Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1153315341536153815391872

Comentarios

  • Y espera un poco el tema de Irlanda del Norte...
  • Vlish escribió : »

    Esta noticia es falsa. Al menos tal y como la vende Público. Ja, ja, qué sorpresa.

    Lo que va a hacer Sturgeon es consultar a la Corte Suprema si el gobierno escocés cuenta con cobertura legal para celebrar un nuevo referéndum sin contar con el paramento británico. Pero entre Público y The Guardian, mejor Público, of course.

    https://www.theguardian.com/politics/2022/jun/28/nicola-sturgeon-seeks-supreme-court-ruling-on-scottish-independence-referendum-vote
  • Peart escribió : »
    Vlish escribió : »

    Esta noticia es falsa. Al menos tal y como la vende Público. Ja, ja, qué sorpresa.

    Lo que va a hacer Sturgeon es consultar a la Corte Suprema si el gobierno escocés cuenta con cobertura legal para celebrar un nuevo referéndum sin contar con el paramento británico. Pero entre Público y The Guardian, mejor Público, of course.

    https://www.theguardian.com/politics/2022/jun/28/nicola-sturgeon-seeks-supreme-court-ruling-on-scottish-independence-referendum-vote

    Lo que yo he entendido es que si Boris no da su visto bueno a la consulta, que por ahora parece que no, consultará al Supremo. Pero su intención inicial es celebrarla ese día con el beneplácito de Boris.
  • Boris ya ha dicho que nanay, y es de prever que la Corte Suprema tampoco lo apruebe.


  • Los cerdos que gobiernan nos han esquilmado aprovechando el desconcierto y el panico social. Ni uno solo de los putos cerdos que forman parte de los parlamentos quieren investigar los contratos hechos durante la pandemia. Todos se han llevado su trozo del pastel. España está condenada.
  • Salvo catástrofe mañana, cumbre internacional perfectamente organizada y ejecutada, gustará más o menos el fondo, pero éxito claro de imagen y repercusión del gobierno, que necesitaba un éxito en algo.
  • Seguimos en la "esfera de influencia" de EEUU desde 1953. Gracias a ellos, Franco se mantuvo en el poder hasta su muerte. Demos gracias.
  • Bueno, gracias a USA dejamos la miseria del falangismo, aunque mantuvimos la caspa y la represión franquista.
  • El falangismo se lo cargó Franco durante y justo después de la GC. Lo que quedó fue un armazón vacío.
  • Seis días después de que el Tribunal Supremo de EEUU derogara la ley de protección al aborto dicta otra sentencia en la que limita el poder la Agencia de Protección Medioambiental en su lucha contra el cambio climático, no permitiendo que imponga restricciones en todo el país.

    Trump se fue, pero lo dejó todo atado y bien atado.
  • ¿El gobierno actual no puede hacer nada?
  • Pues no se, supongo que las sentencias del Supremo serán vinculantes y se lo trndrán que tragar.
  • cptn_pescanova escribió : »
    Pues no se, supongo que las sentencias del Supremo serán vinculantes y se lo trndrán que tragar.

    Pero se cambia la ley y listo ¿no? ¿O hay algo que me pierdo?
  • editado julio 2022 PM
    El Supremo simplemente ha dicho que son medidas que deben aprobarse por el Congreso, no por una agencia gubernamental.
  • dynamic escribió : »
    El Supremo simplemente ha dicho que son medidas que deben aprobarse por el Congreso, no por una agencia gubernamental.

    Pues responsabilidad del gobierno actual cambiar la situacion.
  • editado julio 2022 PM
    expitu escribió : »

    Pero se cambia la ley y listo ¿no? ¿O hay algo que me pierdo?

    Los sistemas anglosajones no son como el nuestro, funcionan mucho en base a la jurisprudencia¡, se puede decir casi que allí son los tribunales los que legislan

    Además hoy en día, con mayoría republicana en el Senado, lo tiene claro Bidden para sacar una ley "ecologista".
  • editado julio 2022 PM
    dynamic escribió : »
    El Supremo simplemente ha dicho que son medidas que deben aprobarse por el Congreso, no por una agencia gubernamental.

