Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


CATALONIA'S OFFICIAL THREAD.

1781782784786787829

Comentarios

  • editado mayo 2021 PM
    Un ejemplo interesante, no apto para centralistas monolingües, es el caso de la India donde la Constitución no define una lengua nacional pero si oficializa el hindi y el inglés, considerando otras 23 lenguas regionales como oficiales en sus localidades.

    Al final de lo que se trata es de conservar la riqueza cultural y no politizar los idiomas, como siempre quieren hacer los nacionalistas, tanto los centralistas como los periféricos.

    Y bueno, aquí la proposición de ley "Molac" que tan nerviosos pone a los centralistas nacionalistas monolingües españolistas:

    https://www.vie-publique.fr/loi/278001-proposition-loi-molac-protection-patrimoniale-langues-regionales
  • Puddles escribió : »
    Me refería al ABC, que ya sabemos del pie que cojea. Pero tampoco en tus otros enlaces se menciona que la enseñanza de las lenguas regionales está asegurada en el colegio y en el liceo de forma paritaria con el francés.

    Igual es que no lo está. Lo que pone en EL PAÍS, o sea, en el ABC, es que de los 12 millones de alumnos en el sistema escolar francés, unos 170.000 reciben clases en sus lenguas regionales. Y de estos, una minoría reducida frecuenta escuelas privadas donde se practicaba la inmersión, hasta ahora no regulada. Esos 170.000 alumnos reciben clases en sus lenguas regionales porque así lo piden, es decir, que la enseñanza en Francia por defecto es en francés.

    O sea, lo que todo el mundo sabe salvo tú, pero que espero que hayas comprendido ahora que te lo he explicado como a un alumno de primaria.
    Pero vamos, en tu caso monolingüe, coincidiendo con el ABC, monárquico, centralista y reaccionario, no creo que te interese en lo más mínimo.

    Me interesa la verdad. A ti en cambio te interesa ir repartiendo carnés de monárquicos, centralistas, reaccionarios y criptofachas a quienes no piensan como tú, aunque esto también es harto sabido.
  • editado mayo 2021 PM
    Te acabo de explicar que en Francia la enseñanza de las lenguas regionales está asegurada en los colegios y liceos públicos de forma paritaria con el francés. Precisamente la ley Molac pretende extender y desarrollar ese derecho. Que no lo aceptes es tu problema y que la cagues intentando mostrar a Francia como ejemplo nacionalista centralista monolingüe también es problema tuyo, el de un reaccionario.

    "...de los 12 millones de alumnos en el sistema escolar francés, unos 170.000 reciben clases en sus lenguas regionales."

    De tu propio post, vas diciendo por ahí que no leemos nuestros propios enlaces y tú vas y no te lees tus propios posts. Vaya calamidad.
  • editado mayo 2021 PM
    Vale, España es un país más descentralizado, también en la enseñanza, que Francia. Gracias, ABC, por desvelarnos la verdad. :chis:
  • ... pero están evolucionando. Es lo que se llama progreso.

    :chismoreno:
  • Stern von Afrika escribió : »
    O sea, lo que todo el mundo sabe salvo tú, pero que espero que hayas comprendido ahora que te lo he explicado como a un alumno de primaria.

    Pues no, no aun así lo entiende. Iluso de mí.
  • editado mayo 2021 PM
    La loi n° 2013-595 du 8 juillet 2013 d'orientation et de programmation pour la refondation de l'École de la République a réaffirmé en son article 40 modifiant l'article L. 312-10 du code de l'éducation que « les langues et cultures régionales appartenant au patrimoine de la France, leur enseignement est favorisé prioritairement dans les régions où elles sont en usage » et que « cet enseignement peut être dispensé tout au long de la scolarité ».

    Ce même article précise que l'enseignement de langue et culture régionales peut prendre deux formes : un enseignement de la langue et de la culture régionales et un enseignement bilingue en langue française et en langue régionale.


    Cet enseignement s'applique au basque, au breton, au catalan, au corse, au créole, au gallo, à l'occitan-langue d'oc, aux langues régionales d'Alsace, aux langues régionales des pays mosellans, au tahitien, aux langues mélanésiennes (drehu, nengone, païci, aïje) ainsi qu'au wallisien et au futunien.


    https://www.education.gouv.fr/bo/17/Hebdo15/MENE1711397C.htm

    ¡Traducid malditos!

  • editado mayo 2021 PM
    De lo que se trata promover con la nueva ley "Molac"
    L'enseignement des langues régionales

    À l'initiative des sénateurs, des mesures sur l’enseignement des langues régionales, prévues initialement dans la proposition de loi mais supprimées par les députés, ont été réintroduites.

    Le code de l'éducation est modifié pour :

    Obliger les communes de résidence, qui ne disposent pas d'écoles bilingues, à contribuer aux frais de scolarité des écoles privées sous contrat proposant un enseignement bilingue (comme les écoles Diwan en Bretagne).

    https://fr.wikipedia.org/wiki/École_Diwan


    De nombreux contentieux existent sur ce forfait "scolarité" instauré par la loi du 26 juillet 2019 pour une école de la confiance mais uniquement de manière volontaire ;
    généraliser l’enseignement des langues régionales comme matière facultative dans le cadre de l’horaire normal d’enseignement (de la maternelle au lycée), sur le modèle développé en Corse depuis 20 ans.

