Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Coronavirus, pandemias varias y el apocalipsis

14546485051227

Comentarios

  • Ajojenjo escribió : »
    Inde escribió : »
    Que es difícil (no imposible) hacerlo bien en esta situación es cierto. Que en consecuencia se puedan cometer errores, es entendible, y si se actúa para enmedarlos y depurar responsabilidades también perdonable.

    Que nos mientan descaradamente y nos tomen por imbéciles, ya no.


    Si la letalidad es mas alta de lo normal es precisamente por el poco control que se tiene sobre el número real de infectados debido a los pocos tests realizados. Es imposible que alguien como F. Simón no sea consciente de ello y, por lo tanto, nos están engañando con todo el descaro del mundo.

    Desde hace unos días hemos entrado en una guerra internacional de números y estadísticas. Ante, en mi opinión, el casa vez mayor oscurantismo en números en los países europeos ahora se trata de internar aparentar en el escenario internacional que es menos grave de lo que es, entrando en competencia con aquellos países que están haciendo como que aquí no pasa nada.

    Es así de triste pero en vista de la guerra abierta en la UE, con la prima de riesgo revoloteando, países que no hacen test ni cierran nada con su economía a tope la estrategia de Italia de ser claros con los datos no parece la más inteligente de cara al exterior.

    Yo ya no me fío de los datos de ningún país. No me creo los datos de Rusia, pero tampoco los de Suecia o Holanda y mucho menos los de Trump. Pocos controles, alejamiento de los pacientes de riesgo de los hospitales, sin pruebas postmortem, etc...

    ¿Que tengo que creerme que en países donde no se hace absolutamente nada los infectados crecen a un ritmo infinitamente menor que en otros donde llevamos confiando 15 días?. Las diferencias culturales pueden explicar el inicio, pero una vez confinados ya me dirás por qué nos contagiamos más que en Holanda.

    Cuando pase la crisis descubriremos que las mortalidades de muchos países han crecido durante estos meses, mucho más que los datos declarados, pero ya será una noticia con uno o dos días de repercusión.

    Y ojo, que en España e Italia tb está pasando, que muere mucha más gente de lo normal incluso contando los coronavirus declarados. Pero no me creo que solo pase en España.

    Al final todo se reducirá a que los alemanes no tratan con sus padres y se lavan mucho las manos. Y con esos dos argumentos echarán por tierra todos los patrones de pandemias de todos los investigadores del planeta. La culpa es de los países mediterráneos por su cultura y falta de higiene y la de china por comer animales salvajes. Y con esto y un bizcocho la superioridad protestante quedará otra vez acreditada.

    Talmente

    Recuerdo hace unos días cierta conversación en FB con dos ilustres exforeros, hablando del "liderazgo" de Merkel. Es fácil ser líder cuando tu economía no depende de un día sin trabajar, pero es que resulta que no es eso. Lo que pasa es que se niega o esconde el motivo por el que no podrías ir ese día a trabajar, o sea, vas, y como el motivo no existe, te mueres de otra cosa. Todo ok, la vid... digo... la economía sigue

    En aquella conversación proponía una solución al tema. Mandar de alguna forma, de tapadillo, escondida en camiones, no sé, como sea, gente con covid a contagiar a todo quisqui en Alemania y Holanda. Llenar cisternas de miasmas y flemas y rociarlas por las calles de Bonn y de Rotterdam

    Y sentarse a mirar
  • Preguntan en la rueda de prensa de hoy porque se le van a encargar productos de nuevo a la empresa que nos ha colado 650.000 tests chungos, los que hace unos días no llegaban a diez mil, y esta es la respuesta:

    «Si no llegamos a fabricantes, vamos a distribuidores o intermediarios. Estas empresas pueden ser nacionales. de China o de otros países europeos»

    Yo creo que si le doy a mi chiquillo de seis años cien euros para que me pille cocaína me siento más seguro
    En fin. El problema principal es el suministro, seguimos dando palos de ciego y la transparencia ni está ni la espero.
  • Muy de acuerdo con Ajojenjo. Me queda claro que la única manera de saber el número de muertos (e intuir de ahí el de infectados) va a ser comparar la mortalidad habitual. Esta crisis la han convertido en una guerra informativa.
  • editado marzo 2020 PM
    Con apenas dos muertos oficiales -supuestamente-, ya en Venezuela se le niega la atención médica a los discapacitados, por el simple miedo de recibir a un paciente con el virus




  • shapeley escribió : »
    Muy de acuerdo con Ajojenjo. Me queda claro que la única manera de saber el número de muertos (e intuir de ahí el de infectados) va a ser comparar la mortalidad habitual. Esta crisis la han convertido en una guerra informativa.

