Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

17475777980665

Comentarios

  • Dí, que sí, Cyrang, dí que sí. Y me da igual que sea una mujer o un hombre el que estaba en casa cuidando de los hijos, si se divorcia a esa edad, va a encontrar un zurullo de trabajo.

    Y los hijos, perdona, no tienen por qué pagar que sus padres se separen, que ya bastante lo pagan psicológicamente.


    Manda cojones con el juez y manda cojones con el veterinario, que para más inri, tiene dinero a espuertas.

    Luego no hay machismo, no, ni odio ni deseo de venganza. Eso tampoco.
  • ¿y a mi que me importa el trabajo que encuentre? lo que no es normal es que te divorcies despues de pongamos 3 años de casados y le tengas que pasar una pensión para toda la vida a tu mujer. ¿te casas y te toca el sueldo para toda la vida de nescafe?

    y, ahora explicame el machismo, el que el hombre tenga que mantener un sueldo para toda la vida a la señora no es machismo pero quitarselo si...hum... en algún paso me he perdido.

  • Yo me he perdido, en qué punto de la historia hay una pensión para la mujer? Yo solo veo una pensión para los hijos que se acaba al cumplir estos la mayoría de edad, punto. Lo único que existe sin hijos es la pensión compensatoria y no sé si por ejemplo con separación de bienes es posible. No confundamos términos.
  • shape, si la mujer no trabaja, en la legislacion española, por ejemplo, existe una pension compensatoria para un conyuje y entre otros puntos, el que mas prebalecia era que se hubiera dedicado al cuidado de los hijos, lo que se traducía en que si la mujer no trabajaba, casi automáticamente pasaba a cobrar una pensión de su marido, ademas e independiente de la de los niños. dicha pension (ahora ya no tanto) se podía alargar hasta que los niños fueran mayores de edad o si seguían estudiando hasta una edad bastante mayor. eso se traducía en que si te divorciabas y tu hijo tenia 3 años, podías estar pasandole una pensión a tu ex durante 20 añitos, tranquilamente.

    en inglaterra era peor y podias pasarsela de por vida, algo que le pasaba al señor del articulo:

    "recibía de su ex otros 89.000 € más al año para mantenerse a sí misma..."

    a lo que el buen señor le dijo que si tenia brazos que trabajara, que el la mantuvo mientras habia amor, pero ahora no hay nada.
  • @claudiamr escribió :
    Manda cojones con el juez y manda cojones con el veterinario, que para más inri, tiene dinero a espuertas.

    Luego no hay machismo, no, ni odio ni deseo de venganza. Eso tampoco.
    "Tras el divorcio de los Wright, en 2008, ella se quedó con una casa de más de 535.000 €, un establo para los caballos y una pensión anual de 89.000 €"

    "El argumento del cuidado de los hijos tiene otro punto débil en este caso, porque la hija mayor, que en el momento del divorcio tenía 16 años, no vivía en casa, sino en un internado."

    La tía, que se dedicaba a sus labores (entre ellas, cuidar del jardín y de los ponis de sus hijas), no se había molestado en encontrar trabajo desde que se divorciaron hace ocho años.

    Una cosa es la pensión para los hijos, y otra, que me parece una burrada, es la pensión vitalicia para alguien que acordó que no quería vivir más tiempo bajo el mismo techo.

    Machismo dices, ¿y si fuese al contrario? Porque el precedente funciona en ambos sentidos. ¿Sería eso machismo?
  • Si no hay hijos y no hay acuerdo, el juez puede considerar que la mujer merece una pensión compensatoria valorando el trabajo de llevar la casa durante los años de matrimonio. Yo lo veo totalmente lógico, sobre todo en bienes gananciales. Habrá fallos injustos en todas las direcciones y casos para todos los gustos, pero como teoría de partida a mí me parece que tiene todo el sentido.
  • @shapeley escribió :
    Si no hay hijos y no hay acuerdo, el juez puede considerar que la mujer merece una pensión compensatoria valorando el trabajo de llevar la casa durante los años de matrimonio. Yo lo veo totalmente lógico, sobre todo en bienes gananciales. Habrá fallos injustos en todas las direcciones y casos para todos los gustos, pero como teoría de partida a mí me parece que tiene todo el sentido.
    Fantástico. Una pareja se casa, se divorcian a los cinco años, y uno de los dos se lleva una pensión vitalicia. Se trabaja menos que en el Senado.
  • @claudiamr escribió :
    Dí, que sí, Cyrang, dí que sí. Y me da igual que sea una mujer o un hombre el que estaba en casa cuidando de los hijos, si se divorcia a esa edad, va a encontrar un zurullo de trabajo.
    .

