Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El Antihilo (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1393394396398399576

Comentarios

  • editado agosto 2016 PM
    @claudiamr escribió :
    Ni plumillas ni "un funcionario", que era el jefe de lo suyo ahí en lo penal.

    Era el jefe de "lo suyo". ¿Y que era lo suyo en "lo penal"?

    Pero nada, oye, lo que tú digas.
    Y si para algunos idiomas te pones en contacto con la embajada lo más probable sea que ha sido una decisión del juez en cuestión porque ya ha experimentado lo que yo te diga. La empresa externa se presenta a concurso y está obligada a aportar intérpretes (que no tienen título de nada ni han pasado siquiera pruebas en la mayoría de los casos) de todos los pares de lenguas que hay en ese concurso público.

    Lo que tú digas
    Te vuelvo a decir que los textos de todo están en los boletines oficiales y yo los he leído.

    Lo que tú digas
    Esto no es que yo me entere o que me haya contado uno que trabaja en un juzgado, es que lo he estudiado y he estado viéndolo, cojones.


    Lo que tú digas

    Pero nada, oye, algunos sabéis de la profesión de los demás, más que de la vuestra. Yo puedo hablar de otras profesiones por lo que me pueda llegar de lo que me cuentan otros, pero de la mía (y eso que a mí no se me ocurriría nunca trabajar como intérprete en un juzgado, ni que me pagaran el oro y el moro y, en general, no trabajaría de intérprete porque no tenéis ni idea de lo que exige) no vas a saber tú más que yo, te pongas como te pongas, como yo tampoco sé más de la tuya que tú. Es obvio.

    Y eso lo dice quien me está discutiendo como son las guardias de los abogados y como funcionan los intérpretes judiciales.

    De tu profesión no, pero de como funcionan los intérpretes judiciales se más que tú durmiendo ... sólo con la burrada esa de que no tienen título cuando son intérpretes oficiales con título expedido por el Mº Asuntos Exteriores, ya me lo has dicho todo ( del artículo 441 de la Ley de Enjuiciamento criminal: “El intérprete será elegido entre los que tengan títulos de tales, si los hubiere en el pueblo. En su defecto, será nombrado un maestro del correspondiente idioma, y si tampoco le hubiere, cualquier persona que lo sepa".) Que, por cierto, la LECr es una Ley Orgánica y se caga en cualquier cosa que hayas podido leer en el BOR o que diga cualquier cantamañanas en la prensa o en la red.

    Es decir, efectivamente, si no encuentras ningún intérprete oficial de malgache, te tienes que apañar con lo que haya, pero es la última opción, la primera es un intérprete oficial (y malamente te va a poder mandar el SERPROTEC un intérprte de malgache o de Xhosa, hay miles de idiomas y el serprotec no tiene intérpretes ni para un 5 % de ellos, para el 95 % de idiomas restantes, nos entendemos directamente desde el juzgado con la correspondiente embajada). Y los intérpretes del SERPROTEC tienen que tener título oficial, porque la administración se lo exije (mi propia prima Patricia, norteamericana nativa y que bo tiene la suerte de poder decir "no" a este u otro trabajo (las facturas y las hipotecas es lo que tienen) fue al SERPROTEC a ver si la ponían en la bolsa de intérpretes y le exijieron título oficial de inglés

    Coño, no se para que nos pasamos cinco horas en la última guardia buscando un intérprete oficial de georgiano (es chungo encontrar un intérprete de georgiano un sábado de agosto a las ocho de la tarde, asi que imaginaté uno de urdu o de aymara), si podíamos haber puesto al primer chino con bigote que pasase por la calle.

  • Jefe del servicio de traducción e interpretación.

    Respecto a lo demás, como que paso.

    Hala, lo que tú quieras y en paz. A mí que me cites leyes que sé y otras que no has citado porque un intérprete que no sabe interpretar vulnera derechos fundamentales del acusado, empezando por ahí.

    Pero lo que es, es.

    Y vamos, si tuvieras que interpretar tú medio segundo te cagabas patas abajo, "señorito". Por el precio que pagan, prefiero fregar platos, señorita que es una, ya ves.


