Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de Deportes

1111214161727

Comentarios

  • @Patxi escribió :
    Big Kahuna escribió : »
    @Patxi escribió :
    Ya comenté que el running es la nueva mili
    No te sigo

    Antes se contaban batallitas de la.mili.
    Ahora del running. Pues este finde he hecho la media de Villarandom de abajo. Pos yo me he comprado unas zapas de un material que sólo usa la Nasa.
    Y encima con el amplificador de las redes sociales.
    Gintonic, running y ciudadanos. Pilares del new cuñadismo

    Si los runners te parecen un coñazo, eso es que no tratas con beteteros (AKA muntainbaikers)
  • De hecho, oir hablar a dos fanáticos de un deporte que a ti ni te va ni te viene es siempre una tortura...

    Sea btt, correr, futbol o criquet.
  • Pero es que no va a mencionar nadie al crossfit de los cojones?]

  • Algo ya se hablo hace un tiempo a raiz de un video de "accidentes", ¿conoces gente que lo practica? ¿tan pesados son? yo estuve unos meses y puedo dar una opinion mas objetiva, ya que fui deportista muchos años y me pillo de vuelta de todo.
  • editado noviembre 2015 PM
    Equivocado
  • @Dent escribió :
    Algo ya se hablo hace un tiempo a raiz de un video de "accidentes", ¿conoces gente que lo practica? ¿tan pesados son? yo estuve unos meses y puedo dar una opinion mas objetiva, ya que fui deportista muchos años y me pillo de vuelta de todo.

    Mira que mi cuñado es un tipo simpático y nada cuñadista, pero cuando se pone a hablar de crossfit tenemos que cambiar de tema como sea XD Todo sea dicho el tío está sacando un cuerpo cojonudo y está encantado, así que algo tendrá. Yo soy de correr, pero (creo) no del tipo pesado... ya van dos años y es lo que más me ayuda a estar en forma, nada más.
  • @shapeley escribió :
    no del tipo pesado...

    Claaaaaro... Preguntalo a tu cuñado...
  • Jaja él fue el que me picó en su momento y se lo agradezco de hecho :P
  • editado noviembre 2015 PM
    EL Crossfit es el mal, ahora el que lo aguante adelante que o se muere de un infarto o se pone uno hecho un toro.

    Lo de correr mientras piensas tranquilamente escuchando música, suena de puta madre, luego servidor se pone y solo piensa en no asfixiarse y en cuando llega el puto final de tamaña tortura, y eso que llevo 2 años corriendo mas o menos regularmente.
  • Yo ya lo he comentado, correr por si solo me aburre bastante y si no tengo claro por qué corro termino abandonandolo.

    Des de hace un par de años me he enganchado a la orientación y he conseguido correr de forma mas regular. Transformar el hecho de correr en un juego, dándole cierto sentido y saliendo del correr por correr. Además, colateralmente , corro regularmente para poder aguantar las carreras de orientación del fin de semana.
  • A mí apuntarme a carreras cada 2 meses o así me pone un objetivo y me ayuda, que es cierto que si no pierdes la motivación...
  • @Wepitone escribió :
    EL Crossfit es el mal, ahora el que lo aguante adelante que o se muere de un infarto o se pone uno hecho un toro.
    shapeley escribió : »
    Mira que mi cuñado es un tipo simpático y nada cuñadista, pero cuando se pone a hablar de crossfit tenemos que cambiar de tema como sea XD Todo sea dicho el tío está sacando un cuerpo cojonudo y está encantado, así que algo tendrá.

    Pues ambos acertais con cosas que iba a comentar. Lo primero de todo es que el crossfit es ante todo un negocio, y muy bien montado, para usar el nombre tienes que pagar un canon, los cursos de monitor, hay varios niveles otra pasta etc. Hacen campeonatos muy vistosos para promocionar, tiene patrocinio de grandes marcas retroalimentandose unos a otros, como reebok, y lo que comenta shap es lo que me llama mas la atencion y no se como se consigue es que una vez que estas dentro es como por ejemplo apple, parece que formas parte de un "algo", es lo mejor del mundo, te crees superior a los demas, y tienes que convencer al resto. Igual que te dicen, mandame un correo al IPHONE, no al movil, aqui te dicen voy al BOX (gimnasio), hoy tenemos un buen WOD (workout of the day, entrenamiento...) etc, supongo que eso tambien hace que parezca algo mas molon y exclusivo.

