Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Elecciones gandaluzas :chis:

1131416181928

Comentarios

  • editado diciembre 2018 PM
    En 3º. Historia de la filosofía (donde estudiabas, entre otros, al sobrevalorado Platón, maestro del aún más sobrevalorado Aristóteles, mientras por genios como Epicuro, Heráclito o Anaxágoras se pasaba de puntillas) se daba en 3º de BUP y no en 2º .... que estáis mayores y no os acordáis bien :chis:
  • Yo a Platon y a Aristóteles los dí en COU, de hecho fue de largo el peor examen que hice en selectividad. En tercero se daba psicología y otras mierdas varias :chis:
  • editado diciembre 2018 PM
    Sobrevalorados es un tanto sobrao, ¿no?
  • editado diciembre 2018 PM
    Vlad escribió : »

    Si hemos de esperar a la universidad para alcanzar el pensamiento crítico apaga y vamonos.

    La educación, sin duda, ayuda, mucho más en una "anticuada" educación humanista (generalista, integral ...) que en la "moderna" educación orientada a un puesto de trabajo especializado.

    Pero no es condición sine qua non
  • Mi hijo en 1 de Bachiller estuvo todo el año aprendiendo a debatir sobre Filosofia y a tener pensamiento critico. No estudiaron teoria como tal. En 2 si estudian mas teoria, porque les entra en selectividad.

    Ha ido por ciencias, estudia informatica y la nota mas alta en primero fue un 9 en Filosofia. Ayuda mucho el profesor.
  • Yo a Jesús no le vi el pelo cuando estudié filosofía en el instituto. Tampoco en la carrera. Ni a Mao.
  • editado diciembre 2018 PM
    Yo soy dea EGB. En tercero de BUP nos pasamos todo el año aprendiendo a debatir y disertar sobre temas polémicos o filosóficos: "¿Más vale ser tonto y feliz o inteligente e infeliz?" Y cosas por el estilo

    Se debatía en en clase y posteriormente cada alumno entregaba una disertación sobre el tema. El único temario durante todo el ano era ese, debatir y disertar.

    Luego en COU se daba historia de la filosofía, pero solo a los 6 filósofos que entraban en selectividad, y obviamente se discutía sobre sus ideas más relevantes.

    Junto con ética, la optativa a religión, la asignatura que más me enseño a pensar, a debatir y sostener mis ideas sobre un pensamiento lógico.
  • editado diciembre 2018 PM
    lecorbu escribió : »
    Mi hijo en 1 de Bachiller estuvo todo el año aprendiendo a debatir sobre Filosofia y a tener pensamiento critico. No estudiaron teoria como tal. En 2 si estudian mas teoria, porque les entra en selectividad.

    Ha ido por ciencias, estudia informatica y la nota mas alta en primero fue un 9 en Filosofia. Ayuda mucho el profesor.

    Habrá cambiado desde que yo estudié ... entonces en 1º no tocabas esos temas, en 2º dabas "Filosofía", así em abstracto (cosas como "que es la percepción" O "el pensamiento crítico") y en 3º dabas "Historia de Filosofía" donde estudiabasdistintos filósofos y su pensamiento ...y también fui por ciencias.
  • editado diciembre 2018 PM

    Por aqui daban dos menciones en bachillerato: humanidades y ciencias. En humanidades daban filosofia, pero luego eliminaron humanidades y quedó solamente ciencias. Aunque esa filosofia era bastante insuntancial, poco le queda a los estudiantes realmente, debería ser epistelomogía que aplicaria a ciencias también.

    Y sobre lo de economía bàsica, insisto, es esencial. Un ciudadano que no tenga la mas minima idea de como se produce la inflación, como se determinan los precios, lo que implica el deficit fiscal, o el papel de los Bancos Centrales, es carne para populistas, pero no faltará el puto rojo taliban que dirá que estan adoctrinando sobre neoliberalismo en las escuelas, por hablar de la oferta y la demanda.





  • editado diciembre 2018 PM
    Patroclo escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    No sé quién defiende la violencia de 1917 y años sucesivos. Y PREVIOS. Pero nada, sigue con tus fantasmas.

