Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

1259260262264265659

Comentarios

  • editado diciembre 2018 PM
    Diony escribió : »
    ...
    Como el dolo, a diferencia de los hechos, no es algo tangible, falsable o con existencia histórica y real lo que pretende es traer del vuelta la probatio diabolica con el puto trabajito que le ha costado a la humanidad desterrala. Pues resulta que no es para siempre, que acecha
    Invertir la carga de la prueba, Diony. No hay más
  • editado diciembre 2018 PM
    Patroclo escribió : »
    Pues que da lo mismo si te desdices o no si los datos no te dan la razón.

    Aunque los datos de Wepi fuesen ciertos y los míos falsos no me quitan la razón ni un ápice
    Me puedes acusar de exagerar, de mentir no puedes
    Me desdigo, venga.
    Wepitone escribió : »
    el porcentaje de ser un violador en la población negra es unas 3 veces más que en la población blanca

    Él por lo menos busca y pilla lo primero que agarra en google. Tú lees un titular y lo haces mal. Currátelo de vez en cuando una mijita ¿No o qué?

    Patroclo escribió : »
    Imagina que todos nos quedamos mirando una pared blanca.

    ¿Ya?

    Ahora tú dices que es negra.

    Pues bien.

    Pregúntale a Wepi si la ciencia funciona así, al peso. Que si 51 científicos dicen una cosa y 49 otra llevan razón los primeros. A ver que te cuenta.
  • editado diciembre 2018 PM

    Si los negros representan el 13% de la población, pero sus violaciones representan más del 30% del total de violaciones de todas las etnias, entonces es el grupo etnico más proclive a cometer el delito en función a su proporción, y el hecho de ser negro debería ser un agravante para minimizar que sigan violando en esa proporción.

    Igual se podria hablar de condiciones socioeconomicas, los pobres cometen mas delitos comunes, por tanto, debería ser un agravante ser pobre y cometer un delito, para que ese grupo se deje de esas malas costumbres.

  • editado diciembre 2018 PM
    Diony escribió : »
    Igual se podria hablar de condiciones socioeconomicas, los pobres cometen mas delitos comunes, por tanto, debería ser un agravante ser pobre y cometer un delito, para que ese grupo se deje de esas malas costumbres.

    Hombre, si te da igual hazlo al revés
    ¡Ay, pobre de mi que mi gitana verga me controla a su voluntad! ¡Sed comprensivos y perdonadme que asalte a mi vecina la maciza!
    ¿No o qué?
  • Vale pero si esto es una jura de bandera los subnormales desfilamos al paso correcto, los normales NO y sois dos frente a miles

    Toma, para que lo rumies:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_diabólica
    https://es.wikipedia.org/wiki/Onus_probandi
  • No tengo nada que rumiar. Hoy debes de ir hasta arriba de ácido. El otro simplemente no da más, se asume y punto.
  • editado diciembre 2018 PM
    No, no vayas a leer sobre lo que EXISTE y tienes esperanzas de cambiar porque potato
    Tú falta mejor que argumentando así nadie te puede batir

    Pro tip, vas a cambiar un caraho. Al constitucional no llega
  • editado diciembre 2018 PM
    El Gobierno plantea seguir vigilando a las personas "peligrosas" aunque cumplan condena
    https://www.elmundo.es/espana/2018/12/19/5c1a05e721efa069748b4577.html

    Si siguen siendo vigilados NO han cumplido condena
    Otros que quieren arreglar una injusticia con otra injusticia en sentido opuesto. Como si esto fuese una puta guerra de sexos y fuese aplicable la tercera ley de Newton.
    Al final ganarán los que no se andan con miramientos y los violadores terminarán ahorcados y las mujeres bajo una bota. Entonces, igual, se dejan de estupideces y se ve algo de raciocinio

    Espera, que edito porque se me ha pasado lo mejor
    (la ppp) "no ha evitado desgraciadamente este cruel asesinato"
    QUE NO ESTABA EN VIGOR ENTONCES, MONGOLA. QUE CON LA RETROACTIVIDAD DE LAS PENAS YA NOS HA SACADO LAS VERGUENZAS EUROPA CON PAROT
  • Patroclo escribió : »
    expitu escribió : »
    Yo creo que se debería penar mas en función del pais de origen, de raza y de color de pelo. Ya tenemos lo de en función de sexo. Pasito a pasito lo conseguiremos.

