Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

18908918938958961879

Comentarios

  • editado enero 2020 PM
    Es falso, hay un error grave: no son 100 M de muertos, son 1.265.369.812.572,36598 M de muertos y sodomizados antes de ser asesinados por el Ché por ser gays. Y los niños comidos crudos ni se sabe...


    :chismoreno:
  • Fue el secretario de la SS, socialista, el que defendiendo la subida reconocía que podía estar detrás de una bajada de afiliación en empleadas de hogar y sector agrario por unos 45,000 empleos.

    Basta con googlear.

    Hay que añadir que hasta Zapatero el smi determinaba muchas prestaciones y subsidios, lo que influía en que hubiese subidas moderadas.

    Y el debate está en si queremos empleos poco productivos y mal pagados o que se vayan al paro, porque crear empleos de alta productividad y altos salarios no es algo que se pueda conseguir a corto plazo.


  • Espero que ya que ahora salpica a otros algunos recuperen el wi-fi con este tema.
  • editado enero 2020 PM
    Vlish escribió : »
    Y el debate está en si queremos empleos poco productivos y mal pagados o que se vayan al paro, porque crear empleos de alta productividad y altos salarios no es algo que se pueda conseguir a corto plazo.

    En mi empresa (multinacional) y en la de mi mujer (pyme familiar), nadie debate nada. Ni un solo despido, y todos los que cobraban 800 u 850, hoy cobran sus 900. Y estoy convencido de que cobrarán sus 950, y también 1000, y 1100. Primero, porque son perfiles indispensables. Y segundo, porque no pueden recurrir a otros que hagan ese papel por menos.

    Seguro que habrá quien pague 900 y por 50 euros más ya no le salga a cuenta. Ese, que cierre, o que antes de seguir contratando, que primero genere riqueza como para permitirse un puesto de trabajo mínimamente decente.

    Por menos de eso, ningún trabajo de 8h+/jornada vale la pena.
  • editado enero 2020 PM
    El siguiente paso, la renta mínima universal a nivel estatal, que ya existe en algunas autonomías, como la catalana.

    Que nadie por malcomer tenga que trabajar jornadas de sol a sol. Por menos de 1000, a cobrar una paga lo suficientemente baja como para necesitar trabajar, pero lo suficientemente alta como para no tener que esclavizarse 40h/semana por un cuenco de arroz.

    Que lo financien los robots.
  • Vlish escribió : »
    Fue el secretario de la SS, socialista, el que defendiendo la subida reconocía que podía estar detrás de una bajada de afiliación en empleadas de hogar y sector agrario por unos 45,000 empleos.

    Basta con googlear.

    Hay que añadir que hasta Zapatero el smi determinaba muchas prestaciones y subsidios, lo que influía en que hubiese subidas moderadas.

    Y el debate está en si queremos empleos poco productivos y mal pagados o que se vayan al paro, porque crear empleos de alta productividad y altos salarios no es algo que se pueda conseguir a corto plazo.

    El SMI sigue determinando la cuantía de todos los subsidios de desempleo, no el acceso, pero sí la cuantía.

    Y sobre lo segundo es que googlee antes y lo que encontré es que el BBVA research dice que se han perdido 45000 empleos. Existe una noticia del 3 de diciembre donde el secretario de estado de la SS dice que no ha habido impacto alguno en el empleo por la subida.

    Lo que dice el gobierno, o el secretario de estado es que la medida no ha tenido impacto en el empleo aunque calculan, no sé cómo, que 13000 empleadas domésticas pueden trabajar en negro a partir de la medida.

    https://www.libremercado.com/2019-12-03/gobierno-salario-minimo-smi-octavio-granado-empleo-sueldo-1276648932/
  • editado enero 2020 PM
    Bueno, pero la solución a la esclavitud en negro nunca puede ser legalizarla.

    Y que alguien dedique 8+h al día por menos de 1200 euros en 2020 es esclavitud. Menos de 950, pues en fin... Que ni la CEOE tenía argumentos.
  • La cuestión es que una empleada de hogar fija, 8horas, para lpiar y cuidar a personas mayores si cobran 1000 euros se comen la pensión del mayor.

    Yo no digo que esté bien o mal, digo que el año pasado hubo 13,000 afiliadas menos.

    Y en esas declaraciones el secretario de estado reconocía que había que investigar más los efectos, aunque defendía la subida, claro, es muy difícil saber el efecto real.
  • editado enero 2020 PM
    Si el mayor es dependiente, tiene pensión contributiva / no contributiva más de dependencia (en teoría).

