Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1137413751377137913801872

Comentarios

  • Lo acabas de leer. ;)

    Por cierto, lo mas reciente entre la izquierda no socialdemocrata es es negar la meritocracia, como un engaño capitalista, ya que no el 100% de los obreros pueden ser Jobs u Ortega.

  • El talento para gestionar, administrar y aprovechar las oportunidades de negocio, como un factor de producción, puesto a prueba en un mercado competitivo, para la izquierda no es un mérito, y por eso su alta nocividad para la generación de riqueza.
  • editado diciembre 2021 PM
    Vlish escribió : »
    Lo acabas de leer. ;)

    Por cierto, lo mas reciente entre la izquierda no socialdemocrata es es negar la meritocracia, como un engaño capitalista, ya que no el 100% de los obreros pueden ser Jobs u Ortega.

    Yo soy socialdemocrata y la niego. Niego que exista o más bien que sea el valor fundamental en nuestro sistema económico para explicar los cambios en los deciles de renta. Y, aunque sea curioso, en esto EE.UU. está mejor que nosotros. Porque la meritocracia es un valor deseable pero los datos no apoyan que este funcionando en nuestra sociedad.

    No sé si consideras a Piketty socialdemocrata pero básicamente uno de sus mensajes es explicar el fracaso de la meritocracia en nuestras sociedades desde la revolución conservadora de los 80. Y es que la negación de la meritocracia está en la base del pensamiento socialdemocrata. La transferencia de rentas no es un asunto de caridad o solidaridad, sino de justicia. Una forma de compensar los incrementos de renta no debidos a la meritocracia, sino a la desigualdad de oportunidades, a la contribución del colectivo al progreso personal o al simple azar.

    Y, ante esto, siempre recuerdo las opiniones de los liberales primigenios como Adam Smith sobre sucesiones. Su máxima para esto liberales, a lo que si les veo honradez en sus opiniones, era la igualdad de oportunidades y esta igualdad se construía desde el inicio de la vida adulta.

    Edito: Y, precisamente, la polémica o más lo ridículo de estos días con Amancio y su hija ha sido el esfuerzo de periódicos serios de hacernos ver el mérito de Marta Ortega para ocupar el puesto que va a ocupar con titulares parecidos a los del mundo today que pongo más arriba.
    Marta Ortega, la hija del fundador de Inditex que empezó su carrera como dependienta en Zara

    La razón
    Marta Ortega, así es la heredera de Zara que empezó doblando camisetas en una tienda y ahora toma el relevo

    El mundo

    Que oye, que si yo fuera Amancio probablemente hubiese hecho lo mismo, pero que no me lo vistan como meritocracia. Porque por muchas camisetas que se ponga a doblar una empleada de Zara nunca va a llegar a heredar la empresa.
  • editado diciembre 2021 PM
    Vlish escribió : »
    Lo acabas de leer. ;)

    Por cierto, lo mas reciente entre la izquierda no socialdemocrata es es negar la meritocracia, como un engaño capitalista, ya que no el 100% de los obreros pueden ser Jobs u Ortega.

    Ojalá meritocracia algún día. Pero aquí el que es rico es porque es hijo de, o porque explota en terceros países sin ley, o porque delinque. Una lástima que no sea rico, yo qué sé, el que descubrió la vacuna española contra la covid, por poner un caso cercano.

    Ojalá una sociedad de exitosos por méritos y no por pertenencia a clase. Más de izquierdas que eso...
  • editado diciembre 2021 PM

    Es decir, que cualquiera bajo las condiciones materiales de Ortega, en igualdad de condiciones de partida, hubiera logrado lo mismo. Ok.

    Eso no es justicia, eso es ENVIDIA.

    Justicia es que ganara más de 10 dólares al mes, por más de 20 años de preparación y formación. Pero a nadie le importa un carajo eso salvo a mi. A la mierda esa hipócrita idea de justicia entre egoístas insolidarios hijos de puta, que hablan de repartir empresas porque no las tienen, pero si tienen dos gallinas ni por asomo las comparten, aunque se las hayan regalado. Toda esa mierda lo que esconde es ENVIDIA.




