Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


CATALONIA'S OFFICIAL THREAD.

1743744746748749829

Comentarios

  • Stern von Afrika escribió : »
    La-veu-de-Catalunya-I.jpg

    La-veo-de-Catalunya-II.jpg

    El 8 de mayo de 1898, una semana después de la derrota naval española contra EEUU en la batalla de Cavite (Filipinas), el semanario catalán La Veu de Catalunya publicó un artículo que sentenciaba que "España está perdida sin remedio, es un pueblo enfermo y con tendencia a los delirios" y terminaba con la siguiente propuesta:

    "Estamos clavados a una barca que hace agua; si queremos salvarnos hemos de aflojar las ataduras".

    El artículo se titulaba "Aném callant" y lo firmaba Narcís Verdaguer y Callís, fundador y director del periódico. Al año siguiente se fundaron los primeros partidos políticos catalanistas, el Centre Nacional Català y la Unió Regionalista, que en 1901 se fusionarían dando lugar a la Lliga Regionalista. La Lliga, de corte conservador y autonomista, ostentaría la hegemonía del catalanismo político hasta los tiempos de la Segunda República.

    Por otro lado, fue a partir de 1898 y el fin de la guerra hispano-estadounidense, con la pérdida de las últimas posesiones españolas en América y el Pacífico, cuando el Partido Nacionalista Vasco, fundado por el racista e integrista Sabino Arana tres años antes, empezó a cosechar sus primeros éxitos electorales.

    Y así, amigos, es como surgieron los separatismos en España.


    https://andaquepaque.blogspot.com/2020/01/separatismos.html

    No era separatismo, y surgió antes. Pero no pasa nada. Cuando sacas a Afri de sus hilos de comunistas va más perdido que un pulpo en un garaje.
  • editado enero 2020 PM
    Incluso en el comunismo está perdido, no tiene ni puñetera idea, sin más un papagallo del revisionismo anticomunista desde 1917. Y por supuesto, una persona que niega la existencia historica de Cataluña como entidad jurídica y política no posee criterio alguno.

  • Catalanista y Súcubo, las mentes más preclaras del foro.

    “No era separatismo, y surgió antes”. Bueno, fuera lo que fuese de lo que estás hablando, no era separatismo, en eso estamos de acuerdo. El nacionalismo catalán y el vasco surgieron a finales del siglo XIX y se popularizaron tras la derrota frente a los EEUU. Las tendencias de ambos eran separatistas, aunque después se modularon y rebajaron sus expectativas por pragmatismo. En el siglo XXI, y en el contexto de una nueva crisis, el nacionalismo catalán ha vuelto a sus orígenes, a la necesidad de “aflojar las ataduras”.
  • 4,1€ M que se le "escapó" de las manos a Montoro...

    ¿Pero no tenía las finanzas de CAT bajo su total control?

    ¿Y esas contradicciones con los informes de la GCivil?

    Alomojó lo tiene Barcenas. :chismoreno:
  • editado enero 2020 PM
    Patroclo escribió : »

    Reclamar una cantidad inventada a alguien que ni siquiera ha sido juzgado es lo más de lo más en la escuela de inventos jurídicos española. Cuando estos disparates tengan como diana al gobierno, cosa que pasará, ya hablaremos.
  • Fenómenos parajurisdiccionales

    Hace años, un viejo y sabio magistrado, ya fallecido, me dijo muy serio: “Elisa, en este país, cuando se quiere que algo parezca serio, se le cuelga delante la palabra “tribunal”, se les encasqueta a sus miembros unas puñetas y se les dice que dicten autos y sentencias; así la confusión está servida y el ciudadano cree que se rigen por los principios de los verdaderos tribunales cuando no es así”. Eso era cuando nadie dudaba de la seriedad de los propios tribunales. Lo he recordado porque venía a cuento de organismos de creación constitucional como el Tribunal de Cuentas y otros muchos similares de índole administrativa, incluso en el ámbito del deporte, y en otro sentido también del Tribunal Constitucional, que podía haber sido perfectamente un Consejo Constitucional, y así nos hubiéramos ahorrado mucha parte de su evolución posterior.

