Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

1116117119121122665

Comentarios

  • SiriuS escribió : »
    shapeley escribió : »
    SiriuS escribió : »
    Tanto en el caso del niño, como en el caso del minusválido, si el "fuerte" actúa en defensa propia... joder, permite al juez evaluar el hecho. No enchirones al bantú porque es bantú.
    ¿Me explico?

    Pero una cosa es la prisión preventiva y otra la sentencia firme. Claro que si un juez ve que la mujer es campeona de halterofilia y el hombre un señor enclenque de 80 años va a fallar lo va a tener en cuenta...

    ¿Seguro?.
    Me parece a mi que se sigue un protocolo que no tiene en cuenta nada de eso.
    De hecho, al Lucas lo detuvieron porque se activó dicho protocolo sin evaluar si Lucas tenía 80 años o era minusválido. Fue la chica al hospital (ni siquiera denunció), los médicos siguieron el protocolo y la policia se llevó al Lucas a chirona hasta la vista con el juez.

    E insisto, me parece que es así.

    Un saludo,

    No lo sé, sinceramente.
  • Aquí el problema es que algunos no aplican las reglas del método y tienen menos de dos dedos de frente.

    Pero qué se le va a hacer, tiene que haber gente pa tó.
  • shapeley escribió : »
    SiriuS escribió : »
    shapeley escribió : »
    SiriuS escribió : »
    Tanto en el caso del niño, como en el caso del minusválido, si el "fuerte" actúa en defensa propia... joder, permite al juez evaluar el hecho. No enchirones al bantú porque es bantú.
    ¿Me explico?

    Pero una cosa es la prisión preventiva y otra la sentencia firme. Claro que si un juez ve que la mujer es campeona de halterofilia y el hombre un señor enclenque de 80 años va a fallar lo va a tener en cuenta...

    ¿Seguro?.
    Me parece a mi que se sigue un protocolo que no tiene en cuenta nada de eso.
    De hecho, al Lucas lo detuvieron porque se activó dicho protocolo sin evaluar si Lucas tenía 80 años o era minusválido. Fue la chica al hospital (ni siquiera denunció), los médicos siguieron el protocolo y la policia se llevó al Lucas a chirona hasta la vista con el juez.

    E insisto, me parece que es así.

    Un saludo,

    No lo sé, sinceramente.

    El protocolo es, que si hay riesgo para la mujer o los hijos (de que reincida en zurrarles después de que la poli abandone el edificio), pasa la noche en el calabozo hasta que el juez decida otras medidas. Simple y llana mente. ¿Por qué? Pues no hay más que leer la prensa, joder, que es que cae de cajón.

    ¿Que luego hay casos en que la damisela en apuros es peor que el "maltratador" o de su misma calaña? Pues sí, pero es que la poli no está para juzgar eso y como quien lo ha de valorar es el juez, se previene.

    Esto es como lo de tomar zumo de naranja no sea que me constipe: lo tomas para no constiparte no cuando ya lo has hecho (toma ejemplo absurdo para mononeuronales).
  • editado febrero 2017 PM
    Zampastros escribió : »
    Si te atropellan habrá que indemnizarte lo que te corresponda en función de los daños causados, no creo que sea lo mismo que una multa. Si el atropello es debido a una infracción la multa es independiente de la indemnización a la víctima.

    Tenéis razón en que una indemnización no es una multa asi que, lo diré de otra manera.

    Bueno, pues si un coche aparcado en doble fila te hace que no puedas tú mover tu coche y te produce un perjuicio, estarás de acuerdo en que se multe más si es un mercedes que si es un corsa.

    O si un corsa se salta un semáforo, produciendo un evidente riesgo para los demás usuarios ed la vía pública, lo suyo es que pague menos que un mercedes que se salte el mismo semáforo, produciendo el mismo peligro.

    Y si la multa conlleva, como en casi todo caso más o menos grave, retiradas de puntos del carnet, que le retiren más puntos al del Mercedes, que si se lo tiene que sacar otra vez, tiene más pasta.

    Que no, que no, que no hablamos de productos de primera necesidad, hablamos de un delito o una falta que haces voluntariamente, asi que luego hay que atenerse a las consecuencias, no agarrarte a que eres pobre.

