Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

16936946966986991880

Comentarios

  • Ah, que era una cuestión de interpretaciones locas. Vale.
  • Espera, espera... que según la mentalidad de pitu los colores no se tocan. Ni las siglas, claro. La izquierda que se hunda pero por IU MA-TO.
  • Kafka escribió : »
    Ah, que era una cuestión de interpretaciones locas. Vale.

    Mas que interpretaciones hechos.
  • expitu escribió : »
    Kafka escribió : »
    Ah, que era una cuestión de interpretaciones locas. Vale.

    Mas que interpretaciones hechos.

    ¿Qué hechos?

    Tanto Iglesias como Garzón militaron en el PCE o en las juventudes comunistas. Y hoy son los líderes de la izquierda. IU lleva desaparecida desde que Llamazares la llevó a la irrelevancia. El PCE e IU son siglas que se disolvieron en Podemos y otras marcas municipalistas y autónomicas.
  • Patroclo escribió : »
    expitu escribió : »
    Kafka escribió : »
    Ah, que era una cuestión de interpretaciones locas. Vale.

    Mas que interpretaciones hechos.

    ¿Qué hechos?

    Tanto Iglesias como Garzón militaron en el PCE o en las juventudes comunistas. Y hoy son los líderes de la izquierda. IU lleva desaparecida desde que Llamazares la llevó a la irrelevancia. El PCE e IU son siglas que se disolvieron en Podemos y otras marcas municipalistas y autónomicas.

    Joder. Hasta tu lo has dicho. Iu se ha disuelto en Podemos, de la mano de Garzon. Que el lider de Iu que ha llevado a la disolucion de facto, hable de transfuga y expulsar a otro de IU y hacerlo junto al lider de Podemos como si mandara este algo en IU nos muestra la irrelvancia a estas alturas de IU. Un partido que no es ya mas que un giñapo en manos de Pablo.
  • Llamazares los mandó al ostracismo ¿Y ahora brillan o qué? ¿Cómo les ha ido en las últimas?
  • Pues ahora desde luego brillar no sé, pero poder tienen más (algo siempre es más que nada) y relevancia también. IU es un instrumento de la izquierda, una siglas. Podemos es un proyecto político con bastante éxito al calor del 15M que necesitaba de la estructura política de IU, o sea, del PCE.
  • editado diciembre 2018 PM
    Independientemente de los resultados electorales creo que el nivel ha bajado muchísimo. Llamazares tampoco es que sea nada del otro jueves pero entre todos estos no hacen un pie de Gerardo Iglesias
    Yo antes los respetaba mucho más aunque las loas a la URSS fuesen más comunes, ahora son un circo

    (cosa que se puede aplicar a todos los partidos, ojo)
  • Patroclo escribió : »
    Pues ahora desde luego brillar no sé, pero poder tienen más (algo siempre es más que nada) y relevancia también. IU es un instrumento de la izquierda, una siglas. Podemos es un proyecto político con bastante éxito al calor del 15M que necesitaba de la estructura política de IU, o sea, del PCE.

    Pero si IU se ha disuelto. ¿Qué poder es ese?
  • editado diciembre 2018 PM
    expitu escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Pues ahora desde luego brillar no sé, pero poder tienen más (algo siempre es más que nada) y relevancia también. IU es un instrumento de la izquierda, una siglas. Podemos es un proyecto político con bastante éxito al calor del 15M que necesitaba de la estructura política de IU, o sea, del PCE.

    Pero si IU se ha disuelto. ¿Qué poder es ese?

    IU son unas siglas. La gente de IU hasta donde yo sé no se ha disuelto. IU tampoco. Aunque tampoco tengo ninguna prueba de lo contrario en lo relativo a la gente. :chis:
  • La cuestion relevante es si la union electoral, y casi organica, de Podemos e IU ha beneficiado mas que si se hubiesen mantenido por separado, no en todos los sitios, yo creo que Podemos perdio "frecura" al pactar con IU, e IU perdio "esencia" al pactar con Podemos, pero es muy dificil saber la respuesta.

    Lo de Llamazares vs Garzon es mas el enesimo intento de peleas personales disfrazadas de ideologicas, desde luego un nuevo partido de izquierdas no tiene sentido, unas siglas para meter gente de izquierdas que no entraran en las asambleas pastoreadas de Echenique tiene sentido, dependiendo de como se valore a esas personas, claro, pero este enfrentamiento no es muy diferente del que pasa en el Ayuntamiento de Madrid.

    Un saludo
  • editado diciembre 2018 PM
    Vlish escribió : »
    La cuestion relevante es si la union electoral, y casi organica, de Podemos e IU ha beneficiado mas que si se hubiesen mantenido por separado, no en todos los sitios, yo creo que Podemos perdio "frecura" al pactar con IU, e IU perdio "esencia" al pactar con Podemos, pero es muy dificil saber la respuesta.

    Esa es otra cuestión. Y sí, es la cuestión relevante.

