Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí
El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)
Polonia fue uno de los 14 países que invadieron Rusia tras la revolución bolchevique, invasión impulsada por Pilsudski, un dictador protofacha. Después invadieron países, entre otros Checoslovaquia, antes de ser invadidos a su vez.
No es de extrañar que al criptofacha le haga tilín.
Si es tras la revolución bolchevique no creo yo que invadiesen un país con treintaypico años de antiguedad. Te traiciona el subconsciente, invadirían otra cosa.
El 6 de noviembre de 1612 la Mancomunidad de Polonia-Lituania tomó Moscú y eso no lo perdonan tan fácilmente.
El batallón Murmansk, formado por polacos y bajo mando anglo-polaco invadió la Rusia soviética desde Arcángel. Hacían parte de las naciones invasoras que intentaron destruir la revolución bolchevique. Salió mal pero después, en 1919 y 20, volvieron a invadir parte de Ucrania y Belarús y se quedaron con partes de esos territorios del imperio ruso (ahora soviético) tras la paz de Riga de 1921.
Y aprovechando y coincidiendo con el infâme acuerdo de Munich en 1938, Polonia invadió y anexionó partes de Checoslovaquia:
El Tratado de Brest-Litovsk fue el primer pacto germano-soviético (el segundo fue el Tratado de Rapallo de 1922 y el tercero fue el firmado en 1939 por el que Hitler y Stalin se repartieron Europa). La intervención aliada en Rusia se produjo en el contexto de la Primera Guerra Mundial dado que los bolcheviques se habían puesto de parte de las Potencias Centrales.
Los europeos reaccionaron con una mezcla de exasperación e indignación ante la publicación de fragmentos de una discusión entre funcionarios de alto rango del gobierno de Trump. El chat estaba repleto de comentarios que retrataban a los europeos como parásitos geopolíticos y criticaban el “aprovechamiento europeo”.
¿Cómo que se habían puesto del lado de las potencias centrales?
El criptofacha no deja de asombrar con sus imbecilidades.
El Tratado de Brest-Litovsk fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk (entonces bajo soberanía rusa, actual Brest) entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia soviética. En el tratado, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales. Asimismo, entregó los territorios de Ardahan, Kars y Batumi al Imperio otomano. Con este tratado, Alemania reforzó el frente occidental con efectivos orientales.
Una sección del Gobierno de la época, los Socialrrevolucionarios de izquierda, se opuso públicamente a los efectos del Tratado. El 21 de junio de 1918, el almirante Alexéi Schastny fue ejecutado, después de que expresara su descontento con los bolcheviques, los catalogara de "agentes alemanes" y los acusara de "intentar entregar la flota al enemigo". Luego de que los Social Revolucionarios pronunciaran encendidas críticas contra las facciones de Lenin y Trotski en el V Congreso de los Sóviets, el 5 de julio, planificaron y ejecutaron el asesinato del embajador alemán en Rusia, Conde Wilhelm Mirbach, el 6 de julio. Poco después, se inició una revuelta en Moscú, conocida como la Revuelta de los Revolucionarios Socialistas de Izquierda, cuyo objetivo era levantar al pueblo contra los alemanes, pero fue reprimida por las fuerzas del Estado soviético.
Bueno, los alemanes ayudaron a Lenin de forma decisiva a hacerse con el poder en Rusia, y a cambio este sacó a su país de la guerra entregando a los germanos y sus aliados una enorme cantidad de territorios. Los eseristas de izquierda rompieron su alianza con los bolcheviques precisamente por ese pacto con las Potencias Centrales, y fueron debidamente reprimidos, por supuestísimo. Fanni Kaplán, autora de un atentado contra Lenin, era una eserista de izquierda.
Además, tus bolcheviques atacaron a la Legión Checoslovaca que había quedado atrapada en Siberia:
Los Aliados comenzaron a preocuparse por el hundimiento del frente oriental y de Rusia, y también por la situación de las grandes cantidades de suministros en los puertos rusos, que los Aliados temían podrían ser requisados por los alemanes o caer en manos de los bolcheviques.
