Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


La revolución liberal en Argentina

15657585961

Comentarios

  • Ni hay muchas protestas ni las esta reprimiendo duramente. La calle esta tranquilisima, otra cosa es que ahora El Pais informe puntualmente de cada manifestacion y antes no lo hiciese, cuando las habia casi cada dia.
  • editado 27 de marzo PM
    Patroclo escribió : »
    Allende no es Maduro. Y Pinochet nunca convocó elecciones, así que ni en tu esquema mental sirve como solución 3.

    Ambos fueron-son, admiradores de Fidel Castro, y formados en el socialismo marxista. ¿Meterías tus manos en el fuego por el talente democrático, de alguien que se declare admirador y amigo personal de Franco o Pinochet?

  • editado 27 de marzo PM
    Vlish escribió : »
    En la comparación Venezuela/Chile hay dos equivalencias, Maduro/Pinochet, ambos convencidos que merecen mandar, mandar sin limites ni controles, mandar piense lo que piense la gente normal, incapaz de entender lo que es bueno para ellos.

    Y la otra equivalencia es la de las víctimas, gente asesinada, torturada, encarcelada, reprimida, por el gran delito de pensar diferente de Pinochet o Maduro.

    Hasta hace bastante poco, el discurso imperante en la izquierda, incluyendo la "centro izquierda" zapateril, era que la culpa de que Maduro siguiera en el poder luego de todo el desastre que causó, era de la oposición "de extrema derecha" (socialdemócratas y socialcristianos), porque no quería ir a elecciones con Maduro, ya que si iba a elecciones lo sacaban del poder. La miopía con lo que representaba el chavismo en Venezuela era y es enorme, sólo por ser "de izquierda". La ideología enferma aliena a los zurdos en su realidad virtual de romanticismos y mentiras, mientras los más astutos se forran del dinero en sus chiringuitos estatales, y se compran sus chalets en Galapagar.

  • Si me pones donde defendí a Daniel Ortega y Sra, encantado de autorectificarme, si no lo pones, simplemente eres un mentiroso, parodiando al gran Quincey, se empieza defendiendo el asesinato de 4.000 personas y se termina escribiendo mentiras.
  • Albur escribió : »
    Ni hay muchas protestas ni las esta reprimiendo duramente. La calle esta tranquilisima, otra cosa es que ahora El Pais informe puntualmente de cada manifestacion y antes no lo hiciese, cuando las habia casi cada dia.

    No conviene que "el experimento neoliberal" de Milei rinda resultados, hay que tumbarlo antes, porque se le acaba el negocio en el estado a la izquierda.

  • editado 27 de marzo PM
    Vlish escribió : »
    Si me pones donde defendí a Daniel Ortega y Sra, encantado de autorectificarme, si no lo pones, simplemente eres un mentiroso, parodiando al gran Quincey, se empieza defendiendo el asesinato de 4.000 personas y se termina escribiendo mentiras.

    La edad afecta los recuerdos. Nicaragua, ejemplo para el mundo de una revolución socialista triunfante que entrega el poder al perder unas elecciones. Lo que demuestra que los socialistas, en este caso los sandinistas, son unos demócratas. Los sandinistas afirman que en ese momento cometieron un error, porque estaban confiados de que ganarían, y tuvieron que entregar dado el contexto de veedores y garantes internacionales de las elecciones que supervisaron el proceso, y la presión militar de "La Contra". Luego los socialistas "corrigieron" ese error.

  • Ningún problema con que la edad afecta a los recuerdos, también con que el odio nos vuelve gilipollas

    Resumiendo, no tengo que autorectificarme, nunca he defendido a Ortega y Sra., simplemente eres un mentiroso que vives en un mundo donde o estás con Pinochet o estás con Maduro, afortunadamente la mayoría de la gente, al menos en Europa, no vive en tu mundo de odio y mentiras.

    Deberías rectificar la mentira, pero no lo harás, estás tan enfermo que te parecería un "acto comunista", ya no me das pena, comprando que tú historia sea cierta..., eres un peligro y un obstáculo para una Venezuela libre y prospera, eres un reflejo de Maduro, nada más.
  • editado 27 de marzo PM

    Eres deshonesto, porque sabes como formado en el comunismo, que el comunismo no reconoce la democracia liberal "burguesa" como legitima, porque dice que esconde la dominación de clase, y que el adversario a la ideas socialistas es un enemigo de clase reaccionario con el cual no hay que llegar a acuerdos o consensos, sino derrotar en una guerra dialéctica por la dominación y la hegemonía, y por eso se atreven a llamar a la dictadura cubana una suerte de "democracia popular". En esa basura creía Allende, Castro y Chávez, y cree Maduro, Daniel Ortega, y Diaz Canel, y todos los que se formaron en el socialismo "científico".

