Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

1508509511513514659

Comentarios


  • Ahsa Amini, de 22 años, ha sido asesinada. A lo mejor no sabes quién es. Yo tampoco lo sabía antes de que la asesinasen. En Irán, en 2022, ha sido detenida por la Policía de la moral por llevar el velo mal puesto, es decir, con suficiente cabello a la vista. La ley iraní impone un velo "hijab" religioso.

    Lo voy a dejar por escrito porque no quiero que quepa nunca más ninguna duda sobre lo que pienso. Soy abolicionista del velo, el velo islámico, el hijab, y de cualquier prenda diferenciadora en materia religiosa sobre los cuerpos de las mujeres musulmanas. Hablo de mujeres musulmanas porque yo lo soy. No hice ningún rito, simplemente nací en un país musulmán, en uno en el que entre otras cosas había muchas mujeres portadoras de velo. Son ellas, probablemente, y la empatía y amor que siento por muchas (tataranieta, bisnieta y nieta de mujeres veladas) lo que me ha impedido muchas veces decir lo que pienso así como el silencio cómplice de la sociedad que prefiere no hablar del asunto escudándose en que es "hacerle el juego a la extrema derecha". Otra manera de convencernos de que hablar es peor que el silencio.

    Soy abolicionista, que no prohibicionista, porque creo en caminar hacia un futuro en el que el velo deje de formar parte de manera íntegra de la vida pública de las mujeres. Aunque sí estoy a favor de su prohibición tajante al menos en la primera etapa escolar hasta la finalización de primaria porque vulnera los derechos de las menores en una etapa de crecimiento clave.

    El abolicionismo del velo no pretende convencer a las mujeres de que son más libres destapándose, sino fomentar que todas las mujeres tengan las herramientas para generar su propio criterio, el mismo que siempre estará viciado, como el mío, como el de todas, pero el suyo propio, lo más parecido a una independencia crítica ecuánime.

    El argumentario para no dejarnos hablar señala que nuestras palabras pueden crear islamofobia. Quizás eso sea lo injusto, que las que hablan de su libertad de llevarlo, no entiendan la limitación de miles de otras que quieren dejar de hacerlo, o no hacerlo jamás. Es injusto creer que las hay más convencidas que dubitativas, es creer que ninguna mujer se plantea su acato a las directrices religiosas. Las mujeres que ya somos tildadas de "disidentes" necesitamos un progresismo político laico, que mire por todas y al que no le tiemble el pulso para sacar la verdad a la luz.

    Por eso creo que es imprescindible hablar. Por eso, y porque confío en que las mujeres veladas por propia decisión y sin absolutamente ninguna duda sobre su decisión, no necesitan que yo infantilice sus decisiones por miedo a lo que se genere después de yo publicar este escrito. No necesitan que nadie las proteja, son capaces de mantener su postura hasta el final, o mejor aún, podrían defenderlo respaldando la situación de dolor de miles de mujeres con las que comparten religión. No es contradictorio decir que tú haces algo porque quieres, pero que otras no pueden decidir. A menudo no lo hacen porque la policía religiosa también se viste de institución familiar y/o comunitaria. Otro dispositivo de control que aunque no te mate te señala por contar la verdad sobre las mujeres de tu contexto. Otras no lo hacen porque no se sienten involucradas con mujeres de otros países islámicos en sus desgracias, sólo en sus muestras de obediencia y de puritanismo religioso.

    No me imagino un futuro posible feminista en el que las mujeres se vean en la posición de tener que cubrir su cabello como simbología de sumisión a Allah, a sus esposos, su comunidad religiosa o a ningún percepto que haya viciado completamente su consentimiento hasta convencerlas de que cubrirse el cabello es un camino feminista, consciente y emancipador, en el caso de las que así lo piensan. No hago referencia a miles de madres y abuelas que jamás pudieron escoger, o decidir o tener tiempo tan siquiera para entender sus decisiones. Hablo de las miles que teniendo el poder de transformar el camino, deciden perpetuar el mismo. Como si la fe, pudiese acogerse sólo mediante un velo, como si creer no fuese algo íntimo y privado.