    No sé de qué me hablas, yo te estoy diciendo que el contexto, la óptica de un tipo de una democracia de un país rico del siglo XXI y demás paños calientes los tienes en cuenta para hablar de Lenin, pero no de Franco. O sea, la doble moral y la ley del embudo de siempre.

    Será, no sé, ¿porque Lenin no es Franco?

    No, claro que no. Hay grandes diferencias entre ellos. Veamos:

    -Lenin tenía perilla y Franco no. Muy importante.

    -Lenin era ruso y Franco español. Gran diferencia.

    -Lenin era 22 años mayor que Franco, así que podría ser su padre.

    -Ambos tienen mausoleos. El Gobierno español está pensando en sacar a Franco del suyo, pero el ruso no tiene intención de hacer lo mismo con Lenin. En España es la derecha la que se muestra reticente a enterrar al dictador, y en Rusia son los comunistas los que se oponen a tal cosa de forma más virulenta.

    -Tanto Lenin como Franco auparon a sus respectivos sucesores: Stalin y Juan Carlos I. Esta es en realidad una gran diferencia, porque Juan Carlos ha sido mucho peor que Stalin.

    -Lenin mató a más gente que Franco, pero esta diferencia no hay que tenerla en cuenta.

    -Lenin era de izquierdas y Franco de derechas. Esta es la diferencia clave que hace que podamos juzgar el franquismo sin problemas de perspectiva histórica pero, ay, no el leninismo. Por esto tampoco pasa nada si desde Unidos Podemos se reivindica a Lenin de forma descarada, pero hay que poner el grito en el cielo frente a la calculada ambigüedad de la derecha española con Franco.

    Pues nada, que tienes toda la razón.
  • Importante ex-líder social estadounidense, David Duke, celebra el resultado de VOX en las elecciones andaluzas:

    Aquí, David Duke hace unos añitos, cuando lideraba una organizción centrista estadounidense, famosa por sus desfiles en Semana Santa:

    hqdefault.jpg

  • editado diciembre 2018 PM
    Nadie escoge quien lo felicita, pero sí escoge a quien felicita:

    Podemos ve en Fidel Castro un “referente de la soberanía” y advierte contra las “injerencias exteriores”

    El partido de Iglesias reconoce también los "límites y contradicciones" de su trayectoria

    https://elpais.com/politica/2016/11/26/actualidad/1480181967_470716.html

    Limites y trayectoria, como sembrar de guerrilleros terroristas que asesinaron a muchos en contra no sólo de dictaduras, sino en contra de las "democracias burguesas" en Latinoamerica, y estar dispuesto al genocidio de su propio pueblo obligados por el dictador a quedar achicharrados ante una guerra nuclear, cosa que evitaron los propios sovieticos, que quedaron horrorizados por la negativa de Castro de sacar los misiles de Cuba y negociar con USA, a costa de matar a todos los cubanos en una guerra nuclear. El tirano que se quiera inmolar que lo haga solo, y que no meta en el paquete a mi y mi familia.
  • Afri, una pregunta sobre el tema Lenin. Hay un meme, casi un mural, con fotografias de todos los miembros del comites central del PC cuando la revolución rusa en el que la mayoría no acabó muy bien, no lo tendrás o sabrás donde esta, ¿no?.
  • editado diciembre 2018 PM
    Diony escribió : »
    Nadie escoge quien lo felicita, pero sí escoge a quien felicita:

    Dime con quien vas y te diré quien eres ... en cuanto al tema "si, pero anda que los de Podemos ..." me niego a seguir ese juego tan poco lógico y decirte algo así como "si, pero anda que los del PP, impidiendo que se juzgue a Pinochet ...". Deficiente defensa es aquella basada en "si, pero los hay peores".
  • Stern von Afrika escribió : »
    -Tanto Lenin como Franco auparon a sus respectivos sucesores: Stalin y Juan Carlos I.

    Hombre, Afri, precisamente Lenin quería apartar a Stalin del poder, así que no.
  • editado diciembre 2018 PM
    Lo han resumido de manera cojonuda.



