Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1139713981400140214031872

Comentarios

  • Deja ya de manipular y tergiversar, que ya somos mayorcitos y te pillamos al vuelo.
  • editado enero 2022 PM
    Patroclo escribió : »
    Khayman escribió : »
    "Algunos escritores han confundido de tal manera la sociedad con el gobierno que han hecho escasa o ninguna distinción entre ambos, a pesar de que no sólo son diferentes, sino que tienen orígenes distintos. La sociedad es obra de nuestras necesidades, y el gobierno de nuestra perversión; la primera promueve nuestra felicidad positivamente al unir nuestras afecciones; el último, negativamente, al refrenar nuestros vicios. Una favorece la cooperación; el otro crea distinciones. La primera es un patrón; el último, un verdugo"

    Thomas Paine 1737-1809
    La cita se la cuentas a los palmeros que, sin pertenecer a la sociedad peninsular, sí pertenecen al Estado español. Igual les viene mal pertenecer a un Estado con un gobierno con recursos de casi 50 millones de personas.
    No entiendo lo que quieres exponer, un palmero es tan (o más) de mi sociedad que un peninsular vasco o astur. Que coincida con ellos en el apellido materno, en los carnavales, en los días de sol por año o en compartir variantes del castellano de última generación solo es la punta de iceberg.

    Y no sé si les viene bien, mal o regular. Les vendría peor en un sitio más pobre, les vendría mejor en un sitio más rico.
  • editado enero 2022 PM
    Puddles escribió : »
    Deja ya de manipular y tergiversar, que ya somos mayorcitos y te pillamos al vuelo.
    Me autocito
    Khayman escribió : »
    "Algunos escritores han confundido de tal manera la sociedad con el gobierno que han hecho escasa o ninguna distinción entre ambos, a pesar de que no sólo son diferentes, sino que tienen orígenes distintos. La sociedad es obra de nuestras necesidades, y el gobierno de nuestra perversión; la primera promueve nuestra felicidad positivamente al unir nuestras afecciones; el último, negativamente, al refrenar nuestros vicios. Una favorece la cooperación; el otro crea distinciones. La primera es un patrón; el último, un verdugo"

    Thomas Paine 1737-1809

    Mensaje íntegro, comillas, 100% literalidad, 0 añadidos
    ¿Puedes explicar exactamente qué he mancillado/manipulado/tergiversado/añadido/dejado caer?
    Ponlo en negrita a ver
  • Khayman escribió : »
    Puddles escribió : »
    Deja ya de manipular y tergiversar, que ya somos mayorcitos y te pillamos al vuelo.
    Me autocito
    Khayman escribió : »
    "Algunos escritores han confundido de tal manera la sociedad con el gobierno que han hecho escasa o ninguna distinción entre ambos, a pesar de que no sólo son diferentes, sino que tienen orígenes distintos. La sociedad es obra de nuestras necesidades, y el gobierno de nuestra perversión; la primera promueve nuestra felicidad positivamente al unir nuestras afecciones; el último, negativamente, al refrenar nuestros vicios. Una favorece la cooperación; el otro crea distinciones. La primera es un patrón; el último, un verdugo"

    Thomas Paine 1737-1809

    Mensaje íntegro, comillas, 100% literalidad, 0 añadidos
    ¿Puedes explicar exactamente qué he mancillado/manipulado/tergiversado/añadido/dejado caer?
    Ponlo en negrita a ver