    El velo no es un trozo de tela, no es una simple prenda diferenciadora, no es sólo una decisión religiosa, de identidad. El velo es la más clara forma que ha tenido el patriarcado islámico de malversar el concepto de mujer. El velo es el medio de implantar la modestia y el pudor, por lo tanto la invisibilidad de las mujeres como forma de existencia en el mundo. Es la conversión del cuerpo en pecado. Es el desistimiento de una forma igualitaria de relacionarse con el sexo opuesto. El hijab que no existe en la esfera íntima, es una herramienta de ocultación en la esfera pública. Es la manera de silenciar más coercitiva y al mismo tiempo más implícita en un gesto como cubrirse. Es el muro entre las desviadas y las decentes. Es la línea que diferencia a las correctas de las disidentes. Las buenas mujeres, de las eternas rebeldes. Es la mayor losa de odio entre mujeres musulmanas que nos han impuesto. Es la mejor manera de hacernos tropezar con nosotras mismas en el proceso de entendernos y saber qué queremos realmente.

    Es un discurso sostenido por quienes quieren explicarnos que somos demasiado moras, morenas, árabes o musulmanas de nacimiento para recrearnos en la libertad. Un discurso que quiere hacer creer que quienes rechazamos entender el velo como una herramienta de empoderamiento femenino, lo hacemos como privilegiadas o víctimas de circunstancias excepcionales. Sin embargo, por más que pese, el abolicionismo del velo es la única manera de caminar hacia un futuro feminista en contextos islámicos, en el que no quepan formas de violencia simbólicas sobre los cuerpos de las mujeres. Será la única manera de lograr laicidad para nuestros Estados, libertad de credo para nuestros hijos. Cuando tantos hombres dejen de poseer control indirecto sobre los cuerpos de las mujeres porque se conciben como animales con instintos primitivos que sólo nos ven como carne que violar, maltratar o matar, habremos logrado desarticular el dispositivo de control más enfermizo y repugnante que aún en el siglo XXI sigue vivo.

    En nombre del velo hoy se persigue, se tortura y se asesina. El sufrimiento de todas las mujeres que hoy se mueven sigilosas y temerosas bajo la tiranía patriarcal de sus familias, comunidades, sociedades o países no puede pasar inadvertida para quienes quieren desde el más profundo de sus instintos sostener que sus decisiones nada tienen que ver con el machismo, con el patriarcado ni con la coacción.

    Ser abolicionista, es la única manera de mirar el velo si eres feminista.


    Merece la pena colgarlo aqui, por si desaparece.



  • Irene presumiendo de ignorar que es el estupro
    A mi es que me da la risa pero alguien, preferiblemente de entre sus propias filas, la debería asesorar un poquito antes de que termine haciéndose daño
  • Habría que aclarar el concepto de "niño", dar educación sexual a un menor de 14 años es correcto, dárselo a uno de 4 es un disparate.

    Nos falta contexto.
  • Irene Montero es islamista y defiende la imposición del velo por una teocracia machista.
  • editado septiembre 2022 PM
    Vlish escribió : »
    En la saga Dune, la original, en un universo inmenso solo hay un homosexual, y es el villano de la saga.

    En otras sagas célebres, Fundación, Stars Wars, Star Trek, las originales, no hay homosexuales y mira que son universos llenos de especies y bichos.

    Cualquier obra de arte, y más si ademas son productos de consumo, incorpora los valores políticos y sociales de la sociedad que los genera.