    Lección para cortitos:

    Un negro agrede a un blanco: 5 años de cárcel. Un blanco agrede a un negro: 5 años de cárcel. Lo hace por odio racista: 10 años.

    Una mujer agrede a un hombre: 5 años de cárcel. Un hombre agrede a una mujer: 5 años de cárcel. Lo hace por una cuestión de dominación / cosificación (agravante por machismo): 10 años.

    ¿Quieres eliminar los agravantes penales? Pues vota Vox, si no lo has hecho ya. Desde luego eres perfil.

    Así debería ser, pero es falso lo que has dicho.
  • ¿Y por qué no habría que vigilar a tipos peligrosos para la sociedad? Si un violador cumple una pena de cárcel, ¿deja de ser un peligro potencial? Habrá que ver la fórmula. Está la cadena perpetua revisable, está la vigilancia... Aunque a mí lo de la vigilancia no me acaba de convencer en términos de efectividad en relación a la seguridad de terceros, pero bueno.
  • editado diciembre 2018 PM
    Patroclo escribió : »
    ¿Y por qué no habría que vigilar a tipos peligrosos para la sociedad?

    ¿Y por qué no?
    A quien no se puede vigilar es a inocentes. Y quien ha cumplido su pena lo es, está en paz con la sociedad y tiene sus derechos intactos
    ¿No gusta? Modifíquense las penas y contémplese tal vigilancia
    Patroclo escribió : »
    ¿deja de ser un peligro potencial?
    Peligro POTENCIAL es hasta el esperma de tus huevos
    Me cago en Dios, tengo el cielo ganado

  • editado diciembre 2018 PM

    Peligrosidad predelictiva

    superthumb.png


  • Y este es el nivel.



    Da igual que cuando cometió los delitos la prisión permantente no estuviese funcionando. Soltamos la parida que sabemos que nuestros votantes son retrasados mentales profundos.
  • Creo que uno de los deberes del ciudadano es no dejarse manipular; estamos asistiendo a un espectáculo denigrante, un chantaje emocional que promete la eliminación de la violencia y el mal.

    Los casos difíciles hacen malas leyes. Para discutir las bondades o fallos de una legislación es mejor hacerlo desde la razón y no bajo el influjo de la (justificada) indignación.

    DEP.
  • editado diciembre 2018 PM
    dynamic escribió : »
    https://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/14/espana/1347645322.html

    Aún recuerdo cuando decían esto el PSOE e IU.

    ¿Acaso han cambiado su postura?

    En mi opinión Gallardón en esto tuvo atino (tal vez el único acierto de toda su carrera). En los países con códigos penales menos duros (países del norte de Europa) existe la pena de prisión permanente revisable.

    Desde la razón, @Tarrou, se podría debatir si la mejor medida es reducir penas para TODOS los delitos (para facilitar la reinserción, evitar saturación inútil de los centros penitenciarios), y a su vez establecer un mecanismo que permita que quienes se rehabiliten no pasen mayor tiempo del necesario en prisión, y que aquellos que no se rehabiliten y que sigan suponiendo un peligro para la sociedad no salgan porque se les acabe la pena que dicta un código penal. En el caso de asesinos, voladores, etc., quizá sea mejor que la reinserción en la sociedad sea resultado de las conclusiones de una evaluación por parte de expertos que de la finalización de un periodo de tiempo preestablecido.
  • editado diciembre 2018 PM
    Ya sabemos que Laura Luelmo sufrió abusos sexuales, se encontraron el cuerpo entre jaras, la ropa estaba repartida en 200m, fue asesinada de un golpe en la cabeza, se ha detenido a un vecino convicto por matar una anciana, que ha declarado que la engañó con una dirección un supermercado falsa y que intentó violarla

    Menos mal que hay secreto de sumario. Ahora le pedimos a los jueces que hagan un trabajo fino e independiente y ya está solucionao todo
  • Patroclo escribió : »
    Pero vienen otros a querer desmontar esos cimientos, haciendo creer que no han servido para nada.

    Como no se compre cemento de verdad es lo que suele pasar, que se caen solos sin ayuda de nadie

    Bernardo Montoya, un herrero con formación en violencia de género
    http://diario16.com/bernardo-montoya-herrero-formacion-violencia-genero/
  • Tenía un mensaje guardado como borrador y esto me viene a huevo
    Khayman escribió : »
    Bernardo Montoya, un herrero con formación en violencia de género
    http://diario16.com/bernardo-montoya-herrero-formacion-violencia-genero/

    ¿Os acordáis de aquellos tiempos en que a un psicópata se le llamaba "psicópata", a un predador sexual "predador sexual", y al que abría la puerta "amable" o "educado"?

