Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

1441442444446447659

Comentarios

  • editado agosto 2021 PM




    La guerra nunca debe ser la primera opción, ni siquiera la segunda, sino la ultima. Pero ser un Chamberlain que la descarta por completo, creyendo que todo se arregla con dejar pasar o dejar hacer, puede ser esa inacción la opción más criminal de todas, en cuanto a sus efectos.

  • editado agosto 2021 PM
    El historial de gobiernos corruptos en Venezuela es largo como un día sin pan. A veces pienso que sí, que aceptar la invasión sería lo que pondría en vías de solución la corrupción y violencia endémicas no sólo de Venezuela, sino de otras naciones latinas, en especial de Centro América.

    Pero eso no funciona así, me temo. Y ya no estamos en época de que una fuerza extranjera asuma el coste de un esfuerzo militar como ese. Lo siento por Latinoamerica, una tierra por la que tengo enorme simpatía, pero lo mejor que pueden hacer los USA es abstenerse y que ellos soluciones sus problemas, aunque tarden décadas.

    A España la abandonaron las potencias europeas durante la guerra civil, y al instalarse la dictadura seguimos igual. Tardamos 40 años en librarnos del franquismo, y aún seguimos sin sacudirnos toda su influencia.

    Lo siento por Venezuela, pero les queda por sufrir.
  • EEUU ya está y estuvo invadiendo países latinoamericanos desde su incepción. Es su patio trasero y siempre han estado haciendo lo que les ha dado la gana allí. Si les sale mal, entonces destrozan países, ver Cuba y ahora Venezuela. Los gobiernos títeres que pusieron (Trujillo, Somoza, Batista y un muy largo etc.) no son muy diferentes de los que pusieron en Asia, en Africa, en Europa (recientemente Ucrania), etc. todos desastrosos.

    Y qué decir de Afganistán donde crearon el monstruo integrista desde 1975-78 para después poner a Karzai y Ghani, ambos ultracorruptos.

    En Venezuela han intentado y siguen intentando poner al Guaidog que tiene diversas acusaciones de corrupción y malversación de fondos.

    Nada hace pensar que instauren un gobierno socialdemócrata poco corrupto que vele por el interés de su pueblo, más bien lo contrario: un gobierno de derechas pro-américano ultra-corrupto que les va a dejar controlar las concesiones petrolíferas una vez más a cambio de mordidas.
  • editado agosto 2021 PM
    ...

    A España la abandonaron las potencias europeas durante la guerra civil, y al instalarse la dictadura seguimos igual. Tardamos 40 años en librarnos del franquismo, y aún seguimos sin sacudirnos toda su influencia.

    De hecho en España, cuando la Europa de la postguerra apoyaba fuerzas internas (mayoritariamente comunistas o "eurocomunistas" y en cierta medida anarquistas y sindicalistas y también socialistas desde el exterior) que presionaban al régimen franquista para producir un cambio, mediante huelgas generales por ej., justo cuando el régimen empezaba a tambalearse por el fracaso de la "autarquía" (años 1947-48), vinieron los yanquis y a cambio de bases y prebendas a las élites franquistas mantuvieron el franquismo otros 25 años más.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Pactos_de_Madrid_de_1953


    El 6 de diciembre de 1947, el agregado militar en Washington remite un telegrama cifrado al Estado Mayor Central. Una vez descifrado, el texto dice: “[El número] tres actual [del Ejército de EE UU] recibió contestación a memorándum dirigido conjuntamente por Ejército y Marina a [Departamento de] Estado sobre necesidad de mejorar radical y urgentemente relaciones con España [...]. En el secretísimo documento [el departamento de] Estado dice textualmente: las relaciones con España en todos sus aspectos se normalizarán con toda rapidez sin ruido ni comunicado a la prensa. Mi informante [...] entiende que [sería] conveniente [que] sigamos nosotros un política semejante de discreción en [las] manifestaciones exteriores durante proceso [de] cambio”.