    Y, en el caso de una indemnización, por supuesto estaremos de acuerdo en que, para el mismo perjuicio, se indemnize menos a una víctima rica que a una pobre, porque le hace menos falta.
  • cptn_pescanova escribió : »
    Zampastros escribió : »
    Si te atropellan habrá que indemnizarte lo que te corresponda en función de los daños causados, no creo que sea lo mismo que una multa. Si el atropello es debido a una infracción la multa es independiente de la indemnización a la víctima.

    Bueno, pues si un coche aparcado en doble fila te hace que no puedas tú mover tu coche y te produce un perjuicio, estarás de acuerdo en que se multe más si es un mercedes que si es un corsa.

    O si un corsa se salta un semáforo, produciendo un evidente riesgo para los demás usuarios ed la vía pública, lo suyo es que pague menos que un mercedes que se salte el mismo semáforo, produciendo el mismo peligro.

    Y si la multa conlleva, como en casi todo caso más o menos grave, retiradas de puntos del carner, que le retiren más puntos al del Mercedes, que si se lo tiene que sacar otra vez, tiene más pasta.

    Que no, que no, que no hablamos de productos de primera necesidad, hablamos de un delito o una falta que haces voluntariamente, asi que luego hay que atenerse a las consecuencias, no agarrarte a que eres pobre.

    La retirada de puntos no influye en tu poder adquisitivo. El precio de sacarte el carné si. Es el carné el que debería tener precios diferentes según el indivíduo pero los puntos deben gastarse igual.
  • editado febrero 2017 PM
    expitu escribió : »

    La retirada de puntos no influye en tu poder adquisitivo. El precio de sacarte el carné si. Es el carné el que debería tener precios diferentes según el indivíduo pero los puntos deben gastarse igual.

    Claro, pero si te quitan los puntos tienes que volver a sacarte el carner, luego, si hemos de creer en las matemáticas, concretamente en la propiedad asociativa, si que influye en tu poder adquisitivo.

    Además, que el camino que estáis tomando supera la utopía para internarse en el mundo de lo absurdo. Al final la barra de pan debería costar un precio distinto para cada individuo.
  • editado febrero 2017 PM
    cptn_pescanova escribió : »
    expitu escribió : »

    La retirada de puntos no influye en tu poder adquisitivo. El precio de sacarte el carné si. Es el carné el que debería tener precios diferentes según el indivíduo pero los puntos deben gastarse igual.

    Claro, pero si te quitan los puntos tienes que volver a sacarte el carner, luego, si hemos de creer en las matemáticas, concretamente en la propiedad asociativa, si que influye en tu poder adquisitivo.

    Además, que el camino que estáis tomando supera la utopía para internarse en el mundo de lo absurdo. Al final la barra de pan debería costar un precio distinto para cada individuo.

    Claro, y por eso el carné tendría unas tasas diferentes según la riqueza, pero la pérdida de puntos no. Uno que pierde puntos lo hace para disuasión y disuade lo mismo a un rico que a un pobre.

    En cuanto a la barra de pan pues no veo que sea lo mismo. Cuando hablo de costes diferentes hablo de cosas del estado. Las tasas sobre las cosas del estado deberían ser en función de la renta, aunque yo soy más partidario de gratuito para todos e impuestos progresivos en función de la renta. Más sencillo y seguramente mas justo y efectivo.
  • Zampastros escribió : »

    igualdad-vs-justicia-.jpg




    Justicia que estén viendo el partido por el morro y los demás pagando la entrada??

    Estos rojazos, >:)
  • editado febrero 2017 PM
    No veo que diferencia hay entre que el cine me cueste menos por ser yo más pobre, que el pan me cueste menos por ser yo más pobre o que el carnet de conducir me cueste menos por ser yo más pobre. No hablamos de que escaseén, hablamos de que las cosas cuesten diferente según el poder adquisitivo de cada uno. Además de injusto, es irrealizable, lo más parecido que se podría hacer es dar una cartilla de racionamiento por persona, a todos lo mismo.

    Pero vamos, si se lleva alguna vez a cabo, no os olvidéis de que, a la hora de ligar, los bajitos estamos en desventaja, así que las mujeres tienen que ponernoslo más fácil :chis:
  • expitu escribió : »
    cptn_pescanova escribió : »
    expitu escribió : »

    La retirada de puntos no influye en tu poder adquisitivo. El precio de sacarte el carné si. Es el carné el que debería tener precios diferentes según el indivíduo pero los puntos deben gastarse igual.