    Hoy sin Vox la derecha no gobernaría ni esperaría gobernar. Si se unen todos bajo una CEDA ya veríamos.
  • La derecha siempre ha gobernado con Vox, dentro y ahora veremos que fuera también.
    De hecho, la derecha siempre ha gobernado, punto.
  • Puddles escribió : »
    La derecha siempre ha gobernado con Vox, dentro y ahora veremos que fuera también.
    De hecho, la derecha siempre ha gobernado, punto.
    Puddles escribió : »
    La derecha siempre ha gobernado con Vox, dentro y ahora veremos que fuera también.
    De hecho, la derecha siempre ha gobernado, punto.

    Contexto. Hoy con Vox dentro del PP la derecha no llega para gobernar.
  • Fantástica Pepa, como siempre.

    https://www.publico.es/tremending/2018/12/20/jaque-mate-a-ciudadanos-la-brillante-entrevista-de-pepa-bueno-que-desnuda-la-contradiccion-de-villegas-con-solo-dos-preguntas

    El Partido de la Ciudadanía debería cambiar su nombre por Partido de la Contradicción, ya que es el único logro en su haber desde su existencia.
  • ¿Porque las izquierdas tienen tanta rechazo a la prision permanente revisable?, bien aplicada, como pasa en muchos paises europeos garantiza el derecho a la reinsercion, e impide que sicopatas que no pueden o no quieren ser reinsertados no puedan hacer daño a terceros.

    Incluso podria ser usada para acortar la pena en caso que sea evidente la reinsercion, por ejemplo un condenado adicto que se rehabilita.

    Vale que la propuso el PP, pero no veo ningun motivo logico para rechazarla como si fuese lo peor de lo peor.

    Un saludo
  • Vlish escribió : »
    ¿Porque las izquierdas tienen tanta rechazo a la prision permanente revisable?, bien aplicada, como pasa en muchos paises europeos garantiza el derecho a la reinsercion, e impide que sicopatas que no pueden o no quieren ser reinsertados no puedan hacer daño a terceros.

    Incluso podria ser usada para acortar la pena en caso que sea evidente la reinsercion, por ejemplo un condenado adicto que se rehabilita.

    Vale que la propuso el PP, pero no veo ningun motivo logico para rechazarla como si fuese lo peor de lo peor.

    Un saludo

    Es que no hay motivos logicos mas allá de la pose.
  • Vlish escribió : »
    ¿Porque las izquierdas tienen tanta rechazo a la prision permanente revisable?, bien aplicada, como pasa en muchos paises europeos garantiza el derecho a la reinsercion, e impide que sicopatas que no pueden o no quieren ser reinsertados no puedan hacer daño a terceros.

    Incluso podria ser usada para acortar la pena en caso que sea evidente la reinsercion, por ejemplo un condenado adicto que se rehabilita.

    Vale que la propuso el PP, pero no veo ningun motivo logico para rechazarla como si fuese lo peor de lo peor.

    Un saludo

    No, el Psicopata haría daño a terceros porque en la cárcel se comportaría como un corderito, porque es un psicopata no un idiota. El tipo este que se ha cargado a la chica en Huelva era un preso modelo en la cárcel, y mira.

    La prisión permanente revisable no evita crímenes, es un falso placebo que si tiene algo es un sobrecoste de las administraciones penitenciarias.

    Por lo demás el sistema penal Español es bastante duro si lo comparamos con el entorno, y la criminalidad en España, en delitos de sangre es muy baja, así que es una medida que no tiene sentido ante ninguna urgencia estadística. Es solo un caso de demagogia barata de la derecha con la que ganar votos de gente que ni se preocupa de rascar más allá de la superficie.

  • Hay dos problemas con la prisión revisable/cadena perpetua. Para mí solo tiene sentido con los irrecuperables, los psicópatas, pero el primer problema es que el diagnóstico es sumamente complicado y arbitrario. Aquí de ciencia hay lo justo y dos psicólogos pueden decir cosas diferentes de la misma persona. Se podría hacer que un equipo de psicólogos evaluaran a X personas y la mayoría decidiera, pero suena todo muy cutre. Pero bueno, pongámonos que hay un psicopatómetro que lo dirime perfectamente, entonces el segundo problema es que si decidimos encerrar de por vida al psicópata independientemente de su comportamiento en la cárcel (como dice Wepitone muchos son presos modélicos) entonces rozas lo anticonstitucional porque no estás permitiendo que esa persona se reinserte. Porque lo que tenemos que tener claro es que un psicópata NO SE CURA, básicamente porque lo suyo no es una enfermedad sino una condición.

    Dicho esto, en el mundo ideal, si solventáramos ambos obstáculos... yo estaría a favor completamente de la cadena perpetua.
  • editado diciembre 2018 PM
    Un psicópata es un enfermo. No se cura, pero es un enfermo. Los que llegan a asesinos no son reinsertables y son un peligro permanente para la sociedad. Pero la cárcel no es la única forma de apartar a un enfermo peligroso de la sociedad. Una vez cumplida la pena, una vez que los expertos lo decidan, puede ingresar en otros tipos de centros.

    La prisión permanente revisable europea no es lo que conocemos como la cadena perpetua americana. La cadena perpetua nunca, porque impide la reinserción.
  • Ya, pero el caso es que el asesino de Huelva se pasó 17 años en la cárcel por asesinar a una mujer. Sale de permiso o con la preventiva y se carga a otra.

