la influencia en la política, etc.

    Y tienen muchos referéndums en USA eh? Acaban de legalizar el matrimonio gay con referéndums en varios estados más (va muy rápido la cosa en esto), y hay muchos más referéndums de lo que aquí se cree.

    Como dice el García-Trevijano ese, USA y Suiza son de lo mejorcito en cuanto a democracia real.

    Desde luego en cuanto al tema de las primarias, yo lo copiaría, directamente. Cada congresista, cada senador, que pase por primarias. Y a nivel nacional, ya digo, yo lo partiría en varias fechas, para evitar el control del partido.
  • Muy de acuerdo con elbaronrojo. A mí la verdad es que me da un poco de risa con eso de que "en USA priman los intereses económicos y el dinero lo mueve todo" como si eso fuese especial allí. Lo especial en todo caso será la transparencia, que los lobbies hagan lobby legalmente y con luz y taquígrafos (dentro de lo que cabe y comparando con la gran mayoría de los demás países), etc.

    Ya de paso podríamos legalizar los asesinatos. Pero con luces y taquígrafos eh, y así cada uno sabrá a quién vota y a quién ha asesinado.
  • "Findeton&quot escribió :
    Ya de paso podríamos legalizar los asesinatos. Pero con luces y taquígrafos eh, y así cada uno sabrá a quién vota y a quién ha asesinado.


    Wiki:
    The more political influence the European Union gains on a global level, and the more policy areas it covers, the more interesting it becomes for lobbyists. With its enlargement in 2004 this development has taken a further step, bringing in not only a lot more players and stakeholders but also a wide range of different political cultures and traditions. According to Austrian MEP Hans-Peter Martin the value of lobby invitations and offers each individual MEP receives can reach up to €10,000 per week.[11]
    Currently around 15,000 Brussels-based lobbyists (consultants, lawyers, associations, corporations, NGOs etc.) seek to influence the EU’s legislative process. Some 2,600 special interest groups have a permanent office in Brussels. Their distribution is roughly as follows: European trade federations (32%), consultants (20%), companies (13%), NGOs (11%), national associations (10%), regional representations (6%), international organizations (5%) and think tanks (1%), (Lehmann, 2003, pp iii).[12]
    The fragmented nature of EU institutional structure provides multiple channels through which organized interests may seek to influence policy-making. Lobbying takes place at the European level itself and within the existing national states. The most important institutional targets are the Commission, the Council, and the European Parliament.[13] The Commission has a monopoly on the initiative in Community decision-making. Since it has the power to draft initiatives, it makes it ideally suited as an arena for interest representation.


    Hacer lobby es una forma la sociedad civil de influir en la política. Ya que eso existe, existirá y de hecho debe existir, lo importante es que se haga de las formas más transparentes posibles, no en una gasolinera xD Que los votantes sepan de esto, y al mismo tiempo los gays puedan organizarse y hacer lobby y presionar (y los evangélicos también). En fin, lo que vienen siendo las distintas batallas de ideas en la sociedad, trasladadas e influyendo en la política. Los empresarios de tal sector, los de este otro, los sindicatos de trabajadores, los gays, las madres solteras y los adoradores de Tom Cruise y la cienciología xD

  • Wiki:


    Hacer lobby es una forma la sociedad civil de influir en la política. Ya que eso existe, existirá y de hecho debe existir, lo importante es que se haga de las formas más transparentes posibles, no en una gasolinera xD Que los votantes sepan de esto, y al mismo tiempo los gays puedan organizarse y hacer lobby y presionar (y los evangélicos también). En fin, lo que vienen siendo las distintas batallas de ideas en la sociedad, trasladadas e influyendo en la política. Los empresarios de tal sector, los de este otro, los sindicatos de trabajadores, los gays, las madres solteras y los adoradores de Tom Cruise y la cienciología xD

    Hacer lobby está muy bien mientras el dinero (y/o regalos) no fluya de los lobbistas a los políticos ni a los partidos. Una cosa es hacer lobby (que es básicamente ser muy pesado explicando tu punto de vista) , otra cosa es comprar voluntades, así de simple.
  • "Findeton&quot escribió :
    Una cosa es hacer lobby (que es básicamente ser muy pesado explicando tu punto de vista) , otra cosa es comprar voluntades, así de simple.

    Hombre claro.
  • editado mayo 2013 PM
    Una última cosa de Trevijanorrrr (qué revelación! No hay forma de hacerlo presidente?)


    http://www.youtube.com/watch?v=cYAkqiiYBWY#


    A partir del min 35 hasta el 38 o por ahí hace una breve explicación de por qué el sistema americano es mejor, y de paso a continuación sobre por qué los partidos deben estar financiados por la sociedad civil (eso incluye organizaciones, intereses económicos, etc) y no por el estado:
  • Hombre claro.

