Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


CATALONIA'S OFFICIAL THREAD.

1185186188190191829

Comentarios

  • editado octubre 2014 PM
    Bueno, yo te hablaba del semestre entero (1º de 2014) y tú prefieres seleccionar los meses de verano para hablar de una tendencia económica. Al menos parece que te aclaras en esto de navegar por páginas de internet, enhorabuena.

    Y sí, ojalá que toda la inversión que estáis ahuyentando (no los catalanes, sino los de la DUI), al menos huyera hacia Madrid u otras regiones españolas, ya que tendrán que pagar vuestra fiesta. Pero no... no toda se queda, desgraciadamente.
  • ¿Y la inversión que está "ahuyentando" Madrid? ¿A qué se debe? ¿Y Las Baleares? ¿Y Valencia? ¿Y Cantabria? ¿Y Andalucía? Leí esta noticia por primera vez en LD. Me picó la curiosidad ver cómo se para Catalunya se comparaba el segundo trimestre del 2013 con el del 2014, mientras que en Madrid se comparaba el semestre. ¿Por qué coger periodos diferentes para la comparación? Obviamente, siendo LD tenía bastante claro que había gato encerrado. Así que, a diferencia de tí, me molesté en buscar los datos en la web.

    2qi9pbr.jpg

    ¿Me explicas a qué se debe la caída del 73% en Andalucía? ¿Y la del 62% en Aragón?¿Y la del 91% en Cantabria? ¿Y la del 99% en Castilla la Mancha? ¿Y la caída del 87% en Baleares? ¿Son todos independentistas y yo no me he enterado?
    Lo cierto es que si además de hacer algo tan básico como contrastar los datos y así evitar que te deje como un pelele, hubieras profundizado un poco más, te habrías percatado que hay una gran fluctuación de la inversión a lo largo de los años, pero es entre los trimestres la fluctuación es enorme, por lo que las comparaciones de un trimestre a otro no sirven para nada que más que parar pillar a algún desinformado como tú. Que te aproveche.
  • En ambos casos se comparaba el semestre, naturalmente, no periodos distintos como dices. Pero tú a lo tuyo.
  • editado octubre 2014 PM
    Por cierto, me preocupa que Mas, ERC y demás compañía estén llevando a Cataluña a una situación en la que ha de ser comparada con Castilla LM. para salir bien parada nada menos que en inversión extranjera. Hasta ayer se comparaba con Madrid, como es lógico.
  • editado octubre 2014 PM
    @Diomedes escribió :
    En ambos casos se comparaba el semestre, naturalmente, no periodos distintos como dices. Pero tú a lo tuyo.

    Tanto da el semestre, campeón, porque el resultado es el mismo : caída generalizada de la inversión extranjera. Hazte un favor, informate como es debido y deja de hacer el ridículo.


    EDITO : Por cierto, no se comparaba semestre, se comparaba trimestre. Lo dice claramente en el enlace de el confidencial que tú mismo has puesto ("durante los tres primeros meses del 2014 la inversión extranjera en Cataluña cayó un 51% respecto al mismo periodo del 2013: pasó de 481 millones de Europa a sólo 235 millones en este ejercicio"). En fin, no sólo no te informas, es que encima no sabes ni leer lo que tú mismo pones.
  • ¿Eres consciente de que es mucho más significativo que Cataluña pierda el 51% que CLM pierda el 90? CLM no tiene casi inversión extranjera, todos los inversores se deciden por Madrid y Cataluña, no por Aragón. Pero paso de seguir haciendo el idiota discutiendo con un fanático.
  • @Diomedes escribió :
    ¿Eres consciente de que es mucho más significativo que Cataluña pierda el 51% que CLM pierda el 90? CLM no tiene casi inversión extranjera, todos los inversores se deciden por Madrid y Cataluña, no por Aragón. Pero paso de seguir haciendo el idiota discutiendo con un fanático.

    ¿Y que Baleares pase de 442 millones a 55 te parece suficientemente significativo? ¿O que Madrid pierda 915 millones? Rídiculo es una palabra que se queda corta para describir tus intentos de salir airoso de la situación, campeón. Justamente es tu fanatismo el que te ha impedido dedicarle cinco minutos a contrastar los datos. Cinco miserables minutos es lo que me costó a mí la primera vez que leí la noticia y darme cuenta que de estos datos no se podía sacar más conclusión que la que uno quisiera sacar.
  • ¿Y cuanto ha perdido Cataluña? En millones.