    A ver, ¿Qué pretendes insinuar con esta cita sacada de su contexto?
  • editado enero 2022 PM
    Puddles escribió : »
    Está muy mal intentar manipular y tergiversar empleando el término "tutela" para que parezca que la explotación sexual de la menor se ejerce desde la propia institución.
    FILbhjRXoAQYxeS?format=jpg&name=small
    I love rock n' roll
    So put another dime in the jukebox, baby
    I love rock n' roll
    So come and take your time and dance with me
  • editado enero 2022 PM
    Puddles escribió : »
    A ver, ¿Qué pretendes insinuar con esta cita sacada de su contexto?
    No saco la cita de contexto alguno porque no introduzco contexto nuevo en ningún sitio. Que solo he añadido la fecha de su nacimiento y muerte, un poco de por favor
    Pero haces bien en preguntar. La próxima vez empieza por ahí y te ahorras las proyecciones.
    La diferencia entre sociedad y gobierno creo que hay quien no la tiene clara por acá. Y en vez de explicarla yo le doy voz a quien considero autoridad en la materia y trató el asunto como casi nadie.
    Podía haberlo hecho con Toqueville, de La Boétie, Lao Tse o media docena de estóicos y epicúreos pero me ha dado hoy por este. Es de los más consensuados y explícitos.
  • Khayman escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Khayman escribió : »
    "Algunos escritores han confundido de tal manera la sociedad con el gobierno que han hecho escasa o ninguna distinción entre ambos, a pesar de que no sólo son diferentes, sino que tienen orígenes distintos. La sociedad es obra de nuestras necesidades, y el gobierno de nuestra perversión; la primera promueve nuestra felicidad positivamente al unir nuestras afecciones; el último, negativamente, al refrenar nuestros vicios. Una favorece la cooperación; el otro crea distinciones. La primera es un patrón; el último, un verdugo"

    Thomas Paine 1737-1809
    La cita se la cuentas a los palmeros que, sin pertenecer a la sociedad peninsular, sí pertenecen al Estado español. Igual les viene mal pertenecer a un Estado con un gobierno con recursos de casi 50 millones de personas.
    No entiendo lo que quieres exponer, un palmero es tan (o más) de mi sociedad que un peninsular vasco o astur. Que coincida con ellos en el apellido materno, en los carnavales, en los días de sol por año o en compartir variantes del castellano de última generación solo es la punta de iceberg.

    Y no sé si les viene bien, mal o regular. Les vendría peor en un sitio más pobre, les vendría mejor en un sitio más rico.

    Son pobres y el Estado es lo único que les puede salvar. De compartir tu lengua y el apellido no van a comer.
  • Los palmeros no son más pobres que los campogibraltareños en ningún plano de la existencia y ni a ellos ni a nosotros nos va a salvar nadie
    No por nada, simplemente que los salvadores no existen y el concesionario decano cada vez vende peor esas viejas motos
  • Khayman escribió : »
    Puddles escribió : »
    Está muy mal intentar manipular y tergiversar empleando el término "tutela" para que parezca que la explotación sexual de la menor se ejerce desde la propia institución.
    FILbhjRXoAQYxeS?format=jpg&name=small
    I love rock n' roll
    So put another dime in the jukebox, baby
    I love rock n' roll
    So come and take your time and dance with me

    Que poco han tardado las ratas en dejarse ver.

  • Khayman escribió : »
    Puddles escribió : »
    A ver, ¿Qué pretendes insinuar con esta cita sacada de su contexto?
    No saco la cita de contexto alguno porque no introduzco contexto nuevo en ningún sitio. Que solo he añadido la fecha de su nacimiento y muerte, un poco de por favor
    Pero haces bien en preguntar. La próxima vez empieza por ahí y te ahorras las proyecciones.
    La diferencia entre sociedad y gobierno creo que hay quien no la tiene clara por acá. Y en vez de explicarla yo le doy voz a quien considero autoridad en la materia y trató el asunto como casi nadie.
    Podía haberlo hecho con Toqueville, de La Boétie, Lao Tse o media docena de estóicos y epicúreos pero me ha dado hoy por este. Es de los más consensuados y explícitos.

