Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

1261262264266267659

Comentarios

  • editado diciembre 2018 PM
    Jaj

    A ver, entiendo que la empatía es importante. Recuerdo una conversación hace años aquí, alguien hablaba de que si vas en una calle por la noche y una chica va sola, puede sentirse nerviosa y sería bueno cambiarse de acera o dar más espacio. Me pareció que tenía mucho sentido. Y muchas medidas pueden tener también sentido dependiendo de la situación. Pero una guía general... en fin.
  • editado diciembre 2018 PM
    Hombre, mujer, niño o viejo. Da igual como sea el que te cruces de madrugada, si lo ves cohibido o tal no es cuestión de pavonearse como Travolta porque no hay necesidad de hacerle pasar un mal trago a nadie
    Vamos, es la misma razón que si tienes cerca un niño de tres años o incluso un gato no vas a pegar un grito de repente, tiene el corazón muy chico
    Pero eso son simples y básicas normas de cortesía, hacer una guía tela marinera. Y encima como está hecha. No hay por donde cogerla.
    Si dicen que las mujeres deben caminar detrás de los hombres ya le ponen la guinda al pastel
  • Todo lo que se quiera pero somos machos hetero los que opinamos.

    ¿Alguno de aquí sentía miedo por ir solo por la calle de noche? alguna vez si, pero si acaso por miedo a ser atracado, sin embargo una mujer tiene ese miedo además del de ser acosada sexualmente o violada.

  • editado diciembre 2018 PM
    Todo lo que se quiera pero la guía la han hecho machos heteros opinando
    Un jierro con un percutor y se acaban tanta pamplina. A ver cuantos Torrentes salen sabiendo que la monada puede tener un 38 en el bolso
    ¿Para eso no creéis a las hermanas, no?
  • Khayman escribió : »
    Hombre, mujer, niño o viejo. Da igual como sea el que te cruces de madrugada, si lo ves cohibido o tal no es cuestión de pavonearse como Travolta porque no hay necesidad de hacerle pasar un mal trago a nadie
    Vamos, es la misma razón que si tienes cerca un niño de tres años o incluso un gato no vas a pegar un grito de repente, tiene el corazón muy chico
    Pero eso son simples y básicas normas de cortesía, hacer una guía tela marinera. Y encima como está hecha. No hay por donde cogerla.
    Si dicen que las mujeres deben caminar detrás de los hombres ya le ponen la guinda al pastel

    Lo dicen. Pero especifican que no sea muy cerca.
  • editado diciembre 2018 PM
    Por cierto me gustaría recordar que si no ha cambiado la cosa el comité de expertos es el que se impulsó cuando estaba el PP en el gobierno y que generó polémica por no tener a ni una mujer.

    Me parece que no ha cambiado ya que es el mismo órgano, "Sección Penal de la Comisión General de Codificación" y todos son juristas con experiencia. Esto habría que recordarlo para que no se desvíe que si feminazis, PSOE, Pds,... todo ello articulado con el convenio que FIRMÓ España en tiempos que yo sepa del PP.

    5/11/2018
    División en la comisión de expertos sobre si unificar o no los delitos sexuales en el Código Penal
    https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-division-comision-expertos-si-unificar-no-delitos-sexuales-codigo-penal-20181115180141.html

    Finalmente, se garantizó el equilibrio entre hombres y mujeres en ella ya que quedó integrada por 12 mujeres y 13 hombres con la condición de vocales permanentes. Además, para abordar este estudio concreto, otras dos mujeres fueron nombradas vocales adscritas y, junto a ellas, la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española es vocal nata de la comisión.

    Va a parecer que lo está redactando el PSOE.
  • Bullitt escribió : »
    ¿Alguno de aquí sentía miedo por ir solo por la calle de noche? alguna vez si, pero si acaso por miedo a ser atracado, sin embargo una mujer tiene ese miedo además del de ser acosada sexualmente o violada.

    Pues si, yo tengo miedo si voy por una zona solitaria de noche y me cruzo con alguien, y no tiene que ser ni muy solitaria ni el alguien muy alla. y si, no pienso en que me puedan violar, pero si en que me puedan robar o agredir. pero es que es muchisimo mas probable que te roben o agredan a que te violen, aunque seas mujer.
  • editado diciembre 2018 PM
    Si es que era de esperar, es muy lícito. ¿ir así a los debates es serio?



    Que manía, los debates son debates, vas allí y los confrontas.

