Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Lo de Rusia y Ucrania

1134135137139140687

Comentarios

  • editado abril 2022 PM
    Es una carrera

    Rusia pretende embolsar todo lo que pueda del frente este avanzando de sur a norte y de norte a sur. Es más fácil así que de este a oeste, como tradicionalmente, porque es como están alineadas las trincheras

    Ucrania, mientras avanza hacia Jersón, retrocede en el este lenta, ordenadamente y causando muchas bajas para unas ganancias territoriales mínimas y hace tiempo mientras llega al frente, ahora sí, el armamento pesado como la artillería de 155mm de última generación y la morterada de dinero que acaba de anunciar Biden

    A este ritmo Rusia embolsaría a las JFO en un periodo de cuatro a siete semanas dependiendo de a quien leas.
    En el mejor de los casos, y es una opinión muy personal, el tiempo juega a favor de Ucrania y cada día los objetivos rusos son más irrealizables
    Porque aparte de ese terreno hay cuatro o cinco localidades de más de 100K habitantes que tiene que doblegar, están cerca unas de otras y tienen a tiro de piedra el suministro desde Kiev

    800px-Kursk-es.svg.png
    Es muy muy parecido a la batalla de Kursk
    Es una operación conjunta a gran escala
    Que ganaron los nazis estratégicamente porque terminaron embolsando pero perdieron tácticamente porque el esfuerzo los dejó absolutamente agotados
    Pero hay sus diferencias
    Alemania podía usar su fuerza aérea sin temer que cualquier idiota escondido en un arbusto te eche abajo un cacharro carísimo e irremplazable con una munición de Javelin que cuesta dos duros
    Ni tampoco tenía problemas de suministros a solo 50Kms de su frontera

    No creo que vaya a ganar Ucrania. Lo afirmo. Dudo de si será una victoria total o parcial, eso sí.
    Y no por ello soy optimista. En la guerra pierden todos, incluso el que gana. Y esta es bien borrica.
  • si has visto rocky, la primera, la cosas es asi, comenzó el combate en el que el campeón parecía que iba a noquear al aficionado de dos ostias y están en el round 6.

    rusia perdió la guerra porque no va a conseguir ninguno de los objetivos que intentaba, y lo poco que parezca que consiga no va a ser mas que un nido de atentados y se va a llevar sanciones como para hundirlo. Ahora, Croacia no puede ganar la guerra nunca, porque vana dejar el pais destrozado. lo único que le puede salvar a croacia es que rusia se meta con mas paises, y asi entre todos le puedan contraatacar, pero vamos, que esta jodida la cosa.

    a largo plazo toda Europa va a huir de los hidrocarburos de rusia y su balanza de pagos se va a ir a la mierda, las multinacionales extranjeras han salido pitando y china ahora mismo no el va a yudar sin llevarse algo muy gordo a cambio, pero mucho.
  • editado abril 2022 PM


    Kyiv currently being hit with missiles while Un Secretary General António Guterres is in the city.
    Su vida vale lo mismo que la de cualquiera
    Si tiene que morir solo uno bajo los cascotes te elijo a ti, Pikachu
  • editado abril 2022 PM
    Camiones cargados de grano transportados hacia Rusia desde Melitopol ocupado por los rusos.
    Como en los días de Stalin.
    No exactamente
    En los días de Stalin no dependían de ese grano tantos millones de criaturas en el tercer mundo
    Cuando la inminente hambruna le atice a África en toda la cara recordad este minuto de vídeo donde ininterrumpidamente no dejan de verse camiones
  • editado abril 2022 PM
    FRb9gc7XsAUvVW_?format=jpg&name=4096x4096
    Este es el mapa más optimista para el bando ruso que encuentro ahora mismo
    No tiene en cuenta demasiado el terreno boscoso pero da igual
    Lo que me parece curioso es que no lo plantea como Kursk sino como su preparación, la Operación Citadel lanzada por los nazis
    Donde ganaron los bolches (?) y el Eje perdió casi toda capacidad de iniciar operaciones ofensivas estratégicas (???)
    No lo veo, los rusos sufrirían más la atrición por mucho
    Creo más factible la otra opción y me inclino por un término medio. Cinco o seis semanas para embolsar y no le da tiempo a los rusos porque antes llega Papa Noel, Los Reyes Magos, el Ratoncito Pérez y toda la banda.
  • vale, kay, ahora lo vuelves a explcar de una forma normal porque no se te a entendido nada
  • Smoker escribió : »