También preocupó a los Aliados el desembarco en abril de 1918 de una división de tropas alemanas en Finlandia, y se temió que podrían tratar de capturar el ferrocarril Múrmansk-Petrogrado y posteriormente el estratégico puerto de Múrmansk y, posiblemente, Arcángel. Otros temores Aliados eran que la Legión Checoslovaca fuese destruida o la amenaza del bolchevismo, cuya naturaleza preocupaba a muchos de los Gobiernos Aliados.
Síii claaaro... Y por eso prosiguieron con la invasión hasta 1920, dos años después de que Alemania se rindiese en París, y hasta el 22 por parte de Japón.
El estado delirante del criptofacha le lleva a este tipo de conclusiones oligofrénicas.
Bueno, los alemanes ayudaron a Lenin de forma decisiva a hacerse con el poder en Rusia ...
Recordemos cuando Pablo Iglesias se comparó con Lenin y su pacto con el Imperio Alemán al trabajar para las teles de Irán y de Putin. Así se lo explicó en su día a las juventudes comunistas:
Nótese que entonces lo del feminismo no le preocupaba demasiado xD
Decididamente a este hombre la hemeroteca no le perdona. Nada, circulen, es que con la tontería me he acordado.
Nos colocan más aranceles que a Gibraltar y Marruecos y los Muypatriotas&Muchopatriotas no se atreven ni a pronunciar su nombre
No se podía ni de saber
Nos colocan más aranceles que a Gibraltar y Marruecos y los Muypatriotas&Muchopatriotas no se atreven ni a pronunciar su nombre
No se podía ni de saber
Paradójicamente el partido de Bolsonaro sí se manifestó en contra de los aranceles en Brasil.
"La decisión contó también con el voto del partido del Jair Bolsonaro (Partido Liberal), en un raro momento de unidad en un país profundamente polarizado entre el liderazgo del exmandatario ultraderechista y el del presidente ultraizquierdista Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva".
Lo único bueno que veo con la guerra de aranceles, es que por fin la izquierda tendrá que defender el libre comercio que "convierte a los hombres en mercancías", ya que era su feroz adversaria, al punto que destruyó muchos tratados de libre comercio en las Américas, como el ALCA.
Mascaras fuera, llevo años oyendo a teóricos liberales criticar al PP, del PSOE ya ni hablo, por no ser suficientemente liberal, y ahora todos aplaudiendo el peor ataque al libre comercio desde 1930.
Pero la culpa siempre es de otros, y ellos son muy mucho liberales ( y de las JONS).
Aun recuerdo los aplausos del Foro de Sao Paulo en pleno liderado por Lula da Silva (Brasil), Néstor Kirchner (Argentina), y Hugo Chávez (Venezuela), por la caída del ALCA (Tratado de Libre Comercio de las Américas). El diablo capitalista que convierte a las personas en mercancías, fue vencido por los pueblos y sus gobiernos socialistas. La izquierda en una euforia sin precedentes había destruido el tratado de libre comercio más grande del continente equivalente a la Unión Económica Europea.
Resulta irónico que ahora la izquierda sea la más férrea defensora del libre comercio.
Memoria selectiva. La campaña contra el libre comercio fue tan feroz en la izquierda, que eso jamás se me olvidó. Que los mismos actores ahora la defiendan a capa y espada, resulta al menos curioso de reseñar.
Comentarios
Se me había pasado.
Polonia fue uno de los 14 países que invadieron Rusia tras la revolución bolchevique, invasión impulsada por Pilsudski, un dictador protofacha. Después invadieron países, entre otros Checoslovaquia, antes de ser invadidos a su vez.
No es de extrañar que al criptofacha le haga tilín.
El 6 de noviembre de 1612 la Mancomunidad de Polonia-Lituania tomó Moscú y eso no lo perdonan tan fácilmente.
Y aprovechando y coincidiendo con el infâme acuerdo de Munich en 1938, Polonia invadió y anexionó partes de Checoslovaquia:
https://www.labrujulaverde.com/2017/06/cuando-polonia-arrebataba-territorios-a-checoslovaquia-antes-de-ser-invadida-por-alemania-en-la-segunda-guerra-mundial
No le sirvió de mucho...
El Tratado de Brest-Litovsk fue el primer pacto germano-soviético (el segundo fue el Tratado de Rapallo de 1922 y el tercero fue el firmado en 1939 por el que Hitler y Stalin se repartieron Europa). La intervención aliada en Rusia se produjo en el contexto de la Primera Guerra Mundial dado que los bolcheviques se habían puesto de parte de las Potencias Centrales.