    Para el PP al parecer esto es libertad de expresión, pero hacer un debate sobre el derecho a decidir no lo es, luego vemos como los jueces haciendo política lo sueltan cuando han cumplido su función. Jueces gobernándose entre ellos, que yuyu, con la de política que están haciendo.

    PSOE y Podemos denuncian que el ayuntamiento de Alcobendas ha permitido un acto en el que se pedía la derogación de la Ley de Violencia de Género
    https://cadenaser.com/emisora/2018/11/19/ser_madrid_norte/1542629722_386751.html
    se reclamó el Día contra la Criminalidad Ideológica de Género

    Pues que promuevan ese día, podrían hacer músculo.
    Cyrang escribió : »
    Bullitt escribió : »
    ¿Alguno de aquí sentía miedo por ir solo por la calle de noche? alguna vez si, pero si acaso por miedo a ser atracado, sin embargo una mujer tiene ese miedo además del de ser acosada sexualmente o violada.

    Pues si, yo tengo miedo si voy por una zona solitaria de noche y me cruzo con alguien, y no tiene que ser ni muy solitaria ni el alguien muy alla. y si, no pienso en que me puedan violar, pero si en que me puedan robar o agredir. pero es que es muchisimo mas probable que te roben o agredan a que te violen, aunque seas mujer.

    Es posible, pero si a alguien le roban no es por cuestión de sexo, pero si además de robarla la violan o simplemente la violan si es por cuestión de sexo.

    Efectivamente puede ser más probable, precisamente ese miedo es causado por la POSIBILIDAD a ser robado o agredido ya que existen esos crímenes, ¿si no existiese esa probabilidad tendrías ese miedo? ¿verdad que no? aún así podrías tener miedo por otros motivos.

    Si se producen violaciones, abusos,... por razones sexuales, esa POSIBILIDAD es la que genera ese miedo. Lo mismo que cuando hay un asesino en serie que está matando a niños o mujeres nos cambia nuestros hábitos, pero oye existe más probabilidad a ser robado.
  • Hace falta una guia de comportamiento para los moros. Debn comportarse de manera que no acrecenten el miedo. Cuando vean un español que se cambien de acera. Que suban por las escaleras en vez de entrar con el resto en ascensores etc... No es que todos los moros sean delincuentes pero no les cuesta nada tener ciertos comportamientos que eviten que otras personas sufran innecesariamente.
  • editado diciembre 2018 PM
    Hay alguno que no es más que un pobre diablo sin luces, también hay buenos trolls, algunos somos unos desagradables, otros (un par o tres) son unos verdaderos hijos de puta. Pero los acabo tragando, por lo general haciendo uso de scroll.

    Lo de expitu no obstante me supera. Gracias a él voy a aprender una cosa nueva: dónde narices está eso del ignore. A ver si lo encuentro...
  • editado diciembre 2018 PM
    Temblar feminazis vuestro reinado se está acabando.

    La Policía Nacional pone en funcionamiento la aplicación informática VeriPol para detectar denuncias falsas
    http://www.interior.gob.es/prensa/noticias/-/asset_publisher/GHU8Ap6ztgsg/content/id/9496864
    Las comisarías españolas implantarán el primer sistema del mundo capaz de detectar mentiras gracias a la inteligencia artificial
    Se trata de la primera herramienta de este tipo en el mundo y, con una precisión de más del 90%, estima la probabilidad de que una denuncia por robo con violencia e intimidación o tirón sea falsa
    nooooooooooooo.

    Dos palabras: denuncias falsas

    https://blogs.elconfidencial.com/sociedad/espana-is-not-spain/2018-12-14/denuncias-falsas-violencia-genero_1705894/
    La verdad es esta: el número de denuncias falsas por violencia de género es desconocido en España

    Como también los datos de violencia de género reales, el de abusos/violaciones a niños,... trabajas con proyecciones en base a lo que si conoces. Tampoco conocemos incluso la cifra real de violencia de genero en base a denuncias, nos basamos en las condenas, pero SEGURO que ahí hay denuncia falsa, ¿cómo se determina? ¿cuánta habría? también hay inocentes en las cárceles por otro tipo de delitos.
    Existen estadísticas de denuncias falsas en otros delitos y por lo general tienen dos dígitos (20%, 30%), con lo que el mantra del 0,001 es difícil de asumir.

    En los medios del siglo XXI estaría bien colocar la referencia a esos datos y así tener una mejor perspectiva. Pero ya de por si hay una diferencia, si yo denuncio falsamente por robo y me pillan no peligra mi vida, si una mujer denuncia y tengo dudas ¿qué hago? si realmente si era cierto me como todo el marrón si esa mujer es asesinada o gravemente herida.

