Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Igualdad

1301302304306307665

Comentarios

  • editado junio 2019 PM
    No, no es violencia de género. Y te explico el porqué.

    Si mañana un independentista andalucista asesina a alguien por no comulgar con sus ideas, no podemos hablar de un problema endémico, estructural ni generalizado. Hablaremos de un asesinato con un móvil concreto. Y ya.

    La convención de Turquía establece un problema endémico, cultural, estructural, generalizado y específico. No anecdótico, como pudiese ser el caso de las okupas gallegas.

    Por eso los Estados democráticos de todo el mundo adoptan medidas específicas para un problema que es específico: el de la violencia contra mujeres por su condición de mujer. Con unas causas culturales que beben de la cultura heteropatriarcal, cuyas mayores difusoras han sido las ideologías surgidas de las religiones abrahámicas, que sitúan a la mujer como un apéndice del hombre, obedientes, sumisas, y que han de ser castigadas si no cumplen ese rol.

    Y sí. Las mujeres maltratadas sufren terror ante estas conductas apoyadas en una realidad sociocultural machista.
  • editado junio 2019 PM
    Tengamos también en cuenta que nuestra cultura está superando sus raíces cristianas apoyadas en el texto sagrado, la Biblia, que dice cosas como estas:

    https://www.antena3.com/liopardo/diostuitero/machistadas-mas-grandes-biblia_201803075aa01ca90cf23f53ffbafbae.html

    Por supuesto otras religiones no se quedan atrás, en especial el Islam o el Judaísmo. Las religiones orientales, por mucho que se diga, también sitúan a la mujer en algún lugar entre el hombre y el ganado.

  • Si un tipo maltrata o mata a su mujer porque es su mujer, es violencia de género.

    Si unas tipas maltratan o matan a varones por ser varones, no es violencia de género.

    OK.
  • editado junio 2019 PM
    Intentaba elevar el debate más allá de los típicos simplismos, que es donde se situó (y superó) el debate en Europa, pero veo que aquí es imposible. :chis:
  • editado junio 2019 PM
    No, intentabas marear la perdiz.

    Yo es que de verdad no entiendo qué coño pasa. No entiendo por qué es tan difícil decir, desde el feminismo activista, "sí, esto ha sido una burrada y no comulgamos con ello". Pero no, o directamente se aplaude o se intenta justificar buscando razones más profundas, más válidas (EDITO: estoy generalizando y siendo super injusto, no creo ni que sea la mayoría esto). Como la liberación de un pueblo oprimido. Perdón, quise decir de un sexo.

    Es un corporativismo ideológico absurdo, del que no se obtiene nada más allá de preservar el ego intacto y no tener que lidiar con la más mínima disonancia cognitiva.

    Han humillado a unos individuos porque otros individuos con los que sólo tenían en común las gónadas, dicen que han abusado de ellas.

    Y decir esto es simplismo. Olé.

    La realidad siempre es específica. Esta "performance" era un acto específico, no una idea abstracta.
  • @Mordenkainen, te invito a que leas mis intervenciones antes de interpelarme, porque te aseguro que he dejado bien clara mi opinión sobre lo de la casa okupa y, la verdad, no entiendo a qué viene tu regañina.

    Quien quizá, o digo quizá, maree la perdiz, sea aquél que cuestiona la violencia de género (es decir, de hombres a mujeres), en base a la barbaridad de lo que sucedió en esa casa okupa. Como si en lugar de una anécdota fuese lo normal, como si los hombres estuviésemos amenazados por las mujeres y tuviésemos que lanzar la alarma.
  • editado junio 2019 PM
    Cualquier grupo humano más débil sufre, como mínimo, la amenaza de violencia del más fuerte, cuando no directamente la violencia ... y eso le ocurre a las mujeres, a los homosexuales, a los niños, a los ancianos, a los "sin hogar", a los inmigrantes y a muchos otros.

    Ahora la cosa está ¿lo correcto es una ley para defender a las mujeres o una ley para defender a todo colectivo más débil, que es lo que creo yo y por lo que no me gusta la actual LVG. Joder, yo he vivido situaciones como venir una chica preciosa al juzgado a denunciar que su pareja le había apalizado y empiezan a tramitarlo por VG ... hasta que se dan cuenta que es un transexual .... de repente se acabaron las prisas y la diligencia para tramitar su denuncia ... les falto echarlo a la calle de una patada ... y esto es lo que me parece a mí mal.
  • Imposible tomar medidas específicas para la protección de todos los colectivos vulnerables, en mi opinión. Son necesarias medidas concretas para cada vulnerabilidad concreta.