    Justo el caso de mi hermano, él dejó su trabajo, él se quedó en casa cuidando de su hijo y a él le toca ahora pagarle una pensión a su ex.
  • No sé si son vitalicias siempre, supongo que dependa de las circunstancias. Tú lo sabes?
  • @cptn_pescanova escribió :
    @claudiamr escribió :
    Dí, que sí, Cyrang, dí que sí. Y me da igual que sea una mujer o un hombre el que estaba en casa cuidando de los hijos, si se divorcia a esa edad, va a encontrar un zurullo de trabajo.
    .

    Justo el caso de mi hermano, él dejó su trabajo, él se quedó en casa cuidando de su hijo y a él le toca ahora pagarle una pensión a su ex.

    Pero dónde vive ahora el hijo?

    Que, por cierto, un caso de sexismo total es que los jueces otorguen la custodia a las madres en altísimo porcentaje y casi bajo cualquier circunstancia.
  • @shapeley escribió :

    Pero dónde vive ahora el hijo?

    Que, por cierto, un caso de sexismo total es que los jueces otorguen la custodia a las madres en altísimo porcentaje y casi bajo cualquier circunstancia.

    Con su madre, que me parece a mí, redundando en lo que dices del sexismo total, otra injusticia, porque el que le ha criado es mi hermano y además ella gana bastante más que él. Lo justo sería que mi sobrino viviera con mi hermano y que mi ex-cuñada le pasara una pensión a su hijo.
  • editado julio 2016 PM
    Eso es. No me parece ilógico que tu hermano pague una pensión porque no es para ella sino para el hijo, pero sí que tu hermano luchara la custodia y la ganara ella.

    Y ojo que he dicho sexista porque me parecen decisiones que en apariencia favorecen a la mujer, pero partiendo de un sexismo total: las mujeres son las criadoras idóneas por genética.
  • editado julio 2016 PM
    @shapeley escribió :
    Eso es. No me parece ilógico que tu hermano pague una pensión porque no es para ella sino para el hijo, pero sí que tu hermano luchara la custodia y la ganara ella.

    Que alguien tiene que correr con los gastos de ese chiquillo es impepinable, lo que a mí me parece mal es que por defecto sea siempre el padre, sino que debería ser estudiado en cada caso y si no ¿Para que coño hace falta un juez?
    Y ojo que he dicho sexista porque me parecen decisiones que en apariencia favorecen a la mujer, pero partiendo de un sexismo total: las mujeres son las criadoras idóneas por genética.

    No estoy de acuerdo, de la misma manera que no estoy de acuerdo en que, por genética, el hombre deba ser el que trabaja fuera de casa y la mujer la que cocine o o en cualquier otra discriminación por razón de género. A mi sobrino, ya te digo, le ha criado mi hermano, dedicación exclusivo 24 h. al día y se ha criado perfectamente bien. O se creé en la igualdad o no se creé, pero creer solo a veces es raro.
  • Me he explicado mal, claro que la mujer no está genéticamente predispuesta a nada. Y la pensión no la paga el padre, la paga quien no tiene la custodia.
  • @shapeley escribió :
    No sé si son vitalicias siempre, supongo que dependa de las circunstancias. Tú lo sabes?
    Depende del juez. Por lo que he leído por ahí, la pensión es adicional a la de manutención para los hijos y puede ser vitalicia o no. En algunos casos, si el que tenía la obligación muere pero tenía productos financieros transferibles o que generasen interés incluso tras su fallecimiento, una parte también correspondería al otro.