    Al villano Harkonnen lo vuelven homosexual, pero también promiscuo, y de cuerpo obeso, para hacer contraste con los Atreides, que representan la tradición familiar, el honor y el deber, expresados en el control supremo del hombre sobre sí mismo, atendiendo a un marco de valores transcendentes. Esos placeres del Harkonnen, se consideran como una claudicación de la voluntad del hombre ante los vicios, que conlleva a las perversiones y degeneraciones. Por ello el villano es hedonista, ya que no se priva de ningún antojo o deseo, por salvaje o primitivo que sea, incluyendo asesinar por placer. De ahí el contraste que se buscaba.

  • No me imagino un futuro posible feminista en el que las mujeres se vean en la posición de tener que cubrir su cabello como simbología de sumisión a Allah, a sus esposos, su comunidad religiosa o a ningún percepto que haya viciado completamente su consentimiento hasta convencerlas de que cubrirse el cabello es un camino feminista, consciente y emancipador, en el caso de las que así lo piensan. No hago referencia a miles de madres y abuelas que jamás pudieron escoger, o decidir o tener tiempo tan siquiera para entender sus decisiones. Hablo de las miles que teniendo el poder de transformar el camino, deciden perpetuar el mismo. Como si la fe, pudiese acogerse sólo mediante un velo, como si creer no fuese algo íntimo y privado.

    El velo no es un trozo de tela, no es una simple prenda diferenciadora, no es sólo una decisión religiosa, de identidad. El velo es la más clara forma que ha tenido el patriarcado islámico de malversar el concepto de mujer. El velo es el medio de implantar la modestia y el pudor, por lo tanto la invisibilidad de las mujeres como forma de existencia en el mundo. Es la conversión del cuerpo en pecado. Es el desistimiento de una forma igualitaria de relacionarse con el sexo opuesto. El hijab que no existe en la esfera íntima, es una herramienta de ocultación en la esfera pública. Es la manera de silenciar más coercitiva y al mismo tiempo más implícita en un gesto como cubrirse. Es el muro entre las desviadas y las decentes. Es la línea que diferencia a las correctas de las disidentes. Las buenas mujeres, de las eternas rebeldes. Es la mayor losa de odio entre mujeres musulmanas que nos han impuesto. Es la mejor manera de hacernos tropezar con nosotras mismas en el proceso de entendernos y saber qué queremos realmente.

    Esto, sacado del artículo que colgó Fodel, es lo que cuesta tanto que les entre en la mollera a algunos. El hiyab es una forma de discriminar a la mujer, no tiene otro significado, no es como un cuchillo que lo mismo puede utilizarse para cortar pan que para rebanar cuellos, es más bien como un arma de fuego, y la extensión de su uso en las últimas décadas está íntimamente ligada al auge del fundamentalismo islámico. No se entiende el velo islámico sin su imposición. Acaban de matar a una mujer y la gente está protestando en Irán precisamente por esto mismo, pero todavía hay quienes hablan del tema con paños calientes y relativismos absurdos con tal de no reconocer cuál es el problema, no sean que pequen de islamófobos. El problema es el islamismo y el velo es su herramienta para someter a la mujer.

    No es tan difícil, pero hay que quitarse el velo para verlo. El de los ojos, claro.
  • editado septiembre 2022 PM

    Y el problema no está solo en países como Irán, claro. Lo tenemos también aquí mismo:




  • Diony escribió : »
    Vlish escribió : »
    En la saga Dune, la original, en un universo inmenso solo hay un homosexual, y es el villano de la saga.

    En otras sagas célebres, Fundación, Stars Wars, Star Trek, las originales, no hay homosexuales y mira que son universos llenos de especies y bichos.

    Cualquier obra de arte, y más si ademas son productos de consumo, incorpora los valores políticos y sociales de la sociedad que los genera.

    Al villano Harkonnen lo vuelven homosexual, pero también promiscuo, y de cuerpo obeso, para hacer contraste con los Atreides, que representan la tradición familiar, el honor y el deber, expresados en el control supremo del hombre sobre sí mismo, atendiendo a un marco de valores transcendentes. Esos placeres del Harkonnen, se consideran como una claudicación de la voluntad del hombre ante los vicios, que conlleva a las perversiones y degeneraciones. Por ello el villano es hedonista, ya que no se priva de ningún antojo o deseo, por salvaje o primitivo que sea, incluyendo asesinar por placer. De ahí el contraste que se buscaba.