    Claro, pero si te quitan los puntos tienes que volver a sacarte el carner, luego, si hemos de creer en las matemáticas, concretamente en la propiedad asociativa, si que influye en tu poder adquisitivo.

    Además, que el camino que estáis tomando supera la utopía para internarse en el mundo de lo absurdo. Al final la barra de pan debería costar un precio distinto para cada individuo.

    Claro, y por eso el carné tendría unas tasas diferentes según la riqueza, pero la pérdida de puntos no. Uno que pierde puntos lo hace para disuasión y disuade lo mismo a un rico que a un pobre.
    cptn_pescanova escribió : »
    No veo que diferencia hay entre que el cine me cueste menos por ser yo más pobre, que el pan me cueste menos por ser yo más pobre o que el carnet de conducir me cueste menos por ser yo más pobre. No hablamos de que escaseén, hablamos de que las cosas cuesten diferente según el poder adquisitivo de cada uno. Además de injusto, es irrealizable, lo más parecido que se podría hacer es dar una cartilla de racionamiento por persona, a todos lo mismo.

    Pero vamos, si se lleva alguna vez a cabo, no os olvidéis de que, a la hora de ligar, los bajitos estamos en desventaja, así que las mujeres tienen que ponernoslo más fácil :chis:
    La diferencia es que una cosa es del estado y otras son privadas. Otra cosa es lo que consideremos que debe ser cosa del estado y lo que debe ser privado.
  • editado febrero 2017 PM
    ¿Que me invento que? ¿No estáis hablando de distintos precios (o distintas sanciones) según el poder adquisitivo de cada uno? Pues de eso mismo os contesto yo, bastante claro y aplicando vuestros razonamientos, a no ser que estéis hablando en clave y yo no me haya enterado?

    Resumiendo, me decís que las multas deben ser más baratas para el que tiene menos dinero, pues yo amplío el razonamiento y el pan, el cine, la gasolina y las patatas fritas también deberían ser más baratas para el que tiene menos, eso es, practicamente, todo lo que yo he dicho, te puede parecer que es una idiotez (como me lo parece a mí, por eso lo digo, porque me parece la misma idiotez de que las multas vayan en función del patrimonio de cada cual ... vamos, la típica reducción al absurdo) o no, pero no se que dices que me invento.
  • Yo no estoy hablando de precios si no la relacion de cosas que tengan que ver con dinero y el estado. Multas, sanciones, impuestos, tasas. No estoy hablando en ningun momento de los precios de las empresas privadas.
  • Zampastros escribió : »
    Pues no, pero sigue hablando con pitu, que a lo mejor él sí que está diciendo esas cosas.

    Hombre, al principio estábamos hablando, como siempre, de condenas por violencia de género, pero luego ha ido derivando.
  • expitu escribió : »
    Yo no estoy hablando de precios si no la relacion de cosas que tengan que ver con dinero y el estado. Multas, sanciones, impuestos, tasas. No estoy hablando en ningun momento de los precios de las empresas privadas.

    Yo entiendo lo que dices y estoy de acuerdo en que los impuestos deben ser proporcionales, pero no las sanciones ... no es que lo que dices de que surtan el mismo efecto disuasorio sea un disparate, pero es inaplicable. na multa de 100 pavos para un mileurista, debería ser de 400 o 500 pavos para un magistrado y de unos milloncejos de euros para el de Zara ... pero más que nada yo pienso que, para que no haya mamoneos, misma cagada, misma sanción, a todos igual.
  • cptn_pescanova escribió : »
    estoy de acuerdo en que los impuestos deben ser proporcionales

    ¿Por qué esa necesidad (no tuya que es generalizado, solo que la pago contigo que me las aguantas todas :p ) de no llamar a las cosas por su nombre?

    No estás de acuerdo con eso. Dudo que quieras pagar la misma proporción de tus ingresos que un rico. Llamarlos impuestos exponenciales vale que es un poco overkill pero así dicho es lo que es.
  • Me refiero a que, cuanto más dinero ganes, los impuestos sean proporcionalmente mayores, no a que sea el mismo porcentaje en ambos casos. Pero tienes razón, "prporcional" así a secas, querría decir que pagaríamos el mismo porcentaje.

