Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

1407408410412413664

Comentarios

  • editado mayo 2021 PM
    Patroclo escribió : »

    Desde luego en la ley lo que no se establece es que los hijos de homosexuales estén en una situación de exclusión de dichas prestaciones como dice el bala pérdida del foro. .

    Tío ¿Como va a decir eso? Ni él ni nadie por aquí es tan cabrón. Mira que muchas veces nos malinterpretamos (estoy pensando enmigo mismo en una discusión con Afri por Madrid Central)

  • En España si un hombre se autodefine mujer, se puede pensionar antes? En la mujer suele ser a los 55 años y en el hombre a los 60 años. Pasa 5 años como mujer ante la ley, y luego a los 60 años regresa a ser hombre, si es que quiere eso.



  • expitu escribió :

    Es lo que tienen las falacias de autoridad y las pendientes resbaladizas. Esta gente que me citas pide que se deje de celebrar el día del padre o de la madre para que se celebre el de las familias por ser más inclusivo. Y que los presos cambien de modo según sientan cual es su sexo. Ahora Expitu estará a favor de la inclusividad, del género fluido... O no, o estará en contra olvidando todo lo dicho hasta ahora. O al revés... o atravesado...todo depende de lo trastocados que estén a estas alturas sus neurotransmisores.
  • Albur escribió : »
    Una pension de orfandad no es una compensacion por la muerte de tus padres, ya que el estado no tiene porque compensar este hecho per se, es una ayuda que se da a una persona en situacion vulnerable y que necesita una ayuda economica para sus necesidades basicas. Las necesidades basicas de un niño cuyos padres han fallecido en un accidente de trafico son las mismas que las de otro cuya madre ha sido asesinada por su pareja, por lo tanto no tiene sentido discriminar en ese sentido.

    Otra cosa es que se plantee una compensacion para victimas de la violencia domestica. Se puede hacer perfectamente, pero tiene que ser algo completamente independiente de las ayudas que se dan en funcion de la necesidad.

    Yo particularmente pienso que el estado no esta obligado a compensar por hechos que no son responsabilidad del estado. Otros como persecuciones politicas durante el franquismo si. Pero bueno tampoco es un tema que me preocupe mucho, si se quiere dar una compensacion por esto o aquello, vale.

    Lo que es una putada es que a dos niños que tienen la misma situacion de necesidad, a uno le den la pension porque sus padres han muerto asi, y al otro no porque los suyos han muerto de otra forma.

    Que esto no se hace por un deseo de hacer la ley mas justa ni para reflejar un pedido de la sociedad, esto se hace para contentar a un lobby muy especifico que quiere meter lo suyo en cada ley que se redacta.

    Es fantástico poder comprobar cómo en el bar Chisland todo el mundo sabe perfectamente cuáles son las necesidades de un niño huérfano. Parece ser que desde luego la causa de la muerte de sus padres no es una cuestión a tener en cuenta y las necesidades son idénticas en niños que han sufrido violencia de género que en niños que pierden a sus padres en un accidente.

    Por cierto, todos los grupos políticos del parlamento dieron el sí a la ley de la que hablamos. Fue aprobada por unanimidad en el parlamento. Con 100% de voto afirmativo. Y mira que es raro que nadie, NADIE, votase en contra de una ley injusta, homófoba, sexista, que no tiene ningún sentido y otras perlas que hemos leído por aquí.
  • expitu escribió : »
    La ley especifica de manera clara y determinante que esas ayudas extra las reciben solo los hijos de mujeres heterosexuales asesinadas por sus parejas. Eso es hecerlo de manera explicita. No se que entiendes por explicito pero andas confundido.

    Por favor, que alguien llame a Coco para que le explique la diferencia entre "implícito" y "explícito". Que ya vamos sobrados de vergüenza ajena.
    Nunca he puesto en el mismo plano un tiro en la nuca y un accidente cardiovascular. Solo he dicho que las pensiones de orfandad no deben depender de la causa de la muerte del progenitor.