    Hay mucha propaganda (empezando por los medios tradicionales) por lo que es difícil saber que está pasando realmente. Parece que Putin no quiere meter al país en economia de guerra total (algo que han tenido que hacer los ucranianos) por lo que han mandado como el 15% de la tropa disponible y no están usando el mejor equipo del que disponen (t90 y bombarderos fetén), habrá que ver si porque les da miedo que lo destruyan y tienen poco o porque quiere mantener un ejercito operativo a la defensiva por si la cosa escala (o ambos).
    Añádele que tienen tropas en Transnistria, en Georgia, en el Alto Karabaj, a comienzos de año las tuvo en Kazajstán, amenaza con aumentarlas junto a Finlandia... Cuando te conviertes en una amenaza para tus vecinos tienes demasiados frentes que cubrir.
  • editado abril 2022 PM
    Cyrang escribió : »
    vale, kay, ahora lo vuelves a explcar de una forma normal porque no se te a entendido nada

    Jajaja, a veces mas que escribir para los demás lo hago para poner en orden mis pensamientos
    Lo siento mucho

    FRSy76TWQAQcKCp?format=jpg&name=large
    (click para ampliar)
    El del MoD inglés de defensa no es mi mapa favorito, no tiene mucho detalle y no es el que se actualiza más a menudo
    Pero es el más claro de ver a simple vista

    Antes se pretendía rodear a las fuerzas ucranianas avanzando en el eje Kharkiv-Dnipro-Melitopol y que se quedasen al otro lado del río

    Pronto se vio que esa bolsa tan grande era muy ambiciosa. Primero porque es un frente muy amplio que dejaría las líneas de suministros vendidas. Y segundo porque el hundimiento del Moscú ha anulado las posibilidades de lo que ya antes era un asalto anfibio suicida a Odesa. Ahora, con munición antibuque, el apoyo de la artillería naval en el teatro suroeste está más limitado y eso permite que los ucranianos estén ganando terreno lenta pero seguramente alrededor de Jersón

    Ahora, dicen casi todos los que entienden, Rusia pretende una bolsa menor y menos ambiciosa.
    Que a su vez ofrece tres modelos más o menos ambiciosos
    Los tres ejes empezarían en Izium y terminarían en Dnipro, Melitopol y, en el peor de los casos para Rusia, Volnovka

    De las tres creo que optarán (y esto es instintivo, 0% ciencia aquí) por el termino medio y saldrán de Izium, si pueden, en dirección como para Mariupol

    Tendrían que recorrer así unos 40-60 Kms desde cada lado los rusos. Y ya entra el ritmo y tal.

    A mi y al general retirado pro ruso Girkin nos parece que van muy lentos ¿Cuánto? Ya eso es mucho pedir. Pero sin superioridad aérea clara a mi me cuesta creer que sean menos de cinco o seis semanas y dudo que los rusos tengan tanto tiempo. Las armas occidentales llegan cada vez más, cada vez más rápido y cada vez son más gordas.