    En fin, no hay peor cosa que intentar quitar la venda a un fanático.
  • editado octubre 2014 PM
    @Diomedes escribió :
    ¿Y cuanto ha perdido Cataluña? En millones.

    En fin, no hay peor cosa que intentar quitar la venda a un fanático.


    :)) Más tonto y no naces. No se trata de lo que haya ganado o perdido Catalunya, se trata de discernir a tenor de los datos si del hecho que haya habido un bajón de la inversión extranjera se puede sacar una conclusión política de ese bajón. Eso es lo que pretende el informe de la "todopoderosa" CCC, y para ello se vale de la complicidad de tontitos como tú que no son capaces de comparar los datos de Catalunya con los datos de las demás CCAA para corroborar si realmente el bajón de inversión en Catalunya es plausible que pueda deberse a la cüestión soberanista. Viendo los datos, en los que la gran mayoria de CCAA han tenido bajones pronunciados, Madrid incluida, es evidente que la conclusión de CCC se basa en una interpretación totalmente sesgada de los datos.
  • @Zampastros escribió :
    Que bien el salvados del domingo. La verdad es que Junqueras ha ganado puntos. Ha sido un buen programa y enfocado de un modo agradable. Me ha gustado.

    Sí, ha ganado puntos para llevarse el Happy Meal de niña, porque vaya tela. ¿Dónde estás, Carod-Rovira, cuando más se te necesita? Incluso, mira lo que te digo, Ángel Colom transmitía más convicción con el esmegma que Junqueras con todo el cuerpo.

    Hasta la señora Eugenia, que no quería la Independencia, daba mejores argumentos para ésta que Junqueras. Abusaba del "estoy convencido de que" como quien tiene que autoconvencerse. Perdió mil oportunidades para meterse a la audiencia, la física con esa familia y la de los telespectadores, en el bolsillo, y las perdió poniendo cara de panda que se sienta en una caña de bambú.
  • A mí me pareció que todo el argumentario de Junqueras se basó en "independientes tomaríamos mejores decisiones y entonces... ".

    Entonces a Cataluña le iría mejor.

    Y entonces los catalanes vivirían mejor.

    Y entonces los catalanes importarían más productos españoles.

    Y entonces a España le iría mejor...

    ... O NO.

  • editado octubre 2014 PM
    Toni Albà explicando hace cinco años las razones para la independencia de Cataluña:



    La traducción, por si alguien no pilla alguna cosa, que no tiene desperdicio:
    El estado español nos odia. Lo ha estado haciendo durante 300 años, o más, por ser como somos. Y cuando alguien te odia por ser como eres no puedes hacer nada. Es como cuando un racista, un facha o un nazi odia a un negro o un judío por el hecho de serlo. No puedes hacer nada. Y ante esta situación que no puedes poner remedio, porque si al menos nos odiasen por algo concreto, por ejemplo, si nos odiasen por ser ahorradores, podríamos decir "venga, va, gastemos, gastemos a espuertas, tiremos la casa por la ventana". O nos podrían odiar por tener el mejor equipo del mundo, que es el Barça, evidentemente, en fin, por muchas cosas.. Pero cuando te odian por ser quien eres no puedes hacer nada, y eso ya implica toda la serie de motivos que indican que nunca habrá un encaje con España. Primero, hablamos una lengua que a ellos no les gusta, que es el catalán, antigua y cultísima, una lengua que ha dado obras capitales de la literatura universal, como es el Tirant lo Blanc, entre muchas otras... y ya veríamos si el Quijote no fue en catalán. Yo tengo mis dudas. O el Lazarillo de Tormes, que dicen que también... pero yo por si acaso toco los cojones. Hemos de tocar los cojones. Por eso os he de decir que el día 13 se produce un hecho que también odian profundamente los españoles que es la democracia. Democracia y Cataluña va junto. Libertad y Cataluña es lo mismo. Entonces odian el hecho de que los catalanes pacificamente, civilizadamente, podamos reunirnos, sin contar incluso con las instituciones políticas, la sociedad civil, para decidir si deberíamos votar en un referéndum la independencia de Cataluña. Como eso también lo odian os digo a todos los villafranqueses, de aquí y venidos de fuera, que vayáis a votar. Y que votéis que sí. Yo barro para casa. Soy así. Después otra cosa, decid a todos aquellos que tenéis alrededor y que no son de aquí y que se hayan intentado integrar, explicadles muy bien todos estos razonamientos porque ellos también formarán parte de la Cataluña independiente. Catalán no es el que vive y trabaja en Cataluña. Catalán es el que quiere ser catalán. El que quiere a Cataluña. Conozco a mucha gente que vive y trabaja en Cataluña y que nos odia profundamente. A estos, también les hemos de explicar. Les hemos de intentar convencer y si no lo conseguimos ya estaremos a tiempo de darles la llave para que cojan y se vayan. La independencia se la daremos nosotros a ellos. No esperemos nunca que los españoles nos entiendan. Hemos de comenzar a preguntarles a ellos: ¿Qué les pasa? ¿Qué os pasa, españoles? ¿Estáis enfermos? ¿Qué os pasa que odiáis tanto a estos conciudadanos que os pagan la vida a vosotros? Y que os están pagando una buena vida, además. ¿Qué les pasa a los Ibarra, los Rajoy, los Aznar? ¿Tanto os cuesta deshaceros de vuestro pasado franquista, dictatorial, clasista, conquistador, etc., etc...? Y otro mensaje muy especial a toda la gente venida de America del Sur. Votad también. Y votad que sí a la independencia, porque lo mismo que os hicieron a vosotros tenéis que pensar que nosotros lo estamos padeciendo desde hace bastante más tiempo. O más o menos.