    Hoy, todos son machistas, y la solución la misma. Y así vamos. Yo estoy seguro que al asesino de Laura Luelmo le importaba muchísimo el heteropatriarcado opresor. O al que mata a su mujer. Y lo mismo me equivoco, pero no sé si se ha estudiado la correlación entre abrir la puerta y darle palizas a la pareja, o mirar unas tetas y querer arrancarlas con unos alicates. Y si la correlación que hay es que normalmente quienes abren la pueta son hombres y quienes dan palizas a su pareja son hombres y quienes miran tetas son hombres y quienes las arrancan con unos alicates son hombres, pues lo mismo se me puede decir que soy torero porque la inmensa mayoría de toreros son hombres. Pero resulta que torero no soy

    Y ojo, generalicemos pero sólo en un sentido, en el del heteropatriarcado opresor y el machismo como origen de todo mal. Cuando unos señores matemáticos deciden publicar en una revista sobre matemáticas un estudio que explicaría lo que se conoce como GMVH (greater male variability hypothesis) aplicado a un caso concreto, por qué la variabilidad en la inteligencia del hombre (mayor cantidad de genios, también mayor de imbéciles) es mayor que en la mujer, ahi la generalización ya no sirve, todos somos iguales y hay que retirar el artículo como sea. Y resulta que esa misma hipótesis es extrapolable a otros campos donde se da esa variabilidad, por ejemplo, por qué la mayoría de asesinos, de psicópatas, de sociópatas y de hijos de la gran puta en general son hombres

    Porque es bastante posible que el problema no sea una cuestión de heteropatriarcado, sino de que, grosso modo, estadísticamente, hombres y mujeres no funcionan igual a lo más variados niveles, y que las soluciones no van a ser tan simples como un PUTO CURSO sobre violencia de género o "medidas que fomenten la igualdad". A lo mejor va a resultar que, si en vez de etiquetar cualquier caso de violencia hacia la mujer como "violencia de género" o "violencia machista" y carpetazo, se estudiara adecuadamente y se llegara al fondo del problema, se vería que no son UN solo problema con UNA solución milagrosa, una solución integral

    Pero no, heteropatriarcado, balsamito de Fierabrás y andando, hasta que mañana maten a otra y sigamos en las mismas



  • editado diciembre 2018 PM
    Yo entiendo que es mu cuñao y pollavieja culpar de los delitos a quien los comete y que eso de generalizar y crear colectivos artificiales es lo moderno. Llamar a la responsabilidad personal es tela de señoro

    A ver si me sale, que voy

    Bernardo Montoya y el Chicle tienen Alfa Romeos. Cortemos los huevos a los propietarios de esos perversos coches

    Y como eso todo. Decir "Nos matan" es como si digo "me muero de hambre" porque eso pasa en el mundo. Aunque me esté zampando un bocata de jamón con una cerveza. Postureo ante todo

    Si la ley tiene que ser más estricta que así sea. Si hay que andarse con ojo porque los becerros encuentran una rendija legal que se construya un muro en esa grieta. Pero el 14 de la constitución no se toca que es de lo poquito poquito que respeto del estado. Como se me niegue eso, mejor no pensarlo siquiera.
  • Khayman escribió : »
    Bernardo Montoya y el Chicle tienen Alfa Romeos. Cortemos los huevos a los propietarios de esos perversos coches

    Yo tengo un Alfa Romeo, voy a depilarme

  • tricky2k escribió : »
    Tenía un mensaje guardado como borrador y esto me viene a huevo
    Khayman escribió : »
    Bernardo Montoya, un herrero con formación en violencia de género
    http://diario16.com/bernardo-montoya-herrero-formacion-violencia-genero/

    ¿Os acordáis de aquellos tiempos en que a un psicópata se le llamaba "psicópata", a un predador sexual "predador sexual", y al que abría la puerta "amable" o "educado"?