    Pase lo que pase dolor queda por sufrir lo indecible. Cada ciudad puede convertirse en Bucha o Mariupol. Ni el más "optimista" del mundo debería alegrarse porque todavía de los crímenes solo sabemos la puntita del iceberg
  • editado abril 2022 PM
    La televisión rusa sigue amenazando con ataques nucleares contra las naciones occidentales, tratando desesperadamente de disuadirlas de seguir ayudando a Ucrania. En una nota al margen, este es el primer presentador de televisión estatal que no parece estar ansioso por morir por la Madre Patria, discutiendo con un legislador de gatillo fácil
    De los creadores de "Tomaremos Kiev en tres días" llega "Como no nos dejáis masacrar en paz mirad cuanto tardan nuestras ojivas en golpear vuestras capitales, muajajajá y eso"

    Están como Hitler a final del 43 o principio del 44. Ya no puede ganar y se limita a fanfarronear de su peligro de pura desesperación al ver que cada vez llega más armas y dinero a Ucrania mientras ellos tienen que jalar de reclutas y blindados que dejaron de fabricarse en 1964.

    Bombardear al secretario general de la ONU, en fin. Están como gallinas sin cabeza ahorita mismo.
  • editado abril 2022 PM
    La Cámara de Representantes del Congreso de los EE.UU. votó a favor de la apertura de Lend-Lease para Ucrania. El presidente Biden tiene autoridad para dar equipo militar al gobierno de Ucrania y otros productos para los ucranianos sin trámites burocráticos innecesarios.
    Es la primera vez que se activa esta mierda desde la segunda guerra mundial

    Esto es MUY gordo. Pongo el enlace a la wiki por si quieren comprobar que supone exactamente la medida y ya se hacen Vds. idea del nuevo contexto en el que entramos ahora

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Préstamo_y_Arriendo

  • La CNN se ha hecho con otro vídeo de Bucha
    A los tankies les va a dar igual como todos los anteriores. A la Haya no le da igual.
  • editado abril 2022 PM




    FRdU90pXMAA4IfF?format=jpg&name=large

    Te reúnes conmigo para desescalar el conflicto
    Te das la vuelta
    Le tiro tres misiles a edificios residenciales justo a tu ladito y en unos minutos ya puedes contar diez civiles muertos

    A Guterres
    Al que tiene que hablar en representación de la humanidad si nos visitan los aliens

    Ya estáis viendo el diálogo que le ofrece Putin
    ¿Ahora a quién mandamos?
    ¿Tenemos que resucitar a John Lennon para que le cante el Imagine en persona o cómo va ahora la cosa? Ya me he perdido del todo
  • editado abril 2022 PM
    Khayman escribió : »




    FRdU90pXMAA4IfF?format=jpg&name=large

    Te reúnes conmigo para desescalar el conflicto
    Te das la vuelta
    Le tiro tres misiles a edificios residenciales justo a tu ladito y en unos minutos ya puedes contar diez civiles muertos

    A Guterres
    Al que tiene que hablar en representación de la humanidad si nos visitan los aliens

    Ya estáis viendo el diálogo que le ofrece Putin
    ¿Ahora a quién mandamos?
    ¿Tenemos que resucitar a John Lennon para que le cante el Imagine en persona o cómo va ahora la cosa? Ya me he perdido del todo

    Hay mal nacidos que sólo entienden a través del sometimiento por la fuerza. Pero hay idiotas que no lo quieren aceptar, o son cómplices que lo saben, pero disimulan su apoya al que se impone por la fuerza, vendiendo la falsa moto que todo se arregla con dialogo y diplomacia.

  • editado abril 2022 PM
    FRaf1l4XoAEkD52?format=jpg&name=large
    (click para ampliar)

    Ahora SÍ tengo el mapa definitivo. Esto es lo que estaba yo buscando para no hacer muy liosa la exposición

    -Al principio querían dividir el país por el río, la línea azul C. Y si, en vez de sobreextederse, hubiesen seguido ese plan desde el primer día ya habrían ganado la guerra los rusos probablemente

    -Cuando se vio que lo mejorcito se había perdido inútilmente en Kiev y en Hostomel optaron por rodear a las fuerzas ucranianas por la línea amarilla B

    -Pero como están atascados y la pinza sur no avanza por ningún sitio parece que se van a tener que conformar con la línea verde A aprovechando ese -precario- saliente en Izium que es donde se rumorea que está el general orco final boss

    La A creo que es asequible si Rusia sigue la inercia actual pero eso es muy pequeño. Ahí no van a embolsar una mierda en el mejor de los casos.
  • La TV estatal rusa hablando un bombardeo atómico a capitales europeas. Esta gente está muy ENFERMA.