    Ahora bien, si vamos que tener que ajustar los salarios a la pensión mínima de los mayores (400 euros), simplemente es imposible. Que también hay mayores que cobran menos de la mitad de 1000.
  • modoninja escribió : »
    Por recordar, el SMI son 14 pagas, en 12 se queda en 1108€/mes. Con cotizaciones rondará los 1400€, y si le sumas el IVA... hay que conseguir vender 1700€/mes únicamente para que le empresa no pierda dinero.

    Y una empresa grande y productiva no tiene problema (ni paga SMIs), pero empresas pequeñas y autónomos es otra cuestión.

    A nosotros nos ponen ahora un SMI de 1400€ (1200*14/12) y dos empleados (de 7) se van a la calle. Es lo que cobramos nosotros y algunos meses ni hemos llegado.

    A ti no te pueden poner un SMI de 1400€ sencillamente porque no hay SMI a gusto del consumidor. El SMI es el SMI, punto. Además, la subida del SMI no afecta a salarios que ya fueran más altos, por lo tanto si tu empresa te sube este año a 1400€ es porque le sale de los cojones (lo dudo) o porque el convenio marca una subida acorde a una actualización según IPC o renegociación de las tablas del convenio.

  • editado enero 2020 PM
    Sabor Fresa escribió : »
    modoninja escribió : »
    Por recordar, el SMI son 14 pagas, en 12 se queda en 1108€/mes. Con cotizaciones rondará los 1400€, y si le sumas el IVA... hay que conseguir vender 1700€/mes únicamente para que le empresa no pierda dinero.

    Y una empresa grande y productiva no tiene problema (ni paga SMIs), pero empresas pequeñas y autónomos es otra cuestión.

    A nosotros nos ponen ahora un SMI de 1400€ (1200*14/12) y dos empleados (de 7) se van a la calle. Es lo que cobramos nosotros y algunos meses ni hemos llegado.

    A ti no te pueden poner un SMI de 1400€ sencillamente porque no hay SMI a gusto del consumidor. El SMI es el SMI, punto. Además, la subida del SMI no afecta a salarios que ya fueran más altos, por lo tanto si tu empresa te sube este año a 1400€ es porque le sale de los cojones (lo dudo) o porque el convenio marca una subida acorde a una actualización según IPC o renegociación de las tablas del convenio.

    No me he debido explicar bien, soy socio de la empresa. Somos 4 socios trabajadores y tres empleados.

  • editado enero 2020 PM
    Ya me extrañaba a mi que un currito se quejase por la subida del SMI, aunque visto que ha desaparecido el concepto de "la lucha de clases" y que todos somos Bankeros, tampoco sería muy sorprendente...

    Pues eso, si algunos empleados los tienes con SMI, mira a ver su productividad y si no pueden facturar más de esos 1.700€ es que algo en el planteamiento de la empresa va mal.
  • modoninja escribió : »
    A nosotros nos ponen ahora un SMI de 1400€ (1200*14/12) y dos empleados (de 7) se van a la calle. Es lo que cobramos nosotros y algunos meses ni hemos llegado.
    Puddles escribió : »
    Ya me extrañaba a mi que un currito se quejase por la subida del SMI, aunque visto que ha desaparecido el concepto de "la lucha de clases" y que todos somos Bankeros, tampoco sería muy sorprendente...

    Pues eso, si algunos empleados los tienes con SMI, mira a ver su productividad y si no pueden facturar más de esos 1.700€ es que algo en el planteamiento de la empresa va mal.

    O quizás hay recursos que no se están explotando como deben, algún otro empleado o socio que se lleva mas tajada de la que debería, etc. Según la lógica capitalista las empresas deben ir creciendo, para subsistir; crecer o morir; es obvio que un SMI de 1200€ no va a llegar de un año para el otro, si suponemos que la subida de este año se va a repetir anualmente (mucha ficción), este supuesto SMI de 1200€ no llegaría hasta 2025. Algo no va bien del todo si no se ha logrado crecer lo suficiente para asumirlo.
  • Son chavales que han hecho prácticas con nosotros y que por ahora sacan cosas a un ritmo... pausado. Creemos que son talentosos y nuestro plan es que espabilen, pero si no sale bien volveremos a hacer lo que hacíamos antes, subcontratar a un autónomo los picos a los que no llegamos.

    En nuestro caso los bajos salarios son producto de intentar hacer las cosas de una forma más artesanal que a lo que se está acostumbrando el sector, los proyectos nos llevan más tiempo de lo habitual y no hay mucho cliente dispuesto a pagarlo.
  • Tambien se juntan las cotizaciones sociales, que basicamente son un impuesto al empleo, que en Espaañ son mucho mas altas que en Europa, bastantes empresas tienen un coste laboral muy alto compatible con que tengan sueldos bajos y el resultado es malo, muy malo.

