Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El Antihilo (para eso que no sabes en qué hilo poner)

15657596162576

Comentarios

  • editado marzo 2011 PM
    &quot escribió : »
    Parece que voy a tener que asistir a un curso sobre Lean Manufacturing... Una de esas filosofías sobre optimización de producción y eficiencia que tanto repelús me dan por su aire New Wave... Alguién ha oido algo sobre ella?

    El curso es este:
    http://www.caletec.com/cursos/monografi ... mail&utm_c

    Espero no terminar pasándome a la homeopatía...:risa:

    Hace poco tuve un curso introductorio, 3 días, sobre el tema. No era específico sobre Lean, porque aquí en Telefónica se usa más Seis Sigma, pero también hablamos de Lean.

    De new wave no tienen nada, Inde, eso es lo primero que tienes que tener claro. Lean ya lleva muchos años y ha demostrado su eficacia muchas veces, de hecho si bien Seis Sigma puede tener algo de filosofía, Lean es super simple: una serie de principios para eliminar de un proceso toda actividad que no sea esencial para eliminar costes innecesarios y mejor la eficiencia. Los japoneses, por ejemplo, son muy aficionados al Lean y han rebajado sus costes de producción tanto entre otras cosas gracias a Lean.

    Por ejemplo en un pedido a una tienda online, desde que tú haces clic en el compro hasta que lo tienes en tus manos, pasa un tiempo X. Sin embargo, si analizas ese tiempo X, actividades directamente relacionadas con el envío en sí (tiempo de embalaje y tiempo en que el producto está en movimiento) puede ser una fracción muy pequeña de X, tiempo que se va en burocracia interna, tramitaciones, tiempos de espera... pues Lean va básicamente de cómo minimizar esa "grasa" del proceso para que el producto te llegue a tu casa en un X bajo.

    PD. Son lo que en el enlace que has puesto se refieren como "mudas", los 8 principios para mejorar la gestión de la producción. Uno de los más importantes es el pull en la gestión de stock, que acabo yo de "sufrir" al comprar un Toyota: no tienen muchos Toyotas preparados para que la gente los compre, se fabrican ad hoc para disminuir el stock y no tener a gente produciendo coches a lo bobo.
  • &quot escribió : »
    ...

    Joe, suena a la típica historia de mujer sometida en el hogar, pero con los roles cambiados. Tu hermano necesita encontrar un curro y replantearse su vida a partir de ese momento, pero desde luego hay que ser poco prudente para que te cuenta a ti esas cosas... no entiendo lo osada que es la peña, con mi cuñado es lo que más me enerva: tío, no me conoces, cállate y no te pases de listo!!
  • &quot escribió : »

    6sigma es la de DMAIC, no? A mi las estrategias de mejora de la producción que se basan en el "plan do check decide" y derivada me parecen lógicas y razonables. Pero en algun lugar me he encontrado con alguna metodología muy antiburocracia pero también antitecnología que me pareció horrendo.

    Yo no había oido a hablar del Lean Manufacturing hasta hace un par de semanas y la verdad es que no me he puesto a investigar sobre ello. La descripción que me hicieron sonaba a muchos pajaritos en la cabeza pero bueno, le daré una oportunidad, a ver que tal :P
  • &quot escribió : »
    Joe, suena a la típica historia de mujer sometida en el hogar, pero con los roles cambiados. Tu hermano necesita encontrar un curro y replantearse su vida a partir de ese momento, pero desde luego hay que ser poco prudente para que te cuenta a ti esas cosas... no entiendo lo osada que es la peña, con mi cuñado es lo que más me enerva: tío, no me conoces, cállate y no te pases de listo!!

    Totalmente, es lo que le digo yo a mi madre, que si fuese hija en vez de hijo ella no estaría tan rallada.

    Mi hermano tiene ya 50 años y es difícil que cambien las cosas. Tiene un curro inestable (es músico) y a día de hoy es difícil que se vaya a poner de "telefonisto" en una empresa. Vamos, que esto es un círculo vicioso que no hay quien lo rompa, pero bueno. Al final, lo único que pides es que se coman "su propia mierda en su casa" y que nos dejen comer tranquilos los domingos que quedamos.