  • los rusos no se han enterado que la guerra nuclear no se produce no por lo que tu puedas destruir, que siempre ha sido una barbaridad, sino porque la respuesta, en esos segundos en que tus bombas vuelan salen las suyas y tambien te destruyen a ti y nunca ganas.
  • editado abril 2022 PM
    Esa es precisamente la razón por la cual tener a un estado ukronazi anti-ruso otánico al lado les toca las pelotas.

    De todos modos el principio disuasorio nuclear siempre ha sido ese: MAD = Mutual Assured Destruction

    https://es.wikipedia.org/wiki/Destrucción_mutua_asegurada

    PS: EEUU no aceptaría nunca misiles en sus fronteras ni de coña, lo han demostrado ya con la crisis de los misiles en Cuba, que nos acercó a la guerra nuclear.

    También es la razón por la cual han desarrollado misiles nucleares hipersónicos que no se pueden interceptar ahora mismo, como el Sarmat - Avangard.

    https://es.wikipedia.org/wiki/RS-28_Sarmat

  • Y al principio de todo, Kosovo

    El Secretario General de la ONU está de viaje, hace un par de días por Rusia y ahora por Ucrania. Aparte de las tonterías habituales que se leen, ven y oyen en los medios de propaganda lo interasante está en otra parte: en lo que no se lee, ni se ve, ni se oye. Porque en Rusia, el pope formal de la ONU se llevó un rapapolvo de los que hacen época. Un rapapolvo que tiene que ver con el origen de todo: Kosovo.

    Está bien que este hombre vaya a Rusia, porque Rusia es uno de los fundadores de la ONU (en su época como Unión Soviética) y está bien que lo haga porque Rusia es, además, miembro permanente del Consejo de Seguridad. Y está bien que lo haga porque Occidente usa la ONU cuando le parece y cuando no pasa olímpicamente de ella con su "orden basado en reglas". Es como la película "Belle de jour", de Luis Buñuel. No os voy a destrozar el argumento, así que buscadla por ahí.

    En esta visita Putin le hizo hincapié a Guterres que Rusia apoya el derecho internacional que representa y defiende la ONU en contra del "orden basado en reglas" que patrocina Occidente. Y lo hizo apelando a los artículos de la Carta de la ONU, donde, en teoría, se establece que todos los países que forman parte de ella son iguales, independientemente de su fuerza y de su tamaño. La crítica subyacente a Occidente, a EEUU en concreto, sobre su "¡excepcionalismo!", es evidente.

    La cosa no es baladí porque desde hace un tiempo en Occidente se está haciendo campaña contra la ONU diciendo que se ha quedado obsoleta y que por eso hay que establecer unos nuevos parámetros basados en "el orden basado en reglas". Las que hay ya no les valen. Aunque se hayan violado tantas veces que las han convertido en harapos.

    Pero Putin hizo algo más: recordó al pope de la ONU el precedente de Kosovo, cómo fue alentado por Occidente, cómo fue a la guerra Occidente y cómo terminó con el reconocimiento diplomático del Kosovo independiente por Occidente. Justo lo contrario de lo que está haciendo Occidente con el Donbás.