  • editado diciembre 2021 PM
    Lo que dice @Ajojenjo. No puede haber meritocracia sin igualdad de oportunidades real. El España hace 20 años había mayor igualdad de oportunidades. El acceso a estudios superiores se ha vuelto un lujo que no está al alcance del nuevo precariado o trabajadores pobres.
  • Por cierto, para mí Pablo Iglesias solo tenía un debe con quienes le votaron: reducir las tasas universitarias a niveles del 2000 para que, nacieses donde nacieses, tuvieses las mismas oportunidades de formación. Ese es su gran fracaso como profesor de universidad que llegó a vicepresidente segundo del gobierno de España.

    Y Castells... pues no sé, que se vaya ya, por favor.
  • Niego que exista o más bien que sea el valor fundamental en nuestro sistema económico para explicar los cambios en los deciles de renta

    La meritocracia, imo, no sustituye la redistribucion de rentas por el estado, explica, en mercados competitivos, el crecimiento, Jobs no solo se hizo multimillonario sino que creo riqueza donde no existia, idem de idem para Musk, Bezos o muy solo en España, Ortega.

    Mejor explicado por Schumpeter y su idea del capitalista creador.
    La transferencia de rentas no es un asunto de caridad o solidaridad, sino de justicia. Una forma de compensar los incrementos de renta no debidos a la meritocracia, sino a la desigualdad de oportunidades, a la contribución del colectivo al progreso personal o al simple azar.

    Lo compro sin problemas si no olvidamos que para redistribuir riqueza esta debe existir, y la riqueza la crea la empresa, no el estado, que puede ayudar y mucho si invierte y gasta bien, claro.
    que si yo fuera Amancio probablemente hubiese hecho lo mismo,

    Una decision que lo enaltece como padre, pero no como empresario ni como accionista, que la accion cayese demuestra que los inversores no se creen, de momento, a la niña, y menos frente a una etapa gloriosa para la empresa con Isla como ceo, aunque no fuese Ortega.

    Yo creo que si hay rechazo a la idea de "zara", consumismo barato y de calidad, y de Amancio Ortega, empresario sin apellidos compuestos, sin relaciones politicas, sin depender de contratos estatales y sin ser haber sido ni siquiera falangista, y aun asi creo de la nada una de las mayores empresas del mundo.

  • Anda que menudos ejemplos... Bezos, Gates, Zuckerberg... Niños de papá que ya nacieron pudientes, lo que facilitó que se hicieran millonarios. No digo que les falte talento, pero sin ese soporte económico de partida, a ver a donde les hubiera llevado ese talento...
  • editado diciembre 2021 PM

    De los migrantes españoles e italianos a Venezuela, muchos llegaron con la sola maleta en las manos, y comenzaron limpiando zapatos, hasta que luego eventualmente se volvieron comerciantes y empresarios. Esa mierda que nadie puede ser rico, sino viene de la riqueza, es la excusa de los que sienten envidia por los que tienen más que ellos, pero ninguna solidaridad con los que tienen menos.

  • Patroclo escribió : »
    Lo que dice @Ajojenjo. No puede haber meritocracia sin igualdad de oportunidades real. El España hace 20 años había mayor igualdad de oportunidades. El acceso a estudios superiores se ha vuelto un lujo que no está al alcance del nuevo precariado o trabajadores pobres.

    Define oportunidad primero, por favor.
  • editado diciembre 2021 PM
    Findeton escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Lo que dice @Ajojenjo. No puede haber meritocracia sin igualdad de oportunidades real. El España hace 20 años había mayor igualdad de oportunidades. El acceso a estudios superiores se ha vuelto un lujo que no está al alcance del nuevo precariado o trabajadores pobres.