    Ya te digo que cualquier día salto y lo peor es que repercute en la relación con él.
  • &quot escribió : »
    &quot escribió : »

    Jua, pues mira, ahora que lo dices, el sábado le decía a mi novia que la situación con mi cuñado era como en debatalia, que había nicks que tenían ideas completamente distintas a las tuyas, pero con los que podías discutir tan a gusto, y que luego había otros, los trolls, a los que era mejor ignorar porque no ibas a sacar nada más que disgustos ^_^

    Retomando el tema de los cuñados:

    Yo tengo que sufrir a la mía (casada con mi único hermano) cada x tiempo y llevo así desde hace siglos (empezaron a salir cuando yo era una cría).

    La susodicha, en las comidas familiares, no para de arremeter contra él, ya que la situación en su casa no es la "típica". El que está en casa es él (teniendo curros esporádicos), cuidando a mi sobrino. Y la que llega a las mil y monas de currar en la empresa de su padre es ella.

    Además es la tía más negativa que conozco: siempre está todo mal, su curro mal, su padre mal, su matrimonio mal, su hijo con movidas de salud. Total que en los últimos años he aprendido a criar una especie de "escudo" para que no me contagie su mal rollo.

    Pero la movida gorda se genera cuando, en plena comida familiar (y encima somos pocos), empieza a hacerle reproches a mi hermano delante de todos: que si es un desastre recogiendo, que si el niño no va tan bien como debería en el cole porque él no se sientaa estudiar con él y lo tiene que hacer ella, que si la cocina no está organizada, que si no alimenta equilibradamente al niño y por eso está gordo, bla bla bla...

    La verdad es que hemos intentado suavizar las cosas porque claro, él, al final, por no montarla y mandarla a tomar por culo (cosa que tenía que haber hecho hace siglos), pone cara de "me estás tocando los cojones y no puedo montarte el super-pollo delante de la familia". Se calla y se encabrona. Yo intento cambiar de tema, me apalanco al lado de mi hermano, con quien tengo una química que ella, por mucho que se empecine nunca entenderá (nos reímos los chistes, hablamos sarcásticamente y ella no lo pilla) pero llega un momento en que veo que cualquier día salto y mando todo al carajo como lo hice una vez cuando yo era una adolescente y me costó varios meses de ausencia de diálogo entre mi único hermano y yo.

    Encima la que peor lo pasa es mi madre, que se siente "culpable" porque su hijo no tenga un trabajo estable y la que esté "manteniendo la familia" sea ella (para una mujer de 70 y pico años es una humillación). Total que la pobre acaba con pastillas para dormir por las noches porque al final le entran taquicardias.

    La última fue de órdago: mi cuñada me pilló en la cocina a solas y me empezó a contar que estaban fatal, que mi hermano estaba de un humor de perros (eran Navidades y habían pasado demasiados días juntos) y que se estaba volviendo a replantear la separación (cosa que le dije yo hace años para que dejase ya de dar por culo). Le comenté que dejara el tema, que al final, la que lo pasa fatal es mi madre, y me soltó que la culpa era de ella "por no haber estado más al loro con mi hermano cuando era un adolescente" (¡de órdago! ¡con un par!). Sí, respiré hondo y conté hasta mil.

    Obviamente, hablar con mi hermano de ésto supone un problema más para él, porque tengo claro que si no se ha separado ha sido porque no ha podido (económicamente) y vive sometido por el yugo de su mujer (que en el fondo, esta situación le beneficia para someterle más). Eso sí, ha desarrollado una piel de elefante en la que parece que se la suda todo a base de tanta maría...:clap::clap:


    Buah, si fuera al revés la tipa ya tendría varias denuncias por maltrato psicológico. Brutal.
  • &quot escribió : »
    6sigma es la de DMAIC, no?

