Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

1653655657658659

Comentarios


  • Estadística: la mayoría de lo filicidios (matar a un hijo) son ocasionados por las mujeres. Eso no es un problema
  • No será problema para ti, para el Código Penal si lo es y lo castiga severamente.
  • Vlish escribió : »
    No será problema para ti, para el Código Penal si lo es y lo castiga severamente.

    Pero jamás lo considerará Violencia Vicaria, porque ésta sólo sucede Viogen por medio y, por tanto, con el hombre como culpable. Entonces, aunque las razones para matar al hijo sean las mismas, a la mujer se le podrán reconocer unas atenuantes que al hombre no
  • No será violencia vicaría, y?, es el mismo delito con penas similares, atenuantes o agravantes siempre las hay pero dependen de cada caso.

  • editado 9 de mayo PM
    ¿Madres que matan a sus hijos para vengarse del padre? Venga ya, hombre. El 99.99% de las veces que se mata a un hijo por venganza lo hace el padre por machismo.
  • Vlish escribió : »
    No será violencia vicaría, y?, es el mismo delito con penas similares, atenuantes o agravantes siempre las hay pero dependen de cada caso.

    Dependen del sexo de los implicados. Asco infinito.
  • Patroclo escribió : »
    ¿Madres que matan a sus hijos para vengarse del padre? Venga ya, hombre. El 99.99% de las veces que se mata a un hijo por venganza lo hace el padre por machismo.
    Los sexistas estais enfermos.
  • Patroclo escribió : »
    ¿Madres que matan a sus hijos para vengarse del padre? Venga ya, hombre. El 99.99% de las veces que se mata a un hijo por venganza lo hace el padre por machismo.

    La mujer lo hace por el bien del niño, sin duda
  • En bastantes casos lo hacen por una enfermedad mental relacionada con la depresión posparto, o simplemente porque no quieren/pueden ser madres.

    Pero da igual, una mujer puede asesinar igual de bien que un hombre, nadie discute eso, aquí y en el mundo civilizado, como nadie discute que son asesinatos y deben ser penados, lo que se discute es si la motivación SIEMPRE es la misma, yo creo que no, y si un motivo diferente puede llamarse de otra forma, y crear un drama por un nombre, que para muchos responde a una motivación diferente, es pelín tonto.
  • Vlish escribió : »
    En bastantes casos lo hacen por una enfermedad mental relacionada con la depresión posparto, o simplemente porque no quieren/pueden ser madres.

    Pero da igual, una mujer puede asesinar igual de bien que un hombre, nadie discute eso, aquí y en el mundo civilizado, como nadie discute que son asesinatos y deben ser penados, lo que se discute es si la motivación SIEMPRE es la misma, yo creo que no, y si un motivo diferente puede llamarse de otra forma, y crear un drama por un nombre, que para muchos responde a una motivación diferente, es pelín tonto.

    "Un nombre". "Nazismo" es un nombre. Si se asocia ese nombre a la comisión de un delito, conlleva automáticamente una pena mayor

    Por definición, la violencia vicaria sólo la puede ejercer quien además comete de violencia de género. Y la violencia de género es cualquier violencia (Supremo dixit) de hombre a mujer dentro del ámbito de pareja. Y por ser así, las penas son mayores. "Un nombre"

    Y ahora es cuando toca echar las cuentas de los asesinatos. Antes no, porque la viogen se ocupa de más cosas que de los crímenes consumados. Pero cuando se trata de violencia hacia los niños, sólo los asesinatos. Porque el 99.9% de las veces que se mata por venganza es el padre, Patroclo llamando a las 10 de la noche para hacer la encuesta a toda España. Pero claro, usar a los hijos como moneda de cambio en un trámite de separación o divorcio, pasarse por el forro las custodias compartidas, secuestrar a los niños para que no vean al padre AUNQUE QUIERAN, eso no es violencia ni es para joder, y los niños no sufren

    Porque el 99.9% de los niños muertos por venganza los mata el padre, que me llamó el otro día el CIS (¿o fue el chis?)
  • editado 9 de mayo PM
    A junio de 2020, al menos cinco menores, (3 niñas y 2 niños) han muerto en España este año víctimas de la violencia.

    Datos de 2019 sobre niños víctimas mortales de violencia en España:

    En total, fueron 24 casos confirmados.

    De los 24 casos hay 2 que se corresponden a suicidios como efecto directo del acoso escolar. Por tanto, si descontamos los suicidios, el número de niños, niñas y adolescentes asesinados en 2019 fue de 22.

