Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

11611621641661671873

Comentarios

  • editado abril 2015 PM
    A mí siempre me ha parecido más que evidente que el objetivo del genocidio nuclear no era mas que una muestra de músculo. Estoy seguro que la futura relación con la unión soviética ya les preocupaba desde antes de imaginarse que iban a ganar la guerra.

    Ante el desarrollo de un arma tan poderosa, capaz de modificar por completo el concepto de la guerra, por qué no crear una gran conmoción con el objetivo de dejar claro quien es el que manda.

    La batalla de Okinawa, si no me equivoco una de las mas duras y crueles del pacífico, causó un número similar de bajas civiles que el bombardeo de Nagasaki o el de Hiroshima, en los tres casos entre 120.000 y 160.000 bajas civiles directas. Esto no incluye las víctimas por malformación posteriores, la destrucción de ciudades enteras o las áreas contaminadas durante décadas.

    De no haber ocurrido el bombardeo atómico, no hubiera sido necesaria ninguna otra gran batalla como la de Okinawa, EEUU únicamente debería de haber aceptado la rendición de Japón. La condición mas importante que exigía Japón es que se respetase al emperador, cosa que al final se hizo igualmente. Esto lo dijo el general Douglas MacArthur.

    La bomba la podrían haber detonado en un lugar sin población civil, pudiendo demostrar su poder al mundo y evitando una masacre tan cruel. Pero claro, no se hubiese podido alcanzar semejante nivel de conmoción y miedo como el que lograron.

    No tiraron una bomba, sino dos, sin dar tiempo al gobierno japonés de reaccionar. Buscaban pegar un gran golpe en la mesa, la población civil ni siquiera entraba en la ecuación de si debían hacerlo o no.

    En ninguna de ambas ciudades habían objetivos militares de consideración. Ni siquiera una invasión terrestre estaría justificada.
  • @Stern von Afrika escribió :
    Pues resulta que Japón se rindió con el emperador en su trono.

    Siempre y cuando respetase las órdenes del gobernador militar estadounidense, eso si.

    Lo cierto es que nunca se menciona la ofensiva rusa en Mongolia y Manchuria (traicionando un pacto de no agresión que Japón si había respetado) y yo siempre me he preguntado si Jiroito tenía más miedo de las bombas atómicas o del Tío José.

  • Yo entiendo la exigencia de rendición incondicional, pero es cierto que se pudieron salvar miles de vidas...
  • editado abril 2015 PM
    A mí me da un poco lo mismo la historia ficción de si de no haber lanzado las bombas atómicas hubiera muerto más gente o menos. Eso se lo dejo a los títeres de la propaganda estadounidense.

    Lo que importa es el porqué de la decisión de lanzar las bombas sobre la población civil, esto es, la voluntad de cometer un genocidio con el fin de causar conmoción y terror.

    A eso hoy lo llamamos terrorismo.

    Los estadounidenses deberían agachar su orgullo, reconocer el error y el horror y pedir perdón a las víctimas. Además de asumir que no fueron los buenos ni los héroes de aquella historia.
  • Fueron los malosos.
  • editado abril 2015 PM
    @Tarrou escribió :
    Fueron los malosos.

    Convendrás conmigo en que el hecho de que los nazis fueran malos no convierte a los estadounidenses y a los soviéticos en los buenos. Los estadounidenses, que siempre tienden a pensar con bastante simpleza para comprender mejor y a su manera los hechos, siempre reducen la historia a batallitas entre buenos y malos, y me temo que en la 2GM no había ningún gobierno bueno, en todo caso malos y peores.
  • La principal diferencia de la WWII con otras posteriores (aparte del "tamaño") es que no había televisiones y demás medio contando a la gente lo que pasaba en el frente.

    De no ser así, a día de hoy quizá Tonkin y Shangai fueran zonas radioactivas y las películas de la Guerra del Vietnam fuera la crónica de una noble lucha ideológica contra el comunismo.
  • Lo siento, pero no convengo. No sé por qué he de considerarles malos. A no ser que encontremos una mejor manera de evitar la locura a la que algunos países arrastraron al mundo que la guerra. Yo no la veo
  • editado abril 2015 PM
    Cuando se decide bombardear a la población civil (no una base militar o el palacio del emperador), con el fin de aniquilar a muchas personas, de un país que quiere negociar su rendición, sólo se me viene a la mente una definición: atentado terrorista.

