Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


CATALONIA'S OFFICIAL THREAD.

1683684686688689829

Comentarios

  • Ahí está el tema, Tarrou

    Hasta hace unos 5 años, algo más, el terrorismo era algo mucho más concreto, con parámetros más definidos para lo que se podía considerar terrorismo

    Las sucesivas reformas legales, casi todas ellas cuando el terrorismo en España ya estaba desterrado a un recuerdo, hasta la última de 2015, amplían tantísimo, y de forma tan abstracta, lo que se puede considerar terrorismo, que casi cualquier actividad, que ni siquiera podría considerarse delictiva, podría entrar en el cajón del terrorismo con el debido retoque de ficción
  • editado octubre 2019 PM
    Sí, estoy de acuerdo. Creo que es un tema bastante global...u occidental, al menos. Es la etiqueta que da al adversario el control del relato del conflicto, al fin y al cabo.

    Vivimos una cultura de afán de ultraseguridad, paranoia con daños posibles pero muy improbables y soslayo de riesgos más acuciantes porque no son rentables políticamente, creo.
  • editado octubre 2019 PM
    Yo he oído a Comuns, a PSC, y a ERC, que sumarán una mayoría innegable tras las siguientes elecciones catalanas a costa de exConvergents y Ciudadanos, decir que no se puede emprender un proyecto con un 50% de la población, ni tampoco dejar las cosas como están con el 50% de la población en contra.

    Así que la solución no es 155 ni referéndum unilateral, sino que los políticos hagan su trabajo, cedan ambas partes, y lleguen a un acuerdo que presenten a la ciudadanía catalana, que tendrá que refrendarlo, seguramente con más de un 50, 60 y 70% de apoyo.
  • ¿No son también los que
    Patroclo escribió : »
    no se puede emprender un proyecto con un 50% de la población, ni tampoco dejar las cosas como están con el 50% de la población en contra.

    Sinceramente, yo es el mayor problema que veo para una posible resolución de este culebrón. Es que lo más posible es que, pase lo que pase, al menos el 50 % de los catalanes acaben más cabreados que una mona ... eso si no lo acaban el 100 %.
  • Patroclo escribió : »
    no se puede emprender un proyecto con un 50% de la población, ni tampoco dejar las cosas como están con el 50% de la población en contra.

    Me remito a la analogía del edificio que puse páginas atrás. El problema aquí es que para construir primero quieren destruir. Si la cuestión fuera construir en un solar... pero es que quieren tirar a la basura lo que media población considera que le pertenece.

    Y por otro lado... vuelvo a preguntar... ¿El independentismo no coge ningún recorte del Brexit? Si un país plenamente soberano tiene semejantes problemas para descuadrarse de una organización supranacional, ¿qué problemas no tendría una región para escindirse de un estado plenamente consituido, a la sazón encuadrado en una organización supranacional?
  • El problema es la estupidez que provocan los trapos de colores y el nacionalismo. Un Barcelonés, cualquiera, está culturalmente mas cerca de un madrileño que de los payeses. Si se quieren separar del madrileño y no del payes no es por afinidad y unidad cultural diferenciada imposible de juntar, sinonpor el lavado de cerebro de dirigentes que mueven al rebaño como si de subnormales se tratara toreandolos habilmente con el trapo de colores.
  • editado octubre 2019 PM
    cptn_pescanova escribió : »
    ¿No son también los que
    Patroclo escribió : »
    no se puede emprender un proyecto con un 50% de la población, ni tampoco dejar las cosas como están con el 50% de la población en contra.

    Sinceramente, yo es el mayor problema que veo para una posible resolución de este culebrón. Es que lo más posible es que, pase lo que pase, al menos el 50 % de los catalanes acaben más cabreados que una mona ... eso si no lo acaban el 100 %.

    A mí esto me parece importante. La vida también es aceptar frustraciones y aprender a ceder para vivir en mundos imperfectos, tratando de convencer a los demás de nuestro proyecto social y manteniéndose abierto a ser convencidos. El conflicto ideológico y el debate son herramientas que fortalecen una democracia. Pero no hay rastro de esto aquí, que si los catalanes son tal, los españoles son cual, puro razonamiento basado en emociones primarias, exageración y pelea por conseguir ser la víctima de la situación mientras se sueña despierto con escenarios imposibles.