    Y los intérpretes de Seprotec NO tienen título (no sé si habrá alguno, pero raro sería). Y puedes buscar mil informes del tema, de asociaciones de traductores e intérpretes y de magistrados al respecto, así como quejas de usuarios de la justicia. Pero oye, a lo tuyo. Si aún crees que aquí se garantizan derechos y tal y la ley se sigue al pie de la letra, tú mismo con tu organismo.

    No por más repetir las cosas se vuelven verdad.

    Pero, lo dicho, tú sabes mucho más y te hayas en posesión de la verdad.

    Estas son sus ofertas para los intérpretes judiciales, a ver si encuentras dónde piden el título de traductor/intérprete y la especificación de "jurado" (que, por cierto, solo hay título de traductor jurado, no de intérprete jurado, al menos en este nuestro país y con jurado quiere decir que jura su traducción, como ya expliqué): infojobs.net/seleccionar/interpretes-todos-los-idiomas-aragon/of-i5e82cd52c24158a2ca5be6cd061e0c
  • editado agosto 2016 PM
    Una cosa es saber más que los demás de sus trabajos, pero tener delante la ley, en la que se dice inequivocamente que se exije el título oficial y empeñarse en que no se exije título me parece un nivel espectacular de falta de contacto con la realidad.

    "Jefe del servcicio de traducción e interpretación" .... eso no existe en justicia, vamos, no lo hay aquí en la Audiencia, lo va a haber en Camarillo ... no se con quien hablarías, pero se río de tí a base de bien. Los intérpretes del serprotec dependen de dicha empresa (quizá hablaste con algún jefecillo del serprotec, es en el úncio sitio en que puede haber un cargo llamado como has dicho, pero me extraña, el serprotec, a los juzgados, manda intérpretes, no cargos ejecutivos) los intérpretes que están en nómina (funcionarios que entran por opocsición y a los que, por supuesto, también se les exije título oficial) dependen de la secretaría de gobierno/juzgado decano del sitio en que estén y los que se llaman para cada ocasión, a través de las embajadas y sus listados de intérpretes oficiales (con título oficial, of course), son "freelance", por decirlo de algún modo. No hay ningún "jefe del servicio de traducción e interpretación", salvo en la imaginación del que te vaciló. Que quede claro que tú no tienes la culpa de que haya tanto mindunguis al que le gusta inventarse carguitos para darse aires de grandeza ... si acaso de ser excesivamente confiada.

    Que, por cierto, se habla de que el serprotec va a dejar el tema de los juzgados en Madrid, porque la Comunidad de Madrid paga enormemente mal y tremendamente tarde (así funcionan de mal todos los servicios que se están externalizando, la verdad es que bastante hacen para la mierda que cobran ... solo tengo que acordarme de los sinvergüenzas de Esabe, que llevaban la seguridad y la limpieza y sus trabajadores se tiraban meses sin cobrar, pero bueno estos, además de que la CAM les pagaba malamente como a todo el mundo, eran además unos ladrones y unos hijos de puta que tenían a la gente sin cobrar mientras se llevaban el dinero a Suiza) y lo va a coger una empresa llamada Atlas.
  • Tú eres imbécil, macho, te he dicho que era el intérprete/traductor interno en los juzgados. No sé cuál será el título oficial que tenga dentro de la Administración de Justicia, pero era el encargado de todo, coordinar las interpretaciones y traducciones y llamar a los intérpretes de Seprotec (aunque cuando yo estuve era Adecco quien había ganado el concurso).

    Como no lees o tienes la memoria de Dory, pues te pasa eso, que no te enteras de lo que digo.

    Y por última vez: NO TIENEN TÍTULO OFICIAL, me importa un huevo así de gordo lo que diga la ley, entre otras cosas porque ese título del que tú hablas NO EXISTE. La realidad es la que es, no la que tú crees que es o la que quieres que sea, lamentablemente. Y la vulneración de los derechos está a la orden del día.