    Hoy, todos son machistas, y la solución la misma. Y así vamos. Yo estoy seguro que al asesino de Laura Luelmo le importaba muchísimo el heteropatriarcado opresor. O al que mata a su mujer. Y lo mismo me equivoco, pero no sé si se ha estudiado la correlación entre abrir la puerta y darle palizas a la pareja, o mirar unas tetas y querer arrancarlas con unos alicates. Y si la correlación que hay es que normalmente quienes abren la pueta son hombres y quienes dan palizas a su pareja son hombres y quienes miran tetas son hombres y quienes las arrancan con unos alicates son hombres, pues lo mismo se me puede decir que soy torero porque la inmensa mayoría de toreros son hombres. Pero resulta que torero no soy

    Y ojo, generalicemos pero sólo en un sentido, en el del heteropatriarcado opresor y el machismo como origen de todo mal. Cuando unos señores matemáticos deciden publicar en una revista sobre matemáticas un estudio que explicaría lo que se conoce como GMVH (greater male variability hypothesis) aplicado a un caso concreto, por qué la variabilidad en la inteligencia del hombre (mayor cantidad de genios, también mayor de imbéciles) es mayor que en la mujer, ahi la generalización ya no sirve, todos somos iguales y hay que retirar el artículo como sea. Y resulta que esa misma hipótesis es extrapolable a otros campos donde se da esa variabilidad, por ejemplo, por qué la mayoría de asesinos, de psicópatas, de sociópatas y de hijos de la gran puta en general son hombres

    Porque es bastante posible que el problema no sea una cuestión de heteropatriarcado, sino de que, grosso modo, estadísticamente, hombres y mujeres no funcionan igual a lo más variados niveles, y que las soluciones no van a ser tan simples como un PUTO CURSO sobre violencia de género o "medidas que fomenten la igualdad". A lo mejor va a resultar que, si en vez de etiquetar cualquier caso de violencia hacia la mujer como "violencia de género" o "violencia machista" y carpetazo, se estudiara adecuadamente y se llegara al fondo del problema, se vería que no son UN solo problema con UNA solución milagrosa, una solución integral

    Pero no, heteropatriarcado, balsamito de Fierabrás y andando, hasta que mañana maten a otra y sigamos en las mismas

    Absolutamente de acuerdo.

    Un saludo.

  • editado diciembre 2018 PM
    Tricky, el problema es que adolescentes varones (el futuro que nos enterrará y que convivirá con nuestros hijos y nuestras hijas) vayan a la caza de mujeres en las fiestas del pueblo, el problema es que ser machista sea visto como signo de virilidad y hombría ("a ellas les gustan un poquito machistas", "pero sólo un poco"), el problema es que hoy en las redes sociales se culpe a la mujer madre de meter miedo a sus hijas por ir por callejones oscuros en lugar de educar a sus hijos para que no vean a la mujer como un objeto (los padres ya tal), el problema es el compañero de trabajo que dice "yo no soy machista, al contrario, me partiría la cara por defender a mis compañeras" (igual se jubila antes de que le pidan ayuda y protección), el problema es que un payaso salga en un programa televisivo de audiencia agradeciendo el regalo de un robot de cocina porque "no tiene la suerte de tener una mujer que cocine tan bien" como la del presentador, y el presentador y parte del público reaccione riéndole sus miserias. El problema es que una mujer no puede pasear de noche sin sentir miedo por ser mujer, porque algunos hombres ven a la mujer como un objeto y, claro, una vez se convierte en un objeto deja de ser una persona y la empatía se esfuma. Porque es gracioso y viril ser un albañil que intimida con gritos a las mujeres, y porque lo contrario quizá le convierta a uno en un rarito, o lo que es peor, en un marica, o en un medio-hombre. Y luego, en esa cultura de cosificación de la mujer en la que lo normal es ladrar a la primera que pase por la calle, con esa educación, nos extrañamos de que existan jóvenes como los de "la manada", o que uno de cada cien albañiles no se quede "sólo" en los exabruptos verbales.

    No existe mayor ciego que el que no quiere ver. Y no se trata de ver machismo en todo. Se trata de ver que el machismo está presente en todas partes porque forma parte de nuestra cultura y de nuestra educación.

    Y en cambiarlo estamos, pese a vuestra reacción. Porque como en el resto de conflictos, cada paso hacia el progreso social viene acompañado de una reacción. Hay que asumirlo y ponerse enfrente de los reaccionarios. Y cuando uno piensa que alguien que se sitúa en la reacción puede llegar a ver la bondad del cambio (brutal de quince años a ahora, no hace falta irse más lejos), se le intenta explicar, se le intenta convencer.