    No es posible ser muy optimista, parece que aquí siempre gana quien se cansa más tarde y nadie da muestras de ello.
  • editado octubre 2019 PM
    Sabor Fresa escribió : »
    Patroclo escribió : »
    no se puede emprender un proyecto con un 50% de la población, ni tampoco dejar las cosas como están con el 50% de la población en contra.

    Me remito a la analogía del edificio que puse páginas atrás. El problema aquí es que para construir primero quieren destruir. Si la cuestión fuera construir en un solar... pero es que quieren tirar a la basura lo que media población considera que le pertenece.

    Países, esa cosa que nunca se ha modificado desde el Triásico

    Y ojo, que puedes estar totalmente en contra de que haya una separación, faltaría más, pero hablar de los países como bloques inmutables que existen como tales desde tiempo inmemorial, es no haber abierto un libro de historia en los últimos 20 años. Y si contamos los intentos de Escocia y Quebec, ni siquiera haber abierto un periódico esta misma semana
    expitu escribió : »
    El problema es la estupidez que provocan los trapos de colores y el nacionalismo. Un Barcelonés, cualquiera, está culturalmente mas cerca de un madrileño que de los payeses. Si se quieren separar del madrileño y no del payes no es por afinidad y unidad cultural diferenciada imposible de juntar, sinonpor el lavado de cerebro de dirigentes que mueven al rebaño como si de subnormales se tratara toreandolos habilmente con el trapo de colores.
    Cierto, expitu, el hecho de que ese barcelonés cualquiera y el pagés tengan un idioma común constantemente ninguneado, cuando no pisoteado, no es una afinidad cultural suficiente sino una anécdota sin importancia

    Te voy a explicar cómo, por poner un ejemplo, esa comparación que haces tendría más sentido. Es un ejemplo, de miles, pero sólo uno: Si en un grupo de noticias en FB, donde sus reglas dicen que los mensajes han de ser, si es posible, en castellano, la gente no se quejara cuando 1 de cada 30 es en catalán (y porque no ha sido posible en castellano), mientras 1 de cada 5 son en inglés (siendo posible encontrarla en castellano), te diría "hostia, pues sí, me unen un huevo de cosas con el madrileño que te flipas". Pero basta una palabra en catalán, una noticia en catalán (ya te digo, porque por algún motivo no se encuentra en castellano), para que toda esa unión se vaya por el retrete

    A ti eso te importa una mierda, lo sé, y es otro motivo por el que, al final, me quedo con el pagés y no contigo
  • tricky2k escribió : »
    expitu escribió : »
    El problema es la estupidez que provocan los trapos de colores y el nacionalismo. Un Barcelonés, cualquiera, está culturalmente mas cerca de un madrileño que de los payeses. Si se quieren separar del madrileño y no del payes no es por afinidad y unidad cultural diferenciada imposible de juntar, sinonpor el lavado de cerebro de dirigentes que mueven al rebaño como si de subnormales se tratara toreandolos habilmente con el trapo de colores.
    Cierto, expitu, el hecho de que ese barcelonés cualquiera y el pagés tengan un idioma común constantemente ninguneado, cuando no pisoteado, no es una afinidad cultural suficiente sino una anécdota sin importancia

    Te voy a explicar cómo, por poner un ejemplo, esa comparación que haces tendría más sentido. Es un ejemplo, de miles, pero sólo uno: Si en un grupo de noticias en FB, donde sus reglas dicen que los mensajes han de ser, si es posible, en castellano, la gente no se quejara cuando 1 de cada 30 es en catalán (y porque no ha sido posible en castellano), mientras 1 de cada 5 son en inglés (siendo posible encontrarla en castellano), te diría "hostia, pues sí, me unen un huevo de cosas con el madrileño que te flipas". Pero basta una palabra en catalán, una noticia en catalán (ya te digo, porque por algún motivo no se encuentra en castellano), para que toda esa unión se vaya por el retrete

    A ti eso te importa una mierda, lo sé, y es otro motivo por el que, al final, me quedo con el pagés y no contigo

    04DUnN2.jpg
  • Estas gilipolleces, por ejemplo

  • Gilipollez es lo de tu grupo de Facebook como ejemplo de ninguneo y pisoteo de un idioma, pero adelante con tus historias de sentimientos heridos en rrss, cuéntanos más.
  • editado octubre 2019 PM
    Yo creo que, en el fondo, es envidia cochina de solo saber un idioma, envidia del bilingüismo. Son folclóricos, palurdos, ejpañolismo de catetos.