    Eres deshonesto, porque como economistas sabes lo dañino que pueden ser los postulados y políticas socialistas de expropiaciones, control de precios, gasto inorgánico, etc. y aún así te lo callas cuando lo defienden los zurdos, para no sacar a los socialistas de su mito "porque tienen buenas intenciones". Los nazis también tenían buenas intenciones.

    Eres deshonesto, porque si Allende hubiese sido un político de extrema derecha, no hubieras tenido ningún problema que el Congreso, depositario de la soberanía y el pluralismo democrático, hubiera solucionado una profunda crisis política y económica, destituyéndolo, a pesar que no tuviera una vía expresa para hacerlo. Ahí el bienestar social y la paz institucional hubieran prevalecido. Lo hubieras culpado por no renunciar antes para convocar inmediatamente elecciones.

    Eres deshonesto, porque jamás has pasado hambre en tu puta vida privilegiada, y por un mínimo aumento del precio del Aceite de Oliva, montas una alaraca. Pero dices que una inflación del 800% con filas kilométricas para poder comprar un mendrugo de pan, no es una situación de emergencia suficiente como para tomar medidas urgentes en lo político, siendo el órgano democrático llamado a ello el Parlamento.


    El Congreso de Chile le hizo un juicio político a Allende por la única herramienta viable y expedita que tenía a la mano. El supuesto plebiscito, que no dejaba de ser un rumor de pasillos, era inviable políticamente y una medida retorica a largo plazo, imposible en un contexto de alta crispación política y profunda crisis económica.

    El Golpe de Estado se lo dio Pinochet al Congreso de Chile, no a Allende, el gran admirador de tirano Fidel Castro.


  • editado 27 de marzo PM
    Lo que yo no termino de entender es que todo el mundo conozca a Pinochet pero nadie a Agosti, Massera y Videla
    Comprendo que es más fácil ponerle cara a uno que a tres pero en lo malo, como en lo bueno, hay grados. Y el PRN era peor que la carne de pescuezo en todos los sentidos.

    Joer, hasta reprimiendo. Se cargaron a más peña y casi exclusivamente desgraciados (estudiantes, artistas y opositores de medio pelo). De ahí la asimetría en el número de juicios contra la dictadura entre un país y otro. Pinochet mató menos y """mejor"""
    Y no sabía de economía pero le preguntó al que sí sabía y por eso no dejó el país en la ruina. Argentina en cuestiones de dinero era una pesadilla. Las Malvinas se asaltaron para distraer a la opinión pública de las miserias. Mandaron a esos chavales a la muerte porque patatas. En su estupidez pensaron que los ingleses no iban a pelearlo porque era una roca en el culo del mundo. Eso es no conocer a los ingleses. A un campogibraltareño ni se le ocurre tal cosa.

    Entiéndaseme. Nada más lejos de mi intención que lavarle la cara a semejante becerro. Simplemente acotar que entonces había gente con los cuernos aún más grandes.
  • editado 27 de marzo PM
    Khayman escribió : »
    Lo que yo no termino de entender es que todo el mundo conozca a Pinochet pero nadie a Agosti, Massera y Videla
    Comprendo que es más fácil ponerle cara a uno que a tres pero en lo malo, como en lo bueno, hay grados. Y el PRN era peor que la carne de pescuezo en todos los sentidos.

    Joer, hasta reprimiendo. Se cargaron a más peña y casi exclusivamente desgraciados (estudiantes, artistas y opositores de medio pelo). De ahí la asimetría en el número de juicios contra la dictadura entre un país y otro. Pinochet mató menos y """mejor"""

