Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Imágenes graciosas, memes y demás

1100101103105106131

Comentarios

  • "why&quot escribió :

    La pronunciación del sueco no tiene mucho secreto. Si conoces el fonéma que se asocia a los símbolos raros (dieresis y demas sombreros raros) y un par de reglas la lectura es tan directa como en catalán o francés (no tanto como en castellano). No pasa como el inglés dónde un mismos carácter (o combinación de carácteres) suena de un modo u otro según la palabra.
  • Pues sin salir de esa peich he visto Oes que se pronuncian como U unas veces (Björnloka= BiornlUka, Konsmo= KonsmU) y otras como O (Stokholm, Bolmen); sin ninguna paparruchada arriba digo
  • Son parte del par de normas que comentaba (silaba tónica/debill), la e también cambia cuando va tras una l (suena mas "ie").
    Y en el caso de Stokholm son dos tónicas debido a que son 2 palabras unidas Stok (que no sé que significará) y holm (que es islote). Lo mismo pasa con las galles, que pueden tener más de una tónica ya que son palabras compuestas: nombre+gatan (gatan = calle).
  • "why&quot escribió :

    Perdona, pero eso será cómo se pronuncia en boca de una mujer. Porque hasta donde yo sé, en castellano masculino sería:

    lack.png
    Mesa.

    marius.png
    Mesa.

    klubbo.png
    Mesa.

    forhoja.png
    Mesa.
  • editado mayo 2013 PM
    Es que eso de que el inglés es fácil es un puto camelo.

    20 y tantas vocales fonéticas.
    Escritura y pronunciación que no tienen nada que ver. Imposibilidad de saber pronunciar una palabra correctamente a través de una regla gramatical.

    Up = Arriba (y eso jugándomela mucho).

    Make = Hacer.
    Make up = Inventar, maquillar.

    Give = Dar.
    Give up = Abandonar algo, rendirse.

    Doble "o". Pronunciación habitual: u larga. Blood: pronunciación que no tiene nada que ver, porque les sale a ellos de la polla.

    ¿Alguien sabe pronunciar REALMENTE BIEN la W? ¿Sí? Y una polla:

    http://www.youtube.com/watch?v=B4MIrKXaD84#

    "Difficult word, woman". ¿Cómo cojones puede una palabra tan frecuente ser calificada de "dífícil"? Mirad al tarado, la que lía para explicarlo.
  • Un idioma tan fácil que te tienen que dibujar croquis para enseñarte a hablar bien:

    http://www.youtube.com/watch?v=jt5huPbR7zU#ws
  • editado mayo 2013 PM
    El inglés está tirao.

    Aprenderse si cada palabra es femenina o masculina? O femenino, masculino o neutro como en alemán? Nada, "the" para todo y a tomar por culo xD

    Eso de conjugaciones complicadas y tal, para qué? Venga vale, en presente le ponemos una 's' a la tercera persona del singular para que al menos haya que aprender UNA cosa xD En pasado 'ed', venga. Yo quise, I wanted. Yo quería, I wanted. Y el participio? wanted. Y el futuro con el will, muy difícil pero la gente lo recordará porque es como WILL SMITH!

    Como toda lengua tiene sus cosillas como los phrasal verbs y tal y la falta de reglas para pronunciar las palabras, pero en general el inglés es una bendición. Es fácil y suena super cool, el idioma más cool con diferencia.
  • Cool = guay = enfriar.
  • No jodas que en ingles tienen palabras con más de un significado??? INTOLERABLE E INUSITADO!!!!

    http://www.youtube.com/watch?v=Xyp7xt-ygy0#ws

    Y de acuerdo con PorFEO. Tener que aprender los géneros de nuevo es una putada. Por que no es que cada cosa tenga su género, no como en el inglés, es que además no coinciden con el español. Y sin géneros, obviamente, no puedes hacer NADA porque tienes que declinar (que esa es otra también)
  • Qué bueno el video!
  • YO QUIERO UNA TETERA NAZI  :zippycoffee:

    1369930607_0.jpg
  • El inglés debe ser de los idiomas más fáciles de aprender. ¿La pronunciación? Basta con escuchar como pronuncian algunos estadounidenses como para ver que el vídeo que puso VoidRay es una soberana tontería si pretendes tomártelo como base esencial para el aprendizaje del idioma.

    Con escuchar a Emilio Botín, y ver que le entienden, ya uno se da cuenta que tan imprescindible es saber pronunciar la W.
  • editado mayo 2013 PM
    El problema del inglés, aparte de ser un idioma bárbaro clarostá, con la pronunciación es debido a que la forma hablada ha evolucionado y la escrita casi que no desde la edad media. Por eso tienen las mierdas esas de deletrear en los colegios.