    Pero en la noticia en ningún caso se habla de la pensión de las niñas sino de su exmujer.
  • @wel escribió :
    @claudiamr escribió :
    Manda cojones con el juez y manda cojones con el veterinario, que para más inri, tiene dinero a espuertas.

    Luego no hay machismo, no, ni odio ni deseo de venganza. Eso tampoco.
    "Tras el divorcio de los Wright, en 2008, ella se quedó con una casa de más de 535.000 €, un establo para los caballos y una pensión anual de 89.000 €"

    "El argumento del cuidado de los hijos tiene otro punto débil en este caso, porque la hija mayor, que en el momento del divorcio tenía 16 años, no vivía en casa, sino en un internado."

    La tía, que se dedicaba a sus labores (entre ellas, cuidar del jardín y de los ponis de sus hijas), no se había molestado en encontrar trabajo desde que se divorciaron hace ocho años.

    Una cosa es la pensión para los hijos, y otra, que me parece una burrada, es la pensión vitalicia para alguien que acordó que no quería vivir más tiempo bajo el mismo techo.

    Machismo dices, ¿y si fuese al contrario? Porque el precedente funciona en ambos sentidos. ¿Sería eso machismo?

    Pues lo he dicho al principio de mi mensaje, la parte que has cortado. Luego, además, el capi cuenta su caso. Me da igual que sea hombre o mujer.

    En el caso de la mujer esta, pues no se quedaba descalza de cualquier forma, está claro, pero vamos, que no, que con 52 años y no sé cuántos sin currar, nadie encuentra trabajo de nada como para mantenerse. Coño, si me cuesta encontrarlo a mí, que tengo 36. No jodamos. No tiene que ver con ser mujer u hombre.

    El machismo es no hacerlo en ambos casos. El machismo es pretender que la mujer pierda su carrera y luego decirle con 52 años: "Hale, bonita, a buscar trabajo".
    @shapeley escribió :
    Si no hay hijos y no hay acuerdo, el juez puede considerar que la mujer merece una pensión compensatoria valorando el trabajo de llevar la casa durante los años de matrimonio. Yo lo veo totalmente lógico, sobre todo en bienes gananciales. Habrá fallos injustos en todas las direcciones y casos para todos los gustos, pero como teoría de partida a mí me parece que tiene todo el sentido.

    Con separación de bienes no hay compensatoria, seguro, vamos (imagino que el juez igual puede hacer excepciones, pero en principio no). Y lo de los niños es que es totalmente lógico pasar pensión, cojones, lo ilógico es lo que dice Cyrang.
    @cptn_pescanova escribió :
    @claudiamr escribió :
    Dí, que sí, Cyrang, dí que sí. Y me da igual que sea una mujer o un hombre el que estaba en casa cuidando de los hijos, si se divorcia a esa edad, va a encontrar un zurullo de trabajo.
    .

    Justo el caso de mi hermano, él dejó su trabajo, él se quedó en casa cuidando de su hijo y a él le toca ahora pagarle una pensión a su ex.


    Ya, pero capi, es que eso es también machismo, y con mayúsculas. Es más machismo que el revanchismo contra la ex. Es un machismo instaurado que dice que por ser hombre te toca a ti mantener la familia. "¿Estás en casa con los hijos y ella trabaja? Pues te jodes, haberlo hecho bien". Algo así. Ahora, a mí me parece raro que tenga que pasar pensión a la ex, no a los hijos, a la ex. Me parece extraño que un juez haya dicho eso y no se haya apelado y se haya ganado. Debe haber jueces muy carcas por ahí.

    @shapeley escribió :
    Me he explicado mal, claro que la mujer no está genéticamente predispuesta a nada. Y la pensión no la paga el padre, la paga quien no tiene la custodia.