    Si el caso de las transexuales es así, habría que revisar la ley. Que una cosa es mejorarla y otra querer cargársela, incumpliendo con un compromiso internacional firmado en defensa de los DDHH.

    Dudo que sea así Capi, porque si una persona cambia legalmente su sexo, por ejemplo de hombre a mujer, pasa a ser mujer a todos los efectos. Pero que sí, que seguro que existen agujeros que habrá que tapar, que seguro que la ley es imperfecta y habrá que mejorarla.
  • editado junio 2019 PM
    Mordenkainen escribió : »

    La realidad siempre es específica. Esta "performance" era un acto específico, no una idea abstracta.

    Esa performance o happening, si quieres experimento social, es muy habitual en esos colectivos "okupa" y su meta es invitar a reflexionar sobre cosas como esta, una propuesta abstracta:

    ...

    Querían que tivésemos medo: triunfaron. Pero aquí o medo non cambiou de bando, só de xénero. E dubido moito que se estenda máis aló dos que simpatizabamos dun xeito ou outro co seu discurso. Agora sabemos que a nosa condición de homes, independentemente dos nosos actos, pode carrexarnos vinganzas cegas e irracionais.

    E agora asáltame unha dúbida: máis ou menos todos sabiamos nos nosos ambientes as pautas polas que guiarse cando un grupo de homes humillaba e agredía colectivamente a mulleres só pola súa condición. Que facer cando son elas as que voluntaria e premeditadamente sitúanse no papel do agresor?

    Un de tantos

  • Stern von Afrika escribió : »
    Si un tipo maltrata o mata a su mujer porque es su mujer, es violencia de género.

    Si unas tipas maltratan o matan a varones por ser varones, no es violencia de género.

    OK.

    Pero el Convenio de Estambul!

    Lo más diver es que el dichoso convenio no recoge en ninguna parte que se deba castigar con mayor pena solo al agresor hombre si la víctima es mujer y pareja o ex pareja, pero sí que recoge la obligación de hacerlo cuando agresor y víctima son o fueron pareja independientemente del sexo de ambos.

  • Lo más díver es que los supuestos defensores de la igualdad como Patroclo en realidad están defendiendo la desigualdad más absoluta.
  • editado junio 2019 PM
    Podemos discrepar sobre qué significa igualdad, y sobre los medios para conseguirla.

    @dynamic, efectivamente el Convenio de Estambul establece la necesidad de adoptar medidas contra dos tipos de violencia: la que se ejerce contra la mujer por género, y la intrafamiliar. Lo que reconocen los países firmantes (todas las democracias europeas) es que existe una violencia específica contra la mujer, no sólo física, y que los países deben procurar tomar medidas específicas legales para combatirla.

    En mi opinión la ley de 2004, y leyes posteriores de igualdad, aciertan con la discriminación positiva como medio para aproximarse a la igualdad real. Como en tantos otros aspectos de nuestra legislación, por cierto. Y además es un tema para el que existe un amplio consenso en nuestro país y que sólo es cuestionado por Vox a día de hoy. Sinceramente, no creo que los hombres llevemos desde 2004 viviendo como ciudadanos de segunda como dicen algunos extremistas. Creo, eso sí, que de poco sirve una ley que no se dota de recursos, que es lo verdaderamente importante.
  • Stern von Afrika escribió : »


    Si unas tipas maltratan o matan a varones por ser varones, no es violencia de género.



    Esos casos estadisticamente no se dan. Crees en una quimera, algo inexistente.

    Y de alguien que también se cree a pies juntillas lo que escupe un tipo enfundado en un condón blanco, pueeees....

    :chis:
  • Los hombres homosexuales maltratados por sus parejas donde los ponemos?
  • Stern von Afrika escribió : »
    Lo más díver es que los supuestos defensores de la igualdad como Patroclo en realidad están defendiendo la desigualdad más absoluta.

    Así es. Desigualdad por ley nada menos.
  • Smoker escribió : »
    Los hombres homosexuales maltratados por sus parejas donde los ponemos?

    Que se jodan. Que hubieran sido mujeres heterosexuales.
  • Smoker escribió : »
    Los hombres homosexuales maltratados por sus parejas donde los ponemos?

    No hay una violencia que destaque sobre el resto de homosexuales agredidos por sus parejas debido a su condición de género u orientación sexual.

