Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1114111421144114611471872

Comentarios

  • editado marzo 2021 PM


    A Putin le gusta esto y le vuelve a desear salud.
  • editado marzo 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »


    A Putin le gusta esto y le vuelve a desear salud.

    Ese video esta editado. Ya Putin mandó a uno de sus agentes, y se lo buscó en España, como hizo Stalin para cargarse a Trotsky. Esto es lo que sucedió:

  • Diony escribió : »
    Sólo una nota curiosidad sobre las paradojas de la historia y de la política.

    Un día como hoy en 1989, se tomó esta foto inusual, después de 30 años de democracia y una férrea lucha contra guerrilleros marxistas en la década de los 60tas, apoyados por Cuba que provocó su expulsión de la OEA. Luego de pacificado el país en la década de los 70tas, cuando los guerrilleros depusieron las armas, el gran amigo de Felipe González, el socialdemócrata Carlos Andrés Pérez, al ganar por segunda ocasión la presidencia, decide invitar a su toma de posesión presidencial a Fidel Castro, que no había estado en Caracas en décadas. Fue como una estrella de cine, aplaudido por intelectuales y políticos de izquierda, que eran la inmensa mayoría de los actores sociales, porque siempre hubo centro izquierda en Venezuela (partido socialdemócrata alterándose con partido socialcristiano), nunca hubo una derecha propiamente. Nadie lo veía como un peligro, porque después de todo, la democracia se había consolidado en la región, y la de Venezuela era la más antigua y fuerte de todas, con un nivel de vida mayor a la de Chile, México, Argentina y Brasil en ese entonces, por eso era raro encontrar venezolanos emigrantes en el exterior, gracias a la industria petrolera. Ya no habían dictaduras militares en el continente, salvo la cubana, y se veía como una curiosidad inofensiva eso de dictadores comunistas. ¿Porqué temerle a este señor? Teníamos la protección de la OEA, la de nuestros vecinos que eran puras democracias, de nuestro petróleo con la tercera empresa productora del mundo, y de nuestro mayor socio comercial que era primera potencia mundial y con la democracia mas antigua del mundo ¿Qué malo podía pasar si se bajaba un poco la guardia con los comunistas? A los dos meses de la visita de Fidel Castro a Caracas, luego que este efectuara reuniones con activistas marxistas de diferentes regiones del país, ocurrió un conjunto de saqueos generalizados nunca antes vistos promovidos por agitadores de extrema izquierda, al punto que ya muchos sindicatos socialistas sabían 3 días antes que iba a ocurrir saqueos, ante el anuncio del "paquete neoliberal", que era el aumento del transporte colectivo de 1,00 bolívar a 1,50 bolívares, por el ajuste del valor de la gasolina, que valía menos que el agua potable. Algo similar a lo de Chile el año pasado. Hubo represión para controlar los saqueos virulentos que dejó un saldo de muertos, lo que sirvió de excusa para el golpe de Estado de Chávez contra la democracia en 1992, que ya llevaba 10 años organizándolo según llegó a confesar posteriormente. La Corte Suprema de Justicia destituyó a Carlos Andrés Pérez, y vinieron luego unas elecciones, donde salió electo el socialcristiano Rafael Caldera, ultimo presidente democrático de Venezuela, y como Caldera había sido en la década de los 70tas, el "gran pacificador", porque logró la paz con los guerrilleros, indultó a Hugo Chávez como señal de reconciliación nacional (algo parecido a lo de la FARC en Colombia o lo de ETA en España), y Chávez, diciendo que era seguidor de la tercera vía de Tony Blair y que no era comunista, se postula para "generar la verdadera democracia" a través de una asamblea constituyente que refundara el Estado, y acabar con la "partidocracia", y lo demás es historia.


    En España quedamos inmunizados frente al influjo de Fidel gracias a que se hizo amiguete de Manuel Fraga, por entonces presidente de la Junta de Galicia. Este le hizo una visita en 1991:



    Y el cubano se la devolvió viajando a Galicia al año siguiente:



    Aquello no fue solo una juerga, que también, sino que hubo una auténtica conexión y un profundo respeto mutuo:

    fidel_fraga.jpg

    Queimada-1024x756.jpg

    manuel-fraga-fidel-castro.jpg

    fraga-fidel-castro-cuba--620x349.jpg

    Fraga, antiguo ministro de Franco, fue también el fundador de Alianza Popular, luego conocida como Partido Popular, esa formación política cuyo actual lema es "comunismo o libertad". Qué cosas.
  • editado marzo 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Diony escribió : »
    Sólo una nota curiosidad sobre las paradojas de la historia y de la política.