    PD: Ojalá pagara yo la misma proporción de impuestos que un rico, con sus SICAVS, sus ingenierías financieras, sus paraísos fiscales y sus abogados especializados en defraudar legalmente (o no tan legalmnete). Ojalá.
  • cptn_pescanova escribió : »
    expitu escribió : »
    Yo no estoy hablando de precios si no la relacion de cosas que tengan que ver con dinero y el estado. Multas, sanciones, impuestos, tasas. No estoy hablando en ningun momento de los precios de las empresas privadas.

    Yo entiendo lo que dices y estoy de acuerdo en que los impuestos deben ser proporcionales, pero no las sanciones ... no es que lo que dices de que surtan el mismo efecto disuasorio sea un disparate, pero es inaplicable. na multa de 100 pavos para un mileurista, debería ser de 400 o 500 pavos para un magistrado y de unos milloncejos de euros para el de Zara ... pero más que nada yo pienso que, para que no haya mamoneos, misma cagada, misma sanción, a todos igual.
    Sin duda es dificil de aplicar por multiples motivos desde cuanto debe ser a en qué nos basamos para calcular el efecto disuasorio.

  • Los de Público se suman a los mass mierda que tergiversan la realidad de Rusia:

    Rusia despenaliza la violencia machista
  • Khayman escribió : »
    cptn_pescanova escribió : »
    estoy de acuerdo en que los impuestos deben ser proporcionales

    ¿Por qué esa necesidad (no tuya que es generalizado, solo que la pago contigo que me las aguantas todas :p ) de no llamar a las cosas por su nombre?

    No estás de acuerdo con eso. Dudo que quieras pagar la misma proporción de tus ingresos que un rico. Llamarlos impuestos exponenciales vale que es un poco overkill pero así dicho es lo que es.

    Los términos más usuales (y más correctos) son progresivo y progresividad

    Lo que debe ser equitativo es el esfuerzo que suponga pagar impuestos. Y por eso, algunos ya renuncian a mucho pagando un 2%, y otros no lo igualan ni pagando el 80%.
  • editado febrero 2017 PM
    Azeotropo escribió : »
    Los términos más usuales (y más correctos) son progresivo y progresividad

    En lo último no tiene mucho sentido que me meta, por puro pragmatismo esos temas se deben tratar con quien tenga una postura no tan antagónica ¿Yo qué te voy a decir, pishorra mía?

    Anyway buena puntualización. Mi interés era semántico y eso ya es hablar con bastante más propiedad.
  • Los disfraces "sexys" para niñas reavivan el debate de la hipersexualización de las menores


    La imagen de un traje de "enfermera sexy" para pequeñas de 4 a 6 años se ha compartido más de 7.000 veces en Facebook en 24 horas·

    A la hora de disfrazarse para Carnaval o Halloween, en las tiendas suelen encontrarse dos tipos de disfraces: los temáticos para hombre (de médico, de pirata, de vampiro...) y su versión "sexy" para mujer. Aquí un ejemplo de lo que aparece en Google Imágenes cuando buscamos el mismo atuendo para diferentes sexos:

    1486137897_811514_1486138710_sumario_normal.jpg

    Los disfraces sexualizados no existen solo para adultas: la imagen de un vestido de “enfermera sexy” para niñas de cuatro a seis años se ha difundido ampliamente en las redes durante los primeros días de febrero, después de que el tuitero Hematocrítico y la página de Facebook Cultura Re-Evolucionaria la publicaran en sus perfiles. Periodistas como Pepa Bueno o actores como Paco León también se han hecho eco de la imagen.



    Me acaban de enseñar en Facebook este Disfraz PARA NIÑAS. Atentos a los rangos de edad. pic.twitter.com/q0iGxYcJYb
    — El Hematocrítico (@hematocritico) 2 de febrero de 2017
    La fotografía del disfraz fue tomada el año pasado por la viguesa afincada en Madrid Carolina Rodríguez. La realizó en un bazar del barrio de San Blas, según ha explicado a Verne, y la publicó, indignada, en su Facebook. El 22 de enero, Hematocrítico subió las imágenes de otros dos disfraces hipersexualizados para niñas (estos, de princesas Disney) y Rodríguez comentó con el suyo. Hematocrítico la posteó en sus redes y fue cuando comenzó a difundirse.

    No es un caso aislado. Al hilo de la imagen, otros usuarios han compartido más de estos disfraces hipersexualizados para niñas pequeñas, como un disfraz de bombera de la misma gama o los de policía y jirafa publicados en el blog sobre maternidad El Laboratorio de Mamá.