    Le texte voté par le Parlement prévoyait de consacrer une troisième forme d’enseignement des langues régionales, l’enseignement immersif (enseignement effectué pendant une grande partie du temps scolaire dans une langue autre que le français). Le Conseil constitutionnel a cependant jugé cette disposition contraire à la Constitution et à son article 2 ("La langue de la République est le français").

    https://www.vie-publique.fr/loi/278001-proposition-loi-molac-protection-patrimoniale-langues-regionales

    La parte a la que hacen referencia los reaccionarios centralistas necionalistas (como el ABC o el País, La vanguardia..) en negrita, que es la que se ha rechazado del resto de puntos promovidos por la ley.

    Los monolingües pueden darle al traductor pero es bastante fácil entenderlo.
  • Hombre Afri, es un poco basto que cites un mensaje donde explícitamente digo que Francia ya se encargó de diluir cualquier vestigio de cultura regional hace años. Francia lleva basando su unidad nacional en cargarse cualquier reducto de identidad regional desde hace siglos. No es una novedad. Sí es cierto que en los últimos años parecía haberse suavizado esta postura, y aún creo que sigue siendo así a nivel político. Que los estamentos judiciales vayan más rezagados en el tema y que tengan un talante mucho más conservador no es algo sorprendente, ni en Francia ni en casi ningún sitio
  • Inde escribió : »
    Hombre Afri, es un poco basto que cites un mensaje donde explícitamente digo que Francia ya se encargó de diluir cualquier vestigio de cultura regional hace años. Francia lleva basando su unidad nacional en cargarse cualquier reducto de identidad regional desde hace siglos. No es una novedad. Sí es cierto que en los últimos años parecía haberse suavizado esta postura, y aún creo que sigue siendo así a nivel político. Que los estamentos judiciales vayan más rezagados en el tema y que tengan un talante mucho más conservador no es algo sorprendente, ni en Francia ni en casi ningún sitio

    Precisamente lo he citado para que no se me pudiera acusar de manipular u ocultar nada en mi fact-checking :chismoreno: Y sí, decías eso pero a la vez comparabas Francia y España en favor de la primera, por eso me acordado de aquel debate al ver la noticia. Pero vamos, que no se trata de ti, es que yo he llegado a leerle a algún indepe (no recuerdo a quién, por eso digo que da igual) que ojalá os anexionara Francia. Si ese país está suavizando su centralismo desde luego lo está haciendo a paso de tortuga, y sin duda aún está a años luz de la descentralización que existe en España desde hace décadas.
  • Inde escribió : »
    Hombre Afri, es un poco basto que cites un mensaje donde explícitamente digo que Francia ya se encargó de diluir cualquier vestigio de cultura regional hace años. Francia lleva basando su unidad nacional en cargarse cualquier reducto de identidad regional desde hace siglos.

    Coño, sin ir más lejos, en la Primera Cruzada, con la excusa de los cátaros, se cepillaron la Occitania.


  • Ahora que van a indultar a los golpistas que no se olviden de ésta, porque delito tiene.
  • editado mayo 2021 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    He visto una noticia que me ha recordado cierto debate ocurrido en este hilo allá por el otoño de 2017, al calor del fallido 1-O. Aunque no era la primera vez que veía algo así, no por ello resulta bastante paradójico. En resumen, indepes comparando Francia y España en favor de la primera. Pongo primero algunos mensajes de entonces:
    Inde escribió : »
    No comparo la situación de Catalunya y la de Nueva Caledonia. Comparo Francia y España.
    Inde escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Inde escribió : »
    "La France est une République indivisible, laïque, démocratique et sociale." Así abre la Constitución francesa. Y aún así han acordado un referéndum de autodeterminación para la región de Nueva Caledonia.

    Obviamente, los contextos de Nueva Caledonia y Catalunya son muy distintos y difícilmente comparables. Pero es una muestra clara de que si hay voluntad política se pueden buscar soluciones que permitan a un pueblo votar para decidir su pertinencia a un estado.
    Inde escribió : »
    No comparo la situación de Catalunya y la de Nueva Caledonia. Comparo Francia y España.

    Es una muestra de descolonización, y Francia lo hace porque lo manda la ONU y porque no le queda otra, como ya te han dicho. Por tanto la comparación, que sí haces, es absurda.

    Aparte, no creo que aquí encuentres a muchos que piensen que nuestra Constitución sea inamovible. Pero puestos a comparar con Francia, ¿por qué no te fijas en el Rosellón? Ahí tienes un ejemplo de centralismo brutal contra el pueblo catalán que dura ya casi cuatro siglos. No es solo que no se haya respetado en absoluto la lengua, ni la cultura, ni la autonomía ni gaitas hasta ahora, es que la misma provincia desapareció como tal. ¿Cuándo se planteará Francia un referéndum de autodeterminación en Rosellón? ¿Y en el País Vasco francés? ¿En Bretaña? ¿En Alsacia? ¿En Córcega? En Rosellón no se plantea porque no hay demenda popular, me dirás. Claro, coño, ya se han preocupado los franceses a base de bien de que no la haya durante siglos.