    Es un mantra basado en un hecho, es un dato estadístico. Sería interesante que nos explicasen como deberían usarse todos estos datos, ¿pasamos a la especulación? ¿qué proyección usamos? ¿Hay más denuncias falsas en los otros países? ¿es diferente la ley española a la del resto de países de nuestro entorno?

    Que hay mujeres que se aprovechan de la ley es seguro, el quid es saber cuantas, pero como también los ciudadanos en general tratan de aprovecharse de otras leyes.
    Son las denuncias en que la Fiscalía actuó de oficio y condenó a la parte denunciante. La abogada Yobana Carril, en una entrevista en el canal de YouTube de Un Tío Blanco Hetero, aseguraba que la Fiscalía no actúa de oficio a no ser que el caso clame al cielo. Dijo también que sus clientes, hombres acusados falsamente por sus exparejas en procesos de divorcio, están indefensos.

    Es obvio, ¿se usa un método diferente al del resto de delitos? O.o
    ¿Solo actuó de oficio sin existir denuncia de la víctima?

    Si no está claro tienes un problema, es complicado de probar hacia un lado, como hacia el otro y además tienes el añadido ¿y si realmente es una mujer que sufre malos tratos? es una ventaja para quien la quiera aprovechar.
    Año tras año, el ratio de condenas en este tipo de delitos ronda el 20% y las absoluciones por falta de pruebas, el 80%. Asumir que el 80% de las denuncias son falsas porque no hay condena sería tan descabellado como lo que los medios de comunicación le contestan a Vox. Lo cierto es que en ese 80% hay una proporción de denuncias falsas y otra, asumimos que mayor, de casos en los que no hubo pruebas suficientes para condenar a un agresor. Es decir: no sabemos cuántas denuncias falsas hay.

    Yo pensaba que la proporción de condenas era mayor y mira, hay cierta garantía. En ese 80% hay denuncias falsas y denuncias ciertas ¿cómo lo determinas? ¿nos basamos en datos estadísticos o mejor en suposiciones?

    166.620 denuncias en 2017 o sea 33.324 resultan con condena. Esos son muchos votos.

    Tenemos el caso de Lydia Bosch denunció a su marido por abusos a su hija en un proceso de divorcio, el marido luego no la denunció a ella.
    Negar que se producen situaciones de engaño en los juzgados de violencia de género y convertir a la mujer en un ser incapaz de la argucia me parece el combustible perfecto para una reacción misógina a la ola feminista que ya está empezando a despertar

    ¿Si no sabes cuántas denuncias falsas hay REALES como vas a lanzar un mensaje? No es lo mismo que exista un 2% de denuncias falsas a que sean de un 20%. ¿Alarmar con un 2% sería lícito? ¿y si estuviese al 20% al nivel del resto de denuncias falsas?

    Tampoco un político puede decir, mira seguro que en ese 80% hay denuncias falsas. ¿En que se basa? ¿en una creencia? ¿los datos nos los pasamos por el forro?

    Habría que recordar que si los abogados realmente están haciendo eso podrían quitarles que yo sepa la licencia. También se podría actuar por ahí.
  • Tarrou escribió : »
    Jaj

    A ver, entiendo que la empatía es importante. Recuerdo una conversación hace años aquí, alguien hablaba de que si vas en una calle por la noche y una chica va sola, puede sentirse nerviosa y sería bueno cambiarse de acera o dar más espacio. Me pareció que tenía mucho sentido. Y muchas medidas pueden tener también sentido dependiendo de la situación. Pero una guía general... en fin.

    Y espera , a mi este feminismo tan guay me recuerda cada vez más al catolicismo y su pecado original.

  • Bullit, estamos en el caso de la denuncia de Schoringer, cierta y falsa a la vez. Para mi es una paradoja irresoluble, si castigas las denuncias falsas puedes poner trabas a que denuncias verdaderas no se presenten por miedo a sufrir las consecuencias. Si por el contrario pones que la palabra de la denunciante sea irrefutable salvo que demuestres lo contrario, es decir que uno tenga que demostrar su inocencia, te estas cargando el Estado de Derecho tal y como existe ahora mismo. Así que en mi opinión tienes una linea roja que no puedes cruzar para beneficiar a las mujeres porque si lo haces puede ser que perjudiques a las mujeres a medio y largo plazo.
  • editado diciembre 2018 PM
    Vlad escribió : »
    Bullit, estamos en el caso de la denuncia de Schoringer, cierta y falsa a la vez. Para mi es una paradoja irresoluble, si castigas las denuncias falsas puedes poner trabas a que denuncias verdaderas no se presenten por miedo a sufrir las consecuencias. Si por el contrario pones que la palabra de la denunciante sea irrefutable salvo que demuestres lo contrario, es decir que uno tenga que demostrar su inocencia, te estas cargando el Estado de Derecho tal y como existe ahora mismo. Así que en mi opinión tienes una linea roja que no puedes cruzar para beneficiar a las mujeres porque si lo haces puede ser que perjudiques a las mujeres a medio y largo plazo.