    Define oportunidad primero, por favor.

    Mas importante ¿Por qué el acceso a estudios superiores puede significar un medio para el ascenso social en el socialismo? Porque los salarios aplanados, igualados, y miserables para la carrera profesional, son los peores en el sistema socialista. Los diferenciales son muy bajos, en pro de la "igualdad". Cualquier emprendimiento personal liberal, fuera del sistema, por insignificante que sea, produce mayor bienestar material que lo que permite el socialismo para carreras profesionales. Lo digo desde la experiencia propia y de muchos. Un mantero callejero vendedor de frutas, gana mucho mas, que un ingeniero asalariado del Estado con 20 años de experiencia y 3 postgrados.

    Los muy idiotas creen que los socialistas luchan sólo para quitarle las empresas a los ricos, cuando en el paquete igualitarista viene también la eliminación del mérito para el ascenso material mediante el estudio. Es decir, extinguir a la clase media "pequeña burguesa" (la clase a la cuál pertenecen todos los que participan en este foro). Todos iguales, todos miserables, todos mediocres.


  • Vlish escribió : »
    Niego que exista o más bien que sea el valor fundamental en nuestro sistema económico para explicar los cambios en los deciles de renta

    La meritocracia, imo, no sustituye la redistribucion de rentas por el estado, explica, en mercados competitivos, el crecimiento, Jobs no solo se hizo multimillonario sino que creo riqueza donde no existia, idem de idem para Musk, Bezos o muy solo en España, Ortega.

    Mejor explicado por Schumpeter y su idea del capitalista creador.

    La creación de riqueza puede venir con o sin meritocracia. De hecho es una de las criticas de Picketty como los rendimientos obtenidos a partir de rentas han crecido más que los obtenidos a través del trabajo.

    Probablemente un mundo dominado exlusivamente por la meritocracia habría sido más eficiente en crear riqueza, pero eso no quita que se pueda crear sin ella. Es más, incluso dentro de los ricos herederos hay competencia, unos pueden dedicarse a multiplicar su fortuna y otros a vivir placenteramente. Podríamos hablar de mercados segmentados, con poca porosidad, cada uno de ellos es competitivo solo con sus iguales, pero difícilmente compiten con los otros.

    Como me gusta recordar fui al colegio donde iba la élite de la provincia donde nací. Mantengo el contacto con todos ellos y puedo contar con los dedos de una mano los casos donde alguno de mis excompañeros no mantiene una renta que le situaría en 10% superior de España. Todos ellos están convencidos de que su éxito se debe a sus méritos. Y para desmontar el discurso de sus privilegios utilizan ejemplos de casos que conocen de personas de renta baja que gracias a su esfuerzo y teson ahora tienen rentas altas. Lo dicen ellos que en muchos casos fueron estudiantes mediocres. Ese esfuerzo y teson de aquellos les ha permitido igualarse con los que con el mínimo esfuerzo son la nueva hornada de empresarios, directivos y altos funcionarios de la provincia.
  • editado diciembre 2021 PM

    Para detectar las mejores oportunidades y gestionar rentas, se necesita habilidad y trabajo, porque un par de malas decisiones, y todo se va a la mierda. La riqueza no viene explícitamente de sembrar maíz en el campo o de picar piedras en una mina.

    La acumulación del esfuerzo de un padre para dejárselo como legado patrimonial a sus hijos, no es un regalo injusto, porque es el producto de un esfuerzo intergeneracional privado. Que haya gente colectivista que no valore eso, no es de extrañar.