    Vamos, que has ido a poner de ejemplo el paradigma del centralismo, Inde xD

    El contexto es muy distinto, pero al final es adaptarte a las circumstancias para poder cambiar las reglas del juego. Sea por presiones internas o externas. Y líbreme dios de haber sido Cataluña francesa, tengo muy claro que la cultura catalana estaría mucho más diluida, he pasado tiempo suficiente en la Catalunya Nord para saberlo. Pero esa subyugación cultural viene de tiempos pasados, la Francia de hoy no es necesariamente la misma de la época colonial. No tengo ni idea de como reaccionaría hoy la sociedad francesa. Esto lo sabremos cuando las regiones que citas pidan mayoritariamente u nreferendum pero, que yo sepa, ni en el PVF, ni en Bretaña, ni en Córcega hay un >70% de su parlamento regional que abogue por un referendum de autodetrminación.
    Stern von Afrika escribió : »
    De hecho, el centralismo español se implantó siguiendo el modelo francés. Y lo impuso Felipe V, que era francés. A pesar de eso, ya quisieran los catalanes del Rosellón disfrutar de la autonomía política, cultural y lingüística que tiene hoy Cataluña en España.

    Perdona que insista, Inde, pero es que ver a un independentista catalán comparando Francia y España en favor de la primera es muy de traca :awesome:
    Catalanista escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Vlad escribió : »
    El 1-o va a ser el nuevo 11 de Septiembre ........

    Cata, la CUP ha creado una especie de "batallón ciudadano" para el process, de hecho ha sido la gente que el otro día cortaba la carretera. Un ejército de 22000 hombres no, pero milicias tocapelotas para el process ya las hemos tenido.

    Un ejército de 22.000 hombres es lo que pretendía el govern. Puedes ver los correos en la noticia que he enlazado. Y si hubiesen podido la habrían liado. Lo que ocurre es que no pudieron porque era una idea, en efecto, delirante.

    No, no es lo que pretendía el govern. Ha habido muchas ideas de si la nueva república deberia tener ejército o no. De si seria mejor "subcontratar" la defensa a Francia, por ejemplo. También se especulaba con que bastaria crear una guardia costera y aumentar los efectivos de los mossos seria suficiente. A partir de estos múltiples estudios preliminares el diario en cuestión ha elegido el que más le ha convenido y ha hecho ver que era algo que estaba en marcha. Absolutamente falso. Pero eso a vosotros os importa un pimiento.

    Ahora llega la noticia:



    Pues nada, creo que queda claro que España no es un país tan centralista como a veces se repite, sobre todo si nos comparamos con nuestra vecina del norte. Queda claro también cómo es la Francia actual al respecto, y me parece que queda cristalino que no sería buena idea para una hipotética Cataluña independiente "subcontratar" la defensa a Francia.

    ¿Qué tiene qué ver una cosa con la otra? ¿A tí te suena Andorra? ¿Sabes cúal es el idioma oficial? ¿Sabes cúal es su relación con Francia? Pues eso.

    PD-Ni la España de Franco era tan totalitaria si la comparamos con la Alemania de Hitler. No te jode.
  • Además de esa comparativa absurda, lo que no entienden los centralistas monolingües reaccionarios es que países como Francia están evolucionando hacia el reconocimiento y la defensa de sus idiomas regionales, como demuestra la ley Molac que se está promulgando allí.
  • editado mayo 2021 PM
    Pues cuando Francia llegue al grado de reconocimiento y defensa de sus idiomas que existe en España, que avisen.
  • Que en Francia respeten peor a las minorías culturales que en España no quiere decir que en España se haga bien, no mucho menos. Ojo.

    Francia en ese terreno es de los peores ejemplos. Salir mejor parados que ellos justamente en esto no nos deja per se en buen lugar.
  • editado mayo 2021 PM
    Patroclo escribió : »
    Que en Francia respeten peor a las minorías culturales que en España no quiere decir que en España se haga bien, no mucho menos. Ojo.

    Francia en ese terreno es de los peores ejemplos. Salir mejor parados que ellos justamente en esto no nos deja per se en buen lugar.

    Ya, si no estoy diciendo que en España se haga bien o mal, pero si me lo preguntas pienso que aun haciéndose mal, se hace mejor que en la mayoría de países, pero es que en la mayoría de países (verbigracia, Francia, auqnue según leo por aquí está evolucionando del "extremadamente mal" al "solo tremendamente mal")) se hace extremadamente mal. El nacionalismo y sus hermanos, el racismo y la xenofobia, reinan, hoy por hoy, en casi todo el planeta y es mucho más frecuente el rollo yugoslavo o turco que el checoslovaco o el suizo.

    Hay que revisar el tema ese de los cuatro jinetes del apocalipsis: o que sean cinco o que sustituyan la peste por el nacionalismo.
  • editado mayo 2021 PM
    Catalanista escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    He visto una noticia que me ha recordado cierto debate ocurrido en este hilo allá por el otoño de 2017, al calor del fallido 1-O. Aunque no era la primera vez que veía algo así, no por ello resulta bastante paradójico. En resumen, indepes comparando Francia y España en favor de la primera. Pongo primero algunos mensajes de entonces:
    Inde escribió : »
    No comparo la situación de Catalunya y la de Nueva Caledonia. Comparo Francia y España.
    Inde escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Inde escribió : »
    "La France est une République indivisible, laïque, démocratique et sociale." Así abre la Constitución francesa. Y aún así han acordado un referéndum de autodeterminación para la región de Nueva Caledonia.