    De los 24 casos, 9 fueron niñas y 15 fueron niños.

    Las 24 muertes se dividen en 22 sucesos (dos casos fueron dobles).

    Cinco muertes fueron de recién nacidos abandonados.

    La edad media de las víctimas es de 8 años.

    La mayoría de las muertes fueron presuntamente a manos de las madres (8 mujeres que mataron a 10 menores) y los padres (6 hombres a 7 menores).

    En un único caso, el victimario fue presuntamente un hermano, que también era menor de edad en ese momento (17 años).

    Hubo dos muertes de dos adolescentes como consecuencia de violencia entre iguales (palizas, peleas).

    Un caso fue de violencia de género (joven de 17 años asesinada por su novio, de 19 años). Este caso es a su vez la séptima víctima de violencia de género de 2019 según las estadísticas oficiales de Delegación del Gobierno para la Violencia de Género (en total hubo 55 víctimas en 2019). • Tres niños son asimismo víctimas de violencia de género según las estadísticas oficiales (desde que hay un conteo oficial han sido asesinados 34 niños y niñas por violencia de género hacia sus madres).

    Cuatro presuntos asesinos fueron menores (una madre de 17 años, un hermano de 17 años, un padre de 16 y otra persona de la que no ha transcendido la relación con la víctima).
    La distribución territorial fue la siguiente:

    Ni%C3%B1os%20victimas%20mortales%20por%20violencia%20en%20Espa%C3%B1a%202019%20CCAA.jpg?itok=tg-v0ZkT


    Se supone que existe el interés social superior del menor. Si las madres tienden a asesinar más a sus hijos que los padres, eso tiene que reflejarse en las leyes y en las penas, para intimidar más a las mujeres a no hacerlo, y salvar vidas de más niños. El actual sistema que castigo al filicidio, no disuade a las mujeres en concreto tanto como a los hombres. Entonces las penas deberían ser mas severas para las mujeres para disuadirlas y salvar la vida de más niños. Repito: SALVAR LA VIDA DE NIÑOS.




  • "Nazismo" es un nombre. Si se asocia ese nombre a la comisión de un delito, conlleva automáticamente una pena mayor

    El delito tendra que estar relacionado con las ideas o practicas del nazismo, si robo un banco y me gasto el dinero en drogas, aunque diga que soy nazi, no se me aplicara, si robo un banco y el dinero es para financiar un partido nazi o agresiones de un grupo nazi, si es correcto asociar el delito con el nazismo.

    No soy abogado y paso de googlear, pero dudo mucho, salvo prueba en contra, que las penas "automaticamente sean mayores" por el sexo del delincuente.
    Pero claro, usar a los hijos como moneda de cambio en un trámite de separación o divorcio, pasarse por el forro las custodias compartidas, secuestrar a los niños para que no vean al padre AUNQUE QUIERAN, eso no es violencia ni es para joder, y los niños no sufren

    Claro que es violencia, y claro que se castiga, hay varios casos muy conocidos..., aunque obviamente no es igual que matar al hijo.
    Porque el 99.9% de los niños muertos por venganza los mata el padre,

    Ni idea del porcentaje, pero parece claro que hay mayoria de hobres, lo que por otra parte no implica nada mas, los delitos siempre son individuales.
    Si las madres tienden a asesinar más a sus hijos que los padres, eso tiene que reflejarse en las leyes y en las penas, para intimidar más a las mujeres a no hacerlo, y salvar vidas de más niños.

    No entro en tus datos, pero la idea de castigar mas a las nujeres para que no maten es ilustrativa de los "igualitaristas" que lloran y se cabrean para que el sexo no se vea nunca reflejado en el Codigo Penal, supongo que defenderas que las violaciones cometidas por hombres se castiguen mas que si las realiza una mujer, aunque sea lesbiana.

    Disparates.

    Al margen que un % importante, no tengo ninguna estadistica, en esas mujeres influyen temas mentales y socioeconomicos, que no alteran el crimen pero si los explican, mas condones y mas abortos seguramente reduciria los abandonos, o asesinatos, de recien nacidos.
  • editado 10 de mayo PM


    La madres asesinas se soluciona con más condones y más abortos, y darles más dinero público, para que no maten a sus hijos.

    A los padres asesinos, darles una mayor pena de cárcel que a la mujer, porque evidentemente lo hacen por su maldad machista de buscar darle dolor a la madre, por el simple hecho de ser mujer.