    La lógica es la misma: una asimetría denota privilegio. Esa es tu postura. Así que elige, o embustero o asno.
    Obviamente cualquier persona debera recibir diferentes atenciones psicologicas en función de las circunstancias de la misma y no va a ser igual la atencion psicologica que debe dar el estado a cualquier niño independientemente de como muera el padre. Tendrá que valorar el caso y actuar en consecuencia. Pero ¿Dar mas dinero a un huérfano porque al padre lo mató ETA que porque murió de viejo? ¿Por que? ¿Qué sentido tiene?

    ¿Qué sentido tiene?

    Estás frito, majo. El cerebro lo tienes completamente frito.
  • Patroclo escribió : »

    Es fantástico poder comprobar cómo en el bar Chisland todo el mundo sabe perfectamente cuáles son las necesidades de un niño huérfano. Parece ser que desde luego la causa de la muerte de sus padres no es una cuestión a tener en cuenta y las necesidades son idénticas en niños que han sufrido violencia de género que en niños que pierden a sus padres en un accidente.

    Por cierto, todos los grupos políticos del parlamento dieron el sí a la ley de la que hablamos. Fue aprobada por unanimidad en el parlamento. Con 100% de voto afirmativo. Y mira que es raro que nadie, NADIE, votase en contra de una ley injusta, homófoba, sexista, que no tiene ningún sentido y otras perlas que hemos leído por aquí.

    Las pensiones de orfandad son el 20% de lo cotizado por el padre/madre fallecido. Andara por 300 euros de media. Es dinero para alimentacion y poco mas. Supongo que habra huerfanos que no comen.

  • En España no existen huérfanos, ni niños en general, privados de alimentación, educación o sanidad. No pido demasiado rigor viendo la situación, pero empiezo a pensar que aquí hay mucho extranjero atrevido que no conoce España o mucho tonto que no conoce el país donde vive.
  • Hombre rigor es no inventarte lo que el otro dice.

    Evidentemente en el 90% de los casos esa pension va a ayudar a aquel familiar que se queda con el niño. No es para que el niño se haga la compra.

    La pregunta continua, porque un hijo de una madre asesinada tiene mas necesidad de esos 300 euros que otro cuyos padres han muerto en un accidente de coche.
  • editado mayo 2021 PM
    Albur escribió : »
    Hombre rigor es no inventarte lo que el otro dice.

    Evidentemente en el 90% de los casos esa pension va a ayudar a aquel familiar que se queda con el niño. No es para que el niño se haga la compra.

    La pregunta continua, porque un hijo de una madre asesinada tiene mas necesidad de esos 300 euros que otro cuyos padres han muerto en un accidente de coche.

    Es una aberración que invierte el sentido de las prioridades. El interés superior del menor siempre debe primar por encima de cualquier otra consideración, y discriminar por razones de género, es violar ese principio universal en detrimento de los menores.

  • editado mayo 2021 PM
    Albur escribió : »
    Hombre rigor es no inventarte lo que el otro dice.

    Evidentemente en el 90% de los casos esa pension va a ayudar a aquel familiar que se queda con el niño. No es para que el niño se haga la compra.

    La pregunta continua, porque un hijo de una madre asesinada tiene mas necesidad de esos 300 euros que otro cuyos padres han muerto en un accidente de coche.

    La diferencia fundamental es que en el primer caso el niño es una víctima, mientras que en el segundo, no. Las necesidades de un niño que ha sufrido violencia son distintas a las del niño que no las ha sufrido. Creo que es innecesario seguir explicándolo.
  • Patroclo escribió : »
    La diferencia fundamental es que en el primer caso el niño es una víctima, mientras que en el segundo, no. Las necesidades de un niño que ha sufrido violencia son distintas a las del niño que no las ha sufrido. Creo que es innecesario seguir explicándolo.

    ¿Y si es la madre la que mata al padre, la madre a la madre, o el padre al padre, ¿el niño ya no es una víctima sino... no sé?
  • El niño es víctima del terror causado por una situación de violencia de género. Al ser asesinada la madre se convierte en huérfano víctima de una situación de violencia de género, que normalmente puede haber tenido una duración de años (seguramente toda la vida del menor).
  • Patroclo escribió : »
    El niño es víctima del terror causado por una situación de violencia de género. Al ser asesinada la madre se convierte en huérfano víctima de una situación de violencia de género, que normalmente puede haber tenido una duración de años (seguramente toda la vida del menor).