    Soy incapaz de ver nada bueno en el terrorismo, venga de donde venga, y sea cual sea el fin que se persigue.
  • @cptn_pescanova escribió :
    La principal diferencia de la WWII con otras posteriores (aparte del "tamaño") es que no había televisiones y demás medio contando a la gente lo que pasaba en el frente.

    De no ser así, a día de hoy quizá Tonkin y Shangai fueran zonas radioactivas y las películas de la Guerra del Vietnam fuera la crónica de una noble lucha ideológica contra el comunismo.

    exactamente. antes de la WWII, en todas las guerras (en todas, en la prehistoria, en la edad media o en la lucha con las colonias) se luchaba para ganarlas a cualquier precio, y si para dominar una ciudad tenias que hacer que todos sus habitantes huyeran y la dejaran limpia, se hacia. si tenias que pasar a cuchillo a un pueblo entero para descubrir a un soplon, se hacia y se tenias que dejar a 100 prisioneros ciegos y uno tuerto para que los guiara a casa, se hacia. por todos los bandos. ahora las guerras han cambiado, sobre todo las guerras que no se dirimen en el territorio de uno, en las que no solo hay que ganarlas, ademas ahi que hacerlo de forma escrupulosa y sin bajas, ni civiles ni de tus soldados, que eso esta muy feo y sale en el telediario de las 6.

    ¿es mejor?... pues si, obviamente. pero claro, ganar una guerra así es mas dificil, lleva muchisimo mas tiempo y deja unos rescoldos qeu cuesta apagar, que ni las fallas. como bien dice capi, vietnam sigue existiendo gracias a la tele que no dejo a los generales arrasar un país y en el que muchísimos soldados murieron por no controlar totalmente todos los territorios en plan conquista.
  • Equiparar al Emperador, y el modelo politico-militar-social en el que se basaba, antes de la WWII con el emperador, y el modelo politico-militar-social en el que se basa, tras la WWII, es no entender nada de politica.

    Un saludo
  • Bueno, podemos decir que ahora no se utiliza todo el potencial armamentístico posible, ya que entonces dejaríamos el planeta hecho cenizas. Pero de la guerra de Vietnam nos queda el agente naranja y las bararidades que hicieron los americanos con él y que han hipotecado la vida de muchos vietnamitas además de destrozar el medio ambiente.
  • Los guerrileros norvietnamitas tambien hicieron barbaridades, asi que no deben ir con la cabeza muy alta, deben pedir perdon porque no son un "bando bueno".

    X en la quiniela.

    Un saludo
  • editado abril 2015 PM
    Cyrang, es falso que sin asesinar a los civiles del país "enemigo" se tarde mucho más en ganar una guerra, lo que ocurre con eso es que haces causas mucho más sufrimiento, que es lo que se busca. Para ganar una guerra lo que tienes que hacer es acabar con la capacidad militar del enemigo, ahora bien, si lo que buscas es exterminar a los naturales de x país, si, lo suyo es cargarte a todo Dios.

    ¿Tú crees que Franco ganó antes la guerra por bombardear Madrid, Valencia o Guernica? Además, el tema es muy simple ¿Está bien que seamos unos hijos de puta asesinos? ¿Ese es el Mundo que queremos?
    @Vlish escribió :
    Equiparar al Emperador, y el modelo politico-militar-social en el que se basaba, antes de la WWII con el emperador, y el modelo politico-militar-social en el que se basa, tras la WWII, es no entender nada de politica.

    Un saludo


    ¿Entonces ya no era condición eliminar el sistema imperail japonés?
  • editado abril 2015 PM
    No, no, Vlish. Aquí se ha dicho que un país que comete un genocidio (entiéndase como acto realizado con el único fin de exterminar a civiles para causar temor y conmoción), y más si ese país es democrático, debería de pedir perdón a las víctimas y restituir su memoria.
  • @Vlish escribió :
    Los guerrileros norvietnamitas tambien hicieron barbaridades, asi que no deben ir con la cabeza muy alta, deben pedir perdon porque no son un "bando bueno".

    X en la quiniela.