    Un día como hoy en 1989, se tomó esta foto inusual, después de 30 años de democracia y una férrea lucha contra guerrilleros marxistas en la década de los 60tas, apoyados por Cuba que provocó su expulsión de la OEA. Luego de pacificado el país en la década de los 70tas, cuando los guerrilleros depusieron las armas, el gran amigo de Felipe González, el socialdemócrata Carlos Andrés Pérez, al ganar por segunda ocasión la presidencia, decide invitar a su toma de posesión presidencial a Fidel Castro, que no había estado en Caracas en décadas. Fue como una estrella de cine, aplaudido por intelectuales y políticos de izquierda, que eran la inmensa mayoría de los actores sociales, porque siempre hubo centro izquierda en Venezuela (partido socialdemócrata alterándose con partido socialcristiano), nunca hubo una derecha propiamente. Nadie lo veía como un peligro, porque después de todo, la democracia se había consolidado en la región, y la de Venezuela era la más antigua y fuerte de todas, con un nivel de vida mayor a la de Chile, México, Argentina y Brasil en ese entonces, por eso era raro encontrar venezolanos emigrantes en el exterior, gracias a la industria petrolera. Ya no habían dictaduras militares en el continente, salvo la cubana, y se veía como una curiosidad inofensiva eso de dictadores comunistas. ¿Porqué temerle a este señor? Teníamos la protección de la OEA, la de nuestros vecinos que eran puras democracias, de nuestro petróleo con la tercera empresa productora del mundo, y de nuestro mayor socio comercial que era primera potencia mundial y con la democracia mas antigua del mundo ¿Qué malo podía pasar si se bajaba un poco la guardia con los comunistas? A los dos meses de la visita de Fidel Castro a Caracas, luego que este efectuara reuniones con activistas marxistas de diferentes regiones del país, ocurrió un conjunto de saqueos generalizados nunca antes vistos promovidos por agitadores de extrema izquierda, al punto que ya muchos sindicatos socialistas sabían 3 días antes que iba a ocurrir saqueos, ante el anuncio del "paquete neoliberal", que era el aumento del transporte colectivo de 1,00 bolívar a 1,50 bolívares, por el ajuste del valor de la gasolina, que valía menos que el agua potable. Algo similar a lo de Chile el año pasado. Hubo represión para controlar los saqueos virulentos que dejó un saldo de muertos, lo que sirvió de excusa para el golpe de Estado de Chávez contra la democracia en 1992, que ya llevaba 10 años organizándolo según llegó a confesar posteriormente. La Corte Suprema de Justicia destituyó a Carlos Andrés Pérez, y vinieron luego unas elecciones, donde salió electo el socialcristiano Rafael Caldera, ultimo presidente democrático de Venezuela, y como Caldera había sido en la década de los 70tas, el "gran pacificador", porque logró la paz con los guerrilleros, indultó a Hugo Chávez como señal de reconciliación nacional (algo parecido a lo de la FARC en Colombia o lo de ETA en España), y Chávez, diciendo que era seguidor de la tercera vía de Tony Blair y que no era comunista, se postula para "generar la verdadera democracia" a través de una asamblea constituyente que refundara el Estado, y acabar con la "partidocracia", y lo demás es historia.


    En España quedamos inmunizados frente al influjo de Fidel gracias a que se hizo amiguete de Manuel Fraga, por entonces presidente de la Junta de Galicia. Este le hizo una visita en 1991:



    Y el cubano se la devolvió viajando a Galicia al año siguiente:



    Aquello no fue solo una juerga, que también, sino que hubo una auténtica conexión y un profundo respeto mutuo:

    fidel_fraga.jpg

    Queimada-1024x756.jpg

    manuel-fraga-fidel-castro.jpg

    fraga-fidel-castro-cuba--620x349.jpg

    Fraga, antiguo ministro de Franco, fue también el fundador de Alianza Popular, luego conocida como Partido Popular, esa formación política cuyo actual lema es "comunismo o libertad". Qué cosas.