    Infórmate un poquito antes de porfiar tanto, habla con el coordinador que lo lleve donde tú trabajas, cojones. Habla con los que van allí de intérpretes a ver si es cierto que tienen un título o es solo de la EOI o ni eso.
  • editado agosto 2016 PM
    Por cierto, nuestras leyes también dicen que no se puede devolver a solicitantes de asilo en la frontera y mira si no se devuelve a gente en caliente en Ceuta y Melilla. Pero, claro, es que yo no estoy en contacto con la realidad.

    Eso y tantas otras cosas.



    Lo más jodido es que me intenta dar lecciones aquí el don usté sobre leyes y cosas que sé porque he estudiado en la carrera, pero le digo que no funciona así en la realidad y él emperrado, oiga.

    Pues nada, qué sabré yo, si solo he pasado 4 años estudiando e investigando más 2 años más de máster.

    Total, soy una "señorita" que no quiere trabajar.


    JA
  • editado agosto 2016 PM
    @claudiamr escribió :
    Tú eres imbécil, macho, te he dicho que era el intérprete/traductor interno en los juzgados. No sé cuál será el título oficial que tenga dentro de la Administración de Justicia, pero era el encargado de todo, coordinar las interpretaciones y traducciones y llamar a los intérpretes de Seprotec (aunque cuando yo estuve era Adecco quien había ganado el concurso).

    Como no lees o tienes la memoria de Dory, pues te pasa eso, que no te enteras de lo que digo.

    Y por última vez: NO TIENEN TÍTULO OFICIAL, me importa un huevo así de gordo lo que diga la ley, entre otras cosas porque ese título del que tú hablas NO EXISTE. La realidad es la que es, no la que tú crees que es o la que quieres que sea, lamentablemente. Y la vulneración de los derechos está a la orden del día.

    Infórmate un poquito antes de porfiar tanto, habla con el coordinador que lo lleve donde tú trabajas, cojones. Habla con los que van allí de intérpretes a ver si es cierto que tienen un título o es solo de la EOI o ni eso.

    Yo seré imbécil, pero tú eres, además de un poco retrasada, lo suficientemente mentirosa para decir
    @claudiamr escribió :
    Jefe del servicio de traducción e interpretación.

    Para al mensaje siguiente decir que es un interino, que no sabes que título tiene en la administración de justicia y que es el encargado de coordinar las traducciones e interpretaciones y de llamar a los del serprotec. Vamos, que hablaste con un auxiliar administrativo, que será quien realiza esas funciones (como pasa aquí en la provincial).

    Y ahora resulta que no existe el título oficial de traductor ... lo mismo tampoco existe el Ministerio de Asuntos Exteriores y que una ley orgánica (que lo dice muy claro y muy cutremente: primero se llama a un intérprete o traductor con título y, si no lo hay, te apañas con uno que hable el idioma, aunque no tenga título ... porque, supongo que hasta ahí llegarás, encontrar una persona con título oficial de traductor de fula o de javanés en Madrid es practicamenet imposible) no se cumple (nada menos que en el ministerio encargado de hacer cumplir la ley) porque ella lo vale. Mira, pazguata, yo estoy perfectamente enterado de lo que hablo, conozco a lso traductores de aquí hace muchos años, no es que sepa si tienen o no título (que lo tienen) es que conozco a sus parejas, a sus hijos y la casa de más de uno de ellos. Lo que tienes que hacer es no hablar sin tener ni puta idea o, al menos, no ir por la vida de sabihonda cuando la realidad es que no sabes ni lo que dices ... "jefe del servicio traducción e interpretación" ... huy, con que gente tan importante habla Claudia, que impresionado estaria si no fuera porque se ha inventado el cargo para cargarse de una razón que no le asiste (y empiezo a pensar que hasta la conversación).
  • editado agosto 2016 PM
    @cptn_pescanova escribió :
    @claudiamr escribió :
    Tú eres imbécil, macho, te he dicho que era el intérprete/traductor interno en los juzgados. No sé cuál será el título oficial que tenga dentro de la Administración de Justicia, pero era el encargado de todo, coordinar las interpretaciones y traducciones y llamar a los intérpretes de Seprotec (aunque cuando yo estuve era Adecco quien había ganado el concurso).

    Como no lees o tienes la memoria de Dory, pues te pasa eso, que no te enteras de lo que digo.