    Un saludo

    ¿Y?. A los norvietnamitas no los beatifica nadie serio, a los otros mucha gente. Sin contar que el gobierno de vietnam no va bombardeando, creando guerras y desestabilizando países ajenos actualmente, eso son cosas de los buenos de la película.
  • Y aquí se dice también que genocidio no es lo que cualquiera con inventiva en un foro le dé por tipificar a su manera ;)

    Es tu opinión...pero no tiene por qué compartirse.
  • editado abril 2015 PM
    Bien, pues sí lanzar una bomba atómica sobre la población CIVIL no es genocidio, habrá que revisar la acepción del término en el diccionario, Tarrou. No es mi opinión, y poco importa si lo compartes o no: la leche es blanca y un genocidio es un exterminio de seres humanos.
  • A los norvietnamitas no los beatifica nadie serio,

    Yo si, valga la exageracion.
    Sin contar que el gobierno de vietnam no va bombardeando, creando guerras y desestabilizando países ajenos actualmente, eso son cosas de los buenos de la película.

    ¿En 1939 USA estaba bombardeando, creando guerras y desestablizando paises ajenos? creia que hablabamos de la WWII no de centroamerica en los 80. ;)
    ¿Entonces ya no era condición eliminar el sistema imperail japonés?

    Claro que si, por eso se elimino el sistema imperial japones gracias a la rendicion incondicional, que el emperador siguiese no tiene nada que ver, al menos nada sustancial, con el modelo politico anterior a la rendicion incondicional.

    Un saludo
  • @Vlish escribió :

    Claro que si, por eso se elimino el sistema imperial japones gracias a la rendicion incondicional, que el emperador siguiese no tiene nada que ver, al menos nada sustancial, con el modelo politico anterior a la rendicion incondicional.

    Un saludo

    Bueno, los japoneses pusieron como condición innegociable (y los EEUU aceptaron) que Jiroito siguiese en su trono, así que de incondicional, nada. El sistema si cambio, desde luego, pero igual se hubiesen rendido e igual hubiese cambiado sin Hiroshima, Nagasaki o los bombardeos masivos sobre la ciudad de Tokio.
  • editado abril 2015 PM
    Eh, chavales, que los del ISIS se han cargado ayer a otros 28 civiles etíopes, ya están un poco más cerca de ganar su guerra ... no tan cerca como Israel tras un mes de bombardeos sobre Gaza, pero más cerca, al fin y al cabo.
  • editado abril 2015 PM
    Tan solo el hecho de debatir la idoneidad de lanzar una bomba nuclear sobre una población de mujeres, hombres y niños me produce rechazo y desprecio. Desprecio incondicional sin importar la justificación que le queráis dar.
  • @Patroclo escribió :
    Bien, pues sí lanzar una bomba atómica sobre la población CIVIL no es genocidio, habrá que revisar la acepción del término en el diccionario, Tarrou. No es mi opinión, y poco importa si lo compartes o no: la leche es blanca y un genocidio es un exterminio de seres humanos.


    pues no, el genocidio es el exterminio de seres humanos por razones de raza o religión. es genocidio la matanza de tutsis o el exterminio de judíos y no lo es los millones de rusos que murieron en manos de stalin, ni la bomba atómica.

    masacre no es lo mismo que genocidio, no te confundas.


    @cptn_pescanova escribió :
    Cyrang, es falso que sin asesinar a los civiles del país "enemigo" se tarde mucho más en ganar una guerra, lo que ocurre con eso es que haces causas mucho más sufrimiento, que es lo que se busca. Para ganar una guerra lo que tienes que hacer es acabar con la capacidad militar del enemigo, ahora bien, si lo que buscas es exterminar a los naturales de x país, si, lo suyo es cargarte a todo Dios.

    ¿Tú crees que Franco ganó antes la guerra por bombardear Madrid, Valencia o Guernica? Además, el tema es muy simple ¿Está bien que seamos unos hijos de puta asesinos? ¿Ese es el Mundo que queremos?

    primero, no esta bien que seamos unos hijos de puta asesinos, pero no estoy de acuerdo en que se mas facil ganar una guerra sin matar civiles que haciéndolo, como se ha demostrado en iraq, vietnam, corea, o tantas otras.
    @Patroclo escribió :
    Cuando se decide bombardear a la población civil (no una base militar o el palacio del emperador), con el fin de aniquilar a muchas personas, de un país que quiere negociar su rendición, sólo se me viene a la mente una definición: atentado terrorista.