    Era pertinente por las noticias que se amontonan sobre acciones de ambos organismos y, fíjense, a última hora se me acaba de sumar de nuevo la Junta Electoral Central que también se une al grupo, no por el nombre, sino porque al introducir personas de oficio magistrado en ella, parece haberse contagiado también del mal que les contaba y, diciendo dictar hasta autos, ahora se enfrenta al propio TJUE. Todo lo que sucede es para volverse loco. De verdad. Y tiene mala solución, porque deshacer lo que ya parece una conjura de resoluciones, algunas disparatadas, para salvar la integridad territorial de España, y para arrimar el hombro a los políticos, está más que complicado.

    Vamos por partes. De más reciente a más antiguo.

    La Junta Electoral Central ha decidido, de una forma escandalosa, comunicarle a Clara Ponsati que si no viene a jurar el jueves, le quitarán su acta electoral. Así, sin vaselina. Es una pataleta, claro. En su resolución se permiten afear la conducta del Parlamento Europeo porque no les ha oído, ¡a ellos!, a la JEC, y dicen que además los tribunales españoles no han declarado inaplicable el artículo de la LOREG que obliga a jurar. Pues que lo anulen. Ellos nos dicen que no tienen capacidad para declarar inaplicables artículos pero sí que dicen tenerla para arrebatar actas de electos como si en una democracia eso pudiera hacerse como quien come pipas. La buena noticia es que Ponsatí fue publicada en el mismo BOE que Puigdemont y Comín y que dado que no está en España podrá tomar posesión de su escaño igualmente. Aún así, la actitud y las formas de la Junta Electoral Central deben ser revisadas por las Cortes, porque un órgano creado de forma pragmática para solucionar con rapidez las fricciones en las elecciones y para evitar el abuso de cada uno de los partidos, no se puede convertir en una pseudojurisdicción electoral autoproclamada como estamos observando.

    Luego está la cuestión de la reclamación de 4,1 millones de forma provisional a Puigdemont y Comín por parte del Tribunal de Cuentas, y la fianza que se solicita con amenaza de embargo. Esta sí que es una parajurisdicción de manual. Porque considerándose que es una jurisdicción desde el 2000 por el TC, lo cierto es que no cumple ninguna de las premisas de imparcialidad ni inamovilidad. La instructora que ha decidido declarar “responsables” a los políticos catalanes es un cargo de libre designación del Tribunal de Cuentas, ese órgano mayúsculo del nepotismo, y podría ser cesada en cualquier momento. ¿Inamovilidad? Hasta la Sala III vio en esto un problema. Por no hablar de los consejeros nombrados por el Congreso, directamente por los partidos, que enjuician y sentencian y lo mismo declaran “responsables” a unos señores que no han sido juzgados y de los que existe presunción de inocencia que decide que pueden hacer este acto sin presencia de su abogado, aunque este tuviera que darle prioridad a otra cita de índole penal. Una “instructora contable” que dicen tiene pensado intentar embargar los sueldos de los eurodiputados sin reparar, quizás, en que si extienden los efectos de sus extraños actos al exterior, se le pueden pedir responsabilidades allí fuera.

    Que da igual, pero que alguien va a tener que retrotraer todas estas excrecencias jurisdiccionales a su justo término, porque, en términos democráticos, está claro que el poder judicial ejerce el control sobre los ciudadanos y juzga y ejecuta lo juzgado, pero también que tiene unas notas características, inamovilidad, imparcialidad, independencia, que protegen a los ciudadanos así como la obligación de actuar sin vulnerar los derechos fundamentales ni procesales. Las parajurisdicciones no ofrecen ninguna de estas seguridades.

    Hablando de términos democráticos, termino con la decisión del Tribunal Constitucional de deducir testimonio a la Fiscalía por si Torrent y el resto de la Mesa cometieron un delito de desobediencia al TC. De los polvos, vienen los lodos. Comienza Rajoy realizando una reforma en solitario y apresurada de las atribuciones del TC, por el asunto catalán, y acabamos intentando convertir en delito lo que se haga desde una mesa de un Parlamento. Miren que el Consejo de Estado se lo dijo, aunque no les hicieran ni caso, “la eventual respuesta que se dé a una declaración política que manifiestamente degrada la forma política del estado español y los principios democráticos que la Constitución consagra, debe ser igualmente política”. Y es que ya le dijeron a Rajoy que “la eventual inconstitucionalidad de los actos parlamentarios sólo es relevante si concluye con una resolución que entre en el ordenamiento jurídico”. Lo cual es muy lógico pues en un Parlamento democrático se debe poder hablar y debatir de todo y con anular sus efectos a posteriori no permitiéndole entrar en el ordenamiento sobra. El derecho penal no pinta nada y los jueces deberían ser los primeros en no aceptar encargos que no les competen en una democracia.