    Pues en EEUU las voluntades de los congresistas están más que compradas, están compradísimas. Que si unas acciones por aquí, que si ahora te dono dinero... Aunque en Europa, por ejemplo, también pasa (lobbistas invitando a cenas o viajes por ejemplo).

    Pero es algo que ha de cambiar, algo a NO copiar desde luego.
  • "Findeton&quot escribió :
    Pues en EEUU las voluntades de los congresistas están más que compradas, están compradísimas. Que si unas acciones por aquí, que si ahora te dono dinero... Aunque en Europa, por ejemplo, también pasa (lobbistas invitando a cenas o viajes por ejemplo).

    Pero es algo que ha de cambiar, algo a NO copiar desde luego.

    Ah, pues yo creo lo mismo que Trevijanorrrr, que la financiación de los partidos tiene que ser en la sociedad civil, con donaciones privadas, etc.

    Es la sociedad civil la que debe formar, financiar e influir en los partidos, con opinión, participación, pasta y demás.
  • Más de Trevijano y USA!!!
    ¿Para ti el sistema político imperante en los Estados Unidos es el mejor?
    Primero, hay que distinguir entre el sistema institucional y el práctico, la realidad. En ese sentido, el sistema institucional norteamericano me entusiasma, en cuanto a su separación de poderes, a su desarrollo de la democracia. En España, ahora se está planteando el tema de la independencia judicial y, todavía, algunos se rasgan las vestiduras. Aunque mucho más escandaloso es que no exista separación entre el parlamento y el gobierno.
    En este sentido, con un sistema de separación de poderes como el norteamericano, al menos, es concebible que la evolución de la sociedad no esté muy alejada de la institucional y que sea más factible combatir la degeneración en la práctica de la política.
  • editado mayo 2013 PM
    "Findeton&quot escribió :
    Compañeros de la socialista Beatriz Talegón piden su dimisión por "no predicar con el ejemplo"

    La "rebelde del PSOE" o como engañar a muchos pensando que son idiotas

    No cuela, lo siento, no cuela.

    El PSOE entero a la hoguera, no ha aportado nada bueno a la sociedad. Lo mejor que puede hacer el PSOE es desaparecer.

    ¿Sus compañeros le aconsejan dimitir? Yo creo que alguien que quiere cambiar el PSOE lo tiene que hacer desde dentro, y que lo último que debe hacer para conseguirlo es dimitir de los cargos que ostenta e ir a la calle a repartir panfletos, sinceramente.

    Y ella ha negado siempre haber estado en hoteles de lujo o haber viajado con pasaje de primera. Y la creo, porque hasta ahora no ha salido nadie diciendo nada en concreto que pueda desacreditar su discurso. Sólo se dedican a sembrar dudas con frases del tipo "no eres la más indicada". ¿Porque ostenta un cargo en el PSOE en lugar de dedicarse a repartir panfletos? Perfecto. Ojalá hubiesen muchos más cargos en el PSOE con esas ideas y con ese discurso.

    ¿Discurso demagogo? ¿Por qué? ¿Por decir la verdad? ¿Siempre que un político diga la verdad va a pasar a ser automáticamente demagogo? En mi opinión fue un discurso valiente, en el que sacó los colores a sus propios jefes en sus propias caras. Chapeau.
  • Ah, pues yo creo lo mismo que Trevijanorrrr, que la financiación de los partidos tiene que ser en la sociedad civil, con donaciones privadas, etc.

    Es la sociedad civil la que debe formar, financiar e influir en los partidos, con opinión, participación, pasta y demás.

    A mi me parece bien que existan donaciones de personas a partidos, siempre que existan unos máximos anuales de donaciones. Evidentemente estoy en contra de que las empresas u otros entes donen a ningún partido o campaña, pues eso es comprar voluntades.

    Es como si la iglesia va y dona 3M€ a la campaña de Rajoy y le dice: pero luego acuérdate, que quiero que metas la religión en la escuela. O como si Iberdrola y otras eléctricas donan unos milloncejos al PP y le dicen al PP: pero oye, dificulta al máximo que la gente pueda vendernos la electricidad que generen los ciudadanos en sus casas con paneles solares o lo que sea. Etc etc.  Podría seguir así hasta el infinito. Como puedes ver, estoy nombrando cosas que considero muy negativas, que de un modo u otro ocurren ahora en España... y que seguirían ocurriendo con el sistema que propones.
  • "Diomedes&quot escribió :
    ¿Sus compañeros le aconsejan dimitir? Yo creo que alguien que quiere cambiar el PSOE lo tiene que hacer desde dentro, y que lo último que debe hacer es dimitir de los cargos que ostenta e ir a la calle a repartir panfletos, sinceramente.

    El PSOE no se puede cambiar. Decir que el PSOE se puede cambiar, es como decir que el partido único comunista de Cuba se puede cambiar desde dentro.
Accede o Regístrate para comentar.