    Si el eje izquierda hace una campaña en clave andaluza mal, si el eje derecha la hace en clave Cataluña bien. O.o

    Luego hablamos de si tal partido no tiene programa. Ya sabemos que hasta en las locales de Villa Botijo el tema central será Cataluña y no los problemas de los ciudadanos, por supuesto eso no es criticable. O.o

    Ya sabemos que seguirá la crispación y el modelo a seguir, el modelo populista/demagogia donde los problemas de la gente estarán en un segundo plano , pero claro esto es problema del eje izquierda. O.o

    A mí me gustaría recordar que luego vendrá frustación, el 155 es para aplicar si se vulnera la ley no si me apetece aplicarlo, veremos como justifican después la no aplicación de un 155, 95% seguro que será así. Llegan al poder aplican el 155 controlando TV, educación,... la gente saldrá a la calle, ¿los van a amedrentar a porrazos? O.o

    Yo diría que ha sido peor lo de AA que lo del PSOE, al menos el PSOE es 1ª fuerza y puede recuperar el poder, a ese batacazo del PSOE AA no ha sido capaz de conseguir ni uno de esos escaños más bien los ha perdido dejando claro los problemas que llevan a arrastrando tanto por culpa de ellos mismos como por la magnifica campaña de los panfletos, evidenciando como el eje izquierda puede tener un gran problema al medio plazo, no hay trasvase entre votantes, por tanto nos vamos hacia un modelo de derechas o derechizado si el PSOE consigue influir, el win win del sistema.

    Ambas deberían dimitir, pero claro se han enfundado la bandera de lucha contra la "extrema derecha" y lo cura todo. Siguen sin ver que 2 + 2 no necesariamente suman, pero claro estaban preparando trocear más Pds en el parlamento español.

    Parecía que la ruptura de la derecha podría favorecer, pero por ahora es la avalancha perfecta. VOX recogiendo las antiguas medidas del PP y recogiendo a los desencantados del PP entre otros, el PP a lo suyo, mientras Cs achica espacio del centro-izquierda cogiendo parte de las banderas del eje izquierda (feminismo, LGTBi, aborto,..) y recogiendo al voto joven y urbanita. Me gustaría recordar que una de las medidas de la derecha a la española era equiparar violencia de género con violencia doméstica. Esto lo lleva ahora VOX, pero también era la medida de Cs hasta que al ver las críticas que estaba recibiendo el partido veleta eliminó ese punto. Cs el partido feminista pero de boquilla.
    SiriuS escribió : »

    Si desde la izquierda no se da respuesta al problema de la inmigración irregular, al feminismo recalcitrante (aka hembrismo) o al golpismo independentista... pues sucede que mucha gente que era de izquierdas, de clases humildes, votará a Vox. Aunque parezca increible.
    El granero de votos de Vox no reside en las clases pudientes, no, está en las clases humildes que perciben injusticias a su alrededor que la izquierda chachi ignora o, incluso, aplaude.

    Pero si son esos feminismos recalcitrantes los que han traído las leyes de violencia de género, igualdad, aborto,... que luego la derecha a la española no ha eliminado. B) ¿por qué será?

    ¿Has hecho tú algo? ¿yo? ¿Villacis?,.. lo duro es estar en los inicios, la extrema izquierda/izquierda son el punto de lanza para los avances sociales y luchas sociales. No pensarás que es la extrema derecha, o la derecha manifestándose contra el aborto, el matrimonio gay o la defensa de un solo modelo de familia,...

    Cuando existe una guerra abierta contra esos feminismos es por algo, lo vemos con titulares insultado a mujeres de izquierdas usando el machismo y fabricando un discurso de odio hacia ellas, lo feas que son ,... ese mismo perfil lo vemos niquelado en la actualidad con VOX, donde tenemos al juez de VOX insultándolas con insultos machistas, al segundo de VOX llamándolas feminazis,... luego tenemos esos ataques en la Iglesia, pero sin añadir el machismo, tachándolas de asesinas por abortar, el lobby feminista, la peligrosa ideología de género ...