    Aliades
    sddefault.jpg




  • La violación y asesinato en masa de mujeres, celebrada cada año por la izquierda.




  • Que pena que perdiese Adolf y sus chicos.

  • Ahora exigen que no pierda Hamas.

  • editado 10 de mayo PM
    tricky2k escribió : »
    Vlish escribió : »
    En bastantes casos lo hacen por una enfermedad mental relacionada con la depresión posparto, o simplemente porque no quieren/pueden ser madres.

    Pero da igual, una mujer puede asesinar igual de bien que un hombre, nadie discute eso, aquí y en el mundo civilizado, como nadie discute que son asesinatos y deben ser penados, lo que se discute es si la motivación SIEMPRE es la misma, yo creo que no, y si un motivo diferente puede llamarse de otra forma, y crear un drama por un nombre, que para muchos responde a una motivación diferente, es pelín tonto.

    "Un nombre". "Nazismo" es un nombre. Si se asocia ese nombre a la comisión de un delito, conlleva automáticamente una pena mayor

    Por definición, la violencia vicaria sólo la puede ejercer quien además comete de violencia de género. Y la violencia de género es cualquier violencia (Supremo dixit) de hombre a mujer dentro del ámbito de pareja. Y por ser así, las penas son mayores. "Un nombre"

    Y ahora es cuando toca echar las cuentas de los asesinatos. Antes no, porque la viogen se ocupa de más cosas que de los crímenes consumados. Pero cuando se trata de violencia hacia los niños, sólo los asesinatos. Porque el 99.9% de las veces que se mata por venganza es el padre, Patroclo llamando a las 10 de la noche para hacer la encuesta a toda España. Pero claro, usar a los hijos como moneda de cambio en un trámite de separación o divorcio, pasarse por el forro las custodias compartidas, secuestrar a los niños para que no vean al padre AUNQUE QUIERAN, eso no es violencia ni es para joder, y los niños no sufren

    Porque el 99.9% de los niños muertos por venganza los mata el padre, que me llamó el otro día el CIS (¿o fue el chis?)

    Es que la violencia vicaria es asesinar a los hijos como venganza hacia la pareja, no es pasarse por el forro las custodias compartidas, qué le vamos a hacer. Las dos cosas me parecen muy mal pero una mucho peor que la otra.

    Y el sentido no es el mismo. Si yo, padre, imaginemos que divorciado de la mujer de mis hijos, decido saltarme la custodia, y quedarme ese domingo con mi hijo para llevarlo a la playa, y con la intención de expulsar durante unas horas a la madre de nuestras vidas, no sería en ningún caso machismo. Machismo es posesión: "tú y tus hijos sois míos y si no es así te arrebato a tus hijos para siempre de la única manera en la que me aseguro de que será para siempre". "Si no es conmigo, te mato" es el mismo mecanismo que "si no es conmigo, te dejo vivir pero con el mayor dolor del mundo".

    Las mujeres no son menos vengativas que los hombres, pero no lo hacen bajo el paradigma machista de la posesión de la otra persona.

    En este país esa cultura se va combatiendo pero aún oyes a los jóvenes decir que quieren chicas como la de las pelis de los años 50: dóciles, serviciales y robots de cocina y planchado. El problema es que los robots son cosas que se pueden poseer y las mujeres son libres.

    El machismo es un agravante en los delitos, no es el único.

    El machismo se combate también con leyes.

    Una ley que combate el machismo debe de tener en cuenta el sexo, no sé si del agresor, pero desde luego sí el de la víctima, porque todas las víctimas de machismo son mujeres.
  • editado 10 de mayo PM
    Patroclo escribió : »

    Una ley que combate el machismo debe de rever en cuenta el sexo, no sé si del agresor, pero desde luego sí el de la víctima, porque todas las víctimas de machismo son mujeres.

    En eso no estoy de acuerdo. El problema no es el género, sino ese sentido de propiedad de la pareja del que hablas, por lo que la ley debería perseguir a quien maltrata a su pareja por este motivo sea la víctima hombre o mujer y el agresor hombre o mujer y debería aplicarse también a los hombres heteros u homos maltratados por sus parejas y también a las mujeres lesbianas maltratadas por sus parejas, aunque el caso mayoritario sea el de parejas hetero en el que la maltratada es la mujer.