    Es lógico que el Departamento de Estado no quisiera que trascendiera su intención de normalizar relaciones con España. Solo un año antes, la ONU ha condenado al régimen de Franco, convirtiéndole en un paria internacional En 1950, el presidente Truman muestra públicamente su disgusto por la inclusión en el presupuesto de un préstamo para España. “No extraña en nada esta actitud de Mr. Truman, que puede considerarse como la natural continuación de la comedia que viene representando desde el primer momento”, escribe el agregado en Washington.

    Para entonces, los dos países habían dado ya algunos pasos discretos. Franco autorizó, en 1948, que los militares norteamericanos destacados en Europa y sus familias pudiesen entrar en España sin pasaporte. Se está fraguando la Guerra Fría y el Pentágono ve en España un potencial aliado por su situación estratégica y su furibundo anticomunismo. Muy pronto se empieza a negociar la instalación de bases militares de EE UU en suelo español.

    https://elpais.com/politica/2018/10/20/actualidad/1540065578_181141.html



    ¡Bienvenido Mr. Marshall!


    Eisinhower%2Bvisita%2Ba%2Bfranco%2Ben%2B1959.jpg



    :chismoreno:

  • editado agosto 2021 PM


    Corrupción en la puta política siempre ha habido y siempre la habrá, porque fuera de romanticismos estúpidos, la política es el oficio de los ambiciosos por el poder, y todos son corruptos, en mayor o menor medida, porque hasta el mas "pendejo" de ellos, habrá usado al menos trafico de influencias, porque sino no sube en la jerarquía del partido, y ese es un filtro universal, nadie completamente honesto puede hacer política. Simplemente es un mal necesario que gracias a la democracia y su alternancia hace menos daño de lo que podría hacer. En España, en Afganistán, en donde sea, hasta en USA, hay y habrá corrupción, solo difiere en el grado, y en los regímenes totalitarios es a donde tienen mas posibilidades de florecer, porque no hay controles al poder. Pero no se puede comparar a bribones con psicópatas, a roba gallinas con asesinos seriales. A ver que prefieren los que se están cayendo de los aviones en Kabul, si al pillo de su presidente electo que se llevó más de150 millones de dólares cuando se fue del país, o a los "austeros" talibanes cuya recompensa por gobernar ese país es la "fe". Por lo menos hay hijos de puta que dejan vivir a los demás aunque hagan una gestión promedio o mediocre. ¿O que sentirían si alguien les dijera que porque Felipe Gonzales era corrupto, los españoles estarían igual con o sin Franco? El peor de los políticos mediocres pero que acepta las reglas y limites democráticos, es mil veces preferible al mejor de los totalitarios que se creen iluminados y con derecho a joderte la vida para siempre.






  • editado agosto 2021 PM
    "HASTA EN USA habrá corrupción", dice. :awesome:

    Pues hombre, es que es una de las democracias más corruptas de Occidente. Puede que la que más, no se me ocurre ninguna que la supere... Quizás los países mediterráneos estemos ahí ahí pero a nuestra escalita.
  • editado agosto 2021 PM
    Yo nunca he visto tanta corrupción como en los Estados sureños de EEUU, bueno sí, en Marruecos, gran parte del Magreb, al mismo nivel maomeno.
  • editado agosto 2021 PM


    Escala de verde a rojo.

    Countries by Corruption Perceptions Index score 2020


    Countries_by_Corruption_Perceptions_Index_score_%282020_-_ColorBrewer_RdYLGn%29.png

    De seguro un empresario, artista o narcotraficante millonario, tiene mas chance de comprar al sistema judicial de USA, incluyendo jueces, fiscales o policías, que en las zonas rojas del mapa.

    Ptto. Un país totalmente dominado por la corrupción, es un país fallido, inviable, no hay prosperidad posible ahí para nadie honesto.


  • editado agosto 2021 PM
    Bueno, efectivamente dentro de lo que serían las democracias occidentales en USA y el mediterráneo europeo habría una mayor corrupción respecto del norte de Europa, Australia o Canadá.