    Y por arte de birlibirloque sin un palitroque se enciende el fogón, chimpón

    O sea, que no has respondido la pregunta. El niño en las otras situaciones no es víctima de nada, ¿no?
  • Creo que ahora viene lo de que las mujeres asesinadas por sus maridos son estadisticamente muchas mas y tal.
  • La diferencia es que la violencia de género es una situación estructural que se lleva sufriendo durante décadas y décadas, por no decir siglos. Aunque ahora esté de moda en negacionismo voxemita.

    Igual que la violencia terrorista es un hecho excepcional que la separa desde un prisma legal y social del resto de violencias. Aunque no te guste, a mi me parece muy pertinente la comparación.

  • editado mayo 2021 PM
    tricky2k escribió : »
    Patroclo escribió : »
    El niño es víctima del terror causado por una situación de violencia de género. Al ser asesinada la madre se convierte en huérfano víctima de una situación de violencia de género, que normalmente puede haber tenido una duración de años (seguramente toda la vida del menor).

    Y por arte de birlibirloque sin un palitroque se enciende el fogón, chimpón

    O sea, que no has respondido la pregunta. El niño en las otras situaciones no es víctima de nada, ¿no?

    Si una madre se dedica a pegar palizas a un padre durante años, en presencia del menor, hasta que un día lo mata, sería una víctima, sí.

    Desconozco si existe algún caso. No me suena.

    Hoy por hoy se reconoce la violencia de género, que es la que se ejerce sobre las mujeres por parte de hombres, por una cuestión cultural y de superioridad física. Y es a los menores que la sufren, repito, normalmente durante años, los que considera la ley, aprobada por el 100% de votos afirmativos del parlamento español, que tienen unas necesidades extra a cubrir.

    Si el asesinato entre padres, sea de hombre a mujer, o de mujer a hombre, no se produce en un contexto de violencia de género, el huérfano obviamente no será víctima de violencia de género y no entrará en tal supuesto a la hora de solicitar la pensión.
  • dynamic escribió : »

    A ver si se les abren los ojos de una vez a los votantes y quitamos de la politica a este grupo de estafadores que solo sirven de tapón para frenar a la izquierda.
  • editado mayo 2021 PM
    Patroclo escribió : »
    Si el asesinato entre padres, sea de hombre a mujer, o de mujer a hombre, no se produce en un contexto de violencia de género, el huérfano obviamente no será víctima de violencia de género y no entrará en tal supuesto a la hora de solicitar la pensión.

    El primero siempre se produce en ese contexto. El segundo nunca. POR LEY. Porque la ley lo dice así. Hombre mata a mujer, violencia de género. Mujer mata a hombre, mujer mata a mujer, hombre mata a hombre, violencia de otra cosa que no es género, aun siendo entre padres/madres

    ¿No hay ningún caso, ninguno, en que la mujer maltrate al hombre durante años? ¿Todos los casos de asesinatos de hombre a mujer en el contexto de la pareja, por tanto reconocidos como violencia de género, han sido precedidos por años de maltrato? ¿En los matrimonios gays donde son dos mujeres o dos hombres no hay maltrato? ¿No hay hijos? ¿O como son gays ese maltrato fijo que son mariconadas?

  • editado mayo 2021 PM
    dynamic escribió : »

    No debería existir ese Ministerio, sino una Institución que estuviera adscrita al Ministerio de Asistencia Social o similar, y que se dedicara a financiar emprendimientos de mujeres jefes de familia o similares, con el Banco de la Mujer o parecido.

    Un Ministerio para hablar del género neutro en el lenguaje, lo que da es asco. Parte de la estrategia posmoderna de revolución nuclear.





  • tricky2k escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Si el asesinato entre padres, sea de hombre a mujer, o de mujer a hombre, no se produce en un contexto de violencia de género, el huérfano obviamente no será víctima de violencia de género y no entrará en tal supuesto a la hora de solicitar la pensión.