    Pinochet era un dictador criminal, como todos los dictadores. Pero algo sí tuvo, y es que permitió entregar el poder por elecciones. Presionado por USA y los militares, o por lo que sea, lo cierto es que Pinochet permitió la transición democrática en Chile. Los dictadores de partido socialista NO permiten tal cosa: "la primera obligación de un revolucionario es no entregar el poder". Es más parecido a una teocracia. Aunque suenen chocante, ahí hay una diferencia sustancial entre dictaduras de izquierda y de derecha.
  • editado 28 de marzo PM
    M-E-N-T-I-R-O-S-O
    Hasta no hace mucho, sólo para ilustrar el asunto, Vlish defendía a Daniel Ortega y a los Sandinistas como ejemplo de la defensa de los principios de la democracia dentro del socialismo.
  • editado 28 de marzo PM
    Vlish escribió : »
    pero si su lucha contra el somocismo fue justa, la lástima es que después su autoritarismo causó un importante número de víctimas civiles y el retraso de la instauración de la democracia en Nicaragua. Obviamente al volver al poder los sandinistas han acabado con ella.

    El autoritarismo o la mala gestion hay que ponerla en un contexto, acabaron con una dictadura familiar y oligarquica de decadas, y se encuentran con sanciones economicas y una guerra civil patrocinada por USA.

    Aun asi en ese periodo siempre hubo prensa en contra y siempre hubo partidos politicos en contra del FSLN.

    Lo mismo se podría decir de la dictadura de Manuel Antonio Noriega en Panamá, donde había partidos de oposición y medios críticos, a los gobiernos fachada que ponía el dictador después de robarse las elecciones. Que el primer régimen sandinista no era totalitario a la vieja usanza soviética, posiblemente. Pero como dije, permitieron que se hicieran elecciones porque tenían la plena seguridad de que iban a triunfar; estaban absolutamente convencidos de que iban a ganar, de lo contrario no las hubieran permitido, como no las permiten ahora, sin controlar primero las reglas de juego árbitramente.

    ¿Qué en los 90ta pudieron decir que las elecciones eran burguesas y mandar todo al demonio? No es tan fácil hacer eso por las consecuencias políticas que eso implicaba. Hasta Pinochet tuvo que aceptar irse por unos resultados adversos. La clave de la apariencia de legitimidad de toda dictadura, y su mito de tener apoyo popular, es nunca perder sus referéndums, ya que cuando pierden, porque se confían y permiten la supervisión internacional, les es difícil luego retractarse.


  • Khayman escribió : »
    Lo que yo no termino de entender es que todo el mundo conozca a Pinochet pero nadie a Agosti, Massera y Videla
    Comprendo que es más fácil ponerle cara a uno que a tres pero en lo malo, como en lo bueno, hay grados. Y el PRN era peor que la carne de pescuezo en todos los sentidos.
    .

    Asumiendo que en el hijoputismo hay grados, quizá el peor de toda esa hornada de asesinos que se hicieron con el poder fue Stroessner.
  • Vlish escribió : »

    Me gusta mucho la fruta, especialmente la sandía.

    Queda demostrado, Vlish es sandinista.
  • Diony escribió : »
    Vlish escribió : »
    pero si su lucha contra el somocismo fue justa, la lástima es que después su autoritarismo causó un importante número de víctimas civiles y el retraso de la instauración de la democracia en Nicaragua. Obviamente al volver al poder los sandinistas han acabado con ella.

    El autoritarismo o la mala gestion hay que ponerla en un contexto, acabaron con una dictadura familiar y oligarquica de decadas, y se encuentran con sanciones economicas y una guerra civil patrocinada por USA.

    Aun asi en ese periodo siempre hubo prensa en contra y siempre hubo partidos politicos en contra del FSLN.

    Lo mismo se podría decir de la dictadura de Manuel Antonio Noriega en Panamá, donde había partidos de oposición y medios críticos, a los gobiernos fachada que ponía el dictador después de robarse las elecciones. Que el primer régimen sandinista no era totalitario a la vieja usanza soviética, posiblemente. Pero como dije, permitieron que se hicieran elecciones porque tenían la plena seguridad de que iban a triunfar; estaban absolutamente convencidos de que iban a ganar, de lo contrario no las hubieran permitido, como no las permiten ahora, sin controlar primero las reglas de juego árbitramente.

    ¿Qué en los 90ta pudieron decir que las elecciones eran burguesas y mandar todo al demonio? No es tan fácil hacer eso por las consecuencias políticas que eso implicaba. Hasta Pinochet tuvo que aceptar irse por unos resultados adversos. La clave de la apariencia de legitimidad de toda dictadura, y su mito de tener apoyo popular, es nunca perder sus referéndums, ya que cuando pierden, porque se confían y permiten la supervisión internacional, les es difícil luego retractarse.