    Ciertas añoranzas por regímenes totalitarios de caudillo providencial. El franquismo tenía cercanía con el castrismo en la esencia política, si se dejaba a un lado aspectos económicos sobre la propiedad privada. A nosotros nos tocó lidiar con ese nefasto personaje en un momento de debilidad en la opinión publica sobre el sistema democrático, similar al de ustedes en 2012 con el "Rodea al Congreso", un hartazgo por los políticos tradicionales del sistema bipartidista, al que llamaban "la partidocracia", generando lo que se llamó la "antipolitica", que era la necesidad de buscar nuevos actores políticos fuera de los partidos, fomentado por intelectuales y medios de comunicación, todos de tendencia izquierdista, que hablaban de la necesidad de una refundación moral del país, e incluso algunos llegaron a relativizar a la propia democracia, como un medio que debía dar resultados y no como un fin ese mismo. Se buscaron a un "out-side" fuera de los partidos a quien apoyar, que entre mas virulento fuera contra los partidos mejor, y ese era el militar golpista sin duda, que repleto de "buenas intenciones", quería refundar el país con una Constituyente. Varios de esos medios que fomentaron la "antipolitica" contra la "partidocracia", hoy ya no existen, porque fueron cerrados por el "out-side" que en el pasado apoyaron. Dura lección para saber que los partidos políticos asentados en democracia, por mas demagogos que sean, son un mal necesario, y el menor de ellos ante los populistas.

    Ahorita los chilenos están pasado por una encrucijada peligrosa, porque esa indiferencia o desprecio por lo que se tiene, me recuerda mucho a esa Venezuela de la década de los 90tas, donde se pensaba que no se podía estar peor, que el problema eran "los malos" enquistados en la casta política, que bastaba con sacarlos para meter a los "buenos" que no estaban contaminados por los partidos, que todo cambio radical siempre sería para mejor, porque había una evolución progresiva de la historia como si fuera una escalera -imposible que fuera regresiva o circular-, y que ese cambio pasaba necesariamente por refundar el país, que por simple decreto éste cambiaría. Tamaña estupidez, porque los cambios realmente importantes vienen de abajo hacia arriba, de una cultura asociativa y productiva que cambia el quehacer cotidiano de la gente, y no al revés; y si la casta política en democracia es perniciosa, es porque la cultura social lo es, porque son un reflejo de ella.



  • Francia experimentó con la semana laboral de 35 horas que se ha quedado en nada tras 20 años.
  • editado marzo 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »

    Aquí la redujeron de 44 horas semanales a 40 semanales en 2012, con sábado y domingo como días de descanso incluidos, mientras se hablaba de la maravilla que era Francia por esas reducciones. Claro, en Francia tienen dialogo tripartito con sindicatos y empresarios, y no imponen unilateralmente tales medidas, sin discutirla primero, porque la misma debe venir de criterios científicos de nivel de productividad, no de demagogia populista. Lo cierto es que con baja productividad en recesión económica, medidas como esas son gasolina para el fuego. Los empresarios no crean mas puestos de trabajo para crear nuevos turnos, porque no hay mayor demanda que la justifique, sino que reducen aun mas sus nómina interna e intensifican la exigencias de los pocos que quedan en la plantilla, con evaluación de niveles de rendimiento mas que por horas trabajadas.
  • https://www.eldiario.es/madrid/ayuso-agita-miedo-iglesias-precampana-no-quiero-ciudadanos-madrid-les-expropien-casas_1_7332145.html

    Ayuso: "Yo no quiero que a los ciudadanos de Madrid les expropien las casas"

    Igual se le ha olvidado de la venta fraudulenta de bloques de pisos de vivienda social a fondos buitres por Botella y compañía, que provocó rápidas subidas en los alquileres y no pocos desahucios.
  • editado marzo 2021 PM

    Tu cuerpo no es tuyo para decidir sobre tu muerte pero para no vacunarte sí lo es, ajá
    Qué panorama político más liberticida que tenemos, qué asquito
  • "Livertad" para lo mio. Lo de siempre...
  • Son unos enfermos. Pero el peligro es el comunismo.
  • DnJo7KZX4AEJZ7M?format=jpg
    El peligro no solo es el comunismo es también
  • editado marzo 2021 PM
    ¿Si en lugar de Covid fuera Viruela habría este debate?