    Y otra cosa con la que no estoy de acuerdo es que aún oigas a los jóvenes decir que quieren una chica sumisa y recatada, yo diría que hoy en día oyes a los jovenes decir eso mucho más que hace diez años y muchísimo máz que hace veinte o treinta, cuando nos gustaban guerreras y desinhibidas. Los jóvenes de hoy en día son mucho más machistas de lo que lo éramos nosotros cuando éramos jóvenes, no por nada ha subido tanto el voto a la ultraderecha en España, aupado especialmente y para sorpresa de muchos por el voto de los jóvenes. Es decir, la generación de los actuales jóvenes ha regresado en gran medida al machismo, la intolerancia, el racismo, el nacionalismo y la xenofobia, va todo junto en el paquete, así que nada de milenials o generación x, son la generación "puagh" (onomatopeya de vómito).

    Y como el machismo no es algo exclusivo de los hombres, también a las chicas jóvenes les escuchas que prefieren a los hombres como los hace cincuenta años, masculinos, machotes, celosos, etc, cosa impensable hace veinte años. Quizá se lo escuchas menos que a los hombres porque las chicas son más inteligentes que nosotros (si, Diony, igual que les pasa a nuestros parientes más cercanos, los chimpancés), no porque lo sean de nacimiento sino porque se castigan menos el cerebro a base de testosterona, drogas y alcohol.

    Y como es un fenómeno muy común en Europa y Estados Unidos, pánico me da el futuro que nos espera.
  • editado 10 de mayo PM
    la ley debería perseguir a quien maltrata a su pareja por este motivo sea la víctima hombre o mujer

    Esto dejaría a interpretación de un juez un hecho que no es demostrable. El hecho demostrable es la agresión del hombre hacia la mujer. Si un hombre agrede a su pareja y es mujer, ha de aplicarse un agravante por machismo y se ha de tratar como violencia machista. Si no, dejará de haber machismo en las leyes, en los medios de comunicación y en las escuelas para acomodarse con más fuerza en la sociedad.
  • editado 10 de mayo PM
    Pero de esta manera el maltrato dentro de la pareja solo se "sobrecastiga" en ese caso, quedándose "impune" en los demás. Y no se porque una lesbiana o un gay que maltratan a su pareja deberían ser menos castigados que un hombre hetero en el mismo caso y, a mi entender, son agresiones igual de miserables.

    Te pongo un ejemplo práctico, recuerdo una guardia de hace ya siete u ocho años que entro una chica (guapísima) maltratada por su pareja y, como es de prever, se activaron los protocolos e violencia de género, hasta que en el examen forense de las lesiones, el doctor, tipo espabilado, descubrió que en realidad la chica guapísima era un en realidad una sirena (de la cintura para abajo, tenía "cola") guapísima, con lo que se desactivaron dichos protocolos ¿Porqué esa víctima merece menos protección que si hubiera sido una mujer? ¿Porque su agresor merece menos castigo?

    Yo creo que no es en el ámbito judicial donde hay que luchar con el machismo (o, al menos, no en donde debe hacerse en mayor medida) sino en el ámbito educativo. Hay que enseñar a los niños que todos somos iguales y que nadie puede dominar/maltratar o creer de su propiedad a otra persona. Cuando son niños y antes de que ese tipo de perversión mental les lleva a hacer cualquier burrada, porque luego, por muchas condenas penales que les caigan, perro viejo no aprenderá truco nuevo.

    Resumiendo un poco, que me disperso y no se entiende nada, perseguir judicialmente el machismo no va a acabar con él, prosiblemente ni siqyuiera va a conseguir que disminuya, es como intentar acabar con él VIH una vez contraído, no vale, hay que acabar con él mediante la prevención (si que considero, por tanto, útiles las medidas de protección a posibles víctimas).
  • cptn_pescanova escribió : »
    Pero de esta manera el maltrato dentro de la pareja solo se "sobrecastiga" en ese caso, quedándose "impune" en los demás. Y no se porque una lesbiana o un gay que maltratan a su pareja deberían ser menos castigados que un hombre hetero en el mismo caso y, a mi entender, son agresiones igual de miserables.

    Te pongo un ejemplo práctico, recuerdo una guardia de hace ya siete u ocho años que entro una chica (guapísima) maltratada por su pareja y, como es de prever, se activaron los protocolos e violencia de género, hasta que en el examen forense de las lesiones, el doctor, tipo espabilado, descubrió que en realidad la chica guapísima era un en realidad una sirena (de la cintura para abajo, tenía "cola") guapísima, con lo que se desactivaron dichos protocolos ¿Porqué esa víctima merece menos protección que si hubiera sido una mujer? ¿Porque su agresor merece menos castigo?