    MENTIROSO Y MANIPULADOR
  • editado 28 de marzo PM
  • cptn_pescanova escribió : »
    Vlish escribió : »

    Me gusta mucho la fruta, especialmente la sandía.

    Queda demostrado, Vlish es sandinista.

    Confieso que me molaba, hace tiempo que no lo oigo, mucho el Sandinista de los Clash.
  • editado 28 de marzo PM
    Vlish escribió : »
    Bueno, la toma del poder por el FSLN fue algo cojonudo en su epoca, y eso no desaparecerá.

    La llegada al poder de los nazis, fue una proeza electoral, luego de haber perdido una rebelión en la calles, y Hitler escribir un libro desde la cárcel. Hitler y los nazis traicionaron luego el ideario nazi. Igual Franco, que el franquismo al inicio no era el mismo que al final.

    El asunto es que siempre se argumentó a favor del supuesto talante democrático de los adoradores de la Cuba de Fidel Castro, que los sandinistas permitieron elecciones y entregaron el poder cuando las perdieron. Ahora lo que hace Ortega deja en evidencia lo que hubiera significado que Violeta Chamorro perdiera esas elecciones supervisadas y se desvaneciera la presión internacional.

    Los sandinistas aceptaron ir a esas elecciones por la presión internacional y porque genuinamente pensaron que las iban a ganar, de tener la certeza que las perderían, no hubieran aceptado ir a elecciones, o al menos no bajo los principios democráticos liberales del voto universal, directo y secreto, con igualdad de condiciones para los actores políticos y transparencia en el proceso. El mito del talante democrático de ese movimiento quedó en evidencia varios años después, cuando finalmente Ortega logra regresar al poder por la vía del voto. Una vez lograda esa meta, "la democracia burguesa" y la "voluble y cambiante preferencia electoral", no iban a quitarle de nuevo ese poder. Y es que para buena parte de la "izquierda alternativa", esas elecciones que provocaron la entrega del poder por parte de los sandinistas, más que un motivo de orgullo, es considerado un error histórico. Así decían muchos chavistas, que no cometerían el mismo error de los sandinistas, y que harían elecciones sólo cuando tuvieran la certeza de ganarlas.

    En fin, como dicen un adagio popular, "La liebre siempre salta para el monte, porque es su naturaleza".


  • MENTIROSO Y MANIPULADOR
  • editado 28 de marzo PM

    El campesino tendrá derecho a la tierra que trabaja para el opresor latifundista feudal; el obrero tendrá derecho al fruto de su trabajo sin la explotación del avaro capitalista burgués. Ya no habrán presos, torturados, muertos y desaparecidos, por luchar por la liberación del pueblo del imperialismo y la oligarquía capitalista. Claro que sí campeón, como emociona ese discurso sandinista! Sobre todo que se los enseñó Fidel Castro y el Che Guevara, que a su vez lo aprendieron del Imperio Soviético, y estos a su vez de los grandiosos Marx y Enge!s

  • editado 28 de marzo PM
    Bueno, la toma del poder por el FSLN fue algo cojonudo en su epoca, y eso no desaparecerá.

    Yo lo expresaría más bien tal que: "librarse de Somoza fue cojonudo".

    Pasa como con Siria: librarse de Assad es cojonudo pero veremos los que le han sustituido si no habrá que lamentarlo.
  • La actividad económica creció 6,5% en enero pasado con respecto al mismo mes de 2024, según informó el INDEC.
    Patroclo escribió : »
    No sé si Argentina está tranquila socialmente. El gobierno está reprimiendo duramente las protestas y esto un ejecutivo sólo se molesta en hacerlo si ve amenazar su estabilidad.

    Se ve que no conoces la realidad de Argentina.

    En Argentina antes había 40 veces más manifestaciones. Más que nada porque el propio gobierno financiaba a los manifestantes, porque de por medio había políticos y líderes sindicales que se quedaban con buena parte de ese dinero. Normalmente los manifestantes ni sabían por qué protestaban, sólo sabían que si no iban les quitaban alguna subvención. Increíble pero cierto.

    Obviamente ahora hay manifestaciones, pero muchas menos (la pela es la pela, y si no hay pela, no hay manifestantes. Y sobre la represión, lo que no habrás visto es la cantidad de piedras que tiraban los manifestantes.
  • cptn_pescanova escribió : »
    Bueno, la toma del poder por el FSLN fue algo cojonudo en su epoca, y eso no desaparecerá.