    Y por última vez: NO TIENEN TÍTULO OFICIAL, me importa un huevo así de gordo lo que diga la ley, entre otras cosas porque ese título del que tú hablas NO EXISTE. La realidad es la que es, no la que tú crees que es o la que quieres que sea, lamentablemente. Y la vulneración de los derechos está a la orden del día.

    Infórmate un poquito antes de porfiar tanto, habla con el coordinador que lo lleve donde tú trabajas, cojones. Habla con los que van allí de intérpretes a ver si es cierto que tienen un título o es solo de la EOI o ni eso.

    Yo seré imbécil, pero tú eres, además de un poco retrasada, lo suficientemente mentirosa para decir
    @claudiamr escribió :
    Jefe del servicio de traducción e interpretación.

    Para al mensaje siguiente decir que es un interino, que no sabes que título tiene en la administración de servcicio y que es el encargado de coordinar las traducciones e interpretaciones y de llamar a los del serprotec. Vamos, que hablaste con un auxiliar administrativo, que será quien realiza esas funciones, como pasa aquí en la provincial.

    Y ahora resulta que no existe el título oficial de traductor ... lo mismo tampoco existe el Ministerio de Asuntos Exteriores y que una ley orgánica no se cumple (nada menos que en el ministerio encargado de hacer cumplir la ley) porque ella lo vale. Mira, pazguata, yo estoy perfectamente enterado de lo que hablo, conozco a lso traductores de aquí hace muchos años, no es que sepa si tienen o no título (que lo tienen) es que conozco a sus parejas, a sus hijos y la casa de más de uno de ellos. Lo que tienes que hacer es no hablar sin tener ni puta idea o, al menos, no ir por la vida de sabihonda cuando la realidad es que no sabes ni lo que dices ... "jefe del servicio traducción e interpretación" ... huy, con que gente tan importante habla Claudia, que impresionado estaria si no fuera porque se ha inventado el cargo para cargarse de una razón que no le asiste (y empiezo a pensar que hasta la conversación).

    Mira, última vez: hablé con el traductor FUNCIONARIO que es INTERNO (no interino) y como es el único traductor e intérprete interno en el juzgado, con plaza pública, se encarga de todo, es el jefe de todo lo que concierne a temas de traducciones e interpretaciones.

    Auxiliar administrativo dice, lo que tú quieras. Ahora vas y llamas retrasada a tu abuela si quieres, sin acritud, señorito.

    Es Hassan Saharaui y lleva mogollón trabajando en los juzgados. Empezó en Plaza de Castilla, para tu información. Y no es que hablara yo, es que fue una visita universitaria, de esas de campo. Pero bueno, si da igual, tú eres así, yo no tengo crédito de ningún tipo ni nada parecido.

    El título que tú dices de intérprete jurado es el que no existe, te lo he dicho antes, solo está el de traductor jurado y, aunque es parecido, traductor e intérprete no son lo mismo (si leyeras, no tendría que estar contando esto oooooootra vez).


    Que tú dirás lo que te dé la real gana: que miento, que invento, y que tal o cual.

    Por mí te vas ya mismo a tomar por culo porque eres tú quien afirma saber de todo y habla de oídas, porfiando a profesionales sobre sus profesiones (ah, no, que los traductores e intérpretes somos la jena y no tenemos ni puta idea).

    Pazguata me dice. Te puedes ir a tomar por culo desde ya mismo, porque, mira, solo te contesto yo, pero voy a pasar de hacerlo. No te lo mereces y no tienes ningún respeto por los demás ni por lo que hacen o dicen. Has llegado a tirarme en cara en este foro cosas mías vitales, debilidades que he contado en hilos a cuenta de ello, como un bully cualquiera de patio de colegio (abusón en cristiano) y te lo he pasado por alto. Pero ya no. Ya no porque me cabreo y me veo tentada de hacer lo propio, solo que tengo más respeto por los demás que tú, aunque a veces me saquen de mis casillas como hacéis tú o Khayman.

    Es el síndrome del cuñado. Luego si alguien contradice o habla de lo que sabe con lo que sabe, aunque sea poco, se le acusa de hacer copy and paste y de leer la wikipedia. Pero tú no, ¿verdad? Es ver para creer.