    Así que USA es de los países más corruptos de entre de las democracias occidentales.

    Claro, si te vas a países que no son democracias, o que son democracias bananeras, que son la inmensa mayoría, pues ya la cosa se pone feílla.

  • Decirle desde España a alguien que vive en Venezuela lo que tiene que pensar sobre la situación actual de su país y cómo salir de ella me parece que va un poquito más allá de lo frívolo. Habría que ver qué dirían estos mismos si en España tuviésemos a un Maduro y si nuestro país estuviese como aquel. Si hubieran perdido familiares y amigos por culpa del régimen, si hubieran tenido que emigrar en penosas condiciones abandonando todo y enfrentándose a un futuro de lo más incierto. Igual estarían pidiendo a gritos una intervención de EEUU o del diablo que persona que sacase al tirano del poder y terminase con su régimen de mierda.

    No hablo de Sucu, claro, que con un régimen tan hijoputesco en España a ella la habrían nombrado por lo menos ministra.
  • editado agosto 2021 PM
    Igual si fuese venezolano se me habría nublado tanto la razón que estaría pidiendo la intervención de la OTAN como un enfermo terminal que pide ayuda a un curandero tras recibir la sentencia final de un médico.

    Ser venezolano no te da más perspectiva de la realidad, ni más claridad mental. La desesperación y el sufrimiento son enemigos de la razón. Desde fuera hablamos con desconocimiento del grado de sufrimiento pero sin la ceguera de querer ver una solución que lamentablemente no existe.

    La OTAN no más deja solares en guerra civil. Esa es la única conclusión posible tras dar un repaso a la historia de los últimos 30 años. El problema de Venezuela (que trasciende a Maduro y al actual gobierno), lo tienen que resolver los venezolanos.
  • Con la excepción de Bosnia y Kosovo, donde la intervención de la OTAN fue justo lo que provocó el final de la guerra sin provocar otras. Eso sí, como en toda intervención militar masiva, hubo numerosas bajas civiles.

  • editado agosto 2021 PM
    Peart escribió : »
    Con la excepción de Bosnia y Kosovo, donde la intervención de la OTAN fue justo lo que provocó el final de la guerra sin provocar otras. Eso sí, como en toda intervención militar masiva, hubo numerosas bajas civiles.

    Cierto, pero son casos distintos. ¿Alguien piensa que es posible hoy establecer un sistema democrático en Venezuela, cuando la base de la democracia es el respeto y la tolerancia hacia el que piensa distinto, y tanto el gobierno como la oposición sólo expresan el deseo de imponer lo propio y anular al contrario?

    Y de Afganistán qué decir... Anda que no me dio risa escuchar al presidente chocho de los Estados Unidos que no tenían intención de democratizar el país. Como si no lo supiésemos todos desde el primer día. Como si alguien con dos dedos de frente pensase que eso es posible.

    La democracia sólo el posible con una sociedad comprometida con la democracia, y democracia es respeto y tolerancia.
  • editado agosto 2021 PM
    Las historias de Venezuela y Afganistán tienen puntos en común en el sentido de que desde su independencia han tenido un gobierno corrupto tras otro. A veces sacar las guillotinas a pasear tiene un efecto purificador, pero no es un remedio muy popular hoy día.
  • Peart escribió : »
    Con la excepción de Bosnia y Kosovo, donde la intervención de la OTAN fue justo lo que provocó el final de la guerra sin provocar otras. Eso sí, como en toda intervención militar masiva, hubo numerosas bajas civiles.