    Información que no parece nada fácil de encontrar. Sin hablar alemán ni neerlandés me está siendo imposible
  • editado marzo 2020 PM
    Khayman escribió : »
    Preguntan en la rueda de prensa de hoy porque se le van a encargar productos de nuevo a la empresa que nos ha colado 650.000 tests chungos, los que hace unos días no llegaban a diez mil, y esta es la respuesta:

    «Si no llegamos a fabricantes, vamos a distribuidores o intermediarios. Estas empresas pueden ser nacionales. de China o de otros países europeos»

    Yo creo que si le doy a mi chiquillo de seis años cien euros para que me pille cocaína me siento más seguro
    En fin. El problema principal es el suministro, seguimos dando palos de ciego y la transparencia ni está ni la espero.

    Cuando le preguntas al Gobierno que por qué volvemos a comprar algo a una empresa que ha tratado de estafarnos y el Gobierno responde que la gente compra cosas y las empresas las vende:


  • Inde escribió : »
    shapeley escribió : »
    Muy de acuerdo con Ajojenjo. Me queda claro que la única manera de saber el número de muertos (e intuir de ahí el de infectados) va a ser comparar la mortalidad habitual. Esta crisis la han convertido en una guerra informativa.

    Información que no parece nada fácil de encontrar. Sin hablar alemán ni neerlandés me está siendo imposible

    Si el niño me deja voy a intentar buscar lo de Alemania, que me da curiosidad.
  • No sé yo veo muy sencilla la explicación, ahora mismo no hay test para todos los países y hay una guerra comercial para conseguirlos. Por lo menos eso decían los responsables holandeses para explicar por qué no tienen test. España ha encontrado a estos y me da que para tenerlos rápido es esto o nada. Y sí ha conseguido a estos será porque los buenos ya están comprometidos con otros países con más recursos.
  • shapeley escribió : »
    Muy de acuerdo con Ajojenjo. Me queda claro que la única manera de saber el número de muertos (e intuir de ahí el de infectados) va a ser comparar la mortalidad habitual. Esta crisis la han convertido en una guerra informativa.

    Aparte de que en los datos que ofrecía el Carlos III sobre exceso de mortalidad había comunidades con datos anómalos desde el 20 de Marzo, es decir, caídas bruscas de muertes para volverse a ajustar al patrón normal justo los días donde más muertes por coronavirus se declaraban. Madrid y Galicia eran dos de las que citaban y la explicación a priori era saturación de los registros civiles.

    Quiero decir que incluso aún encontrando datos como intenta INDE no veo nada claro que estén actualizados y sean correctos.
  • Ajojenjo escribió : »
    No sé yo veo muy sencilla la explicación, ahora mismo no hay test para todos los países y hay una guerra comercial para conseguirlos. Por lo menos eso decían los responsables holandeses para explicar por qué no tienen test. España ha encontrado a estos y me da que para tenerlos rápido es esto o nada. Y sí ha conseguido a estos será porque los buenos ya están comprometidos con otros países con más recursos.

    Es una hipótesis, sí. Lo que dice la directora de Cartera y Farmacia, en cambio, parece una tomadura de pelo.
  • editado marzo 2020 PM
    We are testing like crazy. I think we've overtaken Korea in terms of testing.
    Make them, get them. We were the first country to replicate the virus outside of China, and we didn't take this lightly from the get go, so we ordered more testing shipments really early on.


    Una colega australiana. Parece que están haciendo los deberes.
  • La UE es un dilema del prisionero constante que se resuelve o siendo de verdad o dejando de ser...

    Pero en el momento actual y en la crisis sanitaria, cada gobierno es responsable de lo que hace ante sus ciudadanos, aunque creo que no es el momento para exigir cuentas.
  • Bravo por la generalitat en su transparencia acerca del Covid en Catalunya.

    http://aquas.gencat.cat/ca/actualitat/ultimes-dades-coronavirus

    Se pueden ver los resultados de los 'autotests' realizados por la App de catsalut a un nivel super local, para tener idea del estado de tu zona. El número de tests PCR realizados y la proporción de positivos (unos 30.000 en toda Catalunya, con 13.000 positivos), incidencia a nivel de centro de Salud, etc.

    Mantener al ciudadano informado es una decisión responsable en estos días de maquillaje informativo.
  • editado marzo 2020 PM
    Inde escribió : »
    shapeley escribió : »
    Muy de acuerdo con Ajojenjo. Me queda claro que la única manera de saber el número de muertos (e intuir de ahí el de infectados) va a ser comparar la mortalidad habitual. Esta crisis la han convertido en una guerra informativa.