    Ya sabemos que te gusta mucho citar nombres, pero,

    ¿Mantienes que el ilustre Thomas Paine era contrario al contrato social?
  • editado enero 2022 PM
    Khayman escribió : »
    Los palmeros no son más pobres que los campogibraltareños en ningún plano de la existencia y ni a ellos ni a nosotros nos va a salvar nadie
    No por nada, simplemente que los salvadores no existen y el concesionario decano cada vez vende peor esas viejas motos

    Se lo dices a los que se juegan la vida por llegar a Canarias, Gibraltar o Ceuta de países africanos anárquicos. Y el que se la juega cruzando a Ceuta lo hace porque Ceuta pertenece al Estado español, no por cuestiones de mercado.
  • editado enero 2022 PM
    Puddles escribió : »
    ¿Mantienes que el ilustre Thomas Paine era contrario al contrato social?
    Para mantener algo tengo antes que afirmarlo
    ¿Me citas ese mensaje?
    Creo que llevo sin usar aquí la expresión contrato social varios años
    Es posible que tu memoria sea superior a la mía y lo nombrase entonces pero, sinceramente, no me acuerdo
    Aunque es más posible que sea el vigesimoséptimo mensaje seguido donde pones palabras en mi boca, todo sea dicho.
  • A los palmeros les asiste la ley de este estado que tanto aborrecen algunos porque los seguros privados convenientemente no cubren los desastres naturales y al ser declarado el estado de emergencia y de desastre natural, es el Consorcio de Seguros junto con el gobierno el que va a cubrir parte de sus pérdidas.

    A saber lo que pasaría en un sistema sin estado.
  • editado enero 2022 PM
    Patroclo escribió : »
    Khayman escribió : »
    Los palmeros no son más pobres que los campogibraltareños en ningún plano de la existencia y ni a ellos ni a nosotros nos va a salvar nadie
    No por nada, simplemente que los salvadores no existen y el concesionario decano cada vez vende peor esas viejas motos

    Se lo dices a los que se juegan la vida por llegar a Canarias, Gibraltar o Ceuta de países africanos anárquicos. Y el que se la juega cruzando a Ceuta lo hace porque Ceuta pertenece al Estado español, no por cuestiones de mercado.
    Estás hablando con quien se hizo anarquista antes de conocer esa palabra, antes de afeitarse y el mismo día que tuvo que sacar a niños del mar con los ojos comidos por los peces
    ¿Me estás intentando vender la bondad de las fronteras cuando las tengo de todos colores delante?
    Un poco osado cuanto menos pero ok
    Una bendición tras otra. Gracias por salvarnos a todos
  • editado enero 2022 PM
    lecorbu escribió : »
    Khayman escribió : »
    Puddles escribió : »
    Está muy mal intentar manipular y tergiversar empleando el término "tutela" para que parezca que la explotación sexual de la menor se ejerce desde la propia institución.
    FILbhjRXoAQYxeS?format=jpg&name=small
    I love rock n' roll
    So put another dime in the jukebox, baby
    I love rock n' roll
    So come and take your time and dance with me

    Que poco han tardado las ratas en dejarse ver.

    Bueno, la verdad es que una de las menores sí que estaba tutelada en el momento de la redada. Pero estoy contigo que insinuar que la institución las prostituye es igual de rata aquí que en Baleares.
  • editado enero 2022 PM
    Puddles escribió : »
    A saber lo que pasaría en un sistema sin estado.
    Esto lo firmo y es intelectualmente honesto. Hay esperanza
    Exacto ¡A SABER!
    Así ha de ser tratado, como hipótesis no falsable
  • ¿Y que piensas que ocurriría con esas pérdidas en esa situación?

    ¿La caridad?
  • La caridad no es infalible. Es tan eficaz como gorda sea la bolsa y al buen samaritano se le conoce porque era bueno Y porque era rico.

    En un sitio rico irá mejor. Con o sin estado
    En un sitio pobre irá peor. Con o sin estado

    Mejor que pase en un sitio rico
    Lo importante es el taco, el estado apenas es determinante y su importancia y relevancia es muy menor.
    Siento desilusionarte
  • why escribió : »
    Carapolla: "Almudena Grandes NO merece ser hija predilecta, pero al menos ya tengo los presupuestos".