    Majete el tío, ¿verdad?
  • @Diomedes escribió :
    A mí me pareció que todo el argumentario de Junqueras se basó en "independientes tomaríamos mejores decisiones y entonces... ".

    Ahí perdió la oportunidad de oro para explicarse. Por ejemplo, ¿en qué puede beneficiar la independencia a España? Él se quedó en la palabra "replanteamiento". Bien, sugus para Junqueras. Ahora, ¿replanteamiento de qué? Ahí es donde tendría que haber pasado a explicarse. Replanteamiento de la sectorización económica española. La necesidad de industrializar regiones buscando generar una riqueza que ahora no tienen ni necesitan pues, en último término, se benefician del aporte de las comunidades más ricas. Si se va la más industrializada, algo habrá que hacer.

  • @tricky2k escribió :
    La necesidad de industrializar regiones buscando generar una riqueza que ahora no tienen ni necesitan pues, en último término, se benefician del aporte de las comunidades más ricas. Si se va la más industrializada, algo habrá que hacer.

    A no ser que a alguien se le ocurriese rebatirlo usando el mismo argumento para la redistribución de la riqueza en general xD
  • @tricky2k escribió :
    La necesidad de industrializar regiones buscando generar una riqueza que ahora no tienen ni necesitan pues, en último término, se benefician del aporte de las comunidades más ricas. Si se va la más industrializada, algo habrá que hacer.

    A no ser que a alguien se le ocurriese rebatirlo usando el mismo argumento para la redistribución de la riqueza en general xD

    Que sería de nuevo fácilmente rebatible simplemente hablando, no de redistribución de la riqueza, sino de la generación de riqueza.
  • @tricky2k escribió :
    @tricky2k escribió :
    La necesidad de industrializar regiones buscando generar una riqueza que ahora no tienen ni necesitan pues, en último término, se benefician del aporte de las comunidades más ricas. Si se va la más industrializada, algo habrá que hacer.

    A no ser que a alguien se le ocurriese rebatirlo usando el mismo argumento para la redistribución de la riqueza en general xD

    Que sería de nuevo fácilmente rebatible simplemente hablando, no de redistribución de la riqueza, sino de la generación de riqueza.

    Hombre, tanto como fácilmente... no digo que el argumento no pueda existir, pero la cosa se va complicando.

    En un principio, responderle "ah, entonces que los ricos dejen de pagar para los pobres e igual estos empiezan a esforzarse más para salir adelante" le dejaría en una posición complicada para explicarse a una audiencia normal. Ya digo, lleves razón o no en que es diferente.
  • La diferencia es que los ricos y los pobres son personas. Las regiones o comunidades, territorios. La necesidad que surgiría sería de los territorios, que es a quienes se dirigen las inversiones. Y el papel de las personas sería, sin más remedio, escoger a quienes mejor gestionaran esas inversiones para, one more time, generar riqueza que en último término sí revertiría en las personas.

    Es el "replanteamiento" al que se refería Junqueras y, como él, opino que sí sería beneficioso, de hecho más para España que para Catalunya, pues la obligaría a desenquistarse.