    A ver, lo de la pensión, teóricamente es para que a los niños no es falte nada. Si el padre no trabajaba cuando estaban casados y era la madre quien traía el dinero a casa, es ilógico que el juez plantee una pensión para los hijos por parte del padre, siendo que la madre se queda con la custodia y era ella la que traía el dinero, puesto que habrá más dinero en casa dado que el padre no está, ¡es de locos!
  • @wel escribió :
    @shapeley escribió :
    No sé si son vitalicias siempre, supongo que dependa de las circunstancias. Tú lo sabes?
    Depende del juez. Por lo que he leído por ahí, la pensión es adicional a la de manutención para los hijos y puede ser vitalicia o no. En algunos casos, si el que tenía la obligación muere pero tenía productos financieros transferibles o que generasen interés incluso tras su fallecimiento, una parte también correspondería al otro.

    Pero en la noticia en ningún caso se habla de la pensión de las niñas sino de su exmujer.

    Es muy raro que se otorgue una compensatoria a nadie que esté en edad normal para trabajar. Normalmente, además, si consigue trabajo, se suspende esa pensión.

    Ahora dime quién consigue trabajo con 52 años tras haberse pasado la vida en casa.
  • @claudiamr escribió :
    Es muy raro que se otorgue una compensatoria a nadie que esté en edad normal para trabajar. Normalmente, además, si consigue trabajo, se suspende esa pensión.
    "Spouse maintenance law in UK" en Google.
    @claudiamr escribió :
    Ahora dime quién consigue trabajo con 52 años tras haberse pasado la vida en casa.
    Su puto problema.
  • editado julio 2016 PM
    @wel escribió :
    @claudiamr escribió :
    Es muy raro que se otorgue una compensatoria a nadie que esté en edad normal para trabajar. Normalmente, además, si consigue trabajo, se suspende esa pensión.
    "Spouse maintenance law in UK" en Google.
    @claudiamr escribió :
    Ahora dime quién consigue trabajo con 52 años tras haberse pasado la vida en casa.
    Su puto problema.

    Yo, y creo que aquí casi todos, hablamos de España, aunque el artículo sea de UK.



    Y de su puto problema nada, que para eso ha tenido una vida en común con su marido donde han acordado cada cual el rol que tenían que seguir. No, no y no.

    Y ahora, si te parece, particularizamos, porque ver los toros desde la barrera es muy bonito, pero las cosas se conocen mejor si se viven de cerca. Imagínate que le pasa a tu madre (no conozco su situación, igual ha trabajado toda su vida). A la mía le ha pasado, en este nuestro país. Y ojo, cuando se separó tenía trabajo, una mierda de trabajo pero tenía. Pero ahora... ha ido dando tumbos en los últimos 10 años haciendo lo que podía. Y no te voy a decir lo que ayuda el Estado a gente como ella. Bueno, mira sí, te lo voy a decir: nada, al contrario, pone palos en las ruedas. La mierda de 400 euros esa con la que no vive una persona normal, te la quitan a los 6 meses y la última de Rajoy ha sido que las personas con más de 60 años ya no cobran el paro, aunque coticen igual, pero paro nada, que se jubilen con una mierda de pensión si acaso no tienen cotizado el mínimo. Pero oye, que yo sepa, mi padre ha cotizado toda su vida la SS por mi madre y por mí y mi hermana hasta que tuvimos 18 años. ¿De qué ha servido? De nada, al parecer.

    Y mi madre ha currado. En casa, sí, pero ha currado, toda su vida.

    Así que no, no es su puto problema. Es el problema de una sociedad injusta y de que nosotros no ponemos las cosas en perspectiva.

    Empaticemos un poco, cojones. Que sí, que hay vagos aprovechados por el mundo, pero la gran mayoría NO lo somos.

