Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

18848858878898901879

Comentarios

  • editado enero 2020 PM
    Ultra fan de la tipa que ha dicho de aplicar el 155 en Murcia.

    Por favor suspensión de autonomía, y cárcel para el que diga acho o pijohueva.

  • La putada es que no lo ha dicho realmente, por mucho que los medios, como siempre, manipulen las palabras.
  • Wepitone, muy de acuerdo con tu mensaje, más matizado que el mío.
  • editado enero 2020 PM
    Khayman escribió : »
    Y con Vox con opciones reales de gobierno lo mejor que se puede hacer es que el colegio se dedique exclusivamente a lo académico y olvide lo ideológico
    Que parecéis nuevos

    Pues no, lo ideológico está aprobado en el BOE por el gobierno democráticamente elegido y que representa a una mayoría de españoles. Amparado además por una ley superior que es la constitución, de la que se inspira en sus principios.

    Ahora mismo los elementos ideológicos del currículo se pueden dividir en los relacionados con emprendiemiento:

    Se fomentará " el desarrollo y afianzamiento del espíritu emprendedor, a la adquisición de competencias para la creación y desarrollo de los diversos modelos de empresas y al fomento de la igualdad de oportunidades y del respeto al emprendedor y al empresario, así como a la ética empresarial. Las Administraciones educativas fomentarán las medidas para que el alumnado participe en actividades que le permita afianzar el espíritu emprendedor y la iniciativa empresarial a partir de aptitudes como la creatividad, la autonomía, la iniciativa, el trabajo en equipo, la confianza en uno mismo y el sentido crítico.

    Y los relacionados con valores sociales y constitución:

    la igualdad entre hombres y mujeres
    valores de igualdad de trato y no discriminación
    valores que sustentan la igualdad, la libertad, justicia, pluralismo político, paz, democracia
    respeto a los derechos humanos
    respeto a hombres y mujeres y a las personas con discapacidad
    rechazo de la violencia
    respeto al Estado de derecho y a las víctimas del terrorismo y de cualquier tipo de violencia.
    Prevención de la violencia de género o contra personas con discapacidad.
    Prevención y resolución pacífica de conflictos.
    Evitar comportamientos y contenidos sexistas y estereotipados.
    Promover una vida saludable a través de la práctica regular de deporte y de una dieta equilibrada.
    Incluir la educación y seguradidad vial como elementos curriculares, para favorecer la convivencia en las vías y prevenir accidentes de tráfico.

    Y como dicen más arriba, esta ley es del PP. Es decir, si viene un gobierno de VOX y amparados en su mayoría, es decir, en una mayoría social que les respalda y cumpliendo la constitución deciden modificar estos elementos transversales por otros, pues me parecerá bien que lo hagan.
  • editado enero 2020 PM
    Ajojenjo escribió : »
    ...pues me parecerá bien que lo hagan.
    Y yo te lo concedo porque nunca puse en duda tu honestidad intelectual.
    Pero me temo que ni tú ni yo somos representativos en esto

  • editado enero 2020 PM
    Tengo entendido que la Ley Wert tiene los días contados para sustituirla por la Ley de Adoctrinamiento Marxista-Leninista-LGTBi

    STALINTRE-1132x670.jpg
  • Sobre el pin parental. Si, implantada esta medida en la localidad, el colegio de vuestros hijos decidiese hacer una actividad o una charla sobre la tauromaquia que defendiese su valor cultural, firmaríais la autorización para que pudiesen asistir a ella?
  • Príamo escribió : »
    Sobre el pin parental. Si, implantada esta medida en la localidad, el colegio de vuestros hijos decidiese hacer una actividad o una charla sobre la tauromaquia que defendiese su valor cultural, firmaríais la autorización para que pudiesen asistir a ella?

    ¿Y esa tontería?
  • editado enero 2020 PM
    Ya hay un montón de colegios en Andalucía que promocionan la caza, la tauromaquia / maltrato animal, el machismo, ¡viva el vinooo!
  • editado enero 2020 PM
    Vamos a ver.
    El curricular de un centro se basa en, primero, los valores constitucionales y de derechos humanos, como bien ha dicho Ajojenjo, igualdad, libertad, tolerancia, respeto, etc.
    En base a eso, se elabora un programa para el curso consensuado entre profesores y AMPA.
    ¿Qué tiene que ver una charla de toros con todo esto, o con la educación en general?
  • Aunque la pregunta es una chorrada intentando hacer una especie de paralelismo taromaquia-derechos humanos, por supuesto que dejaría a mi hijo que asistiera a una chara sobre los toros, o es que no lo echan ya por la tele?
    Y así decidiera si, como yo le intentaré hacer ver, es uan monstruosidad sádica a extinguir, o bueno, lo mismo le gusta, y me tocará joderme.