    Ycomo todo tiene su parte buena y no tan buena...

    Pros:

    - Es una actividad muy variada, y entrenas fuerza, resistencia, agilidad. Puedes conseguir un muy buen nivel de forma.

    - No te ocupa demasiado tiempo, las sesiones son de 1 hora, para un nivel medio con 3 dias a la semana esta bien, o 5 para los mas avanzados.

    - Es muy competitivo, tanto como con uno mismo como con los compañeros, es practicamente un desfio diario, a mi es lo que me llamo la atencion, eso de hacer una rutina sin mas en el gimnasio o simplemente correr a mi no me motiva lo mas minimo, necesito algo mas.

    - Es "social", los entrenamientos son grupales, a veces tambien por parejas, esto hace que tengas mucho mas trato con los compañeros que por ejemplo en un gimnasio tradicional, en una piscina etc.

    - Da igual en nivel que tengas, es escalable.

    Contras:

    - Tiene una dificultad de aprendizaje elevada, sobre todo los ejercicios de halterofilia y algunos gimnasticos, no es algo que se haga de un dia para otro, y aqui entra en juego la profesionalidad de los entrenadores, donde yo estaba habia que ir 1 mes de practicas, y aun asi despues estaban bastante pendientes de que se hicieran las cosas correctamente, se de otros sitios donde desde el primer dia te lanzan al ruedo de mala manera, con el riesgo de lesiones que eso conlleva.

    - Es muy competitivo, si, ya se que lo he puesto como un pro, pero no es igual para todo el mundo, hay gente que prefiere algo mas tranquilo, facil etc.

    - Es caro, yo pagaba 55€ por 3 dias, 70€ creo que era para todos los dias, eso aqui, en Madrid puede rondar los 100€.

    De momento no se me ocurre nada mas.

    Pd. Perdon por el tocho :chis:
  • 400 boniatos al mes por echar el bofe en el gym?

    venga coño estamos locos o que, que nos vamos a morir igual...

  • editado noviembre 2015 PM
    Huy, son los precios por mes, y los dias por semana.
  • Estoy del box, el wod y los nombres ingleses que tiene cada movimiento hasta los pelos XD
  • @shapeley escribió :
    No te líes, pilla unas neutras de acuerdo al suelo en el que corras (o sea, asfalto o tierra) y listo.

    Al final me he dejado aconsejar por los de la tienda donde voy siempre.
    Al llegar a casa he entrado en la web de la marca de las zapatillas y he visto que tienen un "programillo" que te ayuda a encontrar tus zapatillas ideales ( http://www.brooksrunning.com/es_es/ShoeFinder ). Parece que no me han engañado! (o ha sido un complot, claro).

  • @Dent escribió :
    Huy, son los precios por mes, y los dias por semana.

    Osea entre 70-100 pavos al mes entonces no?

    Es caro pero ya es otra cosa, que lo otro me parecía directamente de juzgado de guardia.
  • @shapeley escribió :
    Estoy del box, el wod y los nombres ingleses que tiene cada movimiento hasta los pelos XD

    En mi BOX :chis: ponian los nombres de los ejercicios en cristiano, pero son minoria. Algunos que he visto por internet no es que pongan solo los nombres en ingles, es que todo el entrenamiento estaba en ese idioma.

    Pd. Tu que opinas como "profesional" de lo que comentaba sobre el sentirse como parte de algo y estar convencido de que es lo mejor del mundo.
  • @Dent escribió :
    Pd. Tu que opinas como "profesional" de lo que comentaba sobre el sentirse como parte de algo y estar convencido de que es lo mejor del mundo.

    Profesional, pero más por mi curro que por sociología. Es parte del branding, la parte de marketing que se dedica a las marcas. El crossfit es una marca y como toda buena marca intenta construir una experiencia completa con la que se identifiquen los usuarios. O sea, un Apple de los entrenamientos.

  • Y, sobre el paleotraining, algo que decir?
  • Yo me quedé en la dieta. Qué hacen, se cazan los unos a los otros a hostias?
  • No inventes palabros
  • @Superkoko escribió :
    Yo me quedé en la dieta. Qué hacen, se cazan los unos a los otros a hostias?