    Ahí está, pero no es del todo cierto que la declaración de una mujer sea irrefutable, es irrefutable SOLO en el 20% de los casos ya que hay una serie de pruebas o indicios que orientan en esa dirección, en el 80% restante, la inmensa mayoría, la declaración de la mujer no es irrefutable. También se está usando un argumentario que falsea la realidad, hay garantías, lo indica ese 80%. Otra cosa es si es mejorable y se pueda debatir sin ser linchado. Eso si, por favor EXPERTOS. Si además algunas se dedican a "chochear" pues alientan determinados argumentos.

    Recordemos no necesariamente hay mala fe, también puedes considerar que algo pueda ser malos tratos y no serlo, puede ser subjetivo. En otros seguro que hay, ¿cuántos? que complicado es eso.

    Yo lo entiendo pero se juega a las dos bandas, si hay denuncia y no se ha actuado leña al mono al juez/fiscal de turno si ha ocurrido algo grave, si no hay denuncia tras lo ocurrido se fomenta que la víctima y los de su entorno denuncien.

    ¿Van a existir aprovechadas? por supuesto, ¿es fácil detectarlo? y si hay abogados que lo recomiendan debería revocarse su licencia, no están ejerciendo la defensa, están ejerciendo la acusación.
  • editado diciembre 2018 PM
    Yo en lo personal conozco dos casos de acusaciones por violencia de género en medio de un divorcio desestimadas seguidas de otras dos denuncias por abuso sexual al crío desestimadas también. En un caso no conozco a la mujer y no pongo la mano en el fuego por nadie, en el otro si y es una jodida loca. La primera acusación me costaba creerla, la segunda más aún.

    Y aún con todo, siempre me quedará algo de duda en ambos casos, quiera o no.
  • ¿Abogados y asesores que aconsejan delinquir? ....... pues como todo en este país, la ética en este país tiene un problema.

    Respecto a lo que dices y he comentado no me refiero a leyes actuales sino a posibles leyes de "discriminación positiva" que puedan llevarnos hacia un camino arriesgado. Estoy de acuerdo con lo que expones, ese 80% es muy variado y demuestra que las denuncias de malos tratos no acaban generalizadamente en condena. El problema es que no existe mucho interés en ver que se esconde en ese 80%.
  • editado diciembre 2018 PM
    modoninja escribió : »
    Yo en lo personal conozco dos casos de acusaciones por violencia de género en medio de un divorcio desestimadas seguidas de otras dos denuncias por abuso sexual al crío desestimadas también. En un caso no conozco a la mujer y no pongo la mano en el fuego por nadie, en el otro si y es una jodida loca. La primera acusación me costaba creerla, la segunda más aún.

    Y aún con todo, siempre me quedará algo de duda en ambos casos, quiera o no.

    Y como lo demuestras si luego no hay reconocimiento. Igual es muy habitual, pero si es inducido por abogados sería muy grave, están incitando a cometer un delito.

    Entran dentro de ese 80% y si es cierto será lamentable, ahora demuestra que era una denuncia falsa.

    La joven que denunció ser violada por cinco chicos en la Feria de Málaga admite que mintió
    http://www.rtve.es/noticias/20140919/joven-denuncio-ser-violada-cinco-chicos-feria-malaga-admite-mintio/1014782.shtml
    Lo hizo por temor a que difundiesen el vídeo que grabó las relaciones

    Esto es lo que pasa puede existir arrepentimiento de la orgía, por las imágenes,... puedes estar vendido. El vídeo posiblemente sirvió para exonerarlos, mientras en el de "La manada"

    Condenan a 10 meses de prisión a la joven que fingió una violación múltiple

    Si hay pruebas concluyentes se condena a las mujeres, aquí además había testigos, con lo que está más atado.

    La violencia de género puede ser dentro del entorno doméstico o fuera de este, aquí es más sencillo verlo, pero cuando es dentro si hay hijos pueden existir testigos si tienen cierta edad, pero si no los hay es la palabra de uno frente a la del otro y ahí entra la complejidad.