    Recuerdo que por aquí hubo quién le aplaudió por no nombrarla hija predilecta, y también por lo contrario, porque es lo que tiene la equidistancia.

    Yo defiendo que no tiene ni consenso social, lógico en una persona que legítimamente tomó partido y tomo enemigos, y que sus méritos literarios son discutibles y todavía no hay distancia con su obra, de hecho quienes defienden su nombramiento lo hacen "porque era de izquierdas".

    Era madrileña, colchonera, escritora, y defiendo que un reconocimiento institucional debía existir, y el Ayuntamiento reaccionó tarde y mal.

    La semana pasada se negoció los presupuestos del ayuntamiento, muuuchos miles de empleos, muuuchos dinero, muuuucha capacidad de influir en la vida de la gente, que un grupo pida el nombramiento de Almudena Grandes como Hija Predilecta es bastante ridículo, pero Almeida acierta en pagar ese precio para sacarlos adelante, se llama política.
  • Khayman escribió : »
    "Algunos escritores han confundido de tal manera la sociedad con el gobierno que han hecho escasa o ninguna distinción entre ambos, a pesar de que no sólo son diferentes, sino que tienen orígenes distintos. La sociedad es obra de nuestras necesidades, y el gobierno de nuestra perversión; la primera promueve nuestra felicidad positivamente al unir nuestras afecciones; el último, negativamente, al refrenar nuestros vicios. Una favorece la cooperación; el otro crea distinciones. La primera es un patrón; el último, un verdugo"

    Thomas Paine 1737-1809

    La separación radical entre estado y sociedad me parece falsa, cualquier institución social, familia, iglesia, propiedad, necesita de "algo" que lo regule y lo defienda, salvo que nos creamos utopías de las bandas de cazadores y recolectores que hacían todo equitativamente, incluso follar, solo por la libre voluntad de sus integrantes.
  • Khayman escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Khayman escribió : »
    Los palmeros no son más pobres que los campogibraltareños en ningún plano de la existencia y ni a ellos ni a nosotros nos va a salvar nadie
    No por nada, simplemente que los salvadores no existen y el concesionario decano cada vez vende peor esas viejas motos

    Se lo dices a los que se juegan la vida por llegar a Canarias, Gibraltar o Ceuta de países africanos anárquicos. Y el que se la juega cruzando a Ceuta lo hace porque Ceuta pertenece al Estado español, no por cuestiones de mercado.
    Estás hablando con quien se hizo anarquista antes de conocer esa palabra, antes de afeitarse y el mismo día que tuvo que sacar a niños del mar con los ojos comidos por los peces
    ¿Me estás intentando vender la bondad de las fronteras cuando las tengo de todos colores delante?
    Un poco osado cuanto menos pero ok
    Una bendición tras otra. Gracias por salvarnos a todos

    ¿Quién ha hablado de fronteras? Yo he hablado de Estado. ¿Y qué es Estado? Estado es organización, coordinación y cooperación. Europa es Estado y trasciende las fronteras de los viejos Estados, y del mismo modo Europa no ha de ser necesariamente (o no debería serlo) el límite del Estado. Todo comenzó con ciudades-Estado, luego Estados-nación, más tarde vimos los Estados supra-nacionales, y también verán los que vengan a la humanidad organizada en un único supra-Estado, cuyos cimientos ya existen con La Haya, la ONU y la OTAN.
  • editado enero 2022 PM

    La izquierda siempre humilde. Eso del culto al líder supremo, son cosas de derechistas. Estatuas para presidentes vivos y en funciones, solo la derecha puede ser tan descarada. Oh, aguarden, que eso sólo ocurre con "lideres" de izquierda.