    ¿Por qué? es obvio son la avanzadilla que han traído lo que la derecha a la española y la Iglesia repugna, el aborto, igualdad, la ideología de género,... está claramente encorsetado en el programa de VOX, por eso siempre están en la diana usando un discurso de odio hacia ellas, usando el insulto machista.

    VOX no es precisamente un partido por ahora de clases bajas, de hecho tampoco lo es Pds como tampoco Cs. Las clases bajas en el PP-PSOE. Pretender que además un trasvase muy significativo de votos de izquierdas a VOX es complicado en España, trasvases de votos hay de IU al PP y al revés. Para eso necesitas un claro problema de inmigración y no lo hay, sin ello es más complicado.

  • Vlad escribió : »
    Afri, una pregunta sobre el tema Lenin. Hay un meme, casi un mural, con fotografias de todos los miembros del comites central del PC cuando la revolución rusa en el que la mayoría no acabó muy bien, no lo tendrás o sabrás donde esta, ¿no?.

    cc_bolsheviks.jpg
    Kafka escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    -Tanto Lenin como Franco auparon a sus respectivos sucesores: Stalin y Juan Carlos I.

    Hombre, Afri, precisamente Lenin quería apartar a Stalin del poder, así que no.

    Ahí hay que introducir muchos matices. Que Lenin previniera contra Stalin poco antes de morir (también previno contra Trotsky, que era el otro candidato a sucederle, así que no dejó las cosas muy claras), no quita lo que he dicho. Si Stalin llegó a la cúpula del partido bolchevique bastante antes de la muerte de Lenin fue gracias a este (que lo llamaba su "maravilloso georgiano"). Vamos, que lo aupó al poder. Y lo más importante: Lenin creó el régimen dictatorial y de terror que luego dirigió Stalin. Como escribe Martin Amis:

    “El bolchevismo tiene un récord de bajezas y estupideces que agota todos los diccionarios. [Lenin y Trotsky] no se limitaron a preceder a Stalin. Crearon un Estado policial que funcionaba a la perfección para que él lo utilizara después. Y le enseñaron algo notable: que se podía gobernar un país con una receta a base de libertad muerta, mentiras y violencia…y pretensiones de superioridad moral sin costuras”.
  • editado diciembre 2018 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    “El bolchevismo tiene un récord de bajezas y estupideces que agota todos los diccionarios. [Lenin y Trotsky] no se limitaron a preceder a Stalin. Crearon un Estado policial que funcionaba a la perfección para que él lo utilizara después. Y le enseñaron algo notable: que se podía gobernar un país con una receta a base de libertad muerta, mentiras y violencia…y pretensiones de superioridad moral sin costuras”.


    Eso como que es muy común entre los rojos. Primero crear el tinglado totalitario policial, y despues dejar a un sucesor que lo utilice a su real gusto.


  • editado diciembre 2018 PM
    Yo le recuerdo a la gente que el que estaba gobernando era el PP con el apoyo de Cs por tanto estos tenían la iniciativa, es ahora cuando la iniciativa la tiene el PSOE con el apoyo de Pds, no llevamos más de 6 meses. Así que cargar las culpas al eje izquierda cuando llevaba gobernando el PP más de 7 años, pues...

    Esta legislatura estaba paralizada ya que el eje derecha se ha dedicado a bloquear cualquier tipo de medida a pesar de no tener mayoría parlamentaria, simplemente con la mesa e indicando que cualquier medida aprobada en el parlamento perjudica a los presupuestos era suficiente para ser vetada. Por tanto las medidas que llevase el PSOE o Pds han caído en saco roto.

    Me gustaría recordar que ese abrazo del eje izquierda a los nacionalistas igual es la mejor opción, ¿la otra opción es aislarlos? ¿de verdad alguien cree que habría menos ruptura? transversalidad en los gobiernos puede destensar, seguir con política de bloques no destensa, lo estamos viendo, los indepes están con buena salud.