    No sé si te das cuenta que te ha quedado un mensaje muy homófobo. ;)

  • En donde los racionales ven un ser psicopático, otros ven a un homosexual.
    Me imagino que los gusanos son asexuados.



  • Mujeres iraníes queman su velo
    Es solo un trozo de tela pero, como pasa con las banderas, por eso se mata y se muere
    Un trozo de tela que carga el diablo
  • editado septiembre 2022 PM
    Vlish escribió : »
    dar educación sexual a un menor de 14 años es correcto, dárselo a uno de 4 es un disparate.

    ¿Por qué?

    Empezar a educar en sexualidad a partir de los 14 años es un error porque es llegar tarde, muy tarde. A los 14 ya ha habido una educación, por omisión, que al niño le ha llegado por las peores de las vías.

    He encontrado este artículo que leí hace unas semanas tras la polémica que levantó Olona en Andalucía al respecto.

    https://www.lavanguardia.com/vida/20220617/8347042/que-hablamos-hablamos-educacion-sexual-infancia.html
  • editado septiembre 2022 PM
    Porque los profesores de preescolar llegan hasta donde llega la psicología evolutiva de un crío de esa edad. Coordinación ojo-mano, psicomotricidad y casi que pare de contar. No están formados para impartir más materia porque los niños son incapaces de asimilarlas.
    Con cuatro años todavía algunos no mienten porque no pueden abstraer otro plano de realidad que no sea el mismo en el que viven. Un bonobo puede mentir.
    Con cuatro años todavía algunos no perciben la persistencia de los objetos. Si escondes una pelota en la mano desaparece de la existencia. Cuando juegas al cu-cu realmente desapareces para ellos
    Con cuatro años todavía algunos son minidéspotas que no conciben la existencia del otro como igual y se creen el único ser de la existencia
    En pocas palabras. Con cuatro años aún se vive en un universo mágico
    Salvo muy muy rara excepción los niños son humanos asexuados hasta los nueve o diez años como muy pronto. Antes de eso es como si le hablaras en chino.
  • Qué cantidad de tonterías, @Khayman, ya lo siento.
    Khayman escribió : »
    Porque los profesores de preescolar llegan hasta donde llega la psicología evolutiva de un crío de esa edad.

    No tienen que impartirla los profes de primaria, sino gente preparada: psicólogos y pedagogos.
    Coordinación ojo-mano, psicomotricidad y casi que pare de contar. No están formados para impartir más materia porque los niños son incapaces de asimilarlas.

    ¿A los 4? Parece que me estés hablando de niños de menos de 1 año. ¿A ti no te había leído que eras padre? ¿Cómo se puede ser padre y hacer estas afirmaciones? De verdad que no lo entiendo.
    Con cuatro años todavía algunos no perciben la persistencia de los objetos. Si escondes una pelota en la mano desaparece de la existencia. Cuando juegas al cu-cu realmente desapareces para ellos

    La percepción de la permanencia de los objetos y las personas se desarrolla entre los 8 y los 12 meses. Si a los 16 meses no la ha desarrollado hay que lleva al niño a revisión médica. A los 4 habría que ver qué problema tiene, partiendo de la premisa de que tiene un problema.
    Salvo muy muy rara excepción los niños son humanos asexuados hasta los nueve o diez años como muy pronto. Antes de eso es como si le hablaras en chino.