    Sí, son las iniciales de las fases de un proyecto de mejora 6sigma.
    &quot escribió : »
    Yo no había oido a hablar del Lean Manufacturing hasta hace un par de semanas y la verdad es que no me he puesto a investigar sobre ello. La descripción que me hicieron sonaba a muchos pajaritos en la cabeza pero bueno, le daré una oportunidad, a ver que tal :P

    Pues es al contrario, ya verás... Lean tiene una filosofía inicial muy simple (adelgaza tus procesos para reducir tus costes) y luego va al grano a saco, mientras que 6sigma es mucho, mucho más amplio y filosófico. De hecho Lean no es imcompatible con 6sigma, Lean puede ser una subherramienta que se utilice en un proyecto de mejora 6sigma (si lo que necesitamos para mejorar un proceso es eliminar grasa).
  • &quot escribió : »
    Buah, si fuera al revés la tipa ya tendría varias denuncias por maltrato psicológico. Brutal.

    Es que si lo piensas con calma, la situación al revés no choca tanto, no? Una mujer de 50 años con trabajos inestables que se dedica básicamente a cuidar el hogar. Es tan habitual que ni el marido le echaría nada en cara ni la madre de la mujer tendría taquicardias porque su hija no sostiene el hogar. Por eso digo que los roles están cambiados, y en cuanto los cambias, surge la tensión.
  • A veces pienso que debería cuidar más la familia, pero cada vez que me llegan este tipo de testimonios me doy cuenta de que soy afortunado por no necesitarlos. La familia puede llegar a ser una auténtica losa (lo sé por experiencia, de ella que decidí poner tierra de por medio).
  • &quot escribió : »
    &quot escribió : »
    Buah, si fuera al revés la tipa ya tendría varias denuncias por maltrato psicológico. Brutal.

    Es que si lo piensas con calma, la situación al revés no choca tanto, no? Una mujer de 50 años con trabajos inestables que se dedica básicamente a cuidar el hogar. Es tan habitual que ni el marido le echaría nada en cara ni la madre de la mujer tendría taquicardias porque su hija no sostiene el hogar. Por eso digo que los roles están cambiados, y en cuanto los cambias, surge la tensión.

    Supongo que el conflicto de rol depende de la percepción de cada persona. Hoy en día, no se, quizá le digan al tipo que tiene suerte por tener algún trabajo, aunque no sea duradero.

    Pero sí, entiendo lo que quieres decir, y si dice ace of keys que su madre es muy tradicional se entiende el problema.


    Lo que yo quería decir era más por los micromachismos, el reprocharle en público, echarle en cara lo del trabajo, hacerle sentir inútil, etc. etc.

    Eso lo hace el marido a la mujer y lo estaríamos llamando de hijo de puta para arriba (y con razón)
  • &quot escribió : »
    Eso lo hace el marido a la mujer y lo estaríamos llamando de hijo de puta para arriba (y con razón)

    Hombre y creo que lo podemos decir de la mujer, en este caso: la cuñada de Ace tiene pinta de ser una hija de puta :D
  • editado marzo 2011 PM
    &quot escribió : »
    Hombre y creo que lo podemos decir de la mujer, en este caso: la cuñada de Ace tiene pinta de ser una hija de puta :D

    Hija de puta no exactamente, pero sí una amargada frustrada, negativa e infeliz. Si por algo en casa la llamamos "La Dolorosa" (y no es por la Pasionaria...:D:D).

    Edito: encima la pava se cree muy inteligente (acabó cierta carrera con matrícula de honor) pero está claro que emocionalmente = cero. ¿A quién se le ocurre empezar a echarle mierdas a su pareja en casa de la suegra? ¡Es que hay que ser gilipollas!
  • Me alegro mucho de que las cosas se hayan encauzado, Marginal.
  • ¿En serio es tan difícil vivir?
  • &quot escribió : »
    Por si alguien no se pasa por el otro hilo


    http://www.georgerrmartin.com/if-update.html

    ¡El apocalipsis!
  • &quot escribió : »
    ¿En serio es tan difícil vivir?

    Bufs, ya te digo, esto de acordarse de respirar en todo momento yo lo llevo fatal.

    ...

    Vale, ya me voy.
  • &quot escribió : »
    ¿En serio es tan difícil vivir?