    En cualquier caso los partidos netamente de izquierdas tiene un problema con ello, las tensiones territoriales también hacen posible que de la izquierda te conviertas en indepe y se está poniendo a huevos y además tienen cierta afinidad debido a eso ""odio"" a España por habérsela agenciado la derecha a la española, no se está construyendo un país donde quepamos todos, se está construyendo un país donde unos pasan el rodillo si es necesario de la actuación judicial con determinados delitos para construir el país que les gusta a ellos.
    Wepitone escribió : »
    Me hace gracia que se culpe a la izquierda, y a la vez se tilde a cualquier partido de izquierdas de populismo a un partido cuando sus propuestas se alejan del realismo y se acercan a las emociones.

    El eje izquierda tiene las emociones por determinado tipo de luchas sociales y de igualdad. El eje derecha necesita buscar otro tipo de emociones necesita crispar y dividir con la piedra angular de la bandera de España.

    Como cuelas la venta de vivienda social a fondos buitre por parte del PP y posteriormente con apoyo de Cs, necesitas crispar la situación o dividir y que prevalezca en todo momento el tema nacionalista periférico, en la CV lo tenemos siempre, ahora son dos PP-Cs a toda hora con el catalanismo y el pancatalanismo, ¿como vas a generar sentimientos?

    Aunque estemos en otra situación la derecha a la española siempre ha usado los nacionalismos periféricos para intentar subir en votos en el resto de España, en España no son necesarios otro tipo de populismos más acordes con las derechas populistas europeas, aquí ya tienes un campo muy interesante.
    Wepitone escribió : »
    La izquierda radical tiene un problema, que sus ideas rupturistas chocan con el poder económico establecido,

    PP-Cs-VOX tienen algo en común el punto económico por tanto afines al poder establecido. Sin embargo en el eje izquierda eso no ocurre, solo se acerca el centro-izquierda ni la izquierda ni la extrema izquierda, por tanto TODA es extrema izquierda/populista jode los intereses del poder si no puede privatizar servicios, necesitas demonizarla para que no sea una opción.
    SiriuS escribió : »

    Dudo mucho que la mayoría de los votantes de Vox sean "hombre de 47 anos que gana más de 2000 € al mes". Sobre todo en Andalucía.

    Como ahora ha cambiado el voto habrá que ver nuevamente el perfil, pero esa era el perfil, como Pds-Cs tenía un perfil similar de gente urbanita, con estudios y cierto nivel salarial.

    Yo siempre he dicho que Iglesias se estaba equivocando de target, hablaba mucho de las clases pobres mientras su perfil de votante era otro.
  • editado diciembre 2018 PM
    Bullitt escribió : »
    Siguen sin ver que 2 + 2 no necesariamente suman, pero claro estaban preparando trocear más Pds en el parlamento español.

    De eso no se ha hablado en los medios, pero es posible que parte de la abstención entre los votantes de Podemos viniera por la maniobra de Teresa Rodríguez con lo de Adelante Andalucía. Muchos pensamos que era todo una estrategia para luego poder diferenciarse en el parlamento español, en plan las mareas y demás, que lo ha reclamado en muchas ocasiones. Eso toca los cojones a muchos militantes, que entienden que es una reclamación absurda que sólo sirve para dividir y que las cuotas de poder se las podrían meter en el culo. ¿Acaso IU de Andalucía o el PSOE-A tenían turnos de palabra específicos en el congreso de los diputados? Yo de todos modos al final voté a Adelante Andalucía por responsabilidad, dado que las alternativas eran terroríficas. Pero puede que otros no lo tuvieran tan claro.

    Stern von Afrika escribió : »

    Ahí hay que introducir muchos matices. Que Lenin previniera contra Stalin poco antes de morir (también previno contra Trotsky, que era el otro candidato a sucederle, así que no dejó las cosas muy claras), no quita lo que he dicho. Si Stalin llegó a la cúpula del partido bolchevique bastante antes de la muerte de Lenin fue gracias a este (que lo llamaba su "maravilloso georgiano"). Vamos, que lo aupó al poder. Y lo más importante: Lenin creó el régimen dictatorial y de terror que luego dirigió Stalin. Como escribe Martin Amis:

    “El bolchevismo tiene un récord de bajezas y estupideces que agota todos los diccionarios. [Lenin y Trotsky] no se limitaron a preceder a Stalin. Crearon un Estado policial que funcionaba a la perfección para que él lo utilizara después. Y le enseñaron algo notable: que se podía gobernar un país con una receta a base de libertad muerta, mentiras y violencia…y pretensiones de superioridad moral sin costuras”.