    Ni siquiera, allí la OTAN de la mano de Solana bombardeó la población civil causando cientos de muertes entre civiles. La meta era meter una base militar en Kosovo, una de las más grandes que tiene EEUU en el mundo, apoyando las milicias criminales albano-kosovares ELK - UÇK, terroristas, como de costumbre, faltaría más. Razón por la cual EEUU-OTAN promovieron muy activamente la independencia de Kosovo, a lo que los diplomáticos españoles, incluyendo la representación en la OTAN, reaccionaron negativamente para no entrar en contradicciones de principios.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ejército_de_Liberación_de_Kosovo

    https://es.wikipedia.org/wiki/Camp_Bondsteel
  • editado agosto 2021 PM


    La que fue la democracia mas antigua de Latinoamérica, anterior a la española, que por décadas fue de las pocas que existían en la región mientras que el resto hervía de gobiernos militares, ahora resulta que es socialmente inviable para tenerla de regreso, y que más bien los venezolanos son más afines culturalmente con los integristas tribales del Medio Oriente, y menos con los panameños, que disfrutan de una democracia estable y prospera gracias a que le sacaron a su dictador a patadas. Que eso de ser un país democrático conocido por generaciones por sus concursos de belleza y telenovelas, y nunca por su emigración, porque era muy raro ver a un venezolano en el exterior, era una ilusión, porque resulta que realmente era una región de luchas tribales de siglos e integrismo islámico como Asia Central.

    La puta extrema izquierda fue la que fabricó la intolerancia donde no la había, con su maniqueísmo crispador criminal y absurdo. Ustedes mismos son testigos como dibujan narrativamente una España infernal de intolerancia machista y homofóbica, donde cualquiera que contraríe esa narrativa es calificado de fascista, asesino o violador de mujeres, etc, cuando saben que eso está muy alejado de la realidad, que su país es de los mas tolerantes en esos asuntos. Esos son los paisajes que se dibujan estos hijos de puta para "justificar" desgraciarle la vida a la gente imponiéndole su mierda. Fue la extrema izquierda populista de talante totalitaria, que es la misma línea de pensamiento que comparte PODEMOS, la que destruyó el país, porque se cometió el error histórico, de creer que estas mierdas eran personajes reconvertidos a demócratas liberales, cuando nunca dejaron de ser admiradores de monopolios y hegemónicas monopartido.

    En un año muere más gente por culpa directa o indirecta del régimen, que lo que pudiera ocasionar sacarlo del poder por la fuerza. Simplemente no se hace, porque no es rentable económicamente.

    Y para finalizar, váyanse a la mierda, hijos de puta, que estoy seguro que por mucho menos, colgarían al "líder supremo español" en una plaza. y aplaudirían a cualquier que lo hiciera, fuese nacional o extranjero.




  • editado agosto 2021 PM
    Diony escribió : »
    La que fue la democracia mas antigua de Latinoamérica, anterior a la española, que por décadas fue de las pocas que existían en la región mientras que el resto hervía de gobiernos militares, ahora resulta que es socialmente inviable para tenerla de regreso, y que más bien los venezolanos son más afines culturalmente con los integristas tribales del Medio Oriente, y menos con los panameños, que disfrutan de una democracia estable y prospera gracias a que le sacaron a su dictador a patadas. Que eso de ser conocida por generaciones por sus concursos de belleza y telenovelas, era una ilusión, porque resulta que realmente era una región de luchas tribales e integrismo islámico como Asia Central.

    El otro día en Benasque, Huesca, hubo una concentración feminista por los derechos de las mujeres afganas. Había pancartas muy interesantes comparando Afganistán con España, como esta que fotografié:

    4xz43uecoq7q.png

    Vamos, que incluso Afganistán empezó a ser una democracia antes que España -cuando el primero era una monarquía y la segunda no- hasta que el salvapatrias de Daud, con apoyo de los comunistas, empezó a joderlo todo en 1973. Cuando los salvapatrias joden un país, la culpa no es de ellos, sino del país, que no es viable. Y los tontos útiles aplaudiendo este discurso miserable desde la España actual. Eso sí, son los mismos que echan en cara a las democracias que no intervinieran en la Guerra Civil Española, o que no invadieran la España franquista tras derrotar a los nazis. Finalmente los problemas de los españoles los resolvimos los españoles, con Franco muriendo en la cama viejito y una transición que durante un tiempo fue modélica en el mundo entero. Aunque ahora, los mismos que no ven viables ni Afganistán ni Venezuela y que dicen que sus cosas han de resolvérselos ellos solitos, se quejan de la Transición y de cómo nos resolvimos nuestras cosas los españoles solitos.