    Yo lo expresaría más bien tal que: "librarse de Somoza fue cojonudo".

    Pasa como con Siria: librarse de Assad es cojonudo pero veremos los que le han sustituido si no habrá que lamentarlo.

    Cierto, nunca hay que fiarse de un partido político, pero salvo alzheimer precoz, nunca descartable, comparar al FSLN antisomocista, con el ISIS o Sendero Luminoso, es pelín complicado, ese FSLN incluía a Daniel Ortega, sin Sra., y a Edén Pastora, tenía claro, y cumplió, que mejorar la vida de la gente no podía ser a costa de las libertades, y cuando robaron y se supo, perdieron las elecciones, y dejaron el poder, no es maravilloso, pero es mucho mejor que los Somoza.

    Lo que hay ahora es desgraciadamente otra cosa.
  • Findeton escribió : »
    Y sobre la represión, lo que no habrás visto es la cantidad de piedras que tiraban los manifestantes.
    Dejando a un lado el tema de si son muchas protestas o pocas (si me preguntas a mí, nunca son suficientes), me hace mucha gracia el tema este de la represión. No soy mileísta, líbreme Dios, pero estoy completamente seguro que esa represión no ha sido muy distinta a la que se ha mostrado a menudo en España. Ningún español que apoyara lo que el estado hizo, por ejemplo, el 1-O, puede abrir la boca sobre represión en ninguna parte. Y cuidado, no sólo el 1-O, también protestas como Rodea el Congreso o el Movimiento 15M. España tiene suficientes ejemplos de ojos reventados y muertos en democracia para cerrar el piquito
  • Vlish, el malvado comunista.

    Esto sí que no me lo vi venir
  • editado 28 de marzo PM
    Vlish escribió : »
    cptn_pescanova escribió : »
    Bueno, la toma del poder por el FSLN fue algo cojonudo en su epoca, y eso no desaparecerá.

    Yo lo expresaría más bien tal que: "librarse de Somoza fue cojonudo".

    Pasa como con Siria: librarse de Assad es cojonudo pero veremos los que le han sustituido si no habrá que lamentarlo.

    Cierto, nunca hay que fiarse de un partido político, pero salvo alzheimer precoz, nunca descartable, comparar al FSLN antisomocista, con el ISIS o Sendero Luminoso, es pelín complicado, ese FSLN incluía a Daniel Ortega, sin Sra., y a Edén Pastora, tenía claro, y cumplió, que mejorar la vida de la gente no podía ser a costa de las libertades, y cuando robaron y se supo, perdieron las elecciones, y dejaron el poder, no es maravilloso, pero es mucho mejor que los Somoza.

    Lo que hay ahora es desgraciadamente otra cosa.

    Claro, Daniel Ortega y su esposa repentinamente se volvieron una individualidad que no representa ningún partido o movimiento ideológico. Es decir, que cuando en Nicaragua celebran el aniversario del FSLN, las multitudes que acuden cantando himnos sandinistas en los aquelarres socialistas, son falsos miembros del FSLN.



    Así que Lenin, Stalin, Mao, Castro, etc., sólo se presentaban a ellos mismos, porque alguna individualidad disidente perseguida, que nunca falta en los regímenes socialistas, cuyas revoluciones se comen a sus propios hijos en la rebatiña por el poder del partido, dijo que no eran verdaderos comunistas. Pues Hitler no era un verdadero nazi, ni Mussolini un verdadero fascista, y de seguro hay varios nazis o fascistas disidentes que lo asegurarían bajo juramento.

  • editado 28 de marzo PM
    Inde escribió : »
    Vlish, el malvado comunista.

    Esto sí que no me lo vi venir

    Fue comunista en su juventud, que para mi es como si hubiese pertenecido a las juventudes hitlerianas, y aunque ya de viejo conoce el desastre económico que implica las políticas socialistas, les sigue lavando la cara, porque "son buenos chicos repletos de buenas intenciones". Al menos gente como Antonio Escohotado tuvieron la dignidad de denunciar y combatir la estafa, cuando se percataron que fueron vilmente engañados en su juventud.

  • MENTIROSO Y MANIPULADOR

  • Si consideran que la "represión" con gases lacrimógenos en Argentina, es algo inusual, no saben lo que es la verdadera represión.
  • Voy a acabar haciéndome comunista hasta yo. :awesome:
Accede o Regístrate para comentar.