    No, hombre, honestidad intelectual, no me seas tramposo. Franco elige a Juancar. Lenin intenta apartar a Stalin. Que sí, que antes le tendría mucho cariño y todo lo que tú quieras, pero lo cierto es que intentó quitarlo de su puesto. Franco no intentó nada parecido (y eso que su entorno sí). Vamos, que no es para nada comparable.
  • editado diciembre 2018 PM
    Puddles escribió : »
    "Patroclo escribió : »
    Será, no sé, ¿porque Lenin no es Franco?

    Efecto de la equidistancia revisionista criptofacha que todo lo asimila y todo lo equipara para que todo sea igual en cuanto a fundamentación, motivaciones, acciones y efectos.Así se consigue que el nazismo=comunismo, Stalin=Hitler, Lenin=Franco, y tropecientas mil sandeces más.

    Esto es muy frecuente desde la derecha para instrumentalizar la historia y manipular políticamente a los incautos ignorantes (en historia y política):

    https://www.eldiario.es/rastreador/PP-equiparen-fascismo-comunismo-RAE_6_838226197.html

    Así, se consigue que personas de izquierdas, incluso "socialistas" renieguen de Marx, le la revolución rusa, demonizar a Lenin y a los bolcheviques. En este mismo hilo.

    La causa y la motivación del comunismo, a grosso modo el hambre y la represión de campesinos y obreros por parte de un régimen medieval opresivo y asesino en pleno siglo XX es incomparable, desde cualquier óptica saludable, con la causa y motivación de una cruzada (terminología franquista) para instaurar un régimen moral que acaba imponiendo unos roles sociales muy marcados de subordinación al hombre y al poderoso. Un régimen social que establece el rol de "buen español" (y buena esposa, y buen hijo...), en contraposición a multitud de naturalezas de ser y de pensar que se excluían de esa construcción existencial de "buen español", y que se castigaba duramente.

    Pero si me dices si Lenin era un HdP, pues ateniéndome a sus citas y a los hechos, desde luego sólo puedo que afirmarlo.

    Pero no nos quedemos en esto.

    Existen dos tipos de leninistas. Los primeros, que adoran el mito, y los segundos, que adoran al hombre.

    Los primeros lo hacen desde la creencia y la ignorancia, y bueno, en ese terreno la historia no hace justicia. Ni con los buenos ni con los malos, ni con los que no siendo tan buenos hicieron el bien, ni con los que siendo buenos hicieron daño.

    Los segundos son los inquietantes. Aquellos que, conociendo la historia más allá del mito, hacen una defensa férrea de Lenin. ¿Y sabes por qué es inquietante? Porque el leninismo ideológico consciente sólo se entiende desde la horrible perspectiva de que no importan los medios si se consigue un fin determinado. Pero es que además, el leninismo materializado implica unos medios horribles con un fin tenebroso y desolador.

    Ale.
  • editado diciembre 2018 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    No sé quién defiende la violencia de 1917 y años sucesivos. Y PREVIOS. Pero nada, sigue con tus fantasmas.

    No sé de qué me hablas, yo te estoy diciendo que el contexto, la óptica de un tipo de una democracia de un país rico del siglo XXI y demás paños calientes los tienes en cuenta para hablar de Lenin, pero no de Franco. O sea, la doble moral y la ley del embudo de siempre.

    Será, no sé, ¿porque Lenin no es Franco?

    No, claro que no. Hay grandes diferencias entre ellos. Veamos:

    -Lenin tenía perilla y Franco no. Muy importante.

    -Lenin era ruso y Franco español. Gran diferencia.

    -Lenin era 22 años mayor que Franco, así que podría ser su padre.