    Yo creo que no es en el ámbito judicial donde hay que luchar con el machismo (o, al menos, no en donde debe hacerse en mayor medida) sino en el ámbito educativo. Hay que enseñar a los niños que todos somos iguales y que nadie puede dominar/maltratar o creer de su propiedad a otra persona. Cuando son niños y antes de que ese tipo de perversión mental les lleva a hacer cualquier burrada, porque luego, por muchas condenas penales que les caigan, perro viejo no aprenderá truco nuevo.

    Resumiendo un poco, que me disperso y no se entiende nada, perseguir judicialmente el machismo no va a acabar con él, prosiblemente ni siqyuiera va a conseguir que disminuya, es como intentar acabar con él VIH una vez contraído, no vale, hay que acabar con él mediante la prevención (si que considero, por tanto, útiles las medidas de protección a posibles víctimas).

    Totalmente de acuerdo,
  • editado 10 de mayo PM
    Son agresiones igual de miserables, sí.

    Antonio Anglés y Miguel Ricart asesinaron a 3 muchachas en 1992, y no los considero mejores que cualquier etarra.

    Sin embargo, un asesino etarra tendrá un agravante por terrorismo que Anglés o Ricart no tuvieron ni hubiesen tenido, porque las leyes agravan el hecho del terrorismo como medida de lucha contra el mismo.

    Con el machismo pasa lo mismo. El machismo es un agravante necesario y cero lástima por los condenados.
  • editado 10 de mayo PM
    El simil a lo que defendeis los sexistas de mierda es que el agravante fuese por ser vascos y no por organizarse para hacer terrorismo.
  • editado 10 de mayo PM
    cptn_pescanova escribió : »
    Pero de esta manera el maltrato dentro de la pareja solo se "sobrecastiga" en ese caso, quedándose "impune" en los demás. Y no se porque una lesbiana o un gay que maltratan a su pareja deberían ser menos castigados que un hombre hetero en el mismo caso y, a mi entender, son agresiones igual de miserables.

    Te pongo un ejemplo práctico, recuerdo una guardia de hace ya siete u ocho años que entro una chica (guapísima) maltratada por su pareja y, como es de prever, se activaron los protocolos e violencia de género, hasta que en el examen forense de las lesiones, el doctor, tipo espabilado, descubrió que en realidad la chica guapísima era un en realidad una sirena (de la cintura para abajo, tenía "cola") guapísima, con lo que se desactivaron dichos protocolos ¿Porqué esa víctima merece menos protección que si hubiera sido una mujer? ¿Porque su agresor merece menos castigo?

    Yo creo que no es en el ámbito judicial donde hay que luchar con el machismo (o, al menos, no en donde debe hacerse en mayor medida) sino en el ámbito educativo. Hay que enseñar a los niños que todos somos iguales y que nadie puede dominar/maltratar o creer de su propiedad a otra persona. Cuando son niños y antes de que ese tipo de perversión mental les lleva a hacer cualquier burrada, porque luego, por muchas condenas penales que les caigan, perro viejo no aprenderá truco nuevo.

    Resumiendo un poco, que me disperso y no se entiende nada, perseguir judicialmente el machismo no va a acabar con él, prosiblemente ni siqyuiera va a conseguir que disminuya, es como intentar acabar con él VIH una vez contraído, no vale, hay que acabar con él mediante la prevención (si que considero, por tanto, útiles las medidas de protección a posibles víctimas).

    Lo que llevamos diciendo ya muchos años y por fortuna cada vez más gente. No tiene cabida en una sociedad sana esa division ante la ley segun el sexo y la orientacion sexual de las personas. Es monstruoso.
  • Ahora resulta que el sindrome de alienacion parental es solo cosa de madres. Los sexistas estais mal debla cabeza.
  • El SAP fue creado por un hombre y según el solo lo usan las mujeres, desde el feminismo se defiende que no existe y por tanto no se aplique nunca.
  • Vlish escribió : »
    El SAP fue creado por un hombre y según el solo lo usan las mujeres, desde el feminismo se defiende que no existe y por tanto no se aplique nunca.
    Influir en niños para que odien a una persona es una invencion y por eso las religiones no triunfan.
  • Vlish escribió : »

    Le va a dar igual, ni lo va a leer, necesita ver hijos de puta por todas partes.
Accede o Regístrate para comentar.