    Un breve recordatorio de todo ello, que os lo desarrollé cuando el tema de Catalunya estaba en auge: el 17 de febrero de 2008 Kosovo proclamó unilateralmente su independencia de Serbia. Serbia recurrió al derecho internacional y acudió a la ONU para un dictamen sobre la legalidad o no de ello. Dos años después, en 2010, la Corte Internacional de Justicia falló en contra de Serbia, alucinad, haciendo un repaso minucioso de las declaraciones de independencia que se hicieron en los siglos XVIII, XIX y principios del XX para concluir que "de todo ello no se deduce en general de esta práctica -la unilateralidad- que la declaración de independencia haya sido alguna vez considerada como una violación del Derecho internacional".

    Pero dado que en la segunda mitad del siglo XX se produjo todo el proceso de descolonización de los pueblos africanos y asiáticos, en su mayoría violentos como consecuencia de la lucha contra las potencias coloniales europeas -sí, esas que aprobaban todo ufanas la Declaración Universal de los Derechos Humanos pero sometían a sangre y fuego a sus colonias-, la Corte Internacional de Justicia se ve obligada a abordar en su resolución sobre Kosovo el derecho a la libre autodeterminación haciendo un apunte interesante: "aún cuando no se aplique el derecho a la autodeterminación, la práctica estatal en estos otros casos no apunta a la aparición en el Derecho internacional de una nueva regla que prohíba efectuar una declaración de independencia" (...) y añade que la ilicitud de las declaraciones de independencia como la que había realizado la República Turca del Norte de Chipre (un estado sólo reconocido por Turquía), por ejemplo, "no procedía de su carácter unilateral, sino porque iba acompañada o se había llevado a cabo mediante un recurso ilícito al uso de la fuerza o mediante violaciones graves de normas de Derecho internacional general, particularmente de naturaleza imperativa (ius cogens)".

    ¿Y qué dice ese ius cogens, el mínimo jurídico internacional " de naturaleza imperativa" como recuerda la Corte Internacional de Justicia, al que deben estar sujetos todos los estados que forman parte del sistema multinacional -de naciones- que forma la ONU? Pues que ese mínimo jurídico está sustentado en tres ejes: el respeto a los derechos y libertades fundamentales de las personas, la libre autodeterminación de los pueblos y el no uso o amenaza de la fuerza en las relaciones internacionales. En Kosovo, Occidente (la OTAN) utilizó la fuerza para defender la independencia violando así su propia normativa, especialmente la UE cuando había fomentado y firmado los Acuerdos de Rambouillet en 1999 que establecían "el respeto a la integridad territorial yugoslava" (y ya sabemos cómo fue ese respeto) que, curiosamente, tenían como objeto principal Kosovo y no a otros países como Croacia o Eslovenia. El escándalo fue tan mayúsculo que un tipo como Kissinger consideró como "una provocación" a Serbia todo eso. Es decir, que tanto EEUU como la UE impulsaron la independencia unilateral de Kosovo y lo hicieron utilizando la fuerza.

    Todo esto lo sacó a relucir Putin en su reunión con Guterres. Habló de Crimea, de cómo decidió su independencia tras el golpe del Maidán en 2014, de cómo fue acogida esa iniciativa por Occidente en contraposición con la de Kosovo; de cómo cuando Crimea decidió solicitar al anexión a Rusia reaccionó Occidente con las sanciones, que son ilegales según el derecho internacional; de cómo poco después hicieron los mismo Donetsk y Luganks y cómo se volvió a repetir la actitud occidental y cómo Occidente arropó a Ucrania cuando desató la guerra contra el Donbás (y en ninguno de los tres casos, Crimea, Donetsk y Luganks se utilizó la violencia en los referéndums, esto lo digo yo). De cómo se llegó, tras la derrota ucraniana, a los Acuerdos de Minks y de cómo la ONU y los estados garantes (Alemania y Francia) no hicieron nada para que Ucrania los cumpliese. Y cómo antes de la crisis actual, Ucrania había vuelto a decir que nunca los cumpliría. Y que por ello Rusia lanzó su ofensiva, junto a otras cuestiones como la OTAN o los nazis.