    Eso sí, como me salga del Madrid, le desheredo :chis:
  • Príamo escribió : »
    Sobre el pin parental. Si, implantada esta medida en la localidad, el colegio de vuestros hijos decidiese hacer una actividad o una charla sobre la tauromaquia que defendiese su valor cultural, firmaríais la autorización para que pudiesen asistir a ella?

    Es que la tauromaquia tiene valor cultural.

    Además, no quiero “educar” a mi hijo tapándole los ojos y los oídos, que vea y juzgue por sí mismo.

    Yo diría en el colegio, que pasen de esa mierda de pin parental, y que mi hijo vaya a todo.
  • No la firmaría
    Esa creo que estoy más formado yo, como padre y maestro, que la inmensa mayoría de los potenciales ponentes y se la impartiría yo mucho mejor y sin sesgo alguno

    Sobre el valor de la constitución SÍ firmaría
    No puedo impartir lo que no comparto o desconozco, que le vamos a hacer. Ya que ellos crean lo que mejor vean
  • editado enero 2020 PM

    Es que la tauromaquia tiene valor cultural.

    tauromaquia-salvajismo-1.jpg
    20060322121310-tortura.jpg
    toros_agonizando_5.JPG
    Bc22oHKCMAA1M9r.jpg:large




    :chismoreno:
  • Khayman escribió : »
    No la firmaría
    Esa creo que estoy más formado yo, como padre y maestro, que la inmensa mayoría de los potenciales ponentes y se la impartiría yo mucho mejor y sin sesgo alguno

    Sobre el valor de la constitución SÍ firmaría
    No puedo impartir lo que no comparto o desconozco, que le vamos a hacer. Ya que ellos crean lo que mejor vean

    No sería mejor que, precisamente por eso, tu hij@ acudiera a la charla y pudiera desmontar lo que cuenta el ponente?
  • Khayman escribió : »
    No la firmaría
    Esa creo que estoy más formado yo, como padre y maestro, que la inmensa mayoría de los potenciales ponentes y se la impartiría yo mucho mejor y sin sesgo alguno

    Sobre el valor de la constitución SÍ firmaría
    No puedo impartir lo que no comparto o desconozco, que le vamos a hacer. Ya que ellos crean lo que mejor vean

    Es que el sesgo forma parte de la vida, y por tanto, los hijos tienen que aprender a lidiar con él. Tanto con el propio como con el de los demás.
  • Él aún no sabe como para ello
    Podría ir y luego yo matizar, ampliar y discutir lo tratado en casa. Eso puede hacer el truco
  • editado enero 2020 PM
    Patroclo escribió : »
    Vamos a ver.
    El curricular de un centro se basa en, primero, los valores constitucionales y de derechos humanos, como bien ha dicho Ajojenjo, igualdad, libertad, tolerancia, respeto, etc.
    En base a eso, se elabora un programa para el curso consensuado entre profesores y AMPA.
    ¿Qué tiene que ver una charla de toros con todo esto, o con la educación en general?

    Teniendo en cuenta, por ejemplo:
    Madrid
    13/11/2013 - 12:55 h. CET

    El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles la ley que regula la tauromaquia como patrimonio cultural...
    ...
    El texto, firmado por el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy, destaca que la tauromaquia es "una manifestación artística en sí misma desvinculada de ideologías en la que se resaltan valores profundamente humanos como puedan ser la inteligencia, el valor, la estética, la solidaridad, o el raciocinio como forma de control de la fuerza bruta". Una Ley que también destaca lo que define como una conexión directa entre la tauromaquia y los derechos constitucionales de los españoles: "La tauromaquia es un conjunto de actividades que se conecta directamente con el ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas amparados por nuestra Constitución".
    https://cadenaser.com/ser/2013/11/13/espana/1384303826_850215.html

    ¿Que impediría que en un futuro no muy lejano ocurriese lo que he escrito?
  • editado enero 2020 PM
    Claro. Al final se trata de no censurar. Si va un cura a dar una charla, pues tan bien. Anda que no recibí yo charlas religiosas en mi niñez y, bueno, digamos que me vinieron bien para saber identificar a un charlatán. :chis:

    Igual con todo lo demás. Censura cero.
  • editado enero 2020 PM
    Es que, además, una charla sobre la tauromaquia ahora mismo a los zetas (los de la generación, no los narcos mexicanos :chis:) no creo que sirva, precisamente, para lograr más adeptos de tan bello arte.