    Catalunya, y ahora me pongo hipotético, tras la Independencia pasaría por un periodo falsamente idílico que le puede costar caro si no se pone de inmediato a hacer un replanteamiento similar.
  • Bueno, ahora que lo pienso estoy exagerando demasiado la necesidad de dar una BUENA respuesta, cuando lo único que hace falta es dar UNA respuesta.

    Así que supongo que diría "bueno pero eso es subestimar a España, que no es un país pobre y tiene la capacidad suficiente para..." y a otra cosa.
  • editado octubre 2014 PM
    @tricky2k escribió :
    La diferencia es que los ricos y los pobres son personas. Las regiones o comunidades, territorios. La necesidad que surgiría sería de los territorios, que es a quienes se dirigen las inversiones. Y el papel de las personas sería, sin más remedio, escoger a quienes mejor gestionaran esas inversiones para, one more time, generar riqueza que en último término sí revertiría en las personas.

    Hostia, a mitad de esa respuesta la gente se ha cambiao a ver al lerdo del chester.
  • editado octubre 2014 PM
    Por otra parte y sobre el programa de Jordi Évole, aunque algunos capítulos (los más guerreros, en los que pone en aprietos de verdad) me gustan, la verdad es que otros son muy, muy blanditos y estériles.

    Por ejemplo, pocos titulares se pueden sacar de este aparte de "Ey, ese Junqueras no es tan mala gente". Pero eso está claro, en este tipo de programa, a no ser que el político en cuestión sea un auténtico psicópata incapaz de pensar en lo que le viene bien, el invitado siempre será cordial y quedará bien con sus invitados y con la audiencia. Y no solo por estar en la tele, yo estoy seguro de que si Junqueras va a Andalucía a hablar con gente será una persona normal. Coño, si hasta yo que sé, un batasuno, igual va a Andalucía y el tío a nivel personal te cae simpatiquísimo.

    En fin, me parece poca cosa. Supongo que no viene mal del todo recordar que el adversario no tiene rabo y cuernos, pero al final me queda una sensación de eso, de esterilidad, y de un poco de trabajo de maquillaje que poco importa en comparación con las ideas y su puesta en práctica.
  • El caso que se puede estudiar es la separación Chequia y Eslovaquia. Es curioso que los eslovacos, que sufrieron mucho más que los checos en la separación, han evolucionado hasta alcanzar a sus vecinos en nivel de vida cuando antes eran inferiores.
  • Qué bueno el Salvados de anoche, no sé si lo visteis. A mí me encantó.
    @Zampastros escribió :
    No, a ver, para la independencia perdió puntos claro, muy espabilado y agil no ha estado. También la familia andaluza habrá dejado al facherio indignado por la tibieza. Me refiero a que ha ganado puntos de entrañabilidad. Creo que todo el programa estaba pensado para no causar mucha fricción y enseñar la cara amable de la gente y apoyar el diálogo sin meterse en profundidades y en ese sentido supongo que nadie, de un lado o el otro, pudo ponerle peros.

    Muy buen análisis. A mí me encantó (lo dije unas páginas atrás), justo por eso, porque fomentaba el diálogo, pese a no estarse de acuerdo. Creo que era justo eso lo que Évole pretendía.

    Para enzarzarse ya están los políticos y los medios de comunicación de ambos lados. Debería fomentarse más el diálogo y la comprensión y tolerancia y menos el revanchismo y el rencor.
  • Yo creo que vi otro programa. ¿Estamos hablando del de Évole y Junqueras visitando a una familia de sevillanos?
  • @tricky2k escribió :
    Yo creo que vi otro programa. ¿Estamos hablando del de Évole y Junqueras visitando a una familia de sevillanos?

    No sé qué programa verías tú.
  • @Zampastros escribió :
    @tricky2k escribió :

    Ahí perdió la oportunidad de oro para explicarse. Por ejemplo, ¿en qué puede beneficiar la independencia a España? Él se quedó en la palabra "replanteamiento". Bien, sugus para Junqueras. Ahora, ¿replanteamiento de qué? Ahí es donde tendría que haber pasado a explicarse. Replanteamiento de la sectorización económica española. La necesidad de industrializar regiones buscando generar una riqueza que ahora no tienen ni necesitan pues, en último término, se benefician del aporte de las comunidades más ricas. Si se va la más industrializada, algo habrá que hacer.