    Y así todo.
  • Con una intervención extranjera en España durante el franquismo probablemente no hubiese habido Transición. España tuvo democracia cuando la sociedad estuvo madura y preparada para ello.

    Ni Guaidó y entorno, ni Maduro, que son las dos partes visibles, quieren una democracia. Sólo hay que leer a @Diony para comprobar que los venezolanos van a la zaga de sus políticos, y que no existe voluntad de entendimiento como hubo en España tras la muerte del dictador, sino de desprecio y anulación del contrario. Venezuela hoy recuerda más a la España de los años 30 que a la de los años 70.

    Por otra parte, decir que en 1964 en Afganistán se creó un régimen democrático, pues es de risa. Estamos hablando de una sociedad que vive en el medievo, no (sólo) por los talibanes, sino porque su sociedad es tremendamente atrasada comparándola con los estándares de civilización de las sociedades democráticas.

    Por poner un ejemplo. La ley dice que en caso de complicaciones en el parto, la cesárea se practica bajo consentimiento del marido. Pues resulta que sólo el 5% de los maridos consienten, muriendo casi la totalidad de los bebés y una gran parte de las madres. Todo porque Alá así lo quiere. ¿Democracia en un lugar así?
  • editado agosto 2021 PM
    Jajajajaja!

    La consti del 64 fue un fracaso, el Shah o rey quería avances como los que había visto en Turquía pero aún así se reservó un tercio de los parlamentarios para elegirlos directamente, otro tercio provenía de los consejos de ancianos, la Loya Yirga, los dirigentes tribales, y solo el ultimo tercio eran votados por sufragio universal, lo que no evitó que fueran todos terratenientes poderosos. Estos últimos irónicamente eran los que representaban al pueblo llano. Es cierto que se promulgaron leyes para emancipar a la mujer, pero solo tuvieron efecto en los barrios pudientes de Kabul.

    El atraso extremo y las enormes diferencias socioeconómicas entre la mayoría del pueblo y las clases pudientes se mantuvieron inalterados, de ahí el auge del PDPA, los comunistas, aunque siendo afganos musulmanes su comunismo era de aquella manera, un partido apoyado por los soviéticos, naturalmente.

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Constitución_de_Afganistán_(1964)

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Partido_Revolucionario_Nacional_de_Afganistán


    Buen intento de blanquear una monarquía autoritaria y corrupta.

    PS: quién derrocó al rey, fue su primo Daoud Khan con un golpe de estado en 1973 que contó con el apoyo de los militares, los comunistas poco que ver en el golpe pero no se pusieron en otra de él. Era el primer ministro bajo la fallida monarquía constitucional y es el que abolió la monarquía renunciando a su título aristocrático y suprimió la constitución ante el desastre que había causado y la inestabilidad del gobierno. Siendo un ultranacionalista pastun, cometió el grave error de enfrentarse con Pakistán pretendiendo la unificación de los territorios pastunes ignorando la frontera establecida, la Linea Durand. Fue a su vez derrocado por los comunistas en la revolución Saur de 1978.

    Ya en 1975 el MI5 y la CIA alentaban revueltas entre los jefes feudales islamistas, los futuros señores de la guerra, los más reaccionarios que aborrecían cualquier avance y progreso social, para crear inestabilidad en el gobierno que ante el desastre con Pakistán había tenido que mirar hacia la URSS.

