Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

1659660661663665

Comentarios

  • Ni idea, pero no debería ser así, imVHo.
  • No deberia haber diferencia entre regular o y irregular. En ambos casos, despues de cumplir su condena, debe ser expulsado.

    Yo soy inmigrante regular, con visado permanente, y si me pongo a violar o acuchillar a gente, pues evidentemente cogen el visado, hacen ris ras y me echan a patadas.
  • editado 17 de junio PM
    No debería haber diferencia entre inmigrante regular o irregular. Si el Estado ha estado ahorrándose la asistencia a individuos que están trabajando en empresas que cotizan, pagan impuestos, y enriquecen al Estado, tiene que asumir el coste de la cárcel, porque si el Estado estuviese interesado, no le resultaría más complicado que a mí detectar trabajadores ilegales en el campo de naranjas de debajo de mi casa. Si el Estado mira para otro lado, sorry. Y ya no digo si el Estado ha estado beneficiándose directamente y el inmigrante ha estado pagando impuestos y cotizando. En ese caso, también hay que asumir el coste de la cárcel, obviamente, y con mucha más razón que cuando se asume para un nini español. A las duras y a las maduras, si se acoge a una persona, acogida está.
  • editado 17 de junio PM
    Vlish escribió : »
    Ni idea, pero no debería ser así, imVHo.

    Si en realidad coincido contigo al 100%. Solo digo desarrollar ese planteamiento tiene una cantidad de aristas que a mí se me escapan. El estado es bastante malo en general estimando cantidades y sustituyendo al mercado. Imagino un país donde empresas solo pudiesen contratar en origen, es decir, bares, restaurantes, pymes, empleadas del hogar, asistencia a mayores, etc. y solo veo problemas de muy difícil resolución
  • editado 17 de junio PM
    Albur escribió : »
    No deberia haber diferencia entre regular o y irregular. En ambos casos, despues de cumplir su condena, debe ser expulsado.

    Yo soy inmigrante regular, con visado permanente, y si me pongo a violar o acuchillar a gente, pues evidentemente cogen el visado, hacen ris ras y me echan a patadas.

    Pongamos que se dictan resoluciones de expulsión a todos los inmigrantes que cometen delitos. Con matices lo podría comprar y seguro que con muchos se hace así. ¿Qué pasa cuando el estado de origen te dice que no lo acepta? ¿Que pasa cuando entre el delito y el juicio pasan meses o años? ¿Qué pasa con los delitos que no tienen penas de cárcel, es decir, menudeo, robo sin violencia y cosas de esas?

    Muy probablemente no estemos tan lejos de ese escenario donde se dictan ordenes de expulsión a mansalva pero son de muy difícil cumplimiento. Porque el país no lo acepta, porque el inmigrante ya no lo encuentra nadie 8 meses después.

    Y otra duda. Entiendo que un inmigrante regular tiene ya NIE, no? (No lo sé). Pongamos que lleva 9 años en España de forma regular, está tramitando su nacionalidad, ha montado un negocio, lleva a sus hijos a un colegio público, su mujer trabaja limpiando casas y, de pronto alguno de ellos comete un delito. Puede ser conducir borracho, pegarse en un bar con uno, defraudar a hacienda, etc... ¿También se le expulsa? ¿A la familia también? ¿Al hijo que llegó con cuatro años a España y ya tiene 13 y solo habla español?
  • Y, por último, por seguir la lógica de otros hilos. ¿Si tratar diferente a un hombre y una mujer en razón de su sexo es sexismo. Tratar diferente a una persona en función de su nacionalidad como se llama? A ver si va a ser que las leyes se tienen que adaptar a realidades complejas... Pero bueno, eso es de otro hilo.
  • editado 17 de junio PM

    Pues lamento deciros que ya las leyes contemplan esos matices de preferencias en función de la nacionalidad, generalmente por afinidad cultural o algún beneficio por crisis humanitaria.

    Lo que sucede, es que son normas para las inmigraciones regulares




  • Delito ->expulsion. Si hay pena de carcel se le lleva al terminar la condena directamente de la carcel al medio de transporte que lo saque del pais. Si no lleva pena de carcel se le lleva directamente sl medio de transporte que lo saue del pais. Y no debe aplicarse a la familia. La familia que haga lo que quiera.
  • expitu escribió : »
    Delito ->expulsion. Si hay pena de carcel se le lleva al terminar la condena directamente de la carcel al medio de transporte que lo saque del pais. Si no lleva pena de carcel se le lleva directamente sl medio de transporte que lo saue del pais. Y no debe aplicarse a la familia. La familia que haga lo que quiera.

    De sexo sexista, de raza racista, de nacionalidad nacionalista? Putos nacionalistas de mierda!!!

