Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


¿Qué has visto?

14647495152118

Comentarios

  • Dios mío Cyrang no, Terminator 2 no.... cualquier cosa como ejemplo menos ese bodrio
  • @Marginal escribió :
    Dios mío Cyrang no, Terminator 2 no.... cualquier cosa como ejemplo menos ese bodrio

    pero es que me parece lo mismo, una grandisima película de acción, visualmente espectacular (T2 cuando salio era la polla en verso), con un par de criticas sociales y un par de temas de fondo tocados por encima. te la puedo comprar con matrix también, si quieres. pero es que yo creo que matrix aun tiene mas trasfondo que mad max esta. de hecho yo creo que mad max 2 es muchisimo mejor pelicula, muchisimo mas profunda, con mil veces mas historia, mas dibujo de los personajes y mas de todo.
  • Aviso para fans de Stephen King: parece ser que van a llevar La Torre Oscura a la pantalla.
  • editado marzo 2016 PM
    Legend Tom Hardy haciendo de Tom Hardy en otros papeles y una historia interesante pero muy alargada. Todo el tema del amor y el matrimonio de uno de los personajes sobra basicamente, la historia de siempre de matrimonio que no funciona. Pasable, podría hacer sido mucho más.

    The Salvation Western danés (sí, sí xD) ambientado en el oeste más spaguettiano. Parece un homenaje o algo, no se. De capital danés y con Mads Mikkelsen de prota una película sobre venganza, caciques malvados y un pueblo cobarde y corrupto. Echadle un ojo.
    (No está ambientada en dinamarca, sino que el prota es un inmigrante danés)

    Bone Tomahawk
    Otro western con un reparto excelente, un batiburrillo de géneros llegando a coquetear con el gore y el terror. Dos horas son demasiadas pero si logras conectar, te encantará.
  • editado marzo 2016 PM
    El nido Gran película de Armiñán enmarcada dentro del género lolita. Protagonizada por la musa infantil del cine español en los años 70, Ana Torrent. Torrent y Hector Alterio están magníficos. No la conocía, incluso estuvo nominada a los oscars compitiendo junto con Truffaut y Kurosawa.

    El Pasado Como me gusta Farhadi. Buena dirección, buenas actuaciones, un guión que dota a los personajes de grandes matices y además es capaz de imprimir suspense dentro de un drama familiar.

    Víctima Interesante film con Dirk Bogarde ambientada en el Reino Unido de finales de los 60 durante los últimos coletazos de la ley que prohibía y penaba con cárcel las relaciones homosexuales. Mezcla drama con un thriller sobre la extorsión que sufrían los homosexuales para no ser delatados.

    Un film de denuncia y arriesgado para la época, realizado en plena vigencia de la ley. Tuvo problemas para ser producida y la búsqueda de actores, no me extraña.

    Truman Gran duelo de actores, como me he emocionado con el final.

    La Visita Por norma general no me gustan las peliculas donde la cámara la llevan los protagonistas. Tiene algun momento interesante y poco más. Este director ha ido de más a menos, al menos intenta hacer algo diferente.

    Golpe de Estado Para pasar el rato si no tienes otra cosa que hacer. Muy simple.
  • John Wick

    ¿Como puede ser tan aburrida una peli con tantos tiros y tantos muertos?

    spoilers inside. (que da igual porque desde el minuto 1 sabes todo lo que pasa)

    empieza fatal, contándote una historia lacrimogena de alguien a quien no conoces, con lo que no logras empatizar, vamos, que te da mucho igual. llevamos 10 minutos de peli, sin diálogos, todo con escenas tristes de lluvia, recuerdos, enfermedad... netflix esta lleno de pelis como para tener que seguir viendo esto... seguí porque había visto un trailer con una pila de tiros. bueno, empiezan las ostias. La trama es casi ridícula, "han matado a mi perro, voy a matarlos a todos" esta a la altura de la parodia dentro de "el ultimo gran héroe", en "Jack Slater 4" han matado a su primero segundo favorito... eso sin contar la casualidad.

    pues luego esta bastante mal rodada, alterna escenas en las que el tipo es la polla con peleas cutres en las que cualquier subalterno le ostia. tiros de precisión nivel dios con fallo 4 tiros contra un tipo a 3 metros porque corre.

    luego los malos por fin logran detenerle y lo tienen inconsciente... ¿lo matan? nooooo lo atan las manos, lo sientan en una silla (sin atarle a ella) y esperan a que se despierte, ¡¡¡para darle la chapa!!! no para torturarlo ni para hacerlo sufrir mucho, solo para soltarle un discurso y dejarlo ahi a que lo mate el subalterno x... la escena es patética de principio a fin.