    Sí que existe una violencia específica contra los homosexuales por serlo. No por parte de sus parejas precisamente.

  • En realidad, las estadísticas dicen que la incidencia de violencia en las parejas LGTB es similar que en las parejas heterosexuales.
  • editado junio 2019 PM
    dynamic escribió : »
    En realidad, las estadísticas dicen que la incidencia de violencia en las parejas LGTB es similar que en las parejas heterosexuales.

    ¿Qué estadísticas?

    En la misma entrada de Wikipedia del Convenio de Estambul se indica que, según datos disponibles publicados por el Consejo de Europa en 2017:

    - Una de cada tres mujeres en la UE ha sido víctima de violencia física o sexual desde los 15 años.
    - Una de cada veinte mujeres ha sido violada.
    - Más de la mitad (55 %) de las mujeres ha sufrido acoso sexual.
    - Una de cada tres mujeres ha sufrido abuso psicológico por parte de una pareja.
    - Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual por un adulto durante la infancia.

    Me parecen datos incontestables.

    De todas formas, si se detecta un problema de violencia específico, con causas específicas, que sufren otros colectivos en el ámbito doméstico o sentimental, algo habrá que hacer. Lo que no es aceptable es mirar hacia otra parte y obviar los problemas, como pretende Vox y todo el movimiento de reacción al movimiento feminista.
  • Patroclo escribió : »
    - Una de cada tres mujeres en la UE ha sido víctima de violencia física o sexual desde los 15 años.
    "O". Física "O" sexual. La estadística sobre violencia física a los hombres en la UE ns/nc, porque para qué. Y dudo que sea sólo 1/3, probablemente sea más
    - Una de cada veinte mujeres ha sido violada.
    - Más de la mitad (55 %) de las mujeres ha sufrido acoso sexual.

    Estos dos puntos no entro a valorarlos. Quizá sean los únicos incontestables de los 5. Como mucho, habría que ver qué se define por "acoso sexual"
    - Una de cada tres mujeres ha sufrido abuso psicológico por parte de una pareja.
    Otra de esas cosas que ns/nc en cuanto a los hombres. Probablemente, si alguien decidiera contra viento y marea (o sea, contra todas las instituciones y organismos oficiales habidos y por haber) hacer una encuesta similar en la población masculina, no encontraría datos dispares
    - Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual por un adulto durante la infancia.
    De nuevo el dichoso "O". ¿En serio? Quitando casos extremos como ablaciones y similares que, por definición, sólo puede hacerse a mujeres, ¿me quieres decir que los niñOs no padecen esa situación de violencia en una proporción similar?

    Pues yo debo de tener una mala suerte del carajo (o haber sido muy guapo) porque, de niño, me tocó lidiar no con uno, sino con dos pederastas. Porque los pederastas lo que tienen es eso, que les da igual almejas que percebes mientras se cuelen por el tamiz

    De todos esos datos incontestables te he contestado a tres
  • Parece increíble que se niegue la violencia de género, los datos están ahí.
  • Puddles escribió : »
    Parece increíble que se niegue la violencia de género, los datos están ahí.

    No niego la violencia de género ni niego que exista violencia machista. Lo que niego es el relato según el cual parece que sólo las mujeres sufren violencia, el nivel en que la sufren y exclusivamente por ser mujeres

    Lo dicho, 5 puntos, 5, y de ellos uno incontestable, otro en parte debatible, y los otros tres tan genéricos con esos "O" que dentro cabe cualquier cosa, siendo el último especialmente remarcable a la hora de contruir un relato que, al menos dentro de la UE y el mundo civilizado, tiene poca cabida
  • editado junio 2019 PM
    Las mujeres sufren violencia por ser mujeres, se llama violencia de género. Hay datos y estadísticas a porrones que se han presentado que lo avalan. Los hombres sufren violencia más que las mujeres, estadísticamente un hombre tiene más probabilidad de sufrir violencia, pero no violencia de género.
  • editado junio 2019 PM
    Smoker escribió : »
    Los hombres homosexuales maltratados por sus parejas donde los ponemos?

    Iban en la futura ley LGTBI que tramitó Podemos de parte de los colectivos LGTBI, pero eso seguro que lo sabían los """"paladines"""" de los derechos de los gays de este foro. B)

    Si no recuerdo mal se pedía tratarla igual que la violencia de género. La famosa "ley mordaza" de Pds que desde aquí algunos lanzaban pestes pero que no han insultado a su partido por apoyarla tanto en Cataluña en el 2015 como en Andalucía 2019,es decir los votantes de Cs B)

    Además en las leyes LGTBI regionales creo que hay norma al respecto, pero creo que para determinadas cosas se necesita a nivel estatal.