    Los de Vox no obstante, enfrente. No hay nada que hacer. Hay que asumirlos y hay que dejarlos en la irrelevancia.
  • Bastante de acuerdo con Tricky en este caso. Y el problema no es que el feminismo de nuevo cuño salido del marxismo más autoritario nos perjudique a los hombres, al contrario, va a retrasar la llegada de la igualdad real y va a perjudicar a las mujeres, eso es lo que me entristece.

    Patroclo, los hábitos y conductas machistas no cambian de la noche al día, no van a cambiar de la noche al día, criminalizar al hombre por eso es un error porque existen metas mucho mayores que el evitar que la gente se ría de un chiste machista y esas metas se harán mucho más rápido si las mujeres se dan cuenta que los hombres son el mayor aliado para conseguir la igualdad real.

    Y pongo un ejemplo, hace unos meses una mujer que tenía orden de alejamiento de su expareja fue asesinada por esta. Ahora nada se habla de eso cuando es lo más grave, es gravísmo que una persona que ha recurrido al sistema para que la protegiera no pueda ser protegida por su incompetencia e incapacidad.

    De todos modos lo peor sigue siendo el hijoputismo de la derecha patria con la PPR y su capacidad de sacar votos de la bilis de la manera más canallesca posible.
  • editado diciembre 2018 PM
    Ayyy. Nadie criminaliza al hombre. Decir que nos hemos educado en una cultura machista y que las nuevas generaciones se siguen educando en una cultura machista no es ir contra el hombre. Es, simplemente, reconocer el problema para poder atajarlo. De hecho pareciera que sólo los hombres han sido educados con valores machistas. Qué va: las mujeres también.

    Los hábitos y las conductas se cambian cuando se hace algo por cambiarlos. Y se está consiguiendo. Lo que vengo diciendo es que es falso el discurso de Vox de que las políticas feministas no han surtido efecto. No nos parecemos en nada, como sociedad, a lo que éramos hace tres o cuatro lustros. Y desde 2004 ha habido un claro punto de inflexión como lo hubo en la década de los 70, porque se han impulsado una serie campañas educativas y comunicativas muy potentes.

    Mira, en una cosa estoy de acuerdo contigo Vlad, y es en que los hombres hemos de ser parte de la solución feminista. Hoy las mujeres dicen tener miedo de caminar solas de noche. ¿Acaso no tienen razón? Seguro que convendremos que sí la tienen, que efectivamente existe un problema que afecta de manera directa a las mujeres y no a los hombres, y que por tanto habrá que darle respuesta teniendo en cuenta la clave: es un problema que afecta a las mujeres por ser mujeres en una sociedad machista. Y en una sociedad machista, las "manadas" no se esconden. Se pavonean. Se crecen. Se enorgullecen.
  • editado diciembre 2018 PM
    Patroclo escribió : »
    Tricky, el problema es que adolescentes varones (el futuro que nos enterrará y que convivirá con nuestros hijos y nuestras hijas) vayan a la caza de mujeres en las fiestas del pueblo, el problema es que ser machista sea visto como signo de virilidad y hombría ("a ellas les gustan un poquito machistas", "pero sólo un poco"), el problema es que hoy en las redes sociales se culpe a la mujer madre de meter miedo a sus hijas por ir por callejones oscuros en lugar de educar a sus hijos para que no vean a la mujer como un objeto (los padres ya tal), el problema es el compañero de trabajo que dice "yo no soy machista, al contrario, me partiría la cara por defender a mis compañeras" (igual se jubila antes de que le pidan ayuda y protección), el problema es que un payaso salga en un programa televisivo de audiencia agradeciendo el regalo de un robot de cocina porque "no tiene la suerte de tener una mujer que cocine tan bien" como la del presentador, y el presentador y parte del público reaccione riéndole sus miserias. El problema es que una mujer no puede pasear de noche sin sentir miedo por ser mujer, porque algunos hombres ven a la mujer como un objeto y, claro, una vez se convierte en un objeto deja de ser una persona y la empatía se esfuma. Porque es gracioso y viril ser un albañil que intimida con gritos a las mujeres, y porque lo contrario quizá le convierta a uno en un rarito, o lo que es peor, en un marica, o en un medio-hombre. Y luego, en esa cultura de cosificación de la mujer en la que lo normal es ladrar a la primera que pase por la calle, con esa educación, nos extrañamos de que existan jóvenes como los de "la manada", o que uno de cada cien albañiles no se quede "sólo" en los exabruptos verbales.