    En cualquier caso. Sí la familia es un menor que se ha criado en España que hacemos? Si el delito es conducir borracho expulsión? Sí está regular en España desde hace 9 años también? Sí hay un periodo de meses entre delito y juicio? Si el país receptor no lo acepta.

    Es lo mismo que dije más arriba, pero los eslóganes son así, una vez que los interiorizas es difícil pensar más allá.
  • editado 17 de junio PM
    Como norma general, expulsaria a todos los extranjeros que cometen crimenes violentos. Y no violentos si existe reincidencia. En este ultimo caso, si el extranjero tiene familia aqui, aceptaria un criterio mas laxo.

    Entiendo que se daran muchas situaciones en que la norma sera dificil de aplicar. Pero creo que en la mayoria si hay voluntad, hay vias de conseguirlo.

    Por ejemplo se me hace muy raro que un pais no acepte la entrada de un ciudadano suyo. En el 99% de los casos esto no sucedera.

    No creo que una norma deba ponerse o quitarse en funcion de la efectividad de su aplicacion.

    La familia del criminal expulsado podria quedarse porque ellos no han cometido ningun crimen. Obviamente no conviviran como ese familiar, de la misma forma que si tus cometes un crimen y vas a la carcel, no conviviras con tus familiares.
  • editado 17 de junio PM
    Albur escribió : »
    Como norma general, expulsaria a todos los extranjeros que cometen crimenes violentos. Y no violentos si existe reincidencia. En este ultimo caso, si el extranjero tiene familia aqui, aceptaria un criterio mas laxo.

    Entiendo que se daran muchas situaciones en que la norma sera dificil de aplicar. Pero creo que en la mayoria si hay voluntad, hay vias de conseguirlo.

    Por ejemplo se me hace muy raro que un pais no acepte la entrada de un ciudadano suyo. En el 99% de los casos esto no sucedera.

    No creo que una norma deba ponerse o quitarse en funcion de la efectividad de su aplicacion.

    La familia del criminal expulsado podria quedarse porque ellos no han cometido ningun crimen. Obviamente no conviviran como ese familiar, de la misma forma que si tus cometes un crimen y vas a la carcel, no conviviras con tus familiares.

    Se me ocurren varias cosas. Países que no aceptan a sus ciudadanos de vuelta en África los hay a montones, o se les soborna con dinero o te dicen que te los quedes

    En segundo lugar que órdenes de expulsión a los irregulares se le firman todos los dias, lo difícil es hacerlas cumplir.

    Quiero decir que con más o menos matices en España a cualquier inmigrante irregular que se constata que está en España sin permisos se le dicta una orden de expulsión. Lo difícil es hacerla cumplir, pero la idea de inmigrante irregular = expulsión, con matices ya existe. El tema es que como en cualquier sistema de derecho el inmigrante tiene que ser notificado, tiene derecho a recurrir, a presentar alegaciones, etc... Esto puede llevar meses o años, además de eso que el país de origen lo acepte. Hablo de adultos, por cierto.

    Otro tema es con los regulares, que básicamente trabajan en España, cotizan en España y son iguales ante la ley que cualquier otra persona. Estos son mucho más complejo porque tienen arraigo en España, tienen trabajos, familias, niños escolarizados. Pero es que en estos casos los jueces ante determinadas casuísticas (delitos contra el orden público, seguridad pública ) también puede dictar orden de expulsión, pero claro, tienen derechos y deben ser notificados, pueden alegar, recurrir...

    En definitiva que mucho de lo que se ha dicho en este hilo ya se hace. Otra cosa es que se cumpla o se pueda cumplir porque es mucho más complejo de lo que parece
  • Lo que yo imagino que pasa con muchos paises africanos es que no colaboran con el proceso bilateral de repatriacion, lo cual es normal, su administracion tiene cosas mas importantes que hacer que el papeleo de traerse a un delicuente. Pero prohibir, lo que se dice prohibir, lo dudo. Si a un argelino o de donde sea le compras un billete para su pais y lo metes en el avion, entrara en casi todos lo casos.

    Y si, se que en parte mucho de lo que digo ya esta contemplado, el problema es la manga ancha, que no aplique, que ante las dificultades burocraticas o practicas en vez de buscar soluciones no se haga nada porque no hay voluntad politica.
  • Ajojenjo escribió : »
    expitu escribió : »
    Delito ->expulsion. Si hay pena de carcel se le lleva al terminar la condena directamente de la carcel al medio de transporte que lo saque del pais. Si no lleva pena de carcel se le lleva directamente sl medio de transporte que lo saue del pais. Y no debe aplicarse a la familia. La familia que haga lo que quiera.