    Todo es muy paranormal, muy enloquecido. No olviden que, más allá de la furia españolista, ahora hemos añadido otro elemento que resulta sustancial: dar a los catalanes es poner en apuros al gobierno de coalición progresista, ¡dos objetivos por el precio de uno! El problema es que el control jurisdiccional efectivo de estos actos paralocos debe realizarse en un Tribunal Supremo que ya se ha mostrado campeón de lo esotérico.

    No cabe duda de que el legislador, a instancias de los partidos a los que aún les queda cabeza, debe intentar revertir lo que parece una revuelta o bien un apoyo cerrado de organismos e instituciones a la oposición política. Arduo trabajo al que podemos contribuir mostrándonos calmados. Al menos que no consigan lo que parecen buscar.

    Fenómenos parajurisdiccionales

  • editado enero 2020 PM
    La justicia en España es una mera continuidad de los Tribunales de Orden Público franquistas endiosados.

    "...ya en plena ofensiva contra el juez Baltasar Garzón por haber tratado de investigar el franquismo, el TOP volvió a las primeras páginas. Lo citó en el acto de la Complutense el ex fiscal Carlos Jiménez Villarejo: "El auto de Varela dice que la labor de jueces y fiscales a favor de las víctimas de la dictadura es encomiable. ¿Cómo puede decir eso? Pero si estuvieron formando parte del TOP hasta 1976. Fueron cómplices hasta el último día de las torturas de la Brigada Político-Social y nunca abrieron una causa ni siquiera por lesiones durante 40 años",

    ...

    "Las peculiaridades de la Transición, pilotada por los sectores aperturistas del franquismo y pactada con la izquierda reformista, permitió que los magistrados y fiscales del TOP encontraran acomodo sin problemas en las nuevas instancias democráticas. No sólo no sufrieron ninguna represalia del nuevo poder democrático, sino que la gran mayoría fue ascendido y acabó en el Tribunal Supremo o en la Audiencia Nacional.

    Por una cuestión biológica ya no están en las instituciones actuales. Pero como mínimo 10 de los 16 jueces que tuvieron plaza titular en el TOP el 63% del total fueron en democracia magistrados del Supremo o de la Audiencia Nacional. Y todos mantuvieron la Cruz de San Raimundo de Peñafort, la medalla al mérito jurídico instituida en 1944 en el periodo más duro y filonazi del régimen, que también sobrevivió a la democracia."




    https://www.publico.es/espana/del-top-al-supremo.html


    Una puta basura de gente.
  • Puigdemont y Comin renuncian a entrar en el eurogrupo de los Verdes porque estos no admiten amigos de los independentistas fachas flamencos.

    Un saludo
  • Patroclo escribió : »
    Ya Fernando El Católico follaba más o menos en función de si enviaba las tropas aragonesas y catalanas a combatir por Castilla o por su Corona. :chis:
    .

    Pero si la Isa estuvo años sin cambiarse las bragas ni lavarse ... con esa solo podías follar una vez, luego se te caía a cachos.
  • editado enero 2020 PM
    Esto no iba a aquí

  • Hazte un hilo, colono.
  • editado enero 2020 PM
    Uy, que me he equivocado de hilo.
    Sorry
  • Vlish escribió : »
    Puigdemont y Comin renuncian a entrar en el eurogrupo de los Verdes porque estos no admiten amigos de los independentistas fachas flamencos.