    Y que luego esas que industrializamos se den el piro también cuando tengan pasta :chis:

    pues si basicamente es eso, como cuando se industrializo cataluña con el dinero de todos... ah no, que eso es mentira. luego industrializamos... yo que se, teruel y cuando teruel tenga pasta saldrá que no quiere pagar a los asturianos y tal y que si el reino de aragon...
  • editado octubre 2014 PM
    @tricky2k escribió :
    @tricky2k escribió :
    La necesidad de industrializar regiones buscando generar una riqueza que ahora no tienen ni necesitan pues, en último término, se benefician del aporte de las comunidades más ricas. Si se va la más industrializada, algo habrá que hacer.

    A no ser que a alguien se le ocurriese rebatirlo usando el mismo argumento para la redistribución de la riqueza en general xD

    Que sería de nuevo fácilmente rebatible simplemente hablando, no de redistribución de la riqueza, sino de la generación de riqueza.

    No creo, ni aún siendo Nocizk..
  • @Cyrang escribió :
    pues si basicamente es eso, como cuando se industrializo cataluña con el dinero de todos... ah no, que eso es mentira. luego industrializamos... yo que se, teruel y cuando teruel tenga pasta saldrá que no quiere pagar a los asturianos y tal y que si el reino de aragon...

    Menuda pamplina. O sea, que Catalunya se industrializó con el dinero de todos, como la primera línea de tren en España, que se pagó por iniciativa privada para transportar materias y manufacturas. Quien aún crea que España industrializó Catalunya es que, o bien es un ignorante de la vida, o pretende que los demás sean los ignorantes.
  • A mí me gustó mucho el programa y desde luego Junqueras me ganó. No tenía nada contra él de antes, tampoco, pero no me pareció un personaje insoportable como otros políticos. Y si estaba actuando cuando se sinceraba, que le den el Oscar ya. Por supuesto, cuando digo que me ganó, no me refiero a que me convenciera de nada.
    @tricky2k escribió :
    @Diomedes escribió :
    A mí me pareció que todo el argumentario de Junqueras se basó en "independientes tomaríamos mejores decisiones y entonces... ".

    Ahí perdió la oportunidad de oro para explicarse. Por ejemplo, ¿en qué puede beneficiar la independencia a España? Él se quedó en la palabra "replanteamiento". Bien, sugus para Junqueras. Ahora, ¿replanteamiento de qué? Ahí es donde tendría que haber pasado a explicarse. Replanteamiento de la sectorización económica española. La necesidad de industrializar regiones buscando generar una riqueza que ahora no tienen ni necesitan pues, en último término, se benefician del aporte de las comunidades más ricas. Si se va la más industrializada, algo habrá que hacer.

    Eso es análogo a "los parados no buscan trabajo porque el Estado les paga el paro". Cualquiera de esas regiones que mencionas recibiría gustosa industrialización, que no sólo implica que te pongan una fábrica sino todo tipo de infraestructuras que soporten el contexto de dicha fábrica y todo lo que se genera a su alrededor.
  • @tricky2k escribió :
    @Cyrang escribió :
    pues si basicamente es eso, como cuando se industrializo cataluña con el dinero de todos... ah no, que eso es mentira. luego industrializamos... yo que se, teruel y cuando teruel tenga pasta saldrá que no quiere pagar a los asturianos y tal y que si el reino de aragon...

    Menuda pamplina. O sea, que Catalunya se industrializó con el dinero de todos, como la primera línea de tren en España, que se pagó por iniciativa privada para transportar materias y manufacturas. Quien aún crea que España industrializó Catalunya es que, o bien es un ignorante de la vida, o pretende que los demás sean los ignorantes.

    Efectivamente Cataluña se industrializó gracias al buen hacer de la burguesía catalana, que apostó por el algodón, que invirtió en infraestructuras y maquinaria. Por otra parte, la sociedad catalana presentaba un índice de distribución de la riqueza incomparablemente mayor a, por ejemplo, Anadalucía, que presentaba mayor desigualdad, con unos pocos terratenientes ricos y una inmensa mayoría, que trabajaba los latifundios, muy pobre. Este último aspecto impedía a la industria textil andaluza tener demanda interna, algo que sí sucedía en Cataluña.

    España también ayudó a la textl algodonera catalana abriéndole el mercado a Suramérica e imponiendo altos aranceles al algodón inglés, dificultando la importación extranjera y, por tanto, destruyendo la competencia.

    Pero la inversión para el crecimiento industrial catalán fue privada y fruto del esfuerzo de una burguesía emprendedora y con una gran visión de futuro.

    Y como he dicho, las condiciones socioeconómicas, ayudaron al mercado interno, a la existencia de una fuerte demanda interna que no podía producirse en otros lugares de España.
Accede o Regístrate para comentar.