    A ver si a un lisiado le espetas también "tu puto problema". Las cosas no son así. Menuda mierda de sociedad construimos si esa es la respuesta.
  • editado julio 2016 PM
    "@claudiamr escribió :

    Ya, pero capi, es que eso es también machismo, y con mayúsculas. Es más machismo que el revanchismo contra la ex. Es un machismo instaurado que dice que por ser hombre te toca a ti mantener la familia. "¿Estás en casa con los hijos y ella trabaja? Pues te jodes, haberlo hecho bien". Algo así. Ahora, a mí me parece raro que tenga que pasar pensión a la ex, no a los hijos, a la ex. Me parece extraño que un juez haya dicho eso y no se haya apelado y se haya ganado. Debe haber jueces muy carcas por ahí.

    Yo también creo que eso es machismo, pero, ojo, un machismo en el que el perjudicado es el hombre. Porque el machismo no es sino una faceta de "la tradición" y la tradición suele ser perjudicial para las mujeres, pero no siempre. En general a mí las tradiciones solo me valen para cagarme en ellas, pero lo malo es cuando se legisla o se juzga en base a la tradición, en vez de a la lógica o al sentido común y no tienes más huevos que tragarte el sapo.

    La pensión es para el hijo, pero tú no se la puedes dar a tu hijo, se la tienes que dar a ella, que es con quien vive. Pero que no te extrañe, esto es lo normal, dar la custodia a la madre, independientemente de las circunstancias que se den en cada caso concreto.
  • Hasta que no se implante masivamente la custodia compartida ..... . Si la pareja tiene que tragar sapos y culebras por el bienestar de su hijo que se jodan y aprendan a convivir. La gente debería pensar seriamente con quien tener hijos.
  • Es que el machismo es una actitud, nadie dice que solo perjudique a la mujer.

    Como he dicho antes, es una gilipollez que él tenga que pasar pensión al hijo cuando era ella la que metía dinero en casa y ahora en casa no está él, con lo que habrá más dinero para ambos. Porque lo de pasar pensión es para que la vida del hijo no se vea comprometida con la separación, para que pueda seguir manteniendo el mismo nivel y la misma calidad de vida, vaya. Si tu hermano se dedicaba a la casa, no tiene sentido ninguno. Es machismo puro y duro.

    Pero oye, que no es la ley la que es machista, es el juez quien lo es al interpretar la ley.
  • @Vlad escribió :
    Hasta que no se implante masivamente la custodia compartida ..... . Si la pareja tiene que tragar sapos y culebras por el bienestar de su hijo que se jodan y aprendan a convivir. La gente debería pensar seriamente con quien tener hijos.

    La gente debería pensar seriamente muchas cosas, pero hay mucho inmaduro por ahí formando familias (y hablo en general, no de tíos por hablar en masculino, conste).

    Lo que yo no puedo entender, es cómo se alberga tanta rabia hacia la madre de tus hijos con quien has compartido media vida, si es una persona medio normal. Porque, asumámoslo, habrá hijas de puta, como habrá hijos de puta, pero la mayoría de la gente, somos medio normales, y en ciertas situaciones parece salir en monstruo que cada cual lleva dentro.
  • @claudiamr escribió :
    Yo, y creo que aquí casi todos, hablamos de España, aunque el artículo sea de UK.
    La próxima me referiré a Uganda, siempre que el artículo mencionado sea sobre Vietnam.
    @claudiamr escribió :
    Y de su puto problema nada, que para eso ha tenido una vida en común con su marido donde han acordado cada cual el rol que tenían que seguir. No, no y no.
    Vamos, que jubilarse a los 50 no es un sueño.
    @claudiamr escribió :
    Y ahora, si te parece, particularizamos, porque ver los toros desde la barrera es muy bonito, pero las cosas se conocen mejor si se viven de cerca.
    [...]
    Así que no, no es su puto problema. Es el problema de una sociedad injusta y de que nosotros no ponemos las cosas en perspectiva.
    Acabáramos.

    Perdóname si no se me parte el corazón en añicos con un relato tan estremecedor, pero no aporta nada. La sociedad es injusta, sí, y las leyes todavía más, y tú, a falta de que el gobierno ayude a tu madre (que quizá debiera hacerlo), exiges a otro individuo que la mantenga.