    Bueno, supongo que tú pasarás, pero lo dejo por si alguien quiere saber la realidad de la que hablo. Aquí va el enlace a un informe de una magistrada, Pilar Luna Jiménez de Parga, sobre la situación de la interpretación judicial (que no jurídica ni jurada, que están relacionadas pero no son lo mismo) y lo que ella se ha encontrado y ha vivido. Además os diré que cualquier persona a quien se le niega una interpretación como es debido se le están negando derechos humanos fundamentales (acabo de hacer varios trabajos a cuenta de esto, aunque no trabaje yo directamente en este tema) porque deja de poder elegir. En este nuestro país, si algunos tienen garantizado estos DDHH es simplemente porque hay intérpretes y traductores voluntarios, pero no porque el Estado esté preocupado por ello. Si alguien duda, ya he dado hasta nombres.

    Sin más:

    elgasconjurado.com/2010/02/15/informe-de-la-magistrada-pilar-de-luna-jimenez-de-parga/

    Yo no entro aquí para que se me vapulee como cuando estaba en el colegio, entro aquí para expresar opiniones y hablar amigablemente. No tengo gana ninguna de acabar con un berrinche porque me han herido con palabras (que son peores heridas que por palos) o por pura impotencia.


    EDITO: solo para AUTOCORREGIRME y decir que ahora el título de traductor jurado lleva la coletilla de intérprete también, pero antes no era así. Es algo nuevo (igual lleva un par de años o algo más no sé, siempre se ha llamado título de traductor jurado y antes se le daba a quien tenía un número de créditos de esa especialidad estudiada). Así que mil perdones por mi error.
  • editado agosto 2016 PM
    Bueno, me voy a fumar un cigarro con la Bego (la coordinadora en jefe del servicio de higiene y desinfectación de edificios oficiales). Luego me cuentas más películas sobre lo malos y avarientos que son los abogados y sobre jueces haciendo barricadas en protesta por la falta de titulación de los intérpretes y, cuando no te de la razón, me insultas un poco y luego lloriqueas otro poco cuando te conteste.
  • @cptn_pescanova escribió :
    Y, hablando de películas y de grandes actores:

    46595.jpg

    Ha muerto, a los 83 años, por complicaciones derivadas del alzheimer que padecía. Descanse en paz.

    No se distinguía su humor por ser agudo o afilado. Por contra era superdramático y teatral, muy inglés. Su humor era bonito y llenaba la escena donde si miras el guión solo había vacío.

    En suma, un coloso.
  • @Khayman escribió :
    @cptn_pescanova escribió :
    Y, hablando de películas y de grandes actores:

    46595.jpg

    Ha muerto, a los 83 años, por complicaciones derivadas del alzheimer que padecía. Descanse en paz.

    No se distinguía su humor por ser agudo o afilado. Por contra era superdramático y teatral, muy inglés. Su humor era bonito y llenaba la escena donde si miras el guión solo había vacío.

    En suma, un coloso.

    Descanse en paz. Ya apenas me acuerdo de las pelis que vi de él, pero sí que mis se reían mucho :P
  • No hace falta que me responda nadie, pero es que creo que necesito gritarlo a los cuatro vientos:

    El día que murió mi tía abuela la semana pasada, mi tía estaba de urgencias en el hospital. Hoy le han dado los resultados: se le ha reproducido un linfoma. Ni 6 meses han pasado desde que le dieron el alta tras el tratamiento.

    Joder, se supone que ese linfoma es de los tumores con mejor pronóstico. Maldita sea la puta china que toca de vez en cuando... :(
  • Curarse de algo asi y que se te reproduzca, encima tan pronto, tiene que ser demoledor, muchos animos y fuerza para tu tia.
  • editado agosto 2016 PM
    Huyyyyyy

    publico.es/ciencias/asteroide-roza-tierra-dia-despues.html

    Hace un tiempo me llamó el ex de una mis ex para decirme que ella tiene linfoma de Hodkings ... que mala suerte, ahora que se había librado de mí :(. Espero que tenga más suerte que tu familiar, Claudia.
  • Anoche hablé con ella y me dijo que la quieren meter en un programa experimental. como ya tiene más de 70 años no se arriesgan a darle la misma quimio que le dieron este invierno/primavera pasados y le han dicho que a su edad no barajan el transplante de médula por los riesgos. A ver, yo sé que el transplante lo hacen cuando ya no hay más remedio por lo bestia que es y los riesgos que trae, pero si no quedara otra opción, ¿tampoco se lo harían?