    @hematocritico éste lo encontró en su día @AlmudenaFerrer2 pic.twitter.com/DNtqO0FKJj
    — El baúl de la seño (@elbauldelasenyo) January 25, 2017

    1486137897_811514_1486364861_sumario_normal.jpg

    Una solución complicada

    Tras difundirse la imagen del disfraz de enfermera, la asociación de consumidores FACUA está intentando localizar al fabricante. Según ha explicado un portavoz de la asociación a Verne, la actuación en estos casos es la misma que con cualquier tipo de publicidad que denigre a la mujer. “Si lanza un mensaje machista, da igual que se trate de un anuncio o del etiquetado de un producto”, explican.

    Aunque FACUA dé con el fabricante del disfraz, la asociación reconoce que en estos casos todo depende de voluntad de la empresa: “Tanto las asociaciones de consumo como el Instituto de la Mujer podemos hacer un informe y pedir que se retire la imagen o producto”, explican, “pero la compañía puede negarse, porque las peticiones no tienen un carácter sancionador”.

    Estas peticiones pueden ser efectivas contra empresas reconocidas, que intentan evitar una mala imagen de cara al público. Sin embargo, con empresas desconocidas es más complicado. “Depende únicamente de la voluntad de la empresa”, cuentan.

    Aunque FACUA no tiene cifras concretas de quejas por disfraces sexistas, afirman que los consumidores sí se ponen en contacto a menudo con la asociación por campañas denigrantes para la mujer. No existe ningún organismo administrativo que asuma la potestad sancionadora en estos casos. “Habría que clarificar qué administraciones son las encargadas de tomar medidas legales”, explican.

    No solo en los disfraces de bazar

    La sexualización de los disfraces de los más pequeños no termina en los bazares. En el carnaval de Arrecife, en Lanzarote*, el cartel de una candidata –de 9 años, maquillada y con un hombro desnudo– ha recibido fuertes críticas de una asociación feminista local, Tiemar. "Ser mujer no es un disfraz, y las niñas han de poder elegir en su momento la propia imagen adulta sin el peso de la influencia de los estereotipos sexistas", afirma la asociación en un comunicado.

    La familia de la menor ha decidido, según informa La Provincia, retirar la cartelería de la pequeña en redes, aunque participará en el concurso. "el maquillaje y la vestimenta se ha realizado en un contexto de carnaval, en el que la gente se disfraza, por lo que no hay que ir más allá", explican al diario. La madre de la niña declaró al mismo medio que denunciarán a Tiemar por vulnerar "el derecho al honor de la niña y sus padres".

    Según un estudio de Asociación Americana de Psicología, la sexualización de las mujeres está vinculada con desórdenes alimenticios, problemas de baja autoestima y depresión. Desde 2007 a 2015, el número de menores de edad tratados por trastornos alimenticios en España aumentó un 31%.

  • es deleznable.

    ahora, las niñas de 4 a 6 años no se compran disfraces solas, se lo compran sus padres, y generalmente mucho mas sus madres.
  • editado febrero 2017 PM
    Será porque soy de donde el Carnaval es tan importante pero solo el hecho de comprar un disfraz en vez de fabricarlo ya me causa repulsión. Y con la de cosas divertidas que hay vestir a las niñas de furcias es copiar lo peor de lo peor de hallowen y de Japón. Ascazo supremo.

    Bueno, a lo que venía. Sigue la polémica en el mundillo del ajedrez. Hace unos días una jugadora china, que como Judith Polgar no gusta de competir en torneos exclusivos de mujeres, se dejó perder una partida en el prestigioso torneo de Gibraltar para protestar porque en los emparejamientos le habían tocado demasiadas mujeres. En mi opinión de manera no muy justificada pues, parece, se hizo por ordenador y la suerte puede hacer cosas raras.

    Pero este nuevo asunto es cosa bastante más seria. Mundial de ajedrez femenino en Irán, pongo el link casi de manera gratuita porque creo que se hacen a la idea:
    http://www.elmundo.es/deportes/2017/02/10/589cea0fe5fdea33648b4594.html

    «Ninguna institución, ni gobierno, ni Campeonato Mundial, deberían forzar a una mujer a llevar el velo o a quitárselo»

    Con eso me quedo y con la satisfacción de poder ver el más genuino feminismo en plena batalla.
    Respect
  • «Ninguna institución, ni gobierno, ni Campeonato Mundial, deberían forzar a una mujer a llevar el velo o a quitárselo»

    Muy cierto, pero... si está en pelotas debajo, ¿qué?