    :chismoreno:
  • editado octubre 2019 PM
    tricky2k escribió : »
    Sabor Fresa escribió : »
    Patroclo escribió : »
    no se puede emprender un proyecto con un 50% de la población, ni tampoco dejar las cosas como están con el 50% de la población en contra.

    Me remito a la analogía del edificio que puse páginas atrás. El problema aquí es que para construir primero quieren destruir. Si la cuestión fuera construir en un solar... pero es que quieren tirar a la basura lo que media población considera que le pertenece.

    Países, esa cosa que nunca se ha modificado desde el Triásico

    Y ojo, que puedes estar totalmente en contra de que haya una separación, faltaría más, pero hablar de los países como bloques inmutables que existen como tales desde tiempo inmemorial, es no haber abierto un libro de historia en los últimos 20 años. Y si contamos los intentos de Escocia y Quebec, ni siquiera haber abierto un periódico esta misma semana
    expitu escribió : »
    El problema es la estupidez que provocan los trapos de colores y el nacionalismo. Un Barcelonés, cualquiera, está culturalmente mas cerca de un madrileño que de los payeses. Si se quieren separar del madrileño y no del payes no es por afinidad y unidad cultural diferenciada imposible de juntar, sinonpor el lavado de cerebro de dirigentes que mueven al rebaño como si de subnormales se tratara toreandolos habilmente con el trapo de colores.
    Cierto, expitu, el hecho de que ese barcelonés cualquiera y el pagés tengan un idioma común constantemente ninguneado, cuando no pisoteado, no es una afinidad cultural suficiente sino una anécdota sin importancia

    Te voy a explicar cómo, por poner un ejemplo, esa comparación que haces tendría más sentido. Es un ejemplo, de miles, pero sólo uno: Si en un grupo de noticias en FB, donde sus reglas dicen que los mensajes han de ser, si es posible, en castellano, la gente no se quejara cuando 1 de cada 30 es en catalán (y porque no ha sido posible en castellano), mientras 1 de cada 5 son en inglés (siendo posible encontrarla en castellano), te diría "hostia, pues sí, me unen un huevo de cosas con el madrileño que te flipas". Pero basta una palabra en catalán, una noticia en catalán (ya te digo, porque por algún motivo no se encuentra en castellano), para que toda esa unión se vaya por el retrete

    A ti eso te importa una mierda, lo sé, y es otro motivo por el que, al final, me quedo con el pagés y no contigo
    Y esta es la muestra perfecta de como le comen el tarro a la gente con el nacionalismo. Me siento mas unido a una persona que no tiene casi nada en comun con mi manera de vivir porque usa el idioma de mi nacion, el catalan. Aunque no tengamos absolutamente nada mas en comun y ademas su manera de hablar catalán difiera mas con mi manera de hablarlo que lo que difiere mi manera de hablar español con como lo habla un madrileño.

    Pero ojo, no me siento unido a el porque me hayan lavado el cerebro nacionalistamente, es porque nos oprimen a la vez.

    Amos Triky. Sentirte siendo de una gran ciudad mas unido culturalmente a un payes que a un madrileño no tiene mas sentido que el ser de la region que los lideres han dibujado dentro de las lineas imaginarias para definir cuales son de los tuyos. Y lo mismo pasa con los madrileños que opinan del mismo palo.

    La afinidad no es cultural si quiera. Es un puto lavado de cerebro.
  • editado octubre 2019 PM


    La cúpula política abrazando a la secta. Como buenos españoles. :chis:
  • editado octubre 2019 PM
    @tricky2k, háztelo mirar, que estar en una fase en la que el pitu es capaz de darte una lección de sensatez es para preocuparse. ;)
  • Puddles escribió : »
    Yo creo que, en el fondo, es envidia cochina de solo saber un idioma, envidia del bilingüismo. Son folclóricos, palurdos, ejpañolismo de catetos.

    :chismoreno:

    xD
  • editado octubre 2019 PM
    Me pregunto cómo os imagináis que es esa Catalunya rural tan diferente de la que habláis (en la que, por cierto, payeses son menos de un 1.5%).