    Si es falsa, necesitas que lo reconozca o una prueba concluyente. Ya me dirás si no como se condena.
    Vlad escribió : »
    El problema es que no existe mucho interés en ver que se esconde en ese 80%.

    Y como lo investigas o quien lo investiga. Si los juzgados ya van sobrados con lo que ya tienen.

    Hemos criticado en su momento la discriminación positiva en tiempos de ZP, resulta que donde hay más igualdad es precisamente donde más a rajatabla se ha llevado, las listas electorales consiguiendo unos parlamentos más igualitarios. Aún así hay gente que lo critica.

    Vemos la justicia como está funcionando a pesar que ya son mayoría las mujeres. Ver todo pollas en el órgano de gobierno del CGPJ no tiene precio, los hombres siguen copando la mayoría de puestos. Si existe un problema por X motivos. Igual tendrás que poner cuotas, total está claro que no se designa por méritos y si por afinidades o amiguismo.

    Ya he visto tres casos de juezas con mayor mérito que el resto de jueces para cargos importantes y al final se ha otorgado esa plaza a un hombre con peores méritos, también ocurre con hombres, pero esta esa realidad.

    Lo hemos visto hasta con el órgano competente para estudiar los cambios en el CP por temas sexuales, no había ni una mujer entre los más de 10 expertos, tela. Las mujeres si tienen argumentos.

    Puedes equivocarte también, pero como en otras áreas. Lo importante es saber rectificar.

  • Puras pamplinas. El uso de las acusaciones maliciosas por venganza pasional es un peligro real que no deberia existir, y cosas como esa lo promueven.

  • No me refiero que lo investiguen los juzgados sino que el Estado y la sociedad "descubra" el porqué de cada 100 denuncias de malos tratos solo 20 lleguen a condena. Sería interesante para ver si podemos mejorar la legislación y ayudar a la víctimas de violencia de género.

  • 2018-12-22

    El trágico asesinato de la joven Laura Luelmo ha vuelto a aflorar una serie de manidos argumentos que, por mucho que se repitan a través de los medios de comunicación, no dejan de ser un compendio de patrañas y tergiversaciones cuyo único fin es manipular a la opinión pública para tratar de imponer las tesis propias de la "ideología de género".

    La particular tesis que pregonan sus precursores se resume, básicamente, en tres mensajes: en primer lugar, que todas las mujeres corren un gravísimo peligro en España, ya que el riesgo de sufrir una agresión sexual o, en última instancia, ser víctima de homicidio es muy alto, transmitiendo así una situación de absoluta indefensión; en segundo término, que la responsabilidad última de estos delitos no recae en el asesino en cuestión, sino en el género masculino, dando a entender que todos los hombres son potenciales violadores y homicidas por culpa de esa dominante cultura opresora llamada "heteropatriacado", según la cual el hombre mata a la mujer "por ser mujer"; y, por último, pero no menos importante, que la fémina es, siempre y en todo lugar, una víctima, contribuyendo a proyectar una imagen de la sociedad dividida en dos, donde las mujeres son santas y los hombres verdugos.

    ¿Qué hay de cierto en esta nueva campaña feministoide urdida a raíz de este terrible suceso? Simplemente, nada, tal y como demuestran los datos.

    1. Uno de los países más seguros del mundo

    El hashtag #TodasSomosLaura, que se ha viralizado en las redes en los últimos días, recoge buena parte de esa percepción, según la cual todas las mujeres corren un gran riesgo cuando salen de casa debido a la nutrida presencia masculina que registran las calles.

    España, el número de violaciones por cada 100.000 habitantes se sitúa en 2,65, veinte veces menos que en Suecia, cuya tasa asciende a 57, y a una distancia aún mayor de las 62 registradas en Inglaterra y Gales, según Eurostat. España, por tanto, se sitúa a la cola de la UE en este tipo de delitos. Y lo mismo sucede con los abusos sexuales, con 18,6 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 145 de Escocia, los 121 de Suecia, los 117 de Irlanda del Norte o los 66 de Bélgica.

    En cuanto a los homicidios, la imagen que presenta España también es diametralmente opuesta a esa selva llena de peligros que trata de dibujar el feminismo patrio. En 2012, se registraron un total de 437.000 víctimas de homicidio en todo el mundo, pero más de una tercera parte acontecieron en América (36%), seguido de África (31%) y Asia (28%), mientras que Europa y Oceanía presentaron los porcentajes más bajos (5% y 0,3% respectivamente).