    ¿Por qué hablas tanto de tantas cosas siendo evidente que no tienes ni idea?
  • editado septiembre 2022 PM
    ¿Por qué lo he estudiado quizá?
    ¿Por qué me comería ese marrón si ejerciese y se implantase?
    Como idea loca, eh
  • editado septiembre 2022 PM
    Khayman escribió : »
    ¿Por qué lo he estudiado quizá?
    ¿Por qué me comería ese marrón si ejerciese y se implantase?
    Como idea loca, eh

    ¿Pero qué narices vas a estudiar tú si mi mujer, que sí ha estudiado y mucho el tema, porque es su profesión, todavía tiene lágrimas en los ojos de la risa?

    En fin, gracias por el desayuno.
  • ¿Ahora es cuando me explicas que he estudiado y que notas he sacado?
    ¿Pero que narices va a estudiar tu mujer si preguntas una soberana estupidez a un foro en vez de a ella?
  • Stern von Afrika escribió : »

    Muy de acuerdo con el articulo. Solo que yo prohibiría el velo en los colegios a cualquiera que no fuera adulto. No solo a los de primaria. De hecho lo prohibiría en general a quien no fuera adulto. Los actos de humillación y control de las sectas no deben ser permitidos en menores.
  • Khayman escribió : »
    ¿Ahora es cuando me explicas que he estudiado y que notas he sacado?
    ¿Pero que narices va a estudiar tu mujer si preguntas una soberana estupidez a un foro en vez de a ella?

    ¿Quién te ha dicho que no le he preguntado?

    ¿Y para qué te voy a preguntar qué has estudiado si salta a la vista que hablas sin saber?

    En fin @Khayman, no se puede ser más cuñado.
  • editado septiembre 2022 PM
    Vienes a a un foro de mierda pedir una segunda opinión después de que te respondiera tu mujer que ha estudiado mucho
    El fallo es mío por intentarlo en serio de primeras. Haces perder el tiempo a los demás cuando ya tenías una respuesta colegiada.
    En realidad te lo puedes ahorrar. Para llamarme cuñado, decir que no tengo ni puta idea de mi profesión y amenizar así tu desayuno te sobran los adornos. Ve al grano, escúpelo todo y ya.
  • editado septiembre 2022 PM
    Khayman escribió : »
    Vienes a a un foro de mierda pedir una segunda opinión

    Es que no he pedido opinión. Has entrado así, como entras tú tantas veces, cual elefante en una cacharrería. Pero tampoco te lo tomes muy a pecho ni como algo personal, que al fin y al cabo estamos de acuerdo en que esto es un foro de mierda en el que berreamos un poco y no vale la pena alterarse.
  • editado septiembre 2022 PM
    Patroclo escribió : »
    Es que no he pedido opinión.
    Hola Patroclo
    Patroclo escribió : »
    ¿Por qué?
    Necesitas ayuda de un profesional y aquí no te la podemos brindar
    No bromeo
    Adios Patroclo


  • editado septiembre 2022 PM
    Ah, bueno, pero no pedía opinión a modo informativo, sino que @Vlish desarrollase por qué piensa que un niño de 4 años no debe recibir educación sexual. En mi opinión está muy equivocado y de hecho un niño necesita más la educación sexual entre los 4 y los 14 que a partir de los 14. El por qué te lo podrá explicar cualquier pedagogo o sexólogo. Si tienes hijos en edad escolar recibirán alguna charla y el profesional estará encantado de atenderte como padre. Evidentemente la educación sexo-afectiva se adapta a la edad, con un niño de 4 no se trata nada relativo al erotismo, la prevención, etc., obviamente no aplica.
  • Justicia propone castigar con hasta cuatro años de cárcel a quien pague por sexo con víctimas de trata vía elDiario.es https://www.eldiario.es/1_91d15e

    Buena noticia. La pena debería ir aumentando progresivamente mientras se conciencia a la opinión pública de que pagar por sexo con personas secuestradas es violación.
  • expitu escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    Muy de acuerdo con el articulo. Solo que yo prohibiría el velo en los colegios a cualquiera que no fuera adulto. No solo a los de primaria. De hecho lo prohibiría en general a quien no fuera adulto. Los actos de humillación y control de las sectas no deben ser permitidos en menores.