    Es el idioma del mundo como en su día fue el latín y es bueno saberlo. Pero en belleza y especialmente en prosodia musical no es ni mucho menos comparable. Bueno, al latín no lo mejora nadie pero al menos el italiano, francés, español, portugués/gallego y gaélico están por encima. Joder, hasta al alemán con todas esas consonantes estorbando por todos sitios se le ha sacado más provecho.

    Pal rock y pal blues no tiene rival, eso sí.
  • yo tengo un amigo escoces. de los de kilt, de rancio abolengo. no os digo como pronuncia el ingles, pero mas o menos como un andaluz cerrado pronuncia el español.
  • "Cyrang&quot escribió :
    yo tengo un amigo escoces. de los de kilt, de rancio abolengo. no os digo como pronuncia el ingles, pero mas o menos como un andaluz cerrado pronuncia el español.

    La primera vez que oí un escocés hablando en inglés pensé que hablaba alemán
  • "Sil&quot escribió :
    La primera vez que oí un escocés hablando en inglés pensé que hablaba alemán

    Es parecido a la primera vez que escuché a un mallorquín, sólo que en lugar de alemán, pensaba que se estaba inventando palabras y sonidos.
  • Eso no es una chancla.

    Al hilo de lo que pone Zorasht, no es rarísimo que mueran perros ahorcados así, que trabajé un verano en OTIS.
  • "Superkoko&quot escribió :
    No jodas que en ingles tienen palabras con más de un significado??? INTOLERABLE E INUSITADO!!!!

    No tanto palabras como los dichosos phrasal verbs esos.
  • "Big Kahuna&quot escribió :
    Eso no es una chancla.

    Así sí  :chis:
  • BLqGK37CEAEiFo0.jpg:large


    Lo mejor el comentario que acompañaba la imagen Solo espero que la camiseta no tuviese mucho escote...

    :plas: :plas:
  • "VoidRay&quot escribió :
    Es que eso de que el inglés es fácil es un puto camelo.

    20 y tantas vocales fonéticas.
    Escritura y pronunciación que no tienen nada que ver. Imposibilidad de saber pronunciar una palabra correctamente a través de una regla gramatical.

    Up = Arriba (y eso jugándomela mucho).

    Make = Hacer.
    Make up = Inventar, maquillar.

    Give = Dar.
    Give up = Abandonar algo, rendirse.

    Doble "o". Pronunciación habitual: u larga. Blood: pronunciación que no tiene nada que ver, porque les sale a ellos de la polla.

    ¿Alguien sabe pronunciar REALMENTE BIEN la W? ¿Sí? Y una polla:

    http://www.youtube.com/watch?v=B4MIrKXaD84#

    "Difficult word, woman". ¿Cómo cojones puede una palabra tan frecuente ser calificada de "dífícil"? Mirad al tarado, la que lía para explicarlo.

    Ese vídeo es una una gilipollez. Nadie va a considerar que hables peor inglés por poner la boca de una manera u otra. Es como cuando en el colegio nos enseñaban la diferencia entre "lle" y "ye". En la vida real ni Dios las distingue, pero seguro que si en las escuelas de EEUU enseñaran castellano de verdad Youtube estaría lleno de tarados pedantes como el de ese vídeo haciendo el mongolo con la boca para explicar la diferencia.
  • "David&quot escribió :
    Nadie va a considerar que hables peor inglés por poner la boca de una manera u otra. Es como cuando en el colegio nos enseñaban la diferencia entre "lle" y "ye". En la vida real ni Dios las distingue, pero seguro que si en las escuelas de EEUU enseñaran castellano de verdad Youtube estaría lleno de tarados pedantes como el de ese vídeo haciendo el mongolo con la boca para explicar la diferencia.

    La pronunciación cotidiana en inglés es difícil. Y no es una opinión, son simples matemáticas. Tienen más de 20 vocales fonéticas y nosotros sólo 5. ¿Qué es más difícil? ¿Entonar 20 o entonar 5?

    Y en la vida real SÍ se utilizan todas y la gente SÍ las distingue.

    En cuanto a lo de lle/ye, es lo mismo que la diferencia entre decir "be" y decir "ve": que la diferenciación fonética se ha eliminado. ¿Por qué? Porque es más fácil. Si es más fácil, será porque lo contrario es más difícil. Si la variedad fonética es un escollo en el idioma español, pues también lo será en el inglés.

    Digo yo.
  • Es como estar dando una clase en inglés con el Excel y en lugar de decir "Spreadsheet", decir "Spreadshit", y se levanta un zumbado con una mierda dando vueltas en un calcetín.

    Eso en España nunca pasaría. :chis:
Accede o Regístrate para comentar.