    En términos relativos -en comparación con la población-, la tasa global de homicidios fue de 6,2 muertes por cada 100.000 habitantes, estando América (16,3) y África (12,5) muy por encima de la media. Europa es la zona más segura del mundo, tal y como muestra el siguiente mapa.

    Imagen
    Y dentro de la UE, España destaca especialmente por su baja tasa de homicidios, con apenas 0,63 por cada 100.000 habitantes, frente a la media comunitaria de 0,99, según los datos oficiales del Ministerio del Interior correspondientes a 2016. Tan sólo Austria registra una menor incidencia.

    Imagen
    Además, la tendencia, por si fuera poco, es decreciente. Entre 2000 y 2015, el número de víctimas de homicidio sumaron un total de 7.179, lo que deja una media de 449 al año, pero la evolución es claramente a la baja.

    Imagen
    2. Los hombres matan, sobre todo, a hombres

    Por otro lado, las feministas y sus "aliados" varones insisten en señalar a todos los hombres como potenciales asesinos, descargando con ello la responsabilidad de tales crímenes no en el homicida en cuestión, sino en el género masculino en su conjunto, exacerbando con ello la aberrante "guerra de sexos" que pretende imponer la ideología de género. Pero, una vez más, los datos desdicen tal sinrazón.

    Por ejemplo, el número de violadores (832 casos en 2017) y de parejas o exparejas que han terminado asesinando a una mujer (48 casos) es mínimo en comparación con la población masculina (casi 15,5 millones de personas entre 15 y 64 años). En concreto, tan sólo el 0,006% de los hombres son culpables de tales tropelías o, lo que es lo mismo, el 99,994% restante es inocente de tales delitos.

    Asimismo, el estudio pormenorizado que acaba de publicar Interior, tras analizar una muestra de 632 homicidios cometidos entre 2010 y 2012, señala que los hombres matan más, pero también mueren en mayor número que las mujeres. En concreto, el 89% de los asesinos son hombres frente al 11% de las mujeres, al tiempo que representan al 62% de las víctimas en comparación con el 38% de las féminas. El cruce de datos arroja el siguiente cuadro: el 62% de los homicidios son de hombres a manos de hombres; el 28% son mujeres asesinadas por hombres; el 8% son hombres muertos a manos de mujeres; y el 3% mujeres que acaban con la vida de otras mujeres.

    Es decir, hay más probabilidades de que un hombre muera a manos de un hombre a que lo haga una mujer. Además, la mayoría de homicidios son de tipo interpersonal (entre conocidos) y se producen , sobre todo, en el contexto de discusiones y reyertas en el caso de los hombres, y en el ámbito familiar en el caso de las mujeres. Todo ello desmonta la ridiculez de que el hombre mata a la mujer "por ser mujer", ya que sería tan absurdo como decir que mata en mayor medida a otros hombres por ser hombres. El género de la víctima no determina, por tanto, el móvil del crimen.

    Imagen
    3. Mujeres asesinas

    Por último, si bien la cifra de mujeres homicidas es mucho más baja, oscilando entre el 5% y el 10% en los países analizados, cabe señalar diferencias significativas con respecto a los hombres. Los estudios internacionales que cita el trabajo de Interior indican que los hombres matan en mayor medida a conocidos no familiares, y, si bien ambos sexos asesinan un porcentaje similar de parejas sentimentales, las mujeres matan mucho más que los hombres en el ámbito del hogar, es decir, a miembros de la familia.

    De hecho, la mayoría de víctimas de edad inferior a 18 años (86,7%) fueron asesinadas por mujeres. El Consejo Nacional Sueco para la Prevención del Crimen, por ejemplo, muestra cómo un 80% de las víctimas a manos de mujeres son familiares (parejas y menores), y otro informe de investigadores suecos añade que las homicidas, con mayor frecuencia que los hombres, matan a familiares o parejas íntimas (75% de los casos frente al 35,2% en los hombres).

    Capítulo aparte merece la violencia intrafamiliar contra menores, generalmente los propios hijos, ya que otro informe concluye que el 61% de los homicidios de menores en el hogar fue obra de la madre frente al 37% de los casos en los que fue el padre o padrastro. Los menores asesinados por sus madres solían ser de menor edad que los asesinados por los padres y los medios más frecuentes eran los golpes, ahogamientos y estrangulaciones.