    -Ambos tienen mausoleos. El Gobierno español está pensando en sacar a Franco del suyo, pero el ruso no tiene intención de hacer lo mismo con Lenin. En España es la derecha la que se muestra reticente a enterrar al dictador, y en Rusia son los comunistas los que se oponen a tal cosa de forma más virulenta.

    -Tanto Lenin como Franco auparon a sus respectivos sucesores: Stalin y Juan Carlos I. Esta es en realidad una gran diferencia, porque Juan Carlos ha sido mucho peor que Stalin.

    -Lenin mató a más gente que Franco, pero esta diferencia no hay que tenerla en cuenta.

    -Lenin era de izquierdas y Franco de derechas. Esta es la diferencia clave que hace que podamos juzgar el franquismo sin problemas de perspectiva histórica pero, ay, no el leninismo. Por esto tampoco pasa nada si desde Unidos Podemos se reivindica a Lenin de forma descarada, pero hay que poner el grito en el cielo frente a la calculada ambigüedad de la derecha española con Franco.

    Pues nada, que tienes toda la razón.

    Y Lenin hablaba (y utilizaba) muy bien el ruso. Franco el español... :chis:
  • Kafka escribió : »
    Bullitt escribió : »
    Siguen sin ver que 2 + 2 no necesariamente suman, pero claro estaban preparando trocear más Pds en el parlamento español.

    De eso no se ha hablado en los medios, pero es posible que parte de la abstención entre los votantes de Podemos viniera por la maniobra de Teresa Rodríguez con lo de Adelante Andalucía. Muchos pensamos que era todo una estrategia para luego poder diferenciarse en el parlamento español, en plan las mareas y demás, que lo ha reclamado en muchas ocasiones. Eso toca los cojones a muchos militantes, que entienden que es una reclamación absurda que sólo sirve para dividir y que las cuotas de poder se las podrían meter en el culo. ¿Acaso IU de Andalucía o el PSOE-A tenían turnos de palabra específicos en el congreso de los diputados? Yo de todos modos al final voté a Adelante Andalucía por responsabilidad, dado que las alternativas eran terroríficas. Pero puede que otros no lo tuvieran tan claro.

    Stern von Afrika escribió : »

    Ahí hay que introducir muchos matices. Que Lenin previniera contra Stalin poco antes de morir (también previno contra Trotsky, que era el otro candidato a sucederle, así que no dejó las cosas muy claras), no quita lo que he dicho. Si Stalin llegó a la cúpula del partido bolchevique bastante antes de la muerte de Lenin fue gracias a este (que lo llamaba su "maravilloso georgiano"). Vamos, que lo aupó al poder. Y lo más importante: Lenin creó el régimen dictatorial y de terror que luego dirigió Stalin. Como escribe Martin Amis:

    “El bolchevismo tiene un récord de bajezas y estupideces que agota todos los diccionarios. [Lenin y Trotsky] no se limitaron a preceder a Stalin. Crearon un Estado policial que funcionaba a la perfección para que él lo utilizara después. Y le enseñaron algo notable: que se podía gobernar un país con una receta a base de libertad muerta, mentiras y violencia…y pretensiones de superioridad moral sin costuras”.

    No, hombre, honestidad intelectual, no me seas tramposo. Franco elige a Juancar. Lenin intenta apartar a Stalin. Que sí, que antes le tendría mucho cariño y todo lo que tú quieras, pero lo cierto es que intentó quitarlo de su puesto. Franco no intentó nada parecido (y eso que su entorno sí). Vamos, que no es para nada comparable.

    Lo que nos quiere decir Afri es que Franco eligió mejor a su sucesor. Ojalá pudiéramos preguntarle hoy al respecto. :chis:
  • Patroclo escribió : »
    Lo que nos quiere decir Afri es que Franco eligió mejor a su sucesor. Ojalá pudiéramos preguntarle hoy al respecto. :chis:

    Sí, lo dejó todo atado y bien atado.
  • Kafka escribió : »
    No, hombre, honestidad intelectual, no me seas tramposo. Franco elige a Juancar. Lenin intenta apartar a Stalin. Que sí, que antes le tendría mucho cariño y todo lo que tú quieras, pero lo cierto es que intentó quitarlo de su puesto. Franco no intentó nada parecido (y eso que su entorno sí). Vamos, que no es para nada comparable.