    Luego matan a su amigo, su amigo que es un grandisimo asesino y cae en una trampa simple como ella sola sin olerse nada. y entonces esta mas cabreado. han matado a mi perro y ahora a mi amigo...

    por ultimo lo de la asesina. se salta todas las reglas y luego se queda por ahí. en fin.

    el final ya es la leche. me estoy muriendo bajo la lluvia con el iphone (joder con la publicidad de apple) peroooo, de repente ya no me muero, entro en una perrera que parece una farmacia y con una tirita grande y dos grapas me salvo y me voy andando tranquilamente.

    vamos, que es mala como un dolor y ni tan siquiera las escenas de acción la salvan. una lastima porque la idea no era mala.
  • editado marzo 2016 PM
    Mad Max es lo mejor del año. Únicamente por la coreografía de las escenas de acción rodadas con extras de verdad, merecería 3 oscars.

    Por lo que leo, algunos todavía creen que el guión únicamente son los diálogos o la "historia" de la película. Todavía recuedo a alguien por aquí que decía que el guión de Wall-E era inexistente, ya que casi no hablaban(!). Cuando el guión de Wall-E es una puta obra maestra precisamente por eso mismo.

    Para mi, el guión de Mad Max cumple sobradamente con lo que es la peli, una obra maestra del cine de acción y aventuras.

    Y coincido con Wepitone, de todas las películas de este año, será la única que trascienda a épocas posteriores.

    Un saludo.
  • Mira, ese sí es un debate interesante. ¿Cuáles son las características que tiene que tener una película para que transcienda en años posteriores?
  • Una película puede ser trascendente sin ser una obra maestra. Terminator 2 lo es y ni mucho menos es perfecta. A mi Mad Max me parece una delicia visual pero para mi falla en la historia y en "hacer sentir" al espectador cosa que Terminator 2 lo hace por ejemplo. Queramos o no queramos el cine es también emoción.
  • @Cyrang escribió :
    John Wick

    ¿Como puede ser tan aburrida una peli con tantos tiros y tantos muertos?
    .....
    vamos, que es mala como un dolor y ni tan siquiera las escenas de acción la salvan. una lastima porque la idea no era mala.

    +1, sólo rescato que es una producción muy menor, de presupuesto mínimo, y consigue dar la sensación de superproducción gracias a una estética propia. Y que la mayoría de las cosas poco realistas que mencionas son completamente intencionales. Pero no cuaja como sátira porque le falta cruzar varias líneas, en el fondo es muy conservadora.

    De hecho podríamos dejarla hasta cuando intentan matarlo en su propia casa, al principio, y llega la policía a visitarlo. Hasta ahí vamos muy bien, muy comic underground, pero después no saben cómo terminar.

    Saludos,
  • editado marzo 2016 PM
    @Vlad escribió :
    Una película puede ser trascendente sin ser una obra maestra.

    Es más, puede serlo siendo un auténtico truño, como "El ejército de las tinieblas", "Terciopelo azul" u otros muchos truños que en la historia han sido.
  • @Marginal escribió :
    @Cyrang escribió :
    John Wick

    ¿Como puede ser tan aburrida una peli con tantos tiros y tantos muertos?
    .....
    vamos, que es mala como un dolor y ni tan siquiera las escenas de acción la salvan. una lastima porque la idea no era mala.

    +1, sólo rescato que es una producción muy menor, de presupuesto mínimo, y consigue dar la sensación de superproducción gracias a una estética propia. Y que la mayoría de las cosas poco realistas que mencionas son completamente intencionales. Pero no cuaja como sátira porque le falta cruzar varias líneas, en el fondo es muy conservadora.

    De hecho podríamos dejarla hasta cuando intentan matarlo en su propia casa, al principio, y llega la policía a visitarlo. Hasta ahí vamos muy bien, muy comic underground, pero después no saben cómo terminar.

    Saludos,

    si, con otro montaje, la escena de cuando lo quieren matar en casa queda bien... muy de comic, pero luego ya no, no es una satira, no tiene ritmo, las escenas se repiten, el personaje tiene poco carisma hasta para ser de caradepalo keanu...
  • Pues van a hacer segunda parte.
  • The Hateful Eight.