    Dejad el argumentario de la derecha a la española.

    Desde el 2011-2018 ha gobernado un partido que poco le han interesado dotar de derechos a los colectivos LGTBI y poco presionó Cs, por tanto se rompió la evolución de las leyes con el PSOE en el gobierno. La forma de atacar es criticar a los partidos que no la evolucionaron por parte de los que estaban en contra del matrimonio homosexual O.o
    cptn_pescanova escribió : »
    Patroclo escribió : »


    Claro que existen. Pero son un 0.0001%. Se dan menos que en otro tipo de acusaciones. A nadie se le ocurriría eliminar todo aquél delito para el que existan denuncias falsas, porque acabaríamos viviendo en la selva.

    Hombre, unas pocas más seguro que son. Pero el problema no es que haya denuncias falsas, que eso ocurre en todos los ámbitos, no sólo en el de la VG, el problema es que no se persigan (bueno, se persiguen cuando se la pones a una compañía de seguros, por ejemplo, pero no de oficio, sino a instancia de parte, que te pone un detective, etc, etc)

    Más seguro que hay, pero el hecho es ese porcentaje, lo otro es una mera conjetura.

    Aportar varios casos que podrían ser una denuncia falsa seguirían sin poder cambiar ese resultado de manera significativa ni la tendencia.

    Dentro de las denuncias archivadas hay denuncias falsas, como denuncias reales, pero si no hay las pruebas suficientes o el afectado no denuncia, pues...

    El que consiga ponerle números a cada uno le darán el nobel.

    Todavía recuerdo como dentro de un proceso de divorcio Lydia Bosch denunció por maltrato psicológico y abusos a su hija a su pareja. La denuncia fue archivada, pero él decidió no emprender acciones legales.
    expitu escribió : »
    Son bastantes mas. Ese porcentaje que pones es solo de los condenados por denuncia falsa. Teniendo en cuenta que no todas las denuncias falsas se probarán y que, y mas importante, no se actua de oficio contra las denuncias falsas cuando sí deberia hacerse, es evidente que las denuncias falsas son muchas mas.

    Lo tuyo ni son las ciencias ni el tratamiento de datos.

    El dato que vale es el 0.0001%, lo otro es una conjetura a la que no puedes darle forma.

    Si es muy fácil el PP estaba en el gobierno apoyado por Cs, dos partidos que pedían igualar la violencia de género con la doméstica y han cuestionado esos datos. Que hagan leyes al respecto y medidas para perseguir esa supuesta cantidad ingente de denuncias falsas.

    Sin embargo los paladines de este foro que creen en ese ideario en vez de cagarse en sus partidos por aminalarse, PP o Cs, sus iras las dedican a cualquier soplapollez de los rojos B)
    expitu escribió : »
    Tu es que eres un poquito subnormal por lo que veo. En lo que coinciden ambos es que la sentencia ha sido fruto de la presión de las protestas feministas.

    Sorprende ver como para que cuadre esa versión se elimine al PSOE. B)

    Que ridiculez de argumentario para tratar de igualar por fobias ideológicas y colocarse por encima de otros. B)

  • Bullitt escribió : »

    Lo tuyo ni son las ciencias ni el tratamiento de datos.

    El dato que vale es el 0.0001%, lo otro es una conjetura a la que no puedes darle forma.

    Si es muy fácil el PP estaba en el gobierno apoyado por Cs, dos partidos que pedían igualar la violencia de género con la doméstica y han cuestionado esos datos. Que hagan leyes al respecto y medidas para perseguir esa supuesta cantidad ingente de denuncias falsas.

    Sin embargo los paladines de este foro que creen en ese ideario en vez de cagarse en sus partidos por aminalarse, PP o Cs, sus iras las dedican a cualquier soplapollez de los rojos B)


    Lo que dices es tan estupido como afirmar que el unico dato valido sobre los maltratadores que existen es el de las condenas y quien diga que hay mas maltratos de los condenados en sentencias judiciales se mueve en el terreno de las conjeturas.

    Vamos, que has dicho una subnormalidad que no hay por donde cogerla.
  • editado junio 2019 PM
    expitu escribió : »
    Bullitt escribió : »

    Lo tuyo ni son las ciencias ni el tratamiento de datos.

    El dato que vale es el 0.0001%, lo otro es una conjetura a la que no puedes darle forma.