    Insisto, una cosa no quita la otra, y yo había escrito que Lenin aupó al poder a Stalin, cosa que es rigurosamente cierta. Por otro lado, insisto también que en aquel famoso documento Lenin no solo criticó a Stalin, también a Trotsky o Bujarin, por ejemplo. En realidad hizo críticas hacia casi toda la cúpula soviética (seguramente ya estaba bastante gagá). Además, lo de "intentar apartar" a Stalin tiene su gracia, porque cuando Lenin quería apartar a alguien no lo hacía con medias tintas. Vamos, no necesitaba "intentarlo": lo hacía y punto. Como cuando en 1922 expulsó a cientos de intelectuales "burgueses" de Rusia.

    Pero bueno, en todo caso lo había puesto en una lista de diferencias entre Lenin y Franco. Y si tenemos en cuenta que la alternativa a Juancar era Alfonso de Borbón (apoyado por el entorno de Franco, como bien dices), mucho más facha que él, pues minipunto para el Caudillo, ¿no? :chismoreno:

    Para terminar, como solo te has referido a esa frase, supongo que estarás de acuerdo con el resto de mi comparativa :chismoreno:
  • Patroclo escribió : »
    Los segundos son los inquietantes. Aquellos que, conociendo la historia más allá del mito, hacen una defensa férrea de Lenin.

    Mira, como Alberto Garzón y Pablo Iglesias.
  • Stern von Afrika escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Los segundos son los inquietantes. Aquellos que, conociendo la historia más allá del mito, hacen una defensa férrea de Lenin.

    Mira, como Alberto Garzón y Pablo Iglesias.

    Pues tampoco les está yendo tan mal... :chis:
  • Hombre, no, toda tu comparativa me parece una boutade, pero me hizo especial gracia que dijeras que a Stalin lo había aupado Lenin igual que a Juancar Franco. Igualito, vaya, a pesar de que Lenin, al que efectivamente las fuerzas ya no le acompañaban como antes, dijo que apartaran a Stalin. Pero en fin, que ya veo que no te bajas de la burra, así que la perra gorda para ti y Lenin nombró sucesor a Stalin a título de zar.

    Y minipunto para el Caudillo no, más bien cabezonería, que el tío era de ideas fijas para todo (cosa muy habitual entre las personas limitadas intelectualmente). Además, puede que fuera porque a Juancar no lo veía muy despierto y, por tanto, más controlable. :chis:
  • Nooo... Intelectualmente el Caudillo era the great master fucker. No como Lenin, que el pobre sólo se ganaba a las masas a base de mazacos y palo-carrasca.
  • editado diciembre 2018 PM
    Kafka escribió : »
    Hombre, no, toda tu comparativa me parece una boutade, pero me hizo especial gracia que dijeras que a Stalin lo había aupado Lenin igual que a Juancar Franco. Igualito, vaya, a pesar de que Lenin, al que efectivamente las fuerzas ya no le acompañaban como antes, dijo que apartaran a Stalin. Pero en fin, que ya veo que no te bajas de la burra, así que la perra gorda para ti y Lenin nombró sucesor a Stalin a título de zar.

    "Aupar" no es lo mismo que "nombrar", y yo había escrito lo primero, insisto. Y por honestidad intelectual hay que aclarar que Lenin no nombró sucesor ni a Stalin ni a nadie, por eso no lo he comparado con Franco en ese aspecto. Y que es cierto que en un documento interno del partido intentó apartar a Stalin de la secretaría general en 1922, pero tampoco puso mucho empeño en ello.
    Y minipunto para el Caudillo no, más bien cabezonería, que el tío era de ideas fijas para todo (cosa muy habitual entre las personas limitadas intelectualmente). Además, puede que fuera porque a Juancar no lo veía muy despierto y, por tanto, más controlable. :chis:

    Mira, en esto coincidimos :chismoreno:
Accede o Regístrate para comentar.