  • Khayman escribió : »
    Él aún no sabe como para ello
    Podría ir y luego yo matizar, ampliar y discutir lo tratado en casa. Eso puede hacer el truco

    Pues si no sabe como para ello, más razón todavía para no impedírselo.
  • editado enero 2020 PM
    Antonio escribió : »
    Es que el sesgo forma parte de la vida, y por tanto, los hijos tienen que aprender a lidiar con él. Tanto con el propio como con el de los demás.
    Pero si se queda en casa mejor.
    No se trata de que esté uno de acuerdo o no con los valores que se impartan. Se trata de si estamos verdaderamente dispuestos a incluir ideología en las aulas. Pero no cuando ganan los nuestros, cuando lo hacen los otros igual por aquello de la deportividad democrática. Nadie sabe perder en esto en España y a estas alturas ya deberíamos tenerlo más que claro
    Esa puerta no se debe abrir otra vez

  • Khayman escribió : »
    Antonio escribió : »
    Es que el sesgo forma parte de la vida, y por tanto, los hijos tienen que aprender a lidiar con él. Tanto con el propio como con el de los demás.
    Pero si se queda en casa mejor.
    No se trata de que esté uno de acuerdo o no con los valores que se impartan. Se trata de si estamos verdaderamente dispuestos a incluir ideología en las aulas. Pero no cuando ganan los nuestros, cuando lo hacen los otros igual. Nadie sabe perder en esto en España y a estas alturas ya deberíamos tenerlo más que claro
    Esa puerta no se debe abrir otra vez

    No considero que dar una charla sobre tauromaquia desde el punto de vista cultural, tenga ningún valor ideológico. Es más, es muy útil para, por ejemplo, disfrutar de la poesía, la fotografía y pintura de hace unas décadas.
  • editado enero 2020 PM
    Antonio escribió : »
    Khayman escribió : »
    Él aún no sabe como para ello
    Podría ir y luego yo matizar, ampliar y discutir lo tratado en casa. Eso puede hacer el truco

    Pues si no sabe como para ello, más razón todavía para no impedírselo.

    Si está más verde que una lechuga poco va a poder refutar
    Aunque leyendo lo de Priamo no es tan difícil. La premisa mayor puede pasar pero las menores casi ni una lo hace. Es simplemente una oda y no algo serio y académico

    Ponerse delante de un bicho de 600 kilos con un pañuelo en la mano es la antítesis del raciocinio, por nombrar algo que cante. Es la misma irracionalidad que subir al Everest
  • Insisto, las actividades complementarias no son lo que al profesor se le ocurra, sino que tienen que tener una vinculación con los elementos curriculares y el proyecto del centro. Deben estar debidamente programados y debe relacionarse, por escrito, la charla o actividad con esos elementos curriculares que se supone complementa.

    Si el profesor relaciona esa charla de tauromaquia con algún elemento curricular y es aceptada por el centro, entiendo que ellos saben 100 veces mejor que yo como trasmitir esos elementos curriculares a mi hijo, así que sí, le dejaría ir.

    Pero lo que es obvio es que ahora mismo no existe un elemento transversal que sea "promocionar los valores de la tauromaquia". Como mucho, un profesor podría considerar interesante enseñarlo dentro de su asignatura de historia, o de historia del arte, y no solo no me parecería mal, sino que lo aplaudiría. De la misma forma que me parece fantástico que hagan visitas guiadas a una catedral o enseñen en clases de historia del arte conceptos de religión católica para entender los cuadros.

    Ahora, a mí hijo no lo bautizaré, no tiene nada que ver una cosa con la otra.
  • Tanto hablar de introducir o no la ideología en las aulas y es una batalla perdida en la asignatura de Historia desde hace décadas, DÉCADAS.
  • Cierto, cierto, cierto. Pero es que en la historia no queda otra
    Minimizemos el daño =)
  • Khayman escribió : »
    Cierto, cierto, cierto. Pero es que en la historia no queda otra
    Minimizemos el daño =)

    Claro que queda otra. Se puede enseñar Historia de otra manera. Pero ahí nadie mete mano porque a unos les parece estupendo y a otros también. Si acaso nos alarmamos porque los catalufos hacen de las suyas (que también).
  • editado enero 2020 PM
    No sé yo. Abstraerse del propio sesgo siendo historiador, o periodista, o sociólogo, o educador para tal caso, es posible, sí. Pero es taaaaaaan complicado
    Se te termina notando por mucho que te esmeres
Accede o Regístrate para comentar.