  • editado agosto 2021 PM
    Cualquier comparación con Turquía, con el motor de Estambul, ciudad occidental de descendencia romana, Bizancio, no tiene ni pies ni cabeza. Sería como comparar Grecia con Uzbekistán. Por comparar, pues bueno, todo es comparable, pero a veces sólo se aprecian diferencias.
  • Puddles escribió : »
    Buen intento de blanquear una monarquía autoritaria y corrupta.
    En 1964 Zahir Shah promulgó la primera Constitución del país. La Constitución convirtió a Afganistán en una democracia parlamentaria limitada. La familia real quedaba fuera de la mayoría de los puestos de la Administración, se celebrarían elecciones libres y se reconocían los derechos civiles. Además, se reconoció la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, dando a las mujeres, por primera vez en la historia del país, el derecho al voto, al trabajo y a la educación. Entre las medidas para modernizar el país, destaca su labor para acabar con la purdah, que obliga a las mujeres a cubrirse totalmente en público mediante el uso de burkas o ropas similares. Para dar ejemplo, su esposa (y prima hermana), Humaira Begum, no usaba velo. Bajo su reinado, también se fundó la primera universidad, la Universidad de Kabul y se intentó mejorar las infraestructuras.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mohammed_Zahir_Shah

    A ver, señora, tápese un poco que luego va diciendo que Cuba es una democracia.
  • editado agosto 2021 PM
    El Rey de Afganistán quería un avance de su pais como el que había admirado en Turquía, siendo un país musulman, de ahí esa apertura con una consti parlamentaria, pero muy controlada por lo que podemos apreciar.

    Yo no estoy muy de acuerdo en que Estambul sea o fuera una ciudad occidental, para nada.

  • En fin, a ver si al menos dejamos de leer el mantra de que Afganistán solo empezó a modernizarse y las afganas solo empezaron a tener derechos gracias a los comunistas (jeje, qué iluso soy).
  • Yes, así fue, y no solo en papel.
  • editado agosto 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Puddles escribió : »
    Buen intento de blanquear una monarquía autoritaria y corrupta.

    En 1964 Zahir Shah promulgó la primera Constitución del país. La Constitución convirtió a Afganistán en una democracia parlamentaria limitada. La familia real quedaba fuera de la mayoría de los puestos de la Administración, se celebrarían elecciones libres y se reconocían los derechos civiles. Además, se reconoció la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, dando a las mujeres, por primera vez en la historia del país, el derecho al voto, al trabajo y a la educación. Entre las medidas para modernizar el país, destaca su labor para acabar con la purdah, que obliga a las mujeres a cubrirse totalmente en público mediante el uso de burkas o ropas similares. Para dar ejemplo, su esposa (y prima hermana), Humaira Begum, no usaba velo. Bajo su reinado, también se fundó la primera universidad, la Universidad de Kabul y se intentó mejorar las infraestructuras.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mohammed_Zahir_Shah

    Ya, solo en papel, papel mojado, ya lo he dicho. Repasa la Constitución y entenderás porque fue fallida: solo un tercio de los parlamentarios eran votados mediante sufragio universal y los derechos de las mujeres no se obligaron por ley, como se hizo más tarde con los comunistas. De hecho la escolarización mixta solo llegó a ser obligatoria y gratuita bajo el comunismo.
    In 1964, King Zahir Shah promulgated a liberal constitution providing for a bicameral legislature to which the king appointed one-third of the deputies. The people elected another third, and the remainder were selected indirectly by provincial assemblies. Although Zahir's "experiment in democracy" produced few lasting reforms, it permitted the growth of parties on both the left and the right. This included the communist People's Democratic Party of Afghanistan (PDPA), which had close ideological ties to the Soviet Union.

    https://en.m.wikipedia.org/wiki/History_of_Afghanistan


    .

    Eso para ti es democracia, lógico...

    Sigue intentando blanquear una monarquía autoritaria....

    Cuba es realmente una democracia. 7 millones de sus ciudadanos lo han votado así.
  • editado agosto 2021 PM

    En 1978, un destacado miembro del PDPA-Parcham, Mir Akbar Khyber, fue asesinado por agentes del gobierno. Poco después de una protesta masiva contra el gobierno durante las ceremonias fúnebres de Khyber, la mayoría de los líderes del PDPA fueron detenidos por las autoridades: Taraki, Karmal y otros fueron a prisión, pero Amín fue puesto inicialmente bajo arresto domiciliario (durante cinco horas), lo que le dio la oportunidad de dar la orden de inicio de la Revolución a las Fuerzas Armadas, partidarias del PDPA.