    PD: y sí soy el primero que en este foro habla de la desconexión mundo urbano mundo rural. Pero es que el problema de esa desconexión se da incluso en Ripoll o Olot.
  • editado octubre 2019 PM
    Inde escribió : »
    Me pregunto cómo os imagináis que es esa Catalunya rural tan diferente de la que habláis (en la que, por cierto, payeses son menos de un 1.5%).
    ¿Comparada con Barcelona? Pues como la España rural respecto a Madrid. Al menos eso ha sido lo que he experimentado. Yo he visto mas similitudes entre maneras de vivir en pueblos catalanes respecto a mi pueblo (soy de un pueblo de Granada) que con Barcelona. Y mas simlitudes entre las maneras de vivir de los Barceloneses y los Madrileños que con cualquier pueblo.

    La unica diferencia es que en mi pueblo nos gastamos en el bar el PER que nos pagan payeses y barceloneses. Eso si, despues de echarnos la siesta.
  • Te lo compro a partir de cierto corte de edad (50? 55 anos?). Pero por debajo hay un factor que es bastante relevante y es la conectividad con Barcelona y el acceso a sus servicios.

    Por otra parte, la Catalunya rural vive mayoritariamente de turismo pero sobretodo de industria. Si vas a buscar zonas análogas deberías hacerlo con los pueblos del levante valenciano o, en menor grado, del entorno zaragozano.
  • Inde escribió : »
    Me pregunto cómo os imagináis que es esa Catalunya rural tan diferente de la que habláis (en la que, por cierto, payeses son menos de un 1.5%).

    PD: y sí soy el primero que en este foro habla de la desconexión mundo urbano mundo rural. Pero es que el problema de esa desconexión se da incluso en Ripoll o Olot.

    Sí, estos se leyeron "Los Santos Inocentes" o lo que ven en su pueblo y ya se piensan que en todas parte es así
    expitu escribió : »
    tricky2k escribió : »
    A ti eso te importa una mierda, lo sé, y es otro motivo por el que, al final, me quedo con el pagés y no contigo
    Y esta es la muestra perfecta de como le comen el tarro a la gente con el nacionalismo. Me siento mas unido a una persona que no tiene casi nada en comun con mi manera de vivir porque usa el idioma de mi nacion, el catalan. Aunque no tengamos absolutamente nada mas en comun y ademas su manera de hablar catalán difiera mas con mi manera de hablarlo que lo que difiere mi manera de hablar español con como lo habla un madrileño.

    Pero ojo, no me siento unido a el porque me hayan lavado el cerebro nacionalistamente, es porque nos oprimen a la vez.

    Amos Triky. Sentirte siendo de una gran ciudad mas unido culturalmente a un payes que a un madrileño no tiene mas sentido que el ser de la region que los lideres han dibujado dentro de las lineas imaginarias para definir cuales son de los tuyos. Y lo mismo pasa con los madrileños que opinan del mismo palo.

    La afinidad no es cultural si quiera. Es un puto lavado de cerebro.

    Pues sí, me siento más unido a un pagés que (porque por si no lo sabes, les llega también internet, no sé en tu pueblo) pueda verse un día con la consabida etiqueta de "maleducado" por poner un mensaje en catalán, que contigo porque, como decía antes, no te importa una mierda

    Si al menos te importara, y poniendo en la balanza todo eso de más que culturalmente nos une, podría decirle al pagés "mira, nano, te quiero mucho pero me quedo con expitu". Porque el idioma es uno de los puntos más importantes del acervo cultural de una persona y, por ende, de un pueblo, es su vía de interacción con otros y con lo que le rodea, es intrínseco a su percepción del entorno, pues lo moldea

    Seguramente tengo más en común con la manera de vivir de mi vecino el de Vox que con el pagés de Ca La Margarida, pero lo que me diferencia de aquél es mucho más importante para mí, empezando por su fascismo, su racismo, su España una y no cincuenta y una y su "a mí se me habla en cristiano", aunque yo no tenga ni puta idea de plantar una patata

    ¿O vas a decidir también con quién puedo o no tener más afinidad?
  • editado octubre 2019 PM
    tricky2k escribió : »
    Inde escribió : »
    Me pregunto cómo os imagináis que es esa Catalunya rural tan diferente de la que habláis (en la que, por cierto, payeses son menos de un 1.5%).

    PD: y sí soy el primero que en este foro habla de la desconexión mundo urbano mundo rural. Pero es que el problema de esa desconexión se da incluso en Ripoll o Olot.