    De sexo sexista, de raza racista, de nacionalidad nacionalista? Putos nacionalistas de mierda!!!

    En cualquier caso. Sí la familia es un menor que se ha criado en España que hacemos? Si el delito es conducir borracho expulsión? Sí está regular en España desde hace 9 años también? Sí hay un periodo de meses entre delito y juicio? Si el país receptor no lo acepta.

    Es lo mismo que dije más arriba, pero los eslóganes son así, una vez que los interiorizas es difícil pensar más allá.
    Ya lo hebdicho muchas veces. Si un nacional comete delito y hay un pais al que expulsarlo puerta tambien.

    En cuanto a que sea un hijo menor pues lo mismo que si cobdenas a un padre a perpetua. Que se ocupe el estado del niño si hay peligro para el en elnpais de origen.
  • http://www.publico.es/mujer/oleada-agresiones-sexuales-preocupa-francia.html

    Tiene un tiempo, pero con esas cifras, lo raro no es que gane Le Pen; lo raro es que no haya ganado antes.

  • expitu escribió : »
    Ajojenjo escribió : »
    expitu escribió : »
    Delito ->expulsion. Si hay pena de carcel se le lleva al terminar la condena directamente de la carcel al medio de transporte que lo saque del pais. Si no lleva pena de carcel se le lleva directamente sl medio de transporte que lo saue del pais. Y no debe aplicarse a la familia. La familia que haga lo que quiera.

    De sexo sexista, de raza racista, de nacionalidad nacionalista? Putos nacionalistas de mierda!!!

    En cualquier caso. Sí la familia es un menor que se ha criado en España que hacemos? Si el delito es conducir borracho expulsión? Sí está regular en España desde hace 9 años también? Sí hay un periodo de meses entre delito y juicio? Si el país receptor no lo acepta.

    Es lo mismo que dije más arriba, pero los eslóganes son así, una vez que los interiorizas es difícil pensar más allá.
    Ya lo hebdicho muchas veces. Si un nacional comete delito y hay un pais al que expulsarlo puerta tambien.

    En cuanto a que sea un hijo menor pues lo mismo que si cobdenas a un padre a perpetua. Que se ocupe el estado del niño si hay peligro para el en elnpais de origen.

    Quieres una sociedad que legisle en función del lugar de nacimiento. Y si encima buscas un país que recoja a los delincuentes del tuyo planteas una sociedad irresponsable. Es un planteamiento muy tonto.
  • Deshacerse de los delincuentes es responsable.
  • https://www.mateobuenoabogado.com/

    Bien por el marketing del abogado.

    Pena por quien se lo cree.
  • Mala época para ser varón maltratador, violador y proveedor.
  • expitu escribió : »
    Deshacerse de los delincuentes es responsable.

    No lo es.
  • Ireesponsable es cambiar la ley para que los violadores salgan antes a la calle. Deshacerse de los delincuentes es responsbale.
  • Que sigan los sexistas. Que el movimiento péndular va a dar risa.
  • expitu escribió : »
    Ireesponsable es cambiar la ley para que los violadores salgan antes a la calle. Deshacerse de los delincuentes es responsbale.

    Todo es irresponsable.
  • Seguro que estas cosas no influyen nada en que los hombres jóvenes voten lo que votan.
  • Donde no influyen es en el voto de las mujeres, salvo si son políticas y/o idiotas, está medida solo afectará a cargos políticos, donde hoy no se llega al 50, y cargos en consejos del Ibex donde hoy no se llega ni al 40.

    Pura propaganda, puro postureo y pensar que las mujeres son gilipollas.

    Lo que si creo que influye en el voto de las mujeres son amenazas al derecho al aborto, negar importancia a las agresiones sexuales o a la violencia de género, y en general pretender imponer un rol tradicional a las mujeres.
  • editado 21 de junio PM

    Nacer hombre en España es una desventaja.



    El hombre que vote a la izquierda en España es un Stephen Aliade

    PDZSGDQUARC75G36P5V6MCTI64.jpeg
  • editado 21 de junio PM
    Vlish escribió : »
    Lo que si creo que influye en el voto de las mujeres son amenazas al derecho al aborto, negar importancia a las agresiones sexuales o a la violencia de género, y en general pretender imponer un rol tradicional a las mujeres.

    No, a las mujeres les interesa lo mismo que a cualquier otro ser humano: trabajo, salarios, salud, costo y calidad de los servicios y transporte. Esos arquetipos que se montan los progre de lo que es o debe ser una mujer, es de tranca. Pero bueno, todo eso sirve para la narrativa de los chiringuitos femnazis, que es lo importante.




Accede o Regístrate para comentar.