    Pues va a unido a lo de la dieta paleolitica. Dicen que basan los entrenamientos y los ejercicios en los movimientos y hábitos del paleolítico. Y para ello usan "herramientas y utensilios" propios del paleolítico.

    Yo a veces me cruzo con algun grupo de entrenamiento de estos y son bastante graciosos. Los ves lanzando y levantando troncos, jugando con piedras... Parecen vascos!

    Y por lo que vi en su momento, es también una marca registrada tipo crossfit con "titulos oficiales", "programas oficiales" y monsergas varias que valen un pastón.
  • A mi es que eso de seguir una dieta y unos hábitos de cuando la esperanza de vida era de aproximadamente 20 años me hace mucha gracia
  • @Superkoko escribió :
    A mi es que eso de seguir una dieta y unos hábitos de cuando la esperanza de vida era de aproximadamente 20 años me hace mucha gracia

    Eh, es lo natural!

  • editado noviembre 2015 PM
    ¿20 años? La momia que encontraron en un glaciar de los alpes tenía 46 años y, según lo que encontraron en sus intestinos (el polén de las plantas de unos y otros tipos de terreno) resulta que había subido casi 1500 metros de desnivel en unas pocas horas (cosa que la mayoría de nosotros, incluso quienes salimos al monte todas las semanas, somos incapaces de hacer), así que parece que eran 46 años muy bien llevados. Eso si, hablamos del Neolítico, no del Paleolítico.

    También me gustaría vernos a cualquiera de los actuales humanos moviéndonos con una armadura medieval y levantando un espadón de esos que llevaban. Muy pocos hombres actuales podrían hacerlo.

    Eso si, eso que decís del "paleotraining" me parece una soberana soplapollez, si lo que quieres es "entrenar" como lo hacía esa gente, dedicaté a andar y correr 16 horas al día, cargar frutos y piezas de caza como un cabrón y enfrentarte sin armas de fuego a osos y leones ... es muy probable que no cumplas los treinta, pero si pasas esa edad, es que eres casi indestructible :D
  • editado noviembre 2015 PM
  • ¿Lo de Benítez se podría llamar paleofútbol? :chis:
  • @Superkoko escribió :
    A mi es que eso de seguir una dieta y unos hábitos de cuando la esperanza de vida era de aproximadamente 20 años me hace mucha gracia

    Interpretar el concepto "esperanza de vida" (un invento de la industria del seguro) como "la edad a la que se muere la gente habitualmente" ees un error.

    La esperanza de vida se calcula promediando las distintas edades de muerte, de manera que en un pueblo en el que la mitad de los nacidos mueren a los dos años y la otra mitad vive hasta los cien, la esperanza de vida es de 51, aunque absolutamente nadie se muera a esa edad.

    El dato estadístico que indica a qué edad se muere la gente habitualmente se llama edad modal de muerte, y es exactamente eso, la moda de todas las edades de fallecimiento incluidas en la muestra.

    Hasta el siglo XIX, la esperanza de vida se vio marcada fuertemente por las altísimas tasas de mortalidad infantil. Pero lo cierto es que, incluso en el paleolítico, si un niño conseguía cumplir los cinco años podía razonablemente esperar vivir hasta los 50 o 60 años.

    Y esas cifras no se movieron demasiado hasta que en siglo XIX los descubrimientos sobre las enfermedades transmitidas por el agua, y las posteriores medidas para mantener separadas el agua potable y las aguas fecales hizo que las ciudades fueran dejando de ser el agujero negro demográfico que venian siendo desde la revolución agrícola del neolítico.
  • Pero lo cierto es que, incluso en el paleolítico, si un niño conseguía cumplir los cinco años podía razonablemente esperar vivir hasta los 50 o 60 años.

    no, eso tampoco es cierto, cualquier infección te mandaba al otro barrio con cierta facilidad, una simple herida o una muela te podia matar sin problemas, ya no hablemos de una gripe o un colico. eso sin contar los parasitos, los ataques animales y los accidentes fortuitos.
    ademas de estar muy expuesto a los rigores del clima y a dos comidas del hambre absoluto.

    lo que indica que si bien no había problemas para que gente llegar a los 50 o 60, también había altisimas tasas de mortalidad en cualquier edad y que a los 40 eras un venerable anciano. si bien no un anciano como hoy los imaginamos, si no un lider sabio y experto pero aun en plenitud.
Accede o Regístrate para comentar.