    Información que no parece nada fácil de encontrar. Sin hablar alemán ni neerlandés me está siendo imposible

    No sé si es pública o no, pero desde 2007:
    En el año 2007 se inició el proyecto EuroMOMO, que tiene como objetivo monitorizar la mortalidad en Europa de forma coordinada entre los países que forman parte, para detectar y estimar en tiempo real los excesos de mortalidad relacionados con cualquier posible evento y de esta forma orientar las acciones de salud pública16. Siguiendo un algoritmo común17, EuroMOMO en España agregó semanalmente la misma información utilizada en MOMO, realizando un modelo de regresión de Poisson con las defunciones como variable dependiente y un ajuste de tendencia y variación estacional. Se calculó la mortalidad esperada utilizando la serie de años 2008-2011. El algoritmo también corrigió el retraso observado entre la recogida de datos y su procesamiento. Esta metodología permitió generar indicadores semanales de excesos de mortalidad por grupos de edad (0-4, 5-14, 15-64 y +64 años), comparables entre países15.

    De un artículo donde uno de los autores es, por cierto, Fernando Simon.
  • Ahora se puede meter las medidas por el culo

    https://www.eldiario.es/politica/Sanchez-paralizacion-actividad-economica-esencial_0_1010699341.html
    Sánchez anuncia la paralización de la actividad económica no esencial
  • Ha rectificado para bien, esta vez no me voy a quejar
  • En La Ser han publicado el borrador de lo que firmarán mañana, con el listado de actividades excluidas:

    https://cadenaser.com/ser/2020/03/27/economia/1585312211_552145.html

    ¿Adivináis quién tiene un trabajo considerado esencial? Yupi...
  • Yo trabajo en logística de alimentación, así que me mearé en vuestros vegetales, pizzas congeladas y helados.
  • Vlad escribió : »
    Yo trabajo en logística de alimentación, así que me mearé en vuestros vegetales, pizzas congeladas y helados.

    Es asqueroso pero justo. Pero eso sí, no tosas.
  • Ajojenjo escribió : »
    Inde escribió : »
    shapeley escribió : »
    Muy de acuerdo con Ajojenjo. Me queda claro que la única manera de saber el número de muertos (e intuir de ahí el de infectados) va a ser comparar la mortalidad habitual. Esta crisis la han convertido en una guerra informativa.

    Información que no parece nada fácil de encontrar. Sin hablar alemán ni neerlandés me está siendo imposible

    No sé si es pública o no, pero desde 2007:
    En el año 2007 se inició el proyecto EuroMOMO, que tiene como objetivo monitorizar la mortalidad en Europa de forma coordinada entre los países que forman parte, para detectar y estimar en tiempo real los excesos de mortalidad relacionados con cualquier posible evento y de esta forma orientar las acciones de salud pública16. Siguiendo un algoritmo común17, EuroMOMO en España agregó semanalmente la misma información utilizada en MOMO, realizando un modelo de regresión de Poisson con las defunciones como variable dependiente y un ajuste de tendencia y variación estacional. Se calculó la mortalidad esperada utilizando la serie de años 2008-2011. El algoritmo también corrigió el retraso observado entre la recogida de datos y su procesamiento. Esta metodología permitió generar indicadores semanales de excesos de mortalidad por grupos de edad (0-4, 5-14, 15-64 y +64 años), comparables entre países15.

    De un artículo donde uno de los autores es, por cierto, Fernando Simon.

    Interesante. Pero limitado :(

    Por desgracia parece que si no eres miembro del consorcio no tienes acceso a los datos. Solo a unos cuantos gráficos que representan el Z-score. Una pena.

    En los gráficos actuales solo aparece una mínima anomalía en Italia, pero no es nada destacable. De hecho no permite ni comparar de forma clara el estado actual con años anteriores.
  • Entiendo que los que estaban teletrabajando pueden seguir teletrabajando. No?
  • Khayman escribió : »
    Ha rectificado para bien, esta vez no me voy a quejar

    No, tomar una decisión tarde y mal no es acertar, no tienen ni puta idea de cómo enfrentarse a la epidemia y vamos con estrategias diferentes y opuestas casi por semana.

    Al final el confinamiento funcionará, habrá inmunidad de la mayoría y para junio tendremos 1500 millones de mascarillas en en stock y todavía dirán que es un éxito de la sanidad pública.