    Creo que eso lo han hecho en Francia: prohibir cualquier símbolo religioso en los coles, universidades, centros de formación, etc.

    Es parte de su apuesta por el laicismo.
  • editado septiembre 2022 PM
    Recordemos también que el hijab tiene un componente religioso (que efectivamente se reinterpreta como una opresión de los hombres sobre las mujeres) y otro cultural:
    El hiyab1​ (pronunciado con “h” aspirada; en árabe, حجاب (ḥiǧāb)) es un velo que cubre la cabeza y el pecho que suelen usar las mujeres musulmanas desde la edad de la pubertad, en presencia de varones adultos que no sean de su familia inmediata, como forma de atuendo modesto. Según algunas interpretaciones, también puede ser utilizado en presencia de mujeres adultas no musulmanas fuera de su familia inmediata. El hiyab puede denotar además cualquier cobertura de cabeza, cara o cuerpo empleada por las mujeres musulmanas que de manera similar concuerda con una cierta norma de modestia. Asimismo puede referirse a la reclusión de las mujeres de los hombres en la esfera pública, o puede encarnar una dimensión metafísica: Al-hiyab se refiere a “el velo que separa al hombre o el mundo de Dios”.

    El hiyab es un código de vestimenta femenina islámica que establece que debe cubrirse la mayor parte del cuerpo y que en la práctica se manifiesta con distintos tipos de prendas, según zonas y épocas. En sentido restringido, suele usarse para designar una prenda específica moderna, llamada también velo islámico.

    Muy a menudo, el hiyab es utilizado por las mujeres musulmanas como un símbolo de modestia y privacidad. De acuerdo con la Enciclopedia del Islam y el mundo musulmán, la modestia en el Corán se refiere a “la mirada, la marcha, la ropa y los genitales” tanto de hombres como de mujeres.2​ El Corán advierte a las mujeres musulmanas que deben vestir modestamente y cubrir sus pechos y genitales.3​ La mayoría de los sistemas jurídicos islámicos definen este tipo de vestimenta modesta como que cubra todo, excepto la cara y las manos en público. Estas directrices (para la cobertura de todo el cuerpo a excepción de las manos, los pies y la cara) se encuentran en los textos de fiqh y hadices desarrollados después de la revelación del Corán, pero, según algunos, se derivan de las aleyas sobre el hiyab en el Corán. El Corán ordena hiyab, tanto para hombres y mujeres; la palabra hiyab no significa pañuelo de cabeza, sino cobertura. El Corán dice: “decirle a los hombres creyentes que bajen la mirada (en presencia de las mujeres), esto es mejor para ellos”, y para las mujeres: “di a las creyentes que pongan su khumur sobre sus pechos”. La palabra “khumur” a menudo se omite cuando se hace referencia a la cita, y la palabra es la palabra real empleada en el Corán, que significa “un velo usado por una mujer para cubrir la cabeza”. La segunda parte del verso, “por encima de sus pechos”, indica a las mujeres que deben cubrir sus pechos en presencia de los hombres que no sean parientes inmediatos.4

    https://es.wikipedia.org/wiki/Hiyab

    En el islam tanto hombres como mujeres usan "hiyab" en sus múltiples formas.

    Y también tiene un uso identitario cultural:

    Hijab is referred to by various names, some of the most common of which are a veil or a headscarf. Most Muslims who wear the covering call it a hijab (حجاب), an Arabic word meaning “cover.” However, there are various forms of hijab that are referred to by different names. While hijab is commonly associated with women, Muslim men also sometimes wear a head covering as a means of showing modesty. Additionally, Christian and Jewish women in some traditions wear a headscarf as a cultural practice or commitment to modesty or piety.

    ...