¿Cómo que se habían puesto del lado de las potencias centrales?
El criptofacha no deja de asombrar con sus imbecilidades.
Los europeos son unos parásitos
Los europeos reaccionaron con una mezcla de exasperación e indignación ante la publicación de fragmentos de una discusión entre funcionarios de alto rango del gobierno de Trump. El chat estaba repleto de comentarios que retrataban a los europeos como parásitos geopolíticos y criticaban el “aprovechamiento europeo”.
¿La intervención aliada en Rusia fue porque los bolcheviques apoyaban a Alemania o para frenar el comunismo?
Bueno, los alemanes ayudaron a Lenin de forma decisiva a hacerse con el poder en Rusia, y a cambio este sacó a su país de la guerra entregando a los germanos y sus aliados una enorme cantidad de territorios. Los eseristas de izquierda rompieron su alianza con los bolcheviques precisamente por ese pacto con las Potencias Centrales, y fueron debidamente reprimidos, por supuestísimo. Fanni Kaplán, autora de un atentado contra Lenin, era una eserista de izquierda.
Además, tus bolcheviques atacaron a la Legión Checoslovaca que había quedado atrapada en Siberia:
¿No sabías nada de esto, hija?
Bueno, nunca te acostarás sin saber una cosa más
El estado delirante del criptofacha le lleva a este tipo de conclusiones oligofrénicas.
Nada nuevo. La enfermedad progresa inexorable...
Recordemos cuando Pablo Iglesias se comparó con Lenin y su pacto con el Imperio Alemán al trabajar para las teles de Irán y de Putin. Así se lo explicó en su día a las juventudes comunistas:
Nótese que entonces lo del feminismo no le preocupaba demasiado xD
Decididamente a este hombre la hemeroteca no le perdona. Nada, circulen, es que con la tontería me he acordado.
El delirio hasta el estadio paranoico - crítico.
A ver si los aranceles me dan una alegría en las urnas, aunque lo dudo.
Quién ha subido los aranceles es PPSOE, la UE quiere una guerra contra Rusia, y Franco era un buen tío.
Y recibir créditos raritos de un banco húngaro rarito, no influye en la línea ideológica de Vox, son así de nacimiento.
Nos colocan más aranceles que a Gibraltar y Marruecos y los Muypatriotas&Muchopatriotas no se atreven ni a pronunciar su nombre
No se podía ni de saber
Paradójicamente el partido de Bolsonaro sí se manifestó en contra de los aranceles en Brasil.
"La decisión contó también con el voto del partido del Jair Bolsonaro (Partido Liberal), en un raro momento de unidad en un país profundamente polarizado entre el liderazgo del exmandatario ultraderechista y el del presidente ultraizquierdista Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva".
https://www.swissinfo.ch/spa/el-congreso-de-brasil-aprueba-una-ley-para-contrarrestar-los-aranceles-de-trump/89108636
Lo único bueno que veo con la guerra de aranceles, es que por fin la izquierda tendrá que defender el libre comercio que "convierte a los hombres en mercancías", ya que era su feroz adversaria, al punto que destruyó muchos tratados de libre comercio en las Américas, como el ALCA.
Pero la culpa siempre es de otros, y ellos son muy mucho liberales ( y de las JONS).
Aun recuerdo los aplausos del Foro de Sao Paulo en pleno liderado por Lula da Silva (Brasil), Néstor Kirchner (Argentina), y Hugo Chávez (Venezuela), por la caída del ALCA (Tratado de Libre Comercio de las Américas). El diablo capitalista que convierte a las personas en mercancías, fue vencido por los pueblos y sus gobiernos socialistas. La izquierda en una euforia sin precedentes había destruido el tratado de libre comercio más grande del continente equivalente a la Unión Económica Europea.
Resulta irónico que ahora la izquierda sea la más férrea defensora del libre comercio.
MANIPULADOR Y MENTIROSO : la culpa es de la izquierda, ejecutemosles.
No es odio, es obsesión.
Memoria selectiva. La campaña contra el libre comercio fue tan feroz en la izquierda, que eso jamás se me olvidó. Que los mismos actores ahora la defiendan a capa y espada, resulta al menos curioso de reseñar.