    Muy entretenida y con un ritmo genial
  • @Matalobos escribió :
    Pues van a hacer segunda parte.

    si aprobechan la idea pueden hacer una gran pelicula, pero si siguen la linea pueden hacer un mojon enorme

  • El problema es que en USA lo petó y a la gente le encantó esa mierda (Hablo de John Wick).

    Incluso en Payday 2 añadieron el personaje de John Wick para jugar xD Así que supongo repetirán fórmula.
  • @Nexus6 escribió :
    The Hateful Eight.

    Muy entretenida y con un ritmo genial

    Venga, si dices que esa película tiene ritmo es que no la has visto, y si dices que es entretenida menos.
  • editado marzo 2016 PM
    The Hateful Eight.

    Muy entretenida y con un ritmo genial

  • @Patxi escribió :
    The Hateful Eight.

    Muy entretenida y con un ritmo genial

    Troll!
  • Jajaja, es que estoy de acuerdo. A mi me pareció muy entretenida. Inferior a otras suyas, eso sí.
  • A mi no me aburrio que conste, y hay momentos buenos, claro que si, pero lo del ritmo me ha matado, es una sucesión de escenas, algunas pesadisimas otras mas acertadas, hay un cambio de narrativa lamentable y los diálogos no son de los mejores de Tarantino, todo ello la verdad que no suma.
  • Pero es que sucesión de escenas menos Jackie Brown y quizá Reservoir Dogs, lo son todas.
    Sí que es cierto que algunas son peores, y le sobra metraje, pero vamos, es un 7-8
  • Otro al que le pareció muy entretenida y con muy buen ritmo, pese a la crítica generalizada. Peor que django, pero del nivel de malditos bastardos. Para mi de lo mejor que he visto en el año.
  • A mi me pareció, en general, inferior a otras suyas. Es cómo una obrilla de teatro con momentos muy buenos y otros "meh". Para empezar dura tres horas y en ningún momento dije "esto sobra" o "que larga", aunque puedan sobrarle momentos y sea larga. A ver quien ha visto Marte y no ha pensado eso!
  • Ya que Faraway so Close tiró de mi nostalgia, compré en DVD Las alas del deseo AKA El cielo sobre Berlín de Wim Wenders. Y si, es magnífica, aunque menos comercial que su secuela. Eso se traduce en un ritmo endiabladamente lento y contemplativo, de esos que te hacen revolcar en el asiento pensando en mirar el teléfono. Pero si conectas es puro gozo, mucho más que su pseudoremake.

    Saludos,
  • Ay, no sabía que la bella Solveig Dommartin murió en el 2007!!!

    La hermosa acróbata que enamoró a un ángel, que en Faraway so Close suelta (piensa) un monólogo de amor hacia su hija como reflejo del padre que nos hizo llorar la otra noche que con mi mujer volvimos a ver la película... ay que tristeza...
  • Coherence Gran film de CF, muy recomendable. Tiene ciertas similitudes con The Man from Earth: bajo presupuesto, un sólo escenario, una serie de personajes con mucho diálogo y ni un FX.

    Si no te gustó esa película complicado que te guste esta, aunque tiene intriga. Lo mejor es no saber de que va y que te sorprenda. Es muy absorbente cuando arranca de verdad, el director consigue una buena atmósfera.

    Perdida Buen thriller de Fincher aunque igual podía haberle quitado algo de metraje.
  • Coherence a mi también me gustó mucho. Aguanta muy bién la tensión durante toda la película.

    Leí en algún sitio que los actores no tenían diálogo y debían improvisar, que antes de cada escena les daban una targeta con sus motivaciones, su pasado y sus objetivos.

    Echale un vistazo a Time lapse, otra de sci-fi de bajo presupuesto, bastante entretenida. Aunque no me gustó tanto como coherence.
  • @Inde escribió :
    Coherence a mi también me gustó mucho. Aguanta muy bién la tensión durante toda la película.

    Leí en algún sitio que los actores no tenían diálogo y debían improvisar, que antes de cada escena les daban una targeta con sus motivaciones, su pasado y sus objetivos.

    Echale un vistazo a Time lapse, otra de sci-fi de bajo presupuesto, bastante entretenida. Aunque no me gustó tanto como coherence.

    Igual fuiste tu el que la recomendaste pero se me pasó verla.

    Me la apuntaré.

    Mirando los comentarios del film en cineol he visto que recomiendan algunos Primer también en esa línea http://www.filmaffinity.com/es/film338192.html

    ¿La has visto?
  • No la has visto?

    Limpia tu agenda inmediatamente!!!!
Accede o Regístrate para comentar.