    ...

    Para junio de 1978, la rama juvenil contaba con alrededor de 4.000 miembros.[1]​ A mediados de la década de 1980 tenía 25.000 miembros. Esta organización era miembro de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas.[2]​ El PDPA también tenía una organización de pioneros.

    En octubre de 1980 se fundó la Unión de Escritores y en diciembre de ese año la Unión de Mujeres de Afganistán (150.000 miembros) y el Consejo Central de Agricultura (representante de 190.000 campesinos en su fundación).[3]​ Otras organizaciones femeninas eran el Consejo General de Mujeres y la Organización Democrática de Mujeres Afganas.

    ...

    El Partido eliminó la usura (de la que se beneficiaron once millones de campesinos), inició una campaña de alfabetización, implantó una muy radical reforma agraria, separó la Iglesia del Estado, eliminó el cultivo del opio, legalizó los sindicatos, estableció una ley de salario mínimo, prohibición del burka, abolición de la dote, integración de mujeres al trabajo, a estudios universitarios y a la vida política.[3]​ Aunque estas reformas tuvieron numerosos apoyos, también suscitaron la oposición de un sector importante de la población.


    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Partido_Democrático_Popular_de_Afganistán

    Pero ya sabemos que según el criptofacha unineuronal, no son más que reencarnaciones del Anticristo.

    :chismoreno:
  • Puddles escribió : »
    Yo no estoy muy de acuerdo en que Estambul sea o fuera una ciudad occidental, para nada.

    Bueno, Asia empieza al cruzar el Bósforo. Si Turquía aspiró hace diez, veinte años a entrar en la UE fue porque su motor político y económico es Estambul. Sin Estambul, Turquía sería otro -istán medieval, qué duda cabe.
  • editado agosto 2021 PM

    En Venezuela tampoco había educación gratuita hasta que llegaron los socialistas, así dicen cínicamente en su discurso.




    Mi abuela que era campesina de familia analfabeta, se hizo maestra y educó en escuelas públicas a todos sus hijos y nietos, e hizo ella misma una escuela municipal donde repartía comida a los niños pobres, e hizo que toda su familia fueran profesionales universitarios educados en instituciones públicas. Todo el que quería estudiar con esfuerzo en Venezuela lo hacía. Pero claro, todo eso fue una alucinación, porque antes de los comunistas no había nada de eso en Venezuela. Mi propia vida y la de otros de las cuales fue testigo, era una mentira, según los comunistas.


    Los comunistas son los reyes de la exageración y la mentira. Según ellos, la "civilización" llega con ellos, porque antes nada existía.

  • Patroclo escribió : »
    Puddles escribió : »
    Yo no estoy muy de acuerdo en que Estambul sea o fuera una ciudad occidental, para nada.

    Bueno, Asia empieza al cruzar el Bósforo. Si Turquía aspiró hace diez, veinte años a entrar en la UE fue porque su motor político y económico es Estambul. Sin Estambul, Turquía sería otro -istán medieval, qué duda cabe.

    Repasando la historia, tienes razón, en cuanto a la bizancia medieval, remanente del imperio romano oriental.
  • editado agosto 2021 PM
    La herencia grecorromana de Estambul murio con la poblacion de Constantinopla, cuando fue masacrada en 1453. Los griegos que no murieron en el saqueo de la ciudad fueron obligados a marcharse, asi que Estambul es una ciudad plenamente turca, de griego no tiene nada mas que algunos monumentos ... ni siquiera riquezas o libros griegos quedaron, pues esto ya se lo habian llevado las malas bestias de la cuarta cruzada en el siglo XII.
Accede o Regístrate para comentar.