    Yo lo que he leído es que autoriza a la EPA a tomar medidas particulares (por ejemplo en caso de una central térmica que contamine a saco paco) pero no generales (que obligen a todas las centrales térmicas a cumplir unas normas)

    El caso es que no hay voluntad de combatir el cambio climático, aunque, si te digo la verdad a mi, para lo que me queda en el convento ...
  • Biden no tiene mayoría en el Senado y es mínima en el Congreso, por otra parte con USA en recesión a nadie le interesa cumplir con las obligaciones contra el cambio climatico.

    Otra cosa es porque el Supremo se mete en estas historias, y parece obvio que estos 6 jueces intentan aplicar una agenda política trumpista.
  • editado julio 2022 PM
    Lo que demuestra que la justicia no puede ser politizada ni allí ni aquí. Se llama Lawfare.

    Los jueces no son más que unos putos funcionarios endiosados freaks. Yo conozco alguno y son más lerdos que el nazi von Afrika, que ya es decir.10 putos años lamiendo hojas y a cantar temas para pasar la oposición del endiosamiento. Y por la noche mortificándose como invertidos y degenerados que son.

    Un buen comisario político acababa con esa gilipollez bien rápido. :chismoreno:
  • Una pregunta por entender el contexto de lo de la agencia de medio ambiente. El banco de españa, por ejemplo puede crear nuevas regulaciones bancarias, dentro de sus competencias, a cumplir por todos los bancos? O se limita a vigilar el cumplimiento de lo aprobado por el Congreso?
  • editado julio 2022 PM


    Que terrible ese Tribual Supremo de USA, desconcentrando el poder en los estados con el asunto del aborto, para que cada comunidad decida libremente a través de sus medios democráticos sobre el asunto; al igual que el Congreso que obtiene mas poder como poder legislativo sobre el ejecutivo de un presidencialismo caudillista.

    Los "demócratas" exigen que todo eso se deba decidir en una sola instancia de poder no deliberativa, e imponerse a todos los demás, sea ese ente el ejecutivo o el mismo Supremo.

    Se es demócrata dependiendo de los temas de agenda de las imposiciones ¿cierto?

    Abominable la manera en que se trata a ese tribunal sólo por desconcentrar el poder en las comunidad y en el parlamento. El totalitario que ama la toma de decisiones concentradas en una sola mano, se lleva en el inconsciente.

    Si el mandamás que decide sin consultarle a nadie, tiene agenda progre, es buen dictador.

    Si el Congreso tuviera mayoría republicana, ya asaltarlo no resulta tan malo ¿cierto? Demócratas de pandereta.



  • Teocracia seal of approval.
  • Con esa concepción de democracia no me extraña que estén como estén.
  • editado julio 2022 PM

    Claro, eso de desconcentrar poder en los parlamentos y en las comunidades, quitándoselo a entes de poder no deliberativos, es lo mas antidemocrático que hay.

    Y normas como no matar, no devienen de imposición religiosa. Los valores humanos no son doctrinas religiosas.

    Todos celebran al hijo de puta con mucho poder concentrado imponiendo sus decisiones de manera inconsulta, mientras siga la cartilla del discurso que me gusta. ¿Pero saben qué? Cuando cambie el discurso, nadie lo podrá detener, porque ese mismo poder que tenía para hacer una cosa de manera inconsulta, también lo tendrá para hacer la totalmente contraria. Por eso, el poder entre más distribuido y deliberativo, mejor.













  • Ajojenjo escribió : »
    Una pregunta por entender el contexto de lo de la agencia de medio ambiente. El banco de españa, por ejemplo puede crear nuevas regulaciones bancarias, dentro de sus competencias, a cumplir por todos los bancos? O se limita a vigilar el cumplimiento de lo aprobado por el Congreso?

    Hasta el nacimiento del BCE, el Banco de España podía imponer nuevas regulaciones dentro de la ley aprobada que regulaba sus funciones.

    Hoy eso lo hace el BCE, es casi imposible que cada medida de un banco central sea aprobada por un parlamento, por motivos de rapidez y eficacia.
  • Una concepción de democracia en la que poderes restringen la libertad vital individual.
  • editado julio 2022 PM


    Se delega esa decisión a los estados, no lo prohíbe desde el inicio, como es la tradición de la izquierda.