    Por la envidia por mis amigos de estudios que tienen más que yo, quedé resentido, aunque vivo muchísimo mejor con menos mérito y trabajo, que un ingeniero venezolano o cubano, que ellos deberían ser los que me envidien :chis:



  • ¿Una persona con gran talento y cierta capacidad de esfuerzo merecería vivir mejor que alguien con poco talento pero muy sacrificado?
  • Ajojenjo escribió : »
    Vlish escribió : »
    Niego que exista o más bien que sea el valor fundamental en nuestro sistema económico para explicar los cambios en los deciles de renta

    La meritocracia, imo, no sustituye la redistribucion de rentas por el estado, explica, en mercados competitivos, el crecimiento, Jobs no solo se hizo multimillonario sino que creo riqueza donde no existia, idem de idem para Musk, Bezos o muy solo en España, Ortega.

    Mejor explicado por Schumpeter y su idea del capitalista creador.

    La creación de riqueza puede venir con o sin meritocracia. De hecho es una de las criticas de Picketty como los rendimientos obtenidos a partir de rentas han crecido más que los obtenidos a través del trabajo.

    Probablemente un mundo dominado exlusivamente por la meritocracia habría sido más eficiente en crear riqueza, pero eso no quita que se pueda crear sin ella. Es más, incluso dentro de los ricos herederos hay competencia, unos pueden dedicarse a multiplicar su fortuna y otros a vivir placenteramente. Podríamos hablar de mercados segmentados, con poca porosidad, cada uno de ellos es competitivo solo con sus iguales, pero difícilmente compiten con los otros.

    Como me gusta recordar fui al colegio donde iba la élite de la provincia donde nací. Mantengo el contacto con todos ellos y puedo contar con los dedos de una mano los casos donde alguno de mis excompañeros no mantiene una renta que le situaría en 10% superior de España. Todos ellos están convencidos de que su éxito se debe a sus méritos. Y para desmontar el discurso de sus privilegios utilizan ejemplos de casos que conocen de personas de renta baja que gracias a su esfuerzo y teson ahora tienen rentas altas. Lo dicen ellos que en muchos casos fueron estudiantes mediocres. Ese esfuerzo y teson de aquellos les ha permitido igualarse con los que con el mínimo esfuerzo son la nueva hornada de empresarios, directivos y altos funcionarios de la provincia.

    El mérito no está en los herederos sino en los que consiguen un nivel superior al de sus padres, París Hilton no tiene mérito, su abuelo si.

  • Findeton escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Lo que dice @Ajojenjo. No puede haber meritocracia sin igualdad de oportunidades real. El España hace 20 años había mayor igualdad de oportunidades. El acceso a estudios superiores se ha vuelto un lujo que no está al alcance del nuevo precariado o trabajadores pobres.

    Define oportunidad primero, por favor.

    Un individuo que nace en una familia que vive de un bar de barrio que saca menos de 1500 euros al mes quiere llegar a médico. ¿Tiene las mismas oportunidades que el nacido en una familia acomodada en el barrio de Salamanca?

    Hoy esa desigualdad de oportunidades todavía es mayor que hace 20 años, que ya es decir.
  • No tienen la misma oportunidad pero la diferencia no creo que haya aumentado, las tasas pueden haber subido pero hay muchas más becas y con menos requisitos.

    Creo.
  • editado diciembre 2021 PM
    De todos modos eso no creo que sea la "meritocracia" lo importante en este caso, además, desde niños nos inculcan en la cultura del incentivo, y es normal ya que el ser humano en su mayoría es bastante vago y egoísta y hay que estimularlo.

    Amancio Ortega puede nombrar sucesor a quién bien le venga en gana, que para eso es su empresa.
  • Puddles escribió : »
    Amancio Ortega puede nombrar sucesor a quién bien le venga en gana, que para eso es su empresa.

    Pero qué pague como pagamos el resto de mortales. Él y su sucesora.
  • editado diciembre 2021 PM
    Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Superkoko escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »

    Quién ha dicho, donde, que les parezca mal que Amancio Ortega le deje la empresa a su hija?

    https://www.facebook.com/ahorapodemos/posts/2064384860384909

    ¯\_(ツ)_/¯

    Ahí lo que se critica es el titular, absolutamente criticable por cierto, intentando vestir de historia de superación el hecho de que herede la empresa de su padre. Porque la realidad es esa, que hereda la empresa de su padre. Ni le podía haber pasado a ningún otro trabajador que empezó doblando camisetas en una tienda, ni hay una correlación entre ese hecho y acabar dirigiendo la empresa.

