Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1136213631365136713681877

Comentarios

  • expitu escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »


    "Las políticas neoliberales"..., hum, espera, ¿pero en 2008 no gobernaba el PSOE?

    En fin, en la línea de Pedro Sánchez. Pero oye, como le da resultado...

    Saben que sus votantes son retrasados mentales profundos.

    Por entonces Pedro Sanchez era diputado y votó a favor de esas politicas. Hay que tener los cojones bien gordos para publicar algo asi.

    Ya te digo:



    Pero no pasa nada, seguirá teniendo fans y defensores a patadas.
  • editado noviembre 2021 PM
    ...estoy convencido de que a la derecha del PSOE existe vida inteligente y sin tantas fobias ni fanatismo.

    Si tomamos como referencia los nicks de derechas, lo dudo.

    Todavía están con la urss, eta y el gobierno socialcomunistarra.

    Tiran de tuits ultras y no dan para más.

    PS: arriba lo vemos, ahora reconocen que el neoliberalismo es mierda y fue un error, y de paso que las únicas políticas socialdemócratas las hace UP, como la subida del SMI. Son como seres unicelulares.
  • Que raro que el club de fans de Trump (si ya hay que estar enfermo para ser fan de ese chiflado siendo norteamericano, imaginate no siéndolo) no haya comentado nada de que ha dicho que pedir MATAR a Pence es "sentido común".
  • editado noviembre 2021 PM

    La gran diferencia, es que Trump no tiene Twitter y no es presidente de nada.
    Diaz Canel tiene Twitter, y mañana a esta hora muchos jóvenes valientes que podrían ser los hermanos o hijos de muchos de este foro, mañana estarán sin libertad, y cuidado si algo peor, y el dictador lo comunicará alegremente por Twitter, como una "victoria".

  • editado noviembre 2021 PM
    Vlish escribió : »
    Pregunto, ¿que problema hay en lo que ha dicho Casado?, la electricidad es muy dificil de almacenar, y eolica y solar no producen 24 horas al dia. O.o

    A las 8 de la tarde puede soplar el viento y lo más importante de todo la solar termica dura horas despues de ponerse el sol. La mareomotriz es 24 horas. Y cualquiera se podría almacenar con inversion.

    Si se invirtiera en renovables podríamos deshacernos de la dependencia externa. Pero entonces sonarian como gente que no es la derecha prototipo española para subnormales y serian comunistas. Y el PP sabe que eso no es bueno para su propaganda ya que está sostenida por retrasados mentales a cual más retrasado.
  • A las 8 de la tarde puede soplar el viento y lo más importante de todo la solar termica dura horas despues de ponerse el sol. La mareomotriz es 24 horas. Y cualquiera se podría almacenar con inversion.

    Puede soplar el viento, o no, la solar nunca dura 24 horas, la energia de mareas es minima en España y no es facil ni barata de instalar. Y no es facil ni barato almacenar electricidad.
    Si se invirtiera en renovables podríamos deshacernos de la dependencia externa.

    Nadie, ni siquiera el PP, discute que hay que aumentar la inversion en renovable, la cuestion es que no es barato, ni es facil, ni tiene coste cero, hay ya protestas en muchos pueblos porque las instalaciones renovables crean burbujas de precios en la tierra, se cargan el paisaje, tienen impacto ambiental, y en ningun pais del mundo se responsabilizan ellas solas del 100% de la electricidad, sino que se combinan con otras fuentes, sea nuclear o gas o carbon.

    Una cosa es que a todos nos gustaria que ya hubiese un 100% de renovables, y que fuese barato y con tecnologia propia, ahora la mayoria de paneles vienen de China, pero estamos lejos de esa situacion, querer cambiar la actual situacion esta muy bien, pensar que ya esta cambiada es un error.
    ya que está sostenida por retrasados mentales a cual más retrasado.

    Pensar que todo el mundo, votantes del PP, Psoe, Podemos, etc, es tonto a lo mejor es una tonteria. ;)
  • editado noviembre 2021 PM
    Vlish escribió : »
    A las 8 de la tarde puede soplar el viento y lo más importante de todo la solar termica dura horas despues de ponerse el sol. La mareomotriz es 24 horas. Y cualquiera se podría almacenar con inversion.