    Ese razonamiento de "si no me da uno, que me lo de el otro" es acojonante.
    @claudiamr escribió :
    A ver si a un lisiado le espetas también "tu puto problema". Las cosas no son así. Menuda mierda de sociedad construimos si esa es la respuesta.
    Al "lisiado" le corresponderá una pensión no contributiva. Lo que tú exiges es que sea un tipo, y no el gobierno, el que se la proporcione, porque "la sociedad es injusta".

    Quizá deberías ir a pedirle a otros.
  • Mira, majo, quien no quiere entender, no entiende, está claro. Si tú has dedicado 20 o 30 (o los que sean) años de tu vida a tu familia, claro que debería significar algo. Si no quieres que sea así, convive en régimen de separación de bienes. Ya que estamos, como nos importa una mierda lo que padezca el otro y somos así de individualistas, dejamos de cotizar por la familia completa y, ¡qué coño!, a la mierda la SS, el paro y las indemnizaciones de las empresas.

    Si te quedas en la calle, si no tienes para pagarte el médico, si no encuentras trabajo, "tu puto problema".

    Lo que te merecerías tú es que te pille alguna desgracia de este tipo, para darte cuenta de que ni negros ni blancos, ni el caminito es fácil ni estamos pisando rosas.

    Ya que estamos: a los lisiados una mierda les corresponde que no les da ni para chapas.

    Conozco otro caso de esos que a ti te parten el corazón, pero eso es otra historia y tendría que pertenecer a otro hilo, claro.
  • mira claudia, lo que defiendes es increíble. ¿hay que pasar una pensión de por vida a una persona a la que, por ejemplo, te dejo para irse en brazos de otra persona (mira que no estoy poniendo géneros por ningún lado), que se gasto toda la economia familiar en el bingo, que maltrataba fisica o psicologicamente a su pareja o que nunca ha querido trbajar y ha sido mantenid@ solo porque ha vivido conmigo una temporada mas o menos larga?

    lo de su carrera es lo que mas gracia me hace. mi mujer lleva trabajando toda su vida, la de un amigo no ha cotizado un solo dia, vivio de puta madre de sus padres hasta que lo pudo hacer de su marido. conste que no me parece mal si su marido esta de acuerdo, pero si se separan lo mas cojonudo es que encima hay que seguri manteniendola.

    PD: lo que meno me entra en la cabeza es como coño le puedes dar la custodia de los hijos a una persona que no tiene trabajo ni experanzas de tenerlo.
  • Claro, claro, justo lo que yo digo, Cyrang, claro que sí.
  • Si es que, está visto que somos unas caraduras, unas putas, unas maltratadoras, vividoras y, en general, las mujeres somos obstáculos en la vida de los hombres. Naturalmente.

    Pero mira, que no estás poniendo géneros... ;;)
  • Mira Claudia, que a ti o a alguien cercano le haya ido mal no justifica que la carga se la lleve el que tengas más cerca, punto. Para esas cosas está el gobierno, para asuntos de carácter social, para usar lo que se recauda en impuestos en cosas que importan, y no para legislar que la parte A deba pagar a la parte B a perpetuidad, incluso si tiene a un mancebo bajo su mismo techo, si esta última decide no volver a casarse.

    Porque por la misma regla de tres que tú manejas, el hijo que tiene treinta y pico años y no se ha molestado en encontrar un curro debería tener derecho a manutención perpetua.

    Pero vamos, que viendo por donde van tus ejemplos, dignos de las tardes de Antena3 o Telecinco, pues no sé ni para que sigo el tema.
  • @claudiamr escribió :
    Si es que, está visto que somos unas caraduras, unas putas, unas maltratadoras, vividoras y, en general, las mujeres somos obstáculos en la vida de los hombres. Naturalmente.

    Pero mira, que no estás poniendo géneros... ;;)

    pues no, no he dicho eso, pero hay caraduras, putas, maltratadoras y vividoras y la ley es para todos.
Accede o Regístrate para comentar.