    No existe mayor ciego que el que no quiere ver. Y no se trata de ver machismo en todo. Se trata de ver que el machismo está presente en todas partes porque forma parte de nuestra cultura y de nuestra educación.

    Y en cambiarlo estamos, pese a vuestra reacción. Porque como en el resto de conflictos, cada paso hacia el progreso social viene acompañado de una reacción. Hay que asumirlo y ponerse enfrente de los reaccionarios. Y cuando uno piensa que alguien que se sitúa en la reacción puede llegar a ver la bondad del cambio (brutal de quince años a ahora, no hace falta irse más lejos), se le intenta explicar, se le intenta convencer.

    Los de Vox no obstante, enfrente. No hay nada que hacer. Hay que asumirlos y hay que dejarlos en la irrelevancia.

    Patroclo, en una sociedad tan igualitaria como la de los países nórdicos, la tasa de muertas por violencia de género es mayor que en España. Todas, absolutamente todas esas medidas que indicas, ya se llevan a cabo en países como Finlandia o Suecia y, sin embargo, sus cifras son, porcentualmente, mayores tanto en asesinadas como en maltratadas. En el de maltratadas y violadas se puede esconder una trampa, y es que Suecia cuenta cada episodio como una denuncia distinta (la violación en el ámbito de la pareja, por ejemplo), pero en el caso de las muertes no hay trampa que valga

    Luego quizá, independientemente de un resto de medidas que sí incidan en la cuestión del machismo -sin caer en la ridiculez, o sea, censura y similares, o abordar el acercamiento a la ciencia desde una perspectiva de género justo cuando nos sacábamos de encima el acercamiento desde una perspectiva religiosa-, eso a lo que también se llama "machismo" o se usa como adjetivo en "violencia machista", a lo mejor no lo es, igual es otra cosa que no depende de roles amenazados o posición de privilegio, y mientras se siga estudiando desde esos mismos parámetros no se avanzará en mitigarla
  • Los datos están ahí para quien quiera encontrarlos. El Ministerio del Interior contabilizó 292 homicidios consumados en España en 2016. La tasa resultante (0,63%) es la segunda menor de Europa tras Austria. Es menor que la de Holanda, Suecia y Alemania, y mucho menor que la de Dinamarca, Francia y Finlandia.


    La cifra de homicidios de ese año es un 43% menor que la de 2005 y confirma una tendencia descendente que conduce a España hacia la convergencia con Japón, considerado de forma unánime como el país más seguro del mundo, excepción hecha de microestados como el Vaticano o paraísos fiscales como la Isla de Man, cuyos datos no son representativos.

    Según los datos del Informe sobre el homicidio realizado por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, la mayoría de las víctimas de homicidios en España entre 2010 y 2012 fueron hombres (el 62%). También lo fue la mayoría de los homicidas (el 90%). Un porcentaje que hay que situar en el contexto de los 23 millones de españoles de sexo masculino. ¿Cuántos homicidas hay entre ellos? Exactamente el 0,003%. ¿Cuántos de ellos encajan en la etiqueta de violencia doméstica? El 15% de ese 0,003%. El 69% de esos homicidas tenía antecedentes policiales. El 35% eran extranjeros. El 31% de los homicidios están relacionados con las drogas.

    [Son datos del periodo 2010-12 y es razonable pensar que esos porcentajes no deben de haber cambiado de forma significativa desde entonces, salvedad hecha del mencionado descenso en la tasa de homicidios].

    Dicho de otra manera. La probabilidad de tropezarse al azar con un asesino en España es la misma que la de hacerlo, por pura casualidad, con un miembro del Orfeón Donostiarra. Tan estadísticamente anómalos son los homicidios en España que prácticamente todos ellos llegan a la primera página de los diarios españoles cuando se producen. Su impacto emocional, sin embargo, supera con mucho el de otros peligros, inevitables o evitables por medio de la política, que provocan un número de víctimas diez, cien, miles de veces superior. Y de ello tenemos parte de la culpa los medios de comunicación desde que comprobamos que la truculencia y la emocionalidad falsa, sensiblera o teatralizada da más clics que un frío, pero muy real, dato estadístico.