    Obviamente, los contextos de Nueva Caledonia y Catalunya son muy distintos y difícilmente comparables. Pero es una muestra clara de que si hay voluntad política se pueden buscar soluciones que permitan a un pueblo votar para decidir su pertinencia a un estado.
    Inde escribió : »
    No comparo la situación de Catalunya y la de Nueva Caledonia. Comparo Francia y España.

    Es una muestra de descolonización, y Francia lo hace porque lo manda la ONU y porque no le queda otra, como ya te han dicho. Por tanto la comparación, que sí haces, es absurda.

    Aparte, no creo que aquí encuentres a muchos que piensen que nuestra Constitución sea inamovible. Pero puestos a comparar con Francia, ¿por qué no te fijas en el Rosellón? Ahí tienes un ejemplo de centralismo brutal contra el pueblo catalán que dura ya casi cuatro siglos. No es solo que no se haya respetado en absoluto la lengua, ni la cultura, ni la autonomía ni gaitas hasta ahora, es que la misma provincia desapareció como tal. ¿Cuándo se planteará Francia un referéndum de autodeterminación en Rosellón? ¿Y en el País Vasco francés? ¿En Bretaña? ¿En Alsacia? ¿En Córcega? En Rosellón no se plantea porque no hay demenda popular, me dirás. Claro, coño, ya se han preocupado los franceses a base de bien de que no la haya durante siglos.

    Vamos, que has ido a poner de ejemplo el paradigma del centralismo, Inde xD

    El contexto es muy distinto, pero al final es adaptarte a las circumstancias para poder cambiar las reglas del juego. Sea por presiones internas o externas. Y líbreme dios de haber sido Cataluña francesa, tengo muy claro que la cultura catalana estaría mucho más diluida, he pasado tiempo suficiente en la Catalunya Nord para saberlo. Pero esa subyugación cultural viene de tiempos pasados, la Francia de hoy no es necesariamente la misma de la época colonial. No tengo ni idea de como reaccionaría hoy la sociedad francesa. Esto lo sabremos cuando las regiones que citas pidan mayoritariamente u nreferendum pero, que yo sepa, ni en el PVF, ni en Bretaña, ni en Córcega hay un >70% de su parlamento regional que abogue por un referendum de autodetrminación.
    Stern von Afrika escribió : »
    De hecho, el centralismo español se implantó siguiendo el modelo francés. Y lo impuso Felipe V, que era francés. A pesar de eso, ya quisieran los catalanes del Rosellón disfrutar de la autonomía política, cultural y lingüística que tiene hoy Cataluña en España.

    Perdona que insista, Inde, pero es que ver a un independentista catalán comparando Francia y España en favor de la primera es muy de traca :awesome:
    Catalanista escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Vlad escribió : »
    El 1-o va a ser el nuevo 11 de Septiembre ........

    Cata, la CUP ha creado una especie de "batallón ciudadano" para el process, de hecho ha sido la gente que el otro día cortaba la carretera. Un ejército de 22000 hombres no, pero milicias tocapelotas para el process ya las hemos tenido.

    Un ejército de 22.000 hombres es lo que pretendía el govern. Puedes ver los correos en la noticia que he enlazado. Y si hubiesen podido la habrían liado. Lo que ocurre es que no pudieron porque era una idea, en efecto, delirante.

    No, no es lo que pretendía el govern. Ha habido muchas ideas de si la nueva república deberia tener ejército o no. De si seria mejor "subcontratar" la defensa a Francia, por ejemplo. También se especulaba con que bastaria crear una guardia costera y aumentar los efectivos de los mossos seria suficiente. A partir de estos múltiples estudios preliminares el diario en cuestión ha elegido el que más le ha convenido y ha hecho ver que era algo que estaba en marcha. Absolutamente falso. Pero eso a vosotros os importa un pimiento.

    Ahora llega la noticia:



    Pues nada, creo que queda claro que España no es un país tan centralista como a veces se repite, sobre todo si nos comparamos con nuestra vecina del norte. Queda claro también cómo es la Francia actual al respecto, y me parece que queda cristalino que no sería buena idea para una hipotética Cataluña independiente "subcontratar" la defensa a Francia.

    ¿Qué tiene qué ver una cosa con la otra? ¿A tí te suena Andorra? ¿Sabes cúal es el idioma oficial? ¿Sabes cúal es su relación con Francia? Pues eso.
    En materia de Defensa, Andorra carece de ejército, no tiene fuerzas armadas propias. Su defensa, tal como indica el Artículo 3 del Tratado de buena vecindad, amistad y cooperación entre España, Francia y Andorra (BOE nº 155 de 30/6/1993) es responsabilidad de España y Francia.

    http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/Andorra/es/VivirEn/Paginas/Seguridad.aspx

    Lo mismo que una supuesta Cataluña independiente encargando su defensa a Francia contra España. Lo mismito, vamos.

    Por otro lado, ¿sabes lo que pasó la última vez en que la oligarquía catalana decidió poner a Cataluña bajo protección francesa, allá por el siglo XVII? Pues eso.
    PD-Ni la España de Franco era tan totalitaria si la comparamos con la Alemania de Hitler. No te jode.