    Con esto quiero decir que hay que tener sentido común y entender y reconocer que se necesitan reglas de convivencia social.
  • Y que esto no sea un sindios, que no se te olvide eso
  • editado febrero 2017 PM
    Sil escribió : »
    Los disfraces "sexys" para niñas reavivan el debate de la hipersexualización de las menores


    1486137897_811514_1486364861_sumario_normal.jpg

    Dios.

    Hay una realidad los niños cada vez son menos niños y están perdiendo esta etapa. Veremos que consecuencias puede tener esto.

    Además están muy hipersexualizados donde la era digital e internet están haciendo estragos. Tienes todo el sexo que quieras a la distancia de un click.

    Si hace unos 7-9 años había un """puterío""" que me dejó a cuadros en las redes sociales con webcam, no me quiero ni imaginar como puede ser ahora cuando los niños ya están accediendo a móviles principalmente a partir de los 10 años. Antes podías controlar el acceso al ordenador, ahora no necesitas más que una tablet o un smartphone y meterte en el cuarto o en el baño y hacer toda una sesión de cibersexo en un periscope, musical.ly o cualquier tipo de red de esas ante decenas de personas. Encima con una calidad que ni en sueños existía en el 2007 o así.


    Dejando todo esto, me acuerdo del descojone que tuve un día haciendo zaping

    http://www.cuatro.com/cuarto-milenio/desaparicion-ninez-debate-Cuarto-Milenio_2_2293755100.html
    La desaparición de la niñez, a debate en ‘Cuarto Milenio

    Según los expertos del programa, hay una conspiración mundial para eliminar la niñez en el mundo.

  • editado febrero 2017 PM
    .
    Khayman escribió : »
    Será porque soy de donde el Carnaval es tan importante pero solo el hecho de comprar un disfraz en vez de fabricarlo ya me causa repulsión. Y con la de cosas divertidas que hay vestir a las niñas de furcias es copiar lo peor de lo peor de hallowen y de Japón. Ascazo supremo.

    Imaginaté aquí un par de emoticones de reverencias ... e iría un poco más allá, todo lo que sea disfrazarse de pirata, de preso, de cat-woman o de lo que sea es una horterada que va en contra del espíritu del carnaval. En carnaval hay que disfrazarse para que no te reconozcan y, a poder ser, para que ni siquiera se sepa si eres hombre o mujer: una bata, unos cojines que disimules tus formas, una máscara o un trapo en la cara y una carraca para distorsionar la voz y ya vas de carnaval, disfrazado de apache, de diablo o de policía de lo que vas es de horterilla de Haloween.
  • La última juerga digna de tal nombre la tuve hace tres lustros en el de Cádiz. Tres parejas y los seis de monguis. Ellas de cheerleaders (de putilla nada que hace un frío del carajo en febrero) y nosotros de jugadores de fútbol americano. Calcetines largos, mallas parientiles, camiseta deportiva con fieltros dentro para hacer las gigantescas hombreras y los detalles chirigoteros (aquí está el tema). En vez de la toallita en la cintura con la que los quarterbacks mantienen secas sus manos llevábamos rollos de cocina con florecitas y a modo de casco unos farolillos de feria de Tío Pepe.

    Cuando llegábamos a una plaza empetá de gente hacíamos nuestro numerito para cruzar. Uno se ponía a pegar voces tipo ¡SHOTGUN, TRES ABIERTOS, YA! y avanzábamos empujando a la peña en perfecta formación mientras las chicas jaleaban nuestro avance a rebufo.

    El disfraz tuvo coste cero y nos llevo hacerlo veinte minutos, quince de ellos fueron para localizar los farolillos. No me he reído más en mi vida.
  • Feliz día de la Mujer TRABAJADORA!!

    Y en mi caso, feliz día del cinismo total, que nos han llenado la intranet de banners de igualdad, paridad y fraternidad cuando la realidad de la casa es totalmente lamentable.
    Cómo pueden enorgullecerse de que, con un 53% de empleadas sólo haya un 31% de mujeres en puestos directivos? Cómo pueden llenarse la boca con la igualdad cuando sólo hay una mujer en el Comité de Dirección después de 12 años en que sólo había tios?

    Viva el día de la Mujer Trabajadora y del cinismo generalizado!
Accede o Regístrate para comentar.