    El primero siempre se produce en ese contexto. El segundo nunca. POR LEY. Porque la ley lo dice así. Hombre mata a mujer, violencia de género. Mujer mata a hombre, mujer mata a mujer, hombre mata a hombre, violencia de otra cosa que no es género, aun siendo entre padres/madres

    ¿No hay ningún caso, ninguno, en que la mujer maltrate al hombre durante años? ¿Todos los casos de asesinatos de hombre a mujer en el contexto de la pareja, por tanto reconocidos como violencia de género, han sido precedidos por años de maltrato? ¿En los matrimonios gays donde son dos mujeres o dos hombres no hay maltrato? ¿No hay hijos? ¿O como son gays ese maltrato fijo que son mariconadas?

    La violencia de género es un tipo de violencia específica estructural que se tiene en cuenta en múltiples aspectos de nuestra legislación, así como en las legislaciones de todas las democracias europeas. Entiendo que de un problema específico se genere legislación también específica que, por ahora, tiene el respaldo unánime del parlamento, seguramente porque cuando se votaron estas leyes Vox todavía no tenía representación.

    Por otra parte nos estamos centrando en el hecho del asesinato, cuando lo que contempla la ley no es ese hecho en sí mismo. El plus de pensión no es porque la madre mata al padre y no al revés, sino porque el menor ha quedado huérfano habiendo sido reconocida su condición de víctima de violencia de género.

    Y añado que por supuesto que no estoy en contra de que niños que sufren otros tipos de violencias también reciban el plus que sea necesario para cubrir sus necesidades, faltaría más. La ley hay que ir actualizándola conforme cambia la realidad. Hay que tener en cuenta que hace muy pocos años que existen los matrimonios homosexuales y que los homosexuales pueden adoptar niños.
  • No hay plus de pension. Si el huerfano es hijo de una madre que ha sufrido violencia de genero, le dan la pension normal sin cumplir los requisitos que el resto de huerfanos si deben cumplir.
  • La ley hay que ir actualizandola. Primero ayudamos a las personas normales y luego conforme se vaya viendo ayudamos a los hijos de los maricones si eso.
  • editado mayo 2021 PM
    La LVG es progresista en cuanto a los derechos de los huérfanos, la que es regresiva es la ley de pensiones de trabajo en la ley general de la seguridad social que solo otorga pensiones de orfandad si se ha cotizado. Y por eso la LVG pide que se actualice:

    La Disposición adicional segunda del texto aprobado recoge el compromiso de que el Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de este texto, analizará esas orfandades que considera desprotegidas y además, muy importante, se establece que todas aquellas situaciones mejoradas incluirán los mismos beneficios económicos.

  • ¡PSOE fascista!

    ¿Los echarán de la marcha como a Ciudadanos?
  • En cuanto se saquen la foto de Colón con Vox, sí.
  • Stern von Afrika escribió : »
    ¡PSOE fascista!

    ¿Los echarán de la marcha como a Ciudadanos?

    No creo. No es lo mismo votar contra los trans o hacer leyes que los discriminen por homosexuales dando menos pension de horfandad a sus hijos o discriminandolos a la hora de ayudas cuando son maltratados por sus parejas que hacerse una foto en colón. Es mucho peor la foto.
  • A mi me parece razonable que hormonar a menores para cambiar de sexo suscite dudas, de hecho, ya me he posicionado varias veces en contra de esta ley trans. Es un viaje que tiene un difícil camino de vuelta, y un cambio tan radical es mejor que lo tomen desde la mayoría de edad.
  • editado mayo 2021 PM
    Peart escribió : »
    A mi me parece razonable que hormonar a menores para cambiar de sexo suscite dudas, de hecho, ya me he posicionado varias veces en contra de esta ley trans. Es un viaje que tiene un difícil camino de vuelta, y un cambio tan radical es mejor que lo tomen desde la mayoría de edad.

    Algunos no llegan. Se suicidan antes. A los 18 llevan una decena de años sufriendo, toda la adolescencia. Estoy de acuerdo en que no es una decisión que haya que tomar a la ligera, pero tampoco creo que haya que condenarlos gratuitamente, porque es un sufrimiento que se puede evitar. Quizá son de esas cosas que hay que dejar en manos de profesionales cualificados.
Accede o Regístrate para comentar.