    Sí, estos se leyeron "Los Santos Inocentes" o lo que ven en su pueblo y ya se piensan que en todas parte es así
    expitu escribió : »
    tricky2k escribió : »
    A ti eso te importa una mierda, lo sé, y es otro motivo por el que, al final, me quedo con el pagés y no contigo
    Y esta es la muestra perfecta de como le comen el tarro a la gente con el nacionalismo. Me siento mas unido a una persona que no tiene casi nada en comun con mi manera de vivir porque usa el idioma de mi nacion, el catalan. Aunque no tengamos absolutamente nada mas en comun y ademas su manera de hablar catalán difiera mas con mi manera de hablarlo que lo que difiere mi manera de hablar español con como lo habla un madrileño.

    Pero ojo, no me siento unido a el porque me hayan lavado el cerebro nacionalistamente, es porque nos oprimen a la vez.

    Amos Triky. Sentirte siendo de una gran ciudad mas unido culturalmente a un payes que a un madrileño no tiene mas sentido que el ser de la region que los lideres han dibujado dentro de las lineas imaginarias para definir cuales son de los tuyos. Y lo mismo pasa con los madrileños que opinan del mismo palo.

    La afinidad no es cultural si quiera. Es un puto lavado de cerebro.

    Pues sí, me siento más unido a un pagés que (porque por si no lo sabes, les llega también internet, no sé en tu pueblo) pueda verse un día con la consabida etiqueta de "maleducado" por poner un mensaje en catalán, que contigo porque, como decía antes, no te importa una mierda

    Si al menos te importara, y poniendo en la balanza todo eso de más que culturalmente nos une, podría decirle al pagés "mira, nano, te quiero mucho pero me quedo con expitu". Porque el idioma es uno de los puntos más importantes del acervo cultural de una persona y, por ende, de un pueblo, es su vía de interacción con otros y con lo que le rodea, es intrínseco a su percepción del entorno, pues lo moldea

    Seguramente tengo más en común con la manera de vivir de mi vecino el de Vox que con el pagés de Ca La Margarida, pero lo que me diferencia de aquél es mucho más importante para mí, empezando por su fascismo, su racismo, su España una y no cincuenta y una y su "a mí se me habla en cristiano", aunque yo no tenga ni puta idea de plantar una patata

    ¿O vas a decidir también con quién puedo o no tener más afinidad?

    No habia caido en lo diferente que se moldea y lo intrinseco que resulta para percibir el entorno si tus mecanismos de abstraccion se articulan con una lengua romance en vez de con una lengua romance. Tienes razón. Ahora vuelvo que tengo que coger el burro para mandar un telegrama.

    Ya en serio. Yo se que tienes mas afinidad con un payes que con un madrileño. Es obvio. Y yo no decido nada, faltaria mas. Lo unico que digo es que si le das tanta importancia a una de las al menos 2 lenguas que dominas para que defina tu afinidad, es simplemente porque tienes un lavado de cerebro muy guapo por un nacionalismo que lleva como símbolo esa lengua. Que no me vendas el rollo de relación cultural mas intensa porque compartes lengua. Tu te pareces culturalmente a un payés como un huevo a una castaña y si le tienes mas afinidad es porque teneis en comun una lengua usada como bandera por un nacionalismo que te mola. Si te molara el nacionalismo nacionalismo español me pondrias el castellano como excusa para justificar la afinidad con los habitantes de Tordesillas aunque se parezca igualmente a ti como un huevo a una castaña. Que me parece muy bien, pero no me vendas la moto.


    Como bien dices no te mola lo de España es una y no cincuenta y una. Para ti el nacionalismo te es importante y te va uno concreto. Pues vale.
  • tricky2k escribió : »
    Sabor Fresa escribió : »
    Patroclo escribió : »
    no se puede emprender un proyecto con un 50% de la población, ni tampoco dejar las cosas como están con el 50% de la población en contra.

    Me remito a la analogía del edificio que puse páginas atrás. El problema aquí es que para construir primero quieren destruir. Si la cuestión fuera construir en un solar... pero es que quieren tirar a la basura lo que media población considera que le pertenece.

    Países, esa cosa que nunca se ha modificado desde el Triásico

    Y ojo, que puedes estar totalmente en contra de que haya una separación, faltaría más, pero hablar de los países como bloques inmutables que existen como tales desde tiempo inmemorial, es no haber abierto un libro de historia en los últimos 20 años. Y si contamos los intentos de Escocia y Quebec, ni siquiera haber abierto un periódico esta misma semana

    Y si abres de nuevo los mismos libros de Historia, leerás que se han modificado, desde el Triásico, a sangre y fuego y/o pasando por encima de los más elementales derechos humanos. Busca alguno modificado con sonrisas.