    (La vacuna de la viruela fue obligatoria hasta 1979).
  • editado marzo 2021 PM
    Entre los de mi palo no lo hay. Es largo de explicar pero el titular es que se puede penalizar la no vacunación de manera privada (para rodar en circuito es obligatorio no solo el casco sino muchas más cosas) por tanto nuestra oposición no es por el qué sino por el quién.
    Oposición de boquilla al fin y al cabo. Puramente formal.
    Gastad cuidado con los fachos que no cuelen alguna mierda de estas apelando a la libertad.
  • Khayman escribió : »
    DnJo7KZX4AEJZ7M?format=jpg
    El peligro no solo es el comunismo es también

    El comunismo es un gigantesco espantajo que sólo sirve para asustar viejas. En Europa nunca ha sido una amenaza.
  • editado marzo 2021 PM
    Decírmelo a mi está bien pero lo propio es intentar convencer a algún súbdito gay suyo
  • editado marzo 2021 PM
    O como en Turquía, o como en Hungría, o como en Polonia, o como en ...

    Asociar comunismo y homofobia demuestra poca capacidad de análisis y un sesgo obsesivo con el comunismo ya bastante demostrado.

    Y efectivamente, el comunismo no es más que un espantapájaros, desde el "contubernio judeo-masónico comunista internacional".

    De hecho el único partido con propuestas socialdemócratas es UP.
  • editado marzo 2021 PM
    Puddles escribió : »
    O como en Turquía, o como en Hungría, o como en Polonia, o como en ...
    Sí, como los verdaderos fachas y los verdaderos fanáticos religiosos. De eso se trata.
    Y esta vez NO he traído yo a los comunistas a la palestra. Pero tú a lo tuyo y prietas las filas.
  • editado marzo 2021 PM
    Khayman escribió : »
    Tu cuerpo no es tuyo para decidir sobre tu muerte pero para no vacunarte sí lo es, ajá
    Qué panorama político más liberticida que tenemos, qué asquito

    La decisión individual de interrumpir la vida dentro de unas circunstancias particulares, la eutanasia, no afecta en absoluto la sanidad pública.

    El negarse a vacunarse de viruela, del C19, sí afecta la sanidad pública.

    Lo dicho, una ínfima capacidad de análisis asociando hechos o conceptos que nada tienen que ver: comunismo y homofóbia, obligatoriedad de vacunarse con la libertad individual y los DDHH (ley de eutanasia).
  • La sanidad pública como apriorismo iusnaturalista. yeah
  • Peart escribió : »
    Khayman escribió : »
    DnJo7KZX4AEJZ7M?format=jpg
    El peligro no solo es el comunismo es también

    El comunismo es un gigantesco espantajo que sólo sirve para asustar viejas. En Europa nunca ha sido una amenaza.

    En los últimos treinta años, menos que en los setenta anteriores (salvo para los bielorrusos, que también son europeos), eso es verdad. Y una suerte.
  • editado marzo 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Peart escribió : »
    Khayman escribió : »
    DnJo7KZX4AEJZ7M?format=jpg
    El peligro no solo es el comunismo es también

    El comunismo es un gigantesco espantajo que sólo sirve para asustar viejas. En Europa nunca ha sido una amenaza.

    En los últimos treinta años, menos que en los setenta anteriores (salvo para los bielorrusos, que también son europeos), eso es verdad. Y una suerte.

    Será la amenaza militar comunista de un ejercito soviético, pero sus herederos ideológicos no han renunciando a ese criterio de relativizar a la democracia liberal y que el asunto de la política se resume en relaciones de poder y hegemonía de lucha de clases, de la dialéctica de dominar o ser dominados. Son los mismos, solo que ahora se agazapan al asecho de su oportunidad de conquistar los cielos, en la bruma de una diluida socialdemocracia enclenque y acomodaticia, que olvidó mantener con claridad y firmeza sus fronteras.
  • editado marzo 2021 PM

    Atención al alcalde Palma de Mallorca y sus paranoias con los nombres franquistas de las calles:





    Para empezar, las calles están dedicadas a los almirantes, no a los barcos. La misma polémica que cuando la ignorante de Ada Colau le quitó la calle al facha del almirante Cervera:





    Y para seguir, durante la Guerra Civil los destructores Churruca y Gravina estuvieron en la Marina de Guerra republicana.
  • editado marzo 2021 PM
    Entonces la Avenida Juan Carlos I y el Pabellon Principe de Asturias de mi ciudad son en honor de los buques tambien?
  • Albur escribió : »
    Entonces la Avenida Juan Carlos I y el Pabellon Principe de Asturias de mi ciudad son en honor de los buques tambien?

    Son franquistas.
  • editado marzo 2021 PM

    "Transiciones Retrógradas" que llevan al mundo al reino de las autocracias.

    Disertación académica sobre las transiciones, pero las que poco se abordan, las que son para peor, porque se suele equiparar el cambio como una mejora per se, y no siempre es así.



Accede o Regístrate para comentar.