    Esto me hundió bastante escucharlo, porque si la quimio más agresiva no pudo con ello... Claro, a ella no se lo dije.

    La otra vez, cuando le diagnosticaron, en noviembre si no recuerdo mal, me pesó, pero vi que solía tener buen pronóstico y así se lo dijeron los médicos también, pero viendo lo que ha pasado... Es que no quiero ni pensarlo. La verdad es que agradezco el estar ocupada con trabajos, pero me invade un tanto la impotencia y la desesperación.

    Gracias por vuestras palabras.
  • Un abrazo, Claudia
  • Menudo marronazo. Mucha fuerza, maja.
  • Joder, mucho ánimo y fuerza para las dos Claudia.
  • Ha muerto Riboud, ya no hay jipis que metan flores en los fusiles ni tampoco fotógrafos que lo inmortalicen.

    28779-839-550.jpg
  • Hablando de todo un poco ¿Cuanto lleva sin caer una puta gota de agua en Madrid? ¿mes y medio? ¿dos meses?

    Recuerdo los veranos de mi infancia, cuando se cumplía aquello de "en agosto, frío en el rostro" y, a patir de mediados de mes, había tormentas vespertinas un día si y otro también.

    Vamos a morir todos :(
  • editado septiembre 2016 PM
    Permitidme que insista: acabo de mirar la previsión del tiempo para la semana que viene (hasta el miercoles); temperaturas de 36 y 37 º C en Madrid (una verdadera burrada para el mes de septiembre) y, por supuesto, la lluvia ni llegará ni se la espera. Menos mal que el calentamiento global era una leyenda urbana alimentada por catastrofistas y conspiranoicos ...
  • Alguien tiene mono de ir a por seetaaaas...
  • La media de dias con precipitacion, de mas de 1 l/m2 de los ultimos 35 años en madrid es de 1 y medio en julio y agosto. Dudo mucho que antes de ese periodo varie demasiado. La memoria para estas cosas es muy debil, uno se acuerda de cuando llovia mucho, de cuando hacia mucho frio, de cuando hacia mucho calor, pero los datos son los que son.

    Este año en julio hubo 2 dias con mas de 1mm de lluvia y 3 con menos, en agosto si, cero cartonero. Y las temperaturas entre 1.5 y 2º por encima de la media.

    Pd. Eso independientemente de que haya calentamiento o no, que es otra historia.
  • Un abrazo Claudia!
  • Os lo agradezco de todo corazón.
  • Se han hallado, en Groenlandia, unos fósiles de estomatolitos con 3700 millones años (es decir 200 millones de años más antiguos que los fósiles más antiguos hasta ahora conocidos, hallados también en Groenlandia).

    Si a La Tierra se le supone una antigüedad de 4000 millones de años y los fósiles más antiguos conocidos tienen 3700, eso parece indicar que el nacimiento de la vida debe ser relativamente sencillo y rápido cuando se dan las condiciones para ello (vcamos, que en cuanto se enfrío el planeta lo suficiente para que hubiese agua líquida, surgió la vida). Sin embargo, los fósiles de organismos pluricelulares más antiguos solo tienen (me parece) 500 millones de años, lo que indica que dicho paso es mucho más complicado ... así que, si alguna vez, por poquísimo probable que sea, encontramos vida en otro planeta, muy probablemente se tratará de vida unicelular.
  • Muy interesante, lo leí ayer. La nota negativa es que estos fósiles han salido a la luz por el deshielo, por lo que parece.
  • Y con eso y un bizcocho nos hemos cargado la hipótesis de la panspermia. De hecho, es durante esa época cuando la Tierra fue bombardeada por infinidad de asteroides.
Accede o Regístrate para comentar.