    Pues ya que lo dices, la España de Franco no sé, pero la actual ya lo creo que es comparable en vileza a la Alemania de Hitler. O al menos eso vino a decir Clara Ponsatí no hace mucho:
    “Uno de los mayores crímenes contra el pueblo judío tuvo lugar en 1492 cuando los llamados Reyes Católicos ordenaron la expulsión de los sefardíes. Ese episodio primero de antisemitismo, que fue admirado por Adolf Hitler y que luego intentó superar, es la piedra angular del trágico récord español de intolerancia. Hoy, esa intolerancia cobra forma de desprecio a los derechos de la minoría catalana”.

    Los judíos españoles ven desafortunada la comparación de Ponsatí entre el Holocausto y el independentismo
  • Stern von Afrika escribió : »
    Catalanista escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    He visto una noticia que me ha recordado cierto debate ocurrido en este hilo allá por el otoño de 2017, al calor del fallido 1-O. Aunque no era la primera vez que veía algo así, no por ello resulta bastante paradójico. En resumen, indepes comparando Francia y España en favor de la primera. Pongo primero algunos mensajes de entonces:
    Inde escribió : »
    No comparo la situación de Catalunya y la de Nueva Caledonia. Comparo Francia y España.
    Inde escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Inde escribió : »
    "La France est une République indivisible, laïque, démocratique et sociale." Así abre la Constitución francesa. Y aún así han acordado un referéndum de autodeterminación para la región de Nueva Caledonia.

    Obviamente, los contextos de Nueva Caledonia y Catalunya son muy distintos y difícilmente comparables. Pero es una muestra clara de que si hay voluntad política se pueden buscar soluciones que permitan a un pueblo votar para decidir su pertinencia a un estado.
    Inde escribió : »
    No comparo la situación de Catalunya y la de Nueva Caledonia. Comparo Francia y España.

    Es una muestra de descolonización, y Francia lo hace porque lo manda la ONU y porque no le queda otra, como ya te han dicho. Por tanto la comparación, que sí haces, es absurda.

    Aparte, no creo que aquí encuentres a muchos que piensen que nuestra Constitución sea inamovible. Pero puestos a comparar con Francia, ¿por qué no te fijas en el Rosellón? Ahí tienes un ejemplo de centralismo brutal contra el pueblo catalán que dura ya casi cuatro siglos. No es solo que no se haya respetado en absoluto la lengua, ni la cultura, ni la autonomía ni gaitas hasta ahora, es que la misma provincia desapareció como tal. ¿Cuándo se planteará Francia un referéndum de autodeterminación en Rosellón? ¿Y en el País Vasco francés? ¿En Bretaña? ¿En Alsacia? ¿En Córcega? En Rosellón no se plantea porque no hay demenda popular, me dirás. Claro, coño, ya se han preocupado los franceses a base de bien de que no la haya durante siglos.

    Vamos, que has ido a poner de ejemplo el paradigma del centralismo, Inde xD

    El contexto es muy distinto, pero al final es adaptarte a las circumstancias para poder cambiar las reglas del juego. Sea por presiones internas o externas. Y líbreme dios de haber sido Cataluña francesa, tengo muy claro que la cultura catalana estaría mucho más diluida, he pasado tiempo suficiente en la Catalunya Nord para saberlo. Pero esa subyugación cultural viene de tiempos pasados, la Francia de hoy no es necesariamente la misma de la época colonial. No tengo ni idea de como reaccionaría hoy la sociedad francesa. Esto lo sabremos cuando las regiones que citas pidan mayoritariamente u nreferendum pero, que yo sepa, ni en el PVF, ni en Bretaña, ni en Córcega hay un >70% de su parlamento regional que abogue por un referendum de autodetrminación.
    Stern von Afrika escribió : »
    De hecho, el centralismo español se implantó siguiendo el modelo francés. Y lo impuso Felipe V, que era francés. A pesar de eso, ya quisieran los catalanes del Rosellón disfrutar de la autonomía política, cultural y lingüística que tiene hoy Cataluña en España.

    Perdona que insista, Inde, pero es que ver a un independentista catalán comparando Francia y España en favor de la primera es muy de traca :awesome:
    Catalanista escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Vlad escribió : »
    El 1-o va a ser el nuevo 11 de Septiembre ........

    Cata, la CUP ha creado una especie de "batallón ciudadano" para el process, de hecho ha sido la gente que el otro día cortaba la carretera. Un ejército de 22000 hombres no, pero milicias tocapelotas para el process ya las hemos tenido.

    Un ejército de 22.000 hombres es lo que pretendía el govern. Puedes ver los correos en la noticia que he enlazado. Y si hubiesen podido la habrían liado. Lo que ocurre es que no pudieron porque era una idea, en efecto, delirante.

    No, no es lo que pretendía el govern. Ha habido muchas ideas de si la nueva república deberia tener ejército o no. De si seria mejor "subcontratar" la defensa a Francia, por ejemplo. También se especulaba con que bastaria crear una guardia costera y aumentar los efectivos de los mossos seria suficiente. A partir de estos múltiples estudios preliminares el diario en cuestión ha elegido el que más le ha convenido y ha hecho ver que era algo que estaba en marcha. Absolutamente falso. Pero eso a vosotros os importa un pimiento.