    Puede soplar el viento, o no, la solar nunca dura 24 horas, la energia de mareas es minima en España y no es facil ni barata de instalar. Y no es facil ni barato almacenar electricidad.
    Si se invirtiera en renovables podríamos deshacernos de la dependencia externa.

    Nadie, ni siquiera el PP, discute que hay que aumentar la inversion en renovable, la cuestion es que no es barato, ni es facil, ni tiene coste cero, hay ya protestas en muchos pueblos porque las instalaciones renovables crean burbujas de precios en la tierra, se cargan el paisaje, tienen impacto ambiental, y en ningun pais del mundo se responsabilizan ellas solas del 100% de la electricidad, sino que se combinan con otras fuentes, sea nuclear o gas o carbon.

    Una cosa es que a todos nos gustaria que ya hubiese un 100% de renovables, y que fuese barato y con tecnologia propia, ahora la mayoria de paneles vienen de China, pero estamos lejos de esa situacion, querer cambiar la actual situacion esta muy bien, pensar que ya esta cambiada es un error.
    ya que está sostenida por retrasados mentales a cual más retrasado.

    Pensar que todo el mundo, votantes del PP, Psoe, Podemos, etc, es tonto a lo mejor es una tonteria. ;)

    Lo que normalmente se omite de la nuclear es que hasta ahora es muy cara de instalar y de muy largo plazo. El tiempo y dinero que se tiene que dedicar a la nuclear tiene un coste de oportunidad muy alto. Es importante que se puede conseguir con ese tiempo y dinero.

    Hay un hilo muy polémico ahora en Twitter donde se comenta lo que se podría construir con el dinero que hasta ahora se ha dedicado a construir la única central nuclear en construcción en Francia y el resultado según ese hilo es que hay opciones mucho más rentables. Básicamente el almacenamiento de energía se consigue mediante los sistemas de presas a distintas alturas. No sé hasta qué punto esta solución es viable, es decir, si existen puntos en España donde construir estás soluciones o es un simple ejercicio teórico.

    La discusión es interesante, por desgracia es Twitter y todo desemboca en peleas sin cuartel. Así que ni los pronuclear responden sobre los tiempos y precios de construir centrales, ni los otros sobre la viabilidad real en España de construir sistemas de presas. En Canarias por ejemplo se está construyendo un sistema de bombeo entre presas que dará 200 MW el 36% de la demanda energética punta en la isla.
  • editado noviembre 2021 PM
    Y está el "problemilla" de los residuos nucleares, que solo estarán ahí unos milenios dando por culo. Mientras no se consigan centrales de fusióm, la energía nuclear no va a ser la solución.
  • editado noviembre 2021 PM
    cptn_pescanova escribió : »
    Y está el "problemilla" de los residuos nucleares, que solo estarán ahí unos milenios dando por culo. Mientras no se consigan centrales de fusióm, la energía nuclear no va a ser la solución.

    Efectivamente, si metes todos los costes y riesgo la nuclear de fisión se va a la mierda. Lo de Macron construyendo más centrales nucleares es un brindis al sol por su situación electoral.

    Hace un par de meses consiguieron generar energía de un evento de fusión experimental. Pasó desapercibido.
  • Para España la energia nuclear no parece muy recomendable, no tenemos uranio, ni tecnologia, y es empezar de nuevo, pero no entiendo la demonizacion de la nuclear cuando con todos sus problemas es una energia que no afecta al cambio climatico, ojala mañana China pudiese cambiar a nuclear en vez de carbon.

    No se comenta pero ahorrar energia es la formula mas facil, e invertir en mejoras que ahorren energia es lo mas rentable, pero creo que hay que asumir que nuestra energia de acompañamiento a las renovables sera el gas, y esto implica aceptar que a corto plazo sera cara y cruzando los dedos para que Argelia sea mas razonable que Putin.
  • Vlish escribió : »
    Para España la energia nuclear no parece muy recomendable, no tenemos uranio, ni tecnologia, y es empezar de nuevo, pero no entiendo la demonizacion de la nuclear cuando con todos sus problemas es una energia que no afecta al cambio climatico, ojala mañana China pudiese cambiar a nuclear en vez de carbon.

    No se comenta pero ahorrar energia es la formula mas facil, e invertir en mejoras que ahorren energia es lo mas rentable, pero creo que hay que asumir que nuestra energia de acompañamiento a las renovables sera el gas, y esto implica aceptar que a corto plazo sera cara y cruzando los dedos para que Argelia sea mas razonable que Putin.