    Basta de criminalizar colectivos

    Frente a la obsesión del feminismo por criminalizar a los hombres, culpándoles de todo lo malo que les sucede a las mujeres, los datos demuestran que la violencia no tiene sexo, puesto que se da, en mayor o menor grado, en ambos colectivos. Y, al igual que resultaría estúpido culpabilizar a todas las madres de los asesinatos que protagonizan algunas mujeres con sus hijos, es aberrante escuchar que la muerte de Laura es culpa del colectivo masculino, desvirtuando con ello el papel jugado por su asesino. La responsabilidad de tales crímenes no es colectiva, sino individual

    Ni todos los hombres son homicidas y violadores (sólo el 0,006%) ni todas las mujeres inocentes (cometen el 11% de los asesinatos), y por mucho que políticos y medios de comunicación intenten sembrar el miedo entre la población, la realidad es que España es uno de los países más seguros del mundo, especialmente para las mujeres.

  • editado diciembre 2018 PM
    Bullitt escribió : »
    Temblar feminazis vuestro reinado se está acabando.

    La Policía Nacional pone en funcionamiento la aplicación informática VeriPol para detectar denuncias falsas
    http://www.interior.gob.es/prensa/noticias/-/asset_publisher/GHU8Ap6ztgsg/content/id/9496864

    Las comisarías españolas implantarán el primer sistema del mundo capaz de detectar mentiras gracias a la inteligencia artificial
    Se trata de la primera herramienta de este tipo en el mundo y, con una precisión de más del 90%, estima la probabilidad de que una denuncia por robo con violencia e intimidación o tirón sea falsa

    Esto se lo dije a Claudia cuando ella comentaba, como validez de por qué se le daba tan poca importancia a las denuncias falsas sobre VdG, que en otros casos no se hace tanto runrún, como el de los robos con violencia. Pues mira tú por dónde. Y como le explicaba entonces (huy, mansplaining), hay una diferencia importantísima entre las denuncias de robo con violencia y las de VdG, en las primeras nunca -o casi- hay un denunciado con nombre y apellidos, sino que suele ser un señor de estatura media-alta, complexión atlética y tirando a moreno, vamos, lo justo para que se acepte la denuncia y sacarle un móvil nuevo al seguro, sin arruinarle la vida a nadie salvo el pellizco a la cuenta corriente de la aseguradora. Y ya ves, una inteligencia artificial y todo
    ... pero SEGURO que ahí hay denuncia falsa, ¿cómo se determina? ¿cuánta habría? también hay inocentes en las cárceles por otro tipo de delitos.
    Indudable pero... ¿lo hace menos grave? Y esto es una sensación mía, ojo, no se basa en datos de ningún tipo, simplemente en usar un poco el neuronaje y haber pasado más veces por jusgado de las que me gustaría. Me da que en ese otro tipo de delitos se le tiene muchísima más consideración a la carga de la prueba, dudo que baste con un relato por bien estudiadio que esté
    En los medios del siglo XXI estaría bien colocar la referencia a esos datos y así tener una mejor perspectiva. Pero ya de por si hay una diferencia, si yo denuncio falsamente por robo y me pillan no peligra mi vida, si una mujer denuncia y tengo dudas ¿qué hago? si realmente si era cierto me como todo el marrón si esa mujer es asesinada o gravemente herida.
    Totalmente cierto y es indudable que el marrón es grande, y que ante cualquier denuncia debería de ponerse en marcha la maquinaria de protección de la víctima. Vale, hasta ahí de acuerdo

    En lo que ya no estoy de acuerdo es en que, precisamente por eso, la presunción de inocencia pase a un segundo plano. ¿Protección? Sí. ¿Vigilancia? También, si encarta. No veo en qué es incompatible eso con la verificación adecuada de los hechos denunciados. Tú has dicho una diferencia sobre una denuncia falsa por robo, no peligra tu vida. La otra diferencia la he dicho yo antes, no se enmarrona a nadie. Ahí está lo delicado del asunto
    Que hay mujeres que se aprovechan de la ley es seguro, el quid es saber cuantas, pero como también los ciudadanos en general tratan de aprovecharse de otras leyes.
    Cuántas no se sabrá hasta que no se estudien como se debieran esas denuncias falsas. Sí, los ciudadanos tratan de aprovecharse de las leyes. La cuestión está en hacer leyes de forma que sea difícil sacarles provecho
    Es obvio, ¿se usa un método diferente al del resto de delitos? O.o
    ¿Solo actuó de oficio sin existir denuncia de la víctima?
    Creo que no lo has entendido. En las estadísticas oficiales sobre denuncias falsas sólo se cuentan las abiertas de oficio por la Fiscalía. Si tú "contradenuncias", no se contabiliza
    ¿Si no sabes cuántas denuncias falsas hay REALES como vas a lanzar un mensaje? No es lo mismo que exista un 2% de denuncias falsas a que sean de un 20%. ¿Alarmar con un 2% sería lícito? ¿y si estuviese al 20% al nivel del resto de denuncias falsas?
    Es que el mensaje no es que haya o no haya denuncias falsas, sino que no se investigan. Sin investigación no hay datos, obvio
  • Patroclo escribió : »