    Depende. En que sentido?
  • &quot escribió : »
    &quot escribió : »
    ¿En serio es tan difícil vivir?

    Depende. En que sentido?

    en el sentido de que no entiendo como lo hace la gente para complicarse tanto la vida. Y quien sabe, puede que simplemente sea "joven" para estas cosas, pero miro a mi alrededor, y cada vez me parece más que la vida del resto de personas es una complicación tras otra.
  • editado marzo 2011 PM
    &quot escribió : »
    &quot escribió : »

    Depende. En que sentido?

    en el sentido de que no entiendo como lo hace la gente para complicarse tanto la vida. Y quien sabe, puede que simplemente sea "joven" para estas cosas, pero miro a mi alrededor, y cada vez me parece más que la vida del resto de personas es una complicación tras otra.

    Hay quienes hacen de su vida una complicación.
    Yo he cambiado mucho a los largo de los años, o al menos lo he intentado y creo haber conseguido entender que cada uno es como es, y que no vale la pena complicarse la existencia.
    La vida es jodida de por sí, hay mucha competencia en todo lo que hacemos pero lo más importante es estar agusto con uno mismo. Suena cursi, joder, pero es verdad... ¿quién te va a querer si no te quieres tú primero?

    Y Ace, si un día pillas a tu hermano a solas, y esta receptivo, habla con él y haz que sienta que le apoyas, quizás no pueda separarse ahora, pero si siente que estás ahí se sentirá un poco menos jodido. Animo con la viborilla!
  • &quot escribió : »
    ¿En serio es tan difícil vivir?

    Si fuera tan fácil (vivir, convivir, etc...) no tendríamos esta oleada de separaciones, ni palizas, ni maltratos (por ambas partes). Está claro que la gente es complicada, sobre todo porque muchas veces no nos aguantamos ni nosotros mismos, como para aguantar a alguien más.

    No todo el mundo puede mandarlo todo a la mierda, salir de casa y buscarse la vida, por tanto, apechugas y tiras para adelante lo mejor que puedes soportando, de cuándo en cuándo, estas humillaciones delante de tu propia familia (por ejemplo).
  • &quot escribió : »
    &quot escribió : »

    Depende. En que sentido?

    en el sentido de que no entiendo como lo hace la gente para complicarse tanto la vida. Y quien sabe, puede que simplemente sea "joven" para estas cosas, pero miro a mi alrededor, y cada vez me parece más que la vida del resto de personas es una complicación tras otra.

    Tú no serás de esos que son todo karma y resolución hasta que tienen un problema y se ponen histéricos, ¿no?
  • &quot escribió : »
    &quot escribió : »

    en el sentido de que no entiendo como lo hace la gente para complicarse tanto la vida. Y quien sabe, puede que simplemente sea "joven" para estas cosas, pero miro a mi alrededor, y cada vez me parece más que la vida del resto de personas es una complicación tras otra.

    Tú no serás de esos que son todo karma y resolución hasta que tienen un problema y se ponen histéricos, ¿no?

    más bien no sé lo que es ponerme histérico, o al menos en el plan de lo que veo alrededor. Cabrearme sí, pero no dejar de lado el cerebro con ese voluntarismo militante con el que lo hacen ciertas personas.
  • &quot escribió : »
    &quot escribió : »

    Tú no serás de esos que son todo karma y resolución hasta que tienen un problema y se ponen histéricos, ¿no?

    más bien no sé lo que es ponerme histérico, o al menos en el plan de lo que veo alrededor. Cabrearme sí, pero no dejar de lado el cerebro con ese voluntarismo militante con el que lo hacen ciertas personas.

    Bueno, es propio de ser joven el estar lleno de posibilidades y caminos a seguir. Pero luego te encuentras con cosas más permanentes, en la que has invertido mucho, y descubres que no las puedes descartar.