    Ahora llega la noticia:



    Pues nada, creo que queda claro que España no es un país tan centralista como a veces se repite, sobre todo si nos comparamos con nuestra vecina del norte. Queda claro también cómo es la Francia actual al respecto, y me parece que queda cristalino que no sería buena idea para una hipotética Cataluña independiente "subcontratar" la defensa a Francia.

    ¿Qué tiene qué ver una cosa con la otra? ¿A tí te suena Andorra? ¿Sabes cúal es el idioma oficial? ¿Sabes cúal es su relación con Francia? Pues eso.
    En materia de Defensa, Andorra carece de ejército, no tiene fuerzas armadas propias. Su defensa, tal como indica el Artículo 3 del Tratado de buena vecindad, amistad y cooperación entre España, Francia y Andorra (BOE nº 155 de 30/6/1993) es responsabilidad de España y Francia.

    http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/Andorra/es/VivirEn/Paginas/Seguridad.aspx

    Lo mismo que una supuesta Cataluña independiente encargando su defensa a Francia contra España. Lo mismito, vamos.

    Por otro lado, ¿sabes lo que pasó la última vez en que la oligarquía catalana decidió poner a Cataluña bajo protección francesa, allá por el siglo XVII? Pues eso.
    PD-Ni la España de Franco era tan totalitaria si la comparamos con la Alemania de Hitler. No te jode.

    Pues ya que lo dices, la España de Franco no sé, pero la actual ya lo creo que es comparable en vileza a la Alemania de Hitler. O al menos eso vino a decir Clara Ponsatí no hace mucho:
    “Uno de los mayores crímenes contra el pueblo judío tuvo lugar en 1492 cuando los llamados Reyes Católicos ordenaron la expulsión de los sefardíes. Ese episodio primero de antisemitismo, que fue admirado por Adolf Hitler y que luego intentó superar, es la piedra angular del trágico récord español de intolerancia. Hoy, esa intolerancia cobra forma de desprecio a los derechos de la minoría catalana”.

    Los judíos españoles ven desafortunada la comparación de Ponsatí entre el Holocausto y el independentismo

    Si la has pifiado, la has pifiado. Por el tema de la lengua en Francia dices que "queda cristalino que no sería buena idea para una hipotética Cataluña independiente "subcontratar" la defensa a Francia.". El caso de Andorra lo desmiente. No hay que darle más vueltas.
  • Yo creo que si los catalanistas fueran de verdad listos en lugar de la independencia pedirían la anexión a Francia.

    Pero son tan aldeanos como cualquier castellano.
  • Peart escribió : »
    Yo creo que si los catalanistas fueran de verdad listos en lugar de la independencia pedirían la anexión a Francia.

    Pero son tan aldeanos como cualquier castellano.

    No sé si estás siendo sarcástico y se me está escapando. Pero lo de mejor franceses que españoles es cuñadísmo extremo. Solo hay que ver lo bién que les va la Catalunya Nord; si incluso existen municpios que pidieron ser anexionados a España... A ESPAÑA!
  • Hombre, algún emoticono si que me hubiera hecho falta...
  • editado mayo 2021 PM
    Inde escribió : »
    Peart escribió : »
    Yo creo que si los catalanistas fueran de verdad listos en lugar de la independencia pedirían la anexión a Francia.

    Pero son tan aldeanos como cualquier castellano.

    No sé si estás siendo sarcástico y se me está escapando. Pero lo de mejor franceses que españoles es cuñadísmo extremo. Solo hay que ver lo bién que les va la Catalunya Nord; si incluso existen municpios que pidieron ser anexionados a España... A ESPAÑA!

    Una de las razones es que la consti gavacha no reconoce un derecho fundamental que es el de recibir la educación en la lengua materna (además del francés) y que se asegure el respeto a la identidad cultural de cada ciudadano. Hay nuevas leyes que van en ese camino, pero el Art2. de la Consti francesa no permite que se desarrolle plenamente.

    En el propio partido de Macron hay u grupo que quiere caminar en ese sentido y aboga para que Francia sea también firmante de la Carta_Europea_de_las_Lenguas_Minoritarias_o_Regionales
  • Pero eso es volver al tema que hablábamos antes, que Francia hizó todo lo que pudo para eliminar cualquier reducto de lengua minoritaria y ahora, a nivel legislativo, parece que quieren corregir esto poco a poco. Es un primer paso, pero les queda mucho camino por hacer. La dinámica es probablemente la opuesta a la que se vive en España, pero los puntos de partido están muy alejados por lo que es de prever que la situación linguística (almenos del catalán) esté mejor aquí que allí durante el corto y el medio plazo.

    Otra cosa es la inversión que Francia dedica a las zonas rurales y con baja densidad de población. El sur de Francia está hecho unos zorros y semi-abandonado; pasearse por El Conflent, el Capcir o la Alta Cerdanya es para ponerse a llorar; en este lado de los Pirineos se está consiguiendo frenar la despoblación (aunque estén llegando problemas asociados como la gentrificación que están intercambiando población joven por población acomodada de mayor edad...), en el norte, en cambio, el panorama es desolador.
  • Catalanista escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Catalanista escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    He visto una noticia que me ha recordado cierto debate ocurrido en este hilo allá por el otoño de 2017, al calor del fallido 1-O. Aunque no era la primera vez que veía algo así, no por ello resulta bastante paradójico. En resumen, indepes comparando Francia y España en favor de la primera. Pongo primero algunos mensajes de entonces:
    Inde escribió : »
    No comparo la situación de Catalunya y la de Nueva Caledonia. Comparo Francia y España.
    Inde escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Inde escribió : »
    "La France est une République indivisible, laïque, démocratique et sociale." Así abre la Constitución francesa. Y aún así han acordado un referéndum de autodeterminación para la región de Nueva Caledonia.