    Por otro lado nadie se atrevería a decir que existe el derecho a matar a las mascotas porque no son seres humanos con derechos, y que conferirle derechos a seres que no son de la especie humana, incapaces de juicios morales o de comprender qué es un derecho, es una ficción bastante forzada.

    No existe el derecho de destruir al nasciturus, y el estado no debe garantizar ni financiar con los impuestos, semejante irresponsabilidad para con los deberes morales y legales derivados del ejercicio libre de la libertad sexual y reproductiva.

    Si follas, asume las posibles consecuencias de follar, como siempre las tiene que asumir el hombre que es obligado legalmente a responder por la paternidad, pese a que para hacer un niño se necesitan dos, pero sólo una de las partes decide sobre si finalmente son padres o no.



  • cptn_pescanova escribió : »
    dynamic escribió : »
    El Supremo simplemente ha dicho que son medidas que deben aprobarse por el Congreso, no por una agencia gubernamental.

    Yo lo que he leído es que autoriza a la EPA a tomar medidas particulares (por ejemplo en caso de una central térmica que contamine a saco paco) pero no generales (que obligen a todas las centrales térmicas a cumplir unas normas)

    El caso es que no hay voluntad de combatir el cambio climático, aunque, si te digo la verdad a mi, para lo que me queda en el convento ...

    No, la Agencia puede y lleva tomando medidas de alcance general por décadas. Lo que dice el Supremo ahora es que unas determinadas medidas propuestas por esta Agencia deben exceden de las competencias que se le habían concedido por la Clean Air Act de 1970 y por tanto corresponde al Congreso aprobarlas.

    Para que Ajojenjo lo entienda, es similar a si el Banco de España hubiera aprovechado una Orden Ministerial que le habilita para desarrollar dicha Orden para aprobar una Circular que superase la habilitación concedida. La Sala de lo C-A de la AN tumbaría esa Circular si fuera recurrida.
  • editado julio 2022 PM
    dynamic escribió : »
    cptn_pescanova escribió : »
    dynamic escribió : »
    El Supremo simplemente ha dicho que son medidas que deben aprobarse por el Congreso, no por una agencia gubernamental.

    Yo lo que he leído es que autoriza a la EPA a tomar medidas particulares (por ejemplo en caso de una central térmica que contamine a saco paco) pero no generales (que obligen a todas las centrales térmicas a cumplir unas normas)

    El caso es que no hay voluntad de combatir el cambio climático, aunque, si te digo la verdad a mi, para lo que me queda en el convento ...

    No, la Agencia puede y lleva tomando medidas de alcance general por décadas. Lo que dice el Supremo ahora es que unas determinadas medidas propuestas por esta Agencia deben exceden de las competencias que se le habían concedido por la Clean Air Act de 1970 y por tanto corresponde al Congreso aprobarlas.

    Para que Ajojenjo lo entienda, es similar a si el Banco de España hubiera aprovechado una Orden Ministerial que le habilita para desarrollar dicha Orden para aprobar una Circular que superase la habilitación concedida. La Sala de lo C-A de la AN tumbaría esa Circular si fuera recurrida.

    Ah, es sobre una medida concreta.

    Edito: ya lo he leído, no es sobre una medida concreta, sin que establece que las competencias cedidas a la agencia en 1970 le inhabilitan para tomar cualquier decisión importante.
    “¿Autorizó constitucionalmente el Congreso a la Agencia de Protección Medioambiental a dictar normas importantes —incluidas las capaces de remodelar las redes eléctricas del país y descarbonizar unilateralmente prácticamente cualquier sector de la economía— sin ningún límite a lo que la agencia puede exigir siempre que tenga en cuenta el coste, los impactos no atmosféricos y los requisitos energéticos?

    Vamos como si al BCE en el 2022 le dijesen que los tratados de maastrich de 1992 no le conceden la posibilidad de manejar los tipos de interés y el resultado fuese ante la misma ley 6 conservadores frente a tres progresistas.
Accede o Regístrate para comentar.