    Si es muy fácil el PP estaba en el gobierno apoyado por Cs, dos partidos que pedían igualar la violencia de género con la doméstica y han cuestionado esos datos. Que hagan leyes al respecto y medidas para perseguir esa supuesta cantidad ingente de denuncias falsas.

    Sin embargo los paladines de este foro que creen en ese ideario en vez de cagarse en sus partidos por aminalarse, PP o Cs, sus iras las dedican a cualquier soplapollez de los rojos B)


    Lo que dices es tan estupido como afirmar que el unico dato valido sobre los maltratadores que existen es el de las condenas y quien diga que hay mas maltratos de los condenados en sentencias judiciales se mueve en el terreno de las conjeturas.

    Vamos, que has dicho una subnormalidad que no hay por donde cogerla.

    Sólo computan como denuncias falsas aquellas en las que ha habido una sentencia

    Lo que no pueden computar son conjeturas. Estarías además reconociendo un error, no hay base de cálculo posible con una conjetura, si tú la conoces pues indica como. Explica que dato sería aproximadamente el correcto, deberías revisar cada caso.

    ¿Hay más de un inocente en la cárcel? por supuesto, pero la única forma de poder medirlo es cuando se demuestra que es inocente, este es el único dato oficial. Hace unos años salieron dos noticias sobre dos violadores que tras pasar más de 10 años en la cárcel fueron exonerados tras comprobar que el ADN no correspondía con el encontrado en la víctima. Antes no computaban como inocentes, luego si.

    El único dato computable es el de las condenas por maltrato, sabes que hay más como también hay más violaciones que las señaladas o no es realmente ese el culpable. Los datos que valen son el de las condenas. Es el método que se usa tanto para los robos como para la violencia de género.

    La Fiscalía señala que sólo el 0'01% de las denuncias por violencia machista son falsas

    La Fiscalía General del Estado subraya que el porcentaje de denuncias falsas por violencia machista es "escasísimo". Entre 2009 y 2016 las condenas por denuncias falsas fueron 79, frente a las 1.055.912 denuncias por violencia de género presentadas en esos ocho años.

    La Fiscalía detalla que, de las 1.055.912 denuncias por violencia de género que se pusieron entre 2009 y 2016, se incoaron 194 causas por denuncias falsas suponiendo un 0,18%. De ellas sólo han resultado en condena 79 (el 0,0075%) y, si se les suma las 110 causas en tramitación -pendientes de fallo-, el porcentaje sería del 0,01%, señala la Fiscalía.

    Si hubiesen existido 10.000 condenas por denuncia falsa, el resultado hubiese estado entorno al 0.1%. Habría más gente protegida pero la cifra hubiese seguido siendo muy baja, seguiría sin ser un cambio de tendencia significativo.

    En cualquier caso podrían haber comparado por condenas y no sobre el total de denuncias, pero el % de condenas que yo sepa es muy alto y era sobre un 30% las que se archivan. El que consiga descifrar esas que se archivan...

    No vale con creer que hay abogados que indican a la mujer denunciar por maltrato para mejorar sus condiciones, hay que aportar PRUEBAS de que existe eso. Significaría la expulsión de la abogacía. Tenemos el caso Infancia Libre, podrían ir por ahí los tiros, pero seguiría siendo una cifra ridícula sobre el total.

    El hombre puede denunciarlo, he puesto como ejemplo al marido de Lydia Bosch, era un caso muy factible de denuncia falsa y no quiso entrar.

    Insisto, el PP ha gobernado con mayoría absoluta y no le ha interesado hacer lo que pensaba en la oposición, como Cs que se bajó de la burra nada más empezaron a criticarlo por cuestionar las cifras y equipar violencias, la realidad es que no lo ha considerado prioritario. En vez de insultar a estos partidos por bajarse de la burra, desviáis la atención hacia los rojos y los progres. O.o

    Los postulados de PP-Cs no parece que sean los que vendan en Europa y eso, como suele ser habitual, lo escondéis.
  • editado junio 2019 PM
    Vamos que maltrato solo es el computado en sentencias o las violaciones que son confirmadas por una sentencia. Lo que no se puede es computar violaciones o maltratos por conjeturas. Quien diga que hay mas violaciones que las condenadas judicialmente se aventura al invent. Qué cosa mas absurda.

  • Os dejo esto que ha publicado el Ayuntamiento de Barcelona para que os entretengáis un ratico:

    Guía de comunicación inclusiva
Accede o Regístrate para comentar.