    Obviamente, los contextos de Nueva Caledonia y Catalunya son muy distintos y difícilmente comparables. Pero es una muestra clara de que si hay voluntad política se pueden buscar soluciones que permitan a un pueblo votar para decidir su pertinencia a un estado.
    Inde escribió : »
    No comparo la situación de Catalunya y la de Nueva Caledonia. Comparo Francia y España.

    Es una muestra de descolonización, y Francia lo hace porque lo manda la ONU y porque no le queda otra, como ya te han dicho. Por tanto la comparación, que sí haces, es absurda.

    Aparte, no creo que aquí encuentres a muchos que piensen que nuestra Constitución sea inamovible. Pero puestos a comparar con Francia, ¿por qué no te fijas en el Rosellón? Ahí tienes un ejemplo de centralismo brutal contra el pueblo catalán que dura ya casi cuatro siglos. No es solo que no se haya respetado en absoluto la lengua, ni la cultura, ni la autonomía ni gaitas hasta ahora, es que la misma provincia desapareció como tal. ¿Cuándo se planteará Francia un referéndum de autodeterminación en Rosellón? ¿Y en el País Vasco francés? ¿En Bretaña? ¿En Alsacia? ¿En Córcega? En Rosellón no se plantea porque no hay demenda popular, me dirás. Claro, coño, ya se han preocupado los franceses a base de bien de que no la haya durante siglos.

    Vamos, que has ido a poner de ejemplo el paradigma del centralismo, Inde xD

    El contexto es muy distinto, pero al final es adaptarte a las circumstancias para poder cambiar las reglas del juego. Sea por presiones internas o externas. Y líbreme dios de haber sido Cataluña francesa, tengo muy claro que la cultura catalana estaría mucho más diluida, he pasado tiempo suficiente en la Catalunya Nord para saberlo. Pero esa subyugación cultural viene de tiempos pasados, la Francia de hoy no es necesariamente la misma de la época colonial. No tengo ni idea de como reaccionaría hoy la sociedad francesa. Esto lo sabremos cuando las regiones que citas pidan mayoritariamente u nreferendum pero, que yo sepa, ni en el PVF, ni en Bretaña, ni en Córcega hay un >70% de su parlamento regional que abogue por un referendum de autodetrminación.
    Stern von Afrika escribió : »
    De hecho, el centralismo español se implantó siguiendo el modelo francés. Y lo impuso Felipe V, que era francés. A pesar de eso, ya quisieran los catalanes del Rosellón disfrutar de la autonomía política, cultural y lingüística que tiene hoy Cataluña en España.

    Perdona que insista, Inde, pero es que ver a un independentista catalán comparando Francia y España en favor de la primera es muy de traca :awesome:
    Catalanista escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Vlad escribió : »
    El 1-o va a ser el nuevo 11 de Septiembre ........

    Cata, la CUP ha creado una especie de "batallón ciudadano" para el process, de hecho ha sido la gente que el otro día cortaba la carretera. Un ejército de 22000 hombres no, pero milicias tocapelotas para el process ya las hemos tenido.

    Un ejército de 22.000 hombres es lo que pretendía el govern. Puedes ver los correos en la noticia que he enlazado. Y si hubiesen podido la habrían liado. Lo que ocurre es que no pudieron porque era una idea, en efecto, delirante.

    No, no es lo que pretendía el govern. Ha habido muchas ideas de si la nueva república deberia tener ejército o no. De si seria mejor "subcontratar" la defensa a Francia, por ejemplo. También se especulaba con que bastaria crear una guardia costera y aumentar los efectivos de los mossos seria suficiente. A partir de estos múltiples estudios preliminares el diario en cuestión ha elegido el que más le ha convenido y ha hecho ver que era algo que estaba en marcha. Absolutamente falso. Pero eso a vosotros os importa un pimiento.

    Ahora llega la noticia:



    Pues nada, creo que queda claro que España no es un país tan centralista como a veces se repite, sobre todo si nos comparamos con nuestra vecina del norte. Queda claro también cómo es la Francia actual al respecto, y me parece que queda cristalino que no sería buena idea para una hipotética Cataluña independiente "subcontratar" la defensa a Francia.

    ¿Qué tiene qué ver una cosa con la otra? ¿A tí te suena Andorra? ¿Sabes cúal es el idioma oficial? ¿Sabes cúal es su relación con Francia? Pues eso.
    En materia de Defensa, Andorra carece de ejército, no tiene fuerzas armadas propias. Su defensa, tal como indica el Artículo 3 del Tratado de buena vecindad, amistad y cooperación entre España, Francia y Andorra (BOE nº 155 de 30/6/1993) es responsabilidad de España y Francia.

    http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/Andorra/es/VivirEn/Paginas/Seguridad.aspx

    Lo mismo que una supuesta Cataluña independiente encargando su defensa a Francia contra España. Lo mismito, vamos.