    Ese titular viene a decir, básicamente, que empezó doblando camisetas y, gracias a su esfuerzo y sacrificio, acabó consiguiendo ser la hija del jefe.

    Acabáramos, que ahora en Podemos se dedican a impartir cursos de ética periodística como los de Juanjo de la Iglesia y, por lo que sea, han escogido los titulares de la hija de Amancio.

    Bueno, pues a ver si de paso mejoran su ética política y se deciden a utilizar "palabras gruesas" con las dictaduras para llamarlas por su nombre. Como la de Cuba, ese meritocrático país donde el poder absoluto pasó de Fidel Castro a su hermano sin solución de continuidad.
  • Vlish escribió : »
    No tienen la misma oportunidad pero la diferencia no creo que haya aumentado, las tasas pueden haber subido pero hay muchas más becas y con menos requisitos.

    Creo.

    Desgraciadamente las tasas se han multiplicado por tres, que ya de por sí es una barbaridad. Pero es que además los nuevos títulos exigen sacarte un máster de 3000 euros de media. No en vano los bancos llevan un tiempo anunciando financiación para estudiar. Modelo estadounidense de salir de la universalidad ya endeudado por años con contratos de prácticas en primeros trabajos con remuneración de salario mínimo.
  • Patroclo escribió : »
    Un individuo que nace en una familia que vive de un bar de barrio que saca menos de 1500 euros al mes quiere llegar a médico. ¿Tiene las mismas oportunidades que el nacido en una familia acomodada en el barrio de Salamanca?

    Hoy esa desigualdad de oportunidades todavía es mayor que hace 20 años, que ya es decir.

    Da gracias al socialismo.

    Porque que yo sepa esto pasa porque tanto la profesión de médico como las universidades están reguladas.

    Si no lo estuvieran, probablemente habría muchas más opciones para los que quieran estudiar medicina con menos recursos. Al fin y al cabo el libre mercado es capaz de dar mayor variedad en calidades y precios.
  • Findeton escribió : »
    Patroclo escribió : »
    Un individuo que nace en una familia que vive de un bar de barrio que saca menos de 1500 euros al mes quiere llegar a médico. ¿Tiene las mismas oportunidades que el nacido en una familia acomodada en el barrio de Salamanca?

    Hoy esa desigualdad de oportunidades todavía es mayor que hace 20 años, que ya es decir.

    Da gracias al socialismo.

    Porque que yo sepa esto pasa porque tanto la profesión de médico como las universidades están reguladas.

    Si no lo estuvieran, probablemente habría muchas más opciones para los que quieran estudiar medicina con menos recursos. Al fin y al cabo el libre mercado es capaz de dar mayor variedad en calidades y precios.

    Deja de trolear ya, no?
  • why escribió : »
    Libertad. Para los exiliados en Abu Dabi.


    Deberían enviar a toda la familia real a Cuba para que puedan sucederse los unos a los otros sin polémicas, como los Castro, vamos.

    :chismoreno:
  • Patroclo escribió : »
    Deja de trolear ya, no?

    Simplemente expongo el punto de vista liberal. Para que no se confunda con la mierda del PP, que luego decís que todas las "derechas" son iguales.

  • editado diciembre 2021 PM

    El problema es que para los pobres el mercado asignaría hierbateros, brujos y santeros, y a los ricos verdaderos profesionales de la medicina. La salud es uno de los pocos espacios donde debe intervenir el Estado, para asegurar la preparación necesaria de todos los que la imparten, y el servicio mínimo para quien no lo posea. Los mismo en educación, justicia y seguridad ciudadana. En todo lo demás, el Estado sobra.

Accede o Regístrate para comentar.