    Al final sigue pendiente, para siglos, la solucion logica y nordica, subir iva, tambien irpf, y bajar cotizaciones sociales, tener mas empleo y consumir menos.

    Un saludo
  • Ajojenjo escribió : »
    Vlish escribió : »
    Fue el secretario de la SS, socialista, el que defendiendo la subida reconocía que podía estar detrás de una bajada de afiliación en empleadas de hogar y sector agrario por unos 45,000 empleos.

    Basta con googlear.

    Hay que añadir que hasta Zapatero el smi determinaba muchas prestaciones y subsidios, lo que influía en que hubiese subidas moderadas.

    Y el debate está en si queremos empleos poco productivos y mal pagados o que se vayan al paro, porque crear empleos de alta productividad y altos salarios no es algo que se pueda conseguir a corto plazo.

    El SMI sigue determinando la cuantía de todos los subsidios de desempleo, no el acceso, pero sí la cuantía.
    /

    Esto lo dije al revés el otro día. El SMI determina el acceso a los subsidios de desempleo o pensiones de la seguridad social, no la cuantía que la determina el IPREM.

    Es decir, esto es tan importante que hace 3 anos una persona en cuyo hogar alguno de los miembros tenía alguna renta de más de 480€ ya no tenía derecho a ayuda, ahora ese límite ha pasado a 650€ y con la nueva subida un poco mas.
  • editado enero 2020 PM
    Creo que va a ser línea roja para Podemos.
  • Cuando si quieren favorecer el acceso a la vivienda lo que tienen que hacer es elevar el IVA para segundas residencias y súper reducido para primera. Pero en fin.
  • Tambien se juntan las cotizaciones sociales, que basicamente son un impuesto al empleo

    Ultraneolib-speak

    :chismoreno:

    Al final sigue pendiente, para siglos, la solucion logica y nordica, subir iva, tambien irpf, y bajar cotizaciones sociales, tener mas empleo y consumir menos.

    Un saludo

    Más bien subir IRPF que te cagas y dar servicios sociales que te cagas para poder consumir que te cagas, eso sí, de forma muy sostenible, que es más caro todavía.

    Se ve que no has estado por allí...

  • expitu escribió : »

    Esta HdP es la de la "mochila austriaca" una neolib de tomo y lomo, no es de extrañar.
  • modoninja escribió : »
    Sabor Fresa escribió : »
    modoninja escribió : »
    Por recordar, el SMI son 14 pagas, en 12 se queda en 1108€/mes. Con cotizaciones rondará los 1400€, y si le sumas el IVA... hay que conseguir vender 1700€/mes únicamente para que le empresa no pierda dinero.

    Y una empresa grande y productiva no tiene problema (ni paga SMIs), pero empresas pequeñas y autónomos es otra cuestión.

    A nosotros nos ponen ahora un SMI de 1400€ (1200*14/12) y dos empleados (de 7) se van a la calle. Es lo que cobramos nosotros y algunos meses ni hemos llegado.

    A ti no te pueden poner un SMI de 1400€ sencillamente porque no hay SMI a gusto del consumidor. El SMI es el SMI, punto. Además, la subida del SMI no afecta a salarios que ya fueran más altos, por lo tanto si tu empresa te sube este año a 1400€ es porque le sale de los cojones (lo dudo) o porque el convenio marca una subida acorde a una actualización según IPC o renegociación de las tablas del convenio.

    No me he debido explicar bien, soy socio de la empresa. Somos 4 socios trabajadores y tres empleados.

    Pues sigo sin entender lo de "ahora nos ponen a nosotros un SMI de 1400€ y..."

    No hay SMI de 1400€, ni para socios administradores ni para vuestros empleados. Si el sueldo por convenio de vuestros trabajadores ya es más alto que el SMI, esta subida no le afecta.
  • Vlish escribió : »
    Tambien se juntan las cotizaciones sociales, que basicamente son un impuesto al empleo, que en Espaañ son mucho mas altas que en Europa, bastantes empresas tienen un coste laboral muy alto compatible con que tengan sueldos bajos y el resultado es malo, muy malo.

    Al final sigue pendiente, para siglos, la solucion logica y nordica, subir iva, tambien irpf, y bajar cotizaciones sociales, tener mas empleo y consumir menos.

    Un saludo

    Y una mierda pinchada en un palo.

    http://www.mitramiss.gob.es/es/publica/pub_electronicas/destacadas/revista/numeros/34/estudios5.pdf

    Al final tienes cuadros de colorines.
Accede o Regístrate para comentar.