    Yo el lunes trabajo porque tengo clientes que no puedo abandonar, diga lo que diga el decreto, aunque iré solo.
  • editado marzo 2020 PM
    Vlish escribió : »
    Khayman escribió : »
    Ha rectificado para bien, esta vez no me voy a quejar

    No, tomar una decisión tarde y mal no es acertar, no tienen ni puta idea de cómo enfrentarse a la epidemia y vamos con estrategias diferentes y opuestas casi por semana.

    Al final el confinamiento funcionará, habrá inmunidad de la mayoría y para junio tendremos 1500 millones de mascarillas en en stock y todavía dirán que es un éxito de la sanidad pública.

    Yo el lunes trabajo porque tengo clientes que no puedo abandonar, diga lo que diga el decreto, aunque iré solo.

    Aquí la falta de gasolina impide hacer cualquier cosa, literalmente no hay gasolina desde hace 10 días. Necesitaba buscar una bolsa de comida en una zona lejana, y nadie puede acercarme con el coche porque cuidan hasta el ultimo milímetro la gasolina que consumen, que los militares la están vendiendo en 10$ el litro, claro, por corrupción, porque solo militares y policías pueden aprovisionarse.



  • Vlish escribió : »
    Khayman escribió : »
    Ha rectificado para bien, esta vez no me voy a quejar

    No, tomar una decisión tarde y mal no es acertar, no tienen ni puta idea de cómo enfrentarse a la epidemia y vamos con estrategias diferentes y opuestas casi por semana.
    Ya se han pasado los cinco minutos de no quejarme.
    Incautar todo el material sanitario dentro de todo el territorio nacional es lo que tiene. Que luego ni un proveedor nos suministra. Ahora somos los últimos de esa cola y mientras tanto los hospitales surtiéndose de mascaras de buceo del decathlon, gorros de ducha de los hoteles, chubasqueros desechables y las impresoras 3D echando humo en todo el territorio nacional.
    Es realmente complicado hacerlo peor. Y, por supuestísimo, esto no le va a costar el puesto ni a Illa ni a Simón.
  • Lo que más me jode es que nos tomen por gilipollas, hace 4 días, no hablo de meses o semanas, la vice Calviño decía que era imprescindible una mínima actividad como base de la recuperacion, hoy no?

    El 31 como muy tarde hay que pagar alquileres, hoy en eldiario se puede leer dos noticias opuestas, una es que el gobierno dará una moratoria de pago, la otra es que darán créditos para pagar el alquiler, es obvio que como mínimo una es falsa y la culpa no es del medio.

    Y seguimos sin saber el nombre de la empresa que vendió los tests malos, cuando es un puto contrato público.
  • https://www.elconfidencial.com/espana/2020-03-26/tests-rapidos-fallidos-compra-comisionista_2520536/
    Sanidad se niega a revelar a quién compró los test defectuosos fabricados en China

    Empresarios del sector y fuentes de la Cámara Oficial de Comercio de España en China aseguran que no se siguieron los cauces habituales para este tipo de adquisiciones

    Ya solo falta que se hayan gastado parte del presupuesto en coca y putas para seguir con la tradición de la organización criminal del PSOE.
  • Desde luego que algunos sois para estudiaros en laboratorio.

    Sinceramente no creo que se maquillen datos, ni siquiera creo que Alemania maquilla datos, solo contabilizan de manera X (en el caso de los alemanes echándole más imaginación), esta claro que las cifras ahora mismo son poco fiables, como es de esperar, habrá que esperar a tener datos pasado el tiempo para ver las dimensiones de la epidemia por países.

    En ese sentido, si piensas que tu gobierno te miente cuando otros no, haztelo mirar, y si piensas que tu gobierno es super transparente cuando otros no, haztelo mirar también.

    A ver si conseguimos dejar de lado nacionalismos y politiqueos en un tema que es puramente estadistico.


  • editado marzo 2020 PM
    Khayman escribió : »
    We are testing like crazy. I think we've overtaken Korea in terms of testing.
    Make them, get them. We were the first country to replicate the virus outside of China, and we didn't take this lightly from the get go, so we ordered more testing shipments really early on.


    Una colega australiana. Parece que están haciendo los deberes.

    Australia esta en verano, tiene una de las densidades de población más bajas del mundo, en general buenos servicios sanitarios, es uno de los países que mas fácil tiene controlar sus fronteras, y su latitud le aleja de los focos de peligro.

    Yo diría que independientemente de como se hagan las cosas el virus o no llegara tan fuerte o lo hará mucho más tarde.
Accede o Regístrate para comentar.