    Puede ser más o menos recomendable tener nucleares en España. Lo que es obvio es que se necesitan sistemas de respaldo a la eólica y la fotovoltaica para cuando estas no producen. Tenemos la hidráulica, pero con eso solo no vale. Así que la solución es o NUCLEAR o algo alternativo.

    Hasta hace poco no creía que existiese nada alternativo, pero viendo la viabilidad de las estaciones de bombeo pues quizá sea una tecnología que pueda sustituir a la nuclear.

    Por lo poco que sé la nuclear tres problemas.
    -Residuos (leo que todos los residuos generados por las centrales españolas hasta ahora caben en un contenedor de 2x2x3 metros)
    - Tiempo de ejecución. Si se empezase mañana siendo optimistas 10 años, siendo negativos 20
    - Precio. Las experiencias cercanas indican que no son rentables, solo se pueden construir con financiación pública. Son increiblemente caras de construir y baratas de operar. Se amortizarían en 60 años.

    Y claro todo esto me lleva a pensar si sería rentable construir una nuclear que empezaría a ser rentable dentro de 30 años. A lo mejor es mejor gastarse ese dinero en otra cosa.
  • editado noviembre 2021 PM
    Ajojenjo escribió : »
    Vlish escribió : »
    Para España la energia nuclear no parece muy recomendable, no tenemos uranio, ni tecnologia, y es empezar de nuevo, pero no entiendo la demonizacion de la nuclear cuando con todos sus problemas es una energia que no afecta al cambio climatico, ojala mañana China pudiese cambiar a nuclear en vez de carbon.

    No se comenta pero ahorrar energia es la formula mas facil, e invertir en mejoras que ahorren energia es lo mas rentable, pero creo que hay que asumir que nuestra energia de acompañamiento a las renovables sera el gas, y esto implica aceptar que a corto plazo sera cara y cruzando los dedos para que Argelia sea mas razonable que Putin.

    Puede ser más o menos recomendable tener nucleares en España. Lo que es obvio es que se necesitan sistemas de respaldo a la eólica y la fotovoltaica para cuando estas no producen. Tenemos la hidráulica, pero con eso solo no vale. Así que la solución es o NUCLEAR o algo alternativo.

    Hasta hace poco no creía que existiese nada alternativo, pero viendo la viabilidad de las estaciones de bombeo pues quizá sea una tecnología que pueda sustituir a la nuclear.

    Por lo poco que sé la nuclear tres problemas.
    -Residuos (leo que todos los residuos generados por las centrales españolas hasta ahora caben en un contenedor de 2x2x3 metros)
    - Tiempo de ejecución. Si se empezase mañana siendo optimistas 10 años, siendo negativos 20
    - Precio. Las experiencias cercanas indican que no son rentables, solo se pueden construir con financiación pública. Son increiblemente caras de construir y baratas de operar. Se amortizarían en 60 años.

    Y claro todo esto me lleva a pensar si sería rentable construir una nuclear que empezaría a ser rentable dentro de 30 años. A lo mejor es mejor gastarse ese dinero en otra cosa.

    La más eficiente y la mejor adecuada para España por insolación es la termosolar, mucho más que la fotovoltaica. Ya hay sistemas de acumulación de energía mediante bombeo a presas, acumuladores cinéticos, etc. En realidad la producción de energía en el futuro será una combinación de sistemas renovables, no hay más remedio.

    Pero no es realmente el problema el que se tenga que producir de noche (o sin viento, etc.) ya que se pueden tener de ciclo combinado (o incluso nuclear a pequeña escala si se pudiesen regular con facilidad) para funcionar de noche, etc. El problema reside en que a las energéticas no les interesa económicamente.
  • cptn_pescanova escribió : »
    Y está el "problemilla" de los residuos nucleares, que solo estarán ahí unos milenios dando por culo. Mientras no se consigan centrales de fusióm, la energía nuclear no va a ser la solución.

    Es cierto, pero también que el peligro real e inmediato son los combustibles fósiles. Esta bien pensar en el mañana pero creo que es mejor ocuparnos del presente.
  • PSOE@PSOE

    En 2008 las políticas neoliberales recortaron y devaluaron las condiciones laborales y los salarios.
    Stern von Afrika escribió : »
    expitu escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »


    "Las políticas neoliberales"..., hum, espera, ¿pero en 2008 no gobernaba el PSOE?