  • editado enero 2022 PM
    Patroclo escribió : »
    ¿Y qué es Estado?
    El espacio comprendido entre fronteras
    El único organismo que ha perpetrado guerras mundiales y el único que ha usado, y posee, bombas atómicas
  • editado enero 2022 PM
    Vlish escribió : »
    Khayman escribió : »
    "Algunos escritores han confundido de tal manera la sociedad con el gobierno que han hecho escasa o ninguna distinción entre ambos, a pesar de que no sólo son diferentes, sino que tienen orígenes distintos. La sociedad es obra de nuestras necesidades, y el gobierno de nuestra perversión; la primera promueve nuestra felicidad positivamente al unir nuestras afecciones; el último, negativamente, al refrenar nuestros vicios. Una favorece la cooperación; el otro crea distinciones. La primera es un patrón; el último, un verdugo"

    Thomas Paine 1737-1809

    La separación radical entre estado y sociedad me parece falsa, cualquier institución social, familia, iglesia, propiedad, necesita de "algo" que lo regule y lo defienda, salvo que nos creamos utopías de las bandas de cazadores y recolectores que hacían todo equitativamente, incluso follar, solo por la libre voluntad de sus integrantes.

    Cuando haces cola para el pan ni te obliga la poli ni llevas un ciervo en el hombro
    Y afortunadamente los supervivientes del Costa Concordia no esperaron que los ordenara nadie, eso sí que hubiese sido utópico

  • La familia es un organismo social puede tener armas e históricamente ha matado.

    Idem de idem con cualquier institución social, incluyendo mercaderes y compañías mercantiles.

    Hablar en teoría del "estado" es pelín tramposo ;), yo detesto el estado soviético tanto como tú detestas la mafia como institución social privada que reparte orden y justicia.

    Mejor hablar y mejorar el estado y la sociedad.
  • editado enero 2022 PM

    El mejor estado es el que lo es menos. El estado no deja de ser un medio de opresión controlado por una casta privilegiada, y que parasita a la sociedad a la cual somete. Siempre los mejores estados, son los que se sienten menos en los asuntos privados de los ciudadanos.



  • editado enero 2022 PM
    Históricamente la capacidad de matar de una familia está limitada por la ausencia de levas. Cada uno mata cuanto puede y le dejan pero el estado no solo puede hacer a lo grande lo bueno, lo malo igual. Eso sí que son trampas al solitario
    Una mafia no nada más que un estado que no ha sido suficientemente reconocido. Es solo una cuestión de azar, provienen del mismo estercolero.
    ¿Sabes desde cuando se le imprime en EEUU la fecha de caducidad a la leche? Desde que una niña murió envenenada en un comedor social que en los deprimidos años 20 regentaba Al Capone y puso toda la carne de su asador en esa campaña
    Por su naturaleza absurdamente policéntrica a la sociedad solo la puede mejorar -con suerte- la misma sociedad, que el despotismo ilustrado lo carga el demonio y pierde el lustre enseguida.
    Pero veo bien ese intento de mejorar el estado. Sabes que nunca he sido de los de cuanto peor, mejor. Eso sí, las peras al árbol adecuado. De mis "así no" hay veces que los estatistas podrían sacar algo en positivo. No siempre, muy de vez en cuando na más.
  • El mejor estado es el que lo es menos.

    No, el mejor estado es el que esta controlado por los ciudadanos, en los paises nordicos años 60 y 70 habia mucho estado, pero era un estado muy transparente y muy controlado, infinitamente mejor que el poco estado de Guatemala en cualquier epoca.
    Siempre los mejores estados, son los que se sienten menos en los asuntos privados de los ciudadanos.

    Y las mejores sociedades son las que se entrometen menos en los asuntos privados de los ciudadanos, en que un estado te meta en la carcel por homosexual, o que sea una banda privada de vecinos los que te linchen por homosexual, puede haber diferencias, pero apuesto a que al homosexual le da bastante igual.
    Cada uno mata cuanto puede y le dejan pero el estado no solo puede hacer a lo grande lo bueno, lo malo igual.