    A ver si lo entiendes: Para modificar un país o te zumbas a gran parte de su población o pisoteas sus derechos. Y eso es lo que estáis intentando hacer desde hace tiempo y eso es lo que os está devolviendo el Estado.


  • Sabor Fresa escribió : »

    A ver si lo entiendes: Para modificar un país o te zumbas a gran parte de su población o pisoteas sus derechos. Y eso es lo que estáis intentando hacer desde hace tiempo y eso es lo que os está devolviendo el Estado.


    Qué miedo le tenéis a la Revolución la derecha conservadora, incluso al progreso...

    :chismoreno:
  • Y a ver, el payés no es el propietario del catalán o del catalanismo, como tampoco lo es el llaura del valenciano/valencianismo.
  • Inde escribió : »
    Me pregunto cómo os imagináis que es esa Catalunya rural tan diferente de la que habláis (en la que, por cierto, payeses son menos de un 1.5%).

    PD: y sí soy el primero que en este foro habla de la desconexión mundo urbano mundo rural. Pero es que el problema de esa desconexión se da incluso en Ripoll o Olot.

    "Tractoria" con perdón, tiene el problema de la endogamia, en general todo lugar donde todos piensan y actuan igual se convierten en lugares donde la intolerancia y el extremismo tienen más fácil entrar.

    PD: Lo de "Tractoria" apliquese a cualquier otro lugar del mundo, incluida España, donde la endogamia campe a sus anchas.
  • editado octubre 2019 PM
    Pienso yo que entre la endogamia redneckera y la globalización pisotea-culturas habrá un término medio (y enriquecedor) de mestizaje y respeto a la cultura del lugar.

    O debería haberlo, al menos.
  • editado octubre 2019 PM
    Vlad escribió : »
    Inde escribió : »
    Me pregunto cómo os imagináis que es esa Catalunya rural tan diferente de la que habláis (en la que, por cierto, payeses son menos de un 1.5%).

    PD: y sí soy el primero que en este foro habla de la desconexión mundo urbano mundo rural. Pero es que el problema de esa desconexión se da incluso en Ripoll o Olot.

    "Tractoria" con perdón, tiene el problema de la endogamia, en general todo lugar donde todos piensan y actuan igual se convierten en lugares donde la intolerancia y el extremismo tienen más fácil entrar.

    PD: Lo de "Tractoria" apliquese a cualquier otro lugar del mundo, incluida España, donde la endogamia campe a sus anchas.

    Como si en la ciudad la gente no se formará sus propias burbujas de resonancia endogàmicas ya sea por barrios o por círculos sociales.
  • Vlad escribió : »
    Inde escribió : »
    Me pregunto cómo os imagináis que es esa Catalunya rural tan diferente de la que habláis (en la que, por cierto, payeses son menos de un 1.5%).

    PD: y sí soy el primero que en este foro habla de la desconexión mundo urbano mundo rural. Pero es que el problema de esa desconexión se da incluso en Ripoll o Olot.

    "Tractoria" con perdón, tiene el problema de la endogamia, en general todo lugar donde todos piensan y actuan igual se convierten en lugares donde la intolerancia y el extremismo tienen más fácil entrar.

    PD: Lo de "Tractoria" apliquese a cualquier otro lugar del mundo, incluida España, donde la endogamia campe a sus anchas.


    Pues no deja de ser curioso que PxC naciera en Vic.
  • Madre mía qué chorrada de discusión. ¿Alguien del siglo XXI por aquí?
  • Esa es otra, precisamente en "tractoria" se encuentran algunos de los municipios con mayor porcentaje de población inmigrante (y con menor), algunos de los municipios más ricos y algunos de los más pobres, pueblos con los priores índices de Gini del país (Mayor desigualdad).

    Es una simplificación muy burda considerar todo el mundo fuera de la AMB como u único ente. Algunos municipios son básicamente rurales, otros hyper industrializados y otros dependen exclusivamente del turismo y servicios. Estamos hablando de pueblos que están a 2000 metros de altitud con otros a primera línea de costa. Algunos al lado de grandes urbes y otros aislados.

    La típica simplificación egocéntrica de la visión centrista.
Accede o Regístrate para comentar.