    En fin, en la línea de Pedro Sánchez. Pero oye, como le da resultado...

    Saben que sus votantes son retrasados mentales profundos.

    Por entonces Pedro Sanchez era diputado y votó a favor de esas politicas. Hay que tener los cojones bien gordos para publicar algo asi.

    Ya te digo:



    Pero no pasa nada, seguirá teniendo fans y defensores a patadas.
    Puddles escribió : »

    PS: arriba lo vemos, ahora reconocen que el neoliberalismo es mierda y fue un error

    EZil2EUXkAQtw0M.jpg
  • Vlish escribió : »
    Pregunto, ¿que problema hay en lo que ha dicho Casado?, la electricidad es muy dificil de almacenar, y eolica y solar no producen 24 horas al dia. O.o
    La frase, aunque ha suscitado mucha polémica, no deja de decir algo cierto: los usuarios de placas solares utilizan esta renovable durante el día, pero en cuanto cae el sol, obtienen energía de la red convencional. Para almacenar luz, es posible instalar baterías en casa, pero estas tienen un precio muy elevado, por lo que muy poca gente las utiliza.

    Pablo Casado se ha reafirmado sobre su teoría a posteriori en sus propias redes sociales.



    https://www.vozpopuli.com/espana/casado-noche-luz.html

  • Podemos rechaza condenar la represión violenta en Cuba

    La propuesta presentada por el PP al pleno del Consell de Menorca ha recibido el apoyo de todos los grupos políticos excepto Podemos. Se trataba de “solicitar a las autoridades cubanas que escuchen al pueblo y que respeten el derecho fundamental de manifestación pacífica del pueblo cubano” y de “pedir la inmediata liberación de los manifestantes pacíficos y periodistas detenidos” en Cuba. Una moción que se debate en el día en que Cuba se manifestará pacíficamente contra la falta de democracia en esa isla.

    La consellera de Podemos, Cristina Gómez, ha arremetido contra esta propuesta. Ha dicho que los derechos humanos se vulneran en muchos países y no se presentan mociones para apoyar a esos ciudadanos y además “España no es quien para dar lecciones de democracia”, y ha señalado que “tenemos gente extraditada por Europa”.

    El conseller de Més per Menorca, Josep Juaneda, ha presentado dos enmiendas para añadir a la propuesta popular la condena al bloqueo de Estados Unidos a Cuba y solicitar al Gobierno estatal que pida el fin de este bloqueo en los organismos internacionales adecuados.

    https://menorcaaldia.com/2021/11/15/video-y-fotos-podemos-rechaza-condenar-la-represion-violenta-en-cuba/
  • Stern von Afrika escribió : »
    Vlish escribió : »
    Pregunto, ¿que problema hay en lo que ha dicho Casado?, la electricidad es muy dificil de almacenar, y eolica y solar no producen 24 horas al dia. O.o
    La frase, aunque ha suscitado mucha polémica, no deja de decir algo cierto: los usuarios de placas solares utilizan esta renovable durante el día, pero en cuanto cae el sol, obtienen energía de la red convencional. Para almacenar luz, es posible instalar baterías en casa, pero estas tienen un precio muy elevado, por lo que muy poca gente las utiliza.

    Pablo Casado se ha reafirmado sobre su teoría a posteriori en sus propias redes sociales.



    https://www.vozpopuli.com/espana/casado-noche-luz.html

    No entiendo lo de la nuclear, vale que no se cierren las que ahora funcionen, pero crear más nucleares por ideología no tiene sentido, y en cambio tenemos muchas centrales de gas, que habrá que amortizarlas.
  • editado noviembre 2021 PM

    ¿Cuántas represas hidroeléctricas tiene España? Venezuela antes del chavismo, el 70% de la energía eléctrica para el consumo de 30 millones de habitantes y de la tercera industria petrolera del mundo, la generaba una sola represa: El Guri. Sobraba energía para exportar a Colombia y Brasil. Vino el socialismo, y bueno, ya no vale la pena contar que pasó con ese sistema. Lo cierto es que la energía hidroeléctrica es bastante poderosa si se sabe aprovechar bien.