    While some Muslim women do not perceive the hijab to be obligatory to their faith, other Muslim women wear the hijab as a means of visibly expressing their Muslim identity (Haddad, et al, 2006). In the United States, particularly since 9/11, the hijab is perceived to be synonymous with Islam. Some Muslim women choose to appropriate this stereotype and wear the hijab to declare their Islamic identity and provide witness of their faith. Unfortunately this association has also occasionally resulted in the violent assaults of Muslim women wearing hijab.

    While most Muslim women wear the hijab for religious reasons, there are other Arab or Muslim women who choose to wear the hijab as an expression of their cultural identity. By wearing the hijab, Muslim women hope to communicate their political and social alliance with their country of origin and challenge the prejudice of Western discourses towards the Arabic-speaking world (Zayzafoon, 2005). In many cases, the wearing of the hijab is also used to challenge Western feminist discourses which present hijab-wearing women as oppressed or silenced.

    ...

    Like the women who choose to wear the hijab, those who choose not to wear the hijab do so for a variety of reasons. Some Muslim women believe that although the principles of modesty are clearly outlined in the Qu’ran, they perceive the wearing of the headscarf as a cultural interpretation of these scriptures. These women sometimes believe that the values espoused by the wearing of the headscarf can be achieved in other ways. Some women believe that while the hijab allowed women in the past to engage in public society without garnering attention, the headscarf in contemporary Western society brings more attention to women and is thus contradictory to its original purpose. Others believe that the hijab and other external practices have become inappropriately central to the practice of Islam, and instead choose to focus on their internal and spiritual relationship with God.

    While some women might choose not to wear the hijab, most Muslim women agree that it is a woman’s choice whether or not she wears the hijab. Many Muslim and Arab women who have chosen not to wear the hijab are often staunch advocates of a woman’s right to choose to veil.

    https://arabsinamerica.unc.edu/identity/veiling/hijab/

    No cabe duda alguna que en Irán la imposición del hijab a las mujeres tiene una razón de ser religiosa y una meta claramente opresora por parte de una sociedad paternalista y machista. Una forma más de oprimir a la mujer.

  • El problema no es el hiyab, sino que en Irán lo usan mal. Y si no te lo crees te planto dos copipegas -uno en inglés, por supuestísimo- y te callas.
  • Diony escribió : »
    En donde los racionales ven un ser psicopático, otros ven a un homosexual.
    Me imagino que los gusanos son asexuados.

    Es un personaje ambicioso, manipulador, sicópata y homosexual, lógico porque cuando se escribió la novela los homosexuales o no existían o eran sicópatas o en plan muy loco eran mariquitas con mucha pluma, amigos de la chica a la que aconsejaban sobre maquillaje, y ya.

    Homosexuales heroicos, valientes, que ponían el honor por encima de sus necesidades, como un Atreides, obviamente ni estaban ni se les esperaban, lógico en novelas homófobas porque se producían en sociedades homófobas, como esto está cambiando, vemos héroes con coño, negros o maricones, intenta volver a los años 50 del siglo pasado o a la Prehistoria, en el Neolitico había mucho desmadre, o adáptate a sociedades modernas, igualitarias y diversas.

  • Patroclo escribió : »
    Vlish escribió : »
    dar educación sexual a un menor de 14 años es correcto, dárselo a uno de 4 es un disparate.

    ¿Por qué?

    Empezar a educar en sexualidad a partir de los 14 años es un error porque es llegar tarde, muy tarde. A los 14 ya ha habido una educación, por omisión, que al niño le ha llegado por las peores de las vías.

    He encontrado este artículo que leí hace unas semanas tras la polémica que levantó Olona en Andalucía al respecto.

    https://www.lavanguardia.com/vida/20220617/8347042/que-hablamos-hablamos-educacion-sexual-infancia.html

    "En la infancia no hay sentido erótico", esa es la clave, enseñar que los niños tienen pito me parece muy bien, pero sería un error meter conceptos sexuales cuando por edad la función sexual no existe, en todo caso siempre por profesionales titulados.
Accede o Regístrate para comentar.