    Guterres a todo esto solo replicó que la ONU no reconoce a Kosovo como país. Cierto. Pero sí aceptó su legalidad y Kosovo es reconocido como país por casi todo Occidente (España no lo ha hecho para no sentar un precedente con Catalunya) y, por lo tanto, Rusia tiene el mismo derecho a reconocer a Donetsk y Luganks como estados como Occidente a Kosovo. Si se hizo con Kosovo, en contra de la integridad de Serbia y en contra del criterio de este país, lo mismo se puede hacer en otras situaciones, como el Donbás.

    El precedente está ahí, lo sentó Occidente por mucho que hablase entonces y lo siga haciendo ahora de "excepcionalidad de Kosovo". Fin de la historia. Pero, como véis, es un precedente que solo sirve si le sirve a Occidente, su orden y sus reglas.

    El Lince


    http://elterritoriodellince.blogspot.com/

    Observaciones interesantes.
  • #Kharkiv Axis Update - #Ukrainian forces have counterattacked #Russian positions with heavy artillery, tanks and infantry and made progress after intense fighting. The towns of Rus'ka Lozova & Kutuzivka, Kharkiv Oblast have been recaptured by #Ukraine.
    La parte sur de la pinza rusa sigue sin avanzar y en el norte retroceden

    Me esperaba el cambio de tendencia como dentro de diez días o dos semanas. Esto todavía no lo confirma, se necesita una jornada más por lo menos, pero si me hace pensar que se adelanta la fecha
  • FRhFI4cWYAAY7lX?format=png&name=small
    Está circulando esta foto mucho pero no puedo contrastar su autenticidad. Esto de no saber ruso limita lo indecible.

    Si fuese cierta solo tiene una explicación. El ataúd de cinc es para uno de los soldados que hicieron la croqueta alrededor de Chernobil

  • Pendiente al TikTok en el frente, nada puede salir mal
    No se ve claro, para mi es que pisa una mina
  • On the Chinese state television channel CCTV, they showed a map showing which countries would receive the territories of the Scoto-Russian federation after its collapse.
    En la TV estatal china empiezan a elucubrar con la balcanización de Rusia
  • #Moldavia desvela el nombre de los ocho espías rusos responsables de los falsos atentados en #Transnistria.
  • editado abril 2022 PM

    La acería Azovstal es también el refugio de gatos y perros


  • editado abril 2022 PM

    Prohíben a los varones salir de Moldavia, sólo pueden las mujeres y niños.

    Ahí no opera la igualdad de género :chis:
    Khayman escribió : »

    Pendiente al TikTok en el frente, nada puede salir mal
    No se ve claro, para mi es que pisa una mina

    Mina.

  • editado abril 2022 PM

    Girking ha colgado un vídeo de frente de Izium
    La artillería ucraniana hace tiro al pato con los carros y todavía no han llegado los juguetitos caros

    Este es el principal esfuerzo bélico ruso ahora mismo. Ahí es donde está el general al mando de la operación y están obligados a avanzar, ante la pasividad en el frente sur, casi 100 Kms si quieren cercar algo
  • Khayman escribió : »
    800px-Kursk-es.svg.png
    Es muy muy parecido a la batalla de Kursk
    Es una operación conjunta a gran escala
    Que ganaron los nazis estratégicamente porque terminaron embolsando pero perdieron tácticamente porque el esfuerzo los dejó absolutamente agotados

    Solo un apunte, Khay: la batalla de Kursk no solo no la ganaron los nazis, es que fue una derrota brutal y decisiva para Alemania desde cualquier punto de vista. Hasta tal punto que, para algunos autores, fue aquella batalla y no la de Stalingrado la que marcó un punto de inflexión en el frente del este, ya que a partir de entonces la iniciativa la tuvieron siempre los soviéticos. Fue también la primera vez que el Ejército Rojo logró una victoria frente a los alemanes en verano.
Accede o Regístrate para comentar.