    Construida en 1986, 12 años antes de llegar el socialismo al poder, que luego la destruyó, pero por su capacidad generadora instalada, en su momento era la tercera del mundo.


    1yflok7r6v2h.png


  • Sobre los residuos de las centrales nucleares no es tan sencillo:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_radiactivo

    Y los países que aceptaban residuos a cambio de dinero han dicho que no... :chismoreno:


  • Hay que ser bien hijo de puta para ser indiferente a esto, mientras se agarra "indignación" fácil por estupideces de la "derecha".




  • editado noviembre 2021 PM
    Vlish escribió : »
    Pregunto, ¿que problema hay en lo que ha dicho Casado?, la electricidad es muy dificil de almacenar, y eolica y solar no producen 24 horas al dia. O.o

    Que yo sepa, el tema funciona de la siguiente manera (o al menos así funciona un amigo mío con sus placas solares): por el día, el tira, normalmente, sólo de la electricidad que producen sus placas y le sobra producción que inyecta a la red general, a un precio "x" y luego, cuando sus placas no están produciendo la electricidad la recibe de la red general, a un precio "y".

    Es decir, el no almacena nada, simplemente su excedente se lo vende a la red eléctrica con la que funciona y luego eso que ha inyectado hay que descontarlo de lo que consume y le queda algo que pagar, pero poco.
  • cptn_pescanova escribió : »
    Vlish escribió : »
    Pregunto, ¿que problema hay en lo que ha dicho Casado?, la electricidad es muy dificil de almacenar, y eolica y solar no producen 24 horas al dia. O.o

    Que yo sepa, el tema funciona de la siguiente manera (o al menos así funciona un amigo mío con sus placas solares): por el día, el tira, normalmente, sólo de la electricidad que producen sus placas y le sobra producción que inyecta a la red general, a un precio "x" y luego, cuando sus placas no están produciendo la electricidad la recibe de la red general, a un precio "y".

    Es decir, el no almacena nada, simplemente su excedente se lo vende a la red eléctrica con la que funciona y luego eso que ha inyectado hay que descontarlo de lo que consume y le queda algo que pagar, pero poco.

    Exacto.

    Casado ya intentó excusarse de una forma estrambótica en Twitter. Creo que lo mejor en estos casos es sacar la pata del cubo, en lugar de intentar aparentar que no está metida.

    Pero bueno, todo lo arreglará recuperando el impuesto al sol para cubrir los picos de la noche.
  • En mi casa también funcionamos como describe el Capi. Pero también hay gente que instala baterías y, en lugar de verter la sobreproducción a la red y cobrar (un precio bastante irrisorio) por ello, almacena la sobreproducción en baterías para poder utilizar la electricidad durante la noche o en días de baja producción solar.
  • Tened en cuenta que Casado se sorprende cada vez que, sin que este lloviendo, abre un grifo en su casa y sale agua :chis: (esto no es mio, lo ha dicho Victor Clavijo por twiter).

    edito: disculpad la ortografçia, no me funcionan las tildes.
  • cptn_pescanova escribió : »
    Vlish escribió : »
    Pregunto, ¿que problema hay en lo que ha dicho Casado?, la electricidad es muy dificil de almacenar, y eolica y solar no producen 24 horas al dia. O.o

    Que yo sepa, el tema funciona de la siguiente manera (o al menos así funciona un amigo mío con sus placas solares): por el día, el tira, normalmente, sólo de la electricidad que producen sus placas y le sobra producción que inyecta a la red general, a un precio "x" y luego, cuando sus placas no están produciendo la electricidad la recibe de la red general, a un precio "y".

    Es decir, el no almacena nada, simplemente su excedente se lo vende a la red eléctrica con la que funciona y luego eso que ha inyectado hay que descontarlo de lo que consume y le queda algo que pagar, pero poco.

    eso es, por la noche no produce electricidad, y el consumo nocturno sale de otras fuentes, que puede ser el carbon. el gas o la nuclear, Casado no dijo una tonteria, la tonteria es pensar que HOY las renovables pueden producir el 100% de la electricidad que necesitamos.

    En plan friki China, y mas retrasado USA, tienen proyectos de poner placas solares en el espacio, donde si hay 100% produccion las 24 horas, y mandar esa energia como microondas a la Tierra.
Accede o Regístrate para comentar.