    Un estado de una sociedad pequeña, pongamos Pascua tampoco puede matar mucho, pero vamos, si, el estado tiene mas fuerza para lo bueno y lo malo, claro.
    Una mafia no nada más que un estado que no ha sido suficientemente reconocido.

    Y una secta entonces no es mas que una religion estatal pendiente de reconocimiento?, creo que he mordido en blando. ;)
    ¿Sabes desde cuando se le imprime en EEUU la fecha de caducidad a la leche? Desde que una niña murió envenenada en un comedor social que en los deprimidos años 20 regentaba Al Capone y puso toda la carne de su asador en esa campaña

    Traducido, empresarios y comerciantes tienen un incentivo economico a engañar al consumidor, y no hay competencia porque todos ganan con el engaño, que se oblige, ni siquiera dire por quien o como, a cumpir normas para proteger al consumidor es bueno para la sociedad.
    Por su naturaleza absurdamente policéntrica a la sociedad solo la puede mejorar la misma sociedad,

    Como al estado, somos los ciudadanos como individuos los que mejoramos o empeoramos la sociedad Y el estado, ningun estado se ha mejorado solo, ha sido preciso o reformas, si hay medios, o revoluciones, si no caben las reformas.
    Pero veo bien ese intento de mejorar el estado.

    Es que es lo que ha pasado, hablo de Europa/Occidente, mejor Merkel que Atila, mejor Draghi que Caligula, incluso un poco mejor Putin que Stalin., mejoras en el estado que siempre van asociadas con mejoras en la sociedad, porque tampoco la sociedad medieval era gente agradable para convivir, incluso tuiter es un poco mejor.
    De mis "así no" hay veces que los estatistas podrían sacar algo en positivo. No siempre, muy de vez en cuando na más.

    Solo se mejora desde la critica, y si es posible inteligente. ;)

  • editado enero 2022 PM
    Vlish escribió : »
    Y una secta entonces no es mas que una religion estatal pendiente de reconocimiento?, creo que he mordido en blando. ;)
    Sectas son todas y debería ser un término neutro. Su toxicidad varía desde lo inocuo a lo letal.
    En el caso del catolicismo plantearlo es como lo del huevo y la gallina. Tuvo que vencer por la espada a facciones más numerosas y populares como gnósticos o priscilianistas y que Saulo la tuneara lo suficiente como para que Constantino apreciase el potencial de esa herramienta de control en el imperio
    Hoy no es más, ni menos, secta que antes
    Vlish escribió : »
    que se oblige, ni siquiera dire por QUIEN O COMO, a cumpir normas para proteger al consumidor es bueno para la sociedad.
    Esas gloriosas mayúsculas dejan abierta la puerta a los precedentes judiciales. Compro, me llevo diez. <3

  • editado enero 2022 PM

    El Estado pretende que puede controlar cualquier cosa, a cuenta que tiene el monopolio de la violencia, por lo que puede obligar a todos a hacer de todo en nombre de todos; y que con el suficiente voluntarismo de los "iluminados" que lo controlen, hacer realidad cualquier delirio imaginable; eso es lo mas aterrador del asunto. Aquí decretaron la guerra a muerte al mercado en nombre de la soberanía popular, y el asunto terminó con una economía dolarizada de facto de parte de los propios ciudadanos, pese a las políticas de control y represión del Estado, donde la cara de Washington ahora se ve más que la de Bolívar en las transacciones. Ahora los venezolanos desprecian el billete con la cara de Bolívar, y aman el que tiene la cara de Washington. Jamás en toda mi vida, y ya estoy en el medio cupón, había visto a alguien pagar en dólares en un supermercado dentro de Venezuela, hasta ahora. La "revolución" hace milagros, hace que los venezolanos desprecien a Bolívar por Washington.

Accede o Regístrate para comentar.