    Por ejemplo las relaciones de pareja. Hace diez años decía que, si mi relación no funcionaba, me daba rabia o me aburría, simplemente la dejaba y buscaba algo mejor. Pero si hoy llegase a pasar algo, ella se pusiese insoportable, muriera la pasión o incluso ella me fuese infiel, créeme que lucharía por salvar lo nuestro. Porque hemos crecido juntos y nos queda mucho por crecer, y ninguna relación nueva me dará lo que hemos construido.

    O la familia.... cuando ocupas el lugar de hijo en el ecosistema puedes obviarlos, alejarte, dejarlos y volver a aparecer para que te reciban llenos de alegría. Pero los padres cambian y empiezan a depender de tí. En esos momentos no los puedes dejar, por más idiotas que sean, y te toca poner el hombro.

    Lo que tu ves como llenarse la vida de problemas no es más que no huir, no dejar a los que quieres al primer problema, sino intentar ayudar (o no molestar). A dejar de pensar en el "yo" y convertirlo en el "nosotros". A no hacer con tu vida todo lo que quieres, sino hacer lo que quieres/puedes sin dañar a los que te necesitan. Esas son cosas que te vienen con la edad ;)

    Saludos,
  • &quot escribió : »
    &quot escribió : »

    más bien no sé lo que es ponerme histérico, o al menos en el plan de lo que veo alrededor. Cabrearme sí, pero no dejar de lado el cerebro con ese voluntarismo militante con el que lo hacen ciertas personas.

    Bueno, es propio de ser joven el estar lleno de posibilidades y caminos a seguir. Pero luego te encuentras con cosas más permanentes, en la que has invertido mucho, y descubres que no las puedes descartar.

    Por ejemplo las relaciones de pareja. Hace diez años decía que, si mi relación no funcionaba, me daba rabia o me aburría, simplemente la dejaba y buscaba algo mejor. Pero si hoy llegase a pasar algo, ella se pusiese insoportable, muriera la pasión o incluso ella me fuese infiel, créeme que lucharía por salvar lo nuestro. Porque hemos crecido juntos y nos queda mucho por crecer, y ninguna relación nueva me dará lo que hemos construido.

    O la familia.... cuando ocupas el lugar de hijo en el ecosistema puedes obviarlos, alejarte, dejarlos y volver a aparecer para que te reciban llenos de alegría. Pero los padres cambian y empiezan a depender de tí. En esos momentos no los puedes dejar, por más idiotas que sean, y te toca poner el hombro.

    Lo que tu ves como llenarse la vida de problemas no es más que no huir, no dejar a los que quieres al primer problema, sino intentar ayudar (o no molestar). A dejar de pensar en el "yo" y convertirlo en el "nosotros". A no hacer con tu vida todo lo que quieres, sino hacer lo que quieres/puedes sin dañar a los que te necesitan. Esas son cosas que te vienen con la edad ;)

    Saludos,

    pero la pregunta no era "es tan difícil vivir como marginal", que conste. Porque a ti te han complicado la vida otros, no te la has complicado tú.
  • &quot escribió : »
    pero la pregunta no era "es tan difícil vivir como marginal", que conste. Porque a ti te han complicado la vida otros, no te la has complicado tú.

    No no, no me refería a mi tampoco (aunque releyéndome parece que si :P). A ver si me explico mejor:

    Sólo quería decir que al volverte más viejo te encontrarás con que efectivamente se vuelve más "difícil vivir" desde el punto de vista de un jovenzuelo, porque ya no tienes la libertad de moverte y comenzar cualquier cosa desde cero. O no quieres, simplemente, porque has invertido tanto en ello.

    ¿Cuánta gente tiene relaciones que nos parecen horrorosas, pero sin embargo no las cortan? Bueno, llega cierto momento en que esa persona con la que te llevas tan mal ya es parte de tu vida, la conoces y te conoce, con lo bueno y lo malo que conlleva. El verdadero horror sería recomenzar desde cero con alguien nuevo. ¿Dónde buscar? ¿Vale la pena repasar todo el proceso de conocer, descubrir y desilusionarse de alguien?