    ¿Y ahora qué hacemos con él? Estamos hablando de casos muy específicos y singulares donde tendría cabida la perpetua revisable, no como medida reinsertiva, sino para proteger a la sociedad de los pocos individuos que, como dice Shapeley, la sanación es imposible.
  • Patroclo escribió : »
    Un psicópata es un enfermo. No se cura, pero es un enfermo. Los que llegan a asesinos no son reinsertables y son un peligro permanente para la sociedad. Pero la cárcel no es la única forma de apartar a un enfermo peligroso de la sociedad. Una vez cumplida la pena, una vez que los expertos lo decidan, puede ingresar en otros tipos de centros.

    La prisión permanente revisable europea no es lo que conocemos como la cadena perpetua americana. La cadena perpetua nunca, porque impide la reinserción.

    No, no es un enfermo. No viene recogido así en el DSM-V y ningún experto en el campo los considera como tal, empezando por el pope del asunto, Robert Hare. Es un trastorno de la personalidad, una forma de ser, digamos. Precisamente por esto es difícil de diagnosticar, porque no dejan de ser diagnósticos indirectos, por la conducta observada. Ten cuidado porque considerarlo enfermo podría ser un atenuante y el psicópata es perfectamente consciente de lo que hace.

    Que los tenga en cárceles u otros centros a mí me es igual. El problema viene a ser el mismo, que no son reinsertables.
  • Un psicópata, según el grado, se puede calificar de enfermo mental si tiene que estar bajo tratamiento, es un trastorno antisocial de la personalidad, el DSM lo indica así.

    ¿Que no se puede "curar"? - depende del caso.

    De hecho convivimos con un 1% de ellos, tratados y sin tratar.
  • No, la psicopatía no es un trastorno antisocial y lo que viene indicado en el DSM es otra cosa. Un psicópata no es un enfermo, aunque muchos utilicen esa estratagema en el juicio.
  • Deladar escribió : »
    Ya, pero el caso es que el asesino de Huelva se pasó 17 años en la cárcel por asesinar a una mujer. Sale de permiso o con la preventiva y se carga a otra.

    ¿Y ahora qué hacemos con él? Estamos hablando de casos muy específicos y singulares donde tendría cabida la perpetua revisable, no como medida reinsertiva, sino para proteger a la sociedad de los pocos individuos que, como dice Shapeley, la sanación es imposible.

    Creo recordar que los delincuentes sexuales son los que menos reinciden de todos los delincuentes, tiene cierto sentido debido a la gravedad del delito. Estamos ante un problema de solución imposible dentro de nuestros cánones sociales actuales.
  • Vlad escribió : »

    Creo recordar que los delincuentes sexuales son los que menos reinciden de todos los delincuentes, tiene cierto sentido debido a la gravedad del delito. Estamos ante un problema de solución imposible dentro de nuestros cánones sociales actuales.

    Anda sobre el 90 % el porcentaje de delincuentes sexuales que si se reinsertan .
  • Castración química y a tomar por saco.

    :chis:
  • cptn_pescanova escribió : »
    Vlad escribió : »

    Creo recordar que los delincuentes sexuales son los que menos reinciden de todos los delincuentes, tiene cierto sentido debido a la gravedad del delito. Estamos ante un problema de solución imposible dentro de nuestros cánones sociales actuales.

    Anda sobre el 90 % el porcentaje de delincuentes sexuales que si se reinsertan .

    Y de ese 10% que no se reinsertan, pongamos que solo un 10% son asesinos potenciales y, por tanto, verdaderos poeligros para la sociedad. Para ese ínfimo porcentaje del 1% del total es donde sería aplicable la prisión permanente.

    No es tan moralmente inaceptable.
  • editado diciembre 2018 PM
    Si Llamazares trata de formar un partido que compita con IU mientras sigue en IU, pues no sé.

    Llamazares está acabado como Rosa Diez, simplemente se quedaron quietos sin hacer absolutamente nada cuando subían en las encuestas llegando al 13% 10% respectivamente más o menos.

    Yo no me cansé de repetir como debían cambiar de líderes, en IU por el joven Garzón. En IU lo hicieron demasiado tarde, vino el estancamiento, la bajada y tras ello apareció Pds. UPyD ni cambió ni lo vio venir.


    PD: Por cierto también están saliendo más plataformas de centro-izquierda no nacionalista, esto me suena. Ahora Plataforma y Dcide.

    https://twitter.com/AhoraPlataforma

    Dp9y_ITXgAIA1uQ.jpg

    https://www.dcide.org.es/

    Tiene un año ya.
    Este jueves se presenta en Madrid 'dCIDE', partido de centro izquierda que defiende la unidad de España
    https://www.eldiario.es/politica/presenta-Madrid-izquierda-defiende-Espana_0_659684069.html
    Reivindica un centro izquierda moderado y alejado del "populismo" de Podemos y de la España plurinacional del PSOE de Pedro Sánchez
Accede o Regístrate para comentar.