    Un saludo

    No ha pasado eso. Y no es el eurogrupo de los verdes, en todo caso de los verdes/ALE. Si fuera sólo de los verdes sí que no tendria mucho sentido pedir el ingreso en dicho grupo.
  • Más que renunciar los han renunciado

    "Es incoherente que pidan integrarse en un grupo cuyos valores son opuestos a los de sus mejores amigos"
    Palabras textuales de Philippe Lamberts
  • expitu escribió : »

    Hombre, por algo bueno que hace Torra... Que ya es hora de que tengamos presupuestos de una vez. Y lo de las elecciones, con la inhabilitación de Torra, era irremediable y necesario. Así que almenos aseguren el tiro y nos den un presupuesto de una vez, que si no estaremos con los de 2017 un año más.
  • Khayman escribió : »
    Más que renunciar los han renunciado

    "Es incoherente que pidan integrarse en un grupo cuyos valores son opuestos a los de sus mejores amigos"
    Palabras textuales de Philippe Lamberts

    Ajá. Creo que ya los han calado en Europa. Bien está eso.
  • Inde escribió : »
    expitu escribió : »

    Hombre, por algo bueno que hace Torra... Que ya es hora de que tengamos presupuestos de una vez. Y lo de las elecciones, con la inhabilitación de Torra, era irremediable y necesario. Así que almenos aseguren el tiro y nos den un presupuesto de una vez, que si no estaremos con los de 2017 un año más.

    Hombre.

    Adelantar elecciones queriendo aprobar presupuestos antes es marciano. Ahora que, hablamos de Cataluña. :chismoreno:
  • editado enero 2020 PM
    No es marciano, es pragmático.

    Si hoy convocas elecciones, a efectos prácticos no llegas a tener presupuestos hasta junio siendo MUY optimistas.

    Además, son unos presupuestos que en teoría apoyarían Comuns, ERC, JxCat y quizás PSC. Un consenso suficientemente amplio para llevarlos adelante.
  • xD

    Sí, claro. Mañana tenéis presupuestos. Y tiene gracia que ahora os preocupéis por eso.
  • A mí siempre me ha preocupado, no te engañes.

    Y sí, parece ser que ya hay un acuerdo sobre la mesa https://www.lavanguardia.com/politica/20200120/472986868584/govern-comunes-acuerdo-presupuestos-2020-cataluna.html (que de forma surrealista fue tumbado por los propios firmantes del mismo en la enésima performance y/o jugada mestra)
  • editado enero 2020 PM
    Forma surrealista... Marciano... En fin @Inde...
  • Khayman escribió : »
    Más que renunciar los han renunciado

    "Es incoherente que pidan integrarse en un grupo cuyos valores son opuestos a los de sus mejores amigos"
    Palabras textuales de Philippe Lamberts

    La decisión no dependia de Philippe Lamberts. De hecho, ALE presionaba para que entrasen. así que parece que sus "mejores" amigos también estaban en ese grupo.
  • Patroclo escribió : »
    Khayman escribió : »
    Más que renunciar los han renunciado

    "Es incoherente que pidan integrarse en un grupo cuyos valores son opuestos a los de sus mejores amigos"
    Palabras textuales de Philippe Lamberts

    Ajá. Creo que ya los han calado en Europa. Bien está eso.

    Philippe Lamberts=Europa.

    PD-Pues cuando se enteren que los votantes de JxCAT muestran mejor disposición hacia los inmigrantes que los votantes socialistas, mejor actitud democrática y mejor disposición a pagar más impuestos, van a flipar.

  • Inde escribió : »
    A mí siempre me ha preocupado, no te engañes.

    Y sí, parece ser que ya hay un acuerdo sobre la mesa https://www.lavanguardia.com/politica/20200120/472986868584/govern-comunes-acuerdo-presupuestos-2020-cataluna.html (que de forma surrealista fue tumbado por los propios firmantes del mismo en la enésima performance y/o jugada mestra)

    Los presupuestos nunca han sido tumbados porque nunca se han votado. ¿No te estarás refiriendo a los presupuestos del Parlament?
  • Esa afirmación solo existe en tu cabeza. Ninguna decisión política depende de un solo hombre (siempre que no hablemos de Corea del Norte). Simplemente las presiones de un lado han tenido más fuerza que las del otro, no more, no less.
  • Khayman escribió : »
    Esa afirmación solo existe en tu cabeza. Ninguna decisión política depende de un solo hombre (siempre que no hablemos de Corea del Norte). Simplemente las presiones de un lado han tenido más fuerza que las del otro, no more, no less.

    Pues si tenemos en cuenta que la decisión no depende de ese señor, y si todavia no se ha votado nada, tu afirmación anterior, además de ser errónea, era incoherente. De hecho, más bien la expresión de un deseo que la constatación de una realidad. Vamos, que sólo existía en tu cabeza.
Accede o Regístrate para comentar.