    Por otro lado, ¿sabes lo que pasó la última vez en que la oligarquía catalana decidió poner a Cataluña bajo protección francesa, allá por el siglo XVII? Pues eso.
    PD-Ni la España de Franco era tan totalitaria si la comparamos con la Alemania de Hitler. No te jode.

    Pues ya que lo dices, la España de Franco no sé, pero la actual ya lo creo que es comparable en vileza a la Alemania de Hitler. O al menos eso vino a decir Clara Ponsatí no hace mucho:
    “Uno de los mayores crímenes contra el pueblo judío tuvo lugar en 1492 cuando los llamados Reyes Católicos ordenaron la expulsión de los sefardíes. Ese episodio primero de antisemitismo, que fue admirado por Adolf Hitler y que luego intentó superar, es la piedra angular del trágico récord español de intolerancia. Hoy, esa intolerancia cobra forma de desprecio a los derechos de la minoría catalana”.

    Los judíos españoles ven desafortunada la comparación de Ponsatí entre el Holocausto y el independentismo

    Si la has pifiado, la has pifiado. Por el tema de la lengua en Francia dices que "queda cristalino que no sería buena idea para una hipotética Cataluña independiente "subcontratar" la defensa a Francia.". El caso de Andorra lo desmiente. No hay que darle más vueltas.

    Sería una buenísima idea, claro que sí. Tú ganas.
  • dynamic escribió : »


    Ahora que van a indultar a los golpistas que no se olviden de ésta, porque delito tiene.


  • Inde escribió : »
    Pero eso es volver al tema que hablábamos antes, que Francia hizó todo lo que pudo para eliminar cualquier reducto de lengua minoritaria y ahora, a nivel legislativo, parece que quieren corregir esto poco a poco. Es un primer paso, pero les queda mucho camino por hacer. La dinámica es probablemente la opuesta a la que se vive en España, pero los puntos de partido están muy alejados por lo que es de prever que la situación linguística (almenos del catalán) esté mejor aquí que allí durante el corto y el medio plazo.

    Otra cosa es la inversión que Francia dedica a las zonas rurales y con baja densidad de población. El sur de Francia está hecho unos zorros y semi-abandonado; pasearse por El Conflent, el Capcir o la Alta Cerdanya es para ponerse a llorar; en este lado de los Pirineos se está consiguiendo frenar la despoblación (aunque estén llegando problemas asociados como la gentrificación que están intercambiando población joven por población acomodada de mayor edad...), en el norte, en cambio, el panorama es desolador.

    Yo señalaba que si bien la historia moderna de Francia es efectivamente la del colonialismo lingüístico, también es cierto que por mucho centralismo y por mucho intentar erradicar las lenguas minoritarias, estamos viendo cómo desde las reformas regionalistas de los años 60 para acá,incluso Francia no ha tenido más remedio que reconocer que el centralismo y el afán de destruir otros idiomas y sustituirlos por el francés ha resultado ser fallido. Los centralistas monolingües reaccionarios deberían tomar nota en vez de usar constantemente a Francia como ejemplo, ya que precisamente ocurre que Francia camina hacia la descentralización y hacia el reconocimiento de la riqueza cultural de sus lenguas regionales.
  • Avui fa 174 dies de l'acord PSOE-Podemos on suposadament prohibien els desnonaments i se n'han fet cada dia.

    Avui fa 12h de la investidura d'Aragonès i encara hi ha un conseller en funcions de Junts.

    Seu ERC ocupada.
    Això és una campanya, que tothom ho tingui clar.
    Molt trist

    La capacidad de apuñalarse entre los indepes catalanes es asombrosa..., tampoco entiendo como si un juez ordena un deshaucio los Mossos pueden negarse a participar si son la policia integral de Catalunya, una cosa es que no haya violencia generada por algun mosso, o algun grupo policial y otra es querer que los policias se hagan perroflautas

  • Vlish escribió : »
    No me gustan los indultos como injerencia del gobierno en el sistema judicial.

    No me gusta la nula capacidad de autocritica del independentismo catalan, que todavia sigue sin reconocer ningun error y horror desde las leyes de desconexion hasta la fantasmal DUI.

    Pero me parece cruel mantener en la carcel a unos señores que no representan una amenaza a nadie.

    Ahora, con la situacion socioeconomica, con la derecha creciente, o el gobierno, y los independentistas lo hacen muy bien, o el gobierno puede estar enterrado en septiembre.

    ¿Y las injerencias en política del Supremo qué te parecen? ¿Que el Supremo haga UN informe para todas las solicitudes de indulto, cuando lo normal es una por solicitud, qué te parece? ¿Que los Jordis estén en prisión aún, que hubieran entrado siquiera, qué te parece? ¿Que el PP bloquée por sistema la renovación del CGPJ cada vez que está en la oposición, qué te parece? ¿Que el Supremo, one more time, equipare en su único informe las penas de sedición a las de rebelión saltandose sus propias sentencias, qué te parece?

    Sí, el Gobierno puede estar enterrado en septiembre y los independentistas lo tienen que hacer muy bien, han de ser buenos nenes, porque el PP puede hacer lo que le salga de la polla, porque la venganza y el revanchismo es su bandera y sabe que es la bandera de España

    Me llevo esto al hilo sobre Catalunya, que es donde toca

    https://www.eldiario.es/escolar/tribunal-supremo-entra-nuevo-politica_129_7975371.html
Accede o Regístrate para comentar.