    Recuerdo el caso de una amiga, que tiene algo parecido a una relación con un imbécil semiautista, violento y cero afecto. Pero llevan varios años de juntarse-separarse, y según ella el sexo después de tanto tiempo es genial, pues a estas alturas se conocen al revés y al derecho. Tal vez si ahora lo conociera desde cero no lo pescaría, como no lo hace con tantos otros que le coquetean, ya que se agota de sólo pensar en comenzar de nuevo. Pero él ya es parte de su vida.

    O cuánta gente que soporta trabajos de mierda, explotación, acoso y stress desagradable sólo porque ya han invertido años en ello y esperan el reconocimiento. O porque viven en función de la seguridad que les da el cheque a fin de mes. Correr el riesgo de cambiar es inaceptable, más aún si hay gente que depende de tí.

    Los padres tontos, cuñadas odiosas, suegros insoportables, novias histéricas, curros con olor a fracaso, todo eso que desde la perspectiva de los veintitantos nos parece el infierno en la tierra, a cierta edad tiene su compensación, su lado-b que nos hace optar por ello. Generalmente para proteger a los que amamos, más que para satisfacernos a nosotros mismos.

    Saludos,
  • &quot escribió : »
    &quot escribió : »

    Tú no serás de esos que son todo karma y resolución hasta que tienen un problema y se ponen histéricos, ¿no?

    más bien no sé lo que es ponerme histérico, o al menos en el plan de lo que veo alrededor. Cabrearme sí, pero no dejar de lado el cerebro con ese voluntarismo militante con el que lo hacen ciertas personas.

    Te lo decía porque sinceramente, he conocido ya a unos cuantos elementos y elementas de estos de "heeeeeeeeeeey, tiiiiiiiiiiiiiio, relaaaaaaaaax, que la vida son dos días, lo único que no tiene solución es la muerte, lo que tienes que hacer es pensar en positivo... blablablabla" y en cuanto me daba la vuelta y se tropezaban con algo de repente les salía el demonio de dentro y daban muestras de ser de todo menos calmados, pacientes, conciliadores...
  • &quot escribió : »
    &quot escribió : »

    más bien no sé lo que es ponerme histérico, o al menos en el plan de lo que veo alrededor. Cabrearme sí, pero no dejar de lado el cerebro con ese voluntarismo militante con el que lo hacen ciertas personas.

    Te lo decía porque sinceramente, he conocido ya a unos cuantos elementos y elementas de estos de "heeeeeeeeeeey, tiiiiiiiiiiiiiio, relaaaaaaaaax, que la vida son dos días, lo único que no tiene solución es la muerte, lo que tienes que hacer es pensar en positivo... blablablabla" y en cuanto me daba la vuelta y se tropezaban con algo de repente les salía el demonio de dentro y daban muestras de ser de todo menos calmados, pacientes, conciliadores...


    no joder, no soy ni mucho menos una persona "tranquila" en ese aspecto, ni lavidasondosdias-ista (sino, no me habría metido a estudiar una carrera de 7 años de media :P )

    Y no soy ni calmado, ni paciente ni conciliador. Soy cabezón como el que más, muchas veces termino a gritos con la gente, pero de ahí a complicarme la vida hay un paso. Lo dicho, cabreos racionales a manta:23f::risa:
  • Me he apuntado. Me da la impresión de que mi vida va a dar un giro de 540º.
  • Una mongola (que de verdad no sé ni por qué la tengo de "amiga" en el tuenti, pero bueno) me ha enviado una invitación a un evento para comprar un bulldog francés por 400€. Seguramente acabo de meterme en pelea, pero es que me parece obsceno que pidan 400€ por un perro cuando:

    a) Hay tantísima gente en paro
    b) Hay tantísimos perros abandonados, y más ahora con la crisis de los cojones.

    Total, que ni corto ni perezoso he puesto un enlace a un refugio de animales. Quien me diga algo me come la polla :23f:
  • editado marzo 2011 PM
    &quot escribió : »
    Me he apuntado. Me da la impresión de que mi vida va a dar un giro de 540º.

    yo lo subo a giro de 720º, seguir sin avatar y vomitar del mareo


    PD:y ya de paso, aprender que "vomitar" es con V
Accede o Regístrate para comentar.