    La página que solicitaste no puede mostrarse ahora mismo. Es posible que el enlace no esté disponible temporalmente.....
  • Dent escribió : »
    Patroclo escribió : »

    La página que solicitaste no puede mostrarse ahora mismo. Es posible que el enlace no esté disponible temporalmente.....

  • editado diciembre 2018 PM


    Es Bolonia, en Tarifa

    ¿Si me cuido al calificar de machista, opresor y cosificador puedo decir que está bien rica?
    Aunque sea de bonus y lo importante sea su labor

    En cualquier caso un poco pasado de rosca el tuit. Eso se lo puedes decir a un medio afín a la izquierda si lo hace pero es que ese no llega ni a medio, es un cuarto. Y el 100% es clickbait, no sé que espera tampoco
  • expitu escribió : »

    Si es muy sencillo los niños prefieren el móvil para ver porno y para hacerle a esa niña un foto en bolas.

    No suelo verlo mucho pero las niñas también han elegido otro tipo de regalos en otra ediciones.

    Pero claro si no ves el programa y no sabes que suelen pedir ya de antemano el regalo, pues metes el gambazo.

    Este es el problema de la izquierda, no están en los problema reales de la gente. Mejor PP-Cs y su apoyo a la venta de vivienda social pública a precios de escándalo.

    ¿Cuál es el que impera más en el sentimiento del ciudadano? B) ¿Cuál es con el que más inciden los chaperos y putas de la comunicación? B)
  • expitu escribió : »

    Un buen ejemplo de dar más importancia a las chuminadas que a lo importante. Y no lo digo por el PSOE, que no es santo de mi devoción, sino a lo de destacar ese tuit como algo negativo y, vete a saber, como motivo para no votar a un partido. Me recuerda a esa mentira de la derecha de «hay otros temas más importantes», como si no se pudiera atender a todo. De hecho, es el votante el que debe fijarse en la actividad importante de un partido político y no centrarse como un deficiente mental en lo que pongan en la cuenta de twitter del área de igualdad de una sección regional de dicho partido. Pero el españolito medio es subnormal y se deja pastorear con suma facilidad.
  • Kafka escribió : »
    expitu escribió : »

    Un buen ejemplo de dar más importancia a las chuminadas que a lo importante. Y no lo digo por el PSOE, que no es santo de mi devoción, sino a lo de destacar ese tuit como algo negativo y, vete a saber, como motivo para no votar a un partido. Me recuerda a esa mentira de la derecha de «hay otros temas más importantes», como si no se pudiera atender a todo. De hecho, es el votante el que debe fijarse en la actividad importante de un partido político y no centrarse como un deficiente mental en lo que pongan en la cuenta de twitter del área de igualdad de una sección regional de dicho partido. Pero el españolito medio es subnormal y se deja pastorear con suma facilidad.

    Ese es el modelo en que estamos y por otro lado debes ser consciente en no darle argumentos al contrario.

    Esto es como sacar a Franco, ves a los chaperos y putas de la comunicación indicando que es una algo que se ha sacado Pdr Snchz para desviar los temas más importantes, coño pues no le hagas caso y habla de los temas importantes. B)

    Luego además se obvia que ya estaba aprobado desde la oposición, pueden ir de un lado para otro aplicando el win win.

    En España es más importante esto que la venta de pisos a precios ventajosos a fondos buitre o la operación kitchen usando fondos públicos para posibilitar un secuestro y pillar documentación, esto son chorradas.

    Los que controlan el mensaje son los medios de derechas, son la gran mayoría.
  • Kafka escribió : »
    expitu escribió : »

    Un buen ejemplo de dar más importancia a las chuminadas que a lo importante. Y no lo digo por el PSOE, que no es santo de mi devoción, sino a lo de destacar ese tuit como algo negativo y, vete a saber, como motivo para no votar a un partido.

    Quien “deja de votar” a un partido por algo así en realidad nunca lo ha votado y lo usa, solo de boquita, para justificar un voto que le vergüenza o que sabe que es a un partido que está mucho más podrido que los demás
Accede o Regístrate para comentar.