    Se han escrito muchos eslóganes facilones estos días. La afirmación de que "una sola muerte ya es demasiado" puede servir como placebo de conciencias atormentadas, pero no lleva a ningún terreno productivo. Por supuesto que una sola muerte es lamentable. Pero, más allá de la constatación de la obviedad de que todos preferiríamos que el crimen no existiera, ¿adónde nos conduce eso más allá de a unas cuantas decenas de 'me gusta' en Facebook y a alguna tertulia televisiva de grano grueso?

    La idea de que la violencia humana puede ser erradicada mediante la "educación en valores" demuestra un llamativo desconocimiento de la naturaleza humana y sus incentivos. Especialmente si esos valores hacen caso omiso de las evidencias científicas existentes acerca de los universales de la conducta humana –aquellas manifestaciones psicológicas, culturales o lingüísticas presentes en todas las culturas conocidas– y pretenden la imposición de una moral coyuntural en la creencia de que esta actuará como "medicina del alma" para personalidades violentas o psicopáticas.

    "¿Por qué existe la pobreza?". "¿Por qué no acogemos a los extraños como si fueran de nuestra familia"?. "¿Por qué matan los hombres?". Son las preguntas de un adolescente y describen una realidad puramente alucinada, a medio camino del infantilismo y el fetichismo moral.

    Porque el estado natural del hombre es la pobreza: lo artificial es la riqueza. El instinto natural del hombre es la desconfianza hacia los extraños: es la confianza mutua y la cooperación altruista o interesada con desconocidos la que necesita ser explicada desde el punto de vista psicológico, social, económico, político y cultural. El hombre mata y hace la guerra de forma natural por motivos que a un animal le parecerían perfectamente razonables desde su estado de vacío moral absoluto: son los frenos morales impuestos por la sociedad a lo largo de 4.000 años de civilización los que nos diferencian de los animales.

    Lo excepcional, en fin, no es ese 0,003% de asesinos, sino el 99,997% de hombres que no matan. Las evidencias arqueológicas muestran tasas de crímenes cercanas o superiores al 50% en fechas tan recientes como 1325 d.C. y entre todo tipo de culturas. Cualquier intento de poner fin a la violencia que no tenga en cuenta los avances en la colosal obra civilizatoria que ha supuesto llegar a este punto de paz social casi absoluta, y del que España en concreto es punta de lanza, está destinado a desviar hacia terrenos mitológicos la atención de quienes deben lidiar con el problema. A día de hoy no se conoce mejor remedio para la violencia anárquica de los criminales que la violencia reglamentada del Estado. El debate no debería ser cómo amansar la violencia anárquica sino cómo perfeccionar la violencia reglamentada para que esta sea aún mejor, más efectiva y más eficiente de lo que ya lo es.

    Afirmaciones como las siguientes, en fin, no sólo no solucionan el problema, sino que lo agravan. A Laura Luelmo la mató un criminal, no una abstracción. Combatir las segundas desvía el foco de la atención que debería estar puesto sobre el primero.

    https://www.elespanol.com/opinion/columnas/20181219/laura-mato-criminal-no-abstraccion/361843818_13.html

    Bastante de acuerdo en muchas cosas, y bastante en desacuerdo con otras. Es imposible erradicar la violencia del ser humano, y es imposible erradicar a los psicopatas de la sociedad. Me alegra que España esté en puestos tan bajos de asesinatos.
  • El problema, como en tantas ocasiones, es la vulgarización del concepto de violencia de género. Si al final metes ahí todo asesinato cometido por un hombre y sufrido por una mujer lo único que has conseguido es vulgarizar el concepto, vaciarlo de significado y por tanto eliminar su efectividad. Se queda en una nada inconcreta en la que es imposible articular medidas reales.

    También bastante de acuerdo con el artículo de Lecorbu. En parte por los medios, que buscan impactos rápidos, en parte por los políticos, que buscan eslóganes rápidos, y en parte por nuestra culpa, por nuestro infantilismo, nos terminamos fijando en problemas sociales residuales mientras otros siguen su curso. Sin salir de las muertes violentas (aquellas no naturales), tenemos muchos más problemas como sociedad en las muertes laborales o los suicidios. Pero supongo que hay muertos de primera y muertos de segunda.
  • Como SEGURO que no se arregla esto es diciendo "El perro y la perra son los mejores amigos y amigas del hombre y de la mujer"
Accede o Regístrate para comentar.