    Soy incapaz de ver nada bueno en el terrorismo, venga de donde venga, y sea cual sea el fin que se persigue.

    los reyes catolicos reconquistaron la península echando, literalmente a todos los habitantes anteriores y que lo habían poblado durante siglos de sus casas y sus tierras, ya fueran civiles, militares, nobles o mediopensionistas. y el que no quiso irse, murió. los pocos que no lo hicieron tuvieron que renegar de sus creencias y rebajarse a ciudadanos de tercera. y mira que nunca oigo hablar mal de ellos, por lo menos a este lado del mediterraneo.
  • editado abril 2015 PM
    @Cyrang escribió :
    @Patroclo escribió :
    Bien, pues sí lanzar una bomba atómica sobre la población CIVIL no es genocidio, habrá que revisar la acepción del término en el diccionario, Tarrou. No es mi opinión, y poco importa si lo compartes o no: la leche es blanca y un genocidio es un exterminio de seres humanos.


    pues no, el genocidio es el exterminio de seres humanos por razones de raza o religión.

    No. Genocidio es asesinato masivo, o exterminio, motivado por cuestiones de raza, religión, etnia, política o nacionalidad. En el caso de los nazis, fue por cuestiones de etnia. En el caso de Hiroshima, los motivos fueron políticos. Quienes decidieron cometerlos (quienes dieron la orden), en ambos casos, los puedo calificar perfectamente de tarados terroristas. Y con esto no estoy para nada equiparando el 3er Reich con la USA democrática, pero sí estoy equiparando dos actos.
  • Aquí se recopilan reflexiones de historiadores, políticos y militares de la época.

    http://www.washingtonsblog.com/2012/10/the-real-reason-america-used-nuclear-weapons-against-japan-to-contain-russian-ambitions.html

    Que cada uno se monte luego su película.
    @Cyrang escribió :
    pues no, el genocidio es el exterminio de seres humanos por razones de raza o religión

    O políticas.

    Extrictamente hablando, no es un genocidio. Sin embargo, a falta de un palabro que califique la destrucción de ciudades enteras sin buscar un exterminio total (el objetivo era el terror), no creo que sea incorrecto su uso.
  • editado abril 2015 PM
    Nucleares o convencionales, como las de los alemanes sobre Londres o Coventry o incendiarias, como los ingleses y estadounidenses en Dresde o fuego de artillería como el que redujo a escombros Argüelles y el Pueblo de Vallecas en nuestra Guerra Civil.

    Cualquier estrategia de guerra que incluya masacrar a civiles inocentes (no es que los soldados sean culpables de nada, pero, en cierto modo, es su trabajo) debería ser perseguida internacionalmente y sus responsables, juzgados como lo que son, asesinos.
  • Último sondeo de metroscopia para la Comunidad Valenciana: El PP se desploma de 55 a 28 diputados.

    A lo mejor todavía hay esperanza para este país :)

    CC548y-WYAAaBHg.jpg
  • Con lo claro que estaba todo, y lo tonto que fueron los altos estados mayores de USA planeando la operacion Downfall y japones planeando la operacion Decisive.

    en.wikipedia.org/wiki/Operation_Downfall

    Y lo peor no es solo que gastaran papel, es que gastaron en medallas.
    Nearly 500,000 Purple Heart medals (awarded for combat casualties) were manufactured in anticipation of the casualties resulting from the invasion of Japan; the number exceeded that of all American military casualties of the 65 years following the end of World War II, including the Korean and Vietnam Wars. In 2003, there were still 120,000 of these Purple Heart medals in stock.[57] There were so many in surplus that combat units in Iraq and Afghanistan were able to keep Purple Hearts on-hand for immediate award to soldiers wounded on the field.[57]

    Tontos.

    Un saludo
  • Tontos no sería la palabra.
  • editado abril 2015 PM
    Yo creo que haber mandado citaciones de señalamiento para los juicios de Hiro Hito y Adolf Hitler hubiese demostrado una decencia democrática que hubiese ablandado los corazones de los pueblos y no habría que lamentar más víctimas que las que ellos estuvieran dispuestos a causar, confiando que fueran pocas. En ausencia de tuiter se podrían haber enviado cartas con dibujitos a los embajadores.
Accede o Regístrate para comentar.